m

#56 entonces, para ti, decirle a alguien que se equivoca en algo extremadamente simple sin explicar por qué, que ese alguien te responda que expliques en que se está equivocando y tú continúes afirmando que se equivoca pero continúas sin explicar por qué, ¿no te parece que es insultar la inteligencia de ese alguien? ¿En serio no te parece algo ridículo por lo cuál llamar ridículo a quien hace eso? ¿O acaso propio de alguien inmaduro (por lo de niño)?

m

#57 Lo que me parece es una forma bastante burda de justificar el insulto. Y nunca está justificado el insulto. Para mi eso es algo bastante simple, y aunque tú no opines lo mismo, no te voy a insultar por ello. Sigo discutiendo de manera respetuosa.

Pero no me voy a quedar ahí, y te lo voy a explicar más profundamente.
Lo que a ti te parece extremadamente simple puede que otros lo vean desde otro punto de vista o con otros matices y siempre está bien escucharlos y discutirlos.
Pero es que además la conversación no fue así, te conviene explicar que fue así, pero no lo fue.
En mi primer comentario #8 te dije "Esa figura ya no se llama así, por lo tanto ya no existe imputado, existe solo investigado". Eso fue bastante educado y no solo me limité a decir algo, sino que lo razoné. Puedes no estar de acuerdo con el razonamiento, pero lo hice.
En mi segundo comentario hacia ti #17 tampoco me limité a repetir lo mismo sino que esta vez hablaba de sinónimos y también expliqué porque creo que no lo son: "Deja de ser sinónimo cuando deja de poder usarse para lo mismo. De nada ;)". También fue totalmente respetuoso.
Mi tercer comentario hacia ti #23 fue para decirte que te habías equivocado de meneante al decir que me lo habías preguntado 3 veces. Me pareció lógico aclarar que no era quien tú pensabas que era más que nada porque no sé si ese otro ha sido respetuoso como yo o no y dejar claro que no soy a quien le preguntas y no te contesta: "Por tercera vez? ¿Cuándo me lo has preguntado las otras dos veces?". De nuevo fui respetuoso a pesar que me dijiste que estaba "diciendo sandeces".
Tú siguiente comentario ya fue el insulto directo.

Siento mucho que tu realidad no fuera lo que pasó. Como digo, no hay justificación para el insulto en una discusión. Pero peor todavía es cuando intentas justificarlo con algo que no ocurrió así.

m

#54 ¿En serio sigues? Ya te he explicado esos puntos, ya cansas. No te he confundido con ningún meneante concreto, erais varios defendiendo esa postura. No eran mensajes privados sino una conversación abierta a todos. También te he explicado que para mí tu actitud era un insulto, lo cuál puedes compartir o no. Yo respeto que tú pienses que esa actitud no era insultante pero no puedo admitir que tú no respetes que yo lo piense.

m

#55 Eres la única persona que ha insultado, además de tener una actitud chulesca. No se trata de que "me sintiera insultado" es que tú me has insultado directamente.
Si te pasa eso y fue un error o algo que no querías haber hecho directamente te disculpas, pero no hiciste eso sino que has estado intentando justificarte una y otra vez.
Tú sabrás.

m

#56 entonces, para ti, decirle a alguien que se equivoca en algo extremadamente simple sin explicar por qué, que ese alguien te responda que expliques en que se está equivocando y tú continúes afirmando que se equivoca pero continúas sin explicar por qué, ¿no te parece que es insultar la inteligencia de ese alguien? ¿En serio no te parece algo ridículo por lo cuál llamar ridículo a quien hace eso? ¿O acaso propio de alguien inmaduro (por lo de niño)?

m

#57 Lo que me parece es una forma bastante burda de justificar el insulto. Y nunca está justificado el insulto. Para mi eso es algo bastante simple, y aunque tú no opines lo mismo, no te voy a insultar por ello. Sigo discutiendo de manera respetuosa.

Pero no me voy a quedar ahí, y te lo voy a explicar más profundamente.
Lo que a ti te parece extremadamente simple puede que otros lo vean desde otro punto de vista o con otros matices y siempre está bien escucharlos y discutirlos.
Pero es que además la conversación no fue así, te conviene explicar que fue así, pero no lo fue.
En mi primer comentario #8 te dije "Esa figura ya no se llama así, por lo tanto ya no existe imputado, existe solo investigado". Eso fue bastante educado y no solo me limité a decir algo, sino que lo razoné. Puedes no estar de acuerdo con el razonamiento, pero lo hice.
En mi segundo comentario hacia ti #17 tampoco me limité a repetir lo mismo sino que esta vez hablaba de sinónimos y también expliqué porque creo que no lo son: "Deja de ser sinónimo cuando deja de poder usarse para lo mismo. De nada ;)". También fue totalmente respetuoso.
Mi tercer comentario hacia ti #23 fue para decirte que te habías equivocado de meneante al decir que me lo habías preguntado 3 veces. Me pareció lógico aclarar que no era quien tú pensabas que era más que nada porque no sé si ese otro ha sido respetuoso como yo o no y dejar claro que no soy a quien le preguntas y no te contesta: "Por tercera vez? ¿Cuándo me lo has preguntado las otras dos veces?". De nuevo fui respetuoso a pesar que me dijiste que estaba "diciendo sandeces".
Tú siguiente comentario ya fue el insulto directo.

Siento mucho que tu realidad no fuera lo que pasó. Como digo, no hay justificación para el insulto en una discusión. Pero peor todavía es cuando intentas justificarlo con algo que no ocurrió así.

m

#28 Me he expresado mal, me refería a semejantes multas por avisar de dónde hay radares fijos y móviles.

m

#48 Tenemos dos opiniones diferentes no sé si sobre el tema pero sobre todo sobre cómo ha ido la conversación, cómo ha comunicado cada uno y cómo había que interpretar el contenido, tono e intención del otro. Respeto que pienses que me enroco aunque yo no esté de acuerdo. De lo que no te das cuenta es de que eso mismo es lo que yo percibo de ti. Llevas un par de mensajes diciendo que vaya tipo de persona soy y yo intento explicar por qué reaccioné como reaccioné, que fue ante actitudes que yo entiendo propias de trol y sinceramente no sé si era esa tu intención. Ya me da igual. No nos vamos a poner de acuerdo. Pues es lo que hay.

m

#53 Puedo entender que te equivocaste pensando que yo era otro meneante (no tanto que no lo admitas cuando quedó claro). Puedo entender que no compartas mi opinión al respecto de imputado/investigado, porque yo, en parte, no comparto la tuya. Puedo entender que malinterpretaras mis comentarios.
Lo que no puedo entender son los insultos y la actitud al respecto.
Si no ves eso poco puedo hacer.

m

#54 ¿En serio sigues? Ya te he explicado esos puntos, ya cansas. No te he confundido con ningún meneante concreto, erais varios defendiendo esa postura. No eran mensajes privados sino una conversación abierta a todos. También te he explicado que para mí tu actitud era un insulto, lo cuál puedes compartir o no. Yo respeto que tú pienses que esa actitud no era insultante pero no puedo admitir que tú no respetes que yo lo piense.

m

#55 Eres la única persona que ha insultado, además de tener una actitud chulesca. No se trata de que "me sintiera insultado" es que tú me has insultado directamente.
Si te pasa eso y fue un error o algo que no querías haber hecho directamente te disculpas, pero no hiciste eso sino que has estado intentando justificarte una y otra vez.
Tú sabrás.

m

#56 entonces, para ti, decirle a alguien que se equivoca en algo extremadamente simple sin explicar por qué, que ese alguien te responda que expliques en que se está equivocando y tú continúes afirmando que se equivoca pero continúas sin explicar por qué, ¿no te parece que es insultar la inteligencia de ese alguien? ¿En serio no te parece algo ridículo por lo cuál llamar ridículo a quien hace eso? ¿O acaso propio de alguien inmaduro (por lo de niño)?

m

#57 Lo que me parece es una forma bastante burda de justificar el insulto. Y nunca está justificado el insulto. Para mi eso es algo bastante simple, y aunque tú no opines lo mismo, no te voy a insultar por ello. Sigo discutiendo de manera respetuosa.

