ofuquillo

Reconozco que no he leído "La leyenda de los cinco anillos", pero sí "Musashi", de Eiji Yoshikawa, que noveliza la vida del célebre espadachín, y me pareció una novela entretenidísima, como todo lo que he leído de Yoshikawa.

ofuquillo

#13 No conocía el de "Tretas de la vulgar y común esgrima". Gracias por la referencia. Lo acabo de buscar y existe en edición digital facsímil, muy legible, en la RAE. https://www.rae.es/archivo-digital/las-tretas-de-la-vulgar-y-comun-esgrima-de-espada-sola-y-con-armas-dobles-que#page/9/mode/2up
A ver si puedo encontrar alguna otra edición en papel o digital no facsímil.
Gracias.

Pointman

#1 Yo, que soy más partidario de la cultura local, tenía en mi despacho una copia cutre del "Manual del Baratero" lol . También tengo por casa una copia del "Tretas de la Vulgar y Común Esgrima" de Cruzado y Peralta. Prefiero lo práctico sobre lo filosófico.

juliusK

#13 Esos son para convalidar Navajeros I y II.

ofuquillo

#13 No conocía el de "Tretas de la vulgar y común esgrima". Gracias por la referencia. Lo acabo de buscar y existe en edición digital facsímil, muy legible, en la RAE. https://www.rae.es/archivo-digital/las-tretas-de-la-vulgar-y-comun-esgrima-de-espada-sola-y-con-armas-dobles-que#page/9/mode/2up
A ver si puedo encontrar alguna otra edición en papel o digital no facsímil.
Gracias.

ofuquillo

#2 Discrepo enérgicamente.
Hace 30 años Málaga aún conservaba rasgos propios, rasgos de ciudad portuaria (con todo lo que eso significa). Ahora, su casco histórico se ha convertido en un escaparate para las hordas de turistas que vomitan los cruceros, sin personalidad alguna, idéntica en forma y fondo a tantas y tantas ciudades derrotadas por el turismo.
Que tuviera zonas inseguras no es argumento suficiente para despojarla de toda identidad. Por cierto, esas zonas inseguras siguen existiendo, solo que se han trasladado de lugar.

U

#51 prostitución, clubes de alterne en la zona del puerto, intransitable la mayor parte del día, calles sucias, edificios en ruinas, miedo en la plaza de la merced, calle Larios transitada por coches, pintadas, el.puerto cerrado a la ciudad, olores nauseabundos en atarazanas, camas y cercanas, el bulto a un paso.del centro, totalmente degradado, la cruz verde, un poema, la zona de trinidad, en ruinas desde la.guerra civil, el centro deshasbitado y poco más.

Eso era Málaga en los 90. Mi familia evitaba ir si no era a Torremolinos a la playa. O más al oeste.

ofuquillo

#21 Andalucía, Castilla La Mancha, y Extremadura, en este orden, acogen la mayor población de linces, pero el primer topónimo que aparece en los comentarios es Madrid.

ofuquillo

#56 He aprendido algo, gracias. Desconocía el concepto de Ley de Brandolini.
Expresa algo con lo que estoy de acuerdo, esto es, el esfuerzo que supone rebatir argumentos frente a la facilidad de decir burradas. Las redes sociales, por su inmediatez y brevedad, alimentan este problema.
Puedo aceptar, hasta cierto punto, el etiquetado y una moderación en foros, pero no el strike, el baneo o el negativo aquí en Menéame, que sí me parecen coercitivos y punitivos.
Fíjate que eso que indicas del etiquetado me parece una medida que incentiva el pensamiento crítico, es como una llamada de atención a la lectura. Pero, insisto, me da miedo que estas medidas puedan convertirse en censura.

ofuquillo

#43 El pensamiento crítico no es una etiqueta en Menéame ni un botón que puedas pulsar, como tú propones.
En foros de debate como este la respuesta a un comentario de la índole que sea debería ser otro comentario respetuoso en el que se enfrenten ideas. Se debate para aprender. Oponiendo nuestras ideas, aprendemos.
Nunca será una opción de aprendizaje censurar ideas u opiniones, pues imposibilita el intercambio de puntos de vista.
Si a este mi comentario vas a responder, de nuevo, con tono jocoso y despectivo, te adelanto que no habrá respuesta por mi parte.

