Supercinexin

#7 Estoy seguro que si tu hija de 18 años te preguntase "papá, tengo dos ofertas de trabajo para los fines de semana mientras estudio: limpiadora en un hotel y escort en el puticlub de la autovía. ¿Cuál crees que debería coger?" le responderías "hija mía, escoge el trabajo que más te guste y el que te paguen mejor de los dos.

Estoy plena y completamente seguro de ello, no me cabe la más mínima duda de que esa exactamente sería tu respuesta. Al fin y al cabo, ambos son trabajos.

La hipocresía.

d

#16 la prepotencia y las falacias, ya tú sabes

Mountains

Porque los españoles así lo quieren..

Les preocupa más el independentismo que la conciliación familiar, las condiciones laborales o las prestaciones universales.

Al final es lo que nos venden en la tele periodistas refutados como Ana Rosa, Eduardo Inda, Pablo Motos, Ana Terradillos o Antonio Ferreras.

S

#1 Se puede ver al revés, a los independentistas les preocupa más el independentismo, que si les contestan en catalán, etc. Al final son todo temas para dividir y chupar del bote. Y por eso pues otros partidos políticos tienen sus temas para cambiar todo y dejarlo igual, como hablar de feminismo, transexualidad, o homofobia.

d5tas

#3 Creo que en tu cabeza te has montado una falsa dicotomía en tu cabeza. Hay partidos independentistas que han propuesto y votado medidas sociales para todos los españoles. Votar a partidos que independistas, feministas o que defiendan derecho LGTBI no es contrario a otros derechos sociales pero si que no se van a conseguir ninguno votando a nacionalistas españoles.

S

#38 He contestado a una dicotomia con otra, solo es evidente en un sentido por lo que veo...

C

#54 y #38

Es que no es ninguna dicotomía, es un hombre de paja.

Si, los independentistas también, siguiente.

S

#57 De eso se trata mi comentario, al final cualquier político puede jugar a eso, pero según tu ideología solo críticaras al contrario.

Bapho

#3 bastante con calzador tu ataque a políticas de izquierdas.

S

#73 Puedes verlo así, porque solo ves un conflicto de políticos de izquierdas contra políticos de derechas, yo veo que son dos bandos usando la misma mierda como arma. Un saludo...

MiguelDeUnamano

#1 Refutados? Refrutados más bien. lol

ummon

#1 ¿como osas llamarlos periodistas refutados ? Son adalides de la verdad, portadores de la llama celestial purificadora y predicadores de la autentica libertad. Loados sean, ellos y su acólitos.

Mangus

#1 No es refutados, es reputados.

LuCiLu

#7 Con la de bulos que suelta esa tropa, yo diría que refutados está bien.

DaniTC

#7 qué glande eres.

Chinchorro

#1 Pero quién va a pensar en bebés estando ETA y los independentista catalanes!!!

ComoUnaMoto

#1 el problema es que no hay bastante paridad ni perspectiva de género.

Moal

#1 conozco a muchos que no dormirían pensando que le dan dinero a unos moros o negros por tener hijos.

BlackDog

#22 y yo a unos cuantos que tampoco pensando es una familia del opus Day con 9 hijos cobrando 9.000€ al mes

#1 bueno, como baja la natalidad, deben de pensar que a menos de sus votantes les afecta el tema (la pongo por si acaso)

d

#1 ojalá estuviese en el gobierno algún partido de izquierdas para llevar a cabo esas medidas pero tienes razón, están más ocupados con el independentismo roll

Senil

#30 sí, ojalá algún partido hubiese subido las bajas de paternidad y maternidad, ampliado ayudas y demás. Está claro que necesitamos a los partidos de derechas para que nos solucionen esos temas. en cuanto entre Ayuso lo propone. roll

K

#1 BUFFF. Independentismo? me parece que gastamos mucho más en FEMINIS...MO. 

daTO

#1 .. o toda la caterva de periodistas processistes, que te dicen que estas cosas sólo serán posibles en una Catalunya independiente porque no hay dinero. Que no es prioritario, vamos. En cambio, hace poco, los concejales de ERC y Junts de Sant Cugat pactaron ponerse un sueldo de 70.000€. Un concejal. Eso sí es prioritario.. Del cuento indepe viven los dos bandos, y viven muy bien..

Raziel_2

#1 Es que los impuestos españoles son muy altos, no como en el resto de Europa, donde son todos muy liberales y cada uno se paga los suyo.

Eso sí, de la UE aun teniendo a Gran Bretaña dentro, España era uno de los países que menos PIB dedicaba a gastos sociales.

Pero bueno, la gente se traga cualquier mierda, ya se vio con el COVID.

B

#1 los españoles o los que dirigen la "opinión pública"?

