kumo

No tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales

Lo de Oscar Puente insultandole a él es de hace menos de dos semanas. Pero ahora es que esto es inaudito y sin precedentes! lol lol

Debieran todos, incluso cuando hablan para su público, medir más su palabras. Y Milei en particular, si no le gustó lo que le hicieron, pues que luego no lo repita él.

#_7 Nadie votó a Videla. Vaya comparación.

v

#5 Si no sabes diferenciar entre un Presidente del Gobierno y un Ministro los mayores debemos tener una conversación muy seria sobre tus capacidades cognitivas e intelectuales.

shake-it

#8 Criaturica, déjale que tampoco da para más.

v

#13 Es que iba a enseñarle otras dos diferencias bastante evidentes, pero da para lo que da el pobre, para dar un negativo chorreando bilis y poco más.

Jells

#8 sí, está claro que un ministro puede llamar drogadicto a un presidente de otro país sin venir desautorizado y todo ok, pero ese otro presidente no puede siquiera hablar de un presunto caso de corrupción que está siendo investigado en el país del primero.

Lo primero es normal y lo segundo está súper mal. Queda claro.

vicvic

#38 no esperes coherencia, el hecho no importa, si hubieran insultado a alguien de derechas estaría genial, el problema es que han devuelto los insultos a la izquierda, a Sánchez.

v

#38 Para empezar no lo llamó drogadicto, fue el entorno del follahermanas quien lo insinuó.

Segundo, el follahermanas debería haber insultado al propio Puente para que fuese igual.

Y tercero, el follahermanas ha insultado a alguien que no se puede defender públicamente.

Así que tus cuidadores y los mayores debemos tener también una charla sobre tus capacidades cognitivas e intelectuales.

c

#38 cuál ha actuado bien y cual mal? La Presidencia de la Nación argentina sacó un comunicado (que repetía el argumentario de Voz, pero eso es otra cuestión) cuando lo de Puente, pero ahora viene y hace algo parecido cuando no peor siendo él presidente… si no le pareció bien lo de Puente no tendría que venir a hacer lo mismo para buscar una acción diplomática. Y si el comunicado le pareció escaso en su derecho está de tomar acciones como presidente.
Pero yo no entiendo que Puente y Milei no entiendan que la vida real y la política no son Twitter

ronko

#8 Hay quien le llama Javier Delay.

rcgarcia

#8 La diferencia es inexistente, las dos cosas son gravísimas. Estás tan empapado de ideología que "tus capacidades cognitivas e intelectuales" se ven bastante mermadas, sí.

vicvic

#8 ¿un ministro no tiene ninguna autoridad, ni representatividad entonces dices? De verdad que os pierde la defensa sectaria de cualquier persona de la izquierda hasta límites ridículos ridículos. El problema no es lo que ha dicho sino quien lo ha dicho, si fuera contra la derecha no habria ningún problema y estaríais dando palmas por su valentia y tesón.

v

#60 Joder, otro con el que debemos tener una charla sus cuidadores y los adultos.

Así que te envío a lo dicho en #61 para que evites hacer el ridículo

codeman1234

#8 Te recuerdo que el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez no se disculpo del incidente del Ministro además, el y Yolanda Díaz lo han insultado, parece que se te olvida. roll


v

#63 Tu mintiendo y soltando bulos? No puede ser verdad

Porque resulta que fue el propio Puente el que pidió disculpas públicamente.

Puente se disculpa por sus palabras sobre Milei: "Si supiera la repercusión, no lo hubiera dicho"

https://www.epe.es/es/politica/20240507/puente-asegura-repercusion-palabras-milei-102052957

kevers

#63 ¿qué insulto le ha dedicado Yolanda D. al señor Milei? porque en ese vídeo no se ve nada.

manzitor

#63 Indica donde está el insulto al que te refieres.

black_spider

#8 es un ministro. Su voz es representación del gobierno.

Para más inri. Si el gobierno español se hubiera disculpado por esas palabras. Esto no habría llegado a más. Pero lo que han hecho es cerrar filas, ergo, están validando esas palabras.

v

#75 Por qué te gusta hacer el ridículo de esta forma? Vale la pena hacerlo por cuatro migajas?


El propio Puente pidió disculpas de forma pública al poco tiempo.

Puente se disculpa por sus palabras sobre Milei: "Si supiera la repercusión, no lo hubiera dicho"

https://www.epe.es/es/politica/20240507/puente-asegura-repercusion-palabras-milei-102052957

No te hagas más daño, no vale la pena hacerlo por un enfermo mental que habla a un perro muerto y se folla a su hermana.

B

#8 Un ministro es un representante del gobierno, lo dio en una rueda de prensa en calidad de ministro. Es un bulo, ya explico el propio presentador del programa que debido a la huelga había jaleo detrás del plato, esto no todos los medios por algún motivo publicaron. No ha pedido disculpas.

Caravan_Palace

#110 no, no fue en una rueda de prensa en calidad de ministro. Fue durante su participación en la III Escuela de Gobierno organizada por el PSOE de Castilla y León

elsnons

#8 Óscar Puente y Albares, un admirador, un súbdito, un siervo , un esclavo .

hynreck

#5 Pues yo creo que hace 4 años ya estaba desatado insultando milei (

pero vaya será que solo importa lo que digan que importa

kumo

#25 Si el personaje se las trae, claro, pero en aquel momento no era presidente de una nación. Es decir, ni lo que dijera él, ni lo que le dijeran a él hubiera tenido la misma repercusión que en estos momentos.

Varlak

#25 Hace 4 años milei se representaba a si mismo, ahora representa a una nación.

hynreck

#32 Pero Oscar puente se refería a su actitud antes de ser presidente, de hecho el tweet era algo así como "parecia que habia consumido sustancias, habría dicho que era imposible que ganase, pero ganó" insisto, parece que solo importa lo que algunos quieren que importe. ¿no se puede criticar (o mofarse de) su actitud antes de ser presidente porque ahora es presidente?

Caravan_Palace

#5 no ha comparado, ha comentado que ya deberían haber aprendido con videla.
Creo que es evidente lo que está diciendo.

Videla era un puto loco? Si
Gobernó argentina? Si
Los argentinos aprendieron algo de aquello? Está claro que no porque ahora han sido ellos los que han elegido poner a un puto loco a dirigir el país.

kumo

#40 A ver, no. Primero se está usando ahí una analogía falaz para equiparar a un dictador que llegó al poder mediante un golpe de estado (y atroz posterior gobierno) con un político que ha llegado al gobierno presentandose a unas elecciones libres. Segundo se está obviando todo el contexto socio-económico argentino que ha permitido que el discurso de Milei triunfe. Y es que Argentina no viene de unos años de abundancia precisamente. Así que la gente ha votado un cambio. Quizás no les salga bien, ya veremos, pero sí que han aprendido algo.

Pero vamos que es lo de siempre, que los demás votan mal.

De todas maneras y a juzgar por los comentarios, ya está todo el pescado vendido. Tampoco hay que darle más vueltas.

#47 Unas elecciones libres en un contexto de hiperinflacción. Me recuerda un tal Adolfo. Supongo que los alemanes tampoco votaron mal.

N

#5 Pues la verdad es que ambos actos son lamentables.

Por cierto ¿soy yo o el chascarrillo de Milei está como fuera de lugar en su discurso? Es como que pierde el hilo y lo suelta porque tiene ganas, pero claramente no es lo que ponía en el discurso que estaba leyendo hasta ese momento. Igual es lo más auténtico de toda su intervención.

kumo

#46 NPI. Pero es posible que haya metido la morcilla para ganarse al público con algo populista. No lo veo descabellado.

