c

#108 Pues lo siento, pero no entendia que deciais que la propuesta era inviable

zimmer
j

Arte? A quién mierdas le importa el arte? Eso se acabò allá por los 70 del siglo pasado.
Blanqueo de dinero.

Perogrullo.

#6 Podría ser que estuvieras confundiendo a Duchamp con Manzoni?

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Mierda_de_artista

#5 Es muy largo de explicar y seguro que algún youtuber lo hace mejor que yo, pero ahí van unas pinceladas:

El concepto de arte evoluciona con la historia, en la prehistoria y la antigüedad son arte útil (objetos litúrgicos, etc) que además tienen. un valor estético.

En el medievo europeo es algo más parecido al arte conceptual, debía transmitir la idea establecida por la iglesia de Dios (de ahí que la pintura y escultura romanica sean esquemática en comparación a lo que se produce en el medievo).

En el renacimiento, debido al desarrollo de la mentalidad humanista, los grandes artistas se alejan un poco de su relación con Dios y son científicos que utilizan sus avances en el desarrollo de la técnica artística: el desarrollo de la óptica por Leonardo, la perspectiva, estudio de anatomía, la ingeniería para ciertas arquitecturas, etc.

Llegamos a Velázquez.
Velázquez como principales valores tiene el ser un pintor extraordinario y el ennoblecimiento del artista, ya que junto Rubens es pionero en ser miembro de la corte en vez de un artesano.
Su otro enorme valor es viajar a Italia y viendo las obras que hay allí saber sintetizar lo mejor de la pintura italiana y hacer una síntesis con lo que se hacía en España, haciendo avanzar un paso.
Eso le convierte en un autor enormemente influyente en los artistas posteriores. Se le atribuyen cosas como ser un precedente del impresionismo con las vistas del jardín de Villa Medicis por ejemplo (adjunto imagen), adelantándose 3 siglos.

Posteriormente aparece el arte moderno más relacionado con la transmisión de emociones a través de la obra, conceptos o hacer obras que entienda el pueblo para democratizar el arte (de ahí que Matise pintase entre otras cosas sillones).

Evidentemente esto es una simplificación, pero la idea que quiero transmitir es que no hay una definición concreta de arte, ya que lo que la humanidad entiende como arte ha ido modificándose con el paso de los siglos.

#2 #6 #8 #9 #11 #17 #19 #20

Perogrullo.

#23 Perdón por el par de erratas

En el medievo europeo es algo más parecido al arte conceptual, debía transmitir la idea establecida por la iglesia de Dios (de ahí que la pintura y escultura romanicas sean esquemáticas en comparación a lo que se producía en Grecia y Roma).

Eso es lo que debería poner.

Lenari

#28 Más bien es lo opuesto. En el arte conceptual, el elemento artístico esencial generado por el artista es el concepto. En el medievo europeo, no es que no sea el elemento esencial, es que el artista ni siquiera tienen la libertad de generar el concepto: le viene dado desde arriba.

Lo interesante es como a pesar de ser opuestos, terminan compartiendo características comunes (aquello de los extremos se tocan). En el arte conceptual porque la ejecución pasa a un lugar secundario, en el medievo porque la falta de libertad para desarrollar conceptos genera una pérdida de incentivo artístico y conduce a un estancamiento en la ejecución artística. En ambos casos y (paradójicamente) por motivos completamente opuestos, la ejecución se resiente.

Perogrullo.

#41 Si, quizás no me he expresado bien, o quizás el símil era desafortunado porque genera confusión, pero es esa la idea que quería transmitir.
Que en ambos casos la ejecución pasa a un segundo plano para enfatizar la idea.

apetor

#41

Cabre13

#23 Ese cuadro de Velazquez es tremendamente avanzado para su tiempo, es posible que me confunda con su otro "paisaje de cuando estuvo en italia", pero me suena que incluso dejó sin pintar parte del lienzo dejando la textura a la vista para conseguir un efecto bastante interesante.
Y en general, la obra de Velazquez está llena de fondos difusos o abstractos y de elementos sueltos pintados con cuatro trazos, mucho más cercano a lo que siglos después harán los impresionistas.

Perogrullo.

#38 Es en esa vista, en la otra son copas de árbol. Ambas son vistas de la Villa Medicis, ambas extraordinarias.

El Felipe IV de castaño y plata es alucinante porque utiliza ese efecto en la armadura.
Para apreciarlo durante un rato largo.

