p

#25 la usaran quien la compre, si Dakar está construida con area mala ya que dos camiones de esa arena valen lo mismo que un bigbag arena mejor, pues se tira para adelante hasta que las reformas o una catástrofe. El hormigón decente no es lo normal en el mundo, es una excepción que incluso hay que tener una vigilancia en los países desarrollados para que cumpla calidades. Por suerte en España los viaductos mal construidos caen en las reformas, no con gente circulando como en Italia.

p

#22 en toda la costa de España se construyó así de mal hasta las 80, y aún así de ahí en adelante. Paredes llenas de cristales de sal que a los años de humedad migraba para la superficie y destrozaba todo los forjados.
No es peor que hacer cosa como está, aunque normalmente son cosas que se juntan:

Capitan_Centollo

#44 Sí, lo sé. Cuando digo que es peor sacarla de los ríos, me refiero a que el impacto medioambiental es aún más dañino. Hay determinados ríos cuya arena es más arcillosa y/o caliza. En esos ríos se ha hecho un gran daño medioambiental por esa extracción.

p

#20 una gran parte se usa para la cementera Lafarge, mayor cementera mundial, es el sistema que se usa para separar salmueras, metales útiles y demás. Esa empresa separa y limpia la arena, la arena normal se clasifica y según calidad se vende o vuelve para la restauración de paisaje.

ChatGPT

#23 pero.. donde dice que esa arena (la del mar) la usen para hormigón?
Que la sacan? Vale, que la limpian, vale.. que tienen negocios de venta de arenas y fabricación de hormigón, vale.
Pero que específicamente usen la del mar para hacer hormigón, yo, no lo veo.
Lafarge tiene venta de áridos, no tiene porqué estar usando el del mar para hormigón.

Si pones un link, que diga lo que quieres demostrar, sobre todo si quieres demostrar algo que en todas partes dice que no se hace.

Wachoski

#25 jajajaja creo que se ha liado,.... O de meneante o de post, tampoco le veo el sentido

p

#25 la usaran quien la compre, si Dakar está construida con area mala ya que dos camiones de esa arena valen lo mismo que un bigbag arena mejor, pues se tira para adelante hasta que las reformas o una catástrofe. El hormigón decente no es lo normal en el mundo, es una excepción que incluso hay que tener una vigilancia en los países desarrollados para que cumpla calidades. Por suerte en España los viaductos mal construidos caen en las reformas, no con gente circulando como en Italia.

p

#11 verdaderas montañas: https://gco.eramet.com/gco/nous-connaitre/gco-en-un-clin-doeil/
Estás cometiendo un error por desconocimiento, la arena de mar de mar puede tener mucha menos sal que la de piedra arenisca, ya que bastante se extrae de minas de sal agotadas, o de la extracción de sal hay partes de arenisca rentavles para extraer arena.
Es juntar dos industrias en una.

ChatGPT

#13 no entiendo qué prueba tu enlace, ahí no dicen que esa arena se use para hormigón...

p

#20 una gran parte se usa para la cementera Lafarge, mayor cementera mundial, es el sistema que se usa para separar salmueras, metales útiles y demás. Esa empresa separa y limpia la arena, la arena normal se clasifica y según calidad se vende o vuelve para la restauración de paisaje.

ChatGPT

#23 pero.. donde dice que esa arena (la del mar) la usen para hormigón?
Que la sacan? Vale, que la limpian, vale.. que tienen negocios de venta de arenas y fabricación de hormigón, vale.
Pero que específicamente usen la del mar para hacer hormigón, yo, no lo veo.
Lafarge tiene venta de áridos, no tiene porqué estar usando el del mar para hormigón.

Si pones un link, que diga lo que quieres demostrar, sobre todo si quieres demostrar algo que en todas partes dice que no se hace.

