crateo

#2 El antigitanismo de género es la opresión específica que sufren las mujeres gitanas a partir de la intersección del género, la raza y la clase social

O sea, que la opresión de las mujeres gitanas viene del malvado hombre blanco y no del machismo asqueroso de su cultura.

Nihil_1337

#21 Cuando los tribunales payos deciden en sus sentencias que las mujeres y niñas gitanas tienen menos derechos que el resto de la sociedad, si. Si hubiera sido un tribunal gitano el que dicto las exoneraciones y las rebajas de condenas o absoluciones tu comentario tendría sentido, pero no ha sido así.

m

#35 cuando un pueblo tiene un término para referirse a los que no son ellos y lo usan con frecuencia significa que tienen el racismo como seña de identidad. Pero que lo usen las víctimas de racismo de forma normalizada es de ser profundamente gilipollas.

B

"... la falsa normalidad de los matrimonios de niñas de 12 años... "

No critiquéis la cultura gitana por estas cosas, porque la cultura gitana no les dice a los gitanos que tengan que actuar así. La cultura gitana les dice a los gitanos que deben integrarse civilizadamente en la sociedad donde se hospeden, y que cuando ocurran estos problemas, deben recurrir a la policía, a la justicia y al sistema en el que se hayan hospedado.

Por eso el antigitanismo a lo largo y ancho de toda Europa y durante toda la historia de los gitanos en Europa no es culpa de los gitanos ni de su cultura, sino que es culpa de que miles de millones de europeos fueron y son tontos, malos y racistas.

crateo

#2 El antigitanismo de género es la opresión específica que sufren las mujeres gitanas a partir de la intersección del género, la raza y la clase social

O sea, que la opresión de las mujeres gitanas viene del malvado hombre blanco y no del machismo asqueroso de su cultura.

Nihil_1337

#21 Cuando los tribunales payos deciden en sus sentencias que las mujeres y niñas gitanas tienen menos derechos que el resto de la sociedad, si. Si hubiera sido un tribunal gitano el que dicto las exoneraciones y las rebajas de condenas o absoluciones tu comentario tendría sentido, pero no ha sido así.

m

#35 cuando un pueblo tiene un término para referirse a los que no son ellos y lo usan con frecuencia significa que tienen el racismo como seña de identidad. Pero que lo usen las víctimas de racismo de forma normalizada es de ser profundamente gilipollas.

d

#3 #2 meneame se ha convertido en reino de cuñados (de señores, como dice la canción de Def Con Dos), igual que lo es forocoches, twitter o Facebook.

Todos los gitanos que han salido en los medios hablando están en contra de la sentencia.
Y en una búsqueda rápida se encuentran comunicados que hablan en el mismo sentido.

https://www.gitanos.org/actualidad/archivo/158114.html
https://www.presenciagitana.org/

nilien

#24 #12 Gracias por comentar, la mayoría del resto de comentarios se dejan llevar más por su racismo y prejuicios que por otra cosa...

A

#2 tu has vivido alguna vez como gitanos como vecinos? Me interesa mucho saber cuanto contacto has tenido con ellos..

BiRDo

#49 Yo sí, y convivo todavía con ellos. ¿Y tú?

p

#49 Claro, si quieres educar a tu hijo eres facha, una persona de izquierdas deja que le eduque el estado y que decidan los políticos lo que debe saber y lo que no. Poco nos pasa.

p

#260 Ya te he demostrado con pruebas mi tesis de que desde los mass media se exagera el desastre climático que se avecina, cuando quieras me enseñas tú los estudios publicados cuando eras pequeño que dicen que no, que como mucho el mar subirá unos pocos milímetros. Y ojo no digo que no existan, pero deja de insultar y pega una prueba de lo que dices, que no cuesta una puta mierda y así dejas de parecer un charlatán.

elmakina

#264 no has demostrado nada. Que hablabas de "modelos", y ahora vienes con que si "desde los mass media se exagera". No te enteras y sales por peteneras con la primera ocurrencia.

p

#265 #266 Venga págate un terapeuta, que te hace falta.

p

#262 ¿Es más fácil predecir el qué? Te lo acabo de explicar, es que no estás atento o qué pasa? tienes dificultades cognitivas?

elmakina

#263 te he explicado la pregunta a continuación (qué eventos comparas), ya que tus afirmarciones son tan vagas e imprecisas que carecen de sentido. Pero ya ha quedado claro tu anumerismo. Ni te enteras ni sabes contestar.

p

#265 #266 Venga págate un terapeuta, que te hace falta.

elmakina

#_267 y para rematar, ante el ridículo pasmoso que has hecho, recurres a la descalificación personal. Eres más previsible que el amanecer lol.
Ah, y el ignore, después de insultar, como no! Para ti @pelotarimanco, que sé que lees esto, que no te enteras de nada lol #266

p

#238 Claro claro, para cuándo dices que se inunda Barcelona? y la próxima glaciación? o morimos de calor? Anda tira, asustaviejas.

elmakina

#257 deja la tontería, que el que has exagerado has sido tú. Ya te ye dicho que el incremento del nivel del mar es de milímetros al año, pero tú a lo tuyo con tu tontería.

