k

#148
1. Pongamos entonces 50Kg que seguirían siendo suficientes y no me digas que menos porque a ver si resulta que ahora era tan fácil de inmovilizar que con la fuerza del dedo meñique ya llegaba.

2. Peor aún. En tal estado de agitación debería de haber tenido todavía más cuidado y no tirarse 15 minutos oprimiéndole el pecho.

3. No, no es fácil más no por ello debe ser exculpado y se supone que están entrenados para saber qué hacer en situaciones como estas.

4. Pues sí, va a ser mejor que muera de un infarto a que se de cabezazos. Tal como estaba si quisiera podía golpearse la cabeza sin problemas.
Para evitar que escape existe eso de esposarlo a algo que no pueda arrancar.

5. Sí, habrá que esperar a la autopsia, no obstante yo te digo que ponerle 50Kg sobre el pecho durante 15 minutos no es bueno para nadie y puede llegar a matarte, más aún en tal estado.

6. Sí, ya sabemos que estaba agitado y a tope de droga, más razón aún para no oprimirle el pecho durante tanto tiempo.

estofacil

#240 Quizás ellos no sabían que estaba tan drogado( no creo que le hagan un análisis en ese momento)o podrian haber pensado que era una persona con problemas de salud mental y decidieron no meterle en el coche para que no se hiciese daño a sí mismo. Quizás quisieron inmovilizarle de tal manera que evitaran que se escapase y pudiera causar daños a otras personas, en el tráfico o a sí mismo..

k

#285 Muy drogado, poco drogado, cuerdo, enfermo mental, esquizofrénico o lo que desees, no es lógico que te sientes encima de su pecho 15 minutos. 5 minutos vale mientras lo esposas o lo inmovilizas de otra forma pero no un cuarto de hora sobre el pecho de una persona, más cuando era evidente que estaba sobreexcitado por el motivo que fuera.

"Quizás quisieron inmovilizarle de tal manera que evitaran que se escapase y pudiera causar daños a otras personas, en el tráfico"

Lo atas a un banco, al volante, al reposabrazos del coche, al cinturón o a cualquier otra parte inmóvil.

"o a sí mismo"

Pues sí, lo consiguieron, ahora podrán ponerle un ataúd con cristal porque la cara la tiene inmaculada. Pena que esté muerto.

k

#131 O sea que oprimirle el pecho con 80 kilos durante 15 minutos lo puede matar y pegarle las piernas con cinta americana no

Elijamos el acto más perjudicial porque está en el protocolo

Fotoperfecta

#144 El policía tiene apoyadas las rodillas contra el suelo para inmovilizarlo. Ponerle 80kg encima sería con las rodillas en su pecho.
No obvíemos que el fallecido iba de coca hasta las trancas, y que en estado de agitación y luchando por liberarse su corazón estaría a 180 pulsaciones.
No es fácil para un policía tomar una determinación certera en esas condiciones.
Si lo esposa aún puede autolesionarse a cabezados (dentro del coche patrulla) o salir corriendo (piensa que se tiró por una ventana, cayó sobre un coche y siguió corriendo como si tal cosa).
Tendremos que esperar a la autopsia ¿No?
Aquí parece que la coca tiene mucho que ver.
A mi me intentan detener de esas formas y dejo de resistirme al minuto (no tiene sentido ya). No me tiro 15 minutos luchando (eso fue por la coca).

k

#148
1. Pongamos entonces 50Kg que seguirían siendo suficientes y no me digas que menos porque a ver si resulta que ahora era tan fácil de inmovilizar que con la fuerza del dedo meñique ya llegaba.

2. Peor aún. En tal estado de agitación debería de haber tenido todavía más cuidado y no tirarse 15 minutos oprimiéndole el pecho.

3. No, no es fácil más no por ello debe ser exculpado y se supone que están entrenados para saber qué hacer en situaciones como estas.