Quepasapollo

#5 llamar drogadicto a un presidente...circulen...luego te pone las pilas...escándalo. roll

j

#5 imagino, además que lo de Óscar Puente lo criticaste y pediste su dimisión ¿No? Pues coherencia.

kumo

#107 Creo que ni te has leído el mensaje al que respondes. Por cierto, aunque no creo haber pedido la dimisión de Puente por eso qué sentido tendría según tú que yo como ciudadano español, pidiese la de Milei? Que imagino que es eso a lo que tú llamas coherencia, por lo que se ve.

Battlestar

#5 Si bien no es mentira lo que dices algo me dice que aun sin esa salida de tono de Oscar Puente hace unas semanas Milei hubiera dicho exactamente lo mismo en el acto de VOX o algo muy parecido.

Raziel_2

#5 Antes de Óscar Puente, Milei dijo del PSOE que era un partido que solo traía pobreza y muerte.

Pero claro, esos insultos los normalizas. Luego le responden y la culpa siempre es de los demás.

d

#14 La propiedad se regula por normas, indudable. Pero las normas deberían ir destinadas a evitar externalidades negativas (ruido, olores, contaminación...). Como no sabemos/queremos sancionar esas externalidades, sancionamos usos que van habitualmente asociados a esas externalidades. Pero que eso sea o haya sido una costumbre, no implica que sea lo correcto.

Con tu ejemplo del restaurante tailandés, el problema estará en si hay bullicio en el edificio, no gestiona bien la salida de humos, bloquea el uso del ascensor para el resto de vecinos o tiene unos horarios que imposibilitan el descanso. Si lograra evitar todas esas externalidades o pacta una compensación con el resto de vecinos tampoco podría montar el restaurante a consecuencia de la prohibición, lo cual es profundamente injusto.

Con los Airbnb pasa lo mismo, sanciona al ruidoso, al molesto. Pero que una persona gane dinero con ello es perfectamente legítimo. La subida de los precios no es una externalidad negativa, es un reflejo de la oferta y la demanda. Una externalidad negativa es un daño sobre un derecho o propiedad común que no está internalizado en los costes de quien actúa y, por tanto, esos costes se diluyen en la sociedad o el entorno. Por lo cual, no hay motivo ético para prohibir el uso de la vivienda como alquiler vacacional.

A

#21 Si que lo hay, la vivienda no debe ser un bien de mercado...

d

#24 Esos es una afirmación categórica sin ningún razonamiento que la sustente. Tienes algún motivo para excluir la vivienda de los bienes de mercado?

D

#27 porque es una necesidad humana, que te parecería si alguien se hiciera con toda la cosecha de alimentos de un año y decidiera eliminar la mitad para subir el precio y tu no te la pudieras permitir...?

d

#71 Cuando alguien se haga con toda la vivienda seguimos ese ejemplo. Hasta la fecha la propiedad de la vivienda está enormemente atomizada.

Por cierto, si alguien compra tooooda la vivienda tendrá unos costes operativos tan grandes que se habrá arruinado antes de empezar a ganar algo de dinero.

A

#27 Estas que te están dando ya son algunas... incremento de precio de la vivienda es uno bien claro, disminución de viviendas en alquiler para residentes, compra masiva de viviendas por fondos buitre y similares para dedicarlas a alquiler turístico, degradación del tejido urbano al eliminar a los residentes...
Y cuando dices que no se lesiona el derecho a terceros si sube el precio de la vivienda, siendo la vivienda un derecho es, siendo muy amable, absurdo.
Después podríamos hablar largo y tendido de la configuración de una ciudad, de la pirámide de Maslow pero hablar de estas cosas con alguien que esgrime dogmas ultraliberales tiene poco sentido.
Pero bueno, la razón principal es que el estado como concepto, esta para cubrir las necesidades básicas de los individuos, por eso los individuos le ceden cosas al estado, el donde vivir es un bien básico, y al igual que la sanidad y la educacion debería estar cubierto por el estado.

d

#76 Es sorprendente la capacidad para dejar la cortesía a un lado que muestras en tu comentario.

Ya lo he manifestado en comentarios anteriores pero, insisto, ¿Que derecho o bien común se ve atacado por el incremento de precio de la vivienda, la disminución de viviendas en alquiler para residentes, la compra masiva de viviendas por fondos buitre o degradación del tejido urbano (este último es punto subjetivo, pero puedo llegar a aceptarlo)?

Que suba el precio de la vivienda no lesiona tu derecho a la vivienda. Encarece tu acceso a un tipo de vivienda en una zona determinada, pero tú derecho sigue intacto.

A los bienes (y servicios) básicos debería, si acaso, maximizarse el acceso, eso es bien diferente de que los provea el Estado.

ulipulido

#21 ¿Porqué es legítimo?

d

#26 Porqué no causa externalidades negativas.

ulipulido

#32 incremento de precio de la vivienda es uno bien claro, disminución de viviendas en alquiler para residentes, compra masiva de viviendas por fondos buitre y similares para dedicarlas a alquiler turístico, degradación del tejido urbano al eliminar a los residentes...vamos, bastantes. Eso sin meter molestias.

Ahora, que no genere externalidades negativas es suficiente? Vender tus órganos tampoco y no está permitido.

d

#57 De todos los que nombras, ninguno (si acaso la "degradación del tejido urbano") lesiona ningun derecho de terceros ni bien común.

En un sistema de sanidad pública, vender mis órganos genera costes para la sanidad (por mi deterioro de salud asociado). En todo caso, tu argumento está más orientado a defender la venta de órganos que a prohibir el alquiler vacacional.

A

#21 Es imposible que una vivienda turística dentro de un edificio habitado, no genere ruidos, basura, molestias, etc. Te haces trampas al solitario para defender lo indefendible. Es como si abren un taller de carpintería en el 3ºA, un sin sentido. Mención aparte de que las viviendas turísticas están funcionando de facto como hostales pero saltándose la regulación que tienen los hostales, es decir funcionando como negocios piratas. Aquí hay dos soluciones, regularlo para que en edificios habitados no se den viviendas turísticas o esperar a que explote y luego vendrán los llantos. Y está apunto de explotar cuando una gran mayoría está hasta los "00" de los alquileres turísticos. No los quieren los vecinos afectados, no los quieren los residentes de los barrios donde proliferan, no los quieren los que desean comprar una vivienda porque la especulación con las viviendas turísticas alza el precio de la vivienda (para vivir) haciéndola inaccesibles, etc.

d

#48 Según lo planteas veo dos argumentos por tu parte:

1- Es imposible que no causen externalidades negativas y, por tanto, deben prohibirse. - Sanciona las externalidades que generen, pero no el alquiler en si. Que hacen ruido, que se les ponga la sanción pertinente, que ensucia, que se les haga correr con los gastos de limpieza...

2- Ha mucha gente (vecinos y futuribles vecinos) no les gustan y por tanto deben ser prohibidos. - Dos cosas a este respecto, por un lado es evidente, por la proliferación de los mismos, que como sociedad valoramos los alquileres turísticos. Prohibirlos es una medida profundamente antisocial. Por otro lado, que algo no le guste a mucha gente no es motivo para prohibirlo si no atenta con los derechos de terceros: la homosexualidad molestaba a mucha gente, las diferencias religiosas también, la inmigración...

A

#56 Así que abro un taller de carpintería encima de tu vivienda y si te molesta; denuncia por ruido o por restos de serrín... Según tu teoría es mejor prohibir el uso de maquinaría en una vivienda, el ruido y el serrín, a prohibir negocios dentro de un edificio habitado? Ajam...

