k

Yo haría otro antes, para expulsar a Cataluña y sus empresas de lo que ellos llaman España, que ya estoy cansado del sí pero no, si pero no. Porque esos futuros resultados que salgan, lo único para lo que valdrán es para ir con ellos en la mano al Gobierno de turno y decir, vamos a "negociar" y ya sabemos todos lo que es "negociar", eso por un lado, y por otro lado se seguirá creando odio en la sociedad de ambos lados, unos porque se quieren ir y no se van, y otros porque no quieren ese territorio se pierda y les amenazan con que lo van a perder.

O

#200 Espero, por el bien de España, que no se os ocurra expulsar de España todas las empresas que no son españolas. Porque menos las públicas, las restantes no son españolas. Y las públicas suelen ser deficitarias.

k

Yo no digo nada pero en la wikipedia pone:

En 2009 Bilderberg tuvo lugar en Vouliagmeni, un municipio costero al sur de Atenas. A esta reunión asistieron los ministros griegos de finanzas, asuntos exteriores y el gobernador del Banco Nacional de Grecia. Pocos meses este país se encontraba en bancarrota y las calles de Atenas eran testigo de graves disturbios por el programa de ajuste impuesto al gobierno griego por parte de la Unión Europea.

Miedito me da...

k

Ilusos de nosotros, no va a pasar nada mientras los israelies sigan siendo el brazo derecho de EE.UU. Ya han hecho ataques contra convoyes de la ONU, y no pasó nada, menos van a hacer los países por matar a integrantes de una flota humanitaria. Es triste, pero es así...

k

Ójala les metan un multón y encima Öpel deje de patrocinarles,

k

A mí me parece la imagen de Torrente pero en versión periodista. Si quisiera hacer una buena obra, daría el dinero al indigente fuera de cámara y sin hacer esas gracias.
Ya demostró ser un impresentable cuando "hizo" la "entrevista" al presidente del Real Madrid, pero aquí ha demostrado ser un grandísimo hijo de p***.

A ver si le mandan a la calle, a él y a sus colegas que le han reido la gracia.

k

#22 No tienen adoptada el euro como moneda, pero bien que tienen representación en el SEBC, donde se toman decisiones sobre la política monetaria de la zona euro. Esta posición de Gran Bretaña, les debería costar quedarse fuera del SEBC por lo menos.

k

#6 Creo que la duda te lo genera el hecho de pensar que todo el mundo que tiene acciones lo hace para sacar una rentabilidad, por eso puede que no te parezca que el cedente de las acciones haga negocio. Pero hay muchos agentes que tienen acciones en su cartera a largo plazo, no les interesa la rentabilidad a corto plazo o simplemente les interesa tener representación en las empresas. Muchos de esos cedentes pueden ser entidades financieras, entonces, como explican en el enlace, una persona puede pedir prestado X dinero para comprarle las acciones a ese cedente, las revende de nuevo, el mercado cae, las recompra y se las devuelve al cedente.

Por lo que el cedente vuelve a tener esas acciones en su cartera, sin haber tenido ningun riesgo (y si lo tienen será a cambio de una rentabilidad superior por prestar las acciones), y nuestro amigo el especulador se llevará la diferencia como muy bien explica la web enlazada.

k

Esta gente son los que deberían llegar a lo mas alto de la política, pero por desgracia ya se encargarán de cortarle su carrera como si de una mala hierba se tratara...

k

A este tipo de gente se le debería prohibir la entrada en nuestro país. ¿Qué clase de respeto por la vida tiene este hombre?

k

Pues la cosa es todavía más grave de lo que parece, he hablado hace menos de una hora con un amigo erasmus belga (valón), y dice que el jueves van a reunirse los políticos de su pais para tratar el tema de Bruselas, pero como son mayoría los flamencos probablemente, la incorporen a Flandes... y después de eso, no querrán a Valonia para nada por ser la region pobre y se independizarán. Dice que hay una sensación en Valonia de que si se incorpora Bruselas a Flandes, van a salir miles de personas a la calle a romper todo lo que se encuentren, esto no pinta bien.

k

#90 pues que se junten todos los partidos independentistas y que lo celebren, ya que tienen eso en común, a ver si llega el dichoso día...

k

Doy fé de esa situación, tengo 3 amigos valones a los que fui a visitar el año pasado a Bélgica, y eran reticentes a visitar Amberes (según me dijeron es donde son más xenófobos con los francófonos). También me dijeron, que Valonia antes era la parte rica por el tema de la explotación de minas y entonces los flamencos no decían nada, pero ahora las tornas se han cambiado y no quieren saber nada de los valones, salvo para lo que les interesa, como por ejemplo disponer de mano de obra valona ya que en Flandes la edad media es más elevada que la de sus vecinos y alguien tendrá que trabajar para pagarles las prestaciones sociales en el futuro.

k

Qué guay, algunos usuarios menean noticias cuando el F.C. Barcelona gana, y cuando pierde la valoran como irrelevante.

k

#11 Amigo, creo que tienes un poco bastante de cacao con la fiscalidad. No hay ningún impuesto que se llame "de transmisiones y sucesiones", en todo caso es "sobre sucesiones y donaciones"; y al que nos referimos tanto #2 como yo en #5, es el impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas (dentro del impuesto sobre transmisiones y actos jurídicos documentados).
Por otro lado no todas las operaciones de compraventa tienen IVA, ya que el impuesto sobre transmisiones (sin ir más lejos) es incompatible con el IVA, si hay IVA no hay IsTP y al revés.
El IsTP grava las transmisiones onerosas intervivos de bienes y derechos. Este impuesto grava el tráfico civil, por lo que si un particular vende un piso, se aplicaría este impuesto y excluye automaticamente la aplicación del IVA.

k

#4 Si no me equivoco, puede tener IVA o puede estar sujeta al impuesto de transmisiones, depende de quien esté detrás de quien la vende. Por ejemplo, una inmobiliaria que vendiera casas de 2ª mano, lo haría sujeta al IVA; en cambio si quien está detrás es un particular estaría sujeta al impuesto de transmisiones.

D

#2 y #5 Toda compraventa tiene IVA, tanto si lo hace un particular como una inmobiliaria, el de Patrimonio lo paga el propietario, y la Plusvalia el Vendedor dependiendo de la ganancia obtenida segun las tablas de valoracion que emiten las Comunidades Autonomas

El de "Transmisiones y Sucesiones" ( nombre completo) es para cuando un persona hereda o recibe sin pago a cambio una propiedad y debe pagar un impuesto en función de la tasación del inmueble o propiedad..

k

#11 Amigo, creo que tienes un poco bastante de cacao con la fiscalidad. No hay ningún impuesto que se llame "de transmisiones y sucesiones", en todo caso es "sobre sucesiones y donaciones"; y al que nos referimos tanto #2 como yo en #5, es el impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas (dentro del impuesto sobre transmisiones y actos jurídicos documentados).
Por otro lado no todas las operaciones de compraventa tienen IVA, ya que el impuesto sobre transmisiones (sin ir más lejos) es incompatible con el IVA, si hay IVA no hay IsTP y al revés.
El IsTP grava las transmisiones onerosas intervivos de bienes y derechos. Este impuesto grava el tráfico civil, por lo que si un particular vende un piso, se aplicaría este impuesto y excluye automaticamente la aplicación del IVA.