m

#1 Adam Smith y Malthus son dos ejemplos claros de cómo ciertas escuelas de pensamiento pervierten unas tesis en su beneficio.

m

#18 "Matar"? "toque jubilarte"?

Se trataría más bien de incentivar económicamente a las africanas para que moderaran su tasa de natalidad, por la vía que fuere.
Veo que eres otro más de los que piensa que las pensiones las deben pagar sólo las nóminas. La generación de riqueza depende mucho más del valor añadido, patentes, servicios de alto nivel que de las nóminas. Sin lo primero, no existe lo segundo. Hay que acabar con los paraísos fiscales y gravar efectivamente los beneficios generados en cada región tributaria.

N

#20 ¿¡Que les paguemos para que hagan qué y cómo!?

Menudas soluciones te cascas tú.

M

#225 ¿Trabajar? Éste no pasa de mamporrero.

m

#14 Bueno, me quedo más tranquilo. Que hayamos aumentado más de 100 millones de seres vivos en siete meses es pecata minuta, por lo que se ve... Enmedio de la catástrofe medioambiental provocada por el boom demográfico del siglo XX, eso es todo un consuelo.

N

#15 Tu ironía no quita que lo estés viendo desde el otro lado de la ventana y no veas todo el campo.

Las varianzas demográficas no van a cambiar de tendencia en una o dos generaciones salvo que te pongas a matar nigerianos como loco. Y, a parte de que coincidiremos que no es lo más adecuado matar indiscriminadamente personas, probablemente no tengas balas suficientes para frenarlo siquiera. Mucho menos a un cortoplacismo de un año como me propones.

La tendencia matemática es la que es: llegado un punto no muy lejano veremos una disminución de la población mundial. Y en España probablemente lo vayas a sufrir en tus carnes cuando te toque jubilarte si eres de mi quinta. Así que tranquilo no estaría.

Si lo que te preocupa es el planeta, no te preocupes porque el mundo tampoco se va a terminar por sobrepoblación cuando te toque morirte.

m

#18 "Matar"? "toque jubilarte"?

Se trataría más bien de incentivar económicamente a las africanas para que moderaran su tasa de natalidad, por la vía que fuere.
Veo que eres otro más de los que piensa que las pensiones las deben pagar sólo las nóminas. La generación de riqueza depende mucho más del valor añadido, patentes, servicios de alto nivel que de las nóminas. Sin lo primero, no existe lo segundo. Hay que acabar con los paraísos fiscales y gravar efectivamente los beneficios generados en cada región tributaria.

N

#20 ¿¡Que les paguemos para que hagan qué y cómo!?

Menudas soluciones te cascas tú.

m

#6 Sí, y si no te ha matado la humedad en el litoral levantino, tampoco lo van a hacer el 80% de humedad relativa en dominicana.

m

#2 Baja natalidad de los japos, porque en Nigeria hacen los censos por desborde estimativo

N

#4 porque Nigeria está en otra frase más temprana. En Japón, en 1900 eran 40 millones. En el 2000 eran 130.

Nigeria aumentará su población extraordinariamente hasta mediados de siglo para seguramente después bajar abruptamente.

A la larga la tendencia será que todos los países vayan decreciendo su población simplemente porque es lo que trae el desarrollo. Lo que pasa es que algunos llevan 100 años de retraso o se mantienen con millones de inmigrantes cada año de países con ese retraso. Pero la tendencia mundial es la que es.

Seguramente para 2150 la población mundial sea la mitad que ahora o menos. Y eso que viviremos muchos años más.

m

#14 Bueno, me quedo más tranquilo. Que hayamos aumentado más de 100 millones de seres vivos en siete meses es pecata minuta, por lo que se ve... Enmedio de la catástrofe medioambiental provocada por el boom demográfico del siglo XX, eso es todo un consuelo.

N

#15 Tu ironía no quita que lo estés viendo desde el otro lado de la ventana y no veas todo el campo.

Las varianzas demográficas no van a cambiar de tendencia en una o dos generaciones salvo que te pongas a matar nigerianos como loco. Y, a parte de que coincidiremos que no es lo más adecuado matar indiscriminadamente personas, probablemente no tengas balas suficientes para frenarlo siquiera. Mucho menos a un cortoplacismo de un año como me propones.

