t

Manía tenemos de matar bichos... Igual hay que empezar pensar en dejar a los animalitos vivir tranquilamente.

AcidezMental

#3 Si no la mato yo, ella me mata. Es una cuestión de que sólo puede quedar uno con vida en la habitación.

iñakiss

#3 siempre me las apaño para sacar de casa o mi oficina los bichos ya sean arañas polillas o lo que sea, me da más satisfacción y me hace sentir mejor que matando por que si.

Varlak

#25 con la única excepción de las cucarachas y los mosquitos, al resto o bien los echas de la casa o bien los dejas que se queden, que total, tampoco molestan tanto y ya se acabarán yendo

Mosto

#3 El otro día me entró en casa una libélula y la saqué en un bote, pero no me pidas que haga lo mismo con un mosquito...

t

#42 Te entiendo, pero si lo podemos hacer con las arañas

J

#7 Deberían eliminar AdSense también. Ya que es peor que GA4.

Superamo

#11 son dos cosas distintas

J

#19 Que te hace pensar que no sé qué es cada cosa?

La cuestión son las cookies, no?

T

Hay alternativas a GA que cumplen con la gdpr. Hay incluso herramientas auto hosteadas. Plausible.io es la que conozco, pero hay bastantes mas.

alfema

A mi uBlock Origin me marca 17 bloqueos, entre ellos de:

* amazon.adsystem
* doubleclick
* google-analytics
* googlesyndication
* /wp-content/plugins/add-to-any/addtoany.min, aunque este es de "social widgets".

tul

bien hecho, es un servicio que no aporta nada y que ademas es coladero de datos. Desde nuestros navegadores tambien es posible denegarselos bloqueando la ejecucion del javascript que lo carga.

Superamo

#2 que no aporta nada... Será que no sabes aprovecharlo, mil patadas que le pega al matomo

M

#1 #5 Poca broma, estamos con la web de la Diputació de Barcelona solicitando que retiren el Google Analytics de su web. Porque además el nuevo marco de privacidad UE-EEUU tiene prácticamente la misma poca fiabilidad que tenía el anterior "escudo de privacidad".

Edito:
#5 Puede no "incumplir" con exactitud pero si se demuestra (que lo debería hacer y eso espero) que el nuevo marco de privacidad no se ajusta significará que, efectivamente, todo esto se incumplirá de nuevo. Y aunque se cumpla, la confianza copn la transferencia de datos a EEUU sigue (y debe seguir) siendo nula.

Juanro49

#1 y sin ir mas lejos, su uso es ilegal al incumplir RGPD, literalmente en la UE incumple RGPD cualquier servicio de empresa con sede en USA

M

#1 #5 Poca broma, estamos con la web de la Diputació de Barcelona solicitando que retiren el Google Analytics de su web. Porque además el nuevo marco de privacidad UE-EEUU tiene prácticamente la misma poca fiabilidad que tenía el anterior "escudo de privacidad".

Edito:
#5 Puede no "incumplir" con exactitud pero si se demuestra (que lo debería hacer y eso espero) que el nuevo marco de privacidad no se ajusta significará que, efectivamente, todo esto se incumplirá de nuevo. Y aunque se cumpla, la confianza copn la transferencia de datos a EEUU sigue (y debe seguir) siendo nula.

Superamo

#5 realmente el problema era que no tenían servidores en Europa, ya si

Juanro49

#18 da igual que tengan servidores en Europa o no, la ley Cloud Act de USA indica que las empresas con su sede principal allí, tienen la obligación de si se les solicita, de proporcionar a las autoridades los datos de una persona, sea donde sea que estén los servidores. Por tanto, la Cloud Act de USA y el RGPD de la UE son incompatibles técnicamente. Ya ha habido 2 sentencias que han anulado los "acuerdos" USA-UE de transferencia de datos, y el amigo Schrems va a por la tercera tras el acuerdo del verano pasado.

Juanro49

#24 ese acuerdo firmado en verano pasado, incumple RGPD ya que todas las empresas de USA están sometidas al Cloud Act, la cual es incompatible con el RGPD como he indicado en #29. De hecho, el amigo Max Schrems ya está trabajando para que por tercera vez, se declare ilegal el acuerdo de transferencia de datos entre USA y la UE.

