emilio.herrero

#186 Yo al menos prefiero que lo gestione una gestoría privada con criterios técnicos a que log gestionen los políticos de turno con criterios electorales.

emilio.herrero

#160 Por lo poco que he podido saber sobre como se gestionará este fondo, no será el propio gobierno quien lo gestione (gracias a Dios), si no a través de gestoras presentadas a concurso público que cumplan una serie de requisitos como "políticas de inversión que deberían alinearse con los principios de inversión responsable y mejoras en prácticas de finanzas sostenibles." claro que eso de "inversión responsable" es tan abstracto que en el fondo pueden hacer lo que quieran...
Ya lo he dicho en varios comentarios, yo huiría de estos planes de pensiones, tanto de los bancarios como de este fondo público e invertiría en fondos de inversión indexados de internes compuesto. De hecho, es lo que estoy haciendo yo para mi jubilación.

emilio.herrero

#139 Creo que no tienes muy claro el concepto de privatización.

emilio.herrero

#99 Las pensiones no se están privatizando, se están capitalizando, que es muy distinto. Este fondo será público y gestionado por el estado.
De todas formas al gobierno no le quedaba otra, era una linea de roja de Bruselas para recibir la pasta del rescate.

johel

#124 Eso dicen ahora, capitalizacion privada gestionada publicamente que ya veremos si no acaba en manos de otra gestora privada.
A la organizacion formada para delinquir no les creas nada, al posoe creele la mitad y pon en duda la otra mitad, 40 años de historia les avalan.

Urasandi

#124 Cierto, eso dice el artículo, pero una vez creado el fondo ¿cuanto se tardará en "gestionarlo desde la empresa privada"?

emilio.herrero

#186 Yo al menos prefiero que lo gestione una gestoría privada con criterios técnicos a que log gestionen los políticos de turno con criterios electorales.

emilio.herrero

#65 ¿Cómo va a estar privatizada si la gestiona el gobierno?
CC: #49

berkut

#117 Gestión dices?

Gestoras mediante concurso: comisiones «muy bajas»

Se propiciará la competencia mediante el desarrollo de gestoras depositarias de estos planes a través de concursos públicos con el fin de que las comisiones sean «muy bajas», como lo son ahora para los planes de grandes empresas, con unas políticas de inversión que deberían alinearse con los principios de inversión responsable y mejoras en prácticas de finanzas sostenibles.


De su lado, los sindicatos advirtieron de que el futuro fondo público de pensiones no será objeto de negociación en el marco de renovación del Pacto de Toledo.


https://www.economiadigital.es/economia/gobierno-fondo-publico-pensiones-2022.html


Yo lo digo privatización parcial, sí.

emilio.herrero

#139 Creo que no tienes muy claro el concepto de privatización.

emilio.herrero

#16 Y es que lo peor, es que por mas que busco en la noticia y en Google no pone por ningún lado como se va a gestionar ese fondo, en que se va a invertir, cual va a ser la cartera ¿Quién va a depositar un 8% de su sueldo en un fondo del que no sabes como va a ser gestionado?

emilio.herrero

#102 Yo hago aportaciones mensuales a un Fondo Indexado a las principales economías del mundo y a otro indexado a economías emergentes. Básicamente tengo él mundo entero.

emilio.herrero

#22 Lo que no entiendo es que si todos estamos de acuerdo en que los políticos son el problema, por que algunos quieren darles aún mas poder a los políticos.

emilio.herrero

#8 Consejo: Invertir en fondos indexados de interés compuesto (preferiblemente S&P500, pero se puede diversificar como hago yo), no hace falta que sea una aportación mensual enorme, el tiempo y el poder del interés compuesto harán su magia.
Yo al menos, duermo mas tranquilo

rafaLin

#85 Llevo unos 25 años haciéndolo, al principio no se nota nada, pero con los años ves que el sueldo ha ido bajando de forma más o menos lineal frente a la inflación, y que los ahorros suben de forma exponencial con la magia del interés compuesto.

emilio.herrero

#27 Muchos tenéis un cacao cojonudo con las pensiones. Esto no es un intento de privatización, es un intento de capitalización, que es muy distinto. Hay dos modalidades de pensiones, las de reparto y las de capitalización, y ambas modalidades pueden ser públicas. Mismamente en Noruega las pensiones están 100% capitalizadas en el fondo soberano Noruego gestionado por el propio estado.

