w

#21 /citation needed! Hay cientos de traducciones, en multitud de idiomas.

w

#20 Se trata de creer o no creer. Si no crees en un Dios pues es tu elección, pero piensa que hay personas que por convencimiento sí quieren hacerlo. Lo que puedes hacer si no estás de acuerdo con sus creencias es intentar convencerles argumentando. Y como has visto, las mujeres visten como ellas creen que deben vestir. Mezclas conceptos por desconocimiento.

Autarca

#22 vaya, y quiere vestir como los imanes de su religión dicen que debe vestir, qué feliz casualidad ¿No?

Pero tienes razón, hay que abrir diálogo al respecto, todos los religiosos deberían estar abiertos a la posibilidad de que sus creencias sean totalmente falsas.

w

#24 No visten como dicen los imames. Hay una base que es el Corán (mensaje revelado) y la Sunna (la práctica de este mensaje del profeta Muhammad) de donde se extraen los preceptos del islam. Los imames son simples personas con conocimiento de esos textos y que muchas veces emiten juicios basados en ellos. La responsabilidad última es de cada uno, en base a sus opiniones, las de otros o las de uno mismo. Hay multitud de debates interreligiosos, con ateos o cualquier otra confesión. Sólo tienes que buscar un poco.

Autarca

#26 Vaya, entonces visten como un caudillo militar del medievo, que no sabía ni lo que era la electricidad, dice que hay que vestir.

Todo un símbolo de rebeldía e insumisión.

w

#27 ¿Qué es vestir a la forma moderna o correcta para ti? ¿Seguir la moda? Todo un símbolo de consumismo y sumisión.

Autarca

#33 Hoy seguir la moda, mañana no, al otro inventar yo la moda, etc ...

Desde luego hay mas sumisión en seguir ciegamente lo dispuesto por un caudillo militar que murió hace 1200 años, que en seguir los múltiples, cambiantes y contradictorios patrones de la moda.

Después de todo la libertad consiste en la capacidad de tomar decisiones, tiene muchísima mas libertad una mujer que elige entre las millones de opciones diferentes que la moda le ofrece hoy día que una que solo puede elegir el color del velo que va a llevar ese día.

Ademas de que en algunos países islámicos creo que no pueden elegir ni el color, en el Irán del Ayatollah era obligatorio el negro, aunque luego se relajó.

w

#36 Irán es Irán, y Europa es Europa. Nada que ver.

w

#15 Alá = Dios, por si no lo sabías. El islam es una relación personal entre cada ser humano y Dios, pero bueno no te voy a dar una charla sobre algo que tampoco te interesa profundizar. A mí poco me importa lo que hagan príncipes vitalicios o imames con los que puedo no compartir su visión de la práctica.

Autarca

#18 Ah vale, que tu argumentación se basa en que Dios existe y quiere que las mujeres vistan de determinado modo.

Profundice en eso hace tiempo, y solo encontré mentiras.

w

#20 Se trata de creer o no creer. Si no crees en un Dios pues es tu elección, pero piensa que hay personas que por convencimiento sí quieren hacerlo. Lo que puedes hacer si no estás de acuerdo con sus creencias es intentar convencerles argumentando. Y como has visto, las mujeres visten como ellas creen que deben vestir. Mezclas conceptos por desconocimiento.

Autarca

#22 vaya, y quiere vestir como los imanes de su religión dicen que debe vestir, qué feliz casualidad ¿No?

Pero tienes razón, hay que abrir diálogo al respecto, todos los religiosos deberían estar abiertos a la posibilidad de que sus creencias sean totalmente falsas.

w

#24 No visten como dicen los imames. Hay una base que es el Corán (mensaje revelado) y la Sunna (la práctica de este mensaje del profeta Muhammad) de donde se extraen los preceptos del islam. Los imames son simples personas con conocimiento de esos textos y que muchas veces emiten juicios basados en ellos. La responsabilidad última es de cada uno, en base a sus opiniones, las de otros o las de uno mismo. Hay multitud de debates interreligiosos, con ateos o cualquier otra confesión. Sólo tienes que buscar un poco.