Cabre13

#44 ¿Son del segundo viaje, no? También me flipa el retrato de una costurera, posiblemente una amante que se echó en Italia, para mi podría pasar por una obra normalucha de finales del XIX.

Perogrullo.

#48 Segundo viaje, efectivamente.

Lenari

#44 El efecto en la armadura en impresionante para su época.

Yo creo que los brillos de la armadura tuvo que pintar en exterior. De hecho si tapas con la mano todo lo que no sea la armadura, da la sensación de estar iluminada con luz natural.

Es una pena que no hubiera seguido por ese camino. Apunta hacia el impresionismo.

Perogrullo.

#53 Creo recordar que Cruz Valdovinos, al que yo considero la mayor eminencia en Velázquez, dijo en su clase que casi seguro que lo hizo dentro de una tienda de campaña en un trayecto, en solo dos días, de ahí la pincelada rápida y suelta.
Puede fallarme la memoria, también te lo digo.

MellamoMulo

#23 buen comentario. Para ir con esa humildad has sabido transmitir tu idea creo. Encuentro últimamente muchos artículos e ideas basadas en la nostalgia por como se hacía las cosas antes como si fuera algo en una burbuja sin tener en cuenta todos los condicionantes sociales, políticos, tecnológicos, etc El típico "antes las cosas sonaban mejor" o "el arte actual es una mierda" y no estoy para nada de acuerdo. Me gusta más la música de los 70 que la actual: Sí. Me gusta más un Sorolla que un montón de escombros en una esquina: también, pero aislar eso del resto de variables es injusto. Estoy convencido de que desde hace muchísimo habría estafa, sobrevaloración e incluso arte de mierda que probablemente no haya pasado el examen del tiempo, y que actualmente se hace arte con más estilo que poner un plátano en la pared, pero ese arte también quiere expresar algo y su precio (que al final es lo que hace que se ponga el foco en el lado erróneo) se ha puesto ahí por innovador, transgresor, etc, si fuera una escultura de Apollo ya estaría muy vista

Perogrullo.

#46 Si, de ahí el fracaso del neoclásico.
De todas maneras si que hay mucho jeta y mucho lavado de dinero en el mercado del arte por desgracia.

Al-Khwarizmi

#23 Lo curioso es que, como bien dices, la concepción del arte va evolucionando... Pero a mí me gusta y me parece valioso el arte de todas las épocas que has comentado, menos la actual. Y me consta que bastante gente opina lo mismo.

Ya es curioso que me emocione más el arte egipcio, romano, barroco, romántico, etc. que creó gente con unas metas y prioridades más distintas de las actuales, que lo que hacen los artistas actuales que me deberían resultar más cercanos.

Perogrullo.

#52 Tema complejo.
Es muy frecuente a lo largo de la historia que la gente no aprecie el arte de su época que ha perdurado en el tiempo.

El mejor ejemplo es "El salón de los rechazados", artistas rechazados por la academia y la prensa contemporánea que empezaron a exponer en las calles de París, de los que surgen las vanguardias.

Cuando se hicieron famosos generaban la misma sensación que tienes tú con las vanguardias actuales, la gente prefería el estilo Neoclásico, pero lo que ha perdurado en el tiempo (hasta que cambie el gusto artístico, que podría pasar en 50, 100 o 200 años) son las vanguardias.

A día de hoy hay miles de artistas que pueden perdurar en el tiempo, la cuestión es que salvo casos muy claros como Banksy, no necesariamente son a quienes señalan críticos o políticos, que esos generalmente están ahí para sacar dinero a la industria, si no quizás un usuario de Reddit que ha generado 10 de los memes más conocidos del mundo (Trollface, etc), por ejemplo.

Es muy difícil de saber.

flyingclown

#23 Duchamp es una estafa, no por el arte que se le atribuye sino por el arte robado.

Perogrullo.

#58 No recuerdo haber defendido a Duchamp.

flyingclown

#59 Perdona, he leido su nombre y no puedo dejar de recordar que es una estafa y que su fama se debe a una alumna a la que le robó su obra y que lo hizo millonario.

Pilar_F.C.

Para estar aforado de los procesos judiciales, para eso quiere ser eurodiputado. Eso es un político de extrema derecha que dice mirar por los demás.

j

#2
Pero si el juicio comienza antes de que consiga la "inmunidad", se podría seguir enjuiciando?.