Esto no va de gustos, ni de colores, va de que han proliferado negocios ilegales, saltándose la regulación existente para hostales. La sociedad no valora los alquileres turísticos, ni mucho menos los negocios ilegales.

d

#68 La sociedad los valora en tanto los emplea.

Si montas una carpintería y tienes la casa perfectamente aislada, aspiración sobre el serrín, no dejas residuos tóxicos de barnices.... Que más me da que tengas una carpintería? Que todo ello es muy complicado, si, estoy de acuerdo. Pero si lo consigues, que más me da lo que hagas en tu casa?

K

#48 yo uso Airbnb y hago exactamente el mismo ruido que en mi casa.
De hecho les ponen detector de ruidos cosa que una vivienda normal no lleva.

A

#58 Hay información de sobra sobre quejas vecinales y el ruido no es el único problema, es uno más de una larga lista.

K

#63 y también hay quejas vecinales por vecinos de alquiler.
Prohibimos los alquileres?
En mi portal siempre hubo problemas con los que van de alquiler.

W

#21 estoy de acuerdo en el razonamiento en parte  pero si me permites utilizar tu argumento:
- De igual manera que se probó que las industrias perjudicaban la salud de los habitantes y se sacaron de la ciudad ya hay estudios que demuestran el impacto de Airbnb en el precio de la vivienda. No es una opinión, ya hay evidencias.
- Una vivienda turística produce unas externalidades iguales a las de un hotel, o mejor dicho una pensión quizás. Siempre, a veces más a veces menos. Igual que el restaurante tailandés pero con otros efectos. Y sería igual si fuese un estanco, un bar, o un taller de costura. Las actividades económicas y la vivienda y su separación están reguladas porque se vio que siempre ocurre. Es por salubridad y bienestar de todos.
 

d

#54 Gracias por la respuesta cortés. Sigo tu esquema por facilitar la conversación:

1- No niego el impacto de los alquileres vacacionales en el precio, lo que digo es que el aumento de precio no es una externalidad, es un reflejo de la oferta y la demanda pero no lesiona ningún derecho ni propiedad de terceros o comunal.

2- Un alquiler vacacional no genera las mismas externalidades negativas que una pensión, similares, si. Pero el volumen no es el mismo. Aún así, aceptando que las generara, la solución pasará por hacer internalizar esas externalidades, no por prohibir el alquiler vacacional.

Wachoski

#21 no me hace falta salirme de tu línea, como el espacio es limitado, si, en mi opinión, la disminución de oferta me parece una externalización negativa.

d

#62 Primero, no disminuye la oferta: si aumentan los precios la promoción de viviendas se hace más rentable y por tanto aumenta la oferta.

En segundo lugar, ese espacio (esa vivienda ) ya tiene dueño, destinar esa vivienda a uso turístico no lesiona ningún derecho ni ataca a ningún bien común. Si si lo hace, por favor, dime a cuál. Si tienes intención de decirme que es al derecho a la vivienda: el derecho a la vivienda no se ve afectado, sigues teniendo el mismo derecho a comprar o alquilar una vivienda, cosa distinta es la capacidad de hacerlo en el entorno y al precio deseado, pero eso es una valoración subjetiva y no entronca con el derecho a la vivienda.

Wachoski

#70 "Primero, no disminuye la oferta: si aumentan los precios la promoción de viviendas se hace más rentable y por tanto aumenta la oferta."

Creo que no lo entiendo, porque me parece demasiado absurdo... Si te entiendo bien, nunca habrá problema, cuanto más Airbnb tengamos, más difícil y caro será el acceso a vivienda, por tanto más atractivo, y eso incentiva la oferta,... Que hará que baje, total,que se regula solo y no habrá problemas, no? Eso dices?

Si lo aplicamos al resto de factores, nos sale la misma cuenta, por tanto, todo irá fenomenal y vivimos un espejismo.

Para lo segundo, cuando digo espacio, me refiero en que tenemos un espacio limitado en una ciudad, se puede notar claramente por la situación extrema, en las islas.

Si hablamos de minipisos en un edificio en un polígono en las afueras, no sería el caso, pero es que eso ya no se que diferencia tiene con un hostal.

d

#87 Normal que no lo entiendas, lo he dejado a medio explicar, mil disculpas. Si aumenta el precio (y nada impide el aumento de la oferta) la oferta aumentara.Si que hay algo que impide el aumento de la oferta: conseguir una licencia. Las oferta está restringida desde la administración pública.

El espacio limitado en la ciudad no es un bien comunal. Las calles y los parques lo son, los pisos no, son privados y, por tanto, el alquiler vacacional no afecta a un bien comunal.

Raziel_2

#21 No se puede poner un restaurante tailandes en el piso de un edificio porque simplemente no se puede evitar ninguno de los problemas que mencionas, son "externalidades" inherentes a la actividad.

Otra vez la metafora del ladrillo.

d

#88 Perfecto, pues que no se ponga un restaurante Tailandés. Pero que el motivo de que no se ponga sea la imposibilidad de no generar externalidades negativas, no que se prohibían los restaurantes tailandeses.

Creo que no ha quedado claro, pero yo no estoy a favor de la existencia de Airbnbs lo que estoy es en contra de su prohibición.

ochoceros

#21 "las normas deberían ir destinadas a evitar externalidades negativas"

Los asentamientos humanos civilizados se dimensionan acorde al número de viviendas (y por ello de habitantes). Si se dispone de una red de abastecimiento de agua y saneamiento igual esta no soporta que cada día se llene y vacíe un jacuzzi en los pisos turísticos.

O que se haga un hospital de determinadas capacidades cuando resulta que la población pasa unas pocas horas en el pueblo/ciudad y no lo necesita.

O que se construyan escuelas que luego no tienen niños porque nadie puede vivir a ese precio en esa zona.

O que se contrate determinada cantidad de policía/bomberos pero luego quede pequeña por el turismo de borrachera.

Una cosa es hacer un Marina D'Or "ciudad de vacaciones" desde cero, y otra muy distinta convertir en una ciudad vacacional un asentamiento humano ya establecido.

d

#115 Todo eso que indicas son problemas de cálculo de la administración. Que la administración pública tienes problemas de cálculo es de sobra conocido,aún así un montón de gente aboga porque se convierta en proveedor de bienes y servicios de primera necesidad.

Sea como fuere, hay soluciones menos lesivas que la prohibicion:
- Ajusta el precio del agua si se convierte en un bien escaso
- El problema de los hospitales es un poco inventado: los problemas si acaso son de infradimensionamieto de servicios sanitarios. (Tema aparte si la administración es quien debe proveerlos, hablo de proveerlos, que no de sufragarlos, que sería otro tercer tema)
- Con ir cerrando alguna de las concertadas problema resuelto. O con reducir el número de alumnos por aula. (Por cierto, obligamos a la gente a tener hijos ya que alguien cálculo que hacían falta X escuelas y resulta que eran menos?)
- Necesarios más policías? Si es el caso, que no lo pongo en duda, que su salario se sufrague de las sanciones que se impongan. Si no hay sanciones es que no eran necesarios.

ochoceros

#121 "Todo eso que indicas son problemas de cálculo de la administración".

No, todo eso que indico en #115 son problemas de cálculo PARA una administración que está para gestionar la vida y convivencia de los ciudadanos, y no unas macroinstalaciones vacacionales como si fuese un operador turístico.

d

#128 La administración pública no está para gestionar la vida de los ciudadanos. Para gestionar la vida de los ciudadanos están los ciudadanos. La administración está (o debería estar, mejor dicho) como garante de la ley y proveedor de última instancia y de servicios comunes.

ochoceros

#133 Claro que la administración es proveedora y garante de los servicios esenciales, igual lo he expresado mal, pero ¿entonces ajustando el precio del agua se logra evitar una sequía por sobreconsumo? Yo creo que no es así en absoluto, pero según tu manera de pensar se deberían de emplear los impuestos de todos en construir más embalses para poder soportar las puntas de consumo turístico, así como de otros servicios esenciales (energía, transporte, telecomunicaciones...).

