juanpe_stein
juanpe_stein

la primera: colorantes artificiales. Así, a lo loco, aunque haya decenas, todos son malos.
Pero lo mejor es lo de "el arsénico es veneno, podría matarte si consumes lo suficiente". Coño, como todo.

D

#7 está bastante mal explicado lo del arsénico, como el resto, se usó como suplemento alimenticio y fármaco para evitar varias enfermedades de aves, aún con la prohibición de todo menos de un medicamento, que no suplemento, se siguió encontrando arsénico y que las granjas siguen siendo partidarias de que no se prohíba.
http://www.fda.gov/AnimalVeterinary/SafetyHealth/ProductSafetyInformation/ucm370568.htm
Con el problema que los compuestos de arsénico en aves no son especialmente dañinos pero la forma metabolizada que entraría por una dieta a base de pollo sí y el problema a mayores de que es un antibiótico que se usaba abusivamente, generando resistencias.

juanpe_stein

La mayor parte del artículo se basa en una falacia por analogía entre calesa y coche

gallir

#1 Eso no se llama falacia, se llama analogía, y explica el porqué. Ni para eso.

juanpe_stein

a quién le importa lo que crea la gente si existen medios para demostrar si ha mejorado o no? haz un artículo de si lo ha hecho o no y cambia el porcentaje de la gente que lo cree

juanpe_stein

pues no lo veo bien, mucha gente creerán que se han curado por el curandero y no por el médico y cuando les pase algo acudirán al curandero o no al hospital

juanpe_stein

#39 a un enfermo o dependiente se le trata como persona porque es una persona y por tanto tiene dignidad, no porque será independiente o sano en un futuro

M

#40 Evidentemente (inclúyase aquí al propio embrión).

No me refería a la identidad de aquello que es tratado (lo mismo antes o después, está claro), sino al objetivo que se persigue (la mejoría, vaya).

juanpe_stein

#35 cierto que es un reducto ad absurdum, pero es un hecho que no se puede tratar a alguien por lo que será y no por lo que es y eso es lo que ha querido ilustrar el autor

M

#38 Se ha ilustrado fatal, entonces. Se trata precisamente a una persona (alguien) por lo que es (enfermo o dependiente) precisamente para lo que será (sano, independiente... o simplemente que siga vivo si ése es su deseo para cuando pueda expresarlo).

juanpe_stein

#39 a un enfermo o dependiente se le trata como persona porque es una persona y por tanto tiene dignidad, no porque será independiente o sano en un futuro

M

#40 Evidentemente (inclúyase aquí al propio embrión).

No me refería a la identidad de aquello que es tratado (lo mismo antes o después, está claro), sino al objetivo que se persigue (la mejoría, vaya).

juanpe_stein

#1 es que ese es un argumento para los que pretenden dar derechos a un embrión porque es una persona en potencia, no es el argumento definitivo

M

#34 Ni yo sé qué tiene que ver la dignidad de una persona con sus taras y minusvalías. Pero oye, el camello ese es un joputa de cuidado.

#37 Eso, simplemente, no es un argumento. Los argumentos no se dan "de forma extrema" para combatir "posturas extremas". Se dan posturas "realistas" y la del tweet, simplemente, no lo es.

miguelin.calle

#35 sigo sin pillarte, pero vale tu tienes razon

juanpe_stein

#35 cierto que es un reducto ad absurdum, pero es un hecho que no se puede tratar a alguien por lo que será y no por lo que es y eso es lo que ha querido ilustrar el autor

M

#38 Se ha ilustrado fatal, entonces. Se trata precisamente a una persona (alguien) por lo que es (enfermo o dependiente) precisamente para lo que será (sano, independiente... o simplemente que siga vivo si ése es su deseo para cuando pueda expresarlo).

juanpe_stein

#39 a un enfermo o dependiente se le trata como persona porque es una persona y por tanto tiene dignidad, no porque será independiente o sano en un futuro

M

#40 Evidentemente (inclúyase aquí al propio embrión).

