mmlv

“En la mente de los responsables políticos de la época, tanto a nivel nacional como a nivel provincial o local, a la hora de plantearse cuál iba a ser el futuro territorial de España, uno de los grandes problemas era qué hacer con Castilla, porque era muy grande. Era una un territorio que iba desde el norte de España hasta el sur. La composición de Castilla-La Mancha no es sino una ramificación de ese problema, de qué hacer con el ámbito castellano”.

Porque llamarlas Castilla Norte y Castilla Sur debía ser muy complicado...

malajaita

#17 Si las fueran llamado NeoCastilla y PosCastilla, estarían todos dando saltos de alegría.

Guanarteme

El haber hecho una comunidad llamada "Castilla" habría cuestionado la idea de "España" que tienen muchos, más que nada porque confunden ambos conceptos.

n

#9 De hecho para mí es Castilla. Lo de la Mancha solo está en algunas provincias del sudeste y es un constructo del 78.

De hecho, el problema y la evidencia de este constructor abstracto es que no existe una identidad "manchega" por mucho tiempo que haya pasado. Es un tema interesante del que nunca se habla, pero igual que un albaceteño te puede decir que es manchego o albaceteño solamente, a un toledano le suena raro eso de manchego, pues no entra en la Mancha, y lo único que le resuena bien siguiendo su imaginario histórico es eso de Toledano, pues si desarrollo viene de mucho antes de Castilla e incluso de Roma.

Dicho esto, hay un problema identitario que sería lógico de analizar y estudiar bien para no crear perjuicios futuros.

mmlv

Me parto cuando denominan "manchego" a alguien de la Serranía de Guadalajara o de los Montes de Toledo...

e

#14 Pues anda que cuando a un talaverano le llaman manchego o algo mucho peor: toledano.

slainrub

#23 Hay algo mucho peor, escuchar a un Toledano diciendole a la gente que es manchego.

Cc #14

#45 si te refieres a la ciudad de Toledo, la provincia es mayoritariamente manchega, y len la ciudad el casco es es montes de Toledo, lo llamo es mancha.

Trolencio

Así es que estos hijos de la gran puta están empeñados en vender la Sanidad Pública. Van a por nosotros, son unas sanguijuelas.

B

#6 AMA, es una mutualidad, que por ley no puede tener lucro (no tiene accionistas ni reparte dividendo). Ni tiene nada que ver con "vender la sanidad pública". Es una mutualidad que tradicionalmente se dedica a asegurar la responsabilidad civil de los médicos, y accesoriamente a otros ramos, pero siempre que el tomador sea profesional de la salud (la inmensa mayoría de los asegurados/mutualistas
son de la pública). De hecho, AMA no hace seguros privados de salud, ni gestiona hospitales...

Por contextualizar..

Viscerol

#18 No puede tener lucro pero sí puede pagar una buena pasta a sus altos cargos.

piper

#34 como en las antiguas cajas de ahorro..

nisínino

#3 A punto de cumplir los 67 años, no le llegó todo lo que ganó para poder jubilarse y para colmo, su marido Presidente del Puerto de Marín, no hay forma de que se bajen del barco...

porquiño

#14 hay mucha prole que mantener... La estirpe de chupópteros ha de continuar.

nisínino

#17 No tienen descendencia...