r

#65 En mi comentario no digo «En una comparativa seria...» sino que digo:
«En el SunSpider confirmo los resultados de #29:
El IE9 es el más rápido y por mucho y Chrome el más lento!»
Insisto, se trata de un dato de la realidad.
No es plan ir saltando de comparativa en comparativa para encontrar las de nuestro gusto.
Y el SunSpider no es una comparativa fortuita. Es La Comparativa y hace mucho tiempo Google fabricaba toneladas de ruido con ese tema, lo mencionaban hasta en la sopa. (el sunspider es un test desarrollado por webkit) Dejaron de hacerlo cuando TODOS los demás lo aventajaron en eso, empezando por Opera. Hoy queda el eco de aquellos chillidos (pero sin mencionar al SunSpider) y marean la perdiz con historias sobre el preload y el DNS confiando en que si gritan lo suficiente nadie se va a poner a comprobar nada.
#53 El Acid3 fue modificado. Se excluyó de la puntuación las cosas que NO forman parte de los estandares. Sin embargo la imagen de referencia se mantuvo porque el test sigue conteniendo en el código cosas del draft (como los efectos en las fuentes). Antes de que salten los conspiranoicos no fue MS quien forzó o pidió el cambio, Ian Hickson, el responsable del Acid3 es empleado de Google.
Lo que se busca es no repetir el pasado. Microsoft en particular ha dicho que no va a implementar ninguna característica nueva sobre la que no haya un concenso claro. Algo que tiene bastante sentido en mi opinión y es el porqué existen los tags de redondeado moz-border-radius y webkit-border-radius que aparecieron antes del, hoy ya aceptado, border-radius. (Hubo discusiones sobre la representación de los bordes elípticos y aún quedan cosas por resolver) http://www.the-art-of-web.com/css/border-radius/

heffeque

#77 "Es La Comparativa"

He ahí el error. El SunSpider no es La Comparativa, sino que es una de tantas. Decir que una tarjeta gráfica es mejor que otra porque en 3DMark saca más puntuación porque es "La Comparativa" es tan superficial e irrelevante como tu ejemplo con SunSpider.

Lo verdaderamente relevantes es el mundo real, y de nada sirve que un navegador tenga muy buenos resultados en SunSpider si luego es el más lento cargando páginas webs reales; si luego, al cargar varias páginas webs simultáneas, algunas no cargan correctamente; si luego, al quedarse una pestaña colgada, el navegador entero se cuelga y hay que cerrarlo por completo y se pierde lo que se tenga hecho en las demás pestañas...

No estoy defendiendo Chrome a capa y espada, lo que no pasa por el aro es decir que Chrome (o cualquier otro navegador) es el más lento en términos absolutos porque es el más lento en SunSpider, lo cual es una afirmación ridícula, con falta de criterio... y por qué no decirlo... bastante infantil.

Te vendría bien leerte la metodología usada por TomsHardware para aprender cómo medir las prestaciones de los navegadores de una forma más completa, realista e informada.

r

#80 Cualquier comparativa es relevante ... hasta que deja de serlo. Google estuvo la dando la murga con el SunSpider mientras estuvo delante.
Cuando digo «Es la comparativa» no es porque me lo crea sino porque Google quería que nos lo creyeramos y ahora quieren echarle tierra encima.
Por eso es que existe este video:

comparativas que no falten

«...porque en 3DMark...» Exacto, de eso hablaba cuando dije saltar de comparativa en comparativa.

«En el mundo real, algunas [páginas] no cargan correctamente...etc.»
Muy cierto. Por ejemplo el browser que usas ¿Chrome quizás? debe muestra mal este texto:
«En el SunSpider confirmo los resultados de #29: El IE9 es el más rápido y por mucho y Chrome el más lento!»

Y eso que lo he puesto dos veces. A ver si consigo decirlo a una velocidad adecuada para tu brower: «En el SunSpider el Chrome es el más lento»
En el SunSpider...
el Chrome...
es el más lento.
¿Es tan difícil de ver?

Si te siguen apareciendo caracteres invisibles sobre "términos absolutos" o "3DMark" cambia de browser.

Estoy de acuerdo con el heffeque's theorem, es fácil de demostrar:
«Existen infinitos benchmark en los que Chrome es el más rápido»
No tengo problemas con eso.
Pero ese teorema no alcanza para invalidar un dato de la realidad como, no sé..., tomemos uno al azar, por ejemplo: «En el SunSpider el Chrome es el más lento»

«afirmación ridícula», «con falta de criterio» «bastante infantil» «leerte la metodología (...) para aprender».