La tendencia matemática es la que es: llegado un punto no muy lejano veremos una disminución de la población mundial. Y en España probablemente lo vayas a sufrir en tus carnes cuando te toque jubilarte si eres de mi quinta. Así que tranquilo no estaría.

Si lo que te preocupa es el planeta, no te preocupes porque el mundo tampoco se va a terminar por sobrepoblación cuando te toque morirte.

m

#18 "Matar"? "toque jubilarte"?

Se trataría más bien de incentivar económicamente a las africanas para que moderaran su tasa de natalidad, por la vía que fuere.
Veo que eres otro más de los que piensa que las pensiones las deben pagar sólo las nóminas. La generación de riqueza depende mucho más del valor añadido, patentes, servicios de alto nivel que de las nóminas. Sin lo primero, no existe lo segundo. Hay que acabar con los paraísos fiscales y gravar efectivamente los beneficios generados en cada región tributaria.

N

#20 ¿¡Que les paguemos para que hagan qué y cómo!?

Menudas soluciones te cascas tú.

m

Viendo el vídeo, a éstos no les hace falta mucha actuación para resultar patéticos.
Titular alternativo: dos deficientes psíquicos con uniforme israelí intentan burlarse de los palestinos

Veelicus

#12 Si quieres ensalzar a la armada de UK me parece muy bien, pero por favor, no lo hagas hablando de sus portaviones porque pasan dos cosas, primero que la gente va a saber inmediatamente que no sabes de lo que hablas y segundo que se van a reir de tu comentario...
https://www.xataka.com/transporte/los-portaaviones-son-una-ruina-absoluta-la-reparacion-del-hms-prince-of-wales-es-el-mejor-ejemplo

m

Mariscada para pobres! Dentro de poco, estudio afirmando que es buena para el colesterol y afrodisíaca.

m

#6 Las informaciones de laboro son como si te pusieran una peli de batman y te dijeran que está basada en hechos reales...

Lok0Yo

#21 YO me pregunto si esa tabla fue firmada antes de aprobar la reforma del salario minimo o despues.

TonyStark

#40 el salario base puede estar por debajo del SMI, ahí no está el problema. Luego existen el resto de complementos salariales que en total sí o sí te deben dar como poco el SMI

Ese convenio tiene más problemas, el primero que un jefe de mecánicos tiene el mismo salario base que un mecánico y el segundo que los complementos que normalizan tu nómina son variables y depende de factores externos, por lo que no tienes un sueldo fijo, es más, cuantos más días no trabajes en un mes (piensa los festivos locales, nacionales, vacaciones, piensa en bajas o ausencias remuneradas) menos cobrarás.

Autarca

#21 diría que estás hablando del telediario

m

#6 Te cuento un secreto: no hay sindicato que vaya en contra de una decisión unánime de su comité de empresa. Otra cosa es que el comité se coma los truños a bocados y aplauda al gerente mientras los degusta, pero si tu empresa tiene ese tipo de trabajador lo mejor es que la dejes porque no hay sindicato que pueda con ello, por mucho contenedor quemado que le metan.

Peka

#20 El comité lo votas tu, lo puedes cambiar.

E

#33 hasta que ves que no se presenta nadie y que justo la empresa contrata a primos del elegido por falta de alternativas para tener material de presión

Peka

#65 Ufff, estas muy perdido, las elecciones no las organiza la empresa, es un órgano de los trabajadores, la empresa solo tiene que colaborar. Infórmate un poquito.

E

#75 esa es la teoría

Black_Txipiron

#65 yo he vivido una mejor: delegado cuya mujer tenia la empresa de limpieza contratada por la fábrica, encima en plan maton si alguien mas presentaba candidatura.

HeilHynkel

#33

Y te vas a votar a una lista llena de paracaidistas que no han querido en otros sindicastos porque se les ve el plumero de que van a asegurase el puesto de curro.

Precisamente mi empresa acaba de dimitir un desertor de CGT que se había ido a un sindicato medio amarillo. Pero ha dimitido por edad, ahora le sale rentable que le despdian. Tanta gloria consiga como paz deja.