4. Pues sí, va a ser mejor que muera de un infarto a que se de cabezazos. Tal como estaba si quisiera podía golpearse la cabeza sin problemas.
Para evitar que escape existe eso de esposarlo a algo que no pueda arrancar.

5. Sí, habrá que esperar a la autopsia, no obstante yo te digo que ponerle 50Kg sobre el pecho durante 15 minutos no es bueno para nadie y puede llegar a matarte, más aún en tal estado.

6. Sí, ya sabemos que estaba agitado y a tope de droga, más razón aún para no oprimirle el pecho durante tanto tiempo.

estofacil

#240 Quizás ellos no sabían que estaba tan drogado( no creo que le hagan un análisis en ese momento)o podrian haber pensado que era una persona con problemas de salud mental y decidieron no meterle en el coche para que no se hiciese daño a sí mismo. Quizás quisieron inmovilizarle de tal manera que evitaran que se escapase y pudiera causar daños a otras personas, en el tráfico o a sí mismo..

k

#285 Muy drogado, poco drogado, cuerdo, enfermo mental, esquizofrénico o lo que desees, no es lógico que te sientes encima de su pecho 15 minutos. 5 minutos vale mientras lo esposas o lo inmovilizas de otra forma pero no un cuarto de hora sobre el pecho de una persona, más cuando era evidente que estaba sobreexcitado por el motivo que fuera.

"Quizás quisieron inmovilizarle de tal manera que evitaran que se escapase y pudiera causar daños a otras personas, en el tráfico"

Lo atas a un banco, al volante, al reposabrazos del coche, al cinturón o a cualquier otra parte inmóvil.

"o a sí mismo"

Pues sí, lo consiguieron, ahora podrán ponerle un ataúd con cristal porque la cara la tiene inmaculada. Pena que esté muerto.

k

#91 Tergiversando que es gerúndio.

No hablo de esta familia que si ni siquiera recargan el móvil difícilmente tendrán Internet. Hablo de #9 y no sé tú pero yo no sé si tiene que "mantener a un bebé y a una embarazada".

Ni tampoco equiparo pagar Internet con pagar el alquiler y la comida sino que digo que Internet para nada es ni sería ni debería ser un gasto superfluo sino algo importante. Como dije, si nos ponemos tontos, primero es comer que tener electricidad pero no creo que a nadie se le ocurra decir que la electricidad "sería un gasto superfluo. O debería serlo." tan a la ligera como tú lo dices de Internet.

Resumiendo y para que lo entiendas: Menos preocuparse por donde hay que recortar (ligadura de trompas, Internet) y más hacer que esto mejore para no tener que recortar porque me sorprende la facilidad con la que habláis de los recortes cuando debería ser algo que os escandalizase. No se debería permitir que la gente llegue a estos extremos pero vosotros por contra aún dais ideas de por dónde recortar.

P.d: las bibliotecas cuando las hay y donde las haya que no todo es tan fácil.

k

#72 No, no lo es ni debería serlo. A parte de que ya hay muchos trámites que deben hacerse por Internet (muchos de ellos extrañamente a cojones por internet) como pedir becas, entregar trabajos, hacer ciertos procedimientos administrativos (incluso aquí en menémae salio como a una inmigrante la obligaban a hacer X proceso administrativo por Internet a pesar de que ni tenía ordenador ni sabía usarlo), etc. a parte de que Internet es la única ventana de información sin manipular que nos queda para intentar unirnos contra lo que nos está pasando, a parte de eso, de lo que se trata es de avanzar, no de retroceder y si nos ponemos tontos, la tele, el teléfono y la luz también son gastos superficiales: mis bisabuelos vivían sin electricidad y tan felices.

Así que no, no es un gasto superfluo y flipo con algún comentario en menéame como el tuyo y los que dicen que debería haberse hecho una ligadura de trompa que es un método irreversible. Si el gobierno dijo que nosotros habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades, vosotros sois peores.