Muchas gracias, enseguida empiezo.

heffeque

#82 Uso Firefox como navegador principal, no Chrome. Siemplemente te muestro que tu comentario sobre la lentitud de Chrome en SunSpider significa que Chrome es más lento es ridículo. Entiende lo que te de la gana.

Lo de que algunas páginas no cargan correctamente al abrir por ejemplo 40 pestañas simultáneamente, es un hecho:
http://www.tomshardware.com/reviews/chrome-17-firefox-10-ubuntu,3129-15.html
Y sí, Chrome es de los que más fallos tiene... y curiosamente Safari el que menos.

r

#83 «tu comentario sobre la lentitud de Chrome en SunSpider significa que Chrome es más lento es ridículo.»
¿A cual comentario te refieres exactamente? ¿Puedes ser más preciso?
Porque aunque digo más de una vez que Chrome es más lento ejecutando el SunSpider la segunda parte no la encuentro. Esa parte diciendo (algo interpretable) como:
«Y eso significa que el Chrome es más lento en... ¿como era? Ah sí, más lento en el 3DMark.»

En mi browser no aparece.

r

Acabo de ejecutar los test del Acid3 http://acid3.acidtests.org/ y el SunSpider http://www.webkit.org/perf/sunspider-0.9.1/sunspider-0.9.1/driver.html
Invito a todos a que los repitan.

Los hechos son los siguientes:
El IE9 tiene alcanza 100/100 en el Acid3

En el SunSpider confirmo los resultados de #29:
El IE9 es el más rápido y por mucho y Chrome el más lento!

1)IE9 143.9ms +/- 0.6%
2)FF 11 173.8ms +/- 1.2%
3)Opera 11.61 188.8ms +/- 1.1%
4)Chrome 17.0.963.83 m 193.8ms +/- 1.3%
5)Internet Eplorer 9(64) 740.4ms +/- 0.4%

A quien no le guste la realidad...

shem

#42 Lo importante del test no es el ranking, sino las diferencias entre los resultados. Por eso zdnet concluye con el párrafo:

"So, what’s the bottom line? Looking at the data, and combining this with real-world usage, I really don’t think that JavaScript performance is an issue any more"

Básicamente lo que dice este y cualquier otro test serio es que, mas allá de los números, las diferencias entre los últimos navegadores son despreciables a nivel de usuario.

#49 A quien no le guste la realidad... que le plante un negativo a #11

D

Hmm. Metí la pata.
Mi comentario en #55 era en respuesta a #50, no a #51. Ya no puedo editar.

kaoD

#50 yo del test sólo concluyo que el motor JS de IE ya no es tan lento como antes. ¿Algo más? Porque de #11 se extraen muchas más cosas que un simple "MS ha mejorado su motor JS".

Por no hablar del canvas de JS en IE, que va bastante... bastante... ¡no va! Así yo también optimizo mi motor JS.

Que yo soy el primero que dice que IE9 ya no es la peste que era, pero por mi experiencia sigue siendo infumable en varios aspectos. Sólo tengo que ver lo que tarda en arrancar el IE vacío frente a mi Chrome con 40 pestañas. Cada vez que tengo que abrir mis webs en IE para ver si son compatibles me quiero pegar un tiro, porque es un rato de esperar a que se ejecute.

Y si me vas a negar eso... lo siento pero es mi experiencia.

sotanez

#49 Me alegro. Les ha costado trabajo, pero a ver si por fin podemos diseñar las páginas web siguiendo los putos estándares.
Quién sabe, igual algún día los motores de los navegadores serán más óptimos porque no tendrán que lidiar con miles de excepciones.

D

#49 Lamentablemente IE9 no pasa realmente el ACID3. Alcanza un 100/100, pero no obtiene un resultado igual que el resultado de referencia. Compara lo que obtienes con la referencia (es un enlace en el mismo test) y verás que faltan cosas y aparecen artefactos extraños (mira la esquina superior derecha).