Pero no me voy a quedar ahí, y te lo voy a explicar más profundamente.
Lo que a ti te parece extremadamente simple puede que otros lo vean desde otro punto de vista o con otros matices y siempre está bien escucharlos y discutirlos.
Pero es que además la conversación no fue así, te conviene explicar que fue así, pero no lo fue.
En mi primer comentario #8 te dije "Esa figura ya no se llama así, por lo tanto ya no existe imputado, existe solo investigado". Eso fue bastante educado y no solo me limité a decir algo, sino que lo razoné. Puedes no estar de acuerdo con el razonamiento, pero lo hice.
En mi segundo comentario hacia ti #17 tampoco me limité a repetir lo mismo sino que esta vez hablaba de sinónimos y también expliqué porque creo que no lo son: "Deja de ser sinónimo cuando deja de poder usarse para lo mismo. De nada ;)". También fue totalmente respetuoso.
Mi tercer comentario hacia ti #23 fue para decirte que te habías equivocado de meneante al decir que me lo habías preguntado 3 veces. Me pareció lógico aclarar que no era quien tú pensabas que era más que nada porque no sé si ese otro ha sido respetuoso como yo o no y dejar claro que no soy a quien le preguntas y no te contesta: "Por tercera vez? ¿Cuándo me lo has preguntado las otras dos veces?". De nuevo fui respetuoso a pesar que me dijiste que estaba "diciendo sandeces".
Tú siguiente comentario ya fue el insulto directo.

Siento mucho que tu realidad no fuera lo que pasó. Como digo, no hay justificación para el insulto en una discusión. Pero peor todavía es cuando intentas justificarlo con algo que no ocurrió así.

m

#24 Pues no sé por qué tienen que avisar. Tampoco sé por qué tienen que poner semejantes multas. Yo no soy de los que corren al volante. Sólo quería mostrar la diferencia de criterio en dos países diferentes.

Aokromes

#27 pues mira, tenian que aprender de las multas de algunos nordicos, mas dinero tienes, mas multa, pero entonces muchos pondrian los coches a nombre de la empresa, sociedades, lo que sea con tal de no pagar la multa, por suerte para evitar parcialmente eso se hizo el carnet por puntos, aunque muchos venden hasta los puntos del carnet de su abuela que no ha conducido en 20 años.

m

#28 Me he expresado mal, me refería a semejantes multas por avisar de dónde hay radares fijos y móviles.

m

#46 No te he confundido con otro, erais varios diciendo lo mismo. Para mí es insultante que en una conversación normal me traten por tonto. Es lo que sentí así que sentí que me insultaste, razón que justifica que te llamara ridículo, repito, con la información que tenía en ese momento de ti, lo cuál ya he explicado previamente.

m

#47 Vaya manera de enrocarse negando lo evidente y justificando lo injustificable. Ya veo qué tipo de persona eres.

m

#48 Tenemos dos opiniones diferentes no sé si sobre el tema pero sobre todo sobre cómo ha ido la conversación, cómo ha comunicado cada uno y cómo había que interpretar el contenido, tono e intención del otro. Respeto que pienses que me enroco aunque yo no esté de acuerdo. De lo que no te das cuenta es de que eso mismo es lo que yo percibo de ti. Llevas un par de mensajes diciendo que vaya tipo de persona soy y yo intento explicar por qué reaccioné como reaccioné, que fue ante actitudes que yo entiendo propias de trol y sinceramente no sé si era esa tu intención. Ya me da igual. No nos vamos a poner de acuerdo. Pues es lo que hay.

m

#53 Puedo entender que te equivocaste pensando que yo era otro meneante (no tanto que no lo admitas cuando quedó claro). Puedo entender que no compartas mi opinión al respecto de imputado/investigado, porque yo, en parte, no comparto la tuya. Puedo entender que malinterpretaras mis comentarios.
Lo que no puedo entender son los insultos y la actitud al respecto.
Si no ves eso poco puedo hacer.

m

#54 ¿En serio sigues? Ya te he explicado esos puntos, ya cansas. No te he confundido con ningún meneante concreto, erais varios defendiendo esa postura. No eran mensajes privados sino una conversación abierta a todos. También te he explicado que para mí tu actitud era un insulto, lo cuál puedes compartir o no. Yo respeto que tú pienses que esa actitud no era insultante pero no puedo admitir que tú no respetes que yo lo piense.

m

#55 Eres la única persona que ha insultado, además de tener una actitud chulesca. No se trata de que "me sintiera insultado" es que tú me has insultado directamente.
Si te pasa eso y fue un error o algo que no querías haber hecho directamente te disculpas, pero no hiciste eso sino que has estado intentando justificarte una y otra vez.
Tú sabrás.

m

#56 entonces, para ti, decirle a alguien que se equivoca en algo extremadamente simple sin explicar por qué, que ese alguien te responda que expliques en que se está equivocando y tú continúes afirmando que se equivoca pero continúas sin explicar por qué, ¿no te parece que es insultar la inteligencia de ese alguien? ¿En serio no te parece algo ridículo por lo cuál llamar ridículo a quien hace eso? ¿O acaso propio de alguien inmaduro (por lo de niño)?

m

#44 En serio, no veo que tengas razón. He dicho desde el principio que eran la misma figura con otro nombre. ¿Qué más quieres razonar? No hay nada más que razonar. Es algo muy simple, se le cambió el nombre en la ley a algo que se mantiene como lo que es, por lo que usar un término u otro alude exactamente a la misma figura. Tú te has metido a defender que no son lo mismo. No has razonado. Te he pedido que explicaras cuál era la diferencia además de la simple denominación, lo cuál no has hecho. Llegados a ese momento la única explicación lógica era pensar que me estabas troleando, por lo que la discusión racional pierde todo el sentido y sólo cabe dar a entender al trol lo ridículo que es. Los troles son el cáncer de cualquier lugar de discusión. Si no eres un trol pues lo siento, me lo has parecido de verdad.

m

#45 Lo que no puedes hacer es insultar, tan claro como eso.
Hasta te has equivocado al confundirme con otro al que le habías preguntado varias veces, y aún dándote cuenta del error, no lo has reconocido y cero disculpas. En vez de eso... insulto.
Pero es que luego le quitas importancia diciendo que "me hago el ofendido"...

Lo siento, tu actitud no hay por donde cogerla.

m

#46 No te he confundido con otro, erais varios diciendo lo mismo. Para mí es insultante que en una conversación normal me traten por tonto. Es lo que sentí así que sentí que me insultaste, razón que justifica que te llamara ridículo, repito, con la información que tenía en ese momento de ti, lo cuál ya he explicado previamente.

m

#47 Vaya manera de enrocarse negando lo evidente y justificando lo injustificable. Ya veo qué tipo de persona eres.

m

#48 Tenemos dos opiniones diferentes no sé si sobre el tema pero sobre todo sobre cómo ha ido la conversación, cómo ha comunicado cada uno y cómo había que interpretar el contenido, tono e intención del otro. Respeto que pienses que me enroco aunque yo no esté de acuerdo. De lo que no te das cuenta es de que eso mismo es lo que yo percibo de ti. Llevas un par de mensajes diciendo que vaya tipo de persona soy y yo intento explicar por qué reaccioné como reaccioné, que fue ante actitudes que yo entiendo propias de trol y sinceramente no sé si era esa tu intención. Ya me da igual. No nos vamos a poner de acuerdo. Pues es lo que hay.

m

#53 Puedo entender que te equivocaste pensando que yo era otro meneante (no tanto que no lo admitas cuando quedó claro). Puedo entender que no compartas mi opinión al respecto de imputado/investigado, porque yo, en parte, no comparto la tuya. Puedo entender que malinterpretaras mis comentarios.
Lo que no puedo entender son los insultos y la actitud al respecto.
Si no ves eso poco puedo hacer.

m

#54 ¿En serio sigues? Ya te he explicado esos puntos, ya cansas. No te he confundido con ningún meneante concreto, erais varios defendiendo esa postura. No eran mensajes privados sino una conversación abierta a todos. También te he explicado que para mí tu actitud era un insulto, lo cuál puedes compartir o no. Yo respeto que tú pienses que esa actitud no era insultante pero no puedo admitir que tú no respetes que yo lo piense.

ezbirro
m

#40 Como veo que conmigo te haces el ofendido y aquí hablas con corrección te doy el beneficio de la duda de que realmente tengas buena intención. Has dicho literalmente que no pueden usarse para lo mismo. Desde mi primer comentario dirigido a varios meneantes he defendido, e igual que yo varios otros meneantes, que sí es lo mismo. Se le cambió la denominación oficial pero es la misma figura y precisamente era a esto a lo que respondía en mi primer comentario, que investigado ahora es exactamente la misma figura que imputado antes. Todo lo que me quieras discutir fuera de eso es salirse del tema y no tiene ningún sentido. Más aún, cuando escribes "Nunca he dicho que no se refieran a la misma situación procesal, una en el presente y otra en el pasado" estás defendiendo mi posición, lo cuál resulta aún más desconcertante para mí. Espero que entiendas que si me provocas ese desconcierto habiendo yo ya razonado con anterioridad me piense que eres un trol.

m

#42 El resto de meneantes han visto quien ha hablado siempre con respecto y e intentado exponer su punto de vista y quien ha faltado al respecto y incluso ha llegado al insulto.

