jamenda

#4
"El único medio para impedir que la autoridad soberana se convierta en despótica es la división de la soberanía o la división de los poderes. Los dos fundamentales son el legislativo y el ejecutivo. El tercero es el poder federativo.

El legislativo organiza la forma en la que el Estado debe emplear la fuerza para proteger a los ciudadanos; el ejecutivo, que asegura la aplicación de las leyes positivas en el interior; y el federativo se encarga del exterior, es decir, para todo lo que concierne a la paz, a la guerra y al comercio.

Es necesario que esos poderes estén en manos distintas, para que no haya tentación de abuso de poder, como puede ocurrir si están reunidos en una sola persona o en un grupo.

También es necesario que estén limitados, vigilados y asegurados por el pueblo mediante el derecho de insurrección.

Según Locke, el poder legislativo debe ser capaz de deponer e incluso castigar al ejecutivo cuando sea necesario, ya que este último está subordinado al Parlamento legislativo. Por el contrario, no existe poder alguno que se sitúe por encima del legislativo, tan solo, el ya citado derecho a la insurrección."

D

#37 Insurrección completamente pacífica. Somos lo suficientemente inteligentes como para no necesitar la fuerza bruta.

jamenda

#80 Si las fuerzas del orden se ponen de parte del pueblo se podría conseguir una insurrección pacífica. En caso contrario, ya no sería que el pueblo emplee la violencia, sino que será quien sufra la violencia y entonces solo queda o defenderse o aceptar la esclavitud.
Pero desde luego al menos yo, no seré quien tire la primera piedra, pero si la tiraré si utilizan la violencia para coartar nuestras libertades y derechos.

jamenda

#40 Si, lo estoy haciendo, yo voy más ajustado, estoy en la semana 9 vamos en la que fecha tope para entregarlo sin reducción de nota es el domingo. Soy mucho de dejar todo para el último día

Robus

#53 Animo, es el último con ejercicios
Aunque programar la misma función cuatro veces ...
Pero el curso me encanta, ojala haya más igual de interesantes!

jamenda

#25 El curso que imparte Andrew Ng para el que le interese aprender del tema: https://www.coursera.org/course/ml

Robus

#28 Sí! Me ha parecido reconocerlo y no he parado hasta encontrar su nombre en relación con el proyecto (en el articulo del NY Times)

Andrew Y. Ng, a Stanford computer scientist, is cautiously optimistic about neural networks.

¿Tambien haces / has hecho el curso? yo acabo de entregar el último ejercicio...

jamenda

#40 Si, lo estoy haciendo, yo voy más ajustado, estoy en la semana 9 vamos en la que fecha tope para entregarlo sin reducción de nota es el domingo. Soy mucho de dejar todo para el último día

Robus

#53 Animo, es el último con ejercicios
Aunque programar la misma función cuatro veces ...
Pero el curso me encanta, ojala haya más igual de interesantes!

jamenda

Ya y la perdida de ventas a una de las mayores zonas de consumo del mundo, hundiría cientos de empresas exportadoras americanas lo que aumentaría el paro y por lo tanto la recaudación de dinero. ¿Al final que nos quedaremos con una economía de especulación sin generación de riqueza real?

jamenda

Los políticos siempre preocupados por el pueblo, no por las instituciones que les "dan de comer". Para que únicamente se dediquen a expropiar al pueblo de forma más descarada que cuando las cosas iban bien, que ahí se notaba menos, lo mejor sería quedar sin Generalit, sin diputaciones, sin senado, sin parlamento y prohibir los políticos.

jamenda

#1 Es que según la lógica de este hombre, somos unos irresponsables por no trabajar festivos, sabados y domingos y todo eso sin cobrar porque al no hacerlo así, perdemos chorrocientos millones de euros en la producción del pais...

jamenda

Dan gusto estos artículos periodisticos tan claros y con tanta información, que no puedes refutar nada de lo que dice...

jamenda

Vamos que estos entraron en la OMC para facilitar sus ventas al exterior y ahora que ya acabaron con casi toda la industria extranjera quedandose ellos con todo, deciden pasar a utilizar medidas proteccionistas para solo exportar e importar lo menos posible. Al final a las empresas que deslocalizaron les va a salir la jugada de "producir barato/vender caro" como "ni producir/ni vender".