p

#260 Ya te he demostrado con pruebas mi tesis de que desde los mass media se exagera el desastre climático que se avecina, cuando quieras me enseñas tú los estudios publicados cuando eras pequeño que dicen que no, que como mucho el mar subirá unos pocos milímetros. Y ojo no digo que no existan, pero deja de insultar y pega una prueba de lo que dices, que no cuesta una puta mierda y así dejas de parecer un charlatán.

elmakina

#264 no has demostrado nada. Que hablabas de "modelos", y ahora vienes con que si "desde los mass media se exagera". No te enteras y sales por peteneras con la primera ocurrencia.

p

#265 #266 Venga págate un terapeuta, que te hace falta.

p

#242 Comparado con eventos naturales como el clima, pues sí, es más fácil predecir lo que puede pasar. Por eso montar una casa de apuestas es un buen negocio, ajustando las odds para tener un margen decente en el largo plazo. Y por eso hay apostadores profesionales, porque a veces las casas de apuestas no calibran bien las cuotas y hay margen de ganancias para el que lo sepa explotar.

elmakina

#256 ¿Es más fácil predecir el qué? Que no sabes ni lo que estás comparando. ¿Es más fácil acertar en qué minuto se va a marcar el primer gol de un partido que si va a llover o no mañana? ¿Acaso no se podría montar una bookie con apuestas de clima, por ejemplo (sorpresa, ya existen lol )? Que no te enteras, sólo sueltas cháchara vacía.

p

#262 ¿Es más fácil predecir el qué? Te lo acabo de explicar, es que no estás atento o qué pasa? tienes dificultades cognitivas?

elmakina

#263 te he explicado la pregunta a continuación (qué eventos comparas), ya que tus afirmarciones son tan vagas e imprecisas que carecen de sentido. Pero ya ha quedado claro tu anumerismo. Ni te enteras ni sabes contestar.

p

#265 #266 Venga págate un terapeuta, que te hace falta.

elmakina

#_267 y para rematar, ante el ridículo pasmoso que has hecho, recurres a la descalificación personal. Eres más previsible que el amanecer lol.
Ah, y el ignore, después de insultar, como no! Para ti @pelotarimanco, que sé que lees esto, que no te enteras de nada lol #266

p

#231 Era una crítica a los modelos predictivos en general, listo

l

#7 Imagínate padres que no quieran que a sus hijos se les pegue ni un ápice de la cultura gitana o que se vean pillados en medio de alguno de sus conflictos, el acabose.

SMaSeR

#7 Yo conozco 2 concertados. Al que fui de niño y el otro donde da clases actualmente mi señora. Los 2 tiran tu argumento al suelo .

u_1cualquiera

#8 estadísticamente irrelevante. Ojalá fuera como tú dices

UnDousTres

#8 Yo conozco un tio que no sabe lo que es una estadistica.

BastianBaltasarBux

#8 Yo conozco tres y los tres discriminan y expulsan a los alumnos indeseados, lo que pasa es que la experiencia propia, los casos únicos, no tienen relevancia ninguna.

t

#8 Yo conozco unos cuantos más y ninguno es como tú dices. Pero no hace falta buscar casos particulares: los centros concertados cuestan más a las familias que los públicos por lo que son menos solicitados por los sectores más pobres de la sociedad. No hace falta que discriminen.

T

#8 No conoces nada o es que estás ciego.
Y si tu señora trabaja en uno y no ve el pastel es que está ciega también o está en el ajo.

llorencs

#26 Nadie que no tenga intereses espurios defiende los conciertos.

SMaSeR

#26 coño pues el mío de crio y el de mi señora hay muchos gitanos, negros, sudamericanos y rumanos. De hecho si no hubiera eso no tendrían niños suficientes.
Os doy hasta nombres.
Santo domingo de Silos y El buen pastor , los dos de Zaragoza.
El mío de niño que era el silos estaba llenísimo de gitanos y era de los coles más grandes de España .
Tambien hay que tener en cuenta que son colegios en barrios de obreros.

SMaSeR

#41 de hecho yo creo que es mas discriminatorio el tipo de barrio que el colegio en si. En mi actual barrio que es bastante caro, en los 2 colegios públicos que hay en el barrio, no hay gitanos por que no vive ninguno aquí .

SMaSeR

#26 Que mi señora esta en el ajo?, pero que hablas personaje ..., no se como de legal será o si me buscaría un problema por poner aquí la lista de alumnos de su clase para callarte esa puta bocaza

p

#16 Es una decisión del subnormal de turno que gobierne en tu Comunidad Autónoma, claro. Los padres no pinchan ni cortan, y como se pongan tontos les quitamos la custodia.

Only en menéame...

TipejoGuti

#21 Es mi hijo!! di que sí, por eso le enseño a pegarle a su madre, como hace papá. Por eso también le enseño a liar los porros cómo a papá le gusta y a cargar la escopeta, que yo sé que pesa pero no hay problema que a las 4 de la mañana trabajando en el monte se saca músculo y se aprende a ser un hombre. Que después no sabe diferenciar a una mujer o un maricón de una persona y la tenemos liada...
¿sigo o lo vamos entendiendo?

p

#49 Claro, si quieres educar a tu hijo eres facha, una persona de izquierdas deja que le eduque el estado y que decidan los políticos lo que debe saber y lo que no. Poco nos pasa.