capitan__nemo

#50
Yo creo que la moderacion, el etiquetado, los strikes y los baneos y otras muchas cosas son necesarios. En cualquier entorno de la vida existen limites y reglas. Por ejemplo las leyes.
Despues está por ejemplo la ley de brandolini.
"La ley de Brandolini, también conocida como el principio de asimetría de la estupidez, es un adagio de Internet que enfatiza la dificultad de desacreditar información falsa, cómica o engañosa: «La cantidad de energía necesaria para refutar tonterías es un orden de magnitud mayor que la necesaria para producirlas"
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Brandolini

Es el cuento de Pedro y el lobo. Como no etiquetes o marques a Pedro de alguna forma, acabara engañando a todo el mundo aparte de ti. Un medio que se pase cierto umbral de mentiras, marcado por meses y a prueba.

“La primera vez que me engañes, será culpa tuya. La segunda será culpa mía”
Para que no te engañen una segunda vez hay que hacer listas negras, listas grises y listas blancas de medios. Ya hay certificaciones de calidad de medios, la de rsf y otros trust project. La wikipedia tampoco acepta como referencia cualquier medio online.

ofuquillo

#56 He aprendido algo, gracias. Desconocía el concepto de Ley de Brandolini.
Expresa algo con lo que estoy de acuerdo, esto es, el esfuerzo que supone rebatir argumentos frente a la facilidad de decir burradas. Las redes sociales, por su inmediatez y brevedad, alimentan este problema.
Puedo aceptar, hasta cierto punto, el etiquetado y una moderación en foros, pero no el strike, el baneo o el negativo aquí en Menéame, que sí me parecen coercitivos y punitivos.
Fíjate que eso que indicas del etiquetado me parece una medida que incentiva el pensamiento crítico, es como una llamada de atención a la lectura. Pero, insisto, me da miedo que estas medidas puedan convertirse en censura.

ofuquillo

#29 Si lo que propones es que existan consecuencias graves por hablar, decir u opinar, entonces tú y yo defendemos puntos de vista muy diferentes.
Para cada campaña de desinformación existen múltiples posibilidades de información. El problema no está en lo que se dice o deja de decir, sino en la capacidad o voluntad de contrastar lo escuchado o leído. Tú propones medidas coercitivas y punitivas a la expresión, mientras que yo propongo incentivar la capacidad y voluntad crítica. No es una entelequia ni tampoco es la paz kantiana.

capitan__nemo

#40 claro, en cada noticia que vamos a comentar, antes de comentar te aparecera:
"comentarios xenófobos, racistas o difamatorios causarán la anulación de la cuenta" (esto ya aparece)
+[Contenido que tu añadirias para incentivar la capacidad y voluntad criticas ]

Antes de votar "certificarse" con esto que propone google.
plan-google-evitar-desinformacion-antes-elecciones-union-europea/c015#c-15

Hace 1 mes | Por ContinuumST a infobae.com


"Rezar" una serie de mantras a favor del pensamiento critico varias veces al dia parecido a como los musulmanes rezan varias veces al dia.

¿que propones tu para incentivar la capacidad y voluntad critica?( Y que no se olvide al dia siguiente como cuando estudias de memoria para un examen despues de haberlo aprobado)

ofuquillo

#43 El pensamiento crítico no es una etiqueta en Menéame ni un botón que puedas pulsar, como tú propones.
En foros de debate como este la respuesta a un comentario de la índole que sea debería ser otro comentario respetuoso en el que se enfrenten ideas. Se debate para aprender. Oponiendo nuestras ideas, aprendemos.
Nunca será una opción de aprendizaje censurar ideas u opiniones, pues imposibilita el intercambio de puntos de vista.
Si a este mi comentario vas a responder, de nuevo, con tono jocoso y despectivo, te adelanto que no habrá respuesta por mi parte.

capitan__nemo

#50
Yo creo que la moderacion, el etiquetado, los strikes y los baneos y otras muchas cosas son necesarios. En cualquier entorno de la vida existen limites y reglas. Por ejemplo las leyes.
Despues está por ejemplo la ley de brandolini.
"La ley de Brandolini, también conocida como el principio de asimetría de la estupidez, es un adagio de Internet que enfatiza la dificultad de desacreditar información falsa, cómica o engañosa: «La cantidad de energía necesaria para refutar tonterías es un orden de magnitud mayor que la necesaria para producirlas"
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Brandolini

Es el cuento de Pedro y el lobo. Como no etiquetes o marques a Pedro de alguna forma, acabara engañando a todo el mundo aparte de ti. Un medio que se pase cierto umbral de mentiras, marcado por meses y a prueba.