También se debería de contratar a mucha más policía/bomberos/sanitarios en verano (o época de más afluencia turística), junto con sus vehículos, etc... Mira los problemas actuales en las ciudades/pueblos turísticos con este tema y me cuentas la "fácil solución" que ahora mismo no se aplica. Y que la gente que paga impuestos no se enfade por las multas que pongan a sus inquilinos, so pena de que voten a alguien "más permisivo".

También se debería de dar la vuelta a la política iglesia-estado para poder cerrar escuelas concertadas (tienen la mayoría), ¿no? Muy al contrario, la evolución involución es cerrar plazas/aulas/escuelas públicas para proteger el negocio privado, con lo que cada vez es más difícil acceder a plazas 100% públicas y a su vez intensifica el problema económico de la gentrificación para los habitantes habituales de la zona.

Que como negocio privado "yo, yo, yo" está muy bien, no te lo niego, pero hay que tener una visión más amplia del "nosotros" para saber hasta dónde podemos joder sin molestar a los demás. Y el precio de la vivienda es un problemón por su malísima (inexistente) gestión pública al respecto, agravada por la avaricia de a quienes se le permite hacer negocio privado especulando con un bien esencial como es la vivienda.

A

#21 El problema es que estás beneficiando a dos colectivos:
- Multi propietarios.
- Turistas

En detrimento de la mayoría de los ciudadanos que viven de alquiler o tienen una propiedad.

La externalidad negativa son precios de alquiler y de compra exhorbitados y los ciudadanos del país jodidos

d

#164 El precio no es una externalidad. Los precios son un sistema que da información sobre el agregado de las valoraciones subjetivas de la sociedad. Que los precios suban informa sobre la escasez de vivienda, se destine al uso que se destine.

ThulsaDoom

#21 Para no generalizar externalidades un piso turístico debería como mínimo estar aislado acústicamente, tener su propio acceso desde la calle, nada de usar el portal y escalera comunitarios, que sino es un cristo: todo el día con el portal abierto, energúmenos de despedida de soltero, gente de paso que llegan o se van a las 3 de la mañana de un martes, desgraciados que vienen 3 días de festival y piensan que la fiesta puede seguir en los pisos.

Por otro lado y ya que se habla del tema de los precios, está lo de devaluar los pisos de cualquier portal donde haya un airbnb de mierda, claro.

Atusateelpelo

Tramitacion del DNI. Primera inscripción.

Certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente. A estos efectos únicamente serán admitidas las certificaciones expedidas con una antelación máxima de seis meses a la fecha de presentación de la solicitud de expedición del Documento Nacional de Identidad y, "con la mención expresa de que se expide a los solos efectos de obtener este documento" (esta mención queda exceptuada para las Certificaciones Literales de Nacimiento expedidas por el sistema DICIREG. En el caso de Comunidades Autónomas bilingües, se recomienda que esta certificación también se incluya en castellano, para evitar demoras por su traducción).

https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_410&id_menu=7

No se deniega la expedicion pero no se puede expedir en el momento sino que hay que esperar un tramite (una traduccion...como en el Congreso, oiga!). Pero claro, eso no haria que esta no-noticia llamase la atencion.

M

No me lo creo.

Una cosa es que igual un policía no se entere bien o incluso pida pasar a castellano, qué sé yo. ¿Pero que no acepten un documento en valenciano?

¿Y es la primera vez que alguien en esa comisaría de Paterna trae documentación en Valenciano? Luego pone que el ciudadano tuvo que ir al registro civil a pedir documentación en castellano... ¿una documentación que pides por internet? Si ni siquiera eso es verdad, ¿hay algo de verdad en la noticia?
https://registrocivil.gva.es/es/15


Estos medios también sacaban "la noticia" de "bares que en zonas valencianoparlantes no atendían si les hablaban en Valenciano" que como noticia también se las traía.

A saber qué pasó en realidad, si pasó algo. Apesta a mentira/bulo/manipulación/exageración que tira para atrás.




Edito. Lo que dice #10 encaja bastante mejor. Llega un ultra y le dicen que no pueden hacerlo en el momento que tendrían que esperar unas semanas, que mejor si lo traen en castellano y monta el pitote porque "no se lo sacan por estar en valenciano".

s

#13 No es bulo, es algo que pasa aquí de vez en cuando con los recien llegados y yo lo he sufrido ocasionalmente. Hay muy poca pedogagia en comunidades no biligues en que en España se hablan otras lenguas. Y algunos idiotas asumen que hablamos nuestra lengua entre nosotros solo para joderlos a ellos.

H

#13 No me parece tan raro... y no es que no se acepte (que si ese ha sido el caso si es grave)... se debe aceptar el documento, pero si quien lo tiene que tramitar no lo traduce (porque no es su responsabilidad o no le sale de los huevos) necesitas pasárselo al traductor... y al menos en CAV dicho equipo traductor suele estar hasta arriba de trabajo (porque mucha gente directamente ni se implica, y como no es su responsabilidad lo deriva)... lo que hace que la cosa se retrase muchísimo.

A mi me ha pasado con algunos textos que debia incluir en ciertas cositas... yo lo justo de euskera para ir de bares, y no voy a usar el traductor de google porque me arriesgo a que algo este mal y me den collejas, ergo se lo paso al traductor.... como no era muy importante lleva la cosa 1 año y medio de retraso, a ojimetro

S

#13 Esto más bien tiene el lado absurdo de que te pidan documentos que la propia administración debería poder comprobar ella misma, por lo demás, me parece que el tema del idioma es más que comprensible.

No entro en si es el caso de la noticia, que un idiota no quiera tratarle por discriminación (#22), pero veo jodido que alguien procese un documento en un idioma que no controla, y es cierto que en un país en el que todo el mundo habla español, lo suyo, es que como mínimo contenga el español, incluso en comunidades autónomas bilingues, y que como poco esas comunidades hagan un esfuerzo por tener al menos a alguien que pueda atenderte tanto en uno como en otro idioma.

r

#10 "Se recomienda" en castellano significa que tiene que estar la traducción sin excusa.

Atusateelpelo

#16 La frase completa es: "se recomienda que esta certificación también se incluya en castellano, para evitar demoras por su traducción"

Y explica la recomendacion y el motivo de dicha recomendacion. No se impide que se presente en otra lengua oficial del Estado pero si se hace conlleva un tiempo extra su tramitacion.

ElRelojero

#16 Sin ánimo de polemizar, pero creo que no. "Se recomienda" , yo entiendo, en que en la medida de lo posible se haga así, no es una obligación. Si no dirían que "es imprescindible".

3. tr. Aconsejar algo a alguien para bien suyo.

Aokromes

#17 #18 creo que #16 se refiere a que si bien el texto pone "se recomienda" los funcionarios lo hacen obligatorio.

m

#109 bien, pues trae un documento traducido o en caso de que ese coste lo tenga que asumir el Estado (como es el caso) deberás esperar a ello.

No hay más noticia aquí, ya #10 lo ha puesto claramente he incluso #17 ha tenido que corregir a #16 por una omisión intencionada.

