mr_b

#2 Pues mientras lo hagan con todos igual y no hay diferencias de criterio no lo veo mal.

fofito

#6 Creo que #2 te está diciendo que ,al menos en el caso de España,no lo hacen con todos igual y que sí hay diferencias de criterio...

Supercinexin

#6 Pues no estás razonando adecuada y objetivamente. Un dato inventado repartido entre todos por igual sigue siendo un dato inventado.

Es alarmante ver el sentido crítico de la gente adulta en la actualidad. Párate a pensar un poco por ti mismo: ¿de dónde cojones han sacado esos datos? ¿Quién? ¿En qué momento? Ni siquiera esas preguntas podemos responderlas viendo esas paginillas web, no existe la menor cita a fuente alguna, oficial o no. Los Gobiernos tardan meses, años incluso, con equipos de muchas personas trabajando en estadísticas y cuesta un cojón y parte del otro mantenerlas actualizadas... pero hoy en día llega un fulano, te hace una búsqueda en Internet de lo que le da la gana y venga, ya tiene "una gráfica" para "demostrarte" que blah blah blah blah...

Y esto es una completa tontería, pero ahora piensa lo que hacen miles de fulanos, webs, "periódicos" online, empresas, etcétera... con la economía, la política, el mercado, el dinero... Todo el día soltando "información" de la cual el 99% como mínimo es mentira y datos sacados de la chistera. Saludos.

mr_b

#10 Una estimación no es un dato inventado, es un dato que sale otros de forma indirecta (de estimaciones correctas está el mundo lleno). Y me parece bien que no te guste y que prefieras datos más fiables. Y no creo que haya que darle más vueltas, la verdad.

e

#5 totalmente cierto. Datos que conocía pero que había enterrado totalmente cierto. La industria de la guerra es la más contaminate del mundo.

Estauracio

Por regla general, las dictaduras son países más seguros que las democracias, por razones obvias.

rojo_separatista

#2, por regla general, los países con menos porcentaje de la población viviendo en condiciones de miseria, son más seguros.

Estauracio

#24 Eso no es cierto. África tiene muchos países muy por debajo del índice medio de pobreza y no tienen tasas de delincuencia destacables con respecto a otros desarrollados. Otro ejemplo es Cuba, donde el índice de pobreza es extrema, y la tasa de delincuencia relativamente baja.
Tiene más que ver con la represión y la ausencia de estado de derecho.

Eibi6

#28 África tiene muchas democracias toda la razón

#28 hombre habrá que sumar cuando es el estado el que delinque no sale en las estadisticas , sobornos , extorsion , robo , torturas , china hasta te ponen a "farmear" oro en un juego online https://www.forbes.com/sites/insertcoin/2011/06/02/chinese-prisoners-forced-to-farm-world-of-warcraft-gold/

miliki28

#28 Hay un componente cultural pero el dato que suele ser determinante es la desigualdad, pero una desigualdad visible y palpable. Miseria y opulencia a pocos metros, eso se ve en Sudáfrica o Latinoamérica, lugares con graves problemas de seguridad.

cromax

#24 Define miseria.
A ver, más bien en China nadie respira ni por el culo porque hay unos sistemas de control social como para flipar.
Y sí, China básicamente es una dictadura. Además una en las que las mujeres no pintan una mierda, con un sistema de partido único y dejemos en dudoso su respeto a los derechos humanos.

J

#30 y, aún así, sacaron a 600M de personas de la pobreza...

Findeton

#36 Gracias al capitalismo.

J

#43 Comunismo optimizado.

#43 creía que eran comunistas. Es lo que dicen ellos. Pero en el mundo progre hasta los comunistas son capitalistas.

T

#43 capitalismo con planes quincuenales, empresas estatales y control del estado sobre todas y cada una de las ramas de produccion. Justo lo que detestas

Findeton

#68 Sí crecieron por el capitalismo, 100% fue exclusivamente por eso. Porque antes, cuando no había ni una sola empresa, mataron de hambre a entre 15-55 millones de personas (lo llamaron "El Gran Salto Adelante"). Luego, abrieron una rendija al capitalismo y entonces empezaron a crecer mucho.

