anonimo234

#2 Bueno, delegar responsabilidades es claramente lo mejor que puede hacer. Uno tiene que conocer sus propios límites.

Si intentase leer y entender los informes oficiales, para cuando acabase ya habrían invadido medio oriente.

anonimo234

#16 Pues claro que no lo querría. ¿Que clase de lógica es esta? Me ofendería, pero insultar no ha sido nunca ni debe ser ilegal, y mucho menos a una creencia.

D

#118 Mentiroso.

anonimo234

#23 Esto me molesta mucho. Los brexiteros tienen esta idea de que "la UE es mala porque nos pone normas", y lo dicen con gran indignación, como si fuera algo inaceptable.

¿Parece que poner normas es moralmente aceptable o no dependiendo de si se habla el mismo idioma? ¿Qué lógica es esta?

oso_69

#88 Lo sé, estaba siendo irónico y exagerado. Me refería a lo que dice #121. Al señor Caine parece molestarle que desde Europa le impongan directrices y normas que le hacen sentirse "un sirviente rico". Parece creer que al salir de la UE nadie le dirá lo que puede y no puede hacer, olvidándose de su propio Gobierno.

anonimo234

#14
"El fascismo es malo"
"¡COMUNISTA DE MIERDA!"

anonimo234

#6 Esto no tiene sentido. Prohibir la publicidad es reconocer que la gente actua de manera irracional, y si reconoces eso lo lógico es prohibir los casinos.

D

#52 Y donde voy yo a tomar las cervezas por la noche?

anonimo234

#7 Lo ideal es crear un grupo antes, y luego hacerlo todos a la vez. Si no, cuesta de arrancar el movimiento.

Mister_Lala

#43 Me ha venido a la mente el momento balconing de Torrente.

anonimo234

#15 Pues a lo mejor porque las pensiones son el 35% de los presupuestos (y subiendo) mientras que la defensa no llega al 2%. ¿Que cojones tendrá que ver?

Es que lo simplificáis todo de manera ridícula, sois como los que dicen "para que gastar en ir al espacio cuando hay niños que se mueren de hambre".

Shotokax

#185 ah, bueno, pues si solo es un 2% no pasa nada; que lo gasten en armas para cuando montemos la próxima Guerra de Irak y lo amortizamos en petróleo. Siendo un 2% no hay problema.

Gracias por iluminarnos.

anonimo234

#55 Si partimos de que algunos partidos pueden ser mejores que otros, lo cual parece bastante lógico, entonces, por muy mal que nos suene la idea, tiene que ser posible el "votar mal".

anonimo234

#60 Pues que hagan más pisos. Está claro que no hay oferta para cubrir la demanda.

anonimo234

#94 Pues como en todas las ciudades. Si 100 millones de personas quieren vivir en un espacio pequeño, se monta un lío y no caben.

anonimo234

#36 El problema es que la ley es mala. Se liberaliza el sector y que se jodan.

Tener clientes no es un derecho. Si ofreces un servicio más caro que los demás, pues desapareces.

Según la lógica de muchos huelguistas, tendríamos que prohibir a McDonalds vender hamburguesas a 2€ porque los restaurantes que estén cerca no pueden competir.

A

#52 Cuando desaparezcan los taxis y uber y un par de multinacionales controlen el sector pactaran las subidas de precios y encima tributaran donde les salga de los huevos. Y con conductores que ni coneceran la ciudad.

Fernando_x

#61 pactaran las subidas de precios y encima tributaran donde les salga de los huevos

Seguro que pasará. Tantos gobiernos seguidos que lo permiten, que ya estamos acostumbrados a tal cosa.

D

#61 Pues is no conocen la ciudad la gente no lo usara y se irán a la competencia. Pero además con tener un teléfono hoy en dia puedes llegar a quien sea donde quiera. Qué es esto de tener que obligar a los usuarios a utilizar un producto más caro porque si?