Autarca

#26 Vaya, entonces visten como un caudillo militar del medievo, que no sabía ni lo que era la electricidad, dice que hay que vestir.

Todo un símbolo de rebeldía e insumisión.

w

#27 ¿Qué es vestir a la forma moderna o correcta para ti? ¿Seguir la moda? Todo un símbolo de consumismo y sumisión.

w

#10 Tú lo has dicho, hablas de cultura no de religión. Pásate a hablar con musulmanes ingleses, franceses, alemanes, rusos, chinos, etc a ver puedes sacar un patrón de comportamiento.

D

#17 Y ha te parece que se te olvida que para la mayoría de los musulmanes su cultura es su religión. Varía un poco de pais a país pero el core es el mismo

w

#19 Si todos siguieran realmente el core y no añadieran nada más sería simplemente perfecto. Precisamente el islam viene a corregir esos errores de comportamiento.

D

#28 el core perfecto??? Crees de verdad que el core de las religiones es perfecto?

w

#29 No hablo de las demás religiones, hablo del islam.

D

#30 el core del islam es la misma mierda o peor que cualquier otra.

w

#31 Please be respectful. No creo que te gustara que se metiera nadie con tus convicciones o creencias. Se puede dialogar tranquilamente.

w

#11 La responsabilidad de los padres es educar a los hijos según sus creencias. Lo que haga después en su etapa adulta es propio de cada persona. Seguramente no lo compartan pero cada uno es libre de profesar la creencia que elija.

w

#12 Desde luego uno se forma una idea en base a la experiencia. Pero es lo mismo que comparar en Europa costumbres de países del norte y del sur, evidentemente no son las mismas ni nos vemos igual.

w

#9 ¿Quiénes son los dueños de la religión musulmana? Te veo poco informado.

Autarca

#13 Los príncipes e imanes son los dueños, por supuesto, los que de verdad se benefician de ella.

¿Poco informado? ¿Que va a ser lo siguiente que me digas? ¿Que Ala existe de verdad y que Mahoma es su profeta?

w

#15 Alá = Dios, por si no lo sabías. El islam es una relación personal entre cada ser humano y Dios, pero bueno no te voy a dar una charla sobre algo que tampoco te interesa profundizar. A mí poco me importa lo que hagan príncipes vitalicios o imames con los que puedo no compartir su visión de la práctica.

Autarca

#18 Ah vale, que tu argumentación se basa en que Dios existe y quiere que las mujeres vistan de determinado modo.

Profundice en eso hace tiempo, y solo encontré mentiras.

w

#20 Se trata de creer o no creer. Si no crees en un Dios pues es tu elección, pero piensa que hay personas que por convencimiento sí quieren hacerlo. Lo que puedes hacer si no estás de acuerdo con sus creencias es intentar convencerles argumentando. Y como has visto, las mujeres visten como ellas creen que deben vestir. Mezclas conceptos por desconocimiento.

Autarca

#22 vaya, y quiere vestir como los imanes de su religión dicen que debe vestir, qué feliz casualidad ¿No?

Pero tienes razón, hay que abrir diálogo al respecto, todos los religiosos deberían estar abiertos a la posibilidad de que sus creencias sean totalmente falsas.

w

#24 No visten como dicen los imames. Hay una base que es el Corán (mensaje revelado) y la Sunna (la práctica de este mensaje del profeta Muhammad) de donde se extraen los preceptos del islam. Los imames son simples personas con conocimiento de esos textos y que muchas veces emiten juicios basados en ellos. La responsabilidad última es de cada uno, en base a sus opiniones, las de otros o las de uno mismo. Hay multitud de debates interreligiosos, con ateos o cualquier otra confesión. Sólo tienes que buscar un poco.