r

#65 En mi comentario no digo «En una comparativa seria...» sino que digo:
«En el SunSpider confirmo los resultados de #29:
El IE9 es el más rápido y por mucho y Chrome el más lento!»
Insisto, se trata de un dato de la realidad.
No es plan ir saltando de comparativa en comparativa para encontrar las de nuestro gusto.
Y el SunSpider no es una comparativa fortuita. Es La Comparativa y hace mucho tiempo Google fabricaba toneladas de ruido con ese tema, lo mencionaban hasta en la sopa. (el sunspider es un test desarrollado por webkit) Dejaron de hacerlo cuando TODOS los demás lo aventajaron en eso, empezando por Opera. Hoy queda el eco de aquellos chillidos (pero sin mencionar al SunSpider) y marean la perdiz con historias sobre el preload y el DNS confiando en que si gritan lo suficiente nadie se va a poner a comprobar nada.
#53 El Acid3 fue modificado. Se excluyó de la puntuación las cosas que NO forman parte de los estandares. Sin embargo la imagen de referencia se mantuvo porque el test sigue conteniendo en el código cosas del draft (como los efectos en las fuentes). Antes de que salten los conspiranoicos no fue MS quien forzó o pidió el cambio, Ian Hickson, el responsable del Acid3 es empleado de Google.
Lo que se busca es no repetir el pasado. Microsoft en particular ha dicho que no va a implementar ninguna característica nueva sobre la que no haya un concenso claro. Algo que tiene bastante sentido en mi opinión y es el porqué existen los tags de redondeado moz-border-radius y webkit-border-radius que aparecieron antes del, hoy ya aceptado, border-radius. (Hubo discusiones sobre la representación de los bordes elípticos y aún quedan cosas por resolver) http://www.the-art-of-web.com/css/border-radius/

heffeque

#77 "Es La Comparativa"

He ahí el error. El SunSpider no es La Comparativa, sino que es una de tantas. Decir que una tarjeta gráfica es mejor que otra porque en 3DMark saca más puntuación porque es "La Comparativa" es tan superficial e irrelevante como tu ejemplo con SunSpider.

Lo verdaderamente relevantes es el mundo real, y de nada sirve que un navegador tenga muy buenos resultados en SunSpider si luego es el más lento cargando páginas webs reales; si luego, al cargar varias páginas webs simultáneas, algunas no cargan correctamente; si luego, al quedarse una pestaña colgada, el navegador entero se cuelga y hay que cerrarlo por completo y se pierde lo que se tenga hecho en las demás pestañas...

No estoy defendiendo Chrome a capa y espada, lo que no pasa por el aro es decir que Chrome (o cualquier otro navegador) es el más lento en términos absolutos porque es el más lento en SunSpider, lo cual es una afirmación ridícula, con falta de criterio... y por qué no decirlo... bastante infantil.

Te vendría bien leerte la metodología usada por TomsHardware para aprender cómo medir las prestaciones de los navegadores de una forma más completa, realista e informada.

r

#80 Cualquier comparativa es relevante ... hasta que deja de serlo. Google estuvo la dando la murga con el SunSpider mientras estuvo delante.
Cuando digo «Es la comparativa» no es porque me lo crea sino porque Google quería que nos lo creyeramos y ahora quieren echarle tierra encima.
Por eso es que existe este video:

comparativas que no falten

«...porque en 3DMark...» Exacto, de eso hablaba cuando dije saltar de comparativa en comparativa.

«En el mundo real, algunas [páginas] no cargan correctamente...etc.»
Muy cierto. Por ejemplo el browser que usas ¿Chrome quizás? debe muestra mal este texto:
«En el SunSpider confirmo los resultados de #29: El IE9 es el más rápido y por mucho y Chrome el más lento!»

Y eso que lo he puesto dos veces. A ver si consigo decirlo a una velocidad adecuada para tu brower: «En el SunSpider el Chrome es el más lento»
En el SunSpider...
el Chrome...
es el más lento.
¿Es tan difícil de ver?

Si te siguen apareciendo caracteres invisibles sobre "términos absolutos" o "3DMark" cambia de browser.

Estoy de acuerdo con el heffeque's theorem, es fácil de demostrar:
«Existen infinitos benchmark en los que Chrome es el más rápido»
No tengo problemas con eso.
Pero ese teorema no alcanza para invalidar un dato de la realidad como, no sé..., tomemos uno al azar, por ejemplo: «En el SunSpider el Chrome es el más lento»

«afirmación ridícula», «con falta de criterio» «bastante infantil» «leerte la metodología (...) para aprender».

Muchas gracias, enseguida empiezo.

heffeque

#82 Uso Firefox como navegador principal, no Chrome. Siemplemente te muestro que tu comentario sobre la lentitud de Chrome en SunSpider significa que Chrome es más lento es ridículo. Entiende lo que te de la gana.

Lo de que algunas páginas no cargan correctamente al abrir por ejemplo 40 pestañas simultáneamente, es un hecho:
http://www.tomshardware.com/reviews/chrome-17-firefox-10-ubuntu,3129-15.html
Y sí, Chrome es de los que más fallos tiene... y curiosamente Safari el que menos.

r

#83 «tu comentario sobre la lentitud de Chrome en SunSpider significa que Chrome es más lento es ridículo.»
¿A cual comentario te refieres exactamente? ¿Puedes ser más preciso?
Porque aunque digo más de una vez que Chrome es más lento ejecutando el SunSpider la segunda parte no la encuentro. Esa parte diciendo (algo interpretable) como:
«Y eso significa que el Chrome es más lento en... ¿como era? Ah sí, más lento en el 3DMark.»