Wajahpantat

#1 Ahora la culpa de que el gobierno no aporte nada es de Pablo Motos lol

D

#1 Les preocupa más el independentismo

El independentismo te puede hundir la economia del pais perfectamente. Sin economia, ya me diras tu que prestaciones van a quedar

Luis_F

#14 Si hubieran pedido licencia y alguien hubiera revisado esos planos y estructuras hubieran determinado que ahí sólo podían estar N personas (N>=0) y esta tragedia podría haberse evitado si se hubiera respetado esa condición pero aíun con licencia el dueño habrái metido más gente de la permitida sin remordimientos, como pasó en el MAdrid Arena o en tantas otras tragedias por sobreaforo. Esto no es porque no haya un extintor revisado en plazo o porque tengas el toldo de un color no acorde al barrio....

b

#2 #3 No lo se, con unas funcionarias estuve yo discutiendo porque estaban en contra porque la gente iba a abusar. Es otra de las cosas que utilizan para enfrentarnos y crear bandos, no he visto yo tanta queja con las bajas por dolor de espalda que es otro dolor que te tienes que creer y que entre que pides hora en el médico y te hacen pruebas ya se te ha pasado.

Y ahora encima ni ha sido para tanto.

CharlesBrowson

pues a mi me parece perfecta, muy digna y con muchos servicios, no tiene que envidiar a ninguna de las playa de la costa, asi que no perdais el tiempo en ir a la costa, quedaos alli

Dramaba

#6 La mejor playa, la de Madrid... lol

Varlak

#25 Y encima han jodido la canción de "aquí no hay playa"

Dramaba

#83 No te lo perdonaré jamás, Carm Almeida. Jamás.

T

#6 uy, ahora mismo anulo mis vacaciones, que un tal Donnadie Cuñado en menéame dice que nos quedemos en Madrid...

M

#6 Pues entre ir a los chorros o a la playa yo suelo preferir ir a los chorros... los niños se mojan igual, se lo pasan bien con amigos, y nos ahorramos los problemas de la arena.

Pero mis dos cabritos no, ellos quieren rebozarse y quieren playa Con lo a gusto que estoy en el parque central y luego secarse y a casa.

leporcine

#6 Pero si precisamente es lo que nos gusta, el ir a la playa, no que hubiera una en Madrid.

c

#6 Dios de oiga

F

#6 Si Madrid en verano se vacía de madrileños y el agua está a menos de 28º, a lo mejor me voy allí cuando quiera ir a la playa, que las de aquí ya no sabes si el agua está caliente por el calentamiento global o la cantidad de gente.

nisínino

#6 Como habitante de la Galicia del sur, apoyo totalmente el comentario, a ver si los "fodechinchos" se dan cuenta de su maravillosa playa libre de las insoportables arenas...

HeilHynkel

#1

Pero bien gorda y aún así cuesta creerlo.

Jesulisto

#16 Que no haya dicho "demasiados putos" me hace dudar un poco

HeilHynkel

#25

Ojo, que en italiano putto es otra cosa.

https://es.wikipedia.org/wiki/Putto

G

#26 Está claro que de esos nunca hay demasiados. 

HeilHynkel

#50

Pa los curas, no.

obmultimedia

#1 Pues entonces se quedan sin relevo generacional.

johel

#22 Los norteamericanos lo entendieron perfectamente, cada uno a su manera. Las iglesias "negras"" entendieron que sin expectaculo no habia audiencia y las blancas que si no dejaban follar al cura ni dios iba a predicar en el desierto. Aqui todavia gritan "no mires arriba"" mientras cae el meteorito.

paputayo

#1 [NMT]

Penetrator

#1 Etiqueta no hay, pero tienes un sub entero: nnomundotoday

Lord_Cromwell

#1 Has conseguido más karma que la noticia

johel

#66 "El mundo today. Noticias falsas de hoy, superadas por la realidad de mañana".

d

#1 Pero que os esperabais?, un poco de sentido común, si en una caja metes pelotas rojas, no vas a sacar una azul.
Si en una sala metes obispos y cardenales, no vas a sacar una persona decente.

Este lo único que tiene es una capa de marketing por encima, pero por debajo es la misma mafia rancia.

S

#71 Si metes obispos y cardenales no sacas a una persona decente, la rescatas. No es lo mismo. lol

sonix

#2 eso pensé cuando me quedé igual que como entre, pero con menos tiempo de vida

Caravan_Palace

#4 y las mismas posibilidades de ganar el Euromillon que antes

sonix

#6 hombre es cierto que tienes más posibilidades jugando 5 apuestas en el mismo sorteo que una en cinco sorteos, pero esperaba algo más complejo

court

#10 Ya, pero tienes posibilidades de ganar más en 5 sorteos (te podrían tocar los 5) que en 1.

sonix

#11 jaja hablamos de que te toque el sorteo, no que seas fabra

Tieso

#2 o ya serían millonarios y no andarían por ahí contándolo

Amenophis

#2 El que lo haya encontrado debería cuidarse de los Nazgûl.

d5tas

#2 #3 Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos,
un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

v

#2 Es que primero hay que ponerlo al fuego para saber si es o no en anillo único.

