rafaelbolso

Y ayer una imbécil en la cola del paro decía que iba a votar al PP porque era el partido que le iba a sacar de tal condición. ¿A qué no te encontraste con Rajoy esta vez como en las anteriores elecciones? lol lol

Sí, que un trabajador vote a la derecha es de imbéciles, es lógico que lo haga la clase media alta y alta, lo otro es no tener conciencia de clase, vamos, de cuál es tu lugar. lol

D

#11 Votan aznar, si franco resucitase tengo la ligera sospecha que ganaría unas elecciones.
@professor si te presentas tienes mi voto ARRIBA ESPAÑA.

D

#14 una larga y dura!!! Digo.... Una grande y libre!!!

D

#11
El problema es el que el obrero que quiere votar a un partido de izquierdas, lee sus propuestas sobre inmigración y se le cae el alma al suelo.

elzahr

#18 Normal.

De hecho esa suele básicamente la causa de que un obrero vote a la derecha. Las clases altas/medias/profesionales no tienen ese miedo.

D

#20
Ejercito industrial de reserva
https://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_industrial_de_reserva


Minuto 17:57



"(El mayo 68) se dijo que había fracasado. No es verdad. Por que el Mayo 68 inculcó una serie de valores en la sociedad francesa que no todos han sido buenos.
El primer lugar el rechazo de la clase obrera autóctona. Para Mayo 68 donde la juventud había estado a punto de tomar el poder, sin embargo la clase obrera no se movió. Entonces el resultado (para la izquierda) es, ha!, que la clase obrera ya no es revolucionaria. Luego ya no es aquella clase, digamos, "faro de la humanidad que va a llevar la revolución socialista". Hay que buscar otra clase puesto que esta no se ha movido. En aquel momento esta sensación (de la izquierda) de que la clase obrera había dejado de ser revolucionaria, la francesa, la supuestamente más revolucionaria occidental del planeta, se combina con los deseos de los grandes fabricantes de la industria automovilística. Y estos necesitan mano de obra barata para que sus productos sean competitivos en Europa frente a la industria Alemana que cada vez estaba más pujante y la única forma de competir era bajando los precios. Esto se combina junto con la famosa constatación de que el proletariado francés autóctono ya no es proletario, entonces (para la izquierda) hay que buscar otro proletariado. [U]Un lumpen proletariado, más desesperado que el proletariado y que por lo tanto pueda ser más revolucionario (...) empezó a surgir una aversión hacia el obrero autóctono, "preocupado por sus privilegios, por sus derechos sindicales, preocupado por la seguridad en las calles, qué no le tocaran el culo a la niña cuando volviera a casa"... Una cierta aversión y un cierto despreció hacia él (la clase obrera) y un cierto aprecio hacia ese hombre que venía de las colonias, que venía pobre, que venía desesperado y que podía ser la carne de cañon de la revolución.(...)"

elzahr

#24 ¿Me estás diciendo que las propuestas de inmigración de la izquierda es política de derechas?
La inmigración no es un problema económico, sino más bien político.

D

#25
Quien mas ha presionado y mas presiona a favor de la inmigración masiva es la banca y el gran capital.

D

#18 Amigo, a España ya no vienen inmigrantes a trabajar y a "robarte" tu empleo, se han ido todos, muchos incluso volviendo a sus países de origen, que hay menos paro...

rafaelbolso

#6 Se produjo cuando desembarcó allí un tal Paco González, un tipo nada sospechoso de ser pepero, de no hablar bien del gobierno, ni ná, de hecho provocó una gran polémica.

No olvidéis que Pablo donde realmente se fogueó fue en Intereconomía y 13TV, esto con Herrera es pan comido. lol

rafaelbolso

Mientras tanto mañana Podemos con las Mareas pondrán toda la carne en el asador.

vitichenko

#5 Gracias, interesante el artículo

Sulfolobus_Solfataricus

#5 ¡Vicenç Navarro! ¡El hombre al que todos los serios estudios confirman sus fuertes prejuicios ideológicos! lol lol lol

v

#62 Esa afirmación bien parece un prejuicio ideológico por tu parte, que deja de lado la posible validez de sus argumentos en este caso concreto.

Sulfolobus_Solfataricus

#65 No he leído nada de Navarro que no sea una declaración ideológica revestida de tono analítico. Incluso las referencias que comenta tienen un sesgo de espanto, si todavía comparase diferentes opiniones todavía, pero ese señor que simplemente se lo tiene demasiado creído.

También es el caso de esta artículo, por cierto, donde a la propuesta de Ciudadanos sólo le aplica descalificaciones sin citarla, atribuyéndole también todas las carencias del mercado laboral español.

v

#66 Deberías leer ese artículo concreto y luego me cuentas si tiene o no contraste de opiniones. Ideología política tenemos todos, y no es malo. Tú hablas de otra cosa, cosa que haces tú más que Navarro, a la vista de esta conversación.