A

#69 Si con GPS en elmovil cualquier sera taxista pero alguien que conozca la ciudad y este motivado te va a dar un servicio de mas calidad. Y en el tema de precios cuando lo controlen 4 el sector o ordeñaran a la vaca pactando subida de precios y tributando donde sea mas conveniente (es lo que hacen la mayoria de multinacionales, marketing basico primero siembras luego recoges) o ordeñaran al asalariado (peores sueldos y consecuente bajada del nivel del servicio) o las 2 a la vez, maximizar beneficios como sino hubiera un mañana.

Total a la mayoria de directivos e inversores les suda la polla el futuro de un sector si se pueden solucionar la vida en 5 o 10 años (cultura del pelotazo).

D

#85 1. Si el servicio es de más calidad o no lo decidirá el consumidor. Si el consumidor considera que los taxistas dan una mayor calidad porque conocen mejor la ciudad que un GPS o están más motivados y te cantan una canción el consumidor utilizara el taxi. Por ahora parece que no es el caso.
2. No hay ningún ejemplo en otros países donde este tipo de empresas están instaladas que pacten precios. Es más lo que ocurre es lo contrario, hay guerras de precios a la baja y hay miles de videos en Youtube de conductores de Uber protestan por la bajada de precios para poder competir con Lift y demás... Lo que si esta mas que probado es que con el sistema monopolístico anterior, guerras de precios 0, todos los precios estaban fijados.
3. El tributar en otros países no tiene nada que ver. Si tributan en otros países y es ilegal que les empapelen, si no es ilegal nada.
4. El sector no se va a ir a ningún sitio, es más la tendencia es la contraria porque esta entrando mas competencia y los precios están bajando y más gente se puede permitir usar esa clase de servicios.

Devi

#94 punto 2.- en Estados Unidos, especialmente en San Francisco, donde Uber casi ha acabado con los taxis locales ya se están planteando el peligro que supone el inminente monopolio (este si sería un monopolio de verdad) que se va a dar cuando Uber controle el mercado y los problemas que en el pasado ya trajo la desregulación de la actividad
http://theweek.com/articles/681459/how-keep-uber-from-becoming-terrifying-monopoly

D

#104 Lista de algunos de los competidores de Uber:
https://www.zacks.com/stock/news/248328/who-are-ubers-biggest-competitors
Uber bajando precios por la presión de sus competidores:
http://www.travelandleisure.com/articles/uber-fare-decrease
Si Uber ha acabado con los taxis locales será porque los taxis locales ofrecen un peor producto que Uber, nadie está obligando a nadie a utilizar Uber, es mas yo vivo en EEUU y tengo 3 aplicaciones de transporte instaladas en mi teléfono. Puedo elegir la que quiera. Si viviese en España hace 5 años cuales serian mis opciones?? Taxi y solo Taxi.

A

#94 1. Ningun taxista conoce mejor las calles que un GPS, yo lo decia mas bien como guia turistico dando un valor añadido.
2.El tiempo lo dira, ahora es el boom ya veremos cuantos soportan esa GUERRA de precios y lo que ocurrira despues.
3.Lo que ayer era ilegal mañana puede ser legal, eso lo deciden los que legislan (y los Lobbies estan para influir en esa gente).
4.La tendencia tendra que cambiar xq si hay guerra de precios solo sobreviviran los mas fuertes, xq dejara de ser rentable, seguramente los mas grandes (cuanto mas grande y mas fuerte mas influyentes seran sus lobbies punto 3),

D

#107 Hace nada solo había un lobby, el de los taxistas, y ganaba, de ahí toda la legislación para poner barreras de entrada a la competencia.