No me refería a la identidad de aquello que es tratado (lo mismo antes o después, está claro), sino al objetivo que se persigue (la mejoría, vaya).

juanpe_stein

pues yo le reconozco el mérito a la mujer, ha conseguido contestar las preguntas sin decir que funcionan ni que no lo hacen
Aunque si soy sincero creo que no lo he entendido, si la tontería esa dice que hace algo tiene que demostrarse con ensayos clínicos, pero si es el médico o el vecino el que te dice que te vendrá bien y en el bote no pone nada, no tiene por qué demostrarlo.
Me parece un timo

N

#197 Si de verdad te lo tengo que explicar…

juanpe_stein

#198 sería un detalle

juanpe_stein

#191 desde cuando ser ateo significa que debas aguantar que te hagan todas esas polladas, hay que dejar que un cura te eche agua porque no te hace daño, o que un chamán baile alrededor de uno porque le da la gana. Es como si obligas a alguien a vestirse como no quiere. Una cosa es tolerar una religión y otra tener que sufrirla porque te la imponen

N

#194 ¿dónde he dicho yo que un ateo deba aguantar polladas? yo solo pido coherencia. Hay diferencia entre una cosa y otra. Intentar que parezca que estoy diciendo que tiene que aguantar polladas, no te da la razón. Alguien que se oculta tras el racionalismo para manipular, no es un racionalista, es un manipulador; como cualquier otro religioso.

juanpe_stein

#196 entonces por qué es incoherente con que sea ateo?

N

#197 Si de verdad te lo tengo que explicar…

juanpe_stein

#198 sería un detalle

juanpe_stein

#100 un ateo se molesta porque ha recibido un tratamiento en un hospital contrario a sus deseos, y eso es un ataque contra sus derechos, no porque sea un tratamiento religioso sino porque el no quería

N

#189 ¿y si no cree en eso qué daño le ha hecho? El problema es ser coherente con esa idea de no creer.

Qué sí, que acepto que no se lo tenían que haber hecho y que la noticia es una manipulación de una web religiosa pero si él lo está haciendo de verdad porque es ateo, está siendo incoherente. Por mucho derecho que tenga a demandar.

juanpe_stein

#191 desde cuando ser ateo significa que debas aguantar que te hagan todas esas polladas, hay que dejar que un cura te eche agua porque no te hace daño, o que un chamán baile alrededor de uno porque le da la gana. Es como si obligas a alguien a vestirse como no quiere. Una cosa es tolerar una religión y otra tener que sufrirla porque te la imponen

N

#194 ¿dónde he dicho yo que un ateo deba aguantar polladas? yo solo pido coherencia. Hay diferencia entre una cosa y otra. Intentar que parezca que estoy diciendo que tiene que aguantar polladas, no te da la razón. Alguien que se oculta tras el racionalismo para manipular, no es un racionalista, es un manipulador; como cualquier otro religioso.

juanpe_stein

#196 entonces por qué es incoherente con que sea ateo?

N

#197 Si de verdad te lo tengo que explicar…

juanpe_stein

#198 sería un detalle

juanpe_stein

#15 pero por muy bienintencionada que fuese se la aplicó sin su consentimiento ignorando así su derecho a decidir

juanpe_stein

normal que denuncie al hospital, se pasaron por el arco del triunfo el principio ético de autonomía, ignoró todos sus derechos y le aplicó un tratamiento sin su consentimiento o el de la persona responsable.

De todas formas no se puede comparar el hecho de que alguien rece por ti en la distancia y que una persona entre en tu habitación y te someta a un tratamiento porque este piensa que funciona. Si el tratamiento fuera sodomizarle no habría duda de que está mal.

juanpe_stein

#24 en la unión europea ya se hace

DZPM

#27
En la UE se hace desde el principio, hace 20 años o más

#28
Cuando te enteres de cómo se han creado la mayoría de variedades "de toda la vida" que consumes a diario, te vas a llevar un susto

Pista: salen a partir de muchas mutaciones del ADN. ¿Cómo haces que un organismo vivo tenga muchas mutaciones? Investiga, investiga...

inerte

#30 Insisto que la técnica transgénica no tiene nada que ver con nada de lo anterior. Por mucho que se quiera repetir es absolutamente falso.

Na hay punto de comparación entre ir seleccionando las semillas de maíz que tiene las características mas beneficiosas o meterle trozos de ADN de una bacteria, un anfibio o una bacteria hasta que consigues que produzca por si mismo un insecticida.

