g

#17 Totalmente inviable. Si algo bueno tiene Starlink es que SpaceX los coloca en órbita por decenas en cada lanzamiento y de forma muy barata. Rusia tendría que derribarlos uno a uno y necesitaría cientos de derribos para acabar con la cobertura de Starlink.

g

#40 El GPS es una señal que recibes, tú no emites nada a los satélites GPS.

D

#77 tienes razón, lo sabía pero caí en la trampa. Gracias.

lolo_l

#77 Querría decir GPRS

g

#10 ¿A 40km/h, cuesta arriba y no te da tiempo a frenar? Vamos, que claramente la distancia de seguridad no la guardabas o ibas muy distraído. Con lo que dices la culpa es claramente tuya.

g

#28 Me autocontesto porque estoy viendo que sí que se vendió el 207 SW con esa pieza del lateral negra... así que ya no estoy tan seguro. De hecho me está pareciendo que sí que se ve la ventanilla trasera en la foto, y eso es algo característico del 207 SW, o sea que igual me estoy equivocando y sí que es un 207 SW.

E

#31 en los PSA de esa época las protecciones de plástico de las puertas eran negras en las versiones básicas y pintadas en las intermedias-altas.

Son más sufridas las negras porque pides el recambio online y lo cambias tú mismo sin tener que ir al taller

g

#29 Lo de la derecha seguro. Pero lo de la izquierda que entiendo que es una imagen de una cámara de seguridad, ¿también?

g

#6 Correcto a lo de que no es un 208. El 207 SW es mi coche y estoy 90% seguro de que lo de la foto de la izquierda es un 207 normal, 3 puertas (no 5 porque la forma de la ventanilla trasera es distina), mucho más común que el SW. Es difícil saberlo con una foto tan movida pero me da la sensación de que la caída de la parte trasera es demasiado inclinada para un SW. Y la mancha negra de la ventanilla debería ser más alargada creo yo, aunque estando tan movida la foto... Además los faros traseros del SW son enormes y se ven bastante desde el lateral. Por la altura y tamaño de los de la foto parecen la versión 3 puertas. Además, el embellecedor de las puertas (¿se llama así? eso que está en la parte de abajo) de la foto es negro, y que yo sepa en el SW siempre fue del color de la carrocería. No así en el 3 puertas. Por otro lado lo que me hecha para atrás de mi teoría es que parecen apreciarse barras de techo y techo solar y eso sí es típico del SW.

Relator

#28 Me lo acaba de confirmar un familiar, TAG (técnico de alta gama) de Peugeot, que es un 207 SW.

g

#29 Lo de la derecha seguro. Pero lo de la izquierda que entiendo que es una imagen de una cámara de seguridad, ¿también?

g

#28 Me autocontesto porque estoy viendo que sí que se vendió el 207 SW con esa pieza del lateral negra... así que ya no estoy tan seguro. De hecho me está pareciendo que sí que se ve la ventanilla trasera en la foto, y eso es algo característico del 207 SW, o sea que igual me estoy equivocando y sí que es un 207 SW.

E

#31 en los PSA de esa época las protecciones de plástico de las puertas eran negras en las versiones básicas y pintadas en las intermedias-altas.

Son más sufridas las negras porque pides el recambio online y lo cambias tú mismo sin tener que ir al taller

g

#18 Tanto Starship, de SpaceX (cuyo desarrollo parece estar muy avanzado) como el futuro cohete pesado de Blue Origin, New Glenn usan metano como combustible. El metano (CH4) puede crearse mediante electrólisis de CO2 y agua, así que si todo va bien lo de depender de combustibles fósiles ya no será un problema en un futuro cercano.