E

#2 todo el mundo, que haya visto Airbag, sabe donde estaba ese (y este) anillo

b

#4 #2 Yo ya pago la gasolina y muchas más cosas más caras, no se qué más nos quiere sacar la verdad. Igual solo viene de vacaciones.

Ishkar

#1 A esto:

b

#4 #2 Yo ya pago la gasolina y muchas más cosas más caras, no se qué más nos quiere sacar la verdad. Igual solo viene de vacaciones.

k

#1 a exigir que le demos los patriots y que deportemos a todos los ucranianos que esten en edad de luchar.
tambien para sacarse fotos con gente..

malajaita

#4 "Que deportemos a todos los ucranianos que esten en edad de luchar" será mucho más conflictivo que lo de los patriots.

#10 yo le ofrecía todos los ucranianos que fuera capaz de convencer lol

malajaita

#13 Mientras no convenza al último... al fin y al cabo Patriots creo que son solo cuatro, a unos 500 millones de euros cada uno.
La carne de cañon El heroísmo sale bastante más tirado de precio.

F

#1 Al club de la comedia

papandreu22

Es curioso cómo todas las "represalias" que toman son siempre castigos colectivos hacia los palestinos.

Típico de genocidas.

oceanon3d

#3 Venia a comentar eso; gracias.

ochoceros

#3 Tranquilo, que no nos van a prohibir que les sigamos exportando armamento. Ni van a dejar ellos de mandarnos las patatas del Mercadona y otros miles de productos.

No sea que se ponga demasiado serio todo y quitemos los Pegasus de los teléfonos de los políticos y empresarios mandamases.

LaInsistencia

#33 Hostia, pues que putada que la Checklist de Ginebra no nos deje ser muy creativos... porque un cargamento de balas defectuosas, que revienten hacia los lados rompiendo el cañon de las armas, o de obuses de tanque que detonen antes de salir por el cañon, seria unas risas ahora mismo...

b

#26 Bueno, solo hace falta que se quejen los suficientes hombres, no se cuántos hay que piensen como tú la verdad, ni se cuántos hacen falta para que los políticos legislen. De hecho estas cosas solo las utilizan para dividir a la población en bandos. La discriminación positiva para las mujeres tampoco nos la han regalado.

b

#21 Pregunto, perdona, es incompatible? La discriminación positiva hay que aplicarla a los colectivos que lo necesiten , como poner plazas para vehículos adaptados, se las quitas a otros conductores.

Y ya sobre la pregunta, me da que las áreas en las que son mayoría las mujeres los hombres no las quieren, y muchas mujeres seguro que tampoco. Pero adelante, seguro que un hombre que tiene más fuerza moverá mejor a una persona mayor incapacitada.

D

#23 ¿Qué quiere decir "los hombres no las quieren"? ¿Crees que hay una multitud de mujeres queriendo ser bomberas, o programadoras? Y sin embargo se considera un problema que estén "poco representadas" y se ponen cuotas, ayudas solo para mujeres, etc. Lo cual no estoy diciendo que sea bueno ni malo, solo es la realidad.

Pero en cuanto hablamos de áreas donde los hombres están poco representados, o son las principales víctimas, de pronto los argumentos cambian.

Y a tu pregunta de si es incompatible (la discriminación positiva de las mujeres en ciertas áreas, respecto a la de los hombres en otras), por supuesto que no. Pero ya ves que gente como #18, qué dice defender la discriminación positiva de las mujeres por determinadas razones, no se atreve a defender la discriminación positiva de los hombres cuando se cumplen esas mismas razones. De donde se deduce que no son esas razones, sino otras, las que le importan.

D

#26 Quizás al revés se entienda mejor, demuestra que los hombres están discriminados por ser hombres, y estaré encantado de apoyar un movimiento que trate de equilibrar esa injusticia. Sobre tus "deducciones" de lo que me importa o no, no entraré, no me interesan discusiones estériles.

D

#27 Estás moviendo la portería. Demuestra tú que los negros están discriminados a la hora de acceder a las universidades norteamericanas, o que las guionistas de cine mujeres están discriminadas respecto a sus colegas hombres.

D

#27 Y como dices que igual de otra manera se entiende mejor, como si antes "no se te entendiera", te repito mi pregunta: ¿defiendes la "discriminación positiva" a favor de los hombres en los servicios públicos que operan en las áreas en las que los hombres lo tienen más difícil?

Yo creo que se entiende bien, pero si hay algo de mi pregunta que no entiendes con gusto te lo aclaro. Solo dime lo que no entiendes.

D

#29 No es que no lo entienda, es que me parece que partes de una premisa al menos dudosa. "a favor de los hombres en los servicios públicos que operan en las áreas en las que los hombres lo tienen más difícil"

¿en qué servicios públicos, qué hombres, qué significa que lo tengan más difícil...?

Son conjeturas, al menos lo parecen, sobre hombres perjudicados porque "a las mujeres se les exige menos". Pero nos saldremos por la tengente, y dejaremos de ver lo evidente, y es que las mujeres están discriminadas.