Exigid que quienes han provocado la crisis vayan a la cárcel, no que nosotros dejemos de tener Internet; que la gente tenga trabajo, no que se hagan ligaduras de trompa. Manda cojones cómo aceptáis ir para atrás camino de África.

#78 Osea, que si estás sin trabajo y tienes que mantener que mantener a un bebé y a una embarazada, equiparas pagar la conexión a Internet con pagar el alquiler y la comida? Les deseo suerte a tus hijos!

Nadie dice que tengas que renunciar a Internet. Puedes conectarte, por ejemplo, desde cualquier biblioteca gratuitamente.

k

#91 Tergiversando que es gerúndio.

No hablo de esta familia que si ni siquiera recargan el móvil difícilmente tendrán Internet. Hablo de #9 y no sé tú pero yo no sé si tiene que "mantener a un bebé y a una embarazada".

Ni tampoco equiparo pagar Internet con pagar el alquiler y la comida sino que digo que Internet para nada es ni sería ni debería ser un gasto superfluo sino algo importante. Como dije, si nos ponemos tontos, primero es comer que tener electricidad pero no creo que a nadie se le ocurra decir que la electricidad "sería un gasto superfluo. O debería serlo." tan a la ligera como tú lo dices de Internet.

Resumiendo y para que lo entiendas: Menos preocuparse por donde hay que recortar (ligadura de trompas, Internet) y más hacer que esto mejore para no tener que recortar porque me sorprende la facilidad con la que habláis de los recortes cuando debería ser algo que os escandalizase. No se debería permitir que la gente llegue a estos extremos pero vosotros por contra aún dais ideas de por dónde recortar.

P.d: las bibliotecas cuando las hay y donde las haya que no todo es tan fácil.

k

#112 Aula es femenino ¿dónde está el error en "en la misma aula"?

k

#110 Que por decir que semejante dispersión es mala y que deberían plantearse mudarse digas que quiero llevarlos a los suburbios... eso es una trollada.

De todas formas tampoco te lo tomes tan a pecho.

k

#104 Sí, los pueblos son importantes para que funcionen las ciudades pero cuatro casas no es un pueblo. Mil habitantes forman un pueblo, quince no.

k

#95 O mejor, puedes dejar de trollear y darte cuenta de que tanta dispersión es contraproducente.

Pueblos con 4 casas separados del mundo con 20Km de por medio son muy difíciles de abastecer y ellos lo tienen difícil hasta para hacer la compra. Podrán tener una tienda pero pequeña y realmente se están perdiendo un huevo de cosas y servicios que ofrece un pueblo algo mayor, por no hablar de una ciudad.

En cuanto a llevarlos a los suburbios, no me jodas, ahora el mudarse se llama "llevarlos a los suburbio" pues anda que no se muda gente todos los días ¿cuánta gente se mudó y sigue mudando a Santiago, Coruña, Lugo, etc. por razones de trabajo, estudio u otras? un huevo, yo mismo y oye, sin problemas.

Lo que a ti te escandaliza es lo que está haciendo mucha gente, joven y vieja, que vive en pueblos muy pequeños porque quieren tener mejores servicios. Me resulta gracioso que tú te escandalices mientras que gente mayor lo hace de motus propio.

#96 Hasta cierta edad vale pero a partir de ahí que un niño de 8 años esté con uno de 15 mientras que al de 8 le enseñan a restar y al de 15 derivar... sí, me sorprende.

D

#37: Si, pero es que cuando yo era pequeño estaba muy de moda entre los profesores criticar la Logse. Alguno casi dedicaba más tiempo a eso que a otra cosa. lol

Y es que llegué a Menéame... ¡Y algunos meneantes seguían criticando la Logse! lol lol lol

#102: Los pueblos son importantes para que las ciudades funcionen, sin los pueblos, muchas ciudades no podrían funcionar. Por eso merece la pena invertir un poco más en ellos, aunque sea para mantener clases con pocos alumnos.

k

#104 Sí, los pueblos son importantes para que funcionen las ciudades pero cuatro casas no es un pueblo. Mil habitantes forman un pueblo, quince no.