La única forma que haya una transferencia legal, es que en USA deroguen la Cloud Act.

noexisto

#30 Claro! Solo digo que es una evolución (de ahí que salgan diversas cosas en el enlace; desconozco si te sale a ti lo mismo que a mí)

De hecho conocí a uno de los abogados españoles que estuvo en el equipo europeo con el Safe Harbour (le perdí la pista) y no veas lo que contaba de los Yankees (hace más de 20 años o 20; hace la tira vamos)

noexisto

Grandísima noticia. Mis dies que ojalá fueran más! Si envío algo de allí lo pondré y escribiré en comentarios donde subscribirse

editado:
subscripción a La Marea

https://suscripciones.lamarea.com/

___

#5 No creería eso al pie de la letra (tal y como lo comentas)
Desde aquí con lo que te sale puedes ver lo que había y siendo listo (no lo digo por ti) la evolución a lo que hay
Salu2!
https://duckduckgo.com/?q=safe+harbour+rules+data+internet&ia=web

QAR

Héroes sin capa. Casi me emociono hasta las lágrimas.

M

#4 Bueno, quizá lleven alguna escondida y sólo la sacan para ir a rescatar a alguien

sad2013

#4
He entrado sólo para darme el gusto de no ver el dichoso mensajito de marras. Y ya de paso, me he leído el artículo.

l

La lista de los socios de una web que pueden acceder a nuestros datos acostumbra a ser muy extensa, suele incluir centenares de empresas. Intentar saber quiénes son y a qué se dedican todas ellas es una misión casi imposible.

Alto y claro.

maria1988

#7 ¿Y el Madrid-Lisboa? Ese tren tenía afluencia y era una buena alternativa al avión.
También tendrá sentido un Barcelona-París, por ejemplo.
CC. #18

maria1988

#2 Yo cogí el Lisboa-Madrid en 2018, poco antes de que desapareciera, y no estaba mal. Al menos en mi opinión, más cómodo que el Oslo-Bergen que cogí ese mismo año.

maria1988

#42 A mí sinceramente me parece que lo peor de la nueva puntuación no es el punto extra, sino el distrito único y cómo está evaluado el criterio de renta. Entiendo que sin la declaración de la renta no puedes justificar ingresos y ahí te quedas sin puntos, pero no puede ser que familias de ingresos altos se lleven cuatro puntos de renta.

j

Tener trabajo,
ser familiares de ex alumnos;
asistir a las actividades parroquiales
haber nacido en la C.Valenciana
.......

Dìgame cuál no es discriminatorio y denunciable.

NOTA: Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

T

#14 El artículo 14 debe cambiar, básicamente por que el concepto “Los españoles” tenía un significado de pertenencia a una nación o Estado y ahora tiene un carácter meramente administrativo. Es un coladero para el globalismo más radical.

Jakeukalane

#14 el último pasa en otras comunidades y nadie se ha quejado.

j

#14 Ni un extremo ni otro. Con esa interpretación, no se podría usar como criterio la cercanía al colegio o tener ya hermanos estudiando, lo que sería un problema (imagínate al padre haciendo una ruta de 40km al día para dejar a tres hijos en tres colegios diferentes que le han tocado por sorteo).

El de ser familiar de un antiguo alumno, por ejemplo, es opinable pero puede tener su justificación.

maria1988

#33 El criterio de renta son de 4 a 7 puntos y funciona con la declaración de 2022. Un par de ejemplos para que veas lo justo que es:

- Familia española de cuatro miembros (matrimonio y dos hijos) con ingresos de 100k brutos: 4 puntos de renta.
- Familia inmigrante llegada en el 2023 con padres que ganan el SMI: 0 puntos.

CC. #19

E

#40 y sin embargo todo el artículo se centra en un único punto (el único que se deja a criterio de los colegios)

maria1988

#42 A mí sinceramente me parece que lo peor de la nueva puntuación no es el punto extra, sino el distrito único y cómo está evaluado el criterio de renta. Entiendo que sin la declaración de la renta no puedes justificar ingresos y ahí te quedas sin puntos, pero no puede ser que familias de ingresos altos se lleven cuatro puntos de renta.

maria1988

#13 De un antiguo alumno. Es discriminatorio para los inmigrantes, que naturalmente no cumplirán con ese requisito en ningún colegio.
CC. #19

l

#39 Suelen haber más plazas disponibles que familiares de exalumnos interesados por entrar, así que los inmigrantes tienen plazas disponibles a las que aplicar. Y es la misma "discriminación" que cualquier nacional que se haya mudado de ciudad y que por tanto no tenga un familiar que haya ido a ese colegio.

#8 Yo conozco unos cuantos más y ninguno es como tú dices. Pero no hace falta buscar casos particulares: los centros concertados cuestan más a las familias que los públicos por lo que son menos solicitados por los sectores más pobres de la sociedad. No hace falta que discriminen.

#5 La educación es un derecho de los niños y las niñas y no una decisión de sus padres o de quien sea.

p

#16 Es una decisión del subnormal de turno que gobierne en tu Comunidad Autónoma, claro. Los padres no pinchan ni cortan, y como se pongan tontos les quitamos la custodia.