No estoy aquí para convencer a nadie, disculpa que sea abrupto, pero seguro que tienes un montón de cosas más interesantes que perder el tiempo conmigo.

Un saludo.

D

#30 La cuestión es que perder el tiempo depende de dos, no de uno. Yo estoy dispuesta a cambiar de opinión, y no me interesan las falacias.
Lo que no me gusta es debatir con gente que cuando empieza a ver que sus creencias son cuestionadas se cabrea o se escabulle.
Y por desgracia parece algo muy común entre gente con cierta ideología.

La aclaración que pides ya te la di antes, pero la amplío ahora:
- suicidios: servicios públicos de prevención del suicidio, incluyendo Salud Mental.
- accidentes laborales: servicios de prevención de riesgos, ministerio de igualdad (por ejemplo para analizar que motivos llevan a un mayor porcentaje de hombres a realizar trabajos de alta peligrosidad).
- fracaso escolar: consejerías de educación, ministerio de igualdad, planes preventivos, servicios sociales.

En esas 3 áreas, con estadísticas mostrando una peor situación de los hombres, una aplicación coherente de la perspectiva de género implicaría darles una atención prioritaria.

Es algo básico, no creo que sea muy difícil de entender.

b

#26 Bueno, solo hace falta que se quejen los suficientes hombres, no se cuántos hay que piensen como tú la verdad, ni se cuántos hacen falta para que los políticos legislen. De hecho estas cosas solo las utilizan para dividir a la población en bandos. La discriminación positiva para las mujeres tampoco nos la han regalado.

D

#13 "¿Tú entiendes que el fracaso escolar es mayoritariamente masculino, así como los suicidios o las muertes en accidente laboral?"

Claro que lo entiendo, yo dejé los estudios a los trece años para trabajar, y no fue hasta los veintitantos que pude, por fin, ingresar en la universidad. Defiendo la discriminacion positiva a hombres que lo necesiten, como se hace con mujeres que lo necesitan, yo no dejé los estudios por ser hombre, lo dejé por ser pobre, pero allá cada cual con su sesgo.

"Las estadísticas que hablan del fracaso escolar masculino y los suicidios está elaborada por locas feministas y sus aliades..." ese sería el nivel.

D

#18 > Defiendo la discriminacion positiva a hombres que lo necesiten

La discriminación positiva no es "a hombres que lo necesiten". Es a los hombres, punto.

Cuando se ponen cuotas para mujeres en un área, no se ponen "a mujeres que lo necesiten". Se da una ventaja a las mujeres en general (o una penalización a los hombres en general, que viene a ser lo mismo).

Así que te repito la pregunta: ¿defiendes la "discriminación positiva" a favor de los hombres en los servicios públicos que operan en esas áreas en las que los hombres lo tienen más difícil?

b

#21 Pregunto, perdona, es incompatible? La discriminación positiva hay que aplicarla a los colectivos que lo necesiten , como poner plazas para vehículos adaptados, se las quitas a otros conductores.

Y ya sobre la pregunta, me da que las áreas en las que son mayoría las mujeres los hombres no las quieren, y muchas mujeres seguro que tampoco. Pero adelante, seguro que un hombre que tiene más fuerza moverá mejor a una persona mayor incapacitada.

D

#23 ¿Qué quiere decir "los hombres no las quieren"? ¿Crees que hay una multitud de mujeres queriendo ser bomberas, o programadoras? Y sin embargo se considera un problema que estén "poco representadas" y se ponen cuotas, ayudas solo para mujeres, etc. Lo cual no estoy diciendo que sea bueno ni malo, solo es la realidad.

Pero en cuanto hablamos de áreas donde los hombres están poco representados, o son las principales víctimas, de pronto los argumentos cambian.

Y a tu pregunta de si es incompatible (la discriminación positiva de las mujeres en ciertas áreas, respecto a la de los hombres en otras), por supuesto que no. Pero ya ves que gente como #18, qué dice defender la discriminación positiva de las mujeres por determinadas razones, no se atreve a defender la discriminación positiva de los hombres cuando se cumplen esas mismas razones. De donde se deduce que no son esas razones, sino otras, las que le importan.

D

#26 Quizás al revés se entienda mejor, demuestra que los hombres están discriminados por ser hombres, y estaré encantado de apoyar un movimiento que trate de equilibrar esa injusticia. Sobre tus "deducciones" de lo que me importa o no, no entraré, no me interesan discusiones estériles.

D

#27 Estás moviendo la portería. Demuestra tú que los negros están discriminados a la hora de acceder a las universidades norteamericanas, o que las guionistas de cine mujeres están discriminadas respecto a sus colegas hombres.

D

#27 Y como dices que igual de otra manera se entiende mejor, como si antes "no se te entendiera", te repito mi pregunta: ¿defiendes la "discriminación positiva" a favor de los hombres en los servicios públicos que operan en las áreas en las que los hombres lo tienen más difícil?

Yo creo que se entiende bien, pero si hay algo de mi pregunta que no entiendes con gusto te lo aclaro. Solo dime lo que no entiendes.