Es una economía mixta, como España o casi cualquier otro país. No es cierto que controlen todas las empresas, aunque sí las más grandes. Obviamente no son 100% liberales, pero es que antes eran 100% comunistas y por eso mataron de hambre a decenas de millones de personas.

cromax

#36 Bueno, desde 1949 hasta los 90 aprox (no voy a contar la guerra civil de 1927). Les costó un poquito.
Algunos en este espacio defendéis lo indefendible.
Que sí, que muy majos los vídeos de Jabiertzo y las toneladas de propaganda que nos cuela el régimen chino, pero como país para vivir es, básicamente, una puta mierda.

Y

#49 has estado al menos? Con cuantos chinos has hablado de estos temas? Pq dices q es una puta mierda?

crateo

#52 yo si. Y he notado algo. No hablan de estas cosas. Particularmente, no hablan del pasado.

rojo_separatista

#30, muy fácil, en China he estado 3 meses sumando todos los viajes que he hecho, durante los cuales vi un par de borrachos y ningún vagabundo. En EEUU he estado 2 semanas de mi vida y he visto más de un centenar.

cromax

#56 Pos fale, pos malegro.
De verdad, es que me lo tomo hasta a chufla, porque de otra forma no me lo puedo tomar.
A ver, que en China las mujeres son un cero a la izquierda. Que nadie respira ni por el culo, como he dicho, porque nadie tiene valor de cuestionar el régimen.
Y EEUU no es precisamente un gran ejemplo para comparar con China.
Ya puestos, compara vivir en cualquier ciudad europea con vivir en una ciudad china.
Pero, que le vamos a hacer, si varios comentarios más arriba la gente estaba defendiendo la pena de muerte con la mayor alegría. Viva el autoritarismo brutal cuando los que lo ejercen me caen bien.

rojo_separatista

#59, acaso en EEUU no existe la pena de muerte?

cromax

#61 Claro. No sé dónde ves que yo defienda a EEUU.

crateo

#61 depende del estado.

Benu

#30 No los podemos dejar los DDHH ni en duda ni con respeto.
Fuente Amnistía internacional :
Se siguió utilizando la seguridad nacional como pretexto para impedir el ejercicio de derechos, incluidas las libertades de expresión, asociación y reunión. Se censuraron estrictamente los debates sobre numerosos temas, tanto dentro como fuera de Internet. Se detuvo de manera arbitraria y se juzgó sin las debidas garantías a defensores y defensoras de los derechos humanos, entre otras personas. La situación de los derechos humanos en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang (Xinjiang) siguió siendo grave, y no se rindieron cuentas por violaciones graves de derechos humanos cometidas contra la población uigur y kazaja y contra otras minorías predominantemente musulmanas de la región. Expertos y expertas de la ONU expresaron de nuevo preocupación por la contribución de las políticas y los programas del gobierno a la destrucción de lenguas y culturas de grupos étnicos, como el tibetano. Se sometió a hostigamiento, intimidación, detención arbitraria y juicios injustos a activistas de los derechos de las mujeres. En Hong Kong se redujo cada vez más el espacio de la sociedad civil, al mantener las autoridades amplias prohibiciones sobre las protestas pacíficas y encarcelar por cargos relacionados con la seguridad nacional a activistas en favor de la democracia, periodistas, defensores y defensoras de los derechos humanos y otras personas. Las autoridades también intentaron detener a activistas de la oposición que habían huido al extranjero. En varios casos históricos, los tribunales de Hong Kong fallaron a favor de los derechos de personas LGBTI.

https://www.amnesty.org/es/location/asia-and-the-pacific/east-asia/china/report-china/

cromax

#67 Gracias por el aporte.
Me entristece ver la gente que saca la cara al régimen chino desde la izquierda, cuando ese régimen se sitúa en las antípodas de lo que yo defiendo como rojo irredento.

Benu

#69 Si los de izquierdas no defendemos la democracia el futuro está jodido

Jesulisto

#30 ¿Todo eso lo has leído o vives o tienes familia alli?

cromax

#72 ¿Y tú? Y ahora resultará que también hablas Mandarín, cantonés y Uigur. lol

Jesulisto

#73 Yo no pero mi pareja habla mandarín, cantones y el idioma de su ciudad que no recuerdo el suzhouwa que creo recordar que se llama así el idioma de su ciudad.

Vamos todos los años, tengo allí mi familia política y hasta una vivienda.

Pero, nada, seguro que con toda la propaganda occidental que has leído conoces el país mejor que yo.

cromax

#74 Venga que sí, pa ti la perra gorda.
China es un país de puta madre y todos los occidentales somos subnormales por no querer copiar su modelo.
Por otro lado ¿Qué parte de China? Porque hablar de China es como hablar de toda Europa incluyendo las partes asiáticas de Turquía...

angelitoMagno

#2 No es cierto, en muchas dictaduras hay un número altísimo de asesinatos, torturas y violencia.