D

#102 Es la primera vez que me llaman troll. Y sin merecerlo añado. Pero oye que no quiero llevar esta conversación al absurdo así que por mí, aquí se queda. Yo ya he expresado mi opinión y si a tí no te gusta, pues vale. Pero yo no voy llamando troll a nadie.

k

#110 Que por decir que semejante dispersión es mala y que deberían plantearse mudarse digas que quiero llevarlos a los suburbios... eso es una trollada.

De todas formas tampoco te lo tomes tan a pecho.

k

#54 No lo sabía pero lo sospechaba, todos lo sospechaban ¿ya lo han confirmado? me gustaría ver el link.

De cualquier forma ¿qué tiene que ver eso con el tema? es como si yo digo que Alonso se salió de pista y tú me saltas conque el otro día tu vecino se fue de la carretera con la bici. "También es una salida de pista" me espetas.

"Cosa que no me suena que se pueda hacer, activando uno u otro, si es por censura, o porque tu mismo no permites el acceso."

No hay por qué crear dos archivos 403 diferentes. El 403.html también puede ser 403.htm o 403.php o lo que definas. En caso de que definas un 403.php basta con utilizar un condicional para según los parámetros que te apetezcan mostrar uno u otro mensaje. En este caso podría ser un:

if (la ip pertenece a un país con censura) else


Probablemente haya formas más elegantes que esta pero si yo que soy un aficionado sé cómo hacerlo, entonces sí se puede hacer sin mayor problema y mostrar cuantos mensajes diferentes quieras según cuantos parámetros te apetezca definir, como si defines mil.

Pero nos estamos olvidando de lo más importante: el servidor web que es el encargado de mostrar los errores 401, 403, el hipotético 451 y todos los demás códigos de estado HTTP ni siquiera va a recibir la petición del cliente porque quien bloquea es el ISP así que los errores HTTP aquí no pintan nada, ni el 401, ni el 403, ni el 451 ni ningún otro.

k

#89 Con el modelo de juntar a niños de diferentes edades y cursos consigues una enseñanza mediocre muy por debajo de la normal. Así casi mejor no escolarizarlos y nos ahorramos profesores.

Ante gastar en transporte y tener una mala educación por no gastar, yo casi prefiero gastar en transporte.

En cuanto a X kilómetros, si el trayecto de ida no supera los 20 minutos, yo lo veo viable y si los supera habrá que buscar la forma de hacer escuelas más cercanas que agrupen a varios pueblos o de alguna forma pero no mezclando a niños de distintos cursos que eso es un caos.

Y para las carreteras de mierda, asfalto.

Galicia tiene una enorme dispersión y la dispersión se acepta hasta un punto porque en el momento que ves varios pueblos de tres casas a 30 kilómetros de la civilización... eso es inviable. Los que viven en esos pueblos también deberían plantearse mudarse.

D

#90 Pues nada oye, peguémosle fuego a los pueblos, llevemos a sus habitantes a los suburbios de las grandes ciudades y pongámoslos a vivir en barriadas y solucionado, así podrán ir todos los niños a un colegio con niños separados por edades y ahorraremos en servicios a pueblos pequeños. Todos son ventajas!!!

k

#95 O mejor, puedes dejar de trollear y darte cuenta de que tanta dispersión es contraproducente.

Pueblos con 4 casas separados del mundo con 20Km de por medio son muy difíciles de abastecer y ellos lo tienen difícil hasta para hacer la compra. Podrán tener una tienda pero pequeña y realmente se están perdiendo un huevo de cosas y servicios que ofrece un pueblo algo mayor, por no hablar de una ciudad.