#43 En mi caso, cuando no entiendo algo y estoy desconcertado lo que hago es preguntar qué quieren decir, no recurro al insulto. Y si alguna vez lo hiciera hacia un meneante (espero que no) lo mínimo que haría posteriormente es aceptar que mi comportamiento no fue el adecuado y disculparme, no intentar quitar importancia diciendo que se hacen "el ofendido".

No tengo ningún problema en discutir y confrontar opiniones, con actitudes irrespetuosas e insultos no puedo, lo siento. Te deseo lo mismo a ti, que pases buena noche.

m

#44 En serio, no veo que tengas razón. He dicho desde el principio que eran la misma figura con otro nombre. ¿Qué más quieres razonar? No hay nada más que razonar. Es algo muy simple, se le cambió el nombre en la ley a algo que se mantiene como lo que es, por lo que usar un término u otro alude exactamente a la misma figura. Tú te has metido a defender que no son lo mismo. No has razonado. Te he pedido que explicaras cuál era la diferencia además de la simple denominación, lo cuál no has hecho. Llegados a ese momento la única explicación lógica era pensar que me estabas troleando, por lo que la discusión racional pierde todo el sentido y sólo cabe dar a entender al trol lo ridículo que es. Los troles son el cáncer de cualquier lugar de discusión. Si no eres un trol pues lo siento, me lo has parecido de verdad.

m

#45 Lo que no puedes hacer es insultar, tan claro como eso.
Hasta te has equivocado al confundirme con otro al que le habías preguntado varias veces, y aún dándote cuenta del error, no lo has reconocido y cero disculpas. En vez de eso... insulto.
Pero es que luego le quitas importancia diciendo que "me hago el ofendido"...

Lo siento, tu actitud no hay por donde cogerla.

m

#46 No te he confundido con otro, erais varios diciendo lo mismo. Para mí es insultante que en una conversación normal me traten por tonto. Es lo que sentí así que sentí que me insultaste, razón que justifica que te llamara ridículo, repito, con la información que tenía en ese momento de ti, lo cuál ya he explicado previamente.

m

#47 Vaya manera de enrocarse negando lo evidente y justificando lo injustificable. Ya veo qué tipo de persona eres.

m

#48 Tenemos dos opiniones diferentes no sé si sobre el tema pero sobre todo sobre cómo ha ido la conversación, cómo ha comunicado cada uno y cómo había que interpretar el contenido, tono e intención del otro. Respeto que pienses que me enroco aunque yo no esté de acuerdo. De lo que no te das cuenta es de que eso mismo es lo que yo percibo de ti. Llevas un par de mensajes diciendo que vaya tipo de persona soy y yo intento explicar por qué reaccioné como reaccioné, que fue ante actitudes que yo entiendo propias de trol y sinceramente no sé si era esa tu intención. Ya me da igual. No nos vamos a poner de acuerdo. Pues es lo que hay.

silencer

#42 #44 Lamento deciros q el resto de meneantes hace rato q ya no prestamos atención a vuestras cuitas

m

#49 Gracias, esperaba que fuera así lol

m

#49 lol lol lol

No me extraña y lo siento.

m

#36 El resto de meneantes ya han visto quién ha razonado y quién ha repetido todo el rato una tontería. No tiene sentido seguir hablando contigo. Tú te has retratado ante todos. Que pases buena noche.

m

#42 El resto de meneantes han visto quien ha hablado siempre con respecto y e intentado exponer su punto de vista y quien ha faltado al respecto y incluso ha llegado al insulto.

#43 En mi caso, cuando no entiendo algo y estoy desconcertado lo que hago es preguntar qué quieren decir, no recurro al insulto. Y si alguna vez lo hiciera hacia un meneante (espero que no) lo mínimo que haría posteriormente es aceptar que mi comportamiento no fue el adecuado y disculparme, no intentar quitar importancia diciendo que se hacen "el ofendido".

No tengo ningún problema en discutir y confrontar opiniones, con actitudes irrespetuosas e insultos no puedo, lo siento. Te deseo lo mismo a ti, que pases buena noche.

m

#44 En serio, no veo que tengas razón. He dicho desde el principio que eran la misma figura con otro nombre. ¿Qué más quieres razonar? No hay nada más que razonar. Es algo muy simple, se le cambió el nombre en la ley a algo que se mantiene como lo que es, por lo que usar un término u otro alude exactamente a la misma figura. Tú te has metido a defender que no son lo mismo. No has razonado. Te he pedido que explicaras cuál era la diferencia además de la simple denominación, lo cuál no has hecho. Llegados a ese momento la única explicación lógica era pensar que me estabas troleando, por lo que la discusión racional pierde todo el sentido y sólo cabe dar a entender al trol lo ridículo que es. Los troles son el cáncer de cualquier lugar de discusión. Si no eres un trol pues lo siento, me lo has parecido de verdad.

m

#45 Lo que no puedes hacer es insultar, tan claro como eso.
Hasta te has equivocado al confundirme con otro al que le habías preguntado varias veces, y aún dándote cuenta del error, no lo has reconocido y cero disculpas. En vez de eso... insulto.
Pero es que luego le quitas importancia diciendo que "me hago el ofendido"...

Lo siento, tu actitud no hay por donde cogerla.

m

#46 No te he confundido con otro, erais varios diciendo lo mismo. Para mí es insultante que en una conversación normal me traten por tonto. Es lo que sentí así que sentí que me insultaste, razón que justifica que te llamara ridículo, repito, con la información que tenía en ese momento de ti, lo cuál ya he explicado previamente.

m

#47 Vaya manera de enrocarse negando lo evidente y justificando lo injustificable. Ya veo qué tipo de persona eres.

m

#48 Tenemos dos opiniones diferentes no sé si sobre el tema pero sobre todo sobre cómo ha ido la conversación, cómo ha comunicado cada uno y cómo había que interpretar el contenido, tono e intención del otro. Respeto que pienses que me enroco aunque yo no esté de acuerdo. De lo que no te das cuenta es de que eso mismo es lo que yo percibo de ti. Llevas un par de mensajes diciendo que vaya tipo de persona soy y yo intento explicar por qué reaccioné como reaccioné, que fue ante actitudes que yo entiendo propias de trol y sinceramente no sé si era esa tu intención. Ya me da igual. No nos vamos a poner de acuerdo. Pues es lo que hay.

silencer

#42 #44 Lamento deciros q el resto de meneantes hace rato q ya no prestamos atención a vuestras cuitas

m

#49 Gracias, esperaba que fuera así lol

m

#49 lol lol lol

No me extraña y lo siento.

m

#27 Claro que sí, campeón lol lol lol lol lol lol lol

Eres una persona ridícula.

Y si eres un niño, lo siento, pensaba que eres adulto, olvida lo que te he dicho y vete a jugar.

m

#34 Hombre, insultar es la estrategia de quien no tiene argumentos. Perfecto, te retratas tú mismo

m

#36 El resto de meneantes ya han visto quién ha razonado y quién ha repetido todo el rato una tontería. No tiene sentido seguir hablando contigo. Tú te has retratado ante todos. Que pases buena noche.

m

#42 El resto de meneantes han visto quien ha hablado siempre con respecto y e intentado exponer su punto de vista y quien ha faltado al respecto y incluso ha llegado al insulto.