#32 Habla de tu ignorancia, no de la mía.

Es una falacia porque se intenta quitar importancia a la técnica de manipulación genética empleada y hacerla pasar por natural y que lleva milenios produciéndose, y no es cierto.

E

#33 Mucho hablar de transgénicos cuando tú eres consumidoe de ellos cada dìa sin darte cuenta. Ahora nos dirás que no has comido patatas de ningún restaurante de comida rápida (una variedad créada con la mezcla de los genes que propician ese color y la longitud) o que jamás has comido una sandía sin pepitas. A ver si vas a ser de esos que oye transgénico y lo asocia a algo negativo automáticamente...

Más del 90% de los cultivos de nuestro país se hacen con semillas creadas con las cualidades necesarias para adaptarse al ambiente o para posean valores nutricionales nuevos.

Cómete un plátano silvestre a ver qué te parece lo "natural" y luego nos lo cuentas. (Otro Ray Comfort de la agricultura haciendo distinciones)

DZPM

#33
Las variedades naturales-de-toda-la-vida se han creado con técnicas mucho más agresivas y peligrosas.
Irradiar semillas a discreción (y pillar las supervivientes a ver qué sale) es mucho más peligroso que la ingeniería genética actual (que está totalmente controlado).


#34
OMG != Transgénico. No he hablado de OMGs.

D

#37 es para #36

T

#33 Llámalo a distintos niveles, que es lo que he dicho, pero es lo mismo.

VaryIngweion

#1 todo producto transgénico tiene que garantizar científicamente su seguridad antes de salir al mercado. Si no consigue garantizarlo, no sale del laboratorio.
#33 cierto. La transgénesis no tiene nada que ver con las demás técnicas. La transgénesis es una técnica mucho más precisa, muchísimo más segura, que nos permite saber el resultado antes incluso de llevar a cabo la manipulación. Una manipulación de entre uno y tres genes concretos y precisos es radicalmente diferente a una manipulación de miles, decenas de miles de genes, o incluso fragmentos completos de genoma sin ningún control ni precisión más allá de la intuición de lo que pueda salir, y sin sistemas de seguridad que permitan que salga al mercado únicamente aquello que es seguro y viable. Tienes razón, no tienen nada que ver. Todo lo que consumes esta genéticamente modificado. Pero nada de lo que comes es transgénico. Y es que no es lo mismo. La transgénesis es un tipo de modificación genética, pero no es la única. Es, eso si, de momento, la más precisa, la más segura.

D

#44 ¿por qué es más precisa y más segura? Lo porcentajes de supervivencia del germoplasma que consiga expresar el evento de una planta que sufra transgénesis, o cisgénesis que se supone que es más viable, es practicamente 0, a eso se añade que despues hay que conseguir la viabilidad reproductiva. Puedes acabar con casi un millón de plantas nulas para conseguir una expresión superviviente y viable, y para conseguir la viabilidad hay que usar mutagénesis, hibridación y todo lo que se pueda para conseguir un solo antecesor capaz de pasar la expresión del evento medianamente estable.
A eso a mayores de conseguir expresar el evento hay que contar que no lleve consigo un cambio perjudicial, ahí viene otra vez a mayores más trabajos reproductivos clásicos, ya que tampoco se puede repetir el evento, intentar hacer lo mismo puede conseguir repetir la expresión deseada, pero no va ser algo que pueda parecer un familiar de una planta del anterior evento, aunque usaras clones del mismo germoplasma. Tendrás otro evento para expresar lo mismo

Hay un enorme error de meter genes es igual a conseguir resultados, si bien anular el efecto de un evento localizado es relativamente fácil, conseguir expresar características impropias de la especie es muy complicado.

VaryIngweion

#46 más precisa: introduces tan sólo los genes que te interesan y en el lugar del genoma que te interesan, sin dejar nada al azar.
Más segura: te garantizas que la nueva planta o animal va a hacer exactamente lo mismo que hacia su clon isogénico, y lo que tu le has incluido, ni más ni menos. No hay sorpresas. Más seguro, y más preciso. Más seguro además, porque antes de salir al mercado, todo organismo transgenico debe superar unos controles de seguridad extremadamente estrictos, y que muchos productos isogénicos actuales no podrían superar.