LaVozDeLaSabiduria

#141 no claro... No puedo presentar un documento a la administración en una lengua oficial porque lo dice meneandotela. Y tengo que esperar porque lo dice meneandotela. Claro que sí, crack.

m

#239 claro, ahora dime un comentario donde yo haya dicho que no lo deban atender en un idioma cooficial.

Eres TÚ quien ha sido el primero en corregirme en #141 diciendo "Y tengo que esperar porque lo dice meneandotela".

Y nada de lo que hayas puesto anteriormente dice que tenga que ser de forma inmediata que quiero entender que es lo que me corriges, porque de lo contrario estás haciendo el absurdo.

Tienes el comentario #116 al que ni respondiste porque se te vio claramente que no tenías ni razón, y de ellos dos respuestas claras que te di a dos cosas que dijistes:

"La ley no dice eso. Dice que puedes presentar documentos en cualquier lengua que sea oficial en el territorio donde la presentas."

¿Dónde he dicho lo contrario?

"No sólo eso, sino que tienes derecho a que te atiendan en la lengua de tu elección."

Oficial, y con la demora justa y necesaria.

Por cierto, ahora te tendré que llamar mentiroso porque si me corregiste con un "Y tengo que esperar porque lo dice meneandotela" es porque en realidad no tengo razón según tú...pero claro, de lo que me acabas de poner dónde dice que sea de forma INMEDIATA? Que es lo que se discute desde #155.

Yo NO he dicho que no te atiendan, yo NO he dicho que te esperes un rato, pero tú siempre quieres tener razón.

Y te lo dejé claro hace unos mensajes "demora justa y necesaria" pero se ve que eres de los de rr que rr sin admitir nada.

Ni siquiera entendiste la analogía del euskera, como para seguir hablando contigo.

Eso, a pastar como dicen aquí.

m

#243 no, has empezado a escribirme en el primer mensaje en #155 para responder lo que yo puse en #141 (que no era a ti ya que ni estabas), concretamente diciendo "no claro... No puedo presentar un documento a la administración en una lengua oficial porque lo dice meneandotela. Y tengo que esperar porque lo dice meneandotela. Claro que sí, crack."

Además de mentiroso, un troll.

Chao, el resto ni me molesto en leerlo viendo que desde el inicio mientes.

LaVozDeLaSabiduria

#247 en #141 me contestas a mí (#109).
Curioso que me llames mentiroso y troll cuando está publicado y fácilmente comprobable, pero supongo que hasta esto es complicado para tí.
Ni sabes lo que escribes... pero ahí sigues dando la brasa. No das para más.
Y no leas, no, no vaya a ser que te explote la cabeza con el esfuerzo, viendo el nivel lol .

MalditoBendito

#10 Recomienda. Bien claro lo pone. No obliga, que es lo que pretendían los agentes.
En la noticia indica que se niega a tramitar, no avisar que tardará mas por el servicio de traducción.

Atusateelpelo

#30
Lo que pone la noticia es: "Segons que denuncia la Plataforma per la Llengua, un agent es va negar a expedir el primer DNI d’un ciutadà perquè va presentar el certificat de naixement en català"

Y efectivamente: "se recomienda que esta certificación también se incluya en castellano, para evitar demoras por su traducción"

¿Lo quieres ahora? Pues documento en castellano.
¿Lo quieres presentar en catalan? Ningun problema pero tendras que esperar a traducir el documento que, supongo, dependiendo de la cola que haya sera en un rato o en dias.

Pero claro, eso no es noticia.

Manolitro

#10 era un bulo obvio, pero los más listos de la clase van con ello, por burdo que sea.

noexisto

#10 Recomienda

MiguelDeUnamano

#40 Es paradójico que quienes defienden que ha de presentase en castellano para facilitar su tramitación no entiendan la diferencia entre recomienda y obliga. lol

m

#49 #40 "se recomienda que esta certificación también se incluya en castellano, para evitar demoras por su traducción"

Lo paradójico es que nos quejemos tantos de los políticos por jugar con las palabras y las omisiones, y nosotros mismos lo hagamos.

ehizabai

#10 ya que estás con leyes, busca el art. 15 de la 39/2015, del procedimiento administrarivo común, a ver qué dice:
La lengua de los procedimientos tramitados por la Administración General del Estado será el castellano. No obstante lo anterior, los interesados que se dirijan a los órganos de la Administración General del Estado con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma podrán utilizar también la lengua que sea cooficial en ella.
¿Dónde dice en la ley que se negará documentación que no esté en castellano? Y la noticia no habla de demoras, habla de que se negó a tramitar un documento en catalán.

K

#46 #49 No es la primera vez que vilaweb suelta el bulo de "obliga", "se niega", etc. cuando es completamente falso. Lo hacen para aparentar una situación de "represión" del catalán que no es real. Un ejemplo:
La demostración del bulo de la citada fuente: bulo-sobre-dos-pasajeras-vueling-expulsadas-avion-hablar-catalan/

Hace 6 años | Por ailian a huffingtonpost.es

El bulo en cuestión: https://vilaweb.cat/noticies/expulsades-dun-vol-de-vueling-per-haver-parlat-en-catala/
Es decir, vilaweb no es una fuente fiable, al menos en estos temas. Pero sois libres de creer lo que os cuenta. Yo por mi parte y con esos precedentes no les creo.

kosako

#10 Viendo el titular me olí la tostada. Sensacionalista de cajón.

Pero claro como toca el tema de lenguas a la gente aquí le da igual que sea mentira

L

#10 Entiendes la palabra "Recomienda"?

Guanarteme

#10 Joder, que es valenciano, no islandés, ni euskara ni chino mandarín ¡Que se entiende casi que perfectamente por parte de cualquier hispanohablante con un mínimo de nivel educativo y cultura general!
Y si hay algo que no se entiende, tan simple como preguntar.... Aquí lo que veo es muchas ganas de tocar las balls por parte del funcionario.

Mimaus

#60 además, la administración (el registro) le han dado la documentación en valenciano, supongo que por elección de quien la ha demandado, o no, y el la lleva a otra administración, la policía, para presentarla. La policía lo que tendría que hacer es aceptarla y traducirla, no denegar el servicio. Es un problema entre administraciones que no tiene que afectar al ciudadano.
Pero es que además, los datos que figuran en el certificado para hacerte el DNI tampoco es que exijan un esfuerzo muy grande de traducción, básicamente es transcribir los datos personales al documento del DNI..., vamos, que es más por el funcionario que les a tocado que por otra cosa.

Aokromes

#60 #85 y en el supuesto caso de que le presentasen documentacion en catalan, es tan sencillo como tener una plantilla con el equivalente en castellano al lado, pero no, la escusa de "necesita traductor" es una tonteria.

T

#10 No conoces polis chuscos?
Uno casi no me deja renovar el certificado en la maquinita por no tener cita previa

Aokromes

#65 pero si renovar el certificado no necesita cita previa

loborojo

#10 Tiene su lógica, todos los policías que saben catalán están inflitrados

anv

#22 Bueno... Es que a veces pareciera.

Un documento oficial que se va a usar en cualquier parte del país deberia siempre estar en el idioma oficial de todo el país, no en un idioma cooficial que se usa en una región solamente.

Eso de esperar a la traducción como dice #10 ni siquiera debería ser una opción. Si el documento está en un idioma de una región, debería ser válido sólo en esa región. Si necesitas algo para presentar el otra parte debería estar en el idioma común.

M

#74 #22 No importa el idioma, seguramente un certificado venga en ambos.

De todas formas estuve hace tres semanas en el registro civil de Valencia y fue testigo de un procedimiento donde , precisamente, se presentó un certificado de nacimiento expedido en Cataluña.