D

#29 No es que no lo entienda, es que me parece que partes de una premisa al menos dudosa. "a favor de los hombres en los servicios públicos que operan en las áreas en las que los hombres lo tienen más difícil"

¿en qué servicios públicos, qué hombres, qué significa que lo tengan más difícil...?

Son conjeturas, al menos lo parecen, sobre hombres perjudicados porque "a las mujeres se les exige menos". Pero nos saldremos por la tengente, y dejaremos de ver lo evidente, y es que las mujeres están discriminadas.

No estoy aquí para convencer a nadie, disculpa que sea abrupto, pero seguro que tienes un montón de cosas más interesantes que perder el tiempo conmigo.

Un saludo.

D

#30 La cuestión es que perder el tiempo depende de dos, no de uno. Yo estoy dispuesta a cambiar de opinión, y no me interesan las falacias.
Lo que no me gusta es debatir con gente que cuando empieza a ver que sus creencias son cuestionadas se cabrea o se escabulle.
Y por desgracia parece algo muy común entre gente con cierta ideología.

La aclaración que pides ya te la di antes, pero la amplío ahora:
- suicidios: servicios públicos de prevención del suicidio, incluyendo Salud Mental.
- accidentes laborales: servicios de prevención de riesgos, ministerio de igualdad (por ejemplo para analizar que motivos llevan a un mayor porcentaje de hombres a realizar trabajos de alta peligrosidad).
- fracaso escolar: consejerías de educación, ministerio de igualdad, planes preventivos, servicios sociales.

En esas 3 áreas, con estadísticas mostrando una peor situación de los hombres, una aplicación coherente de la perspectiva de género implicaría darles una atención prioritaria.

Es algo básico, no creo que sea muy difícil de entender.

b

#26 Bueno, solo hace falta que se quejen los suficientes hombres, no se cuántos hay que piensen como tú la verdad, ni se cuántos hacen falta para que los políticos legislen. De hecho estas cosas solo las utilizan para dividir a la población en bandos. La discriminación positiva para las mujeres tampoco nos la han regalado.

D

#1 Hace algún tiempo en USA se desató una campaña racista contra los negros, argumentando que estos disfrutaban de privilegios en la entrada a ciertas universidades porque estas reservaban un cupo para ese grupo, lo que hacía que los blancos lo tuvieran más difícil (que ese grupo) a la hora de acceder a la universidad. No sé cómo derivó ese "movimiento contra la discriminación de los blancos", aunque viendo el estado actual de las cosas en USA supongo que echó raíces.

Sorprende que personas supuestamente inteligentes, a la hora de analizar situaciones, y de aplicar conceptos, se vean sin herramientas a la hora de utilizar la lógica básica y haya que bajar a la definición misma de esos conceptos. El de Igualdad, junto con Libertad, es uno de los más manoseados, por la variedad de significados que posee, y la diferencia entre estos.

Todos somos iguales, que en el ámbito de la justicia es (o debería ser) válido, deja de tener sentido en el deporte, o en la "meritocracia" u otros ámbitos. Tener que explicar porqué se reservan plazas a negros en USA, o porqué se ayuda con la vivienda a los pobres, o porqué se "discrimina positivamente" a ciertos grupos es cansado, porque normalmente el interlocutor tiene un "bloqueo conceptual" que le impide razonar, y si se intenta bajar a explicar el significado mismo del término lo más probable es que se termine hablando de semántica, olvidando el meollo de la cuestión.

Quien no entienda porqué se "discrimina positivamente" a las mujeres se escudará en que las hay muy ricas, que es cierto, en que se penaliza a los hombres, que es discutible, o que la estadística y los datos que demuestran que los negros están discriminados en USA, pese a que los hay ricos, están manipuladas por esos científicos que quieren reemplazar a los arios rubios del hogar que Dios le regaló a los herederos de Mainflower.

D

#11 ¿Tú entiendes que el fracaso escolar es mayoritariamente masculino, así como los suicidios o las muertes en accidente laboral?

¿Verdad que no defiendes la "discriminación positiva" a favor de los hombres en los servicios públicos que operan en esas áreas?

Pues eso. Lecciones de ética o de inteligencia, cuando tengas una posición mínimamente coherente en esos temas. Mientras tanto, asume que tu posición es incoherente y que cabalgas contradicciones sin ningún complejo.

D

#13 "¿Tú entiendes que el fracaso escolar es mayoritariamente masculino, así como los suicidios o las muertes en accidente laboral?"

Claro que lo entiendo, yo dejé los estudios a los trece años para trabajar, y no fue hasta los veintitantos que pude, por fin, ingresar en la universidad. Defiendo la discriminacion positiva a hombres que lo necesiten, como se hace con mujeres que lo necesitan, yo no dejé los estudios por ser hombre, lo dejé por ser pobre, pero allá cada cual con su sesgo.