“La primera vez que me engañes, será culpa tuya. La segunda será culpa mía”
Para que no te engañen una segunda vez hay que hacer listas negras, listas grises y listas blancas de medios. Ya hay certificaciones de calidad de medios, la de rsf y otros trust project. La wikipedia tampoco acepta como referencia cualquier medio online.

ofuquillo

#56 He aprendido algo, gracias. Desconocía el concepto de Ley de Brandolini.
Expresa algo con lo que estoy de acuerdo, esto es, el esfuerzo que supone rebatir argumentos frente a la facilidad de decir burradas. Las redes sociales, por su inmediatez y brevedad, alimentan este problema.
Puedo aceptar, hasta cierto punto, el etiquetado y una moderación en foros, pero no el strike, el baneo o el negativo aquí en Menéame, que sí me parecen coercitivos y punitivos.
Fíjate que eso que indicas del etiquetado me parece una medida que incentiva el pensamiento crítico, es como una llamada de atención a la lectura. Pero, insisto, me da miedo que estas medidas puedan convertirse en censura.

ofuquillo

#24 ¿Perdón? ¿En qué parte de mi comentario digo que no hay que dejar comentar a según qué personas? Precisamente defiendo lo contrario, que todo el mundo diga y comente lo que le dé la gana. Defiendo que hay que incentivar el pensamiento crítico, junto con la lectura y la escucha comprensiva.

capitan__nemo

#27 Eso es como no decir nada y echar balones fuera de un problema ahora. Como pedir la paz en el mundo y el consumo responsable de drogas y alcohol en general y entre los conductores de vehiculos en particular. Los conductores, o muchisimos conductores no son responsables si no hay graves consecuencias y multas de por medio, es decir censura a lo que quieren hacer, esto es lo que les da la gana, libertaz.
(Aznar, el vino y la dgt)


Se me ocurre tambien una prueba como la de "no soy un robot" pero que indicaria "no soy una persona acritica y hago una lectura y escucha comprensiva". La prueba igual tardaria bastante.

ofuquillo

#29 Si lo que propones es que existan consecuencias graves por hablar, decir u opinar, entonces tú y yo defendemos puntos de vista muy diferentes.
Para cada campaña de desinformación existen múltiples posibilidades de información. El problema no está en lo que se dice o deja de decir, sino en la capacidad o voluntad de contrastar lo escuchado o leído. Tú propones medidas coercitivas y punitivas a la expresión, mientras que yo propongo incentivar la capacidad y voluntad crítica. No es una entelequia ni tampoco es la paz kantiana.

capitan__nemo

#40 claro, en cada noticia que vamos a comentar, antes de comentar te aparecera:
"comentarios xenófobos, racistas o difamatorios causarán la anulación de la cuenta" (esto ya aparece)
+[Contenido que tu añadirias para incentivar la capacidad y voluntad criticas ]

Antes de votar "certificarse" con esto que propone google.
plan-google-evitar-desinformacion-antes-elecciones-union-europea/c015#c-15

Hace 1 mes | Por ContinuumST a infobae.com


"Rezar" una serie de mantras a favor del pensamiento critico varias veces al dia parecido a como los musulmanes rezan varias veces al dia.