Esta noticia apesta a mentira a kilómetros para cualquier residente en Valencia o Paterna, que vivimos aquí y lo vemos en el dia a dia.

s

#74 Esto es una opinión y además una opinión obsoleta. Desde hace bastante se permite que documentos expedidos en una comunidad en un idioma autonómico, sean validos en otras comunidades donde ese idioma sea oficial, ya que es muy humillante para los que hablan un idioma, tener que traducirlo a un otro idioma que no tienen nada que ver con los intervinientes de la comunicación.
Basta ver la que se monto cuando se obligo a que las pantentes tuvieran que estar en ingles o Aleman o Frances para que fueran validas para toda la union europea.

Aún así cuando un funcionario se niega admitir en valencia un documento en catalan demuestra tres cosas:
1) Ignorancia de la ley.
2) Desidia, ya que no hay que ser muy listo para traducir "Certificat de Naixament" por "Certificado de Nacimiento".
3) Mala leche, ya que bloquear la inscripción de un Niño en el registro por esto, es ridículo

asola33

#10 Entonces, lo que está mal, es la norma de la policía ya que discrimina a una lengua oficial perjudicando su uso.

SrSospechoso

#10 ya que parece que controlas, una pregunta sería, si le trae la documentación en catalán se la han de aceptar? En teoría el catalán no es oficial en la comunidad valenciana.
Lo mismo en caso de atención en persona, tienes derecho a que te atiendan en la lengua cooficial de tu comunidad,no en la de otras. Y algunos funcionarios tienen que tener un C1, donde ya puedes distinguir entre catalán y valenciano.

Aokromes

#89 te crees que van a notar la diferencia entre valenciano y catalan?

Gotnov

#10 Tener que esperar vs no tener que esperar en mi casa sigue siendo una discriminación al uso del catalán.
No será que lo que dice la constitución de "La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección." no lo están aplicando ?

Lekuar

#10 Yo le saque el DNI a mi hija hace un par de meses, el certificado de empadronamiento estaba en catalán porque lo expide el ayuntamiento de Palma, y lo hicieron sin tener que esperar a nada y sin poner pegas.

m

#201 has leído a #10?

Vamos, que además de llamarme mentiroso no tienes ni idea.

Ah, y la documentación estaba en catalán, eso dice la noticia.

Por cierto, lo comparo porque tiene el mismo derecho un euskera que un valenciano, algo de lo que no tienes ni idea encima.

LaVozDeLaSabiduria

#207 eres mentiroso porque eso no es una ley, es lo que pone una página web. Que ya hay que ser cortito para no entender la diferencia.
Y la documentación estaba en valenciano (aquí tienes la fuente original de la noticia https://www.plataforma-llengua.cat/que-fem/noticies/6126/la-comissaria-de-la-policia-nacional-de-paterna-obliga-un-vei-a-presentar-en-castella-la-documentacio-per-expedir-un-primer-dni), o en catalán que es lo mismo. Porque catalán y valenciano son dos formas de referirse al mismo idioma, como es evidente, y como reconoce el marco legal actual, plasmado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
Así que, efectivamente, no tienes ni idea

Atusateelpelo

#250 Las oposiciones estatales, como las de policia, se hacen para todo el Estado, no para un destino concreto de una CCAA. Los destinos de CCAA se opositan en las Administraciones de cada CCAA. Quien quiera ser policia en Valencia tiene a la Policia local.

De todas formas, en #10 tienes la normativa de atencion al cliente en el DNI...pero eso, por lo que sea, no interesa.

LaVozDeLaSabiduria

#253 Pero vamos a ver, si hay un corpus legal que garantiza el derecho a que te atiendan en la lengua oficial de tu elección, y que no puedes ser objeto de discriminación por ello, ¿qué importa lo que recomiende la Policía Nacional en su web? ¿Y qué importa el sistema de oposición? Tienen que garantizar que se cumple la ley de manera efectiva, punto. Y tendrán que establecer medidas para que se cumpla, no poner excusas. Si hay que cambiar el sistema de oposición, que se cambie, que den cursos, o lo que sea.

Atusateelpelo

#255 Te vuelvo a remitir a #10 donde, parece ser, no te interesa leer que pueden presentarse los documentos en la lengua que se desee pero en una habra una pequeña demora de tiempo debido a la traduccion.

Pero puedes seguir peleando con otro, discutir con gente que hace libres interpretaciones para arrimar el ascua a su sardina sin tener razon pues como que no me lleva mas que perder el tiempo...y no me apetece hacerlo contigo, la verdad.

LaVozDeLaSabiduria

#256 Ya he leído eso, y en nada afecta a lo comentado... No es mi intención pelear sino señalar la evidencia de que tienes derecho a que te atiendan en la lengua oficial de tu elección y son las autoridades públicas las que deben garantizar esto, sea como sea.
Y no he entrado en interpretaciones, ya que se podría entender perfectamente que es ilegal que haya una demora por presentar el documento en un determinado idioma oficial, cuando el DNI es algo que te dan en el propio día si la documentación está en castellano. Es decir, estarías sufriendo discriminación por motivo de lengua.
Pero sigue con la matraca como un loro, que ya se ve que no atiendes a la lógica ni a la realidad notoria.

M

#1 poner a una ministra de un partido no es posicionar la sala?
Meter a gente con carnet en puestos de estado que deben velar por todos no es contaminar??
Vaya tragaderas

#2 Un CGPJ de mayoría conservadora que designa estos jueces enroscado a su silla desde hace 6 años y que no tiene la dignidad de dimitir contraviniendo la Constitución..
Un T. Supremo que se pronuncia antes de que se aprueben leyes en el parlamento, queriendo influir en lo que es jurisdicción de otro poder del estado y saltándose la separación de poderes...
Vaya tragaderas...

T

#25 La PSOE llorando por un cosa que cambiaron ellos mismos en los 80. Que cojones hay que tener.

M

#25 sabes que el CPGJ no puede dimitri de sus funciones?
La culpa no es de ellos, es de los políticos que quieren meter mano.
Por que no deja el PSOE que voten los jueces a sus propios ?

Ahora es de mayoría conservadora? Cuando sentencias a favor de unos es bien y si no es conservador?
Que hicieron con la LIVG? Que el propio presidente del tribunal declaró que se aprobó por orden de ZP?

Si ponen ahora la ley de mayoría simple en el congreso, en las siguiente elecciones cuando vox o el pp pongan a algún cenutrio ultra ahí, vendrán los lloros.

Que saquen las manos los políticos de los jueces, y que dejen de quejarse cuando hay una sentencia en contra.

J

#31 Y cuando el grueso de la población crea que los jueces están interpretando la ley de manera partidista (cosa que ya ha pasado en la historia de este país) ¿que hacemos entonces?

p

#35 Denuncias, y si realmente prevarica perderá su condición de juez.

tul

#31 porque los poderes del estado manan del voto de todos los ciudadanos, eso de que se elijan entre ellos solo es otro de los argumentos infantiles de la mafia pepera para seguir controlando lo que no le corresponde.

j

#31 Oye, la ley orgánica del poder judicial dice:
Artículo 582.

1. Los Vocales sólo cesarán en sus cargos por el transcurso de los cinco años para los que fueron nombrados, así como por renuncia aceptada por el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, o por incapacidad, incompatibilidad o incumplimiento grave de los deberes del cargo, apreciadas por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial mediante mayoría de tres quintos.

No puede dimitir de sus funciones, pero los 5 años han pasado hace 5!!!!!
Me gustaría saber por qué el artículo 582 no se aplica.