#43 En mi caso, cuando no entiendo algo y estoy desconcertado lo que hago es preguntar qué quieren decir, no recurro al insulto. Y si alguna vez lo hiciera hacia un meneante (espero que no) lo mínimo que haría posteriormente es aceptar que mi comportamiento no fue el adecuado y disculparme, no intentar quitar importancia diciendo que se hacen "el ofendido".

No tengo ningún problema en discutir y confrontar opiniones, con actitudes irrespetuosas e insultos no puedo, lo siento. Te deseo lo mismo a ti, que pases buena noche.

m

#44 En serio, no veo que tengas razón. He dicho desde el principio que eran la misma figura con otro nombre. ¿Qué más quieres razonar? No hay nada más que razonar. Es algo muy simple, se le cambió el nombre en la ley a algo que se mantiene como lo que es, por lo que usar un término u otro alude exactamente a la misma figura. Tú te has metido a defender que no son lo mismo. No has razonado. Te he pedido que explicaras cuál era la diferencia además de la simple denominación, lo cuál no has hecho. Llegados a ese momento la única explicación lógica era pensar que me estabas troleando, por lo que la discusión racional pierde todo el sentido y sólo cabe dar a entender al trol lo ridículo que es. Los troles son el cáncer de cualquier lugar de discusión. Si no eres un trol pues lo siento, me lo has parecido de verdad.

m

#45 Lo que no puedes hacer es insultar, tan claro como eso.
Hasta te has equivocado al confundirme con otro al que le habías preguntado varias veces, y aún dándote cuenta del error, no lo has reconocido y cero disculpas. En vez de eso... insulto.
Pero es que luego le quitas importancia diciendo que "me hago el ofendido"...

Lo siento, tu actitud no hay por donde cogerla.

m

#46 No te he confundido con otro, erais varios diciendo lo mismo. Para mí es insultante que en una conversación normal me traten por tonto. Es lo que sentí así que sentí que me insultaste, razón que justifica que te llamara ridículo, repito, con la información que tenía en ese momento de ti, lo cuál ya he explicado previamente.

silencer

#42 #44 Lamento deciros q el resto de meneantes hace rato q ya no prestamos atención a vuestras cuitas

m

#49 Gracias, esperaba que fuera así lol

m

#49 lol lol lol

No me extraña y lo siento.

RoterHahn

#4
Tb avisan a la radio los mismos conductores por los aleatorios.

B

#18 https://www.confilegal.com/20170312-imputado-e-investigado-son-sinonimos-pero-acusado-no/%3famp

Según este hombre, que parece que algo sabe, es exactamente lo mismo, la misma situación procesal. Solo se ha cambiado la denominación.

#17

m

#25 No me lo has preguntado 3 veces. Te has equivocado, no pasa nada por reconocerlo hombre
Te lo he dicho desde el principio. No pueden ser sinónimos porque uno de ellos ya no es válido para referirse a esa condición
Cc #24

m

#27 Claro que sí, campeón lol lol lol lol lol lol lol

Eres una persona ridícula.

Y si eres un niño, lo siento, pensaba que eres adulto, olvida lo que te he dicho y vete a jugar.

m

#34 Hombre, insultar es la estrategia de quien no tiene argumentos. Perfecto, te retratas tú mismo

m

#36 El resto de meneantes ya han visto quién ha razonado y quién ha repetido todo el rato una tontería. No tiene sentido seguir hablando contigo. Tú te has retratado ante todos. Que pases buena noche.

m

#42 El resto de meneantes han visto quien ha hablado siempre con respecto y e intentado exponer su punto de vista y quien ha faltado al respecto y incluso ha llegado al insulto.

#43 En mi caso, cuando no entiendo algo y estoy desconcertado lo que hago es preguntar qué quieren decir, no recurro al insulto. Y si alguna vez lo hiciera hacia un meneante (espero que no) lo mínimo que haría posteriormente es aceptar que mi comportamiento no fue el adecuado y disculparme, no intentar quitar importancia diciendo que se hacen "el ofendido".

No tengo ningún problema en discutir y confrontar opiniones, con actitudes irrespetuosas e insultos no puedo, lo siento. Te deseo lo mismo a ti, que pases buena noche.

m

#44 En serio, no veo que tengas razón. He dicho desde el principio que eran la misma figura con otro nombre. ¿Qué más quieres razonar? No hay nada más que razonar. Es algo muy simple, se le cambió el nombre en la ley a algo que se mantiene como lo que es, por lo que usar un término u otro alude exactamente a la misma figura. Tú te has metido a defender que no son lo mismo. No has razonado. Te he pedido que explicaras cuál era la diferencia además de la simple denominación, lo cuál no has hecho. Llegados a ese momento la única explicación lógica era pensar que me estabas troleando, por lo que la discusión racional pierde todo el sentido y sólo cabe dar a entender al trol lo ridículo que es. Los troles son el cáncer de cualquier lugar de discusión. Si no eres un trol pues lo siento, me lo has parecido de verdad.

silencer

#42 #44 Lamento deciros q el resto de meneantes hace rato q ya no prestamos atención a vuestras cuitas

m

#49 Gracias, esperaba que fuera así lol

m

#49 lol lol lol

No me extraña y lo siento.

m

#24 Nunca he dicho que no se refieran a la misma situación procesal, una en el presente y otra en el pasado. Lo que digo es que uno de ellos (el que se usa en esta noticia) ya no es válido y por tanto dejan de ser sinónimos.

B

#37 Imputado no existe como situación procesal en la ley pero tenía el mismo significado que tiene ahora investigado. Se cambió porque suena menos infamante para referirse a quien no está aún acusado.
No voy a discutir si entonces se pueden considerar sinónimos o no. Entiendo que legalmente no lo serán, pero semánticamente sí.
Pero para mí carece un poco de interés vuestra discusión

m

#39 Tienes razón en que es una discusión sin ninguna transcendencia. Pero sí que creo que es relevante el comentario original (que no era mío) poniendo de manifiesto el nivel periodístico al usar un término que ya no es válido.

De todas maneras tengo que decir que hay mucha diferencia entre discutir con el otro meneante o con alguien que es capaz de ver más de un punto de vista como es tu caso.

m

#40 Como veo que conmigo te haces el ofendido y aquí hablas con corrección te doy el beneficio de la duda de que realmente tengas buena intención. Has dicho literalmente que no pueden usarse para lo mismo. Desde mi primer comentario dirigido a varios meneantes he defendido, e igual que yo varios otros meneantes, que sí es lo mismo. Se le cambió la denominación oficial pero es la misma figura y precisamente era a esto a lo que respondía en mi primer comentario, que investigado ahora es exactamente la misma figura que imputado antes. Todo lo que me quieras discutir fuera de eso es salirse del tema y no tiene ningún sentido. Más aún, cuando escribes "Nunca he dicho que no se refieran a la misma situación procesal, una en el presente y otra en el pasado" estás defendiendo mi posición, lo cuál resulta aún más desconcertante para mí. Espero que entiendas que si me provocas ese desconcierto habiendo yo ya razonado con anterioridad me piense que eres un trol.

m

#23 A ti y a todos los demás que decís la misma tontería, revisan mis mensajes. Pero eso no es lo importante. ¿Puedes responder o no?

m

#25 No me lo has preguntado 3 veces. Te has equivocado, no pasa nada por reconocerlo hombre
Te lo he dicho desde el principio. No pueden ser sinónimos porque uno de ellos ya no es válido para referirse a esa condición
Cc #24

m

#27 Claro que sí, campeón lol lol lol lol lol lol lol

Eres una persona ridícula.