O

Esto se soluciona rápido. Cheque escolar a cada familia y que cada uno lo use como pueda y quiera.
Quien lo quiera malgastar en la escuela x que lo haga.

Anomalocaris

#5 Esa es una solución a corto plazo. La solución a largo plazo es construir suficientes colegios públicos como para no necesitar concertados. Quien quiera educación privada o religiosa que se la pague.

BastianBaltasarBux

#11 No es a largo, se puede hacer a corto pues terreno escolar tenemos de sobra.

Yuiop

#11 Es que en muchos sitios no hay que construir nada. Se están cerrando colegios públicos mientras se sigue manteniendo el pago de la administración a los concertados.
Los conciertos eran por necesidad, si ahora no son necesarios, que se deje de concertar en lugar de cerrar colegios públicos.

BastianBaltasarBux

#5 La educación es un derecho de los niños y las niñas y no una decisión de sus padres o de quien sea.

p

#16 Es una decisión del subnormal de turno que gobierne en tu Comunidad Autónoma, claro. Los padres no pinchan ni cortan, y como se pongan tontos les quitamos la custodia.

Only en menéame...

TipejoGuti

#21 Es mi hijo!! di que sí, por eso le enseño a pegarle a su madre, como hace papá. Por eso también le enseño a liar los porros cómo a papá le gusta y a cargar la escopeta, que yo sé que pesa pero no hay problema que a las 4 de la mañana trabajando en el monte se saca músculo y se aprende a ser un hombre. Que después no sabe diferenciar a una mujer o un maricón de una persona y la tenemos liada...
¿sigo o lo vamos entendiendo?

p

#49 Claro, si quieres educar a tu hijo eres facha, una persona de izquierdas deja que le eduque el estado y que decidan los políticos lo que debe saber y lo que no. Poco nos pasa.

blid

#16 Pues con más razón para que los padres, que son los tutores y responsables del menor, tengan mecanismos para garantizar que el derecho se cumpla.

Te pregunto a ti, directamente. ¿Quién se va a preocupar más de la calidad y efectividad de la educación de tu hijo? ¿Tú o el Estado?

BastianBaltasarBux

#27 En mi caso, se preocupó más el estado.

blid

#45 ¿Y harás lo mismo con tu hijo?

p

#5 por definición, un cheque escolar sólo se podría "malgastar" en una escuela, no? Y todas valdrían dinero. Algunas el valor del cheque, otras más y se pagaría la diferencia. Me parece una técnica de márqueting que no arreglaría nada, sería todo parecido a lo actual con las concertadas.

mecha

#22 más bien lo veo como una forma de dar más dinero a la educación privada. Si voy al privado con el cheque, la pública no tiene ingresos y la privada que parcialmente subvencionada.

Una idea horrible.

llorencs

#34 Es la privatización de la educación. Una mierda de idea, exactamente.

TipejoGuti

#5 NO
Escuela pública de calidad y el que quiera meterse en un gheto educativo para blanquitos con cruz que se lo pague de su bolsillo.
No te voto negativo porque no creo que los merezcas, defiendo tu derecho a pensar las lo que te salga de la Matrix...

JR_

Yo tenia la esperanza de que el primer gobierno libertario del mundo pudiera realmente funcionar y leer esta noticia me ha dejado un poco traspuesto. 
Tras leer este titula interpreto que El Gobierno de Milei tenía una partida de dinero para comprar alimenos para los más desfavorecidos, y esa partida de dinero desaparece.
No se si los demás lo habéis hecho, pero he querido informarme un poco más en diferentes medios y viendo desde diferentes puntos de vista lo que ha ocurrido. Esto es lo que obtengo tras consultar multiples fuentes:
 
Febrero de 2024: Juan Grabois denuncia que en almacenes del Ministerio de Capital Humano hay alimentos próximos a caducar que no se distribuyen a comedores sociales.
Inicio de Junio de 2024: La Justicia ordena la distribución inmediata de estos alimentos tras confirmar la existencia de grandes cantidades de alimentos no perecederos almacenados. El juez Sebastián Casanello interviene y ordena la distribución urgente para evitar que los alimentos caduquen.
4 de Junio de 2024: El Ministerio de Capital Humano anuncia el inicio del operativo de distribución de los alimentos almacenados, en colaboración con el Ejército Argentino y la Fundación CONIN. El objetivo es garantizar una logística rápida y eficiente para entregar los alimentos a comedores y merenderos en todo el país (infobae) (Ámbito Econ).
5 de Junio de 2024: El Gobierno aclara que muchos de los alimentos almacenados no eran perecederos y que se estaban reservando para situaciones de emergencia. Sin embargo, ante la presión judicial y mediática, deciden acelerar la distribución (El Esquiu).
Problemas Administrativos: Se revela que Sandra Pettovello giró $14.000 millones al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para la compra de alimentos, pero la compra no se concretó. Este hecho genera nuevas críticas y cuestionamientos sobre la gestión de los recursos (TELEDIARIO ARGENTINA).
Desarrollo del Operativo: Se llevan a cabo audiencias judiciales y despidos de varios funcionarios del Ministerio de Capital Humano, incluyendo a Pablo de la Torre, por su gestión en la retención de alimentos (Ámbito Econ).
 