G

#31 "Por que no deja el PSOE que voten los jueces a sus propios ?"
Por qué los jueces pertenecen casi al completo a una clase social específica con unas ideas específicas. Los que se pueden pagar esos estudios, vamos.

crateo

#61 ¿Ponemos un comite popular decidiendo sobre delitos fiscales? Pensaba que en este pais a la judicatura se accede por oposicion publica.

M

#61 en este país la educación es pública y quien es bueno, puede llegar siendo hijo de o hijo de panadero , deja el clasismo para quien pique en eso.
Altos funcionarios hijos de gente humilde hay a patadas, menuda excusa más pobre.

Cancudrilo

#31 ¿y por qué los jueces van a elegir a los jueces que los organizan? Un poder del estado tendrán que elegirlo los ciudadanos o sus representantes. Si no acaba siendo un club de lores ingleses..., pero pagado por todos los contribuyentes.

p

#77 Efectivamente. Si no, nos cargamos la democracia.

M

#77 para poder tener una separación de poderes efectiva??
No se, digo yo que ya que el legislativo y el ejecutivo están prácticamente fundidos en uno, al menos que el judicial esté lo más limpio posible de políticos

Emulator

#31 Cuando el 70% de los jueces están asociados a la conservadora asociación profesional de la magistratura, el pedir "que los jueces elijan a los jueces" tiene una intención claramente política. Que el poder judicial sea conservador. 
Lo lógico es que todos los poderes del estado sean democráticos, o sea, elegidos por la ciudadanía. 
Lo ideal serían elecciones para elegir el gobierno del poder judicial, pero como esto es un engorro porque bastantes elecciones tenemos ya, pues que los elijan los representantes de los ciudadanos, esto es, el congreso. 

Yoryo

#31 "sabes que el CPGJ no puede dimitri de sus funciones?" Claro que puede dimitir TODOS sus miembros.

Lo que debería de haber hecho el pagador de sus sueldos (los ciudadanos españoles) es dejar de pagarlos el sueldo cuando finalizaron en sus funciones.

#31 Divar dimitió del CGPJ
https://www.poderjudicial.es/cgpj/en/Court-Channel/CGPJ/Dimision-de-Carlos-Divar---Rueda-de-prensa-completa-del-vicepresidente-Fernando-de-Rosa
La renovación el poder judicial por mayoría de 3/5 del parlamento por los diputados elegidos democráticamente por los ciudadanos es un mandato CONSTITUCIONAL lo de meter la mano que dices tu es nuestra constitución Articulo 122.3.
https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=122&tipo=2
La propuesta del PP de que a los jueces los elijan los jueces ay se hace: por el CGPJ pero el poder judicial debe ser un organismo elegido democráticamente por EL PUEBLO ESPAÑOL no por una parte de ellos, igual que pasa
Lo único aceptable seria elecciones directas al CGPJ como al Congreso y al Senado, pero esto conllevaria una reforma de la Constitución.

K

#25 Cuando te enteres de que el actual CGPJ fue votado por PSOE y PP lo mismo te da un jamacuco.

Por cierto, la no dimisión no incumple ningún aspecto de la Constitución. No sabes ni lo que dice la Constitución.

Meneacer

#62 Tras un acuerdo en el que la mayoría era conservadora porque el PP tenia mayoría en el parlamento. Ahora que no la tienen, ya no quieren llegar a ninguno para renovarlo.

K

#84 Pues no haber acordado eso.

#62 ¿Cómo me va a dar un jamacuco reconocer que el PSOE, cuando no ganó la elecciones, acepto las propuesta del PP de magistrados y voto asumiendo su minoría? Es que ese argumento marca la diferencia de dos partidos: uno asume el resultado electoral del pueblo soberano y otro que no.
Lo que recrimino es que el PP perdiendo la elecciones no quiere asumir esto y bloque desde hace 6 años, la renovación del CGPJ que escoge los magistrados del Supremo que han de juzgar al PP: yo entiendo que con tanta corrupción en su partido deban asegurase que los jueces que los juzgan sean lo designados por ellos y sean indulgentes con ellos.
Título VI. Del Poder Judicial
Artículo 117

La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.




Las 39 excusas del PP para no renovar el CGPJ si incumplen la Constitución:
https://cadenaser.com/nacional/2023/12/04/de-pablo-casado-a-alberto-nunez-feijoo-las-29-excusas-del-pp-para-no-renovar-el-cgpj-cadena-ser/

Que los jueces se atrincheren en sus sillas deslegitimiza al institución, es por ello que el actual presidente ha planteado dimitir, en julio...algo es algo y el Consejo avanza en dignidad y recuperar su legitimidad democrática a pesar del PP
Saludos cordiales.

krogan

La única infracción constitucional que hay en el caso del CGPJ es que los presidentes de Congreso y Senado no toman ninguna medida para su renovación. Los trámites del proceso que corresponden al CGPJ están hechos.

Atacas por conveniencia política al que no es responsable de la situación. El CGPJ actual fue elegido con los votoa a favor de PSOE e IU por cierto, con más de un 94% de la representación en su elección. Bastante más plural que cualquier intento que se quiera ahora.

Veo que #_25 suelta bulos y luego bloquea para que no los corrijan. Lo pongo en #2

c

#33 Osea, que la democracia si se usa una sola vez con un 90% es mas democracia que la que se reafirma pasado un tiempo?

Quien eres, Julio Cesar?

krogan

#54 Mi comentario hace referencia a la pluralidad democrática.

Un 94% que incluye a fuerzas de todo signo político es más plural que cualquier propuesta que haya lanzado el PSOE actualmente sí.

c

#56 Si? Lo que voto la gente hace 30 años aplicado a la actualidad es mas democratico que lo que vote hoy la gente?


Aaaah, debes ser Atila entonces! Se te ve la patita...

Top_Banana

#56 Aquí tienes la diferencia entre tener una oposición que respeta las mayorías y la constitución y otra que no.

En su día las mayorías eran las que eran y se respetaron. Ahora con diferentes mayorías, el PP no las respeta.

Fácil, sencillo y para toda la familia.

Torronteras

#17 Veamos. ¿Cumple los requisitos? Ojo que pone oido nada de informe favorable ni otras polladas.
#33 Que bulos ni que hostias. ES LA VERDAD. Que tu solo veas con el ojo que tienes entre las nalgas no lo convierte en Falso

Walldrop

#2 Esto es un pensamiento muy infantil, acaso crees que toda la gente dentro de la abogacía, o aun sólo la administración o jueces, no digo ya fiscales, son apolíticos?

Desideratum

#2 Dejas las tragaderas de Linda Lovelace, la legendaria actriz porno que protagonizó la película garganta profunda, en una simple advenediza dada al atragantamiento.

P

#2 --1Regeneración democrática socialista: ( Cayetana Álvarez de Toledo)

Consejo de Estado - Ex ministra socialista
Tribunal Constitucional - Ex ministro socialista
Tribunal Constitucional - Ex directora general socialista
Fiscalía General del Estado - Ex ministra socialista
CIS - Ex secretario de Estudios y Programas socialista
CNI - Ex secretaria de Estado socialista
Tribunal de Cuentas - Ex directora general socialista
AENA - Ex diputado socialista
Red Eléctrica - Ex ministra socialista
CNMC - Marido de vicepresidenta socialista
CNMV - Marido de vicepresidenta socialista
INE - Ex secretario de Estado socialista
RENFE - Ex secretario general de Industria socialista
Indra - Ex jefe de Gabinete de ministro socialista
Hispasat - Ex ministro socialista
Agencia EFE - Ex secretario de Estado socialista
Correos - Ex secretario de Estado socialista
Paradores - Ex ministra socialista
RTVE - Militante socialista
Embajada ONU - Ex ministro socialista
Embajada OCDE - Ex secretario de Política Económica socialista
Embajada UNESCO - Ex ministro socialista
Embajada OEA - Ex ministra socialista
Telefónica - Coautor del libro del presidente socialista

Suriv

#86 Hay muchos puestos que son de libre asignación, porque entronces crees que en Galicia están puestos muchos amigos del partido gaviota,

Yo repasaría porque muchos son del Partido Popular, ya que llegaron a un acuerdo de votaciones, porque era el trato para renovar el CGPJ que luego el PP se lo ha saltado

d

#86 ¿Y a quiénes dices que sustituyeron roll ?

