Así es el capitalismo, empieza bien,pero cuando los tiburones deciden todo en la compañía, los beneficios son el único indicador y objetivo. No solo Boeing, USA se cae a pedazos. 

Peazo_galgo

#21 exacto, no hay más que ver el estado en su mayor parte LAMENTABLE de sus infraestructuras....

Para mi es un indicador muy claro de un imperio en decadencia: antes la gente admiraba todo lo americano, es decir, sus coches, sus productos de consumo, sus rascacielos, sus puentes, etc. Ahora la peña lo que lo flipa es con todo lo chino: las ciudades chinas son acojonantes, sus infraestructuras ahora mismo lo más puntero del mismo sólo comparable quizás a Japón/Corea del Sur pero están hechas a una escala mucho mayor, la peña está obsesionada por pillar todo tipo de cachivaches chinos en Aliexpress y derivados y sus coches... pues en el tema eléctrico son el modelo a seguir y están en lo más alto tecnológicamente hablando así que...

Quizás lo único que les queda a los americanos que el resto envidie es el "american way of life" de sueldos supuestamente altos y casoplones tipo los que reforman los gemelos esos merced al todavía avasallador sector audiovisual useño, pero cada vez más gente se está dando cuenta de que hasta eso es una trola y que lo más común por allí es estar entrampado hasta las trancas para sobrevivir, tener pluriempleos (allí se inventó el concepto de "trabajadores pobres" que viven en parques de caravanas o son "homeless" directamente....) y rezar para no tener un problema serio de salud que te arruine de por vida....

Y por lo que sé, no hay aún "modo de vida chino" que la gente envidie como alternativa, pues la percepción que hay es que se matan a trabajar y punto sin tener vida propia prácticamente....

neo1999

¿Pero el capitalismo no se regulaba sólo?

caramelosanto

#46 según Milei: "alguien lo solucionará"

neo1999

#9 Y filtros EPA para que cuando un alumno se contagie de algo no tenga que faltar la mitad durante la siguiente semana.

m

Y valencianas y murcianas, gobierne quien gobierne. Menos pantallas digitales y más aires acondicionados, que cuestan una quinta parte de cada pizarra digital.

neo1999

#9 Y filtros EPA para que cuando un alumno se contagie de algo no tenga que faltar la mitad durante la siguiente semana.

m

#9: Y las pizarras digitales a menudo quitan sitio a las tradicionales, que las reducen a la mínima expresión y se llenan en poco tiempo, obligando a borrar y fastidiando a los que tardan más en tomar apuntes.

ChatGPT

Yo no concibo como la normativa de una oficina no permite esas temperaturas y en los colegios sí...

Será que los niños no pueden votar aún?

d

#5 es que instalar aire acondicionado en la aula es caro y total, son niños. Que se aguanten.

ChatGPT

#21 a ver, como método para que se vayan acostumbrando al cambio climático, no está mal pensado

h

#5 Ni en una oficina ni en una granja de pollos.