Los vehículos todavía no están todavía listos pero los motores (Raptor de SpaceX y BE-4 de Blue Origin) sí que están en un estado de desarrollo muy avanzado. O al menos los Raptor porque Blue Origin llevan muy en secreto sus desarrollos.

a

#67 pues me acabas de alegrar, eso está asegurado solo queda asegurarnos nosotros lol

D

#55 Pues te puedo asegurar que hasta hace muy poco no sabía quien era ese tipo ya el fútbol me la suda totalmente y no entiendo cómo hay gente que paga por ver a unos tipos dándole patadas a un balón. Mira mis comentarios a ver si encuentras alguno relacionado con el fútbol.

g

#12 Gracias por la recomendación, no la conocía. Por si a alguien le apetece, en Netflix (España) está:

g

#112 Pues por poder, técnicamente es perfectamente posible. Como ejemplo extraordinario tienes el CaixaForum de Madrid, de Herzog y De Meruon.

https://es.wikipedia.org/wiki/CaixaForum_Madrid

sonixx

#114 hombre habrá edificios que será para matarlos si se hacen, pero conozco muchos casos, que sin conocer la legislación, imagino que los ayuntamientos obligaron a mantener la fachada, sin más, nada del resto, por lo tanto los edificios se caían por dentro, y luego cuando en la típica tormenta, se caía la fachada, y durante todo el proceso pasaban años, pero una vez caído, en muy poco tiempo, obras para edificar nuevo edificio. Así muchos pueblos se han cargado su casco urbano a base de obras

g

#48 Eso que dices no suena nada verídico. ¿Ponían unos andamios a sujetar la fachada y luego esperaban (décadas intuyo, probablemente más de 100 años) a que se cayese el resto del edificio? Suena a que te estás confundiendo con obras en las que por normativa hay que conservar la fachada porque está protegida.

sonixx

#109 ya me dirás cómo construyes un edificio nuevo con la fachada de uno antiguo, proteger la fachada es proteger el edificio, porque los edificios de nueva edificación no suelen ser compatibles con una rehabilitación o restauración por el desaprovechamientos que tienen.
Ya me dirás si interesa tener un edificio de 8 plantas que uno de 3.
Luego habrá protecciones también para el edificio entero, pero el tema de las fachadas es capital

g

#112 Pues por poder, técnicamente es perfectamente posible. Como ejemplo extraordinario tienes el CaixaForum de Madrid, de Herzog y De Meruon.

https://es.wikipedia.org/wiki/CaixaForum_Madrid

sonixx

#114 hombre habrá edificios que será para matarlos si se hacen, pero conozco muchos casos, que sin conocer la legislación, imagino que los ayuntamientos obligaron a mantener la fachada, sin más, nada del resto, por lo tanto los edificios se caían por dentro, y luego cuando en la típica tormenta, se caía la fachada, y durante todo el proceso pasaban años, pero una vez caído, en muy poco tiempo, obras para edificar nuevo edificio. Así muchos pueblos se han cargado su casco urbano a base de obras

g

#26 Claro, pero si las respuestas fuesen en texto podrías leerte todas de un vistazo en un par de minutos o poco más. En cambio con este formato tienes que andar pinchando enlaces y viendo al entrevistado divagar en vídeo. De verdad que esto de los pregúntame en vídeo me parece completamente absurdo.

D

#25 #29 #41 #43 Está pregunta respuesta será muy digna de escuchar.

g

#40 ¿Todo eso lo sabes con la misma seguridad con la que sabías que no estaba inscrito como corredor?

Picatoste_de_ajo

#71 Dudar =/= Saber con seguridad

No acabo de entender tu pregunta.

g

#124 A la primera pregunta: no, pero en un campo cercano. A veces hago CGI pero no para la industria audiovisual. A la segunda pregunta:

https://es.wikipedia.org/wiki/Efectos_especiales#Efectos_pr%C3%A1cticos

ContinuumST

#125 https://es.wikipedia.org/wiki/Efectos_visuales

"Los efectos visuales se pueden dividir en al menos cinco categorías: Modelado // Pintura mate // "... Etc.