Es más precisa y más segura, pero eso no significa que sea más fácil de obtener. La tecnología todavía tiene que avanzar mucho, y es cierto que el rango de error aún es elevado. Sin embargo, eso no le quita precisión. Simplemente, significa que para sacar la planta que queremos, tenemos que desechar mucho material que no es viable.

Contar que no ocurra nada perjudicial también se hace. Si yo le introduzco a la planta un gen que hace que fabrique beta carotenoides, la planta fabricara beta carotenoides. Y si la planta no interacciona por su biología con la síntesis de esos beta carotenoides, entonces es segura. Para eso están los controles de seguridad antes mencionados.

Nadie dijo que fuera fácil. He dicho que es preciso, y que es seguro, porque la tecnología ha demostrado serlo. También es una tecnología cara y complicada de llevar a cabo. Pero prefiero algo que, siendo difícil y caro, me de seguridad. Además, una vez tienes el resultado, y sabes que es seguro, producirlo es mucho más sencillo, abaratando los costes sobremanera.

D

#47 introducir genes no es conseguir el evento.
Tiene 20.000 células clónicas de germoplasma, en las 20.000 introduces lo mismo y las 20.000 corrigen la introducción de los genes de manera distinta, dejando de ser clones. La mayoría muere, algunas viven expresando el evento deseado sin nada a mayores, otras que no lo expresan y y otras que expresan en evento con otros problemas.
Esto ya pasa con cisgénesis donde teóricamente es algo que se puede conseguir con procesos selectivos clásicos, con transgénesis el mantenimiento cromosomático y la traducción que hacen los ribosomas es aleatorio como no podría serlo nunca un proceso reproductivo. La transgénesis lleva parejo un proceso mutagénico.

D

#32 investiga el marco legal que tienen las mutaciones forzadas para tener prevalencia.

Una mutación forzada sobre la imposibilidad de viabilidad sin esa mutación se considera OMG: http://cera-gmc.org/index.php?gType[]=MUT&auDate1=&auDate2=&action=gm_crop_database&mode=Submit

D

#34 creo que no estamos hablando de aloploides, sino de lo que entra del marco legal de OMG.

Lo del uso de mutagénicos se está regulando a correr, pero se está regulando.

Z

#40 mira a #32 ... eso se está haciendo desde el principio... pero no hay tantos transgenicos en el mercado como la gente se piensa. Además... esa información se quiere usar principalmente para difamar un producto que lo use (al menos en europa) y eso las empresas lo saben. La gente quiere saberlo para dejar de consumirlos porque están convencidos de que son el cancer de la humanidad, no por razones Lógicas y científicas.

D

#41 En España el etiquetado en productos es desde 26 de abril de 2003 siendo el reglamento Europeo de 1998 para OMG y 2000 para productos que contengan OMG.

Cualquier producto con E322 puede llevar el aditivo OMG al 100% sin la etiqueta ya que no tiene que cumplir el límite del 1% que le obligaría a ponerla si fuera un ingrediente típico, no aditivo.

juanpe_stein

#10 #9 llamadme loco, pero Cuba, Brasil, Indonesia entre otros países han desarrollado transgénicos y no son multinacionales

juanpe_stein

el problema es que es estudiante de sociología hablando de medicinas y por tanto comete fallos como decir que las mujeres que pasan el sarampión hacen que sus hijos nazcan con anticuerpos de dicha enfermedad (que es cierto pero no nacen con ellos sino que se los pasa a través de la leche materna y la sangre por el cordón) pero que las mujeres que obtienen la inmunidad mediante vacunas no se los pasan, lo cual no es cierto ya que si una amdre tiene la inmunidad frente a algo le pasa anticuerpos al hijo sin importar como ha obtenido la inmunidad

juanpe_stein

#17 no dar un altavoz a una persona no es censura.
#19 vaya, el argumento de Copérnico pero con otro nombre, a ver si eres capaz de encontrar la diferencia entre la situación de Freud y la de Teresa tú solo

juanpe_stein

#16 que no conozcas no significa que no existan, de todas formas es que has cogido el cáncer de los más letales