Wachoski

#25 jajajaja creo que se ha liado,.... O de meneante o de post, tampoco le veo el sentido

p

#25 la usaran quien la compre, si Dakar está construida con area mala ya que dos camiones de esa arena valen lo mismo que un bigbag arena mejor, pues se tira para adelante hasta que las reformas o una catástrofe. El hormigón decente no es lo normal en el mundo, es una excepción que incluso hay que tener una vigilancia en los países desarrollados para que cumpla calidades. Por suerte en España los viaductos mal construidos caen en las reformas, no con gente circulando como en Italia.

p

Echar un vistazo a la hemeroteca en el litoral de España, que fue brutal las extracciones del aridos del Mediterraneo: Extracciones de áridos en el litoral de Almería para su utilización en la agricultura intensiva

Hace 2 años | Por parladoiro a dipalme.org

Luego está la colmatación de Portmán.

p

#19 no, llevará secando el tramo entre el Bolarque y Aranjuez, donde el caudal se dispara por los aportes de tres ríos de la solución oeste que acaban en el Jarama, aparte de mantener un caudal ecológico que es mayor de lo que e corresponde naturalmente en verano ya que Entrepeñas y Buendía llegan a tener 0 aforamiento, días y semanas sin que entre agua.
Luego con un mapa orográfico y el resto de afluentes pequeños ves que es un tramo con poco aprovechamiento.

p

#7 quien robó literalmente el agua para un trasvase de emergencia fueron los manchegos, una en 2009 y otra vez antes en trasvase «que no llegó por avería»: https://www.lanzadigital.com/provincia/indignacion-en-daimiel-por-el-desvio-de-agua-del-trasvase-a-las-tablas/

Herumel

#16 Si, se robaron entre manchegos.

Luis_F

#18 El trasvase lleva 50 años secando el alto Tajo.

p

#19 no, llevará secando el tramo entre el Bolarque y Aranjuez, donde el caudal se dispara por los aportes de tres ríos de la solución oeste que acaban en el Jarama, aparte de mantener un caudal ecológico que es mayor de lo que e corresponde naturalmente en verano ya que Entrepeñas y Buendía llegan a tener 0 aforamiento, días y semanas sin que entre agua.
Luego con un mapa orográfico y el resto de afluentes pequeños ves que es un tramo con poco aprovechamiento.

p

#13 sin cultivo no hay hay selección continúa aún dentro de la misma variedad.
Si quieres curiosear: https://osseeds.org/ossi_variety/south-anna-butternut/ de 2016 a 2024 una simple curiosidad paso a tener una de las mejores resistencia al mildiu conocida.
Luego está el debate del derecho del obtentor.

p

#13 si no hay trasvase, sea al Jucar, Segura y la Mancha o a Madrid como solución este, no hay razón para tanto embalse en la cabecera. Los embalses de cabecera del Tajo afectan, poco, a Extremadura en España y a Portugal ya que el Tajo es hasta allí una cuenca drenante, está demasiado bajo para alimentar consumos y se tiene que usar los afluentes.

p

#10 el problema del agua de mar en refrigeración no es la corrosión, es lo que pueden llegar a atascar los seres vivos marinos en los lugares donde la temperatura no sea tan alta.
Por raro que pueda parecer el agua potable, el agua dulce no potable y el agua salada en costa no tienen tanta diferencia de precio salvo consumos realmente enormes, a lo mejor para que compense usar agua de mar en el intercambiador lo que necesites es hacer un circuito de refrigeración a toda la ciudad y usar intercambiadores del tamaño de un polideportivo.

p

#5 sí, aún es más caro que hacerlo con sistemas evaporativos. La bomba de calor necesita un foco "frío", si usas un condensador solo a aire, el tamaño y la energía consumos aumentan en varios órdenes de magnitud.
Otra cosa es que se puede usar agua no potable y como agua caliente por distrito, prácticamente inexistente en España.

p

#19 es una grasa alimentaria irrelevante tanto en productividad bruta como neta.
Lo más relevante es precisamente el aceite de oliva muy caro, ya que es el que se cultiva en pendientes y permite usar terrenos no adecuados para otros cultivos, pero el aceite de oliva barato es el que destroza ese uso que debería ser para otro cultivo más eficiente en ese terreno, que debería aumentar la demanda de otros tipos de aceite para que aumente el precio de otras grasas.

