f

Para estas cosas nuestros políticos nunca miran a nuestros vecinos de Europa, como cuando se trata de subir impuestos o recortar prestaciones

f

Que nadie se preocupe que ya está la Xunta buscando una solución a esta injusticia

elmakina

#40 ¿Qué tiene que ver la Xunta aquí?

f

#54 De hecho, en casos como estos, con frecuencia ocurren ambos

Rembrandt

#29 algunos de tus últimos envíos:

39 años, dos hijos y de origen iraní: así es la nueva Miss Alemania

Un vídeo revela que el pato murió antes de la Mascletà en Madrid Río

La respuesta de un hostelero a un cliente que no fue a la reserva: “Mis hijos comen más cosas que cachopos”

f

#79 Cuestión de opiniones. Dudo mucho que el PP-PSOE llegasen a un acuerdo de gobierno, Y mucho más que sus votantes lo entendiesen. Y veo mucho menos probable que el PSOE estando en el poder fuese a unas nuevas elecciones, con el desgaste que ese supondría y sabiendo que de nuevo tendría que entenderse con Podemos. Te recuerdo que en este tema, excepto PP-VOX y ¿PNV?, el resto de la cámara estaba a favor de reformarla

Mikhail

#80 No necesitan acuerdo de gobierno. Te recuerdo que ante la negativa de incluir a Podemos en el gobierno, el P$.e prefirió abstenerse para permitir el gobierno de M. Rajoy en 2016 antes que darle cualquier oportunidad de cambiar algo.
"[...] excepto PP-VOX y ¿PNV?, el resto de la cámara estaba a favor de reformarla"
El P$.e no está a favor de reformarla. Sólo lo estaba cuando estaba en la oposición. Siempre se ha dicho que el P$.e es de izquierdas en la oposición y de derechas en el gobierno.

f

#76 No estoy valorando si ha sido positivo o negativo el papel de Podemos. Estoy diciendo que la fuerza de un partido de coalición no solo la tienen los escaños, sino lo que esos escaños suponen para ese gobierno. Un partido con solo un escaño, puede tener una fuerza descomunal, si de ese escaño depende la mayoría de un gobierno. Pero claro, ese partido también tiene que estar dispuesto a dejar caer al gobierno y asumir que posiblemente no vuelva a tener la oportunidad de tocar poder. En otros temas no lo discuto, pero con la ley mordaza, estoy seguro que si Podemos le hubiera echado huevos, se habría reformado

Mikhail

#78 Y yo te digo que no. Que si hubiera hecho falta el PPSOE se hubiera puesto de acuerdo para echarlos del gobierno.
De hecho, imagínate si a Podemos le hubiera interesado derogarla, que se pasaron gran parte de la legislatura con un diputado menos por culpa de esa puta ley antidemocrática.

f

#79 Cuestión de opiniones. Dudo mucho que el PP-PSOE llegasen a un acuerdo de gobierno, Y mucho más que sus votantes lo entendiesen. Y veo mucho menos probable que el PSOE estando en el poder fuese a unas nuevas elecciones, con el desgaste que ese supondría y sabiendo que de nuevo tendría que entenderse con Podemos. Te recuerdo que en este tema, excepto PP-VOX y ¿PNV?, el resto de la cámara estaba a favor de reformarla

Mikhail

#80 No necesitan acuerdo de gobierno. Te recuerdo que ante la negativa de incluir a Podemos en el gobierno, el P$.e prefirió abstenerse para permitir el gobierno de M. Rajoy en 2016 antes que darle cualquier oportunidad de cambiar algo.
"[...] excepto PP-VOX y ¿PNV?, el resto de la cámara estaba a favor de reformarla"
El P$.e no está a favor de reformarla. Sólo lo estaba cuando estaba en la oposición. Siempre se ha dicho que el P$.e es de izquierdas en la oposición y de derechas en el gobierno.

f

#51 No lo comparto. No siempre depende del número de escaños sino lo imprescindible que seas para la otra parte. Y sino que se lo digan por ejemplo a los partidos catalanes (no me refiero solo a hora, podríamos remontarnos a Felipe González o Aznar )

Mikhail

#68 Quizá Podemos no hubiera sido tan "imprescindible" para ellos.
En las primeras elecciones de 2019, Podemos tenía más fuerza y empuje para realizar los cambios. Los partidos del régimen lo sabían, y por eso hicieron lo imposible para que no entrara en el gobierno. Cuando no salieron los números, se convocaron nuevas elecciones y comenzó la estrategia de acoso y derribo de Podemos por lo civil, lo militar y lo criminal.
La estrategia funcionó a medias y se permitió que entraran en el gobierno más debilitados y dándoles una basura de competencias. Si se hubieran plantado, no habrían entrado en el gobierno. Posiblemente el P$.e hubiera permitido que gobernara el Partido condenado Por corrupción y tan contentos.
En la pandemia, hubiéramos tenido a los chorizos al mando que ríete tú de lo que ocurrió en Madrid.

