Tyler.Durden

He entrado intrigado y esperando una explicación superinteresante y todo ha quedado en agua de borrajas.

M

Como curiosidad sobre el juego, trabajé en su día con alguien que colaboró numerosas veces con Pyro. Me comentó queuna vez pusieron un programa para comprobar los memory leaks que tenía el Commandos y era una auténtica barbaridad. El juego ya estaba en producción así que bueno, cerraron el programa y supongo que se encogieron de hombros.

a

#c-1" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3937577/order/1">#1 Raro es que no reimplementen el juego en Scummvm algún día.

editado:
Hay motor en C#, igual un dia lo pasan a C++.

https://github.com/salvadorc17/SoldiersGame

j

#1 si la buscas en Google, el único sitio con coincidencia exacta es este mismo blog… ya te dice mucho de cómo de cierta es.

noexisto

#31 pues es el comentario más votado roll

DonaldTrump

#54 Esto es Menéame, se verifican los bulos que nos interesan, obviamente si critica a EEUU debe ser cierto.

noexisto

#71 es más fácil ir contra el imperio americano (que tiene más que nadie con diferencia) que ver la realidad: Rusia no llegó pero hizo de todo por llegar y el nuevo imperio americano será China… seguirá quien lo haga blanqueándolo o cuando toque a tu país te callarás? (Seguramente esté muerto y vengan otros a tomar su posición…. Desconocer que históricamente siempre ha sido así y ningún sistema lo cambiará es creer en los mundo de Yupi*)

*la utopía está muy bien (es lo mejor!!) pero olvidar el comportamiento humano y estatal** a lo largo de miles de años es ser un [censurado]

**se llame estado, imperio o liga independiente de tribus tribales (LITT)

crateo

#31 Eso es porque no sigues a los que investigan lo que hay "Detrás de ellos, oculto del escrutinio público, se encuentra el Movimiento Sinárquico de los Imperios, el auténtico poder que los ingenuos califican como Fascismo”

tul
Ripio

#1 O me falla la vita o es un "tornillo de Arquimedes".
https://es.wikipedia.org/wiki/Tornillo_de_Arqu%C3%ADmedes

Lekuar

#3 Si, pero al revés, el tornillo de Arquímedes se usaba para mover agua, y este para ser movido por el agua.

Ripio

#7 Creo que eso es irrelevante, no se inventa nada.
Es como si a un ventilador le cambias los polos: empuja o absorbe aire, pero sigue siendo un ventilador.

Lekuar

#9 Si, aunque más bien sería como si a un ventilador lo pones en una corriente de aire natural que mueva las aspas y este genere electricidad.

c0re

#9 y no es ilimitada. Si el cauce o nivel baja, no funciona.

eldarel

#1 Sí y las hidroeléctricas de principios del s XX.
Pude ver una en el Museo del agua de Taramundi y explicaban que la electricidad así generada era bastante inestable.
Hace falta una etapa rectificadora para poder poner un enchufe con los aparatos modernos.
Tal vez con el precio de las baterías ahora, no sea tan caro.

P

#4 El tornillo son fin de Taranundi era para extraer agua, si no recuerdo mal. En cualquier caso la dificultad es la misma que la de una central hidroeléctrica convencional. Tienes un alternador que da vueltas de manera que no es perfectamente constante. Puedes modificar el río para que el caudal sea más constante, pero en cualquier caso te estás cargando el espíritu del proyecto.

Globo_chino

#8 Yo he visto molinos antiguos de agua que funcionan con compuertas y conductos.

a

#4 Había usado uno así, pero estaba montado con un pequeño embalse desde donde se soltaba el agua hacia una caida desde donde se generaba de forma muy constante. Sólo un rato, claro, pero bien.

Hoy en día puedes ponerle baterías al invento para que el consumo sea sin inestabilidades.

Top_Banana

#1 Sin entrar en la noticia: Supongo que le han puesto cables, un inversor y algún cacharrillo moderno. Igual no da mucha potencia, pero es "gratis".

allenharpell

#1 Bader Canahuati se ha mudado a Francia