Anfiarao

#2 Las personas embarazada Los organismos eucariotas multicelulares fecundados

Mejor arreglado

Anda que....

#6 #3 Qué embarazoso, pretendían hacer un chiste y les salió un "mira mamá, sé escribir en intrné"

S

#15 Y has venido a arreglarlo, espero esté orgullosa. lol

#20 No todo tiene arreglo en esta vida, alma de cántaro.

S

#22 No era literal, Sheldon.

#24 ¿¡No joda!?

S

#2 personas preñadas... ups, así no es mejor "personas en estado de gestación"

Pedro_Bear

#2 Stop It Michael Jordan GIF

Zibi

#2 Nivel de estulticia tienes, so queer...

M

#10 26 años, una ley de liberalización del suelo que trajo Aznar y se destrozó todo.

https://ctxt.es/es/20221001/Firmas/41088/vivienda-ley-del-suelo-especulacion-jose-maria-aznar.htm

"Una de las grandes ideas del amigo de Bush y Blair que hipotecaría las vidas de millones de familias españolas surgió en 1998."

"En 1998, año de aprobación de la Ley del Suelo, el precio medio de la vivienda nueva en España era de 1.089€/m2, mientras que en 2002 ya había ascendido hasta los 1.667€/m2. En 2005, se situó en 2.516€/m2 y en 2007 en 2.905€/m2. El precio medio de la vivienda se incrementó un 167% en solo una década."

P

#11 Muy interesante comentario salvo que la ley fue derogada por el Tribunal Constitucional en 2001 ya que sentenció que esta liberalización sólo era competencia de las comunidades autónomas.

Así que no, jamás se ha liberalizado el suelo en España quedando siempre en manos de los ayuntamientos la decisión sobre el uso del mismo.

Manolitro

#17 Para esta gente, pensar por uno mismo es de fachas. Por eso se limitan a copiar y pegar el argumentario de que todo es culpa de la ley del suelo. En cada noticia sobre el precio de la vivienda copian y pegan los mismos mantras

P

#40 Es desesperante. A algunos, demasiados, es imposible sacarlos del:

1) "Ya se liberalizó el suelo con Aznar y mira cómo fue". Cuando jamás se ha liberalizado.
2) "En la burbuja se construyó mucho y no sirvió. " Como sí hubiéramos tenido menos burbuja construyendo menos. Muy lógico.
3) "Hay mucha vivienda vacia". Sin indicar dónde, claro, o como si un agente privado se pudiera beneficiar unilateralmente de esa decisión antieconómica.

Luego, eso sí, es la derechaturboneoliberal la que usa mantras erróneos y bulos.

#57 ¿Que dónde están las viviendas vacías? Joder, pues en todas partes: rondan los 4 millones.
¿Decisión antieconómica? ¿Y tú que sabes, y qué importa?
El caso es que están vacías y si se forzase a salir al mercado esos casi 4 millones de viviendas como ya han hecho en algunas ciudades europeas es evidente que el precio de venta y alquiler bajaría.
Y no creo que haga falta algo tan drástico como obligar: bastaría poner un IBI progresivo cuanto más tiempo esté vacía sin una justificación clara hasta que sencillamente echen cuentas y les salga mejor vender o alquilar a los propietarios que tenerlas vacías. Un IBI que se duplicase cada año que esté vacía sin justificar, por ejemplo. Solo se guían por los números, pues hagamos que no les salga a cuenta especular con algo tan básico como el derecho a la vivienda. A mi juicio, ya es el problema más grave en España.

P

#90 Están en zonas de bajo demanda. Muchas de propiedad pública a través de la SAREB, por cierto.

En IRPF ya se penalizan las viviendas vacías con imputación de rentas.

El_Repartidor

#17 Vaya ostiazo.

P

#69 No lo suficiente para caerse del caballo...

E

#17 quieres decir que las comunidades autonomas no hicieron lo que marcaba la ley?

Me interesa el tema y te agradeceria qu3 desarrollaras esto, de verdad lo digo.

Yo lo que tengo entendido es que en la practica los ayuntamientos no tuvieron problemas en aplicar.

