l

Claro, ahora no? Y los que han suicidado qué? No les van a devolver a la vida... Me dan asco.

l

#12 "A nadie le pusieron una pistola en la sien para hipotecarse", joer, cuántas veces he oído este argumento; eso sí, de gente que no tiene ningún problema en llegar a final de mes, sea con o sin hipoteca.

Aparte, supongo que sabrás que sólo el 20% de la deuda a los bancos es deuda privada (es decir, de familia), no?

l

#34 es lo mismo ;). RMI es la prestación económica, PIRMI és el Programa completo. Te dan una prestación económica a cambio de que te formes, por ejemplo

Locodelacolina

#64 ¡Gracias!

l

#8 Dios, a mi me llamaron de Agua Salud, y de la que me libré gracias a los comentarios que hay por internet y a un amigo que se fue a los dos días! A mi me "pillaron" para la primera entrevista por un supuesto puesto para teleoperadora. Cuando llegué a la entrevista me ofreció este puesto (servicio post-venta, 500 euros netos al mes, de 9 a 1) y otro de comercial, con un sueldo base de 1000 euros al mes (mínimo 70 visitas mensuales) sin incentivos. Ya me olía algo raro... Esa misma tarde, buscando por internet, me enteré que lo de teleoperadora es un señuelo y que en verdad, el sueldo base es de unos 400 euros. El resto lo obtienes si haces 70 visitas mensuales y claro, que casualidad, que si no llegas a este número porque la empresa no ha encontrado suficientes futuros clientes, te quedas sin ellos. Muchos se fueron a los dos meses, después de haber ido a no sé cuantas casas a intentar vender un descalcificador de agua (muy caro) sin ver un duro (gastando tiempo y dinero para el transporte). Efectivamente, me llamaron al día siguiente diciéndome que había sido seleccionada para el departamento de "publicidad" (curioso nombre para decir comercial); cuando les dije que a mi la oferta que me interesaba era la de teleoperadora me dijeron que ya habían llenado el cupo.

El mismo día de la entrevista me fijé en mis candidaturas en Infojobs y estuve muy confusa porque no había ninguna que fuera de AguaSalud. Por lo que leí luego, ahora utilizan el nombre de otras empresas (no sé si serán inventadas o que) para anunciarse en Infojobs. Su objetivo es recaudar el mayor número de contactos para poder vender este producto, a un precio muy caro, cuando leí que lo puedes comprar en cualquier tienda especializada por 300 euros.

D

#58 Mira, leete mi blog que tienes el enlace en mi perfil de menéame y verás escrita mi historia completa en Agua Salud, que duró 4 dias.

l

#7 La respuesta más coherente que creo que he leído en Menéame. Yo tampoco soy entendida del tema, así que no puedo decir si es "verdad" o "mentira", asumo mi ignorancia en el tema. Un saludo

l

Por cierto, también creo recordar que en Ibiza se vendía un tipo de absenta que sí daba alucinaciones y la prohibieron hace unos 6 o 7 años.

D

#26 la que tu dices la he probado yo, menuda fiesta me pegue ,,,, y me acuerdo que para comprarla tuvimos que ir a una casa apartada y una viejita nos la vendio y estaba la botella llena de hiervas(pero hierva del monte, no penseis que era marihuana) y si es esa la que han prohibido con razon por que acabamos todos locos en el bora bora jajajaja

metadonic

#26 soy de Ibiza y conozco esta que es muy popular y tiene 70º. http://barmaninred.blogspot.com.es/2011/10/absenta-mari-mayans.html La puedes encontrar fácilmente en cualquier dutyfree en un aeropuerto, y luego estan las hierbas ibicencas que están hechas a base de anís que con hielo están buenisimas.

l

Hombre, legal sí que es, de vez en cuando mi pareja y yo vamos a tomar absenta... creo recordar que primero se quema un poco para bajar la graduación, se le pone un terrón de azúcar e incluso un trozo de piel de naranja... si la bebes sin diluir es muy fuerte y es sorprendente cuando le pones agua y cambia de color. Entonces es más suave y muy dulce! Me encanta, aunque siempre con moderación. En Barcelona existe la ruta del absenta, en el barrio del Raval, donde un conjunto de bares preparan diferentes tipo de absentas. Eso sí, menuda borrachera te llevas...