Only en menéame...

TipejoGuti

#21 Es mi hijo!! di que sí, por eso le enseño a pegarle a su madre, como hace papá. Por eso también le enseño a liar los porros cómo a papá le gusta y a cargar la escopeta, que yo sé que pesa pero no hay problema que a las 4 de la mañana trabajando en el monte se saca músculo y se aprende a ser un hombre. Que después no sabe diferenciar a una mujer o un maricón de una persona y la tenemos liada...
¿sigo o lo vamos entendiendo?

p

#49 Claro, si quieres educar a tu hijo eres facha, una persona de izquierdas deja que le eduque el estado y que decidan los políticos lo que debe saber y lo que no. Poco nos pasa.

blid

#16 Pues con más razón para que los padres, que son los tutores y responsables del menor, tengan mecanismos para garantizar que el derecho se cumpla.

Te pregunto a ti, directamente. ¿Quién se va a preocupar más de la calidad y efectividad de la educación de tu hijo? ¿Tú o el Estado?

BastianBaltasarBux

#27 En mi caso, se preocupó más el estado.

blid

#45 ¿Y harás lo mismo con tu hijo?

Anomalocaris

#5 Esa es una solución a corto plazo. La solución a largo plazo es construir suficientes colegios públicos como para no necesitar concertados. Quien quiera educación privada o religiosa que se la pague.

#11 No es a largo, se puede hacer a corto pues terreno escolar tenemos de sobra.

Yuiop

#11 Es que en muchos sitios no hay que construir nada. Se están cerrando colegios públicos mientras se sigue manteniendo el pago de la administración a los concertados.
Los conciertos eran por necesidad, si ahora no son necesarios, que se deje de concertar en lugar de cerrar colegios públicos.

maria1988

#32 En la noticia dice que el de Parla sigue siendo de titularidad pública, pero está gestionando por esta empresa.
CC. #8

maria1988
Kipp

#170 Pues eso es lo que le dije a la secretaria de un instituto, que si daban puntos por tener hermanos en el centro pues vale pero que no tenía sentido agrupar tantas cosas como "antiguos alumnos" porque habría gente que no lo iba a entender como que se referían a si tenían en ese momento hermanos en el centro como alumnos.

maria1988

#160 Tener hermanos es lógico, porque para la familia es mucho más cómodo si todos los niños van al mismo colegio.

Kipp

#164 Claro pero no lo meten como "hermanos en el centro" sino como antiguo alumno que puede ser que tú hayas cursado estudios ahí hace tiempo o que tus padres o tu hermano ya mayores fueron ahí.

maria1988

#168 Eso no tiene sentido, salvo por lo que he dicho de discriminar inmigrantes.

Kipp

#170 Pues eso es lo que le dije a la secretaria de un instituto, que si daban puntos por tener hermanos en el centro pues vale pero que no tenía sentido agrupar tantas cosas como "antiguos alumnos" porque habría gente que no lo iba a entender como que se referían a si tenían en ese momento hermanos en el centro como alumnos.

maria1988

#65 Una amiga mía ha hecho ese este año. Yo en su día lo hice en la pública, UMH, y era semipresencial, con clases únicamente los lunes por la tarde. Las prácticas eran 100-120h, pero había bastante flexibilidad para organizarlas como quisieras (por ejemplo, podías coger horario de tarde).
CC. #3

estoyausente

#82 yo he mirado la unex y nada... Muy presencial

maria1988

#4 Confirmo. Los dos meses de prácticas, muy útiles; el resto, no sirve para nada más que sacar pasta.
#2 ¿Ahora dura dos años? Yo lo hice en 2012, duraba un año y ya era casi todo paja.
CC. #7

P

#4 totalmente de acuerdo con #7 y #50 yo lo hice presencial y salvo las practicas fue una mala experiencia en la que apenas aprendi nada

I

#50 Las prácticas y tutores de prácticas no sacan nada del negocio de estas empresas que tienen más cara que espalda

GaiusLupus

#2 como dice #50 son 60 créditos y dura un curso lectivo.

A mí me ha costado sangre y sudor intentar hacerlo en la pública. Precisamente hoy he recibido respuesta de la URJC y mi solicitud ha entrado y está en estudio, esperemos que me den acceso y lo pueda hacer este año.

Ahora, también tengo un ojo fino. Basta ser que decida estudiar algo para reciclarme y resulta que se pone de moda

EpifaníaLópez

#95 No es que se haya puesto de moda: es que es la salida para muchos licenciados que no tienen otra, hay mucho espíritu de funcionario y luego hay gente, como yo, que lo está haciendo de manera "preventiva" porque dicen que lo quieren complicar más y hacer rollo un MIR en plan varios años y tal.