Y si eres un niño, lo siento, pensaba que eres adulto, olvida lo que te he dicho y vete a jugar.

m

#34 Hombre, insultar es la estrategia de quien no tiene argumentos. Perfecto, te retratas tú mismo

m

#36 El resto de meneantes ya han visto quién ha razonado y quién ha repetido todo el rato una tontería. No tiene sentido seguir hablando contigo. Tú te has retratado ante todos. Que pases buena noche.

m

#42 El resto de meneantes han visto quien ha hablado siempre con respecto y e intentado exponer su punto de vista y quien ha faltado al respecto y incluso ha llegado al insulto.

#43 En mi caso, cuando no entiendo algo y estoy desconcertado lo que hago es preguntar qué quieren decir, no recurro al insulto. Y si alguna vez lo hiciera hacia un meneante (espero que no) lo mínimo que haría posteriormente es aceptar que mi comportamiento no fue el adecuado y disculparme, no intentar quitar importancia diciendo que se hacen "el ofendido".

No tengo ningún problema en discutir y confrontar opiniones, con actitudes irrespetuosas e insultos no puedo, lo siento. Te deseo lo mismo a ti, que pases buena noche.

m

#44 En serio, no veo que tengas razón. He dicho desde el principio que eran la misma figura con otro nombre. ¿Qué más quieres razonar? No hay nada más que razonar. Es algo muy simple, se le cambió el nombre en la ley a algo que se mantiene como lo que es, por lo que usar un término u otro alude exactamente a la misma figura. Tú te has metido a defender que no son lo mismo. No has razonado. Te he pedido que explicaras cuál era la diferencia además de la simple denominación, lo cuál no has hecho. Llegados a ese momento la única explicación lógica era pensar que me estabas troleando, por lo que la discusión racional pierde todo el sentido y sólo cabe dar a entender al trol lo ridículo que es. Los troles son el cáncer de cualquier lugar de discusión. Si no eres un trol pues lo siento, me lo has parecido de verdad.

silencer

#42 #44 Lamento deciros q el resto de meneantes hace rato q ya no prestamos atención a vuestras cuitas

m

#49 Gracias, esperaba que fuera así lol

m

#49 lol lol lol

No me extraña y lo siento.

m

#19 Pues gracias por esta información, la tendré en cuenta.

m

#17 Por tercera vez, ¿puedes explicar eso de que no se usa para lo mismo? ¿O vas a seguir diciendo sandeces?

m

#18 ¿Por tercera vez? ¿Cuándo me lo has preguntado las otras dos veces?

m

#23 A ti y a todos los demás que decís la misma tontería, revisan mis mensajes. Pero eso no es lo importante. ¿Puedes responder o no?

m

#25 No me lo has preguntado 3 veces. Te has equivocado, no pasa nada por reconocerlo hombre
Te lo he dicho desde el principio. No pueden ser sinónimos porque uno de ellos ya no es válido para referirse a esa condición
Cc #24

m

#27 Claro que sí, campeón lol lol lol lol lol lol lol

Eres una persona ridícula.

Y si eres un niño, lo siento, pensaba que eres adulto, olvida lo que te he dicho y vete a jugar.

m

#34 Hombre, insultar es la estrategia de quien no tiene argumentos. Perfecto, te retratas tú mismo

m

#36 El resto de meneantes ya han visto quién ha razonado y quién ha repetido todo el rato una tontería. No tiene sentido seguir hablando contigo. Tú te has retratado ante todos. Que pases buena noche.

m

#42 El resto de meneantes han visto quien ha hablado siempre con respecto y e intentado exponer su punto de vista y quien ha faltado al respecto y incluso ha llegado al insulto.

#43 En mi caso, cuando no entiendo algo y estoy desconcertado lo que hago es preguntar qué quieren decir, no recurro al insulto. Y si alguna vez lo hiciera hacia un meneante (espero que no) lo mínimo que haría posteriormente es aceptar que mi comportamiento no fue el adecuado y disculparme, no intentar quitar importancia diciendo que se hacen "el ofendido".

No tengo ningún problema en discutir y confrontar opiniones, con actitudes irrespetuosas e insultos no puedo, lo siento. Te deseo lo mismo a ti, que pases buena noche.

silencer

#42 #44 Lamento deciros q el resto de meneantes hace rato q ya no prestamos atención a vuestras cuitas

m

#57 Lo que me parece es una forma bastante burda de justificar el insulto. Y nunca está justificado el insulto. Para mi eso es algo bastante simple, y aunque tú no opines lo mismo, no te voy a insultar por ello. Sigo discutiendo de manera respetuosa.

Pero no me voy a quedar ahí, y te lo voy a explicar más profundamente.
Lo que a ti te parece extremadamente simple puede que otros lo vean desde otro punto de vista o con otros matices y siempre está bien escucharlos y discutirlos.
Pero es que además la conversación no fue así, te conviene explicar que fue así, pero no lo fue.
En mi primer comentario #8 te dije "Esa figura ya no se llama así, por lo tanto ya no existe imputado, existe solo investigado". Eso fue bastante educado y no solo me limité a decir algo, sino que lo razoné. Puedes no estar de acuerdo con el razonamiento, pero lo hice.
En mi segundo comentario hacia ti #17 tampoco me limité a repetir lo mismo sino que esta vez hablaba de sinónimos y también expliqué porque creo que no lo son: "Deja de ser sinónimo cuando deja de poder usarse para lo mismo. De nada ;)". También fue totalmente respetuoso.
Mi tercer comentario hacia ti #23 fue para decirte que te habías equivocado de meneante al decir que me lo habías preguntado 3 veces. Me pareció lógico aclarar que no era quien tú pensabas que era más que nada porque no sé si ese otro ha sido respetuoso como yo o no y dejar claro que no soy a quien le preguntas y no te contesta: "Por tercera vez? ¿Cuándo me lo has preguntado las otras dos veces?". De nuevo fui respetuoso a pesar que me dijiste que estaba "diciendo sandeces".
Tú siguiente comentario ya fue el insulto directo.

Siento mucho que tu realidad no fuera lo que pasó. Como digo, no hay justificación para el insulto en una discusión. Pero peor todavía es cuando intentas justificarlo con algo que no ocurrió así.

B

#18 https://www.confilegal.com/20170312-imputado-e-investigado-son-sinonimos-pero-acusado-no/%3famp

Según este hombre, que parece que algo sabe, es exactamente lo mismo, la misma situación procesal. Solo se ha cambiado la denominación.

#17

m

#24 Nunca he dicho que no se refieran a la misma situación procesal, una en el presente y otra en el pasado. Lo que digo es que uno de ellos (el que se usa en esta noticia) ya no es válido y por tanto dejan de ser sinónimos.

B

#37 Imputado no existe como situación procesal en la ley pero tenía el mismo significado que tiene ahora investigado. Se cambió porque suena menos infamante para referirse a quien no está aún acusado.
No voy a discutir si entonces se pueden considerar sinónimos o no. Entiendo que legalmente no lo serán, pero semánticamente sí.
Pero para mí carece un poco de interés vuestra discusión

m

#39 Tienes razón en que es una discusión sin ninguna transcendencia. Pero sí que creo que es relevante el comentario original (que no era mío) poniendo de manifiesto el nivel periodístico al usar un término que ya no es válido.

De todas maneras tengo que decir que hay mucha diferencia entre discutir con el otro meneante o con alguien que es capaz de ver más de un punto de vista como es tu caso.

m

#40 Como veo que conmigo te haces el ofendido y aquí hablas con corrección te doy el beneficio de la duda de que realmente tengas buena intención. Has dicho literalmente que no pueden usarse para lo mismo. Desde mi primer comentario dirigido a varios meneantes he defendido, e igual que yo varios otros meneantes, que sí es lo mismo. Se le cambió la denominación oficial pero es la misma figura y precisamente era a esto a lo que respondía en mi primer comentario, que investigado ahora es exactamente la misma figura que imputado antes. Todo lo que me quieras discutir fuera de eso es salirse del tema y no tiene ningún sentido. Más aún, cuando escribes "Nunca he dicho que no se refieran a la misma situación procesal, una en el presente y otra en el pasado" estás defendiendo mi posición, lo cuál resulta aún más desconcertante para mí. Espero que entiendas que si me provocas ese desconcierto habiendo yo ya razonado con anterioridad me piense que eres un trol.

m

#13 No está dividido, es exactamente lo mismo pero como dice #10 le cambiaron el nombre. Es exactamente la misma figura y si no lo es, vuelvo a pedir que expliquen qué cambió además del nombre.

celyo

#16 #2 #3 #10 lo cambió el PP de Rajoy, por todos los casos de corrupción que había, y que michas veces no se abría juicio, pero les llenaba de malos titulares

https://www.lasexta.com/programas/mas-vale-tarde/beatriz-vicente-explica-diferencia-ente-sospechoso-imputado-investigado-caso-begona-gomez_2024052866561ae617629a000143bac9.html

Beatriz de Vicente aclara que, desde la última reforma de la ley de enjuiciamiento criminal existen tres conceptos: "sospechoso, investigado e imputado". "Investigado es una persona que declara en atención a unos supuestos indicios y el imputado es una persona a la que directamente ya se le atribuye una posible actividad criminal", comenta la abogada, que señala que en este caso "el juez no incumple la ley", si bien indica que "yo nunca lo había visto"

m

#19 Pues gracias por esta información, la tendré en cuenta.