Lo que pasa es que la ejerce el estado, no delincuentes comunes. Lo cual puede ser hasta peor, porque si la sufres la justicia no estará de tu parte.

Estauracio

#26 Efectivamente. China, sin ir más lejos, es uno de los países del mundo con más condenados a Pena de Muerte. Muy, pero muy por encima de EEUU y por debajo de Irán (hablo de memoria). A eso me refería. Y la represión hacia críticos con el gobierno, para qué hablar.

r

#29 Añado China aplica la pena de muerte a multitud de delitos menores, como corrupción, tráfico de drogas o contrabando.

Y, por supuesto, activistas, protestantes o gente que incomode al régimen.

Grub

#33 "delitos menores, como corrupción, tráfico de drogas"
Delito menor es el que afecta a uno o unos pocos. Si afecta a todo el país, no es menor.

r

#42 Son delitos menores comparados con la clase de delitos con pena capital en los países occidentales que lo tienen: delitos de sangre, generalmente con agravantes.

Condenar a muerte a una mula pobre que escondía una bolsa de cocaína en la frontera es una bestialidad, pero en China ha habido casos así.

Aokromes

#2 pues, no se yo, mira venezuela....

rojo_separatista

#2, por regla general, los países con menos porcentaje de la población viviendo en condiciones de miseria, son más seguros.

Estauracio

#24 Eso no es cierto. África tiene muchos países muy por debajo del índice medio de pobreza y no tienen tasas de delincuencia destacables con respecto a otros desarrollados. Otro ejemplo es Cuba, donde el índice de pobreza es extrema, y la tasa de delincuencia relativamente baja.
Tiene más que ver con la represión y la ausencia de estado de derecho.

Eibi6

#28 África tiene muchas democracias toda la razón

#28 hombre habrá que sumar cuando es el estado el que delinque no sale en las estadisticas , sobornos , extorsion , robo , torturas , china hasta te ponen a "farmear" oro en un juego online https://www.forbes.com/sites/insertcoin/2011/06/02/chinese-prisoners-forced-to-farm-world-of-warcraft-gold/

miliki28

#28 Hay un componente cultural pero el dato que suele ser determinante es la desigualdad, pero una desigualdad visible y palpable. Miseria y opulencia a pocos metros, eso se ve en Sudáfrica o Latinoamérica, lugares con graves problemas de seguridad.

cromax

#24 Define miseria.
A ver, más bien en China nadie respira ni por el culo porque hay unos sistemas de control social como para flipar.
Y sí, China básicamente es una dictadura. Además una en las que las mujeres no pintan una mierda, con un sistema de partido único y dejemos en dudoso su respeto a los derechos humanos.

J

#30 y, aún así, sacaron a 600M de personas de la pobreza...

Findeton

#36 Gracias al capitalismo.

J

#43 Comunismo optimizado.

#43 creía que eran comunistas. Es lo que dicen ellos. Pero en el mundo progre hasta los comunistas son capitalistas.

T

#43 capitalismo con planes quincuenales, empresas estatales y control del estado sobre todas y cada una de las ramas de produccion. Justo lo que detestas

Findeton

#68 Sí crecieron por el capitalismo, 100% fue exclusivamente por eso. Porque antes, cuando no había ni una sola empresa, mataron de hambre a entre 15-55 millones de personas (lo llamaron "El Gran Salto Adelante"). Luego, abrieron una rendija al capitalismo y entonces empezaron a crecer mucho.

Es una economía mixta, como España o casi cualquier otro país. No es cierto que controlen todas las empresas, aunque sí las más grandes. Obviamente no son 100% liberales, pero es que antes eran 100% comunistas y por eso mataron de hambre a decenas de millones de personas.

T

#79
pero es que antes eran 100% comunistas y por eso mataron de hambre a decenas de millones de personas.


Anda que....

Buscate la hambruna de Bengala, orquestada por el capitalista Churchill.
O la de Irlanda.
O el dust bowl.

cromax

#36 Bueno, desde 1949 hasta los 90 aprox (no voy a contar la guerra civil de 1927). Les costó un poquito.
Algunos en este espacio defendéis lo indefendible.
Que sí, que muy majos los vídeos de Jabiertzo y las toneladas de propaganda que nos cuela el régimen chino, pero como país para vivir es, básicamente, una puta mierda.