En mi browser no aparece.

mikibcn

#49 Bueno pero ahí está la gracia, cada uno utiliza lo que quiere y lo que mejor le funcione. El problema es cuando una persona utiliza Explorer porque no conoce alternativas, y porque Explorer siempre ha estado instalado desde los inicios.

Yo desde para debugar utilizo Firefox, y para navegar Chrome, y personalmente no he utilizado nunca Explorer 9, así que no puedo opinar, pero es bueno que exista competencia y cada día mejoren los navegadores, incluido Explorer. Lo que sí es verdad es que las versiones inferiores a IE8 eran nefastas....

heffeque

#49 Si quieres una comparativa seria tienes que tirar de tomshardware:
http://www.tomshardware.com/reviews/chrome-17-firefox-10-ubuntu,3129.html

Miden todo lo medible y por medir... y tienen en consideración lo que no se puede medir. Decir que el Chrome es más lento porque en el test SunSpider no queda primero... es cuanto menos una falacia como una catedral. Lo que demuestra es que es más lento en la prueba SunSpider, no más lento en otros aspectos ni en general

r

Discurso de Simon Deng
Video:


Transcripción: http://www.stonegateinstitute.org/2518/united-nations-slavery
Cita:

Amigos míos, hoy en día, decenas de miles de sudaneses negros del sur, sirven todavía a sus amos en el norte y la ONU no dice nada acerca de eso. Sería ofender a la OCI y a la Liga Árabe.

Como ex esclavo y víctima de la peor forma de racismo, permítanme explicar por qué creo que llamar a Israel un estado racista es absolutamente absurdo e inmoral.

He estado en Israel cinco veces, visitando a los refugiados sudaneses. Permítanme contarles cómo llegaron allí. Éstos son sudaneses que huyeron del racismo árabe, con la esperanza de encontrar refugio en Egipto. Estaban equivocados. Cuando las fuerzas de seguridad egipcias masacraron a veintiséis refugiados negros en El Cairo, que protestaban contra el racismo egipcio, los sudaneses se dieron cuenta de que el racismo árabe es el mismo en Khartoum y El Cairo. Necesitaban refugio y lo encontraron en Israel. Esquivando las balas de las patrullas fronterizas egipcias y caminando distancias muy largas, la única esperanza de los refugiados era llegar al lado israelí de la valla, donde sabían que estarían a salvo.

Los musulmanes negros de Darfur escogieron a Israel por encima de todos los otros estados árabes musulmanes de la zona. ¿¿¡¡¡Saben lo que esto significa!!!?? ¿¿¡¡¡Y los árabes dicen que Israel es racista!!!?

En Israel, los negros de Sudán, cristianos y musulmanes, fueron bienvenidos y tratados como seres humanos. Sólo vayan y pregúntenles, como yo lo he hecho. Me dijeron que, en comparación con la situación en Egipto, Israel es el “cielo”.

D

#66 ... "en israel los negros, cristianos y musulmanes son bienvenidos y tratados como seres humanos" ... se les busca alojamiento, trabajo y son integrados en la sociedad ... se les mete en el mayor gueto del mundo.

S

#79 Lerdo, en Israel forman parte del ejército, son médicos, son diputados...
¿A cuantos chinos, árabes o negros conoces tu en el parlamento Español?
¿Es más, cuando fue la ultima vez que quedaste para tomar un café con un chino o un árabe? Yo a diario. Te casco negativo por idiota y por paleto.

D

#80 ... Subtotal1normal

r

Según los números me sale un salario de cerca de 25 mil euros anuales:
10.5 horas a 8 euros=8*8 +2.5*8*1.5 (las horas extras se pagan en USA como mínimo a 1.5 de las normales)=94
94*5 dias a la semana*52 semanas=24440.

¿Cual es el lloriqueo?

nuckle

#31 En febrero he tenido un empleado. Le he hecho trabajar los 29 días, 22 horas diarias. Con 2 horas tenía suficiente para dormir y comer. Le pagaba 4€ la hora.

Al final ha muerto y su familia se queja, no sé de qué, si tenía un salario de 2552€ al mes.

r


1:35
GRISSOM: Jimson Weed. "dry as a bone, red as a beet, blind as a bat, mad as a hatter."