¿Opiniones? 

D

#31 Es obvio que conforme vayan saliendo más y más trapos sucios sobre la gestión de Milei, simplemente sus partidarios pasarán a decir que todos los políticos son iguales. No me interesan los detalles concretos de cómo pasa eso.

Lo que hoy día se llama "ideología libertaria" no es más que un ideal absurdo que se usa como coartada para promover el neoliberalismo de toda la vida.

Lenari

#32 Es obvio que conforme vayan saliendo más y más trapos sucios sobre la gestión de Milei

¿Pero que trapos sucios sobre la gestión de Milei?

Que se sepa, no ha desaparecido ningún dinero, lo tiene la ONU a la espera de que adjudiquen las compras de alimentos. Y si al final resulta que ha desaparecido, habrá desaparecido cuando estaba en manos de la ONU. En todo caso, serían trapos sucios de la gestión de organismos de la ONU.

D

#48 Yo te estoy hablando en un plazo de unos años. Obviamente si cualquier tarado pudiera hacer que un país estuviera mejor en unos pocos años, sin molestar a los más ricos, ya se habría hecho. Así que lo más a lo que puede aspirar Milei es a mantener las cosas tal como están.
Sus seguidores no van a aceptar que se han equivocado, por lo que recurrirán al manido "todos son iguales", aparte de, por supuesto, "es que no ha llevado a cabo una auténtica política libertaria".

ChukNorris

#31 Una duda, ¿todo lo que narras son de los 14.000 millones que transfirieron a las naciones unidas?
Eso entiendo que no les corresponde gestionarlo al gobierno.

Y me llama la atención el importe, al cambio son 14 millones de euros, ¿El gobierno central de Argentina se dedica a esas cosas? En España eso te lo gestiona cualquier ayuntamiento grande o cualquier comunidad Autónoma ... No el gobierno central.

p

#148 Si sacas miles de modelos, alguno acertará, en eso te doy la razón. Al menos durante un tiempo... pero la realidad es que el catastrofismo climático que llevamos años aguantando en los medios ha sido exagerado y utilizado para manipular a la población, te guste o no.

elmakina

#150 a ver, que no te enteras, no es que entre miles "alguno acertará", es que la mayoría han acertado, incluso los formulados en los años 70.
Ya no hablemos de los modelos de sistema terrestre y de circulación más sofisticados utilizados actualmente, que tienen una gran precisión. Aprende un poco antes de hablar.

p

#238 Claro claro, para cuándo dices que se inunda Barcelona? y la próxima glaciación? o morimos de calor? Anda tira, asustaviejas.

elmakina

#257 deja la tontería, que el que has exagerado has sido tú. Ya te ye dicho que el incremento del nivel del mar es de milímetros al año, pero tú a lo tuyo con tu tontería.

p

#260 Ya te he demostrado con pruebas mi tesis de que desde los mass media se exagera el desastre climático que se avecina, cuando quieras me enseñas tú los estudios publicados cuando eras pequeño que dicen que no, que como mucho el mar subirá unos pocos milímetros. Y ojo no digo que no existan, pero deja de insultar y pega una prueba de lo que dices, que no cuesta una puta mierda y así dejas de parecer un charlatán.

elmakina

#264 no has demostrado nada. Que hablabas de "modelos", y ahora vienes con que si "desde los mass media se exagera". No te enteras y sales por peteneras con la primera ocurrencia.

p

#265 #266 Venga págate un terapeuta, que te hace falta.

p

#127 Igual es que las predicciones apocalípticas venden más periódicos, más libros y más entradas a conferencias. Y dan votos a los partidos que juran luchar contra ellas.

https://cei.org/blog/wrong-again-50-years-of-failed-eco-pocalyptic-predictions/

elmakina

#134 gran ejemplo de cherrypicking... Pero te he preguntado por modelos, que es de lo que hablabas, no por recortes de prensa de lo que dijo fulanito.
El hecho es que si tomas los modelos que se usan para predecir el cambio climático global, verás que no sólo han acertado de manera consistente hasta ahora, sino que han pecado de optimismo (por subestimar el incremento de emisiones de GEI). A ver si te enteras y dejas de decir sandeces.

p

#148 Si sacas miles de modelos, alguno acertará, en eso te doy la razón. Al menos durante un tiempo... pero la realidad es que el catastrofismo climático que llevamos años aguantando en los medios ha sido exagerado y utilizado para manipular a la población, te guste o no.

elmakina

#150 a ver, que no te enteras, no es que entre miles "alguno acertará", es que la mayoría han acertado, incluso los formulados en los años 70.
Ya no hablemos de los modelos de sistema terrestre y de circulación más sofisticados utilizados actualmente, que tienen una gran precisión. Aprende un poco antes de hablar.

p

#238 Claro claro, para cuándo dices que se inunda Barcelona? y la próxima glaciación? o morimos de calor? Anda tira, asustaviejas.

elmakina

#257 deja la tontería, que el que has exagerado has sido tú. Ya te ye dicho que el incremento del nivel del mar es de milímetros al año, pero tú a lo tuyo con tu tontería.