¿que propones tu para incentivar la capacidad y voluntad critica?( Y que no se olvide al dia siguiente como cuando estudias de memoria para un examen despues de haberlo aprobado)

ofuquillo

#43 El pensamiento crítico no es una etiqueta en Menéame ni un botón que puedas pulsar, como tú propones.
En foros de debate como este la respuesta a un comentario de la índole que sea debería ser otro comentario respetuoso en el que se enfrenten ideas. Se debate para aprender. Oponiendo nuestras ideas, aprendemos.
Nunca será una opción de aprendizaje censurar ideas u opiniones, pues imposibilita el intercambio de puntos de vista.
Si a este mi comentario vas a responder, de nuevo, con tono jocoso y despectivo, te adelanto que no habrá respuesta por mi parte.

capitan__nemo

#50
Yo creo que la moderacion, el etiquetado, los strikes y los baneos y otras muchas cosas son necesarios. En cualquier entorno de la vida existen limites y reglas. Por ejemplo las leyes.
Despues está por ejemplo la ley de brandolini.
"La ley de Brandolini, también conocida como el principio de asimetría de la estupidez, es un adagio de Internet que enfatiza la dificultad de desacreditar información falsa, cómica o engañosa: «La cantidad de energía necesaria para refutar tonterías es un orden de magnitud mayor que la necesaria para producirlas"
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Brandolini

Es el cuento de Pedro y el lobo. Como no etiquetes o marques a Pedro de alguna forma, acabara engañando a todo el mundo aparte de ti. Un medio que se pase cierto umbral de mentiras, marcado por meses y a prueba.

“La primera vez que me engañes, será culpa tuya. La segunda será culpa mía”
Para que no te engañen una segunda vez hay que hacer listas negras, listas grises y listas blancas de medios. Ya hay certificaciones de calidad de medios, la de rsf y otros trust project. La wikipedia tampoco acepta como referencia cualquier medio online.

ofuquillo

#56 He aprendido algo, gracias. Desconocía el concepto de Ley de Brandolini.
Expresa algo con lo que estoy de acuerdo, esto es, el esfuerzo que supone rebatir argumentos frente a la facilidad de decir burradas. Las redes sociales, por su inmediatez y brevedad, alimentan este problema.
Puedo aceptar, hasta cierto punto, el etiquetado y una moderación en foros, pero no el strike, el baneo o el negativo aquí en Menéame, que sí me parecen coercitivos y punitivos.
Fíjate que eso que indicas del etiquetado me parece una medida que incentiva el pensamiento crítico, es como una llamada de atención a la lectura. Pero, insisto, me da miedo que estas medidas puedan convertirse en censura.

ofuquillo

¿Desinformación? Pero si nunca antes hemos tenido tantas herramientas y medios de información como los que poseemos ahora. Quien no se informa, quien se traga bulos, es porque así lo quiere. No desdeño las capacidades generadoras de opinión de algunos medios o conglomerados, solo que estas capacidades son posibles gracias a la falta de crítica de buena parte de la ciudadanía, a un empobrecimiento del pensamiento crítico (y estoy mirando, antes de cruzar, a izquierda y derecha).
Estas campañas generadoras de odio o de desinformación no se arreglan, a mi juicio, con censura, ningún discurso debe censurarse, sino con una mayor educación crítica, con campañas generadoras de pensamiento crítico.

capitan__nemo

#19 Pues si tu no dejas retuitear, opinar, comentar a quien no tenga el carnet de "mayor educacion critica" eso es "censura" tambien.

Si no quieres "censurar" a los generadores y distribuidores de desinformacion y bulos que es mucho mas facil y todo el mundo puede ver que disminuiria la distribucion de desinformacion y bulos.

ofuquillo

#24 ¿Perdón? ¿En qué parte de mi comentario digo que no hay que dejar comentar a según qué personas? Precisamente defiendo lo contrario, que todo el mundo diga y comente lo que le dé la gana. Defiendo que hay que incentivar el pensamiento crítico, junto con la lectura y la escucha comprensiva.

capitan__nemo

#27 Eso es como no decir nada y echar balones fuera de un problema ahora. Como pedir la paz en el mundo y el consumo responsable de drogas y alcohol en general y entre los conductores de vehiculos en particular. Los conductores, o muchisimos conductores no son responsables si no hay graves consecuencias y multas de por medio, es decir censura a lo que quieren hacer, esto es lo que les da la gana, libertaz.
(Aznar, el vino y la dgt)