Si te apetece, puedo seguir contándote por qué fue bueno que estuviera Podemos en el gobierno a pesar de que al final no pudieran cambiar todo lo que nos hubiera gustado.

f

#76 No estoy valorando si ha sido positivo o negativo el papel de Podemos. Estoy diciendo que la fuerza de un partido de coalición no solo la tienen los escaños, sino lo que esos escaños suponen para ese gobierno. Un partido con solo un escaño, puede tener una fuerza descomunal, si de ese escaño depende la mayoría de un gobierno. Pero claro, ese partido también tiene que estar dispuesto a dejar caer al gobierno y asumir que posiblemente no vuelva a tener la oportunidad de tocar poder. En otros temas no lo discuto, pero con la ley mordaza, estoy seguro que si Podemos le hubiera echado huevos, se habría reformado

Mikhail

#78 Y yo te digo que no. Que si hubiera hecho falta el PPSOE se hubiera puesto de acuerdo para echarlos del gobierno.
De hecho, imagínate si a Podemos le hubiera interesado derogarla, que se pasaron gran parte de la legislatura con un diputado menos por culpa de esa puta ley antidemocrática.

f

#79 Cuestión de opiniones. Dudo mucho que el PP-PSOE llegasen a un acuerdo de gobierno, Y mucho más que sus votantes lo entendiesen. Y veo mucho menos probable que el PSOE estando en el poder fuese a unas nuevas elecciones, con el desgaste que ese supondría y sabiendo que de nuevo tendría que entenderse con Podemos. Te recuerdo que en este tema, excepto PP-VOX y ¿PNV?, el resto de la cámara estaba a favor de reformarla

Mikhail

#80 No necesitan acuerdo de gobierno. Te recuerdo que ante la negativa de incluir a Podemos en el gobierno, el P$.e prefirió abstenerse para permitir el gobierno de M. Rajoy en 2016 antes que darle cualquier oportunidad de cambiar algo.
"[...] excepto PP-VOX y ¿PNV?, el resto de la cámara estaba a favor de reformarla"
El P$.e no está a favor de reformarla. Sólo lo estaba cuando estaba en la oposición. Siempre se ha dicho que el P$.e es de izquierdas en la oposición y de derechas en el gobierno.

Peka

#68 ¿A que es mas justo lo que hacen los de Podemos que lo que ha hecho JUNS?

En función de tu peso ves hasta donde puedes llegar, si estiras mucho de la cuerda y te pasas al final la otra parte (PSOE) se puede enfadar y terminar aliandose con otra parte.

f

#12 Un claro ejemplo es lo que pasó en Afganistán con los EEUU. Sin duda todo un éxito

f

#86 "la alta presión fiscal que sufren nuestros agricultores y en general nuestras empresas". Alguna dato que ilustre lo que dices

soyTanchus

#29 Pero la culpa de que se les haya expulsado tantas veces de tantos sitios siempre es de los demás, ellos nunca tienen culpa alguna. Es como lo de aquel conductor que escucha por la radio que en la carretera en la que él está hay un conductor que va circulando en sentido contrario, y coge él y dice "Uno?? Si van todos mal!!"

E

#41 hay sitios donde te caen strikes por decir verdades

f

#26 Estos procesos hay que verlos desde cierta perspectiva histórica. Ten en cuenta que nunca antes se había celebrado un juicio de estas dimensiones, ni existía ley alguna que los amparase. Que los vencedores, se pongan a juzgar a 200K seguidores de un bando y encarcelen o ejecuten a un número elevado de ellos, aunque muchos se lo merecieran, podría ser visto como venganza en lugar de justicia. No pretendían juzgar y castigar a todos los que cometieron crímenes durante la guerra, sino de manera simbólica, a los que fueron artífices lideraron o fueron la cara visible de los crímenes nazis.

Buscando en la wiki veo que el resultado fue el siguiente:

> 7 condenados a muerte, varias cadenas perpetuas (conmutadas después ) u otras penas de cárcel, también rebajadas después.

> Cadena perpetua que se quedó en 15 años

> Penas entre 5 y 20 años.La mayoría de los convictos fue liberada a inicios de los años 1950;

> Aunque hubo varias condenas de muerte, solo ejecutaron a uno, al resto se las conmutaron por cadenas perpetuas y penas de carcel
> Uno Condenado a 7 años, (reducida a 3), otro murio en la carcel y otro cumplió 2.5
> penas de 1 a 10 años
> Un par de cadenas perpetuas (conmutas depués), y penas de cárcel de uno a 10 años

> Un pena de muerte, otra pena de muerte en diferido y penas de cárcel de 1 a 25 años

>14 acusados fueron condenados a pena de muerte, dos recibieron cadenas perpetuas y cinco fueron condenados a penas de prisión de diez a veinte años. Un reo se suicidó antes del inicio del proceso, uno salió de la cárcel debido a una enfermedad y otro más fue puesto en libertad después de cumplir con la prisión preventiva. Cuatro penas de muerte fueron conmutadas por cadenas perpetuas y seis penas de prisión fueron reducidas.