w

#5 Para eliminar prejuicios lo mejor es conocer un poco mejor sobre el otro. Luego podremos tener nuestras valoraciones, pero desde luego sin información podemos imaginarnos lo que queramos.

strike5000

#8 Estuve viviendo siete años en Ceuta. Conozco musulmanes de primera y de segunda mano -conocidos de mis conocidos-. Por otra parte algunos de mis familiares cercanos pertenecían a grupos cristianos -realizaban cursillos, retiros, etc-. Creo que mis prejuicios están justificados en base a mi experiencia.

w

#12 Desde luego uno se forma una idea en base a la experiencia. Pero es lo mismo que comparar en Europa costumbres de países del norte y del sur, evidentemente no son las mismas ni nos vemos igual.

w

#4 Es que las mujeres musulmanas no son sumisas. El carácter depende de cada persona.

Autarca

#7 el velo en sí mismo es un símbolo de sumisión.

Una mujer de verdad diría al que le dice que debe vestir así "ponte tú el velo"

Que luego puede tener su genio y su carácter con otros personas, pero ante los dueños de la religión musulmana es sumisa como la que más.

w

#9 ¿Quiénes son los dueños de la religión musulmana? Te veo poco informado.

Autarca

#13 Los príncipes e imanes son los dueños, por supuesto, los que de verdad se benefician de ella.

¿Poco informado? ¿Que va a ser lo siguiente que me digas? ¿Que Ala existe de verdad y que Mahoma es su profeta?

w

#15 Alá = Dios, por si no lo sabías. El islam es una relación personal entre cada ser humano y Dios, pero bueno no te voy a dar una charla sobre algo que tampoco te interesa profundizar. A mí poco me importa lo que hagan príncipes vitalicios o imames con los que puedo no compartir su visión de la práctica.

Autarca

#18 Ah vale, que tu argumentación se basa en que Dios existe y quiere que las mujeres vistan de determinado modo.

Profundice en eso hace tiempo, y solo encontré mentiras.

w

#20 Se trata de creer o no creer. Si no crees en un Dios pues es tu elección, pero piensa que hay personas que por convencimiento sí quieren hacerlo. Lo que puedes hacer si no estás de acuerdo con sus creencias es intentar convencerles argumentando. Y como has visto, las mujeres visten como ellas creen que deben vestir. Mezclas conceptos por desconocimiento.

w

#3 ¿Has visto el programa completo? Creo que hay argumentos muy razonables.

D

#6 si lo he visto, y la verdad no dice nada nuevo, yo he vivido en varios países musulmanes y este vídeo no va a hacer que cambie mi opinión la verdad jaja los mismo prejuicios (o juicios aunque nunca se termina de conocer una cultura del toso y más cuando hay tantas diferencias entre países y personas) los mantengo tras ver el video.

w

#10 Tú lo has dicho, hablas de cultura no de religión. Pásate a hablar con musulmanes ingleses, franceses, alemanes, rusos, chinos, etc a ver puedes sacar un patrón de comportamiento.

D

#17 Y ha te parece que se te olvida que para la mayoría de los musulmanes su cultura es su religión. Varía un poco de pais a país pero el core es el mismo

w

#19 Si todos siguieran realmente el core y no añadieran nada más sería simplemente perfecto. Precisamente el islam viene a corregir esos errores de comportamiento.

D

#28 el core perfecto??? Crees de verdad que el core de las religiones es perfecto?

w

#29 No hablo de las demás religiones, hablo del islam.

w

#1 Eso es una valoración de la cadena de televisión. Mejor ver el video para entender las opiniones.

w

#1 Periodismo de altura, sí señor

Solo hay una mezquita financiada por los saudíes en España. El resto se financia a partir de las cuotas de sus fieles.