Y

#49 has estado al menos? Con cuantos chinos has hablado de estos temas? Pq dices q es una puta mierda?

crateo

#52 yo si. Y he notado algo. No hablan de estas cosas. Particularmente, no hablan del pasado.

rojo_separatista

#30, muy fácil, en China he estado 3 meses sumando todos los viajes que he hecho, durante los cuales vi un par de borrachos y ningún vagabundo. En EEUU he estado 2 semanas de mi vida y he visto más de un centenar.

cromax

#56 Pos fale, pos malegro.
De verdad, es que me lo tomo hasta a chufla, porque de otra forma no me lo puedo tomar.
A ver, que en China las mujeres son un cero a la izquierda. Que nadie respira ni por el culo, como he dicho, porque nadie tiene valor de cuestionar el régimen.
Y EEUU no es precisamente un gran ejemplo para comparar con China.
Ya puestos, compara vivir en cualquier ciudad europea con vivir en una ciudad china.
Pero, que le vamos a hacer, si varios comentarios más arriba la gente estaba defendiendo la pena de muerte con la mayor alegría. Viva el autoritarismo brutal cuando los que lo ejercen me caen bien.

rojo_separatista

#59, acaso en EEUU no existe la pena de muerte?

cromax

#61 Claro. No sé dónde ves que yo defienda a EEUU.

crateo

#61 depende del estado.

Benu

#30 No los podemos dejar los DDHH ni en duda ni con respeto.
Fuente Amnistía internacional :
Se siguió utilizando la seguridad nacional como pretexto para impedir el ejercicio de derechos, incluidas las libertades de expresión, asociación y reunión. Se censuraron estrictamente los debates sobre numerosos temas, tanto dentro como fuera de Internet. Se detuvo de manera arbitraria y se juzgó sin las debidas garantías a defensores y defensoras de los derechos humanos, entre otras personas. La situación de los derechos humanos en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang (Xinjiang) siguió siendo grave, y no se rindieron cuentas por violaciones graves de derechos humanos cometidas contra la población uigur y kazaja y contra otras minorías predominantemente musulmanas de la región. Expertos y expertas de la ONU expresaron de nuevo preocupación por la contribución de las políticas y los programas del gobierno a la destrucción de lenguas y culturas de grupos étnicos, como el tibetano. Se sometió a hostigamiento, intimidación, detención arbitraria y juicios injustos a activistas de los derechos de las mujeres. En Hong Kong se redujo cada vez más el espacio de la sociedad civil, al mantener las autoridades amplias prohibiciones sobre las protestas pacíficas y encarcelar por cargos relacionados con la seguridad nacional a activistas en favor de la democracia, periodistas, defensores y defensoras de los derechos humanos y otras personas. Las autoridades también intentaron detener a activistas de la oposición que habían huido al extranjero. En varios casos históricos, los tribunales de Hong Kong fallaron a favor de los derechos de personas LGBTI.

https://www.amnesty.org/es/location/asia-and-the-pacific/east-asia/china/report-china/

cromax

#67 Gracias por el aporte.
Me entristece ver la gente que saca la cara al régimen chino desde la izquierda, cuando ese régimen se sitúa en las antípodas de lo que yo defiendo como rojo irredento.

Benu

#69 Si los de izquierdas no defendemos la democracia el futuro está jodido

Jesulisto

#30 ¿Todo eso lo has leído o vives o tienes familia alli?

cromax

#72 ¿Y tú? Y ahora resultará que también hablas Mandarín, cantonés y Uigur. lol

Jesulisto

#73 Yo no pero mi pareja habla mandarín, cantones y el idioma de su ciudad que no recuerdo el suzhouwa que creo recordar que se llama así el idioma de su ciudad.

Vamos todos los años, tengo allí mi familia política y hasta una vivienda.

Pero, nada, seguro que con toda la propaganda occidental que has leído conoces el país mejor que yo.

cromax

#74 Venga que sí, pa ti la perra gorda.
China es un país de puta madre y todos los occidentales somos subnormales por no querer copiar su modelo.
Por otro lado ¿Qué parte de China? Porque hablar de China es como hablar de toda Europa incluyendo las partes asiáticas de Turquía...

Jesulisto

#75 Tampoco te voy a contar nuestra vida ni voy a conseguir que abandones tus prejuicios.

Solo quería saber si eres de esos que hablan mucho de China sin conocer el país.