Se me ocurre tambien una prueba como la de "no soy un robot" pero que indicaria "no soy una persona acritica y hago una lectura y escucha comprensiva". La prueba igual tardaria bastante.

ofuquillo

#29 Si lo que propones es que existan consecuencias graves por hablar, decir u opinar, entonces tú y yo defendemos puntos de vista muy diferentes.
Para cada campaña de desinformación existen múltiples posibilidades de información. El problema no está en lo que se dice o deja de decir, sino en la capacidad o voluntad de contrastar lo escuchado o leído. Tú propones medidas coercitivas y punitivas a la expresión, mientras que yo propongo incentivar la capacidad y voluntad crítica. No es una entelequia ni tampoco es la paz kantiana.

capitan__nemo

#40 claro, en cada noticia que vamos a comentar, antes de comentar te aparecera:
"comentarios xenófobos, racistas o difamatorios causarán la anulación de la cuenta" (esto ya aparece)
+[Contenido que tu añadirias para incentivar la capacidad y voluntad criticas ]

Antes de votar "certificarse" con esto que propone google.
plan-google-evitar-desinformacion-antes-elecciones-union-europea/c015#c-15

Hace 1 mes | Por ContinuumST a infobae.com


"Rezar" una serie de mantras a favor del pensamiento critico varias veces al dia parecido a como los musulmanes rezan varias veces al dia.

¿que propones tu para incentivar la capacidad y voluntad critica?( Y que no se olvide al dia siguiente como cuando estudias de memoria para un examen despues de haberlo aprobado)

ofuquillo

#43 El pensamiento crítico no es una etiqueta en Menéame ni un botón que puedas pulsar, como tú propones.
En foros de debate como este la respuesta a un comentario de la índole que sea debería ser otro comentario respetuoso en el que se enfrenten ideas. Se debate para aprender. Oponiendo nuestras ideas, aprendemos.
Nunca será una opción de aprendizaje censurar ideas u opiniones, pues imposibilita el intercambio de puntos de vista.
Si a este mi comentario vas a responder, de nuevo, con tono jocoso y despectivo, te adelanto que no habrá respuesta por mi parte.

G

#19 ilegalizar por ejemplo ser nazi o comunista es una gilipollez.. solo les martiriza y hace que mentes jóvenes se interesen por lo prohibido. Se lo que quieras piensa lo que quieras y que sean los argumentos los que venzan y convenzan

J

Si ponen la palabra clave en la entradilla le quitan toda la gracia.

MAD.Max

#1 Es la forma de acabar con el "dame una 'G!' " Si lo dicen antes en la noticia, les callan

ofuquillo

#21 No le hagas mucho caso... El envío y el tono general de los comentarios no daba lugar a duda de que se trataba de echar unas risas. Hay gente sin sentido del humor y sin educación. No merece mucho la pena, en mi opinión, dedicarle demasiado tiempo.

s

Menos mal. si no fuera gracias al imbecil ilustre meneante nadie conoceria esta informacion. Mis felicitaciones.Que vida mas triste tienen algunos.

ofuquillo

Interesante artículo (pese a que Jotdown ya no es lo que era...). Gracias.
A quien le interese le recomiendo la narración del viaje de Shackleton publicada por Impedimenta.

ofuquillo

#7 Es prensa extranjera, así que es normal que no dominen el español.

ofuquillo

#0 es un cachondo/a/e por enviar la noticia del triunfo madridista en un medio culé.
Como dirían Los Planetas, y sin que apenas se les entendiera, ya está aquí el artista madridista...

Chitauri

Juzgar la vida de una persona por un envío troll como dice #9 dice mucho de tus entenderas.
Llevo en meneame desde 2009, más de 200 noticias en portada de diversa índole (la mayoría filosofía, sci-fi, IA), mis comentarios tb suelen obtener feedback y alta valoración (revisa mi perfil ) y tienes los santos cojones de juzgarme por un envío troll a modo chascarrillo a esta web que es anti fútbol y que encima a los que pocos a los que les gusta ese deporte suelen ser del Barça.