De la influencia ni hablamos, siendo la mayoría gestionada por la comunidad marroquí que nada tiene en común con el wahabismo.

w

#318 Bueno, está bien que te hayan servido. seguiré investigando yo también este tema.

Gracias por el debate. 😀

Jakeukalane

#327 a ti. Ya te contaré con más referencias esto que decía yo. Quedó pendiente los otros puntos, pero supongo que en eso no están en desacuerdo.

w

#328 Por cierto, otro texto que he encontrado y que me parece interesante.

El Islam y la Guerra
http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_analisis/2014/DIEEEA49-2014_Islam_y_Guerra_FAFM.pdf

Saludos

w

#274 Este comentario en reddit también me ha parecido completo, aunque no es una fuente fiable, pero sí un punto de inicio.

https://www.reddit.com/r/AskHistorians/comments/1oti7k/whats_the_real_story_of_the_banu_qurayza_genocide/ccy98af
Around the 5 year AH, the Makkans allied with a number of pagan tribes to create possibly the largest army in Arabian history. The idea was to decisively defeat the Muslims of Madinah. Now, to understand the rest, you have to know some basic geography. Madinah is a city between two major lava formations. Those are pretty much impossible to travel across so there's no worry about being attacked from there. That leaves two open sides. One was occupied by the fortresses of the Banu Quraydha. The other is open. The Banu Quraydha had a treaty with the Muslims, agreeing that any attack on one group would be an attack on the other. So, ostensibly. that side should have been protected. For the other side, a trench was dug, blocking the Quraysh and their allies from entering the city. So when the Quraysh arrive, everything is at a standstill. The Muslims are protected on all four sides. Long story short, eventually the Quraysh convince the Banu Quraydha to come over to their side and attack the Muslims.

I can't overstate how serious that was. Not only is that opening up a leak in the defense, it's allowing the largest Arab army in history to come in. Once they come in, it's game over. The trench which was protecting the Muslims would end up being their doom, they would have nowhere to flee and would be massacred one after the other. In a stroke of luck, one of the allies of the Quraysh (one guy, not the tribe) converts to Islam and approaches Muhammad, asking him if he can lie in order to fix the situation. He is given permission. He goes to the Quraysh, tells them the Banu Quraydha are feeling bad about their betrayal and will renew their treaty with the Muslims. He tells them that he's heard they will ask for some of the Quraysh's men as guarantees but that they will actually turn them over to Muhammad as a sign of good faith. He then goes to the Banu Quraydha and tells them that he's heard the Quraysh have decided the battle has stretched on long enough and that they'll be returning to Makkah, leaving the Banu Quraydha to fend for themselves. He tells them to ask for some Quraysh men as guarantees that the Quraysh won't return (because how would they return if their leaders are in the fortress?). Once the Banu Quraydha make the request, the Quraysh assume they plan on betraying them and they leave.

Now it's the Muslims vs the Banu Quraydha and the odds are no longer in their favor. They agree to an unconditional surrender and agree that a chieftain of the Banu Aus tribe will decide what their punishment is. The chieftain, Sa'd ibn Muadh, says that as Jews, they should be judged according to the Torah. All adult members of the tribe shall be executed and the women and children will be put into slavery. A handful (something like 2-3) of the members who had not taken part in the betrayal are spared.

Now, I've never encountered a historian who describes this as a genocide. This was not a systematic destruction of an ethnic/religious group because of who they were. The Banu Quraydha were not executed because they were Jews, they were executed because of the treason and the very dire consequences which the Muslims would have faced had the plan gone through.


La rivalidad entre tribus era evidente.

Jakeukalane

#288 No he dicho en ningún sitio que fuera un genocidio, pero lo que pone ahí es un lavado de cara, obviamente si no hubieran sido judíos no se les hubiera matado así. Además, a partir de entonces se excluyó a los judíos de la vida pública de manera total. O conversión o fuera.

pd. Me cogeré de nuevo el manual y lo revisaré para la clase de Oriente Medio en el Siglo XX que voy a tener este año, así que estos comentarios me han servido para eso, al menos

w

#318 Bueno, está bien que te hayan servido. seguiré investigando yo también este tema.

