johel

#73 Imaginate la que se hubiese montado si las amenazas a los hijos de iglesias y montero se hubiesen saldado con una pelea a puñetazos... las balas que recibieron no hubiesen llegado en un sobre y aun hoy tendriamos por aqui a gente justificando el asesinato porque "se lo habian buscado".

johel

#88 Es un mensaje en redes, llamale o respondele lo que te salga del ojete por redes. Amenazarle y luego agredirle es injustificable da igual quien y que haya dicho.

johel

#95 No se puede responder a un mensaje de redes como si fuese una agresion fisica en directo. No vayais a caer ahora en falacias.

Feindesland

#145 Interesante apreciación...

johel

Es muy simple. Si alguien le levanta la mano aunque sea un mono, toca estar con el mono.
No, no era un mono.

johel

#65 #75 #86 Lo unico que he dicho es que hay que desincentivar los malos habitos, es ahorro y beneficio para todos.
No he dicho nada de prohibir,de perseguir, de que se pague mucho o poco, ni que se contribuya mas o menos. No busqueis en mi comentario lo que no esta ahi.

johel

#42 #39 No he dicho Eso. Volved a leer mi comentario y responded a lo que he escrito... si quereis, sino tambien podeis no responder.

devilinside

#60 Si lo prefieres así, te diré que el fumador acaba en la sanidad pública, vale, pero normalmente ya ha financiado cualquier tratamiento que le corresponda con los ingresos públicos que ha generado vía impuestos.

johel

#65 #75 #86 Lo unico que he dicho es que hay que desincentivar los malos habitos, es ahorro y beneficio para todos.
No he dicho nada de prohibir,de perseguir, de que se pague mucho o poco, ni que se contribuya mas o menos. No busqueis en mi comentario lo que no esta ahi.

johel

#4 Al mismo sitio que el partido republicano con Trump, a que la campaña se base en gritos de odio y conspiraciones.
Salvando las distancias porque el metodo para elegir al candidato es completamente diferente en usa.

johel

#19 Un tema importante es que el fumador acaba en la sanidad publica* y lo pagamos todos. En la medida de lo posible hay que desincentivar esas cosas para ahorrarnos gastos sanitarios.

*En la privada que defienden algunos te jodes, te quedas sin tratamiento y/o te mueres por mentir en el contrato cuando dijiste que no fumabas.

devilinside

#28 Estimado señor. Este fumador con más de cuarenta años de consumo y usuario de sanidad pública no ha ido a un centro médico en su vida más que por fracturas y esguinces derivados de la actividad deportiva, una operación de apendicitis y algún cólico nefrítico. Y paga religiosamente sus impuestos, incluido el 75% sobre el coste del tabaco que precisamente sirve para sufragar los perjuicios que causa, según la OMS. Igual alguno de los no fumadores que opináis por aquí me debe pasta por el tema de la sanidad

ccguy

#39 esperate 10 años más a ver si la factura te viene de golpe

devilinside

#40 De momento, como practico buceo, me hago espirometrías todos los años y el puñetero neumólogo me felicita por mi capacidad pulmonar para lo que fumo. Y llevo pagando el impuesto del 75% desde hace más de cuarenta años, por lo que me da la impresión de que si dentro de diez años tengo algún problema, habré amortizado más que de sobra lo que cueste mi asistencia sanitaria

ccguy

#45 75%? Me suena un poco raro.

El buceo es peligroso.

devilinside

#48 Tienes razón, igual me he quedado corto: https://www.expansion.com/fiscal/2022/11/17/6373e9c2468aebf53f8b469a.html

Claro que el buceo es peligroso; también es peligroso cruzar un paso de peatones

ccguy

#50 Ah, 80% del tabaco, no te jode Como si lo que pagas en impuestos en el tabaco cubriera lo que cuesta el tratamiento

johel

#42 #39 No he dicho Eso. Volved a leer mi comentario y responded a lo que he escrito... si quereis, sino tambien podeis no responder.

devilinside

#60 Si lo prefieres así, te diré que el fumador acaba en la sanidad pública, vale, pero normalmente ya ha financiado cualquier tratamiento que le corresponda con los ingresos públicos que ha generado vía impuestos.

johel

#65 #75 #86 Lo unico que he dicho es que hay que desincentivar los malos habitos, es ahorro y beneficio para todos.
No he dicho nada de prohibir,de perseguir, de que se pague mucho o poco, ni que se contribuya mas o menos. No busqueis en mi comentario lo que no esta ahi.

u

#39 n=1

Estadísticamente despreciable.