En cuanto a llevarlos a los suburbios, no me jodas, ahora el mudarse se llama "llevarlos a los suburbio" pues anda que no se muda gente todos los días ¿cuánta gente se mudó y sigue mudando a Santiago, Coruña, Lugo, etc. por razones de trabajo, estudio u otras? un huevo, yo mismo y oye, sin problemas.

Lo que a ti te escandaliza es lo que está haciendo mucha gente, joven y vieja, que vive en pueblos muy pequeños porque quieren tener mejores servicios. Me resulta gracioso que tú te escandalices mientras que gente mayor lo hace de motus propio.

#96 Hasta cierta edad vale pero a partir de ahí que un niño de 8 años esté con uno de 15 mientras que al de 8 le enseñan a restar y al de 15 derivar... sí, me sorprende.

D

#37: Si, pero es que cuando yo era pequeño estaba muy de moda entre los profesores criticar la Logse. Alguno casi dedicaba más tiempo a eso que a otra cosa. lol

Y es que llegué a Menéame... ¡Y algunos meneantes seguían criticando la Logse! lol lol lol

#102: Los pueblos son importantes para que las ciudades funcionen, sin los pueblos, muchas ciudades no podrían funcionar. Por eso merece la pena invertir un poco más en ellos, aunque sea para mantener clases con pocos alumnos.

k

#104 Sí, los pueblos son importantes para que funcionen las ciudades pero cuatro casas no es un pueblo. Mil habitantes forman un pueblo, quince no.

D

#102 Es la primera vez que me llaman troll. Y sin merecerlo añado. Pero oye que no quiero llevar esta conversación al absurdo así que por mí, aquí se queda. Yo ya he expresado mi opinión y si a tí no te gusta, pues vale. Pero yo no voy llamando troll a nadie.

k

#110 Que por decir que semejante dispersión es mala y que deberían plantearse mudarse digas que quiero llevarlos a los suburbios... eso es una trollada.

De todas formas tampoco te lo tomes tan a pecho.

k

#80 #83 ¿Y no sería mejor ir a la escuela de al lado donde los alumnos están separados?

D

#88 Pues no lo sé porque no he ido a una escuela en un pueblo. Pero no veo mal un sistema en el que haya niños del mismo pueblo de varias edades aprendiendo juntos si la otra solución es mandarlos a otro pueblo a X kilómetros, con carreteras de mierda y gastando en transporte. Lo que veo mal es juntarlos a idea y sobretodo llegar a 20 niños con edades tan dispares.

k

#89 Con el modelo de juntar a niños de diferentes edades y cursos consigues una enseñanza mediocre muy por debajo de la normal. Así casi mejor no escolarizarlos y nos ahorramos profesores.

Ante gastar en transporte y tener una mala educación por no gastar, yo casi prefiero gastar en transporte.

En cuanto a X kilómetros, si el trayecto de ida no supera los 20 minutos, yo lo veo viable y si los supera habrá que buscar la forma de hacer escuelas más cercanas que agrupen a varios pueblos o de alguna forma pero no mezclando a niños de distintos cursos que eso es un caos.

Y para las carreteras de mierda, asfalto.

Galicia tiene una enorme dispersión y la dispersión se acepta hasta un punto porque en el momento que ves varios pueblos de tres casas a 30 kilómetros de la civilización... eso es inviable. Los que viven en esos pueblos también deberían plantearse mudarse.

D

#90 Pues nada oye, peguémosle fuego a los pueblos, llevemos a sus habitantes a los suburbios de las grandes ciudades y pongámoslos a vivir en barriadas y solucionado, así podrán ir todos los niños a un colegio con niños separados por edades y ahorraremos en servicios a pueblos pequeños. Todos son ventajas!!!

k

#95 O mejor, puedes dejar de trollear y darte cuenta de que tanta dispersión es contraproducente.

