Hace 14 días | Por Delay a elpais.com
Publicado hace 14 días por Delay a elpais.com

Cadáveres que se acumulaban y hasta 80 horas de espera para que alguien viniera a por ellos, trabajadores desbordados... Así describieron los bomberos la situación en algunas residencias en lo peor de la pandemia. Como un infierno en la tierra

Comentarios

e

#4 También era la comunidad con mayor presión hospitalaria, con las UCIs colapsadas y una ignorancia total de lo que era el COVID. Una época donde los países requisaban respiradores de aviones que transportaban a otros países y hacían escala en el suyo. Una época donde nuestro gobierno cercenó las libertades de todos los españoles y prorrogó el estado de alarma de forma inconstitucional.
Una época donde se tomaban decisiones difíciles y el numero de muertos diarios era lo que habría los noticieros.
Se hicieron las cosas mal, desde no saber anticiparlo a no tomar medidas hasta poder celebrar el 8M.
No había hospitales, UCIs ni medicos para todos y moría gente joven que no era considerada de riesgo. Y no se sabía cómo tratar el virus.
Pero ahora lo importante es tratar de sacar rédito político de aquella situación.

M

#10 "También era la comunidad con mayor ... ignorancia total" ... es lo unico que saco de cierto en tu comentario

e

#15 Y así mis queridos amigos es como el pasado reciente se olvida de forma deliberada para hacer política.

t

#17 Lo que se critica no es la situación sino la reacción a esa situación, la discriminación y el abandono firmado en Protocolo. Igual no se habían salvado 4000, pero muchos no se habrían ahogado solos y sin paliativos. Esa mala persona y su gobierno firmaron que así fuera.

e

#20 Igual no se habían salvado 4000, pero muchos no se habrían ahogado solos y sin paliativos.
Quién sabe, lo mismo hubiera muerto mas gente al colapsar todavía más el sistema sanitario. Quién sabe, si no se hubiera dicho que iban a ser unos pocos casos aislados el sistema hubiera estado mas preparado. Quién sabe, si se hubieran tomado medidas antes del 8M la incidencia del virus hubiera sido menor, el sistema no habría colapsado y ese protocolo nunca hubiera existido.

t

#24 Lo que se sabe es que condenó a una muerte horrible a aquellos pobres Diablos sin seguro médico. Les condenó a una de las peores muertes, agonizando solos muertos de dolor y ahogados

JanSmite

#24 Quién sabe, quién sabe… Lo que sí sabemos es que la condena no fue por razón del estado médico del paciente, fue por razón de su estado económico: los que tenían sanidad privada, esos sí podían ir a hospitales; los de Sanidad Pública, esos a morirse en sus residencias.

De haber sido una medida "justa" esa mierda de protocolo que dejó a los ancianos morir SOLOS, hubiera sido IGUAL PARA TODOS, porque el criterio se supone que era MÉDICO, no de si tengo más o menos pasta.

M

#17 ¡Naaaaaa! .. no se olvida, intentas taparlo con un monton de mierda que es diferente, pero ese protocolo existe a disposicion de quien lo quiera ver ... la mierda de justicia que disfrutamos no se molesta mucho.

powernergia

#10 Aquí lo que hay que aclarar es si se discrimino la ayuda médica en función del lugar de residencia, porque los ancianos que vivían en casa eran evaluados para su posible traslado al hospital, cosa que al parecer no ocurría en las residencias, donde ni eran evaluados, ni eran tratados.

Si eso ocurrió así, los responsables tendrán que ser juzgados, en Madrid, o en cualquier otro sitio.

#1

A

#10 si, pero el triaje se hace por razones médicas, no por el bolsillo.
Con plantas de hospital cerradas se construyó uno entero, con los hospitales de gestión privada a medio ocupar, solo se derivaron a los que tenían seguro. Y ojo, que en España, no son seguros privados, son subvencionados, la factura luego se pasa a la SS.
Se cometieron errores, por supuesto.
Pero ese protocolo y defenderlo es de ser mala persona, no tener moral ni ética, solo intereses.

s

#10 > UN estado de alarma declarado inconstitucional por el TC que estaba en la constitución exactamente para hacer lo que se hizo y que el TC dice que lo constitucional hubiera sido el estado de excepción para esas medidas. O sea una situación inmensamente más restrictiva contra las libertades ciudadanas que la que se dio. Y así preparando terreno a lo que se pueda hacer por otro gobierno ante la misma situación. Pero en fin
UCIS que se habían ido eliminando y un protocolo firmado que llevó a la muerte con enormes sufrimientos a miles de personas que hubieran muerto sin tantos enormes padedicimientos y otras miles sí habrían salvado

Se las dejó morir sufriendo adrede por ser pobres sus familias o confiar en la sanidad pública y ser ella y amiguetes los que controlaban la pública

Eso no es lo mismo que dejarlos morir como perros con infinitos sufrimientos horas y horas cuando se podía evitar para TODOS esa situación

Y se habrían salvado varios miles

Así que no tiene justificación alguna. NINGUNA.