Pilar_F.C.

#7 Creo que sí, pero no soy abogado.

MalditoBendito

#8 Ya le pasó a cierto diputado canario de Podemos de nombre Alberto Rodriguez.
#10 No recogió su acta, por lo que no tomó posesión del cargo.
#15 A él no le han expropiado Rumasa, con la polémica que hubo con las bodegas Paternina.

¿Alguien tiene su curriculum?
La historia es que fue a estudiar al reino unido, y volvió sin títulación. Llegó a C's de la mano de Toni Cantó (este al menos hizo de actor, bueno o malo, pero actor a fin de cuentas)

Una entrevista que si sabes leer entre líneas, resulta esclarecedor.
https://www.larazon.es/espana/20210421/bmcz6xxddjcnxg7sfckazdogfu.html

L

#20 su canal de Telegram no tiene desperdicio...una pandilla de cabezas huecas

areska

#39 los casos de corrupción que ha destapado son terribles. Tiempo después salen en prensa. Y está vetado en todas partes, ¿por qué? ¿Ferreras, Inda, ana rosa...pueden y él no?

l

#65 Nadie te lo pregunta, te lo pregunto yo. ¿Cuáles ha destapado el amigo de ardillas?

Pedro_Bear

#81 estas hablando con una señora mayor que cree en chemtrails, cree que las vacunas tienen chips, conspiraciones masónicas, y que sigue a Alvise, Vito Quiles, Negre. Si escucha a levántate y Cárdenas no me sorprendería.

L

#87 te han preguntado en #81

I

#65 ardillita, se te ve la colita...

z

#7 son independientes, cuando lo llamen a declarar dirá que está aforado y tendrán que pasar la causa al Supremo (creo) y pedir suplicatorio al Parlamento Europeo.

a

#2 como puchi que se presento para estar aforado

obmultimedia

#10 toda la gente de derecha esta partida por el mismo patrón.

#10 veo un patrón en los políticos nacionalistas de derechas

BRRZ

#10 pues puchi se puso a merced de la justicia. Europea y no no de chichinabo. Y por eso está donde está.

camvalf

#26 mira tú el resultado, se dedica a recurrir para estirar el tema.

BRRZ

#47 claro, si hasta a los titieiteros les pedian prisión.

areska

#10 pero puchi mola que lo dice pedro el guapo

areska

#11 #12 #2 Normal. Puso en la palestra casos de corrupción que parecen de película.

Pilar_F.C.

#64 claro por eso están en los juzgados ¿no?

Pilar_F.C.

#64 Ya, por eso quiere ser eurodiputado, buena táctica , como Ruiz Mateos, etc..

obmultimedia

#1 quiere ser eurodiputado para tener inmunidad.

Chinchorro

#11 si claro, eso ni cotiza.

areska

#11 #12 #2 Normal. Puso en la palestra casos de corrupción que parecen de película.

Pilar_F.C.

#64 claro por eso están en los juzgados ¿no?

Pilar_F.C.

#64 Ya, por eso quiere ser eurodiputado, buena táctica , como Ruiz Mateos, etc..

P

#11 Y eso que dices ni siquiera es lo peor.

Además de la tarjeta "queda libre de la cárcel" puede usar su posición de eurodiputado para escupir mierda a diestro y siniestro. Pero en lugar de ser algo marginal que no aparece apenas en medios generalistas es posible que le tengamos hasta en la sopa.

s

#11 Las "paguitas" no eran de comunistas?

m

#1 #3 #4 #11 ser político debería ser agravante en cualquier causa

OniNoNeko_Levossian

Huir de tu país porque no se puede vivir allí, replicar en tu nuevo hogar las cosas que hacen que no se pueda vivir allí... Un plan sin fisuras lol

P

#1 A la altura de unos cuantos españoles que han emigrado a países mucho más capitalistas que el nuestro y en las elecciones españolas votan a los partidos de izquierdas no vaya a ser que España se parezca alguna vez a donde ellos se han marchado a vivir mejor.

zimmer

#4 Es una manera de verlo. Otra es que unos cuantos españoles se han marchado a países menos corruptos, han visto que se vive mejor así y evitan votar a los partidos que mantienen aquí niveles indecentes de corrupción.
Pero hay de todo…

Mimaus

#6 o cambian unos corruptos conocidos por otros que aún no conocen.