#68 He editado, que se me había olvidado decir que en ese artículo también lo hacía.
Navarro atribuye a Ciudadanos todas las carencias del sistema actual sin mirar qué tipo de situación creará el contrato único en sí, ni si se acompaña de otras medidas como bonificaciones a parados de larga duración, complementos salariales y descuento de impuestos para guarderías.

v

#69 No, no atribuye las carencias. Afirma que C's no aporta nada para solucionar esas otras deficiencias que afectan más al mercado laboral que el propio modelo de contrato.

Las bonificaciones a parados de larga duración, no mejoran la empleabilidad de los mismos.

El complemento salarial de C's es otra ocurrencia absurda que ya se analiza en otros escritos (e.g.. http://blogs.publico.es/otrasmiradas/5721/el-debate-sobre-los-complementos-salariales-plantean-lo-mismo-podemos-y-ciudadanos/), que tenderá hacia salarios a la baja, significando, de facto, una subvención a la precariedad laboral. Similar a lo que implica el contrato único con indemnización creciente: fomento de la temporalidad.

Puede ayudar a las empresas? sí. Puede ayudar al ciudadano?, sí. Mejorará la situación precaria del mercado laboral en España. Evidentemente NO. Porque se fomenta el recurso humano barato, y no el capital humano bien pagado que aporta innovación y valor, ni los salarios altos que equilibran los presupuestos del estado.

El descuento de impuestos para guarderías, aun pudiendo afectar al poder adquisitivo de algunas familias, no lo consideraría una medida laboral, sino de conciliación.

manuelpepito

#1 El articulo justifica el gasto de una manera mas o menos positiva, y puede que sea cierto. Lo que pasa que es sorprendente que el PP hagas gastos razonables.

D

#2 Hombre, cualquier inversion se puede poner como que es rentable, otra cosa es que lo sea en el futuro. De todas formas, ya sabemos a donde van a ir a parar la mitad de esos millones. Los yates de los del PPSOE no se financian solos.

qwerty22

#2 Lo que es sorprendente es que lo haya hecho una empresa pública.

rafaelbolso

Puede que sí o puede que no [modo Rajoy]. lol

rafaelbolso

Que un trabajador mileurista les vote tiene delito, es el partido de los poderosos, antes era el PP ahora optan por una versión con lavado de cara para que no de tanto el cante, es decir, es como poner a cuidar al zorro a las gallinas...

rafaelbolso

Dicen que si los chinos los comen porqué nos los españoles...

rafaelbolso

No entiendo como un trabajador pueda votar al PP o a Ciudadanos; os recuerdo a aquel directivo bancario que dijo: "necesitamos un Podemos de derechas". En fin, me temo que la gente cada día está más agilipollada.

D

#3
Es bastante absurdo, de la misma manera que un obrero vote partidos pro-inmigración.

D

#6 ¿Pro Messi y pro Ronaldo?

D

#6 Porque está demostrado que los inmigrantes crean mayor paro entre la población local como por ejemplo sucedió en...

...y también en...

...o en...

...espera, lo tengo en la punta de la lengua...

Ah, vaya. Que no. Que nunca ha sucedido que los inmigrantes se queden con todos los trabajos y los locales se queden en el paro.

Pero nada oyesh: tú, como obrero, puedes seguir votando a partidos de derechas que cogerán tu fábrica y se la llevarán directamente al país de esos inmigrantes, mandándote a ti a la puta calle.

Eso sí es inteligente, no como la absurdez de votar a partidos "pro-inmigrantes".

D

#3 Porqué todos los medios de comunicación españoles le están haciendo la campaña.

correcorrecorre

#26 ¡Igual que TV3 en las anteriores!, no se puede hablar de unos y olvidarnos de otros... ¿como era eso de la viga en ojo ajeno?

D

#33 No empecemos con eso porque no salen los números. La audiencia de TV3 y resto de medios públicos catalanes no llega al 20%. O sea que ni vigas ni puñetas porque ya da asco cada vez que se denuncia que en España no hay pluralidad saltáis vosotros con el rollo de TV3 cuando no tenéis ni puta idea. TV3 es extremadamente mas plural que cualquiera de los medios que se hacen en Madrid.

correcorrecorre

#40 el tener solo una televisión para ver por lo visto hace que seas ciego. En España, existe la 6 y cuatro que meten caña a pedal al gobierno, quizas sea pluralidad, siendo Antena 3 más derechista y tele 5, pues hace mucho que no la veo y no puedo opinar. Y respecto a La 1 que siempre va pro gobierno, sea de derechas o de izquierdas.... no cuento. Y luego está La 2, para una inmensa minoria.... jajajaja.

Y no te crispes, que no merece la pena.

D

#44 Mira cariño. En temas de nacionalismo, todas las que se hacen en Madrid huelen a la misma mierda. Yo no tengo solo una televisión. Tengo las mismas que tu más las catalanas. No me vengas con pluralismo del que no tienes ni puta idea.

D

#3 Yo no entiendo que un trabajador vote, directamente.