Y encima haciendo gala de ignorancia

devilinside

#107 Vale, hablo de mi caso, que sin duda es estadísticamente despreciable,pero en mi comentario no he dicho nada de que se pueda generalizar, eso lo has sacado tú con tu capacidad de lectura e interpretación, que sin duda son magníficas, por lo que veo. Lo de la ignorancia te sobra; tienes suerte de que, aunque a mí me hayan baneado unas cuantas veces, no soy partidario de chivarme por insultos directos, aunque si me tocas las narices lo bastante y tengo un mal día igual cambio de opinión

T

#39 tengo a mi madre ingresada con cáncer de pulmón. Ha venido de golpe. De repente ni se tenía en pie, el cáncer se la come por dentro. No te voy a dar más detalles, haz lo que te salga de los huevos, solo espero que no tengas hijos. Una pista ... ¿Toses? ¿Tienes flemas? No te digo más ...

devilinside

#124 Siento lo de tu madre y espero que tenga alguna posibilidad de tratamiento. En cualquier caso, yo asumo la responsabilidad de mis decisiones, como el que decide tener un coche (yo no lo tengo), o adopta una dieta basada en grasas y comida procesada (si tiene posibilidad de elegir), o lo que sea. Lo único que digo es que he estado pagando por adelantado los costes sanitarios que pueda generar pagándolos de forma directa, que el argumento del coste de las prestaciones no me vale y si consideras que vale, pues yo podría oponerme a las prestaciones sanitarias debidas a otras formas de vida que no asumo, y no lo hago. Y sí, tengo una hija que se quedará huérfana en algún momento de su vida, sea por el tabaco o por cualquier otra causa

ccguy

#28 yo no fumo pero no soy partidario de quitar prestación alguna por enfermedades evitables llevando vida sana, que acabamos todos sin atención porque el que no tiene un vicio tiene otro.

#28 el fumador paga en un año 10 veces lo que la mayoria por el permiso de circulacion ya que de un carton de 57 euros son 50 de impuestos casi

Shingo

#28 si, y al los gordos, y a los que sufren lesiones por exceso de deporte

maria1988

#28 Bueno, no te creas, a mí esos estudios que valoran el gasto público del tabaquismo siempre me ha parecido que están mal diseñados.
Para empezar, no tienen en cuenta el ahorro en pensiones que supone una muerte prematura. Si un fumador vive en promedio diez años menos, son diez años que no hay que pagar su pensión.
Por otra parte, tampoco consideran que todo el mundo se muere de algo. El hecho de que un fumador tenga un cáncer o una enfermedad cardiovascular asociada al tabaco no implica que si no fumase el gasto sanitario hubiera sido cero, sino que habría sido en otra patología, o en la misma unos años más tarde.
CC. #19

founds

#28 entonces también deberíamos meter el alcohol y la comida procesada?

johel

#105 ¿Acaso no se esta haciendo ya? Por supuesto que hay que desincentivar el consumo de alcohol y de comida basura.

johel

#7 En alemania cuando el muro habia dos visiones de negocio sobre la produccion de neveras:
Un lado decia "si fabrico las neveras para durar, mañana no vendo neveras" al otro lado del muro decian "si fabrico las neveras para durar, el cliente vuelve a comprarme". Casualmente el fabricante de neveras que las hacia para durar sobrevivio hasta la caida del muro y fue comprado a precio de saldo por el que fabricaba las de usar y tirar porque le hacia competencia.

johel

#3 Esa es otra, que antes salias de clase y si cambiabas de "barrio" se acababa el acoso. Ahora con las redes el acoso es 24/7 y en cualquier parte. Cambias al crio de colegio y en el nuevo le pegan en la puerta el primer dia.