>Los once acusados declarados culpables fueron condenados por el cargo de trabajo forzado (cargo 3), y de los diez acusados por el cargo 2 (expoliación económica), seis fueron condenados. El 31 de enero de 1951, dos años y medio después de las sentencias, diez (todos menos Löser) fueron puestos en libertad. Dado que no se había encontrado ningún comprador para el consorcio Krupp, Alfried Krupp retomó el control de la empresa en 1953.
*Alfried Krupp  propietario y CEO  12 años más confiscación de todos sus bienes; indultado el 31 de enero de 1951 por John J. McCloy y se le devolvieron sus propiedades. Murió el 30 de julio de 1967.


De los 21 imputados, dos fueron absueltos de todos los cargos. Los otros 19 fueron condenados por uno o más de los cargos presentados, y sentenciados a penas de prisión de entre 3 y 25 años1 (aunque todas las penas de más de 10 años serían posteriormente conmutadas por el alto comisionado americano, John McCloy, reduciéndolas a 10 años).

>
De los catorce acusados, Otto Schniewind y Hugo Sperrle fueron absueltos de todos los cargos. Johannes Blaskowitz se suicidó durante el juicio y los once restantes recibieron sentencias de prisión que van desde tres años hasta cadena perpetua. Todas las sentencias incluyeron tiempo ya cumplido bajo custodia desde el 7 de abril de 1945. La siguiente tabla muestra, con respecto a cada cargo, si los acusados fueron acusados pero no condenados (I) o acusados y declarados culpables (G) y se enumeran por acusado, cargo y resultado.

f

#29 Para mi eso esas advertencias son los más grave de todo el asunto. Pero bueno, país de las libertades ...

f

#47 Está bastante comprobado por los usanos, que las penas de cárcel no son disuasorias. Me refiero a que a la hora de cometer un delito no se paran a reflexionar si es mejor esto o aquello. Dicho de otra manera, el que viola y mata no lo hace o deja de hacer pensando en las consecuencias. El que está dispuesto a matar por no comerse una cadena perpetua, también lo está por no comerse 4 , 12 o 20 años

f

#4 La situación que planteas es parecida a la que me comentaba un amigo hace tiempo: En mi casa compartimos el coche cuatro personas, y curiosamente el dueño del vehículo es el único que no conduce. ¿Sabes a quien le llegan las multas? Pues tiene dos opciones, o las paga o identificas al conductor. Salvando las distancias es el mismo caso

Y a todos los que estáis con el NAT a vueltas, deberías de pensar una cosa; aunque varios usuarios compartan una ip, el equipo de red del operador tiene que poder identificar a dónde enviar cada paquete, luego llevando un registro de cada asignación, saben exactamente a donde estaba conectado cada uno de sus clientes en cada momento.

f

Jolin, 11 votos negativos en 4 minutos. Si que somos exigentes para algunas cosas

MasterChof

#28 ¿lo que no entiendo es en base a qué?
Veo "bulo" e "irrelevante". ¡Que me lo expliquen!
siento-pero-no-todos-politicos-as-son-iguales/voters

f

#33 ¿Quien está comparando esta guerra con el holocausto? Te estoy poniendo un ejemplo para demostrar que tu razonamiento según al cual relacionas veracidad con frecuencia no se sostiene. Cambia el holocausto por el Congo, Camboya, Ruanda, Yugoslavia, etc,etc y mi argumento seguirá siendo válido.

f
K

#34 NO.

f

#20 Te recomiendo que te leas algunos de los testimonios de los presos en los campos de exterminio nazis. Puedes leerte uno, dos o tres historias de estas cada día durante varios años. Siguiendo tu razonamiento, está más guionizado que un reality show.

Lenari

#27 Comparar esta guerra con el holocausto es absurdo. Durante el holocausto desapareció como el 90% de la población judía.

En Gaza el nivel de muertos es tan pequeño en relación a la población que se queda incluso por debajo del índice de natalidad. En Gaza la natalidad es de 150 personas al día, 5000 personas al mes. Incluso a pesar de la guerra, nacen más palestinos en Gaza que los que mueren. Como "genocidio" es un tanto peculiar. Debe ser el primer "genocidio" de la historia donde la población... aumenta.

f

#33 ¿Quien está comparando esta guerra con el holocausto? Te estoy poniendo un ejemplo para demostrar que tu razonamiento según al cual relacionas veracidad con frecuencia no se sostiene. Cambia el holocausto por el Congo, Camboya, Ruanda, Yugoslavia, etc,etc y mi argumento seguirá siendo válido.

f

Ya están los de Hamás con sus bulos para desprestigiar la quirúrgica operación antiterrorista Israelí. Hostias las BBC?? Antisemitas, nazis, terroristas....
Que tristeza

f

#10 Estoy cansado de siempre la misma cantinela. No va a servir de nada, nadie nos apoya. Sirve para que España se posicione. Que al final se queda sola, pues mira orgullosos de estarlo.

f

#75 Haría falta tiempo y dinero, pero con la normativa en la mano, te digo yo que el 90% de los que hay instalado son ilegales.