OniNoNeko_Levossian

#4 te recomiendo algo más de fibra en tu dieta, parece que aún no has digerido el que no ganaran los tuyos lol

l

#4 Chorricomentario sin saber ni la mitad del sitio donde viven ahora, ni saber la situación que tenían cuando estaban aquí.

sonix

#4 que yo conozca la gente que emigra a EEUU normalmente son gente con títulos superiores donde irse a América es muy buena opción laboral, y ya esta, si votan a la izquierda española sera porque ven desde fuera que es mejor opción.
Que pasa con los que votan a la derecha?
Que significaria?
Por cierto a mayor nivel de estudios el votante de izquierda aumenta, tampoco dices nada de eso?

P

#18 Sí, si tienen derecho a votar a quien quieran, pero no deja de ser curioso.

c

#52 Curioso, curioso eres tu y tus comnetarios

Penetrator

#52 Gente con estudios y que no está sometida al bombardeo propagandístico de la fachosfera hispana. No veo qué tiene de curioso, la verdad.

Thelion

#4 Haces honor a tu nick.

Mimaus

#4 haces honor a tu nick

l

#1 Ellos no huyen de su país por problemas religiosos, huyen porque no hay trabajo, porque caro es poco (el precio de una barra de pan con respecto a lo que ganan al día), y porque suelen ser países muy inseguros.

obmultimedia

#9 y se van a otro donde hay que mendigar para que te paguen con propinas.

l

#22 Pero es raro el sitio donde te meten un tiro por ir, da igual lo hora. O se menos facil que tus hijos se metan a una banda.
Pero estás comparando USA con Tahití, por ejemplo.

obmultimedia

#25 eso tambien lo hacen en los paises donde emigran, sino mira aqui con las bandas latinas.

Findeton

#1 Si huyen de Venezuela o de Cuba, lo que quieren es evitar que EEUU se convierta en cubazuela.

f

#20 eso no puede pasar EEUU no se puede embargar a si  mismo

Findeton

#37 Ay pobres comunistas que el problema que tienen es que son dependientes de importar todo de EEUU.

Pues que sepas que la mayoría del pollo en Cuba viene de Miami, el embargo está hoy en día muy limitado.

Ah, y en la guerra fría había más gente en el bloque comunista que en el bloque capitalista.. y aun así al bloque capitalista le iba mil veces mejor y no necesitaban para nada a los comunistas.

f

#51 no has estado en cuba, verdad?, y sigues pensando que todos los que no son neoliberales son comunistas, te lo has tragado, posiblemente yo sea mas capitalsita que tú, pues yo creo de verdad en el libre mercado, eso que tan poco gusta a las grandes empresas del mundo (a las que les encantan los oligopolios colusivos), anda estudia un poquito a ver si distingues el capitalismo, del comunismo y así descubres lo que es cada cosa,y dentro del capitalismo todas las versiones que hay, desde la que tanto os gusta algunos, que  debeis ser todos millonarios , pues votais y pensais como si lo fuerais(neolibralismo, o anarcocapitalismo), hasta el que nos gusta a otros donde el estado interviene para corregir los fallos del mercado,( esto se explica en 1º de bachillerato), vamos una socialdemocracía(si, la socialdemocrácia es capitalismo) donde el bienestar de todos se encuentra en el centro de las políticas económicas,

O

#1 No veo relación entre el fanatismo religioso cristiano y los problemas político sociales en latinoamérica.
El Salvador es de los países más evangélicos, junto a Brasil, y las cosas les han empezado a ir bien.
Argentina y Venezuela no son países de corte religioso evangélico y están comiendo mierda.
En Cuba ni religiosos son, y no tienen ni para comer mierda.

#33 derecha y diosito van siempre juntitos, si te convenzo que estás en la tierra para sufrir a cambio de una recompensa cuando te mueras, aguantas mejor que te pisen, porque a mayor sufrimiento mayor recompensa

O

#34 Los evangélicos tienen una visión calvinista de la prosperidad y el dinero, mismo diosito pero a quien de verdad adoran es a billetito. Tu argumento sirve para el palabrerío católico.

j

#34 José Bono (PSOE) nunca ha escondido ser católico practicante.

#54 pero muchos han cuestionado que sea de izquierdas, así que refuerza mi argumento lol

l

#33  define bien.

l

#33 Simple, estos tipos se oponen al planamiento familiar.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4449999/

Mimaus

#33 es como con el islam, no hay relación entre el fanatismo religioso de los países y su nivel de desarrollo democrático o económico...