johel

#5 reduces el consumo si fabricas un movil que dure 6 años en lugar de 3. reduces el consumo si el coche dura 30 años en lugar de fomentar que lo cambies cada 5. reduces el consumo si la nevera o la lavadora no se autodestruyen y tienen piezas de repuesto. Reduces el consumo si compras envases de calidad en lugar de envases de usar y tirar o que duren 2 dias. Reduces el consumo si compras ropa que puedas usar varias veces en lugar de productos chinos en shein que al segundo lavado se rompen... no te fijes en el arbol, mira el bosque.

Fedorito

#6 Si estoy de acuerdo que hay que reducir el consumo, pero tiene que ir acompañado de otras medidas que hagan sostenible la supervivencia de las personas que pierdan su trabajo por el descenso de producción.

johel

#7 En alemania cuando el muro habia dos visiones de negocio sobre la produccion de neveras:
Un lado decia "si fabrico las neveras para durar, mañana no vendo neveras" al otro lado del muro decian "si fabrico las neveras para durar, el cliente vuelve a comprarme". Casualmente el fabricante de neveras que las hacia para durar sobrevivio hasta la caida del muro y fue comprado a precio de saldo por el que fabricaba las de usar y tirar porque le hacia competencia.

johel

Gordo, bola de grasa, grano hinchado, albondiga, patadas, un mataleon... eso lo hacian los niños hace varias generaciones y puedo confirmarlo porque estuve alli. Ahora encima lo graban en video y lo suben a la red para que se mofen los amigos del colegio vecino, no hemos aprendido una puta mierda.... no, esperad; hemos aprendido todo lo peor.

ChatGPT

#1 es muy jodido, antes el acoso se circunscribía a una parte del día. Ahora es 24h 7 días a la semana.

johel

#3 Esa es otra, que antes salias de clase y si cambiabas de "barrio" se acababa el acoso. Ahora con las redes el acoso es 24/7 y en cualquier parte. Cambias al crio de colegio y en el nuevo le pegan en la puerta el primer dia.

johel

No aparecen; la reutilizacion, reparacion, aumento de durabilidad de productos, reducir la obsolescencia, reducir el consumo desenfrenado... y aparece el uso del coche pero sin mencionar el transporte publico.... el mensaje oficial del sistema capitalista/consumista/individualista ha calado bien, muy pero muy bien.

Fedorito

#4
Esta claro que el ritmo de crecimiento actual es insostenible, pero reducir el consumo como propones sin previamente garantizar una renta mínima para todos los parados que esa medida provocaría puede provocar un efecto a corto y medio plazo contraproducente.

johel

#5 reduces el consumo si fabricas un movil que dure 6 años en lugar de 3. reduces el consumo si el coche dura 30 años en lugar de fomentar que lo cambies cada 5. reduces el consumo si la nevera o la lavadora no se autodestruyen y tienen piezas de repuesto. Reduces el consumo si compras envases de calidad en lugar de envases de usar y tirar o que duren 2 dias. Reduces el consumo si compras ropa que puedas usar varias veces en lugar de productos chinos en shein que al segundo lavado se rompen... no te fijes en el arbol, mira el bosque.

Fedorito

#6 Si estoy de acuerdo que hay que reducir el consumo, pero tiene que ir acompañado de otras medidas que hagan sostenible la supervivencia de las personas que pierdan su trabajo por el descenso de producción.

johel

#7 En alemania cuando el muro habia dos visiones de negocio sobre la produccion de neveras:
Un lado decia "si fabrico las neveras para durar, mañana no vendo neveras" al otro lado del muro decian "si fabrico las neveras para durar, el cliente vuelve a comprarme". Casualmente el fabricante de neveras que las hacia para durar sobrevivio hasta la caida del muro y fue comprado a precio de saldo por el que fabricaba las de usar y tirar porque le hacia competencia.

johel

#1 Teniamos, teniamos. Ya se encargan el ppsoe y pox de dinamitar cualquier buena relacion si lo ordena el amo yanki.