P

#99 Ninguna comunidad autónoma hizo el desarrollo normativo, y no se aplicó, porque había Disposiones Adicionales en la Ley que permitían no aplicarla mientras se hacían los desarrollos normativos. Algunas comunidades lo llevaron al Constitucional y en el 2001 tumbó los artículos que liberalizaban el suelo, manteniendo lo que había y sigue hoy:

1) Los suelos son, por defecto, no urbanizables y no como se planteaba, que fuera la administración la que por razones justas delimitara donde no se podía construir.
2) Aún siendo urbanizables dependes de un PGOU para poder actuar, y no puedes forzar al ayuntamiento a hacer un PGOU que fije el marco para tu terreno, como si planteaba la Ley del 98.

El resultado fue que los ayuntamientos fueron y han sido un foco de corrupción brutal al tener discrecionalidad a la hora de fijar los usos del suelo.

M

#17 #18 #23 #45 #62 #87

Bueno, a ver...

Oct. 2021 (vídeo inc.): https://www.lasexta.com/programas/lasexta-clave/todas-veces-que-propuesta-liberalizar-todo-suelo-resuelto-problema-vivienda_202110126165edccd257c7000167a385.html (Lasexta, A3M, de la que no tengo especial fijación sino más bien al contrario).

"Decían que iban a bajar los precios y ¿ acertaron? Lo cierto es que los precios no bajaron, porque aunque construía más vivienda, el precio siguió subiendo incluso más rápido. En 1998 el metro cuadrado eran algo más de 750 euros, y en 2005, eran 1.800 euros, más del doble.

Esa ley que facilitaba tanto la construcción de pisos estuvo vigente hasta 2007, pero antes, en 2001, el Constitucional anuló parte de ella porque invadía competencias autonómicas, así que las comunidades hicieron sus propias leyes.

La que hoy mantiene el mismo espíritu que la de Aznar es la de la Comunidad de Madrid, con la que comparte definición de lo que es suelo urbanizable: lo es todo, salvo lo no urbanizable, lo protegido.
"

P

#111 Anuló justamente las medidas de liberalización (art 16, creo que era) y estuvo vigente, sí, pero sin aplicarse ya que las comunidades de hecho tenían potestad para mantener sus leyes previas, como así hicieron.

bronco1890

#11 La burbuja inmobiliaria no fue algo que se dio sólo en España si no un fenómeno global y originado por las políticas monetarias expansivas de casi todos los bancos centrales del mundo. La ley del suelo no tuvo nada que ver, correlación no implica causalidad.

nemesisreptante

#18 #10

Ah ahora lo entiendo la burbuja inmobiliaria de la era de Aznar era un fenómeno global y la de ahora en España que es un fenomeno que también se está dando en todo lo que llamamos Occidente es por culpa de la ley de la vivienda española que controla los precios, entiendo roll

K

#11 Después de 6 años de gobierno de... ejem... izquierdas, la culpa de todo lo malo la sigue teniendo Aznar.

angelitoMagno

#11 Tiempo ha habido para cambiar la ley, ¿no?

black_spider

#11 que liberalizacion ni que tres cuartos. Te suena el concepto de suelo rural, suelo urbanizable o suelo urbano? El sistema actual es una reglamentacion estricta del suelo desde los ayuntamientos.

Aqui hay algo que no cuadra... No sera que la ley fue repudiada en el tribunal constitucional desde hace mas de 24 años?

DangiAll

#11 Liberalizar el suelo implica que tu en tu terreno puedes construir lo que quieras.

¿Cuándo se ha podido hacer eso en la España democrática? Nunca.

Tu en tu pedazo de tierra no te puedes hacer una casa si el terreno no esta calificado como urbano, y aun estando calificado como urbano la casa se tiene que acoger a los ordenamientos municipales, por lo general no puedes edificar un 200% o 300% del terreno a menos que el terreno este en el centro de una ciudad.

kastanedowski

Es lo que nos diferencia de otros paises. Las leyes estan bien, solo que no hay control ni aplicacion...

m

#4 O por mucha desinformación

J

Yo he ido a comprar unos tornillos y un hombre le estaba diciendo al de la ferretería que tenía miedo de que se le quemara el estofado.

Malinke

#1 ¿y que le has dicho al respecto?
Por una se ganan votos y la otra no influye para nada.