Pueblos con 4 casas separados del mundo con 20Km de por medio son muy difíciles de abastecer y ellos lo tienen difícil hasta para hacer la compra. Podrán tener una tienda pero pequeña y realmente se están perdiendo un huevo de cosas y servicios que ofrece un pueblo algo mayor, por no hablar de una ciudad.

En cuanto a llevarlos a los suburbios, no me jodas, ahora el mudarse se llama "llevarlos a los suburbio" pues anda que no se muda gente todos los días ¿cuánta gente se mudó y sigue mudando a Santiago, Coruña, Lugo, etc. por razones de trabajo, estudio u otras? un huevo, yo mismo y oye, sin problemas.

Lo que a ti te escandaliza es lo que está haciendo mucha gente, joven y vieja, que vive en pueblos muy pequeños porque quieren tener mejores servicios. Me resulta gracioso que tú te escandalices mientras que gente mayor lo hace de motus propio.

#96 Hasta cierta edad vale pero a partir de ahí que un niño de 8 años esté con uno de 15 mientras que al de 8 le enseñan a restar y al de 15 derivar... sí, me sorprende.

D

#37: Si, pero es que cuando yo era pequeño estaba muy de moda entre los profesores criticar la Logse. Alguno casi dedicaba más tiempo a eso que a otra cosa. lol

Y es que llegué a Menéame... ¡Y algunos meneantes seguían criticando la Logse! lol lol lol

#102: Los pueblos son importantes para que las ciudades funcionen, sin los pueblos, muchas ciudades no podrían funcionar. Por eso merece la pena invertir un poco más en ellos, aunque sea para mantener clases con pocos alumnos.

k

#104 Sí, los pueblos son importantes para que funcionen las ciudades pero cuatro casas no es un pueblo. Mil habitantes forman un pueblo, quince no.

D

#102 Es la primera vez que me llaman troll. Y sin merecerlo añado. Pero oye que no quiero llevar esta conversación al absurdo así que por mí, aquí se queda. Yo ya he expresado mi opinión y si a tí no te gusta, pues vale. Pero yo no voy llamando troll a nadie.

k

#110 Que por decir que semejante dispersión es mala y que deberían plantearse mudarse digas que quiero llevarlos a los suburbios... eso es una trollada.

De todas formas tampoco te lo tomes tan a pecho.

D

#88 Te sorprenderia ver que en sitios donde se puede elegir hay escuelas rurales sin plazas libres al lado de escuelas de varias lineas semivacias.

k

#51 Si se dice que el error 451 es una tontería no es porque sea una tontería avisar de la censura, que no lo es, sino porque es una tontería crear un error nuevo, incompatible hacia atrás, cuando ya existe otro perfectamente válido que es el error 403 y aquí ya se dieron argumentos suficientes de por qué el más adecuado es el 403. Incluso yo que estaba a favor del 451 tuve que reconocer que sí es una tontería.

Los errores 403 y 401 pueden indicar todo lo que tu quieras, la biblia entera si quieres, basta con definir un 401.html o un 403.html con lo que tú quieras.

Lo de Stuxnet y Flame simplemente es una salida de tiesto, un ejemplo mal colocado.

Así que antes de decir que yo no soy capaz de mirar más allá de mis narices, mejor relee los comentarios anteriores.

Nova6K0

#52 Lo que tu quieras. ¿Tu sabías que Stuxnet y Flame estaba creado por Estados Unidos e Israel, para atacar las centrales nucleares de Irán? Yo no, al menos hasta hace pocos días. Eso es una ocultación de la realidad. No era un cracker cualquiera vamos.

Y sobre los 401, 403 tu puedes definir lo que quieras. Pero como mínimo tendrías que crear dos 401.html y/o 403.html distintos. Cosa que no me suena que se pueda hacer, activando uno u otro, si es por censura, o porque tu mismo no permites el acceso.