Trad: «Estramonio. Seco como un hueso, rojo como un tomate, ciego como un topo, loco como una cabra»

r

Estuve viviendo en España y lo que me volvia loco eran los planes:
«Martes y Jueves a números expresables como la suma de dos cubos a xxx»
«A los contactos solteros, con nombres de 5 letras a yyy en horas de la mañana»
«Telefónos fijos a zzz»
«Llamadas a móviles de compañias enemigas son al doble»
«Por establecimiento de llamada, sea al contestador, el perro o un error nuestro te cobramos también»

Aquí en USA, por $40 (28Euros) tengo voz y texto ilimitados a cualquier número fijo o móvil de USA y Canadá con navegación web limitada (baja velocidad pero saca de apuros y no tiene otras restricciones).

r

#13 #14 #23
¡Cuanta prisa y entusiasmo para culpar a la iglesia!
Es más probable que lo que ha sobrevivido de las obras de la antiguedad sea gracias a la iglesia y sus copistas.

https://secure.wikimedia.org/wikipedia/en/wiki/Sappho
Modern legends, with origins that are difficult to trace, describe Sappho's literary legacy as being the victim of purposeful obliteration by scandalized church leaders, often by means of book-burning. There is no known historical evidence for these accounts. Indeed, Gregory of Nazianzus, who along with Pope Gregory VII, features as the villain in many of these stories, was a reader and admirer of Sappho's poetry. For example, modern scholars have noted the echoes of Sappho fr. 2 in his poem On Human Nature, which copies from Sappho the quasi-sacred grove (alsos), the wind-shaken branches, and the striking word for "deep sleep" (kōma).[34]

D

#29 Recuerdo haber leído que uno de los motivos por los que no ha llegado casi nada de Safo hasta nosotros es por el dialecto de los poemas, eólico si mal no recuerdo, que los romanos y por ende los copistas medievales ya no entendían bien. Incluso los poemas homéricos, bastante más antiguos, son más fáciles de entender para alguien que haya estudiado griego ático clásico.

r

#16
Puedes utilizar varios profiles para el FF e instalar juegos distintos de extensiones en cada profile.
Yo tengo 4 profiles en FF:
El default con el cual navego con extensiones como AdBlockPlus, GreaseMonkey, LastPass...
Un profile con extensiones WebDev: ColorZilla, FireBug, FirePHP, PageSpeed, X-Ray, YSlow...
Un profile para testear extensiones
Un profile sin extensiones para testear navegación

Una extensión muy útil para cambiar de profile y tener varios abiertos la puedes encontrar aquí:
http://nic-nac-project.org/~kaosmos/profileswitcher-en.html

Escribo desde el IE9 con el que estoy más que satisfecho. Tanto que me da pereza regresar al FF. El FF 4 mejoró notablemente la velocidad de las búsquedas en el historial y los Bookmarks . Pero sigue siendo lento y para mi es algo importante.
El Opera es EL BROWSER cuando la conexión es muy lenta (para mi no es infrecuente que tenga que conectarme por moden a 28~33Kbs para algunas cosas). Y cuando todavía el Opera va bien el resto ya no funciona en lo absoluto.
Y el Chrome, ¿Para qué sirve el Chrome en realidad? Ha obligado a los demás a preocuparse y eso es bueno. Pero no hay ninguna cosa en que el resto no lo superen y además, con mucha ventaja:
Chrome es el browser más gordo (Tiene el instalador más grande y ocupa más espacio una vez instalado que todos los demás en conjunto Chrome>FF+IE9+Opera)
No es más rápido ni que el IE9 ni que Opera, no midiendolo en tests, sino en experiencia de navegación corriente. Y ahora mismo no hay ninguna diferencia apreciable entre los 4 browsers.
Las extensiones no llegan a las de FF ni por madurez ni por la plataforma que ofrece
No se instala en %ProgramFiles% por defecto lo que se traduce en algunos dolores de cabeza cuando se tiene que administrar dominios.
Y obviamentem, en este último caso, el Ie9 es mucho más fácil de instalar, admistrar y configurar que todos los demás. Instalar el Ie9 en 160 PCs con permisos, niveles de seguridad y acceso etc, etc, me llevó unos 40 minutos. Cuando me decida a instalar en el resto será cosa de un par de cliks.

estoyausente

#66 miraré el tema de los profiles porque me parece algo muy útil. Muchas gracias por los datos. El IE9 no lo uso por el asco que le cogí y le sigo teniendo a IE. Tantos años dando por culo con su falta de respeto a los estándares que ahora aunque lo hagan bien no lo pienso usar.