Adrian_203

#83
Primer paso: creamos el instrumento para la capitalización.
Segundo paso: hacer obligatorio hacer aportaciones.
Tercer paso: que gestione este fondo un capital privado porque son los buenos gestores.

emilio.herrero

#195 Ojala ocurra eso, es la única manera de garantizar las pensiones en el medio y largo plazo. Desde luego con las cajas de ahorro pudimos comprobar lo bien que gestionan los ahorros de los demás los políticos, arruinaron absolutamente a todas... y por no hablar de la mal llamada "hucha de las pensiones" un fondo gestionado 100% por el gobierno.... De risa.

Yoryo

#195 Cuarto paso: Que raro, han desaparecido los millones y los gestores

emilio.herrero

#24 El fondo soberano Noruego ha conseguido una rentabilidad histórica anual de casi el 10% es una autentica burrada, esta muy bien gestionada y como dices invierten en bolsa, en deuda de otros países, en bonos... Aquí recordemos que la mal llamada "hucha de las pensiones" se usaba para prestar dinero al propio gobierno a un interés irrisorio. Vamos que aquí no se invertía con criterios técnicos, si no con criterios políticos.
#24 Esta claro que ellos juegan con la baza de los ingresos del petróleo, pero lo importante no es cuanto capital puedes aportar, cada país aportará lo que pueda, si no cuanta rentabilidad puedes generar con lo que aportes.

j

#77 Y quien te dice que con la nueva hucha no van a hacer lo mismo, comprando deuda española, tanto del gobierno como de empresas del ibex.

emilio.herrero

#160 Por lo poco que he podido saber sobre como se gestionará este fondo, no será el propio gobierno quien lo gestione (gracias a Dios), si no a través de gestoras presentadas a concurso público que cumplan una serie de requisitos como "políticas de inversión que deberían alinearse con los principios de inversión responsable y mejoras en prácticas de finanzas sostenibles." claro que eso de "inversión responsable" es tan abstracto que en el fondo pueden hacer lo que quieran...
Ya lo he dicho en varios comentarios, yo huiría de estos planes de pensiones, tanto de los bancarios como de este fondo público e invertiría en fondos de inversión indexados de internes compuesto. De hecho, es lo que estoy haciendo yo para mi jubilación.

emilio.herrero

#12 El gasto público per cápita actual es una autentica locura, y todo a base de endeudarnos. No olvidemos nunca que las deudas tarde o temprano hay que pagarlas.

D

#69 ya verás que risa los próximos años

emilio.herrero

#16 En Noruega existe esto, se llama fondo soberano Noruego y ese fondo si que está muy bien gestionado con una rentabilidad altísima. Ahora yo conociendo la clase política de este país dudo que aquí sepan gestionarlo con un mínimo rigor técnico.
Al final si quieres ahorrar para tu jubilación ni planes de pensiones bancarios, ni fondos públicos... Consejo: Invertir en fondos indexados de interés compuesto (preferiblemente S&P500, pero se puede diversificar como hago yo), no hace falta que sea una aportación mensual enorme, el tiempo y el poder del interés compuesto harán su magia.

a

#51 yo tiro por un fondo indexado mundial y a tomar por culo. Te recomiendo VWRL

emilio.herrero

#102 Yo hago aportaciones mensuales a un Fondo Indexado a las principales economías del mundo y a otro indexado a economías emergentes. Básicamente tengo él mundo entero.

emilio.herrero

#9 Al menos hemos pasado de Franco a Trump que por lo menos esta vivo.

D

#47 Comunismo o comisiones?

emilio.herrero

#80 Yo me quedo con las comisiones.

D

#14 ahora lo entiendo. Gracias.

emilio.herrero

#15 Yo he estado en Ucrania, Kiev concretamente. Te puedo asegurar que los Ucranianos de la capital odian con todas sus fuerzas a Rusia, a Putin, y el comunismo y son ultranacionalistas que ríete de Vox. De hecho tanto los partidos comunistas como la simbología comunista están prohibidos en todo el país, solo podrás encontrar algo entre las ruinas de Chernobyl.
El odio es tan extremo que en las tiendas de Ucrania venden papel higiénico con la cara de Putin, y no, te juro que esto no es coña. Por las calles vas a encontrarte pintadas por todos lados que reza "Putin juyló" que significa algo así como "Putin gilipollas".

emilio.herrero

#117 Que la comunidad de Madrid contrate al hermano de Ayuso para la prestación de un servicio no es ni mucho menos ilegal, a no ser que la propia Ayuso hubiese forzado a que fuese a él a quien se contrate, cosa que ha negado y que nadie ha demostrado. De hecho en nuestra política es algo bastante habitual.
https://www.eldebate.com/espana/20220219/uxue-barcos-contratar-mi-hermano-legal-etico-estetico.html