p

#260 Ya te he demostrado con pruebas mi tesis de que desde los mass media se exagera el desastre climático que se avecina, cuando quieras me enseñas tú los estudios publicados cuando eras pequeño que dicen que no, que como mucho el mar subirá unos pocos milímetros. Y ojo no digo que no existan, pero deja de insultar y pega una prueba de lo que dices, que no cuesta una puta mierda y así dejas de parecer un charlatán.

p

#121 Igual te lees toda la conversación. Yo digo que la línea de costa sigue igual que hace 20 años, él dice que hay que reponer arena cada año, yo enlazo un artículo explicando diferentes motivos por los que hay que reponer arena en playas turísticas todos los años.
Si el mar estuviera subiendo, ¿por qué las construcciones al lado del mar (edificios, puertos, paseos marítimos...) no están ya inundadas?

p

#108 Digo que en general la pérdida de arena de las playas tiene más motivos aparte del cambio climático. Léete el artículo enlazado, es bastante explicativo.

k

#115 Me lo he leído, gracias. ¿Pero te están hablando de una evidencia concreta en las playas de Barcelona y tú respondes con el robo de arena en otros lugares del mundo para negarla?

p

#121 Igual te lees toda la conversación. Yo digo que la línea de costa sigue igual que hace 20 años, él dice que hay que reponer arena cada año, yo enlazo un artículo explicando diferentes motivos por los que hay que reponer arena en playas turísticas todos los años.
Si el mar estuviera subiendo, ¿por qué las construcciones al lado del mar (edificios, puertos, paseos marítimos...) no están ya inundadas?

p

#96 Igual tengo más edad y memoria que tú. Revisa la hemeroteca, hace 30-40 años las predicciones a 20 años vista sobre la pérdida de ciudades costeras eran tremebundas, y luego ya ves...

elmakina

#110 igual es que yo sé distinguir lo que dice la ciencia de las películas, porque recuerdo, ya desde niño, oír hablar de la subida del nivel del mar, y se limitaba a milímetros por año.

p

#127 Igual es que las predicciones apocalípticas venden más periódicos, más libros y más entradas a conferencias. Y dan votos a los partidos que juran luchar contra ellas.

https://cei.org/blog/wrong-again-50-years-of-failed-eco-pocalyptic-predictions/

elmakina

#134 gran ejemplo de cherrypicking... Pero te he preguntado por modelos, que es de lo que hablabas, no por recortes de prensa de lo que dijo fulanito.
El hecho es que si tomas los modelos que se usan para predecir el cambio climático global, verás que no sólo han acertado de manera consistente hasta ahora, sino que han pecado de optimismo (por subestimar el incremento de emisiones de GEI). A ver si te enteras y dejas de decir sandeces.

p

#148 Si sacas miles de modelos, alguno acertará, en eso te doy la razón. Al menos durante un tiempo... pero la realidad es que el catastrofismo climático que llevamos años aguantando en los medios ha sido exagerado y utilizado para manipular a la población, te guste o no.

elmakina

#150 a ver, que no te enteras, no es que entre miles "alguno acertará", es que la mayoría han acertado, incluso los formulados en los años 70.
Ya no hablemos de los modelos de sistema terrestre y de circulación más sofisticados utilizados actualmente, que tienen una gran precisión. Aprende un poco antes de hablar.

p

#238 Claro claro, para cuándo dices que se inunda Barcelona? y la próxima glaciación? o morimos de calor? Anda tira, asustaviejas.

p

#91 Ya, los modelos predictivos tienen su utilidad, pero no es lo mismo hacer predicciones deportivas con un número de variables muy limitadas que con el clima, cuyas variables son casi infinitas.

elmakina

#109 ¿un número de variables muy limitadas los acontecimientos deportivos? lol
Lo que hay que leer...

p

#242 Comparado con eventos naturales como el clima, pues sí, es más fácil predecir lo que puede pasar. Por eso montar una casa de apuestas es un buen negocio, ajustando las odds para tener un margen decente en el largo plazo. Y por eso hay apostadores profesionales, porque a veces las casas de apuestas no calibran bien las cuotas y hay margen de ganancias para el que lo sepa explotar.

elmakina

#256 ¿Es más fácil predecir el qué? Que no sabes ni lo que estás comparando. ¿Es más fácil acertar en qué minuto se va a marcar el primer gol de un partido que si va a llover o no mañana? ¿Acaso no se podría montar una bookie con apuestas de clima, por ejemplo (sorpresa, ya existen lol )? Que no te enteras, sólo sueltas cháchara vacía.

p

#262 ¿Es más fácil predecir el qué? Te lo acabo de explicar, es que no estás atento o qué pasa? tienes dificultades cognitivas?

elmakina

#263 te he explicado la pregunta a continuación (qué eventos comparas), ya que tus afirmarciones son tan vagas e imprecisas que carecen de sentido. Pero ya ha quedado claro tu anumerismo. Ni te enteras ni sabes contestar.

p

#265 #266 Venga págate un terapeuta, que te hace falta.