Bryson

#5 Lo cambió el PP cuando estallaba la Gürtel para que no sonase tan mal que les estaban imputando a tantos y tantos cabezas de partido. ¿Por qué es tan importante para tí la palabra, si significa lo mismo?

m

#13 No está dividido, es exactamente lo mismo pero como dice #10 le cambiaron el nombre. Es exactamente la misma figura y si no lo es, vuelvo a pedir que expliquen qué cambió además del nombre.

celyo

#16 #2 #3 #10 lo cambió el PP de Rajoy, por todos los casos de corrupción que había, y que michas veces no se abría juicio, pero les llenaba de malos titulares

https://www.lasexta.com/programas/mas-vale-tarde/beatriz-vicente-explica-diferencia-ente-sospechoso-imputado-investigado-caso-begona-gomez_2024052866561ae617629a000143bac9.html

Beatriz de Vicente aclara que, desde la última reforma de la ley de enjuiciamiento criminal existen tres conceptos: "sospechoso, investigado e imputado". "Investigado es una persona que declara en atención a unos supuestos indicios y el imputado es una persona a la que directamente ya se le atribuye una posible actividad criminal", comenta la abogada, que señala que en este caso "el juez no incumple la ley", si bien indica que "yo nunca lo había visto"

m

#19 Pues gracias por esta información, la tendré en cuenta.

m

#5 No tienes que sentir nada porque no me molesta tu comentario. De hecho me ha hecho mucha gracia, te agradezco las risas lol lol lol

Algún día descubrirás el maravilloso mundo de los sinónimos, cuando llegue ese día puedes avisar al compañero, meneante, contertulio... que ha escrito #8

m

#15 Deja de ser sinónimo cuando deja de poder usarse para lo mismo. De nada

m

#17 Por tercera vez, ¿puedes explicar eso de que no se usa para lo mismo? ¿O vas a seguir diciendo sandeces?

m

#18 ¿Por tercera vez? ¿Cuándo me lo has preguntado las otras dos veces?

m

#23 A ti y a todos los demás que decís la misma tontería, revisan mis mensajes. Pero eso no es lo importante. ¿Puedes responder o no?

m

#25 No me lo has preguntado 3 veces. Te has equivocado, no pasa nada por reconocerlo hombre
Te lo he dicho desde el principio. No pueden ser sinónimos porque uno de ellos ya no es válido para referirse a esa condición
Cc #24

m

#27 Claro que sí, campeón lol lol lol lol lol lol lol

Eres una persona ridícula.

Y si eres un niño, lo siento, pensaba que eres adulto, olvida lo que te he dicho y vete a jugar.

m

#34 Hombre, insultar es la estrategia de quien no tiene argumentos. Perfecto, te retratas tú mismo

m

#36 El resto de meneantes ya han visto quién ha razonado y quién ha repetido todo el rato una tontería. No tiene sentido seguir hablando contigo. Tú te has retratado ante todos. Que pases buena noche.

m

#57 Lo que me parece es una forma bastante burda de justificar el insulto. Y nunca está justificado el insulto. Para mi eso es algo bastante simple, y aunque tú no opines lo mismo, no te voy a insultar por ello. Sigo discutiendo de manera respetuosa.

Pero no me voy a quedar ahí, y te lo voy a explicar más profundamente.
Lo que a ti te parece extremadamente simple puede que otros lo vean desde otro punto de vista o con otros matices y siempre está bien escucharlos y discutirlos.
Pero es que además la conversación no fue así, te conviene explicar que fue así, pero no lo fue.
En mi primer comentario #8 te dije "Esa figura ya no se llama así, por lo tanto ya no existe imputado, existe solo investigado". Eso fue bastante educado y no solo me limité a decir algo, sino que lo razoné. Puedes no estar de acuerdo con el razonamiento, pero lo hice.
En mi segundo comentario hacia ti #17 tampoco me limité a repetir lo mismo sino que esta vez hablaba de sinónimos y también expliqué porque creo que no lo son: "Deja de ser sinónimo cuando deja de poder usarse para lo mismo. De nada ;)". También fue totalmente respetuoso.
Mi tercer comentario hacia ti #23 fue para decirte que te habías equivocado de meneante al decir que me lo habías preguntado 3 veces. Me pareció lógico aclarar que no era quien tú pensabas que era más que nada porque no sé si ese otro ha sido respetuoso como yo o no y dejar claro que no soy a quien le preguntas y no te contesta: "Por tercera vez? ¿Cuándo me lo has preguntado las otras dos veces?". De nuevo fui respetuoso a pesar que me dijiste que estaba "diciendo sandeces".
Tú siguiente comentario ya fue el insulto directo.

Siento mucho que tu realidad no fuera lo que pasó. Como digo, no hay justificación para el insulto en una discusión. Pero peor todavía es cuando intentas justificarlo con algo que no ocurrió así.

B

#18 https://www.confilegal.com/20170312-imputado-e-investigado-son-sinonimos-pero-acusado-no/%3famp

Según este hombre, que parece que algo sabe, es exactamente lo mismo, la misma situación procesal. Solo se ha cambiado la denominación.

#17

m

#24 Nunca he dicho que no se refieran a la misma situación procesal, una en el presente y otra en el pasado. Lo que digo es que uno de ellos (el que se usa en esta noticia) ya no es válido y por tanto dejan de ser sinónimos.

B

#37 Imputado no existe como situación procesal en la ley pero tenía el mismo significado que tiene ahora investigado. Se cambió porque suena menos infamante para referirse a quien no está aún acusado.
No voy a discutir si entonces se pueden considerar sinónimos o no. Entiendo que legalmente no lo serán, pero semánticamente sí.
Pero para mí carece un poco de interés vuestra discusión

m

#39 Tienes razón en que es una discusión sin ninguna transcendencia. Pero sí que creo que es relevante el comentario original (que no era mío) poniendo de manifiesto el nivel periodístico al usar un término que ya no es válido.

De todas maneras tengo que decir que hay mucha diferencia entre discutir con el otro meneante o con alguien que es capaz de ver más de un punto de vista como es tu caso.

m

#40 Como veo que conmigo te haces el ofendido y aquí hablas con corrección te doy el beneficio de la duda de que realmente tengas buena intención. Has dicho literalmente que no pueden usarse para lo mismo. Desde mi primer comentario dirigido a varios meneantes he defendido, e igual que yo varios otros meneantes, que sí es lo mismo. Se le cambió la denominación oficial pero es la misma figura y precisamente era a esto a lo que respondía en mi primer comentario, que investigado ahora es exactamente la misma figura que imputado antes. Todo lo que me quieras discutir fuera de eso es salirse del tema y no tiene ningún sentido. Más aún, cuando escribes "Nunca he dicho que no se refieran a la misma situación procesal, una en el presente y otra en el pasado" estás defendiendo mi posición, lo cuál resulta aún más desconcertante para mí. Espero que entiendas que si me provocas ese desconcierto habiendo yo ya razonado con anterioridad me piense que eres un trol.

m

#2 La figura de imputado sigue existiendo en la legislación española, se le ha cambiado el nombre pero es la misma figura. Y si me equivoco te pido que me expliques qué cambió además del nombre.

eaglesight1

#3 Pues por lo pronto no hay imputados, existe la figura de investigado. Siento que le moleste mi comentario.