johel

Si, como amplificador.
Fisica de materiales que lo llaman... en todo caso esto no es mas que un traslado a tictoc de algo que lleva circulando mas tiempo que la vida de algunos, puede que incluso lo hayan explicado en un programa de cazadores de mitos.

johel

Si se mueren no protestan y el estado no tiene que ayudarles, si siguen vivos es que aun tienen recursos y el sistema aplicado no puede ser tan malo. Win win segun milei.

johel

#11 En cierto modo van en la misma linea, aunque el sketch de las aseguradoras tira mas de humor absurdo

p.d. te lo puede haber recordado pq los monty tb tienen un sketch con catapulta (los caballeros de la mesa cuadrada)

ContinuumST

#12 Sip. Es verdad. 👍

johel
ContinuumST

#10 El poder de la imprenta reside en lo que se imprime en ella. Me ha recordado (no sé por qué) la batalla de edificios de oficinas del inicio de "El sentido de la vida" de Monty Python... lol

johel

#11 En cierto modo van en la misma linea, aunque el sketch de las aseguradoras tira mas de humor absurdo

p.d. te lo puede haber recordado pq los monty tb tienen un sketch con catapulta (los caballeros de la mesa cuadrada)

ContinuumST

#12 Sip. Es verdad. 👍

johel

#6 "La pluma es más poderosa que la espada, si la espada está envainada y la pluma muy afilada."
"'Puede que la pluma no fuera más poderosa que la espada, pero tal vez la imprenta fuera más pesada que la maquinaria de asedio".
-Terry Pratchett.

ContinuumST

#7 Cualquier lanzapiedras destruye docenas de imprentas.

johel

#8 prueba a lanzar la imprenta con la catapulta, a ver cual hace mas daño

ContinuumST

#10 El poder de la imprenta reside en lo que se imprime en ella. Me ha recordado (no sé por qué) la batalla de edificios de oficinas del inicio de "El sentido de la vida" de Monty Python... lol

johel

#11 En cierto modo van en la misma linea, aunque el sketch de las aseguradoras tira mas de humor absurdo

p.d. te lo puede haber recordado pq los monty tb tienen un sketch con catapulta (los caballeros de la mesa cuadrada)

ContinuumST

#12 Sip. Es verdad. 👍

ContinuumST

#1 Lástima que la espada siempre sea más poderosa que la pluma.

johel

#6 "La pluma es más poderosa que la espada, si la espada está envainada y la pluma muy afilada."
"'Puede que la pluma no fuera más poderosa que la espada, pero tal vez la imprenta fuera más pesada que la maquinaria de asedio".
-Terry Pratchett.

ContinuumST

#7 Cualquier lanzapiedras destruye docenas de imprentas.

johel

#8 prueba a lanzar la imprenta con la catapulta, a ver cual hace mas daño

ContinuumST

#10 El poder de la imprenta reside en lo que se imprime en ella. Me ha recordado (no sé por qué) la batalla de edificios de oficinas del inicio de "El sentido de la vida" de Monty Python... lol

johel

#11 En cierto modo van en la misma linea, aunque el sketch de las aseguradoras tira mas de humor absurdo

p.d. te lo puede haber recordado pq los monty tb tienen un sketch con catapulta (los caballeros de la mesa cuadrada)

nemesisreptante

#1 más votos a los que quieren gastar en cultura y menos a los que gastan en toros.

johel

#92 Seria un experimento social interesante. La pregunta con una camara y el logotipo de A3, luego la misma pregunta con uno de los presentadores del intermedio. A ver quienes se rien y a quienes les levantan la mano, como la seccion esa "barrio rico, barrio pobre".

Por cierto que tanto gila como eugenio le soltaron chistes politicamente incorrectos a dos dictadores, y los dictadores no les mandaron matar...

johel

#24 Conociendo la seguridad de muchos edificios de empresas, diria que es mas facil robar en las empresas. A mi se me cayo la cerradura de una oficina cuando estaba cerrando la puerta, como en una tira comica.