elmakina

#_267 y para rematar, ante el ridículo pasmoso que has hecho, recurres a la descalificación personal. Eres más previsible que el amanecer lol.
Ah, y el ignore, después de insultar, como no! Para ti @pelotarimanco, que sé que lees esto, que no te enteras de nada lol #266

p

#95 Hay más motivos, sale en el artículo que te enlazo (cambio climático incluido). Pero hay que reconocer que la línea de costa se mantiene igual, los paseos marítimos siguen siendo igual de practicables que hace 20 años.

p

#52 La utilización masiva de arena para la fabricación de hormigón seguro que no tiene nada que ver: https://coastalcare.org/2014/08/el-expolio-de-la-arena/

Si piensas que los modelos predictivos no funcionan

No es que lo piense, es que es verdad. Si les cuesta acertar el tiempo que va a hacer en dos días imagínate a 20 años vista.

Gilbebo

#67 Es que puede ser al revés. Las tendencias a 20 años vista son tan estructurales que puedes conseguir cierta certeza. Como si tuvieses que predecir el número de copas de Europa del Madrid a 10 años (con un margen) vs. los goles que le meterá mañana a otro equipo.

p

#91 Ya, los modelos predictivos tienen su utilidad, pero no es lo mismo hacer predicciones deportivas con un número de variables muy limitadas que con el clima, cuyas variables son casi infinitas.

elmakina

#109 ¿un número de variables muy limitadas los acontecimientos deportivos? lol
Lo que hay que leer...

p

#242 Comparado con eventos naturales como el clima, pues sí, es más fácil predecir lo que puede pasar. Por eso montar una casa de apuestas es un buen negocio, ajustando las odds para tener un margen decente en el largo plazo. Y por eso hay apostadores profesionales, porque a veces las casas de apuestas no calibran bien las cuotas y hay margen de ganancias para el que lo sepa explotar.

elmakina

#256 ¿Es más fácil predecir el qué? Que no sabes ni lo que estás comparando. ¿Es más fácil acertar en qué minuto se va a marcar el primer gol de un partido que si va a llover o no mañana? ¿Acaso no se podría montar una bookie con apuestas de clima, por ejemplo (sorpresa, ya existen lol )? Que no te enteras, sólo sueltas cháchara vacía.

p

#262 ¿Es más fácil predecir el qué? Te lo acabo de explicar, es que no estás atento o qué pasa? tienes dificultades cognitivas?

fernandiky

#91 Me ha encantado tu ejemplo!
Tal vez así lo entienden...
Te lo voy a plagiar cuando se tercie. Porque sin la analogía del futbol, muchos no entienden nada. Como las unidades de superficie, que tienen que ser en campos de fútbol

Gilbebo

#67 Ya te digo yo que la arena aue falta en la playa de Barcelona no la extraen para construir.

p

#95 Hay más motivos, sale en el artículo que te enlazo (cambio climático incluido). Pero hay que reconocer que la línea de costa se mantiene igual, los paseos marítimos siguen siendo igual de practicables que hace 20 años.

k

#67 ¿Estás diciendo que alguien está robando la arena de las playas de Barcelona?

p

#108 Digo que en general la pérdida de arena de las playas tiene más motivos aparte del cambio climático. Léete el artículo enlazado, es bastante explicativo.

k

#115 Me lo he leído, gracias. ¿Pero te están hablando de una evidencia concreta en las playas de Barcelona y tú respondes con el robo de arena en otros lugares del mundo para negarla?

p

#121 Igual te lees toda la conversación. Yo digo que la línea de costa sigue igual que hace 20 años, él dice que hay que reponer arena cada año, yo enlazo un artículo explicando diferentes motivos por los que hay que reponer arena en playas turísticas todos los años.
Si el mar estuviera subiendo, ¿por qué las construcciones al lado del mar (edificios, puertos, paseos marítimos...) no están ya inundadas?

fernandiky

#67 Otro que no entiende nada y confunde tiempo con clima...
Es realmente penoso.
No te das cuenta que si mañana llueve (tiempo atmosférico) seguiremos con clima mediterráneo? Y si no llueve, también! sorpresa!

 

p

#231 Era una crítica a los modelos predictivos en general, listo

p

#35 No tengo ni idea, pero los modelos predictivos son una chufla, según los mismos deberíamos haber perdido ciudades costeras hace diez años, y sin embargo la línea de costa se mantiene como siempre. Lo único seguro es que seguirá sacando libros y cobrando por las conferencias...

Gilbebo

#41 Para alguien que vive en Barcelona y va bastante a la playa se me hace extraña tu afirmación sobre la línea de costa imperturbable: https://www.totbarcelona.cat/es/sociedad/las-playas-de-barcelona-pierden-una-hectarea-de-arena-al-ano-448408/

Si piensas que los modelos predictivos no funcionan, que de todo habrá, sugiero evitar cualquier servicio o aparato que use inteligencia artificial o estadística sin más.

p

#52 La utilización masiva de arena para la fabricación de hormigón seguro que no tiene nada que ver: https://coastalcare.org/2014/08/el-expolio-de-la-arena/

Si piensas que los modelos predictivos no funcionan

No es que lo piense, es que es verdad. Si les cuesta acertar el tiempo que va a hacer en dos días imagínate a 20 años vista.