Bryson

#5 Lo cambió el PP cuando estallaba la Gürtel para que no sonase tan mal que les estaban imputando a tantos y tantos cabezas de partido. ¿Por qué es tan importante para tí la palabra, si significa lo mismo?

m

#13 No está dividido, es exactamente lo mismo pero como dice #10 le cambiaron el nombre. Es exactamente la misma figura y si no lo es, vuelvo a pedir que expliquen qué cambió además del nombre.

celyo

#16 #2 #3 #10 lo cambió el PP de Rajoy, por todos los casos de corrupción que había, y que michas veces no se abría juicio, pero les llenaba de malos titulares

https://www.lasexta.com/programas/mas-vale-tarde/beatriz-vicente-explica-diferencia-ente-sospechoso-imputado-investigado-caso-begona-gomez_2024052866561ae617629a000143bac9.html

Beatriz de Vicente aclara que, desde la última reforma de la ley de enjuiciamiento criminal existen tres conceptos: "sospechoso, investigado e imputado". "Investigado es una persona que declara en atención a unos supuestos indicios y el imputado es una persona a la que directamente ya se le atribuye una posible actividad criminal", comenta la abogada, que señala que en este caso "el juez no incumple la ley", si bien indica que "yo nunca lo había visto"

m

#19 Pues gracias por esta información, la tendré en cuenta.

m

#5 No tienes que sentir nada porque no me molesta tu comentario. De hecho me ha hecho mucha gracia, te agradezco las risas lol lol lol

Algún día descubrirás el maravilloso mundo de los sinónimos, cuando llegue ese día puedes avisar al compañero, meneante, contertulio... que ha escrito #8

m

#15 Deja de ser sinónimo cuando deja de poder usarse para lo mismo. De nada

m

#17 Por tercera vez, ¿puedes explicar eso de que no se usa para lo mismo? ¿O vas a seguir diciendo sandeces?

m

#18 ¿Por tercera vez? ¿Cuándo me lo has preguntado las otras dos veces?

m

#23 A ti y a todos los demás que decís la misma tontería, revisan mis mensajes. Pero eso no es lo importante. ¿Puedes responder o no?

m

#57 Lo que me parece es una forma bastante burda de justificar el insulto. Y nunca está justificado el insulto. Para mi eso es algo bastante simple, y aunque tú no opines lo mismo, no te voy a insultar por ello. Sigo discutiendo de manera respetuosa.

Pero no me voy a quedar ahí, y te lo voy a explicar más profundamente.
Lo que a ti te parece extremadamente simple puede que otros lo vean desde otro punto de vista o con otros matices y siempre está bien escucharlos y discutirlos.
Pero es que además la conversación no fue así, te conviene explicar que fue así, pero no lo fue.
En mi primer comentario #8 te dije "Esa figura ya no se llama así, por lo tanto ya no existe imputado, existe solo investigado". Eso fue bastante educado y no solo me limité a decir algo, sino que lo razoné. Puedes no estar de acuerdo con el razonamiento, pero lo hice.
En mi segundo comentario hacia ti #17 tampoco me limité a repetir lo mismo sino que esta vez hablaba de sinónimos y también expliqué porque creo que no lo son: "Deja de ser sinónimo cuando deja de poder usarse para lo mismo. De nada ;)". También fue totalmente respetuoso.
Mi tercer comentario hacia ti #23 fue para decirte que te habías equivocado de meneante al decir que me lo habías preguntado 3 veces. Me pareció lógico aclarar que no era quien tú pensabas que era más que nada porque no sé si ese otro ha sido respetuoso como yo o no y dejar claro que no soy a quien le preguntas y no te contesta: "Por tercera vez? ¿Cuándo me lo has preguntado las otras dos veces?". De nuevo fui respetuoso a pesar que me dijiste que estaba "diciendo sandeces".
Tú siguiente comentario ya fue el insulto directo.

Siento mucho que tu realidad no fuera lo que pasó. Como digo, no hay justificación para el insulto en una discusión. Pero peor todavía es cuando intentas justificarlo con algo que no ocurrió así.

B

#18 https://www.confilegal.com/20170312-imputado-e-investigado-son-sinonimos-pero-acusado-no/%3famp

Según este hombre, que parece que algo sabe, es exactamente lo mismo, la misma situación procesal. Solo se ha cambiado la denominación.

#17

m

#25 No me lo has preguntado 3 veces. Te has equivocado, no pasa nada por reconocerlo hombre
Te lo he dicho desde el principio. No pueden ser sinónimos porque uno de ellos ya no es válido para referirse a esa condición
Cc #24

m

#27 Claro que sí, campeón lol lol lol lol lol lol lol

Eres una persona ridícula.

Y si eres un niño, lo siento, pensaba que eres adulto, olvida lo que te he dicho y vete a jugar.

m

#24 Nunca he dicho que no se refieran a la misma situación procesal, una en el presente y otra en el pasado. Lo que digo es que uno de ellos (el que se usa en esta noticia) ya no es válido y por tanto dejan de ser sinónimos.

B

#37 Imputado no existe como situación procesal en la ley pero tenía el mismo significado que tiene ahora investigado. Se cambió porque suena menos infamante para referirse a quien no está aún acusado.
No voy a discutir si entonces se pueden considerar sinónimos o no. Entiendo que legalmente no lo serán, pero semánticamente sí.
Pero para mí carece un poco de interés vuestra discusión

m

#3 Esa figura ya no se llama así, por lo tanto ya no existe imputado, existe solo investigado

celyo

#2 #3 ¿no está dividido?
Pasas primero a investigado y luego a imputado si avanza.

Me supongo que será llamado a declarar ppr ciertos hechos y defenderse.

https://www.relevo.com/futbol/gerard-pique-imputado-operacion-brodie-20240530183438-nt.html

Aquí dicen investigado.

lonnegan

#3 He buscado en Google

Por Investigado se puede entender: la persona a la cuál se le imputen unos presuntos hechos delictivos, que serán objeto de investigación judicial para ver si objetivamente hay base suficiente para sostener una acusación futura, es decir, para ver si se va a poder enjuiciar al investigado por el delito. En este caso estamos en la fase de instrucción del procedimiento abreviado.

Por otro lado Imputar es atribuir a otro una culpa, acción o delito, y por ello, en sentido vulgar, investigado es aquella persona a la que alguien atribuye con un mínimo de seriedad y pruebas la autoría o implicación en un delito.

Tradicionalmente, se ha venido utilizando el término imputado. Sin embargo, la connotación peyorativa que durante los años ha ido asociada al término ha llevado al legislador a sustituir la denominación de “imputado” por la de “investigado” o “encausado”


Entiendo que en los primeros pasos de un proceso llamarte imputado podría vulnerar la presunción de inocencia dado que ni siquiera está claro que acabes siendo acusado de nada.

m

Es curioso, en Alemania avisan de los radares en la radio y en España se persigue a quien avisa de dónde hay radares.

QAR

#1 No hay problema con los radares, eso ya lo informa la propia DGT en su web. La sanción es por los controles aleatorios.

RoterHahn

#4
Tb avisan a la radio los mismos conductores por los aleatorios.

Plumboom

#1 En España acaban de bajar el límite de tolerancia de los radares de 5km/h a 3 km/h. Se ve que con los 5km/h ya bajaban las multas, y vana ver si pescan de nuevo. Y es que aquí se ponen radares para recaudar, y en Alemania se ve que para prevenir.

Los radares son una herramienta que han pasado de ser para la seguridad, a una herramienta recaudatoria.

Kirchhoff

#9 Un cinemómetros por radio puede tener una precisión de m/s, y te están dando márgenes de km/h. Da gracias.

o

#13 Yo diría que es lo mismo, pero si te hace ilusión ... Que el error del radar sea en metros/segundo.
#9 Ni el margen estaba en 5Km/h, ni ha bajado, es más, el margen no lo marca el radar, lo marca el instrumento con el que tú tienes que medir la velocidad, que sigue siendo el mismo. Ese error puede ser de hasta un 7%, y eso era lo que se corregía tras la medida para calcular la velocidad real. En la última corrección de ese error, se estableció un margen de 7Km/h hasta 100Km/h (El doble de margen que anteriormente a 50, por ejemplo, 57 ahora, frente a 53,5 antes), o sea, que se ampliaba el margen hasta esa velocidad, y el 7% a partir de 100, por lo que quedaba igual que antes ...