A

#3 Pero en Madrid no llegó el COVID por la manifestación del 8M? roll

GeneWilder

Que este gerontocidio masivo no quede impune.

JuanCarVen

#26 Te empeñas en seguir demostrando tu ignorancia sin ningún tipo de vergüenza, la población no se distribuye de forma uniforme por toda la superficie de la provincia. Los kilómetros cuadrados más densamente poblados de España están en el área metropolitana de Barcelona. Según tu desastrosa lógica si yo hago 3 comidas al día y tú no comes, como de media hacemos 1.5 comidas, no morirías de hambre, tu nivel matemático es de primaria como mucho.

t

#16 Densidad, cuantos viven en un espacio determinado... Madrid tiene más espacio que Barcelona

OnurGenc

#22 Comunidad de Madrid densidad de población 844,53 hab./km²
Provincia de Barcelona densidad de población 738,34 hab./km²

De nada.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Comunidad_de_Madrid

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Barcelona

cc #12

t

#26 compara el área metropolitana

OnurGenc

#27 no tengo datos.

Dudo que Bcn tenga más densidad que Madrid en el área metropolitana

t

#28 Mira el mapa, Barcelona hace años que no tiene hacia dónde crecer. Pero lo importante de este caso fue lo que firmó, dejar morir solos sin paliativos a los que no tenían seguro, hija de

OnurGenc

#30 dejar morir solos sin paliativos a los que no tenían seguro, hija de

Pero eso lo hizo porque es malvada y quería su muerte lenta y dolorosa, como sólo puede corresponder a alguien de ultraultraderecha

Sólo salvó a algunos que votaban al PP desde hace mucho.

t

#32 Ni lo sé ni me importa el motivo, la cagada si solo fue eso es monumental y dejar salir a los que tenían seguro privado mientras dejas al resto me parece de ser rastrero a más no poder.

oceanon3d

#33 Tu décimo octavo nik en lo que va de año ... a ver si pasas del fin de semana

Noeschachi

#3 Tu debes de ser de los que hablan del resto del pais como “de provincias” lol

Ithilwen2

Muro de pago.

JuanCarVen

#3 Falso, Valencia fue de lo más afectado en la primera ola. La densidad en Barcelona es mucho mayor que la de Madrid.

OnurGenc

#12 La densidad en Barcelona es mucho mayor que la de Madrid.

Eso es falso, en Madrid vive mucha más gente que en Barcelona

mis_cojones_33

#16 joder, si ni siquiera comprendes lo que es la densidad, como puedes pretender que alguien te tome en serio lol lol lol lol

OnurGenc

Culpa de Ayuso, sin duda

Madrid tuvo menos tasa de mortalidad en las residencias durante la pandemia que otras seis comunidades

Si se comparan los datos, se observa cómo Madrid tiene un índice por debajo al de Cataluña, Aragón, Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura


https://www.google.com/amp/s/www.eldebate.com/espana/madrid/20240215/madrid-tuvo-menos-tasa-mortalidad-residencias-durante-pandemia-otras-seis-comunidades_174947_amp.html

OnurGenc

#2 también Madrid estaba recibiendo todo el covid a través de Barajas en la primera ola

Además una región con muy alta densidad de población

Compara eso con Soria o Huelva

Malinke

#1 que investiguen lo de todas las residencias y a todas las comunidades, pero no puede quedar impune la comunidad que por iniciativa propia dejó morir a personas sin el más mínimo apoyo.

JuanCarVen

#1 4 años repitiendo la misma mentira. Revisa la noticia, compara fallecidos en residencia respecto al total de fallecidos, cuando lo que hay que comparar es fallecidos en residencias respecto al total de residentes.
Demuestras una nula capacidad de analizar algo si afianza tus sesgos

t

#1 Sí, de que los muertos tuvieran unos últimos días de lo más horrible sí, culpa de Ayuso, y de que los que tenían seguro privado no pasasen por ese calvario también.

oceanon3d

#1 Ojo ... usuario de reemplazo de hace dos días. Factoría NETworkAyuso.

En menéame desde mayo de 2024

OnurGenc

#31 En menéame desde mayo de 2024

A mucha honra.