Gilbebo

#67 Es que puede ser al revés. Las tendencias a 20 años vista son tan estructurales que puedes conseguir cierta certeza. Como si tuvieses que predecir el número de copas de Europa del Madrid a 10 años (con un margen) vs. los goles que le meterá mañana a otro equipo.

p

#91 Ya, los modelos predictivos tienen su utilidad, pero no es lo mismo hacer predicciones deportivas con un número de variables muy limitadas que con el clima, cuyas variables son casi infinitas.

elmakina

#109 ¿un número de variables muy limitadas los acontecimientos deportivos? lol
Lo que hay que leer...

p

#242 Comparado con eventos naturales como el clima, pues sí, es más fácil predecir lo que puede pasar. Por eso montar una casa de apuestas es un buen negocio, ajustando las odds para tener un margen decente en el largo plazo. Y por eso hay apostadores profesionales, porque a veces las casas de apuestas no calibran bien las cuotas y hay margen de ganancias para el que lo sepa explotar.

fernandiky

#91 Me ha encantado tu ejemplo!
Tal vez así lo entienden...
Te lo voy a plagiar cuando se tercie. Porque sin la analogía del futbol, muchos no entienden nada. Como las unidades de superficie, que tienen que ser en campos de fútbol

Gilbebo

#67 Ya te digo yo que la arena aue falta en la playa de Barcelona no la extraen para construir.

p

#95 Hay más motivos, sale en el artículo que te enlazo (cambio climático incluido). Pero hay que reconocer que la línea de costa se mantiene igual, los paseos marítimos siguen siendo igual de practicables que hace 20 años.

k

#67 ¿Estás diciendo que alguien está robando la arena de las playas de Barcelona?

p

#108 Digo que en general la pérdida de arena de las playas tiene más motivos aparte del cambio climático. Léete el artículo enlazado, es bastante explicativo.

k

#115 Me lo he leído, gracias. ¿Pero te están hablando de una evidencia concreta en las playas de Barcelona y tú respondes con el robo de arena en otros lugares del mundo para negarla?

p

#121 Igual te lees toda la conversación. Yo digo que la línea de costa sigue igual que hace 20 años, él dice que hay que reponer arena cada año, yo enlazo un artículo explicando diferentes motivos por los que hay que reponer arena en playas turísticas todos los años.
Si el mar estuviera subiendo, ¿por qué las construcciones al lado del mar (edificios, puertos, paseos marítimos...) no están ya inundadas?

fernandiky

#67 Otro que no entiende nada y confunde tiempo con clima...
Es realmente penoso.
No te das cuenta que si mañana llueve (tiempo atmosférico) seguiremos con clima mediterráneo? Y si no llueve, también! sorpresa!

 

p

#231 Era una crítica a los modelos predictivos en general, listo

Lenari

#52 Cada campo tiene sus propios modelos predictivos, y no es lo mismo unos que otros.

Los modelos predictivos de clima llevan décadas fallando. Eso no quiere decir que no haya un problema o que no haya que tomar medidas. No se necesita una certeza absoluta para tomar medidas de prevención.

El problema es que en el tema del clima, se venden las últimas predicciones del modelo de turno como una certeza asboluta, cuando es solo una iteración de modelos que llevan décadas fallando, y eso está generando que mucha gente desconfíe. Las cruzadas apocalípticas del clima están generando, paradójicamente, que mucha gente no se tome en serio algo que se debería tomar en serio.

Gilbebo

#74 Los científicos nunca se lo toman como certeza absoluta. Serán los medios de comunicación y la gente en general.

Eso sí, si varios centros con datos de lugares distintos y aproximaciones/modelos diferentes llegan a conclusiones similares muy tranquilos no se quedan.

elmakina

#41 ¿Eso según qué modelo? ¿El que te acabas de inventar?

p

#96 Igual tengo más edad y memoria que tú. Revisa la hemeroteca, hace 30-40 años las predicciones a 20 años vista sobre la pérdida de ciudades costeras eran tremebundas, y luego ya ves...

elmakina

#110 igual es que yo sé distinguir lo que dice la ciencia de las películas, porque recuerdo, ya desde niño, oír hablar de la subida del nivel del mar, y se limitaba a milímetros por año.

p

#127 Igual es que las predicciones apocalípticas venden más periódicos, más libros y más entradas a conferencias. Y dan votos a los partidos que juran luchar contra ellas.

https://cei.org/blog/wrong-again-50-years-of-failed-eco-pocalyptic-predictions/

elmakina

#134 gran ejemplo de cherrypicking... Pero te he preguntado por modelos, que es de lo que hablabas, no por recortes de prensa de lo que dijo fulanito.
El hecho es que si tomas los modelos que se usan para predecir el cambio climático global, verás que no sólo han acertado de manera consistente hasta ahora, sino que han pecado de optimismo (por subestimar el incremento de emisiones de GEI). A ver si te enteras y dejas de decir sandeces.

p

#148 Si sacas miles de modelos, alguno acertará, en eso te doy la razón. Al menos durante un tiempo... pero la realidad es que el catastrofismo climático que llevamos años aguantando en los medios ha sido exagerado y utilizado para manipular a la población, te guste o no.

fernandiky

#41 Lo único inteligente de tu comentario son las primeras 4 palabras

p

#228 Gran argumento

p

Turiel siempre tan optimista. Como vio que lo del peak oil va para largo y la murga del calentamiento global ya no da para más ahora viene la glaciación global. Ya veo el título de su siguiente libro, "Fríocalipsis".