Condenación

#15 Tampoco es mentira lo que se ha publicado de Begoña Gómez, ni siquiera lo han desmentido. Las cartas de apoyo están reconocidas, la relación con el empresario también, las reuniones con Globalia... que sean algún delito es otra cosa, pero no son hechos falsos.

B

#23 Lo que sea cierto no hay razon para no publicarlo, aun asi, y aunque te sorprenda, no es lo mismo ni hay que contrastar la información de la misma forma cuando hablas de algo legal que de un delito.

Por ejemplo, no es ilegal que tu hija sea concejal del PP.

Es ilegal que firmase cartas de recomendación?

cc #29 Y para aclarar, si es cierto no es maquina del fango, maquina del fango es cuando la acusas de recibir una subvención porque hay alguien que se llama como ella en el BOE

MAVERISCH

#27 Es que la profesión e ideología de tus hijos en si misma no es que no sea noticia, es que no es ni un dato. Máquina del fango en estado puro.

Es ilegal que firmase cartas de recomendación?

No se si te acuerdas de las cositas que hacía un tal İnaki Urdangarín. Eso es exactamente lo que significa ser un conseguidor.

oceanon3d

#33 Nuevo bulo; uno detrás de otro.

B

#33 #48 No hombre, no seamos cinicos, a ver:

Si la hija de este señor es una ciudadana anonima que en Twitter escribe a diario loas Franco y alguien, despues de que su Padre juez admita una querella basada en recortes de prensa lo publica, para mi gusto es éticamente reprobable, pero mientras sea cierto no pasa de ahi.

Si la hija de este señor es un personaje publico de la política que aparece en unas listas electorales y encima es concejal, pues depende, si el juez esta tranquilo en su casa yo diria que no es muy etico publicarlo, si el juez admite una querella contra el partido contrario, bueno, hacer noticia de eso me parece poco etico, a mi, añadirlo en una noticia como un dato mas del perfil de esta juez, bueno lo veo razonable.

Si la hija trabaja al lado del ayuntamiento vendiendo pan y la policia se inventa un informe diciendo que es concejal y que ha robado hasta la bandera del ayuntamiento, eso abre todas las cabeceras y portadas de diarios de signo contrario y un juez admite eso para imputarle un delito de prevaricación, pues hombre, eso si es maquina del fango.

Ahora bien, si dar ese dato el maquina del fango necesitamos otro adjetivo para cosas como la del tercer ejemplo, algo asi como "complot de mierda infinita para desacreditar rivales políticos"

Claro, no podemos poner el segundo y tercer ejemplo al mismo nivel, no tiene sentido, el periodismo se puede cuestionar si es etico publicar algo que es cierto, no inventar noticias, y utilizar las ffss del estado y jueces afines para atacar rivales políticos no puede ser igual que no hacerlo, vamos digo yo.

kumo

#73 Mira, no seamos ingenuos. Es la segunda o la tercera vez que hace el mismo comentario diciendo de forma no tan implícita que el que su familiar sea concejal de un partido tiene que ver con la labor que desarrolla en su carrera profesional y una posible mala praxis de ambos.

Eso, sin más, es querer enfangar.

B

#77 No somos ingenuos, esta claro porque se da este dato, es para generar un perfil sobre este juez.

Pero vamos, decir que eso es maquina del fango es victimismo y un intento patetico de igualar autenticas burradas que se han hecho con publicar algo que es cierto, cuestionando aun asi si es necesario o no publicarlo, pero es cierto y público, no es la concejala secreta, ocupa un cargo publico que aparece en el BOE.

kumo

#81 Ahhh, las medidas verdades... Claro que es cierto y público que su familiar es concejal del PP, nadie duda de eso. Lo que no lo es, lo que enfanga es lo que se insinua. Es la intencionalidad del comentario, no el dato. Si tienes claro que el comentario se ha hecho con un objetivo e intención, como corroboras en el comentario anterior, lo demás sobra, salvo que quieras justificar que estos sí, pero aquellos no. Y de ahí lo del cinismo

Manolitro

#77 Es que la percepción de la máquina de fango es curiosa en este caso

- Primero el presidente se toma 5 días de asueto para reflexionar sobre su continuidad debido a los terribles bulos sobre unas supuestas cartas de recomendación firmadas por su mujer, y que era insoportable la maquinaria del fango del PP

- Tras una multitudinaria manifestación de 12.000 personas, traídas a Madrid desde toda españa en autobuses fletados por el PSOE, y después de que Silvia Intxaurrondo y María Jesús Montero le pidan que siga, decide quedarse

- Dos días después de decir que se queda, da una entrevista en El País y dice que en realidad las dichosas cartas de recomendación sí que las firmó su mujer, pero que tampoco es tan grave.

- La maquinaria de fango del PSOE comienza a enmerdar al juez, trayendo ni más ni menos que la noticia de que un abogado de Talavera de la Reina insinuó en 2003 que había prevaricado, aunque no se conoce denuncia alguna sobre el tema

C

#77 no.
En todas las regulaciones sobre ESG y anticorrupcion se pregunta si algun familiar directo es funcionario o politico.
No se hace esa pregunta por pasar el tiempo.
Es un dato relevante. Si el padre de Irene Montero fuera juez y estuviera investigando corrupcion del PP, me pareceria poco etico- por poner algo simetrico.

MAVERISCH

#73 Simplemente, yo no respondo ante las opiniones políticas de mis familiares. Y si mañana se me acusa, por ejemplo, de violencia de género y un periódico dice "Maverisch es acusado de violencia de género. Su tío es concejal de Vox y fué acusado en su día de violencia de género", digamos que hay un poquito de... No se cómo llamarlo. ¿Un poquito tendencioso, no?

B

#97 Como te he dicho, puede ser etico o no publicarlo, pero eso esta a años luz de ser máquina del fango, a no ser como te he dicho, que inventemos un nuevo adjetivo para lo que ahora llamamos maquina del fango.

Aun asi no hay que dar volteretas de ejemplos absurdos, es mas simple, juez admite a tramite denuncia basada en recortes de prensa digital, la mayoria si no todos ya estaban desmentidos en el momento de la denuncia, y claro se forma revuelo y entre muchas cosas se publica que el juez es padre de una concejala del PP, es tendencioso? Si, por supuesto que tiene una intencionalidad, es mentira? No.

MAVERISCH

#100 Cuando dije máquina del fango lo usaba irónicamente. Me parece llamativo que para este personaje, no hubo máquina del fango hasta que le tocaron un pelo a su señora. Si quieren poner el listón a ese nivel estúpido, ya todo es máquina del fango.

clowneado

#33 El delito de tráfico de influencias consiste en influir en un funcionario o autoridad pública a través de una situación de prevalimiento para conseguir un beneficio económico a través de una resolución.

#29 periodismo que se ocupa de informar sobre el juez y oculta el caso. Y luego llaman a los demás fascistas y desinformadores...

m

#29 El problema no es que haya escrito las cartas, el problema es que se insinúa que al hacerlo se insinúa que cometió un delito sin más fundamento que el de sus huevos morenos.