D

#24 #27 #31 absenta con apenas tujona, wasabi sin wasabi, gelatina de fresa que no tiene fresa ni de lejos.
Que algo se llame a que lo sea es distinto.

http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1984-24205 punto 5 apartado 14: Se permite la presencia de alfa y beta tuyona en cantidad máxima de 5 mg/kg en bebidas derivadas de alcoholes naturales con graduación alcohólica inferior a 25 GL, y de 10 mg/kg como máximo en bebidas derivadas de alcoholes naturales con graduación alcohólica superior a 25 GL. En Europa es hasta 35 mg/kg por eso que en Alemania o Inglaterra no se «prohibió», está dentro de lo normal de destilación.
Otra cosa distinta es que cuando fue el boom lo que se hacía para aumentar la concentración o las sustancias a mayores como el estramonio.

l

#51 chapeau. Estuve de prácticas durante unos meses en un centro de planificación familiar para menores de 30 años y la mayoría de adolescentes que venían a los talleres o a hacerse pruebas de embarazo contaban esta "misma" historia... es una pena, la verdad.

l

#40 Creo recordar que es porque ahora las empresas farmacéuticas dicen que ya han "recuperado" todo el dinero que se invirtió para fabricar unas pastillas anticonceptivas, y que ahora ya pueden "permitirse" vender un genérico (que vale unos 3 euros). No sé si es así, si alguien lo sabe que lo comente, que también tengo curiosidad.

l

#31 pues mira, saldría mucho más caro (pero más efectivo a medio/largo plazo) emplear el dinero en una buena educación sexual... oh! he dicho la palabra "educación"! Algo que no habrá en los próximos años...

Ah! Y cuando dices lo de "copular tranquilos" no tendría que ser así, porque la pastilla anticonceptiva evita el embarazo, pero no las ETS (entre ellas la SIDA).

l

#23 qué ojo tienes! no sé si en el momento que le dieron el porrazo en toda la cara (que no justifico, creo que es desproporcional y sabiendo que si se pega un porrazo se hace por debajo la cintura) hizo algo, pero pacífico y pasivo antes no es, eso sí, no dice nada en la entrevista con la sexta

l

#29 pues qué pena que en el siglo XXI por decir eso se considere más que cualquier premio nobel

D

#36 #82 venga, me mojo con un nombre y a partir de ahí sabreis a qué me refiero:
Obama.

StuartMcNight

#98 Obama no es "cualquier premio Nobel". Obama es un premio Nobel en concreto.

Cualquier otro de los ganadores del premio Nobel en cualquiera de las categorias, excepto el de la paz, que a veces hace estas cosas, ha dicho cosas mil veces más importantes que este señor.

l

#98 ya te ha contestado #100 , lo mismo digo

l

Claro, la gente se hipoteca para tener un piso propio para él, pareja e hijos, luego un coche para poder ir al trabajo o ir a visitar pueblos los domingos, compra una PS3 para reyes a sus niños porque han sacado buenas notas, los lleva a un colegio concertado porque cree que la educación es mejor que uno público, compra para poder comer bien, cena una vez al mes fuera, compra algún regalo a sus familiares o amigos por los cumpleaños... todo eso con un trabajo con contrato indefinido y un sueldo medio, se quedan los dos padres sin curro... sisi han vivido por encima de sus posibilidades no?? ANDA YA! Qué significa exactamente esta frase? La gente ha vivido según las posibilidades que ha tenido, sea a través de un sueldo y/o créditos. Y si el banco no ha sabido hacer su trabajo, pues que se joda. O el que ha abierto un negocio y ha tenido que cerrar el gobierno va y le da dinerito? Y ahora qué, a ahorrar? En qué quedamos, en que consumamos y así "activamos la economía" o tenemos que ahorrar porque después pasa lo que pasa? Reconozco que yo he derrochado dinero y me arrepiento, pero no debo dinero ningún banco y os aseguro que este dinero derrochado, al tenerlo ahorrado, no me daría para vivir ni tres meses

l

Y si unes música con el baile o la expresión corporal es mejor que cualquier droga

l

#68 Ya me he informado con más de una opinión (en concreto, siete). Algunos ginecólogos valoraron que lo mejor era la operación; sin embargo, dos de ellos me expusieron que, como el mioma tiene una causa aparentemente desconocida (en principio hormonal) si me lo sacan es bastante probable que a los dos años tuviera otro. Esto me hizo decidirme para probar con el DIU Hormonal, en el que algunos casos ha servido, otros no.

l

Otras experiencias:

Hace dos años me detectaron un mioma en el útero. Para quien no lo sabe, un mioma es un tumor benigno que aparece a más de la mitad de las mujeres en el útero, en edad fértil. La mayoría de veces no da síntomas o son leves (más dolor premenstrual y flujo más abundante). En otras ocasiones puede producir lo que os contaré.