Gilbebo

#31 Lo que explica son los efectos "si" se produjese y que los modelos parece que apuntan cada vez más a esa posibilidad dentro de este siglo, sin que exista aún una certeza absoluta como casi en nada. ¿Hay algo que no sea correcto?

p

#35 No tengo ni idea, pero los modelos predictivos son una chufla, según los mismos deberíamos haber perdido ciudades costeras hace diez años, y sin embargo la línea de costa se mantiene como siempre. Lo único seguro es que seguirá sacando libros y cobrando por las conferencias...

Gilbebo

#41 Para alguien que vive en Barcelona y va bastante a la playa se me hace extraña tu afirmación sobre la línea de costa imperturbable: https://www.totbarcelona.cat/es/sociedad/las-playas-de-barcelona-pierden-una-hectarea-de-arena-al-ano-448408/

Si piensas que los modelos predictivos no funcionan, que de todo habrá, sugiero evitar cualquier servicio o aparato que use inteligencia artificial o estadística sin más.

p

#52 La utilización masiva de arena para la fabricación de hormigón seguro que no tiene nada que ver: https://coastalcare.org/2014/08/el-expolio-de-la-arena/

Si piensas que los modelos predictivos no funcionan

No es que lo piense, es que es verdad. Si les cuesta acertar el tiempo que va a hacer en dos días imagínate a 20 años vista.

Gilbebo

#67 Es que puede ser al revés. Las tendencias a 20 años vista son tan estructurales que puedes conseguir cierta certeza. Como si tuvieses que predecir el número de copas de Europa del Madrid a 10 años (con un margen) vs. los goles que le meterá mañana a otro equipo.

p

#91 Ya, los modelos predictivos tienen su utilidad, pero no es lo mismo hacer predicciones deportivas con un número de variables muy limitadas que con el clima, cuyas variables son casi infinitas.

fernandiky

#91 Me ha encantado tu ejemplo!
Tal vez así lo entienden...
Te lo voy a plagiar cuando se tercie. Porque sin la analogía del futbol, muchos no entienden nada. Como las unidades de superficie, que tienen que ser en campos de fútbol

Gilbebo

#67 Ya te digo yo que la arena aue falta en la playa de Barcelona no la extraen para construir.

p

#95 Hay más motivos, sale en el artículo que te enlazo (cambio climático incluido). Pero hay que reconocer que la línea de costa se mantiene igual, los paseos marítimos siguen siendo igual de practicables que hace 20 años.

k

#67 ¿Estás diciendo que alguien está robando la arena de las playas de Barcelona?

p

#108 Digo que en general la pérdida de arena de las playas tiene más motivos aparte del cambio climático. Léete el artículo enlazado, es bastante explicativo.

fernandiky

#67 Otro que no entiende nada y confunde tiempo con clima...
Es realmente penoso.
No te das cuenta que si mañana llueve (tiempo atmosférico) seguiremos con clima mediterráneo? Y si no llueve, también! sorpresa!

 

p

#231 Era una crítica a los modelos predictivos en general, listo

Lenari

#52 Cada campo tiene sus propios modelos predictivos, y no es lo mismo unos que otros.

Los modelos predictivos de clima llevan décadas fallando. Eso no quiere decir que no haya un problema o que no haya que tomar medidas. No se necesita una certeza absoluta para tomar medidas de prevención.

El problema es que en el tema del clima, se venden las últimas predicciones del modelo de turno como una certeza asboluta, cuando es solo una iteración de modelos que llevan décadas fallando, y eso está generando que mucha gente desconfíe. Las cruzadas apocalípticas del clima están generando, paradójicamente, que mucha gente no se tome en serio algo que se debería tomar en serio.

Gilbebo

#74 Los científicos nunca se lo toman como certeza absoluta. Serán los medios de comunicación y la gente en general.

Eso sí, si varios centros con datos de lugares distintos y aproximaciones/modelos diferentes llegan a conclusiones similares muy tranquilos no se quedan.

elmakina

#41 ¿Eso según qué modelo? ¿El que te acabas de inventar?

p

#96 Igual tengo más edad y memoria que tú. Revisa la hemeroteca, hace 30-40 años las predicciones a 20 años vista sobre la pérdida de ciudades costeras eran tremebundas, y luego ya ves...

elmakina

#110 igual es que yo sé distinguir lo que dice la ciencia de las películas, porque recuerdo, ya desde niño, oír hablar de la subida del nivel del mar, y se limitaba a milímetros por año.

p

#127 Igual es que las predicciones apocalípticas venden más periódicos, más libros y más entradas a conferencias. Y dan votos a los partidos que juran luchar contra ellas.

https://cei.org/blog/wrong-again-50-years-of-failed-eco-pocalyptic-predictions/

fernandiky

#41 Lo único inteligente de tu comentario son las primeras 4 palabras

p

#228 Gran argumento