D

#107 valor añadido? El qué? Que el cuñado de turno se te queje de carmena, de lo mal que está todo y te de el coñazo?. El 99 por ciento lo que quiere es que le lleven a un sitio lo más rápido y barato posible.

balancin

#61 nadie te impide (a ti o quien sea) crear tu propio software de taxis. Uber funciona de maravilla, pero no es siempre perfecto.
Además de que los ubers no necesitan "conocer" la ciudad, como dices, los taxistas del futuro ni siquiera serán humanos.
Prueba un uber y hablamos
cc #69 #85

marioquartz

#69 Ya pero no existe la competencia. A menos que llames a Cabify

D

#130 A Cabify, Uber, o un taxista. Ya hay más competencia que si solo pudieses llamar a un taxista. Pero además, ahora mismo solo hay Uber y Cabify pero en otros países hay muchos más y en cuanto vean que el sector es rentable (porque lo es) y que se eliminan las barreras a la competencia entran más empresas.

Reseko

#61 Las 2 últimas veces que tuve que coger un taxi en barcelona eran paquis que llevaban GPS y no tenían ni pajolera idea de a donde me llevaban, vamos, que casi les tuve que ir yo indicando.

Antes los taxistas se conocían la ciudad de memoria, ahora las empresas de taxis se han adueñado de la mayoría de licencias y contratan para llevar los taxis a cualquiera.

La calidad del servicio ha bajado (por lo dicho antes) pero el precio sigue siendo el mismo.

A

#102 Las empresas tienen un tope del 10% del total de licencias, pero no te puedo asegurar de si se cumple o no.
Casi siempre va a ser mejor un taxista ''auctoctono'' q te haga tambien de guia turistico y aconseje en temas de ocio.

javicho

#61 entonces si esta liberalizado de verdad, surgirán nuevos autónomos que lo hagan más barato y mejor.

A

#125 Circulo vicioso. No lo veo buena solucion.

D

#61 Me hace gracia que digas lo de la tributación, cuando el 99% de los taxistas no declaran lo que ganan realmente. Y contratando a conductores en negro. Y no me vengas con historias que conozco de primera mano varios casos.

anonimo234

#2 Pues ahora les van a dar 54 mil millones más... esto da para 18000 misiles de nada, o sea, que realmente no hay problema alguno.

Aunque yo preferiría que los dispararan todos a la vez, imagina que fuegos artificiales tan bonitos.

anonimo234

#25 El problema aquí es que no hace falta gastar un misil de 3 millones para abatir un dron... deberían tener armamento más pequeño para estos casos.

anonimo234

#28 Los científicos realmente hacen descubrimientos pequeños pero continuos. Cada uno ayuda un poquito a combatir el cancer, pero no son una cura. El problema es que la prensa cada vez lo dice como si lo fuera, y claro, luego la gente se cansa de titulares falsos.

anonimo234

La derecha tolerante en acción.

anonimo234

#63 "Más les hubiera valido a los que han invertido en ellos guardar la pasta debajo del colchón", pero si esto tiene una rentabilidad del 0%... O sea, tu mismo has explicado lo que es la inflación y luego sales con esto .

Pepepaco

#222 No me he explicado bien. Si sigues mi enlace verás que el 65 % de los planes han dado rentabilidad negativa. Y si al 20% siguiente les quitas las comisiones de gestión (esas que tanto les gustan a las gestoras de fondos) también dan rentabilidad negativa. Por lo tanto si has invertido 10.000 € (1.000 anuales) ahora no tienes ni siquiera esa cantidad, si los hubieras metido debajo del colchón ahí estarían.
Pero evidentemente esa no es la solución. La solución está en tomar medidas legales, como en la mayoría de los paises europeos hacen con este tipo de inversiones, y limitar las comisiones de las gestoras a un porcentaje de la rentabilidad obtenida. Si hay rentabilidad negativa la gestora no percibe ni un euro. Y de esta manera se prima una gestión activa ya que el primer interesado en la rentabilidad es el propio gestor.

anonimo234

#162 Pero han sido los defensores del capitalismo desde siempre... que una empresa privada vaya a Marte tendría que ser un gran éxito.

anonimo234

Porque alguna gente es adicta a la adrenalina y al riesgo.