O

#73 Arabia, EAU, Qatar, Kuwait o Brunei son estados sumamente prósperos económicamente pero con serios problemas democráticos.

SmithW6079

#1 eso son los jovelandeses

sauron34_1

#1 por no hablar de que sus antepasados se arrancarían los pelos de desesperación por ver como han abrazado la religión que los masacró wall

the_unico

#47 sus antepasados católicos españoles o ver como se pasan al evangelismo siendo sus antepasados católicos?

j0seant

#1 con la diferencia de que cuando vienen para acá muchos de ellos se vuelven muy de derechas besando los pies de sus verdugos.. los cuales por delante les dicen, con papeles inmigrante bueno, y por detrás le dicen a los españoles, mirad, estos son los que os roban el trabajo y las paguitas..

m

#1 la gente huye de sus países porque son una mierda (o al menos lo son en ese momento de la historia) pero no te creas que son conscientes o razonan el por qué

T

#1

No me lo puedo creer, un comentario en contra del Islam con tantos votos positivos en meneame, increíble.

zimmer

#4 Es una manera de verlo. Otra es que unos cuantos españoles se han marchado a países menos corruptos, han visto que se vive mejor así y evitan votar a los partidos que mantienen aquí niveles indecentes de corrupción.
Pero hay de todo…

Mimaus

#6 o cambian unos corruptos conocidos por otros que aún no conocen.

c

#106
No, no hay nada que acotar. La ley marco es la estatal. La expedición de títulos es monopolio del Estado, y éste decide cómo y bajo qué condiciones se expiden. Cuando una CCAA expide un título académico éste tiene validez estatal. Si se salta esa norma, el título no se registra (existe un registro autonómico de títulos) y no tendría validez.

#107 Las medias académicas las hace un programa informático, de forma mecanizada. No hay nada que marcar. Si una comunidad autónoma reprograma ese dato estará cometiendo un fraude académico. Desconozco la solución que se daría a esa desobediencia, pero ya, para empezar, el alumnado afectado no entraría en el circuito universitario, el consejero que lo autorizara sería denunciado por prevaricación y, como última ratio, la Conserjería sería intervenida (CE155). Es exactamente igual que si esa misma consejería se pusiera a regalar títulos universitarios por la calle, o a subir notas a sus alumnos por decreto.

Sería exactamente igual que si una comunidad autónoma decidiera que en su territorio los coches no tienen que pasar la ITV. Estaría prevaricando, y la guardia civil te pondría una multa igual. La ley sería anulada mediante recurso suspensivo al TC.

La noticia es un bluf. Como la iniciativa voxera.

cc #108

c

#109 Vale, pues explicado asi perfecto. Ojala se cumpla.

zimmer

#106 #107, Te hemos respondido varias veces (#103 te lo deja muy claro):
No se puede.
Si una Comunidad Autónoma con un gobierno que va dando lecciones de constitucionalista pretende prevaricar pues es cosa suya, ya pagarán la multa los contribuyentes aragoneses.
Por cierto, los docentes aragoneses de la pública son los que peores condiciones tienen de España, igual va tocando sacar ese carácter que dicen que tienen y que no se ve por ningún lado…

c

#106
No, no hay nada que acotar. La ley marco es la estatal. La expedición de títulos es monopolio del Estado, y éste decide cómo y bajo qué condiciones se expiden. Cuando una CCAA expide un título académico éste tiene validez estatal. Si se salta esa norma, el título no se registra (existe un registro autonómico de títulos) y no tendría validez.

#107 Las medias académicas las hace un programa informático, de forma mecanizada. No hay nada que marcar. Si una comunidad autónoma reprograma ese dato estará cometiendo un fraude académico. Desconozco la solución que se daría a esa desobediencia, pero ya, para empezar, el alumnado afectado no entraría en el circuito universitario, el consejero que lo autorizara sería denunciado por prevaricación y, como última ratio, la Conserjería sería intervenida (CE155). Es exactamente igual que si esa misma consejería se pusiera a regalar títulos universitarios por la calle, o a subir notas a sus alumnos por decreto.

Sería exactamente igual que si una comunidad autónoma decidiera que en su territorio los coches no tienen que pasar la ITV. Estaría prevaricando, y la guardia civil te pondría una multa igual. La ley sería anulada mediante recurso suspensivo al TC.