"Las estadísticas que hablan del fracaso escolar masculino y los suicidios está elaborada por locas feministas y sus aliades..." ese sería el nivel.

D

#18 > Defiendo la discriminacion positiva a hombres que lo necesiten

La discriminación positiva no es "a hombres que lo necesiten". Es a los hombres, punto.

Cuando se ponen cuotas para mujeres en un área, no se ponen "a mujeres que lo necesiten". Se da una ventaja a las mujeres en general (o una penalización a los hombres en general, que viene a ser lo mismo).

Así que te repito la pregunta: ¿defiendes la "discriminación positiva" a favor de los hombres en los servicios públicos que operan en esas áreas en las que los hombres lo tienen más difícil?

b

#21 Pregunto, perdona, es incompatible? La discriminación positiva hay que aplicarla a los colectivos que lo necesiten , como poner plazas para vehículos adaptados, se las quitas a otros conductores.

Y ya sobre la pregunta, me da que las áreas en las que son mayoría las mujeres los hombres no las quieren, y muchas mujeres seguro que tampoco. Pero adelante, seguro que un hombre que tiene más fuerza moverá mejor a una persona mayor incapacitada.

D

#23 ¿Qué quiere decir "los hombres no las quieren"? ¿Crees que hay una multitud de mujeres queriendo ser bomberas, o programadoras? Y sin embargo se considera un problema que estén "poco representadas" y se ponen cuotas, ayudas solo para mujeres, etc. Lo cual no estoy diciendo que sea bueno ni malo, solo es la realidad.

Pero en cuanto hablamos de áreas donde los hombres están poco representados, o son las principales víctimas, de pronto los argumentos cambian.

Y a tu pregunta de si es incompatible (la discriminación positiva de las mujeres en ciertas áreas, respecto a la de los hombres en otras), por supuesto que no. Pero ya ves que gente como #18, qué dice defender la discriminación positiva de las mujeres por determinadas razones, no se atreve a defender la discriminación positiva de los hombres cuando se cumplen esas mismas razones. De donde se deduce que no son esas razones, sino otras, las que le importan.

D

#26 Quizás al revés se entienda mejor, demuestra que los hombres están discriminados por ser hombres, y estaré encantado de apoyar un movimiento que trate de equilibrar esa injusticia. Sobre tus "deducciones" de lo que me importa o no, no entraré, no me interesan discusiones estériles.

D

#27 Estás moviendo la portería. Demuestra tú que los negros están discriminados a la hora de acceder a las universidades norteamericanas, o que las guionistas de cine mujeres están discriminadas respecto a sus colegas hombres.

D

#27 Y como dices que igual de otra manera se entiende mejor, como si antes "no se te entendiera", te repito mi pregunta: ¿defiendes la "discriminación positiva" a favor de los hombres en los servicios públicos que operan en las áreas en las que los hombres lo tienen más difícil?

Yo creo que se entiende bien, pero si hay algo de mi pregunta que no entiendes con gusto te lo aclaro. Solo dime lo que no entiendes.

D

#29 No es que no lo entienda, es que me parece que partes de una premisa al menos dudosa. "a favor de los hombres en los servicios públicos que operan en las áreas en las que los hombres lo tienen más difícil"

¿en qué servicios públicos, qué hombres, qué significa que lo tengan más difícil...?

Son conjeturas, al menos lo parecen, sobre hombres perjudicados porque "a las mujeres se les exige menos". Pero nos saldremos por la tengente, y dejaremos de ver lo evidente, y es que las mujeres están discriminadas.

No estoy aquí para convencer a nadie, disculpa que sea abrupto, pero seguro que tienes un montón de cosas más interesantes que perder el tiempo conmigo.

Un saludo.

b

#26 Bueno, solo hace falta que se quejen los suficientes hombres, no se cuántos hay que piensen como tú la verdad, ni se cuántos hacen falta para que los políticos legislen. De hecho estas cosas solo las utilizan para dividir a la población en bandos. La discriminación positiva para las mujeres tampoco nos la han regalado.

M

#11 las leyes de discriminación positiva son polémicas? lo son, siempre. Son necesarias? Michael J.Sandel dedica un capitulo muy interesante en su "Justicia, ¿hacemos lo que debemos", extraordinario libro, por cierto. Mi opinión es que sí, son necesarias; un ejemplo: una muestra de discriminación positiva compensatoria son, lisa y llanamente, las becas. ¿Por qué se dan sólo a los alumnos de familias con rentas bajas? por que son compensatorias, son traspaso de renta real de las altas a las más bajas. Y son un juego de suma cero. Así que si aceptamos discutir las políticas de discriminación positiva que intentan mejorar las condiciones de partida de un determinado colectivo que parte de una situación de clara desventaja, tendríamos que empezar por eliminar la política de becas. Y ya puestos, declaramos la ley de la selva y hacemos del "que se jodan", nuestra filosofía de vida.