P.S: La respuesta iba para el comentario 19, no me deja citarlo.

ofuquillo

#21 No le hagas mucho caso... El envío y el tono general de los comentarios no daba lugar a duda de que se trataba de echar unas risas. Hay gente sin sentido del humor y sin educación. No merece mucho la pena, en mi opinión, dedicarle demasiado tiempo.

d

#3 Pues fijate que ya se había proclamado campeón de la de este año otras 35 veces.

ofuquillo

#7 Es prensa extranjera, así que es normal que no dominen el español.

ofuquillo

#14 Justo iba a responder lo mismo que tú. Gracias.

A

#14 Como si hay MILES. Puedes enlazar preguntas específicas sobre; Sanidad pública o privadaconcertada. Rescate bancario si o no. Ley mordaza si o no. Recortamos derechos si o no. Construimos vivienda pública o la vendemos. Monarquía o republica.

t

#21 ha, que no preguntan por lo que a ti te gustaría… pues vale. Pero consultas hay constantemente sobre los más diversos temas a nivel municipal, provincial, autonómico y estatal. Dabas a entender lo contrario, no tergiverses ahora.

A

#28 Lo que a mí gustaría, claro que sí... Que pregunten que nos preguntan.

A

#31 ---> #21

r

#21 Primero dices "nunca pregunta nada", luego dices "como si hay miles de preguntas"...
nada te viene bien, no?

A

#68 Tergiversas muy mal Ralph

porquiño

#21 aaaah que no preguntan lo que tú quieres...

A

#78 Exacto, lo has entendido a la primera.

woopi

#21 ¡A ver! Lo cierto es que tú decías que "nunca preguntan nada..." y te han dado una respuesta más que correcta. Por cierto, para mí también ha sido una sorpresa que tengan este tipo de consultas. Y que conste que me gustaría responder a cosas como las que propones... ¡Sobre todo monarquía o república!

mudito

#14 Aún habiéndolas, parece que no se le da ninguna publicidad a este tipo de iniciativas, ni tampoco de su funcionamiento (qué peso tiene, si es vinculante, cómo es el proceso...)

Arcueid

#47 Hace unos año también sacaron una consulta por la ley del teletrabajo. Era la primera en que participé. Se podía adjuntar un documento de exposición (creo que el campo de texto por defecto tenía poco espacio para la contribución).

Pasado cierto tiempo, diría que cuando ya salió la ley, me contactan al email para indicarme que no les llegó el adjunto. Me alegro de que me informen al menos. Pero benas pruebas debió de pasar esta plataforma, que no funciona ni en lo más básico para fomentar la participación ciudadana.

mudito

#55 Es que parece una plataforma más para figurar que con un ánimo real de fomentar la participación ciudadana.

rafaLin

#47 Se publica en el BOE, como siempre. Que esto no es algo nuevo, es el proceso por el que pasan todas las leyes. Cada vez que en la tele hablan de que se va a hacer una nueva ley, ya sabes que vas a poder opinar sobre ella.

Lo de si es vinculante (no, obviamente), el proceso, etc, está perfectamente descrito en el proceso de legislación, solo hay que buscar un poco en google, por ejemplo https://www.newtral.es/congreso-proceso-tramitacion-leyes/20200920/

En el instituto deberían enseñar un mínimo de derecho constitucional, un mínimo, solo por entender un poco cómo funciona y cómo participar.

J

#14 dónde está la pregunta de que no queremos comunistas feminazi que incumplen los derechos humanos?

Esa es para otro día porque necesitamos el apoyo de los comunistas o de los delincuentes perseguidos por la justicia.

t

#85 se llama elecciones.
Los de tu calaña las habéis perdido.
Y me encanta como os escuece.

Por cierto si te preocupan los derechos humanos, a la ONU también.
https://www.epe.es/es/politica/20240503/onu-informe-memoria-democratica-derechos-humanos-101863080

o

#14 Siempre hay muchas pero en lo que algunos meneantes tiene razón es lo siguiente: tenemos clave pin casi todos pa la declaración porque nos hemos acostumbrado a usarlo, ¿No podríamos tener un "meneame" donde los ciudadanos puedan plantear cosas y los demás ciudadanos "aupar" las que nos interesan para que esos vagos del congreso trabajarán y se ganarán el jornal cambiando las cosas que la ciudadanía quiere?