La noticia es un bluf. Como la iniciativa voxera.

cc #108

c

#109 Vale, pues explicado asi perfecto. Ojala se cumpla.

c

#108 Pues lo siento, pero no entendia que deciais que la propuesta era inviable

zimmer
c

#21 Amoavé. Le religión dejó de contar para la media en la última reforma. Antes sí contaba. Era una vergüenza, pero era así. Aquí se explica, sensu contrario:

La calificación obtenida en la asignatura de Religión en Bachillerato no se tendrá en cuenta, ni para calcular la nota media de acceso a la universidad, ni para obtener becas o ayudas al estudio. Es una de las novedades del último borrador de proyecto de real decreto de Bachillerato al que ha tenido acceso 20minutos y en el que también se establece que el alumnado mayor de edad podrá conocer las decisiones que tomen los profesores respecto a su evolución y promoción.

https://www.20minutos.es/noticia/4918193/0/nuevo-curriculo-bachillerato-asignatura-religion-no-computara/

Esa circunstancia ha ido cambiando con las diferentes reformas.

#86 No, no se puede. La ley marco la pone el gobierno. Quien lo haga prevarica, y quien lo legisle tendrá que asumir un recurso suspensivo ente el TC del gobierno. La noticia es un brindis al sol.

cc #63

zimmer

#106 #107, Te hemos respondido varias veces (#103 te lo deja muy claro):
No se puede.
Si una Comunidad Autónoma con un gobierno que va dando lecciones de constitucionalista pretende prevaricar pues es cosa suya, ya pagarán la multa los contribuyentes aragoneses.
Por cierto, los docentes aragoneses de la pública son los que peores condiciones tienen de España, igual va tocando sacar ese carácter que dicen que tienen y que no se ve por ningún lado…

c

#106
No, no hay nada que acotar. La ley marco es la estatal. La expedición de títulos es monopolio del Estado, y éste decide cómo y bajo qué condiciones se expiden. Cuando una CCAA expide un título académico éste tiene validez estatal. Si se salta esa norma, el título no se registra (existe un registro autonómico de títulos) y no tendría validez.

#107 Las medias académicas las hace un programa informático, de forma mecanizada. No hay nada que marcar. Si una comunidad autónoma reprograma ese dato estará cometiendo un fraude académico. Desconozco la solución que se daría a esa desobediencia, pero ya, para empezar, el alumnado afectado no entraría en el circuito universitario, el consejero que lo autorizara sería denunciado por prevaricación y, como última ratio, la Conserjería sería intervenida (CE155). Es exactamente igual que si esa misma consejería se pusiera a regalar títulos universitarios por la calle, o a subir notas a sus alumnos por decreto.

Sería exactamente igual que si una comunidad autónoma decidiera que en su territorio los coches no tienen que pasar la ITV. Estaría prevaricando, y la guardia civil te pondría una multa igual. La ley sería anulada mediante recurso suspensivo al TC.

La noticia es un bluf. Como la iniciativa voxera.

cc #108

c

#109 Vale, pues explicado asi perfecto. Ojala se cumpla.

c

#108 Pues lo siento, pero no entendia que deciais que la propuesta era inviable

zimmer
dqenk

En pocos años nuestro planeta será ligeramente más cálido que ese.

zimmer

#72 No puede.
Aragón tiene que redactar sus propias normativas, como el resto de comunidades, pero no pueden contradecir la LOMLOE, que tiene rango superior.
Es de cajón, vamos.

c

#87 #78 Ya, pero ese marco minimo lo puedes acotar mas o menos.

Podria dejar claro que entra y que no, y que se puede añadir a mayores y que no.

Son directices que las defines como quieras.

c

#106 #87 #78 Continuo. Igual que se marca que la alternativa a religion no tiene nota, ni por tanto entra en la media, podra hacer lo mismo o parecido con religion.

zimmer

#106 #107, Te hemos respondido varias veces (#103 te lo deja muy claro):
No se puede.
Si una Comunidad Autónoma con un gobierno que va dando lecciones de constitucionalista pretende prevaricar pues es cosa suya, ya pagarán la multa los contribuyentes aragoneses.
Por cierto, los docentes aragoneses de la pública son los que peores condiciones tienen de España, igual va tocando sacar ese carácter que dicen que tienen y que no se ve por ningún lado…

c

#106
No, no hay nada que acotar. La ley marco es la estatal. La expedición de títulos es monopolio del Estado, y éste decide cómo y bajo qué condiciones se expiden. Cuando una CCAA expide un título académico éste tiene validez estatal. Si se salta esa norma, el título no se registra (existe un registro autonómico de títulos) y no tendría validez.