#69 Lo he probado (no el firebug para chrome sino su inspector) y no me gusta nada, es bastante peor que el firebug para firefox.

r

¿No se les ocurre pensar que en cada año son personas distintas?
Por ejemplo Bill Gates o Steve Jobs fueron desde la zona más pobre a la más rica.
El gráfico indica que lo que cualquiera puede ver simple vista por la calle: que las personas progresan. Que los porcentajes no lo hagan no significa nada, aunque hay quien trague con esa demagogia.
De hecho, el crecimiento en la zona de los más pobres durante el siglo, quiere decir que hoy la gente comienza en una situación mucho mejor.
Lo normal es que se comience siendo joven y "pobre": compartiendo habitación en la universidad y haciendo trabajos de recadero. Y que con el paso del tiempo, se progrese en ingresos y patrimonio. Es lo que hay en ese gráfico, nos dice que la sociedad actual es más rica que la del 1917. Porque las personas progresaron, porque fueron personas quienes progresaron, claro está.

Y el patio por lo que se ve, quiere guillotinar a ese joven de los 70, que era pobre y quien luego de estudiar y trabajar 40 años hoy es "rico".

sabbut

Al menos entre 1917 y 1945 y entre 1945 y 1973 las clases medias y bajas se llevaron una parte importante del pastel. La noticia es que desde 1973 toda esa gente (un 90% de la población estadounidense) ha perdido poder adquisitivo. Esto es por lo que se dice que están desapareciendo las clases medias a marchas forzadas.

#25 Sinceramente, preferiría que esa riqueza que se ha generado en 1973 con el esfuerzo de la población en su conjunto (y no solo del 10% más rico) estuviera mejor repartida entre la población en su conjunto. En el caso que nos ocupa, más que ver personas individuales que progresan, no puedo evitar ver una élite de trepas que progresan en detrimento de una sociedad que retrocede claramente.

#37 Lo que no me parece tan normal es que el ingreso del 90% más pobre (que incluye las clases medias) haya bajado entre 1973 y 2008.

D

#41 Que la gente "normal" sea cada vez más pobre se debe fundamentalmente a la manipulación del dinero orquestada por los Bancos Centrales y apoyada por el Gobierno. De esto no tienen nada que ver los ricos. Ellos hacen su trabajo y lo hacen muy bien, que es obtener beneficios mediante empresas rentables.

d5tas

#25 La familia de Bill Gates pertenecia a la clase alta y la de Steve Jobs a la media-alta. Pero si quieres vivir la ilusión de que de pobre puedes escalar a rico tu mismo.

s

#44 Lo creas o no, han habido casos de gente que se ha levantado de lo más bajo a lo más alto. 'Sólo' se requiere actitud, inteligencia, esfuerzo, astucia, picardía, perseverancia, un poco de suerte...

La mayoría de la población carece de esos dones o simplemente no tiene cabeza para aspirar a más, por eso los pobres se hacen más pobres y los ricos se hacen más ricos. Han sabido como ganar poder, y obviamente harán uso de ese poder para ganar aún más. Esto no tiene nada que ver con el capital, es ley de vida.

x7bl2S

#49 Las cualidades se forman con educacion. Y podemos adivinar que clase recibe la mejor educacion.

D

#49 como le dije al colega por mucha "actitud, inteligencia, esfuerzo, astucia, picardía, perseverancia, un poco de suerte..." que tengas , si no tienes dinero detrás te vas a comer una mierda a dos carrillos , que es lo que nos pasa o nos ha pasado a todo aquel que intenta montar algo grande o innovador por su cuenta , y no , no es por falta de educación ni formación , pues me he formado bien , es por falta de un capital imponente de un muro de seguridad económica que me permita reinvertir aun en malos momentos y poder amortizar las perdidas primarias que puede tener cualquier negocio , no os engañeis , el rico es rico y el pobre pobre , por que los primeros no quieren compartir su riqueza y no , no les interesa que la gente alcance su estatus

D

#58 "montar algo grande o innovador por su cuenta, y no , no es por falta de educación ni formación , pues me he formado bien , es por falta de un capital imponente de"

¿Algo grande sin capital...? roll
Pues yo diría que sí te falta educación: te falta aprender a adaptar los proyectos a la cantidad de dinero que tengas.

Sin eso, por poco o mucho dinero que tengas, te vas a quedar con deudas hasta el cuello.

s

#58, no necesitas una fortuna para sacar algo adelante. Y en todo caso, las habilidades sociales traen más, mucho más que montar una empresita.

#59, no. no me ha faltado eso porque no estoy hablando de corrupción ni de políticos que llevan este país a pique. Estoy hablando de gente que es capaz de usar sus medios -sean los que sean- para reunir más poder. Y tampoco hablo de estar formado, sino de poseer esas habilidades innatas que te permiten crear esa conversación oportuna, en ese momento oportuno, en ese lugar oportuno. Porque vamos, se sabe de sobra que ese tipo de coincidencias no se dan sin una planificación previa.

Esas personas de las que hablo son el 2-3% de la gente que hoy mantiene el ~90% de la riqueza mundial. Y siguen fortaleciéndose, porque siguen siendo igual de capaces sólo que con más dinero.