Peka

#84 No te explicas bien, no entiendo lo que dices. Personalmente he votado a quien he creído el mejor y la última vez me cansé de las mentiras, de que no me aplicarán el convenio, que me congelarán el salario y me presente por ELA junto con 4 compañeros, ahora somos 9 y mi empresa cumple la ley o termina en inspección de trabajo o en el juzgado.

Me ha supuesto perder mi carrera profesional, perder salud, pero la sensación de que no se salen con los suya y que el sector mejora por gente como yo, me encanta.

Si me despiden o me voy no tengo problemas de encontrar trabajo.

HeilHynkel

#6

Mientras seas un padefo da igual lo que votes.

Si encima votas a estos embusteros pseudoanarquistas aseguras que no sacarás nada nunca, salvo perder juicios.

e

#19 mi caso por despido dice lo contrario. Aunque lo mio era fácil de ganar.

Que a ti te haya salido mal no quiere decir que sea así siempre.

s

#19 Mientras seas un bocazas sin saber de que hablas quedarás mal en cualquier sitio.

ELA, huelga de 6 semanas, CAJA DE RESISTENCIA SOLIDARIA y empresario negociando en condiciones. No todos son iguales, solo hay derrotistas como tu que no saben pelear por sus derechos.

HeilHynkel

#50

Me hace gracia el bocas que habla de lo que hacen otros cuando es el primer padefo en bajar la cabeza y decir si bwana ¿En cuantás huelgas has participado en los últimos tres años, por ejemplo?

s

#81 Jajaja. En mi vida en 5. En mis últimos 5 años en 1, a pesar de tener el sector cobarde y padefo

¿Cuantas veces has ido a tu jefe y a tu departamento de RRHH para decirles que eso que han hecho con tu compañero no es justo y si no hay ninguna solución? Sin ser miembro de ningún sindicato ni ser del comité de empresa por ser un cobarde para intentar asegurar tu trabajo. Y sin que el compañero sea tu amigo sino porque ves que lo hacen de cualquier manera.

Porque hay muchas maneras de defender tus derechos sin tener que llegar a la huelga. Pero claro, si no has vivido lo que es el orgullo de ser clase obrera (porque ahora todo el mundo es cripto-bro o tiene 5 títulos en ingles en su título) no tienes ni idea de lo que te hablo, bocas.

desatranquesjaen

#45 #19 Chorradas. Estas son las tablas salariales firmadas por ELA, CCOO y UGT en mi empresa en Navarra

c

#57 cuál tiene mayoría? En la mía llevaba UGT con mayoría desde hace más de 10 años, siempre firmando subidas fijas sin ligarlas al IPC (perdiendo siempre, salvo cuando con el covid fue negativo, para sorpresa de nadie). Entró ELA con mayoría (6 a 3) y una huelga de 2 días mediante firmaron convenio con subidas salariales ligadas al IPC, más recuperar algo de lo perdido en los anteriores progresivamente y alguna otra mejora.

m
cocolisto

#2 Tranqui,yo las hago peores a veces

Filemon314

#3 Coste de Nuclear 2024-06-03 la central finesa de Olkiluoto 3, que ha llevado más de 13 años de retraso con un coste total de 11.000 millones de euros, que han sido 8.000 millones más de los presupuestado.
https://www.elsaltodiario.com/centrales-nucleares/mentiras-climaticas-nucleares
Potencia Unidad 1: 890 MWe Unidad 2: 890 MWe Unidad 3: 1600 MWe

Coste eólicaa El coste para un aerogenerador de escala industrial es de alrededor de $ 1.3 millones a $ 2.2 millones por MW de capacidad instalada. La mayoría de las turbinas instaladas a escala comercial hoy en día son de 2 MW

11.000 millones entre 2 millones por turbina de 1MW son 5500 turbinas de 1MW

Verdaderofalso

#4 como te lea operador nucelar se va a enfadar.

Y eso que no hablas del tema del precio del uranio, coste de tratamiento de residuos, refrigeración…

garnok

#5 personal , mantenimiento de las edificaciones, seguridad ...

WcPC

#9 Preferiría turbinas más pequeñas y con menos eficiencia pero que duraran más, que las nuevas de Siemens.....