Kirchhoff

#20 ¿Tú crees que es lo mismo que te den un margen de error de 1.00 m/s, que son 3.60 km/h, a que ten un margen de error de 5 km/h?

o

#26 5km/h son 1,39 m/s, exactamente. 7 Km/h son 1,94 m/s. ¿Ves cómo si conviertes de km/h a m/s no siempre es 1m/s?

Kirchhoff

#31 Señor, llévame pronto.

Lo que digo es que si te dan un margen de 5km/h en lugar de 45m/s, te están dando más margen.

o

#31 Lo estás arreglando ...

T

#9 Teniendo en cuenta la desviacion de serie de los cuentakilometros, siguen siendo 10kmh de margen. Pero mejor que los cambien por radares de tramo y que sancionen de una vez por la distancia de seguridad

Estoeslaostia

#1 En un país los radares se emplean para evitar accidentes y en el otro para recaudar billets.

T

#11 Todos los que se quejan de los radares estaran ansiosos por que los cambien por los de tramo y sancionen por la distancia de seguridad (mas de 100 metros en autovias-autopistas en condiciones y velocidades normales)

T

#1 Creo que la cantidad de dinero recaudado en multas es elevado, y puede que eso sea el estímulo para intentar recaudar más.
Lo que nos lleva a un circulo bastante negativo, ya que hay más preocupación por recaudar que por la seguridad.

Aokromes

#1 por que tienen que avisar de donde colocan los radares? si tienes que llegar a x hora lo que tienes que hacer es salir antes.

m

#24 Pues no sé por qué tienen que avisar. Tampoco sé por qué tienen que poner semejantes multas. Yo no soy de los que corren al volante. Sólo quería mostrar la diferencia de criterio en dos países diferentes.

Aokromes

#27 pues mira, tenian que aprender de las multas de algunos nordicos, mas dinero tienes, mas multa, pero entonces muchos pondrian los coches a nombre de la empresa, sociedades, lo que sea con tal de no pagar la multa, por suerte para evitar parcialmente eso se hizo el carnet por puntos, aunque muchos venden hasta los puntos del carnet de su abuela que no ha conducido en 20 años.

m

#28 Me he expresado mal, me refería a semejantes multas por avisar de dónde hay radares fijos y móviles.

T

#1 Que se dejen de tonterias y ponga ya todos los radares de tramos

m

#8 Lo que no termina de cuadrarme es por qué traicionan a alguien que parece que participó en el "rearme" del PP. ¿O ven como una traición que hubiera hecho cosas con Begoña Gómez? ¿Hay algo más? ¿O que venderían a sus madres con tal de malmeter?

rutas

#9 No creo que Barrabés esté tan relacionado con el PP. Supongo que le invitaron a dar una charla en esas jornadas de "rearme", porque no tenían a nadie más cercano a las siglas para hablar de sostenibilidad. No es un tema que interese demasiado a la derecha. Lo incluyen en sus programas para aparentar.

A eso súmale seguro lo último que has dicho. En estos momentos el PP está en modo Berserker y todo les vale.

m

#4 Pues no sé muy bien cómo interpretar la noticia. Un pionero del comercio online, que hereda una tienda de material de montaña en un pueblo en un valle medio aislado en el Pirineo y la hace gigante, muchos años después se vincula a un partido político y participa activamente en actos suyos. Obtiene contratos públicos por parte de gobernantes de ese mismo partido sin que ello le impida asociarse con personas vinculadas a otro partido político para hacer otros negocios. La justicia dirá si este hombre tiene que responder por sus actos pero me da que este señor ha hecho enemigos en ambos lados de la política. Lo cuál puede hablar muy mal de él, o quizás todo lo contrario.

rutas

#7 Lo conozco. Es un crack de los negocios y el I+D. Un visionario y un pionero, pues fue uno de los primeros (si no el primero) de toda España que convirtió una pequeña tienda familiar de pueblo en un negocio internacional de venta online, cuando aquí nadie sabía qué coño era eso. Pasó de vender material de montaña para turistas en un pueblo del Pirineo, a equipar expediciones del más alto nivel a los Alpes, Andes, Himalaya, etc. Es un empresario atípico; está muy por delante y muy por encima de los políticos, en el sentido de que no necesita corromper ni presionar a nadie para hacer lo que siempre ha hecho.

Desde que salió su nombre en el caso de la mujer de Pedro Sánchez, supe que todo era un montaje del PP y la derecha mediática para intentar pringar al presidente. El caso judicial terminará en nada, pero unos cuantos inocentes habrán tenido que tragar por el camino toneladas de fango mafioso.

m

#8 Lo que no termina de cuadrarme es por qué traicionan a alguien que parece que participó en el "rearme" del PP. ¿O ven como una traición que hubiera hecho cosas con Begoña Gómez? ¿Hay algo más? ¿O que venderían a sus madres con tal de malmeter?

rutas

#9 No creo que Barrabés esté tan relacionado con el PP. Supongo que le invitaron a dar una charla en esas jornadas de "rearme", porque no tenían a nadie más cercano a las siglas para hablar de sostenibilidad. No es un tema que interese demasiado a la derecha. Lo incluyen en sus programas para aparentar.

A eso súmale seguro lo último que has dicho. En estos momentos el PP está en modo Berserker y todo les vale.

Laro__

#3 Eso parece:
Juan Carlos Barrabés (Benasque, 1970) comenzó su andadura profesional, sin duda de éxito, como veremos, en la tienda de material de escalada y de alta montaña que tenían sus padres y que él, junto a su hermano José Cristóbal, impulsó gracias al comercio online, un canal todavía inexistente en España a finales de los 90.

m

#4 Pues no sé muy bien cómo interpretar la noticia. Un pionero del comercio online, que hereda una tienda de material de montaña en un pueblo en un valle medio aislado en el Pirineo y la hace gigante, muchos años después se vincula a un partido político y participa activamente en actos suyos. Obtiene contratos públicos por parte de gobernantes de ese mismo partido sin que ello le impida asociarse con personas vinculadas a otro partido político para hacer otros negocios. La justicia dirá si este hombre tiene que responder por sus actos pero me da que este señor ha hecho enemigos en ambos lados de la política. Lo cuál puede hablar muy mal de él, o quizás todo lo contrario.

rutas

#7 Lo conozco. Es un crack de los negocios y el I+D. Un visionario y un pionero, pues fue uno de los primeros (si no el primero) de toda España que convirtió una pequeña tienda familiar de pueblo en un negocio internacional de venta online, cuando aquí nadie sabía qué coño era eso. Pasó de vender material de montaña para turistas en un pueblo del Pirineo, a equipar expediciones del más alto nivel a los Alpes, Andes, Himalaya, etc. Es un empresario atípico; está muy por delante y muy por encima de los políticos, en el sentido de que no necesita corromper ni presionar a nadie para hacer lo que siempre ha hecho.

Desde que salió su nombre en el caso de la mujer de Pedro Sánchez, supe que todo era un montaje del PP y la derecha mediática para intentar pringar al presidente. El caso judicial terminará en nada, pero unos cuantos inocentes habrán tenido que tragar por el camino toneladas de fango mafioso.

m

#8 Lo que no termina de cuadrarme es por qué traicionan a alguien que parece que participó en el "rearme" del PP. ¿O ven como una traición que hubiera hecho cosas con Begoña Gómez? ¿Hay algo más? ¿O que venderían a sus madres con tal de malmeter?

rutas

#9 No creo que Barrabés esté tan relacionado con el PP. Supongo que le invitaron a dar una charla en esas jornadas de "rearme", porque no tenían a nadie más cercano a las siglas para hablar de sostenibilidad. No es un tema que interese demasiado a la derecha. Lo incluyen en sus programas para aparentar.

A eso súmale seguro lo último que has dicho. En estos momentos el PP está en modo Berserker y todo les vale.