PD: por cierto, tu comentario me parece un soplo de aire fresco en un ámbito (y no sólo mnm) donde cada vez que alguien cuelga algo relacionado con el feminismo la jauría se lanza a verter exabruptos sin la más mínima capacidad de argumentación. Dedicado a #3 y #6

D

#14 Las leyes de discriminación son síntoma y causa de la desigualdad. Son síntoma porque responden a una situación en la que no hay igualdad de oportunidades. Son causa porque no resuelven la igualdad de oportunidades, generan nuevas injusticias, y promueven la falsa consciencia de que se ha resuelto el problema (o de que se va camino de su resolución).
Si en EEUU los negros tienen más dificultad para acceder a la universidad, lo que hay que analizar y resolver son las causas de esa discrepancia. Echar a blancos de clase baja para hacer entrar a negros de clase media no resuelve el problema de fondo, y crea otros nuevos. Y si crees otra cosa, ¿por qué no defiendes esas leyes para España? ¿Por qué no defiendes cuotas universitarias para gitanos, cuotas en los funcionarios para negros o cuotas para hombres en enfermería?

M

#16 para tu información, hay cuotas legales en el acceso a la función publica (y en determinados ámbitos de la privada) para personas con discapacidad.
Más ejemplos de discriminación positiva: Un minero, un trabajador del mar, un torero, un artista, un docente, se puede jubilar con 50/60 años (según el caso) con el 100% de la base reguladora. El resto de trabadores, no. Por tus argumentaciones infiero que tampoco te parece bien, y es respetable, lo sorprendente es que normalmente aquellos como tú (siento englobarte en una categoría pero no puedo evitar observar patrones) saltáis como resortes ante el feminismo, pero no ante, por ejemplo, los mineros o los pescadores. ¿A qué crees que se deberá?


Y ya puestos, sigues sin explicarme en #19 por que la articulista es supremacista y/o todas las feministas. Y ya de paso, tú crees que los mineros son supremacistas? O los discapacitados?

y si todo parte del distinto tratamiento penal que tiene que tú le dés un tortazo a una pareja mujer (no a una mujer, si le das un tortazo a una mujer compañera de trabajo por una discusión de idem no te pueden aplicar la ley Viogen, pero ese detalle siempre lo olvidáis, oh sorpresa) respecto de si ella te lo da a ti,también te parecerá supremacista que si insultas a un negro llamándole "negro de mierda" tendrás una pena mayor que si él te llama a ti "blanco de mierda". No?

E

#14 estamos hablando de discriminación por razón de género y de discriminación sistemática al 50% de la población... Tú comparación es maliciosa... Los nazis discriminaron a menos porcentaje de la población, puestos a hacer comparaciones estúpidas...
Y sí, la autora del artículo es una reconocida misándrica...
A este paso conseguiréis que los hombres no podamos votar izquierdas... Es algo que ya está pasando y creo que no os dais cuenta de la inercia que lleva...

Chacotillo

#11 La gente está muy polarizada, es cierto. Pero tampoco es lo mismo negar que tenga que haber discriminación positiva y otra no estar de acuerdo con el alcance que está tomando en algunos casos esa discriminación positiva... No por pensar que debe haberla tienen vía libra para dar privilegios, en mi opinión, que llegan a suponer una discriminación contra el resto sin que pueda justificarse ni ideológicamente ni por sus resultados reales.

zentropia

#11 Recuerdo haber visto una entrevista al experto que llevaron al juicio sobre positive affirmation. El problema es que no sirve.
Por ejemplo el 50% de los estudiantes negros (que tenian la ventaja de la discriminacion positiva) abandonaban, versus al 8% de los blancos.
Asi que la 1a pregunta a resolver es si la medida es efectiva o no.

D

#24 Siempre es discutible, desde mi desconocimiento de esos datos (gracias por el aporte) y reconociendo que una tasa de abandono del 50% es altísima supone que para el 50% que sí lo aprovechó fue todo un éxito (repito, reconozco que esas plazas bien podrían haber sido cubiertas y mejor aprovechadas. Supongo que el ambiente de procedencia influye también, y que habrá razones que tienen que ser revisadas para ajustar esos datos. Lo que no tiene fundamento es concluir que los negros son tontos y mejor no ayudarlos, o peor todavía, que se aprovechan de los pobres rubios que todo lo pagan.

Que hay mujeres que se aprovechan del sistema, por supuesto, que a veces se producen injusticias, también, lo que no tiene sentido (en mi opinión) es que se pongan en duda los datos que demuestran que hay mujeres que necesitan esas ayudas, aún existiendo Ana Botín.

t

#1 Lo fascinante es que sí hay testigos. Estamos viendo en directo cómo están disparando a periodistas, cómo han ejecutado prisioneros, cómo han bombardeado escuelas, cómo han destruido barrios enteros. Y nadie hace nada.