Por otro lado, e incluso si multiplicamos los costos por 10, o por 100 sería muchísimo más rentable la eólica, de calle.

Cobayaceo

#4 Y no se hubiese tardado 13 años. Igual sí en completar las 5.500, pero hubiese habido montones operando desde casi el principio.

Aún así... Hay 5.500 sitios adecuados para instalarlas solo en Finlandia? Pregunta honesta, no tengo ni idea. Me suena que es complejo por conseguir los sitios adecuados y que al dueño del terreno le interese. Si eso es cierto habrá una saturación que no sé si será en 300, 1.000 5.000 ó 700.000.

g

#6 finlandia es un desierto demográfico en gran parte de su territorio. No debería haber problema a la hora de encontrar terrenos.

Filemon314

#10 Finlandia/Población 5,556 millones (2022) - Galicia/Población 2,7 millones (2019)
Finlandia/Superficie 338.462 km² ----- Galicia/Superficie. 29.574 km²

En este sentido, a finales de 2019 había 754 generadores eólicos instalados con una capacidad
combinada de 2.284 MW, que generaron el 7% del consumo de electricidad en el país. El año
anterior, la producción anual de esta energía aumentó más del 20% hasta llegar a los 5,8 TWh.

https://www.icex.es/content/dam/es/icex/oficinas/049/documentos/2021/01/documentos-anexos/DOC2020866943.pdf

Filemon314

#6 Con Siemmens Gamesa que pasan de 10 MW solo necesitas 550 lugares

Solamente Galicia cuenta, actualmente, con 183 parques eólicos con una potencia total instalada de 3.907 MW, lo que supone un 13% del total nacional, siendo la tercera comunidad autónoma con mayor rendimiento por megawatio instalado.30 nov 2023

tul

#6 13 años de retraso sobre la fecha prevista, asi que sumale otros 10 años.

editado:
me quede corto, las obras del primer reactor comenzaron hace 50 años, las del tercero en 2005.
https://es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclear_de_Olkiluoto

Don_Pichote

#4 no por defender a la nuclear, que encima trabajo en el sector eólico

Pero el capacity factor de una nuclear es del 90% ( es decir, esta siempre generando el máximo output)
La turbinas eólicas tienen entre un 30-40%, porque dependen de una fuente natural y variable como el viento.
Por tanto necesitas un mayor número de MW eólicos para equiparar una nuclear.

Onshore ahora básicamente el rango es de 4MW a 7MW. Por debajo de 2MW ya no sale rentable a no ser que sean los desiertos de Texas donde no vive ni cristo.

Offshore ya hay prototipos como la V236 15MW de Vestas funcionando, y empresas chinas “afirman” que van a por 20 + MW

Sin duda el precio de la eólica es mucho más barato en comparación con la nuclear, pero ojo a esas comparaciones 1 a 1.

(Perdón por el palabrerío en inglés)

powernergia

#14 A esos cálculos tienes que añadir que la central nuclear empieza a producir electricidad entre 10 y 15 años después de una central eólica.
Y que finalmente necesitará otros tantos años de desmantelamiento sin producir electricidad.

Don_Pichote

#15 bueno cierto, aunque un proyecto eólico offshore puede tardar 5-6 años entre permisos e instalación, incluso si las turbinas ya están diseñadas. ( que me dedico a eso )

Si tenemos en cuenta todo el rango de vida desde construcción a desmantelamiento, supongo que los números salen positivos en el lado eólico, estaría bien ver esos datos.

powernergia

#16 Si, pero si hablamos de eólica offshore el factor de planta se acerca mucho más a la nuclear.

QAR

#1 #2 No dejaba de preguntarme qué hostias hacía un gallo ahí. Me imaginaba una cosa medio central nuclear medio granja.

m

#23 Pues no parece... Porque EEUU ha perdido prácticamente el mismo porcentaje de participación de su PIB en el PIB mundial que Europa y un poco más que ejpañña.
Va a ser que la variable estado no va a tener correlación con eso que estamos diciendo.

m

#8 Y comodismo, espíritu crítico, holgazanería, rentismo..., etc

Autarca

#14 todos derivados del pesimismo