p

#16 no tienes razón, imagina un condenado que lleva 5 años con el localizador y sin problemas de conducta y este empieza a fallar por la adjudicación nueva ¿lo mandas a la cárcel por un problema técnico?¿eso es problema de un juez?
La pulsera falla para acusados y condenados, no solo de #12 y la propia noticia noticia explica que la pulsera era funcional, ahora menos por un cambio del servicio.

p

#41 los 2.000 km de autonomía real en una plataforma puede ser que se use mayoritariamente en vehículos donde no alcanzan los 500 km reales, como puede ser camionetas y furgones industriales, la misma plataforma, adaptada, vale un vehículo que puede circular a 10 kWh a los 100 km por aerodinámica, incapacidad de poder llevar carga y con ruedas acorde a esa carga y para otro que va a circular a 40 kWh a los 100 km de forma normal, si admitimos remolque los 2.000 km pasan a que a lo mejor no llega a los 300 km.
En otro ejemplo, la misma plataforma que es Renault Talisman y el Mitsubishi Outlander, la versión que menos consume de uno y la que más consume del otro perfectamente llega a ser el triple de diferencia de consumo.

p

#5 la noticia no es de adopción de nidos, es de adopción de polluelos, cuidado de polluelos abandonados, el voluntario hace el rol de progenitor del polluelo.

p

#31 si esto pasa en fin de semana ni atrae industria directamente ni atrae inversión para poner más renovables, ninguno de los inversores quiere cinco días de electricidad cara y dos días de electricidad barata.
De hecho podría hacer falta una tontería muy grande para hacer un trasvase económico que lo haga interesante para consumidores y productores.

p

#59 es que lo estas viendo por el lado de que Almería llegó a ser un punto para generar una provincia, pero es que estaba más cerca de no serlo, meter un día más de viaje a ¿30.000 habitantes en la época? y una provincia menos haciendo que los de la Alpujarra se tuviera que mover a Granada, Murcia o Jaén(o lo que fuera), pero es que entonces eso es lo que les tocaría a los de la costa de Almería.

Si no hay habitantes no es que se pueda hacer mucho más, el percentil limítrofe es el que es.

p

#56 odiar a Murcia no es razón para no ser de Murcia, de hecho casi es obligatorio para el resto de Murcia que no es capital, y para las pedanías absorbidas por Murcia.
Nada define más el odio a Murcia por sus vecinos que la declaración de independencia de Jumilla: «La nación jumillana desea vivir en paz con todas las naciones vecinas y, sobre todo, con la nación murciana, su vecina; pero si la nación murciana se atreve a desconocer su autonomía y a traspasar sus fronteras, Jumilla se defenderá, como los héroes del Dos de Mayo, y triunfará en la demanda, resuelta completamente a llegar en sus justísimos desquites, hasta Murcia, y a no dejar en Murcia piedra sobre piedra.»

p

#54 por evitar el resto de competencia vegetal y control de erosión, pero aún siendo arroz inundado el paddy(siempre en terrazas, habitual en llanuras) y el de aguas profundas(llanuras aluviales en grandes ríos) no se parecen en nada.

p

#47 no. La condensación en un invernadero abierto es mínima respecto a evapotranspiración de las plantas, que no significa que el control de ésta evita daño en los cultivos.
En un invernadero abierto te tienes que preocupar de que la condensación de agua dentro esta vaya a donde no haga daño al cultivo, sea por el propio daño de las gotas como concentración de humedad para crear condiciones idóneas para enfermedades.
En un invernadero cerrado si se queda sin suministro eléctrico en un día cálido en un cuarto de hora las condiciones pueden ser letales para los humanos y en un día letal para el cultivo(por eso las ventanas se deben poder abrir aún con un corte del suministro eléctrico).