PD: Tienes razón solo quería aclarar creo que es la opinión mayoritaria

dudo

#14 También hay encuestas a nivel europeo, y la cantidad de respuestas te sorprenderá.

https://ec.europa.eu/info/law/better-regulation/have-your-say/initiatives_es?frontEndStage=OPC_LAUNCHED

Joice

#77 Pues me temo que no. Por alguna razón su humor "de fumada" le hace gracia a muchos jóvenes. Broncano está sobrevalorado. He visto suficientes "entrevistas" suyas como para tenerlo claro. Le traen a personajes notables a su programa y no les sabe sacar ningún jugo. Es como meter un gorrino a comer en el restaurante de Berasategui.

l

#101 El mismo dice muchas veces que no se ha mirado el material que le han dado, ni siquiera una peli a veces.
El ritmo es lento y se para cada 2x3 con chorradas, que pueden estar bien puntualmente, pero continuamente son excesivas y cargantes.

Los nacionales saben a lo que van, pero artistas de fuera se han sorprendido para mal. Una chica, casi parecia que pasaban de ella y se dedicaban a bromas entre ellos.

Clara Lago, le regaló un pastel y lo escupio cuando le dijo que era vegano. Le echo la bronca: "por lo menos podria haberlo echado a un lado y no encima del resto del pastel, por si alguien quiere probarlo"

#115 Provocado por una subida de tensión, si no me equivoco.
#104 lo de cancer no lo habia oido.Estas segura.Entiendo que no se puede producir un cancer por un (auto)mordisco.
#65 Hace unos años se le viio saliendo de una clinica muy cara, pero tenia entendio que fue por estres oalgo mental.

Yo creo que la entrevista mas extensa sobre su vida, es esta de Afidalgo. No recuerdo si contaba lo del ingreso anterio a morderse lalengua



Parece que las muecas que utilizaba en sus shows estaban inspiradas en un libro que encontró en colegio, donde salian fotos de fusilados de la guerra civl.

Joice

#117 Madre mía qué nivel... confirmas mis sospechas sobre Broncano totalmente.

#119 El Hormiguero, ha mejorado mucho su nivel de entrevista y parece que incluso estrellas internacionales están comodas.
Pero en su momento hizo una entrevista a un actor de Lost y habia mucha conmunidad con la serie y le cayó una buena y merecida por como trató al invitado, preguntando cosas como "por qué te limpias el culo con toallitas humedas?". El lo comentó en un blog o algo asi, pero habria que acordar previamente, si le importa que le preguntén eso o no.

Seguramente, antes de las entrevistas se acuerdan muchas cosas. Como minimo se acordaria que preguntas personales se pueden hacer. Todo parece muy natural, pero para no tener traspies necesita cierta preparacion.

Kipp

#117 No, lo vi en una entrevista que le preguntaban por lo de la lengua pero siendo Millán igual en ese momento lo soltó de broma y luego aclararía que fue por epilepsia pero tengo el recuerdo de que dijo que fue por cáncer en la entrevista. Como la entrevista tiene ya su tiempo y coincidió que hacia poco que había salido del hospital igual lo del cáncer hace referencia a un proceso bastante común en los quirófanos que es mandar trozos de tejido a anatomía patológica para descartar otras patologías cuando la persona no tiene antecedentes de enfermedades previas y es posible que estuviese esperando si tenía o no y lo soltó. Si no tiene, pues me alegro por él porque es una putada como un piano.

#9 #49 Me parece que es una interpretacion que aporta mucho a la cancion de batiato
Centro di gravità permanente / Voglio vederti danzare - Franco Battiato (Chapeau live band cover)

Hace 10 meses | Por lectorcritico a youtube.com


#36 Yo diria que Gila hacia verdaderos monologos. Eugenio no recuerdo que hiciese otras cosa que contar un chiste detras de otro, con su estilo propio.
En Monologos tambien se incluyen chistes con un hilo conductor, pero como digo, Eugenio solo contaba chiste, aunque tal vez del monologo tenia el taburete.

Hace no mucho descubri a Gila de actor en una peli del Oeste, hacia de enterrador.

#75 #77 Yo no sé que pensar, por la ley de Poe.