jamenda

Pero si no se siente español, que más le dará quien sea el representante del estado.

jamenda

#7 Si no puede afectar a partidas de personal, no se puede mandar a todo el ejercito al paro...

jamenda
D

#10 eso seria deseable, pero la familia real no se mueve, a esos habria que obligarlos a ir al aeropuerto

D

#10 Y curas y obispos... solo con los de CajaSur habría para fletar un vuelo de ida sin vuelta al Vaticano
http://www.cadenaser.com/economia/articulo/inversion-iglesia-ladrillo-hundio-cajasur/csrcsrpor/20100522csrcsreco_6/Tes
#14 Es bastante peor que lo estén haciendo obligados por Bruselas que el hacerlo tarde.

jamenda

"Las últimas realizadas por Popular, en julio y septiembre pasados, pero eran a 10 años y ofrecían el 8% y el 8,25% respectivamente."
"Los bonos colocados por Popular en julio cotizan al 90,2% del nominal (es decir, pierden un 9,8%) y los de septiembre, al 91,8% (la caída es del 9,4%)."

Es decir que los que invirtieron ya perdieron el 1,8% y el 1,25% respectivamente, y eso solo por el momento. Pues vaya chollo de rentabilidad...

j

#2 son bonos subordinados, no convertibles, ni acciones. si algun dia tienen perdidas, tienen que pagar igual (salvo quiebra), y el capital esta garantizado a vencimiento (salvo quiebra, nuevamente). no son perpetuas y lo de vender solo en el mercado y a precio de mercado es lo suyo... como, en general, el resto de acciones, bonos, etc

#3 solo si los vendes ahora. si los mantienes hasta vencimiento, te devuelven el capital inicial (salvo que el popular quiebre)


ahora bien, asegurar hoy por hoy que de aqui a 5 años una entidad bancaria no va a quebrar, es algo arriesgado. si tuviese dinero, invertiria en otra cosa, la verdad

jamenda

Pero en ese diferencial hay que tener en cuenta también que el bono alemán está bajando últimamente por lo que aunque el riesgo pais de Italia no suba (cosa que no se si está pasando), el diferencial es normal que crezca. Al final lo único que importa es el interés al que se compran los bonos, no el diferencial con respecto a Alemania. Este solo nos dice que a Alemania le va mucho mejor que a Italia.

jamenda

#3 #4 La Union Europea no es más que un monton de paises pidiendo unicamente pensando en sus intereses en lugar del mirar por el bien general. Por supuesto lo que necesita es que sean unos pocos más peleandose porque se aplique lo que a ellos les viene mejor.
Haber cuando llega el día que pensamos todos un poco más en la humanidad como un conjunto y menos en la pertenencia a un grupo aparte o diferente...

jamenda

Como no entren rápido, para cuando lo intenten ya no existe UE.

jamenda

"están "celosos" por la riqueza y éxito obtenidos por los grandes bancos" Vamos que lo que piden los republicanos es que la población se ponga a robar ya, igual que los bancos y se deje de acampadas.

jamenda

Venga Barroso, que ahora ya estamos a punto de hacernos con el poder, nos molaba antes que se hablara mal de la situación en España, pero ahora que las encuestas ya nos dan la mayoría absoluta, podemos seguir hablando de que necesitamos un cambio (de gobierno), pero no pongamos las cosas muy negras, no vaya a ser que al final se de cuenta la población de que la cosa es crítica y busquen alternativas radicales en lugar de seguir con el bipartidismo y se nos joda el chollo...

jamenda

Yo creo que deberían inhabilitar a los dos partidos por corruptos, o ya puestos los eliminamos todos y que vuelvan a empezar desde 0.

jamenda

Menos mal que solo estaba luchando contra terroristas infiltrados en su país para desestabilizarlo...

jamenda

Más que confianza lo que tendrán que tener es "FE", porque es algo que no pueden ver, pero tienen que creer en ello, porque alguien dice que es así.