Ejemplo:

www.miweb.com/upload/archivo.rar

Si alguien intenta entrar en upload, sin definir nada

www.miweb.com/upload

Lo normal es que aparezca

401/403 Prohibido

Pero si ese archivo es censurado y aparece 401/403 Prohibido (primer enlace). A mi no me dice nada.

Si aparece 451 "No disponible por razones legales" ya se de que va el tema.

Salu2

k

#54 No lo sabía pero lo sospechaba, todos lo sospechaban ¿ya lo han confirmado? me gustaría ver el link.

De cualquier forma ¿qué tiene que ver eso con el tema? es como si yo digo que Alonso se salió de pista y tú me saltas conque el otro día tu vecino se fue de la carretera con la bici. "También es una salida de pista" me espetas.

"Cosa que no me suena que se pueda hacer, activando uno u otro, si es por censura, o porque tu mismo no permites el acceso."

No hay por qué crear dos archivos 403 diferentes. El 403.html también puede ser 403.htm o 403.php o lo que definas. En caso de que definas un 403.php basta con utilizar un condicional para según los parámetros que te apetezcan mostrar uno u otro mensaje. En este caso podría ser un:

if (la ip pertenece a un país con censura) else


Probablemente haya formas más elegantes que esta pero si yo que soy un aficionado sé cómo hacerlo, entonces sí se puede hacer sin mayor problema y mostrar cuantos mensajes diferentes quieras según cuantos parámetros te apetezca definir, como si defines mil.

Pero nos estamos olvidando de lo más importante: el servidor web que es el encargado de mostrar los errores 401, 403, el hipotético 451 y todos los demás códigos de estado HTTP ni siquiera va a recibir la petición del cliente porque quien bloquea es el ISP así que los errores HTTP aquí no pintan nada, ni el 401, ni el 403, ni el 451 ni ningún otro.

k

#47 Tenía intención de responderte pero tu comentario simplemente no tiene sentido, en serio, no veo por donde cogerlo así que no te respondo pero al menos te aviso del sinsentido.

P.D: el 451 muy chulo para ti que lo entiendes y sabes que viene de esa película y patatín patatán pero la mayoría en 451 verán un cuatro un cinco y un uno, nada más así que lo mismo da que da lo mismo 123 que 451 .

Nova6K0

#50 Mi comentario no tiene sentido si no eres capaz de mirar más allá de tus narices. Es simple vosotros decís que es una tontería el 451. A mi no porque es una forma de avisar de algo censurado. Y cuando digo censurado me refiero a que un gobierno defiende intereses privados, por encima de los Derechos Fundamentales de los ciudadanos. Que es por ejemplo lo que se está haciendo con la propiedad intelectual. Mi ejemplo venía a poner que el error 401 no indica el porqué de esa prohibición. Es una forma de ocultación de la realidad, que por eso pongo el ejemplo de Stuxnet y Flame. Porque fue una ocultación de la realidad, al menos hasta que se descubrió.

Pero bueno tenéis razón, si debajo del código 401 pone la razón de la censura, es lo mismo. Pero que ponga la razón, y no se pongan excusas zafias.

Salu2

k

#51 Si se dice que el error 451 es una tontería no es porque sea una tontería avisar de la censura, que no lo es, sino porque es una tontería crear un error nuevo, incompatible hacia atrás, cuando ya existe otro perfectamente válido que es el error 403 y aquí ya se dieron argumentos suficientes de por qué el más adecuado es el 403. Incluso yo que estaba a favor del 451 tuve que reconocer que sí es una tontería.

Los errores 403 y 401 pueden indicar todo lo que tu quieras, la biblia entera si quieres, basta con definir un 401.html o un 403.html con lo que tú quieras.

Lo de Stuxnet y Flame simplemente es una salida de tiesto, un ejemplo mal colocado.

Así que antes de decir que yo no soy capaz de mirar más allá de mis narices, mejor relee los comentarios anteriores.