Y por cierto, no sueltes perlas como la primera parte de tu segunda frase si no conoces a quién se las dices. No podías haberte equivocado más.

D

#49 Te ha faltado lo más importante, saltarse la ley, robar, timar, defraudar y explotar.

Esta claro que tú solo valoras el dinero, cuando la sociedad lo que debe valorar es el valor que se produce (valga la redundancia).

Así vamos, cada vez más jodidos en un mundo dirigido por psicópatas y sociopatas que no aportan nada y encima son jaleados por palmeros que solo aspiran a que les caigan algunos billetitos para poder fardar de coche y casa.

D

#59 "la sociedad lo que debe valorar es el valor que se produce"

Es justo al revés: por definición, el "valor que se produce" es lo que valora la sociedad. Lo que se produce y nadie valora, por definición no tiene valor. Como eso son muchas cosas diferentes para cada persona, tenemos un sistema de cambio por dinero para comparar lo que valoran distintas personas.

Aparte de eso, ¿quién eres tú para decirle a la sociedad lo que debe o no valorar?
Cada uno valora lo que le da la gana, y punto.

D
r

¿Juventud Rebelde .cu? Lástima que no veremos nunca twitteros cubanos.

r

La importancia de las energías renovables en China se puede ver claramente en este gráfico: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Electricity_production_in_China.PNG

El gráfico también aclara como es que China ha logrado en tan poco tiempo que el 99% de su población tenga energía eléctrica.

r

mmm. Mucha prisa en decir "lider" ¿que significa exactamente? ¿adopción? ¿desarrollo? Parece que ni lo uno ni lo otro. Líder aquí significa "porciento". Un simple númerito sin importancia.
Supongamos que este "porciento" europeo fuese el 100. ¿Qué diria eso? Que Europa genera y adopta algo menos de la mitad que EU. Y ni hablar ya del dinero.

r

#24 «si sigue llenando en todas partes es porque lo perdonaron»

mmmm. Yo he hablado con cantidad de gente sobre este tema (los agravios de Silvio a su público, este caso chileno es solo uno más en su record) y a veces discusiones confusas en grupo. Se puede dividir a los opinadores en dos categorías: los que se sintieron "regañados" ellos mismos y los que sienten que el regaño estuvo dirigido a otros. Quizás me equivoque, pero no recuerdo ninguno del primer grupo que lo perdone. Los del segundo grupo, ciertamente, eran más propensos a mostrarse conciliadores.
Yo mismo estoy en ese segundo grupo, y no necesito "perdonarle" nada. Pero sí pienso, por estas cosas (y centenares de otras historias), que Silvio es un malcriado.
Sobre su música, ¿qué decir?, reconozco que me gustaba en otro tiempo, sin llegar a tirarme de los pelos tampoco, y que ahora ya no me interesa, aunque me mantengo como "seguidor" oigo todo lo que hace, etc. (hace tiempo conocía de memoria todas sus canciones y ahora las estoy olvidando.)
Para la simbiosis y demás realidades alternativas, no tengo palabras.

r

Conozco MUY BIEN a Sivio. Y es probablemente la persona más majadera y caprichosa que he visto en mi vida. Las explicaciones complicadas sobre precios de entradas, ideologías, etc. aplicadas al caso las veo tan probables como atribuir la suspensión del concierto a los alienígenas. Es posible que le hayan ordenado no dar el concierto, y él haya obedecido sin rechistar. Pero si la decisión fue suya, entonces es mera pataleta infantil con significados inventados a posteriori. Le he visto no ya suspender, sino interrumpir un concierto para discutir con los espectadores porque aplaudian o porque no aplaudían o por cualquier otra cosa. Y marcharse enfadado. Después pedía disculpas al día siguiente, leyendo un escrito ajeno, y acto seguido, sin las cámaras, insultaba a todo el que estaba cerca, y tiraba cosas por la ventana.

r

#28 Entre otras libertades esenciales Franklin se refería a la libertad de portar armas, recogida en la constitución americana.