Gracias por el debate. 😀

Jakeukalane

#327 a ti. Ya te contaré con más referencias esto que decía yo. Quedó pendiente los otros puntos, pero supongo que en eso no están en desacuerdo.

w

#328 Por cierto, otro texto que he encontrado y que me parece interesante.

El Islam y la Guerra
http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_analisis/2014/DIEEEA49-2014_Islam_y_Guerra_FAFM.pdf

Saludos

w

#274 https://en.wikipedia.org/wiki/Banu_Aws lo siento, no disponible en español.

The Banu Qurayza were a Jewish tribe who lived in Medina. The bulk of the tribe's men, apart from a few who converted to Islam, were killed in 627 CE, following a siege mounted by Muslim inhabitants of Medina and immigrants from Mecca after Banu Qurayza had agreed to aid their Meccan enemies in their attack on Medina, which the Muslims had just repulsed in the Battle of the Trench.

Since Banu Qurayza was an ally of the Banu Aus during the Battle of Bu'ath, they choose Sa'ad ibn Mua'dh, the chief of the Banu Aus [10] as their judge. He, in spite of the pleading of his own tribe, condemned the men to death and the women and children to slavery.[3] Sa'ad ibn Mua'dh himself died shortly after the event, due to injuries received during the Battle of the Trench.


Existe bastante controversia en este tema, pero vamos tampoco soy un erudito.

Jakeukalane

#284 Bien, hay controversia, pero yo no me he inventado nada.

w

#273 Sólo te pedía referencias a algún texto, para comprobar en qué fuentes se basan.

Jakeukalane

#275 ¿te hacen falta referencias de un catedrático de historia medieval?
Creo que el manual que editó él en colaboración con otros autores (Ayala escribe la parte del islam) es suficiente.

Bueno, ya te he puesto un enlace de uno de los interrogantes creo que el más espinoso. Como no sé que es lo que no estás de acuerdo pues no se que mas enlaces te puedo dar. Porque creo que los tiros no van porque dudes de que Mahoma conociese el judaísmo y lo tolerase al principio ¿cierto?

w

#270 ¿Me puedes poner alguna referencia? No he cursado Historia pero me gusta revisar las fuentes de información.

Jakeukalane

#272 ahora mismo estoy en el móvil.
Di clase con http://www.uam.es/ss/Satellite/FilosofiayLetras/es/1242658433973/1242661603933/persona/detallePDI/Alvarez_Palenzuela,_Vicente_Angel.htm (que no es especialista) y con Ayala que sí lo es.

Pero me quedo con la duda de qué concretamente te parece erróneo de mi breve esquema formato meńéame.

w

#273 Sólo te pedía referencias a algún texto, para comprobar en qué fuentes se basan.

Jakeukalane

#275 ¿te hacen falta referencias de un catedrático de historia medieval?
Creo que el manual que editó él en colaboración con otros autores (Ayala escribe la parte del islam) es suficiente.

Bueno, ya te he puesto un enlace de uno de los interrogantes creo que el más espinoso. Como no sé que es lo que no estás de acuerdo pues no se que mas enlaces te puedo dar. Porque creo que los tiros no van porque dudes de que Mahoma conociese el judaísmo y lo tolerase al principio ¿cierto?

w

#267 ¿La Casa del Libro te parece una web islámica? Ahora me entero.. Que una web islámica tenga una copia del texto no quiere decir que sea un texto islámico.

https://en.wikipedia.org/wiki/Muhammad:_His_Life_Based_on_the_Earliest_Sources
The book also includes excerpts from original English translations of speeches by men and women who lived close to Muhammad, heard him speak, witnessed his actions, witnessed the way he interacted with situations and witnessed events he encountered throughout various stages of his life.