D

#2 En primer lugar, no es verdad que nadie haga nada. Hay mucha gente haciendo cosas.
En segundo lugar, parte de la propaganda del sistema queda herida de la muerte. Se suponía que nosotros (nuestro sistema) éramos los que estábamos en contra de los nazis, de los terroristas, de los racistas, de los asesinos de niños... Esta situación ha mostrado lo contrario a muchísima gente. Por poner un ejemplo de lo que esto significa, la Unión soviética y los regímenes de la Europa del Este cayeron con facilidad porque ya casi nadie creía en la propaganda oficial. Aquí puede estar pasando lo mismo.

este_no_es_eltraba

#6 quien está haciendo algo?

Lo único que se está haciendo en intentar llevar ayuda humanitaria para prolongar aún más la agonía del pueblo palestino.

Y lo que dices de la URSS es de coña. ¿Que nadie creía ya en la.urss? Pero si aún hoy en día la gente que lo.vivio lo sigue prefiriendo... Y en el referéndum para acabar con la URSS más del 70% de rusia voto por permanecer en la URSS...

D

#24 La gente que lo vivió lo prefiere ahora, entonces se quejaban. Pero yo no me refiero a eso. Me refiero a que los propios funcionarios de esos países no creían en la narrativa oficial, aunque la repetían porque era lo que tocaba. Cuando pasa eso, un régimen es más frágil. Y ahora está pasando eso más que hace unos años.

este_no_es_eltraba

#26 el referéndum de la URSS, aun vigente fue apoyado por más del 70% de los rusos......

Y lo que pasó es que empezaron a creer, algunos, en la propaganda occidental, que eso sí era propaganda. Tienes informes de la cia que dejan claro que mentían constantemente contra la.urss...

D

#27 Pero es que estás mezclando churras con merinas. Ese era un referéndum para decidir si se desmantelaba la URSS. No era un referéndum para ver si la gente se creía la narrativa oficial.

D

#24 > quien está haciendo algo?

El movimiento de desinversiones, CodePink, numerosos periodistas y medios independientes, las personas que acuden a manifestaciones, los estudiantes acampados, las organizaciones humanitarias, los artistas que arriesgan su carrera tomando posición contra el genocidio, quienes donan a estas organizaciones, etc.

r

#2 y aquí hay periodistas blanqueando la muerte de sus compañeros.

b

#3 No se si faltan pisos. En Valencia mismo que está ahora todo por las nubes la cantidad de pisos sin uso es importante, tengo que quedar con los propietarios para ver temas de siniestros para seguros y en bastantes no vive nadie. En mi edificio mismo creo que hay vacios más del 20%

Caravan_Palace

#3 si la excusa para no actuar con lo de altsasua es que eran vascos , por qué nadie actúa en este caso?
El tema no es que sean vascos o no. El tema es el relato. Y los que manejaban el relato se ocuparon de que casi toda España supiera que los de altsasua eran Terroristas muy maléficos

f

#5 Eran Vascos "terroristas de ETA", los Indepes eran "Catalanes terroristas de ETA abducidos", supongos que estos serán (Maños Etarras rojo-abducidos?..), tranquilo, ya le pondrán nombre.

Caravan_Palace

#7 pues eso estoy diciendo , que la excusa no era que fueran vascos , era el relato. Con esos era la ETA, con otros sera que son indepes y con los otros que son lo que sea... El relato manda.

b

#5 Para mi es que no se fían de que la izquierda maneje bien sus impuestos. De la derecha tampoco se fían pero de entrada les prometen que van a pagar menos impuestos y se conforman.

b

Con los políticos hay que usar el método para descubrir psicópatas, hay que fijarse en lo que hacen, no en lo que dicen. Y si lo que hacen no te convence, salir corriendo.

b

#113 No se a que te refieres con de que es tabú. En el mismo entorno de mi hija que es limitado, por lo menos 4 niñas han ido o van al psicólogo y neurpsicólogo, y las madres lo cuentan abiertamente. Y los problemas que tienen no es que van pegando a nadie, son más bien temas de separación de padres y parecido.

D

#125 El maltrato no siempre es pegar. Un niño depende completamente de sus cuidadores. Hay muchas formas de negligencia emocional (por usar una expresión suave) socialmente aceptadas.
Aparte, cuando algo es tabú los implicados no tienen por qué ser conscientes de que es tabú.

b

#4 No se si hay dobles o triples sentidos aquí, creo que no debo contestar.

GuillermoBrown

#6 Cuádruples. En todo caso, veo que me has votado positivo, por lo que deduzco que te ha hecho gracia, lo que era uno de mis objetivos (soy un poco payaso).
Por cierto que tu comentario también es críptico y con más de un sentido.
Saludos.

b

Madre mia, esq no me explico cómo los hombres han llegado a gobernar el mundo

GuillermoBrown

#3 ... cuando el mando a distancia siempre lo han tenido las mujeres.

b

#4 No se si hay dobles o triples sentidos aquí, creo que no debo contestar.

GuillermoBrown

#6 Cuádruples. En todo caso, veo que me has votado positivo, por lo que deduzco que te ha hecho gracia, lo que era uno de mis objetivos (soy un poco payaso).
Por cierto que tu comentario también es críptico y con más de un sentido.
Saludos.