Nova6K0

#52 Lo que tu quieras. ¿Tu sabías que Stuxnet y Flame estaba creado por Estados Unidos e Israel, para atacar las centrales nucleares de Irán? Yo no, al menos hasta hace pocos días. Eso es una ocultación de la realidad. No era un cracker cualquiera vamos.

Y sobre los 401, 403 tu puedes definir lo que quieras. Pero como mínimo tendrías que crear dos 401.html y/o 403.html distintos. Cosa que no me suena que se pueda hacer, activando uno u otro, si es por censura, o porque tu mismo no permites el acceso.

Ejemplo:

www.miweb.com/upload/archivo.rar

Si alguien intenta entrar en upload, sin definir nada

www.miweb.com/upload

Lo normal es que aparezca

401/403 Prohibido

Pero si ese archivo es censurado y aparece 401/403 Prohibido (primer enlace). A mi no me dice nada.

Si aparece 451 "No disponible por razones legales" ya se de que va el tema.

Salu2

k

#54 No lo sabía pero lo sospechaba, todos lo sospechaban ¿ya lo han confirmado? me gustaría ver el link.

De cualquier forma ¿qué tiene que ver eso con el tema? es como si yo digo que Alonso se salió de pista y tú me saltas conque el otro día tu vecino se fue de la carretera con la bici. "También es una salida de pista" me espetas.

"Cosa que no me suena que se pueda hacer, activando uno u otro, si es por censura, o porque tu mismo no permites el acceso."

No hay por qué crear dos archivos 403 diferentes. El 403.html también puede ser 403.htm o 403.php o lo que definas. En caso de que definas un 403.php basta con utilizar un condicional para según los parámetros que te apetezcan mostrar uno u otro mensaje. En este caso podría ser un:

if (la ip pertenece a un país con censura) else


Probablemente haya formas más elegantes que esta pero si yo que soy un aficionado sé cómo hacerlo, entonces sí se puede hacer sin mayor problema y mostrar cuantos mensajes diferentes quieras según cuantos parámetros te apetezca definir, como si defines mil.

Pero nos estamos olvidando de lo más importante: el servidor web que es el encargado de mostrar los errores 401, 403, el hipotético 451 y todos los demás códigos de estado HTTP ni siquiera va a recibir la petición del cliente porque quien bloquea es el ISP así que los errores HTTP aquí no pintan nada, ni el 401, ni el 403, ni el 451 ni ningún otro.

k

#32 #34 Vamos que con un 403 el dueño de la web te prohíbe el contenido (por copyright por ejemplo) pero con un 451 el dueño de la web ni siquiera recibe tu petición aunque arda en deseos de ofrecerte el contenido. Con 403 sabemos que el que implementó la restricción es el dueño de la web mientras que con un 451 sabemos que el dueño ni siquiera está recibiendo nuestras peticiones y ese mensaje de error es el ISP quien lo ofrece, no el servidor de la web como ocurre con un 403.

¿No sería mejor no censurar Internet?

D

#37 Pero entonces es un sinsentido. Si el servidor HTTP no llega a recibir la petición ¿Qué pinta un código de error HTTP ahí si el server no tiene arte ni parte?

Si el ISP quiere cortar el acceso a un contenido también existen los errores de "intermediario" o proxy donde se puede informar que a tu ISP no le sale de las gonadas que veas tal o cual contenido. Te enteras de la restricción legal y de paso que tu ISP te ha proxificado

Yo lo encuentro una chorrada pero como lo propone Google supongo que es palabra de Dios. Si la gente usase el protocolo como es debido no pasarian cosas raras y puestos a añadir un "451 - Prohibido por cuestiones legales" añadamos también un "452 - Prohibido por las leyes locales de su país" "453 - Prohibido por las leyes de su ayuntamiento" "454 - Prohibido por el presidente de la escalera"

k

#38 No, mucho sentido no tiene.