J

#3 Le he dicho que se dejara de charlas y comprara rápido, o se le quemaría el estofado.

Malinke

#5 buen consejo, pero de política no iba el tema. El otro sí, y mucho.

juliusK

#1 Si no hubieseis perdido el tiempo cascando con el ferretero no le pasaría, vuestra culpa, por chafarderos.

m

#1 Si el hombre no tenía estofado al fuego entonces sí es algo comparable con lo que se cuenta aquí

kastanedowski

1800 con como 1300 en la mano. Es decir menos de 10 euros la hora.

Si no quieres vivir en una habitacion entonces tienes que tener un seguro trabajo o una pareja.

Hay que aceptar la realidad de que no hay leyes que rotejan al trabajador de la gentrificacion y tendremos que movernos a los pueblos...

kastanedowski

#9 Tienes razon y ahora busco informacion sobre indexacion pero google solo me dice que "...ha sido listada en alguna base de datos de consulta mundial".

No habia hablar de ello ya que cada articulo en internet solo dice" un estudio confirma que"... sin dejar nada de informacion sobre él.

m

#5 En internet se ven muchas tonterías. Te diré dos cosas que pueden salvarte de ellas a nivel de estudios: indexación y revisión por pares

mecha

#9 con la revisión por pares a las empresas les cuesta el doble de dinero conseguir que se publiquen estudios a su favor, aunque sigue saliendo barato desmentir los que no interesan.

m

#13 Y esos datos de que a las empresas les cuesta el doble están basados en algo?

kastanedowski

#9 Tienes razon y ahora busco informacion sobre indexacion pero google solo me dice que "...ha sido listada en alguna base de datos de consulta mundial".

No habia hablar de ello ya que cada articulo en internet solo dice" un estudio confirma que"... sin dejar nada de informacion sobre él.

mecha

#9 con la revisión por pares a las empresas les cuesta el doble de dinero conseguir que se publiquen estudios a su favor, aunque sigue saliendo barato desmentir los que no interesan.

m

#13 Y esos datos de que a las empresas les cuesta el doble están basados en algo?

kastanedowski

Mi bisabuelo sin tener estudios decia que maldad de la gente venia en la sangre y no creo que este muy errado.

Veo en internet ademas que hay muchos estudios que no salen al publico para no "ofender" ciertas etnias...

m

#5 En internet se ven muchas tonterías. Te diré dos cosas que pueden salvarte de ellas a nivel de estudios: indexación y revisión por pares

mecha

#9 con la revisión por pares a las empresas les cuesta el doble de dinero conseguir que se publiquen estudios a su favor, aunque sigue saliendo barato desmentir los que no interesan.

m

#13 Y esos datos de que a las empresas les cuesta el doble están basados en algo?

kastanedowski

#9 Tienes razon y ahora busco informacion sobre indexacion pero google solo me dice que "...ha sido listada en alguna base de datos de consulta mundial".

No habia hablar de ello ya que cada articulo en internet solo dice" un estudio confirma que"... sin dejar nada de informacion sobre él.

mecha

#2 #4 #5 aunque en titular en el envío habla de trastornos psiquiátricos, en la noticia habla del cáncer. Cuidado con esto.

#0 corrige el envío o microblogging

Sendas_de_Vida

#17 Pero la mitad del artículo también habla de los trastornos psiquiátricos.

m

#17 Pero qué me microblogging si titular y entradilla están copiados literal de la noticia?

mecha

#19
Envío: Ángel Carracedo, genetista: «En los trastornos psiquiátricos influyen más los genes que el ambiente»

Noticia: Ángel Carracedo, genetista: «En el cáncer influye más el ambiente que los genes»

La verdad es que son dos cosas muy diferentes y me hicieron perder el interés por mezclar temas tan distintos. No sé qué clase de experto es, que conoce de salud mental y psicológica, pero a mí me hace dudar.

m

#34 Pues por eso, en todo caso sería errónea pero no microblogging

kastanedowski

En Andalucia tenemos niños estudiando en contenedores improvisados que no tienen ni ventanas ni aire acondicionado... El director nos dijo que "eso es lo que hay"... y que ademas es tema politico, no de dinero.