Empecé a tener reglas más fuertes de lo normal. Me asusté un día en el que me puse un tampón super y a los 5 minutos me estaba cambiando. Ya sabía que tenía un mioma pero fui a urgencias de la pública, me hicieron una eco, me dijeron que estaba todo en orden y que tomara amchafibrin (un coagulante) para cortar la regla. Vale, al cabo de 3 días se cortó.

Fui una segunda vez a Urgencias y allí me dieron un informe para solicitar visita con el especialista del hospital, para valorar operarme. Sangraba de tal manera que con tampon super + compresa super tenia que cambiarme cada 20 min máximo. Lo hice y me llamaron diciendo que no era posible, que primero tenía que pasar por el ASSIR (el ginecólogo de los ambulatorios). En el ASSIR me dijeron que me enviarían una carta para la programación de la visita al ginecólogo del hospital, para valorar operarme. Era para al cabo de un año y medio. Y yo sangrando todos los días. Dejé de estudiar y trabajar.

Acudí por tercera vez a urgencias, ya que me desmayé en casa. En urgencias me dijeron: "tienes que aprender a convivir con el mioma". Y pa' casa

Finalmente me hice de DKV y la ginecóloga que me vio me mandó hacerme unos análisis rápidamente. Tenía anemia grave. Baja laboral. Esta ginecóloga me derivó al especialista del hospital, y voilà, me puso un DIU hormonal que me permite hacer vida normal (la regla me suele durar 10 días, pero con eso estoy contenta).

Ese año (el pasado) me llegaron a hacer unas 8 o 9 ecografías intravaginales. El mioma siempre está igual. Incluso me tenía que hacer otra antes de acudir al ginecologo de la SS, habiéndome hecho 5 en los tres meses anteriores.

estafada

#59 Cambiando de tema informate otra vez con una segunda opinion. Si el mioma es pequeño tu compañia debería haberte dicho que puede ser mejor extirpar y se puede hacer via vaginal con epidural y no tener que estar vigilandolo tanto tiempo y esperar a que crezca tanto que tengan que abrirte, por lo menos eso son los casos que conozco. La cuestión aquí es que los usuarios reciban la información correcta y relevante a su proceso médico y su posible coste con antelación. Si hemos conseguido que 1000 usuarios lo sepan mejor que mejor, cuando se les acabe el chollo lo harán correctamente y hemos conseguido que 1000 usuarios no salgan engañados, piensalo 1000 a lo largo de un año, que es poquisimo, por 3000€ enteros porque de la compañia de aseguradora recibirian el 50% o menos segun tratamiento, pues calcula!

l

#68 Ya me he informado con más de una opinión (en concreto, siete). Algunos ginecólogos valoraron que lo mejor era la operación; sin embargo, dos de ellos me expusieron que, como el mioma tiene una causa aparentemente desconocida (en principio hormonal) si me lo sacan es bastante probable que a los dos años tuviera otro. Esto me hizo decidirme para probar con el DIU Hormonal, en el que algunos casos ha servido, otros no.

l

Hará unos 5 años me despidieron a través de una carta notifi cada por correo el segundo día de estar de baja. El principal motivo era porque daba un mal servicio a los clientes. Curiosamente, dos días antes informé a mi encargada que en enero querría reducir mi horario por mi deseo de estudiar, y después de hablarlo con el jefe, me informó que lo harían porque era buena camarera y no querían perderme.

Bah, una VERGUENZA! Por cierto, todo esto es de la empresa que lleva algunos EL FORNET, en Catalunya, unos explotadores que madre mía...

l

Pues a veces voy a un bar en donde el menú vale 7.50 (el año pasado 6.95), con primero, segundo, bebida y postre o café (3 primeros y 3 segundos a elegir). De segundo siempre hay un plato de pescado. La comida es más buena que muchos otros bares con menús de 8.50 o 9 euros. El trato es muy servicial (el dueño lo vive). Las noches del jueves, viernes y sábados, su hijo lo "convierte" en una coctelería, donde el chico también vive su profesión (coctelero). No tienen carta, puedes pedirte un clásico o comentarles tus gustos y él mismo lo prepara. Con sofás y todo. Asequible. Está en Barcelona, Av. Madrid. Espero que salgan adelante a pesar de la crisis. Siempre lo recomiendo a todo el mundo.

l

Trabajador social no es cualquiera que trabaje en una entidad social. Trabajador/a social es aquella persona que está Diplomada en Trabajo Social (o graduada, dentro de poco.) En una entidad social trabajan algunos tipos de profesionales, como son los trabajadores sociales, los educadores sociales, los auxiliares de clínica, los integradores sociales, las señoras de la limpieza... Cada uno tiene su función, pero no todos son "trabajadores sociales".