Y no, no pienso en "ir por la calle con un fusil de asalto" [No se a qué viene el personalismo "piensas"]

Lo que yo tenía en mente era al grupo de gente en el aula, mientras el tirador seleccionaba un blanco, lo ejecutaba afinando la puntería, volvía a cargar el arma, con calma, elegía otro...
¿Que pensaban? Todos, seguro, deseaban no ser el próximo y también hacían planes de escape o de resistencia, saltar por la ventana, tirarle una silla, la pata de una mesa...tener aunque fuese un tirapiedras. El asesino probablemente se lo imaginaba asimismo cuando planeó el crimen. Confiaba en la policía: ninguna de sus víctimas tendría armas, los mismos agentes que acordonaron la universidad para que no se escapase ninguna, no les permitirian llevarlas:
Policía: -¿Que llevas ahí?-
Futura víctima: -Un arma para defenderme-
Policía: No podemos permitírselo, esta es zona libre de armas. ¿Y que pasaría si viniera un asesino? Usted podría defenderse y él no cumpliría con su cuota de sangre-

r

Creo que al hablar sobre las armas no vale mencionar solo las muertes. Está claro que un asesinato suculento vende muchísimo, más cuando es una mesa abundante como este caso de Virginia. Pero nunca sadrá en prensa la camarera que sale del trabajo y se defiende exitosamente con un arma, sin dispararla, solo evidenciando su tenencia y su disposición a usarla. La noticia conocida, difundida, explotada y disfrutada que se comenta en todas partes es la de su compañera indefensa que fue violada y asesinada salvajemente.

¿Por qué estos tiroteos públicos ocurren siempre en "zonas libres de armas" (institutos, universidades...) y nunca en una comisaria?

La libertad de armas salva vidas
http://liberalismo.org/articulo/179/

Ahí dejo el enlace. Contiene numerosos datos de todas clases, (que puede obviarse, claro, para conservar la paz interior)

r

El titular de la noticia es absurdo. Y la explicación que sigue más aún. El "efecto mariposa" dentro de la teoría del caos, dice que pequeñas perturbaciones pueden alterar significativamente algunos sistemas dinámicos. El ejemplo del grano de arena es determinístico en un proceso estocástico. El artículo fuente es menos descaminante (salvo por el título) y su último párrafo que habla de «las peores consecuencias».
Veamos
a) En la ciencia abundan expresiones que no pueden trasladarse sin más a la cotidianeidad. Ej. "efecto tunel" o "efecto mariposa" que debe su nombre a la forma del grafo, no a los aleteos de las mariposas que provocan huracanes, lo segundo es una metáfora.
b) Los fenómenos que acumulan inestabilidades, son corrientes, y NO SON DAÑINOS, no requiren ningún gran hermano curador que al contrario, sólo puede estorbar. Ej. La "guerra" de formatos VHS contra Beta es un ejemplo de sistema inestable y fue ganada por VHS, porque cuando alguien iba a adquirir un video se preguntaba que formato usaba su familia y el alquilador del barrio. Este proceso de altas y bajas alcanzó un punto crítico a partir del cual Beta fue barrido. Esperamos que ocurra otro tanto con el tema de los Sistemas Operativos, de las distribuciones de contenido, etc. y ¡sorpresa! ahí (como en todas partes) tenemos a los evitadores de catástrofes siendo parte del problema.

Para mentar un proceso menos competitivo, de caracter autoorganizado, imaginemos una ciudad nueva con nuevos habitantes sacados de todas partes. Al principio la distribución es "homogénea". Pero al comenzar a mudarse cada uno de ellos, comenzarán a emerger patrones de segregación. En algún sitio, hay una tienda para mascotas, en otro una discoteca, un restaurante chino, ... Cada persona intentará situarse en la que considere la posición más cómoda desde su propio punto de vista. Al cabo del tiempo, tendremos una ciudad "segregada" en dependencia de los "atractores" y nuestras "desagregaciones estadísticas".

PD. Curiosamente, el emperador Guillermo y después Hitler eran ambos adherentes de una suerte de teoría de acumulación catastrofista, basada en el "espacio vital".

r

La noticia es falsa. Aunque entonces (Junio-2005) no lo era.
A quien le interese (Mayo-2006): http://www.liberalismo.org/bitacoras/5/3725/

«El pasado jueves, el Tesoro de los Estados Unidos ha declarado que dejará de recaudar un impuesto del 3 por ciento sobre las llamadas a larga distancia; un pago originalmente gravado en 1898. El Gobierno también ha declarado que devolverá lo pagado en los tres últimos años por los consumidores y empresas que lo soliciten.»

#2, #3, #4...Debe ser duro ir por el mundo deduciendo de la mentira el disparate

r

Como no lo he visto escrito aquí les propongo este método de generar contraseñas que puede reforzarse con algunos de los ya descritos. Consiste en generar el password siguiendo la geometria del teclado. Ej:
1) Un par de diagonales paralelas: 1qaz5tgb
2) Un serrucho: qsefthuko;
3) La letra W: 1qazse4rfvgy7

Este método puede reforzarse introduciendo mayúscula espacios o agregando caracteres nuevos. Ej : 1qAz 3Edc/* dos diagonales separadas por espacio con las vocales en mayúsculas y el agregado de /*