#107 Las medias académicas las hace un programa informático, de forma mecanizada. No hay nada que marcar. Si una comunidad autónoma reprograma ese dato estará cometiendo un fraude académico. Desconozco la solución que se daría a esa desobediencia, pero ya, para empezar, el alumnado afectado no entraría en el circuito universitario, el consejero que lo autorizara sería denunciado por prevaricación y, como última ratio, la Conserjería sería intervenida (CE155). Es exactamente igual que si esa misma consejería se pusiera a regalar títulos universitarios por la calle, o a subir notas a sus alumnos por decreto.

Sería exactamente igual que si una comunidad autónoma decidiera que en su territorio los coches no tienen que pasar la ITV. Estaría prevaricando, y la guardia civil te pondría una multa igual. La ley sería anulada mediante recurso suspensivo al TC.

La noticia es un bluf. Como la iniciativa voxera.

cc #108

c

#109 Vale, pues explicado asi perfecto. Ojala se cumpla.

c

#108 Pues lo siento, pero no entendia que deciais que la propuesta era inviable

zimmer
slainrub
c

#51 No gracias. Que ha hecho la lomcoe si ahora puede venir una comunidad y meter en la nota media lo que le de la gana?

zimmer

#72 No puede.
Aragón tiene que redactar sus propias normativas, como el resto de comunidades, pero no pueden contradecir la LOMLOE, que tiene rango superior.
Es de cajón, vamos.

c

#87 #78 Ya, pero ese marco minimo lo puedes acotar mas o menos.

Podria dejar claro que entra y que no, y que se puede añadir a mayores y que no.

Son directices que las defines como quieras.

c

#106 #87 #78 Continuo. Igual que se marca que la alternativa a religion no tiene nota, ni por tanto entra en la media, podra hacer lo mismo o parecido con religion.

zimmer

#106 #107, Te hemos respondido varias veces (#103 te lo deja muy claro):
No se puede.
Si una Comunidad Autónoma con un gobierno que va dando lecciones de constitucionalista pretende prevaricar pues es cosa suya, ya pagarán la multa los contribuyentes aragoneses.
Por cierto, los docentes aragoneses de la pública son los que peores condiciones tienen de España, igual va tocando sacar ese carácter que dicen que tienen y que no se ve por ningún lado…

c

#106
No, no hay nada que acotar. La ley marco es la estatal. La expedición de títulos es monopolio del Estado, y éste decide cómo y bajo qué condiciones se expiden. Cuando una CCAA expide un título académico éste tiene validez estatal. Si se salta esa norma, el título no se registra (existe un registro autonómico de títulos) y no tendría validez.

#107 Las medias académicas las hace un programa informático, de forma mecanizada. No hay nada que marcar. Si una comunidad autónoma reprograma ese dato estará cometiendo un fraude académico. Desconozco la solución que se daría a esa desobediencia, pero ya, para empezar, el alumnado afectado no entraría en el circuito universitario, el consejero que lo autorizara sería denunciado por prevaricación y, como última ratio, la Conserjería sería intervenida (CE155). Es exactamente igual que si esa misma consejería se pusiera a regalar títulos universitarios por la calle, o a subir notas a sus alumnos por decreto.

Sería exactamente igual que si una comunidad autónoma decidiera que en su territorio los coches no tienen que pasar la ITV. Estaría prevaricando, y la guardia civil te pondría una multa igual. La ley sería anulada mediante recurso suspensivo al TC.

La noticia es un bluf. Como la iniciativa voxera.

cc #108

c

#109 Vale, pues explicado asi perfecto. Ojala se cumpla.

c

#108 Pues lo siento, pero no entendia que deciais que la propuesta era inviable

zimmer
F

#72 Poner el marco parece, como el estatuto de los trabajadores con la relación empleado-empresario, puedes tener un minimo de todo pero dentro del marco.

z
Esteban_Rosador

Es ilegal. La lomcoe dice que la calificación de Religión no puede computarse cuando se trate de elegir entre los expedientes de distintos alumnos por ejemplo para becas y para las notas media de entrada en la universidad.