Hace 16 días | Por sauron34_1 a as.com
Publicado hace 16 días por sauron34_1 a as.com

Las filtraciones sobre los protagonistas de Assassin’s Creed Shadows eran acertadas. Antes del anuncio oficial, apenas hubo ruido en las redes sociales, pero muchos intuían el revuelo que se iba a producir cuando la información llegara al grueso del público. Que si agenda woke, que si inclusión, que si tal que si pascual.

Comentarios

#3 Tu que sabes de juegos de estos de marcianitos: es posible jugar con un personaje japones en un juego sobre Japon? Es por saber si existe esa posibilidad. Quiza la tia es japonesa

SMaSeR

#5

, puedes sacar tus propias conclusiones, yo no trabajo para Ubisoft.

earthboy

Si hay alguna queja, fue un mago.

#3 Los "incels racistas" como concepto se pueden equiparar a los "burócratas de Washington" o las "feminacis".

jobar

#1 Que encima hablan de purismo histórico en un juego donde la trama gira entorno a (SPOILER MUY VIEJO):

*Deidades Alienígenas que dejaron el mundo lleno de electrodomésticos con capacidad para esclavizar a los humanos guardados en mazmorras en las que tienes que superar pruebas tan complicadas como dar saltos y hacer escalada.

#4 el Papa es un super Guerrero

jobar

#7 Super guerrero, templario y VALENCIANO.

DangiAll

#4 Los primeros si que tenían rigor histórico y llegaron a cambiar armas para reflejar correctamente la época.

Luego dejaron de ser rigurosos

B

#1 Depende, primero todos al pensar en un samurai nadie se espera ni un negro ni un blanco rubio de ojos azules. Luego que el caso este lo desconocia y me extraño muchísimo que tuviera el rango de samurai. Y no encontrado nada que lo evidencie.

Ni siquiera de ashigaru (soldado de a pie) sino como kashin (vasallo) por lo que no es racismo. No es probable que existiera un samurai negro como tampoco es probable que existiera un vikingo negro. Y tampoco es probable que un mongol fuera rubio de ojos azules o un morenazo a lo Antonio Banderas.

Los japoneses eran y son muy racistas a la hora de puestos con consideración, es que incluso ha dia de hoy tener descendencia coreana ya puede cerrarte puertas, imagina hace 300 años.

Sir

#10 se supone que Yasuke - la inspiración del juego - es una historia real:

https://es.wikipedia.org/wiki/Yasuke

e

#15 Perdona que te diga, pero tu enlace es una puta mierda. Supongo que no lo has leído. Ojo, estoy de acuerdo contigo, pero el enlace es un boñigo.

El enlace pone: "El personaje no ha sido referencia de nada en la cultura popular. pero la reciente cultura woke le atribuye lo siguiente sin tener fundamentos, el libro Yasuke the true story of the legendary African Samurai, lockley el autor de dicho libro admitio que inveto toda la historia de Yasuke"

Y luego te pone una larga lista de menciones al tal Yasuke de la cultura popular.
Tal vez debería indicar que es cultura popular y que no, para el redactor.

#10 He tenido que consultar en el diccionario "Descendencia" para ver si han cambiado el significado. Pero no, sigue siendo lo mismo. Es curioso cuanto "extremocentrista" confunde la palabra con su antónimo. Supongo que será de oír "afrodescendiente" y no conocer ni medio bien el idioma castellano. Por supuesto no es tu caso, seguro que te has confundido al teclear.

Hace trescientos años los japoneses no podrían haber tenido prejuicios raciales contra los negros pues no había negros en Japón. Igual que hoy en día no tienen prejuicios contra la gente de piel verde.

Antiguamente le gente se aburría mucho y cualquier novedad era bien recibida. Es normal que al ver por primera vez un negro le preguntaran por sus orígenes y como era su tierra. Igualmente querría tenerlo cerca, a modo de rareza de la que presumir con sus amigos. (Tipo "gabinete de curiosidades") Como samurái, aportaba más valor a su señor japonés que siendo un simple criado.

Sir

#23 entiendo que te has equivocado al responderme a mi, el enlace de la wikipedia no pone lo que tú dices. Es más, tiene referencias a fuentes de 1579 y 1581.

e

#24 Perdón, me equivoqué si, pero no al responderte a ti. Cuando leí tu enlace (gracias por ponerlo, por cierto, Wikipedia estaba sumida en plena "batalla cultural" de gente que se dedicaba a vandalizarla poniendo idioteces manifiestas, como aue el personaje no aparece en la cultura popular y solo en la "reciente cultura woke" y cosas así.

El comentario 26 picó igualmente con la Wiki vandalizada y te dice que pone que no fue samurai. (Ahora mismo pone que fue samurai) No se si seguirán cambiándolo.

Del periódico As "un grupo de gente que hace mucho ruido en las redes sociales y que se ha dedicado a modificar la página de Wikipedia del personaje histórico para intentar despojarlo de su rango de samurái"
https://as.com/meristation/noticias/assassin-creed-shadows-y-la-polemica-por-su-protagonista-yasuke-el-samurai-negro-basado-en-un-personaje-historico-n/?outputType=amp

B

#15 Se supone que existio pero no fue samurai. De tu propio enlance "que sirvió como kashin (家臣, vasallo?) "

jobar

#10 Tampoco hay evidencias de que Aspasia de Mileto fuera la máxima dirigente de una secta que jugaba a dos bandas durante la guerra del Peloponeso, y ahí está.

O que los medjay tuvieran algún papel protector del Faraón durante el Egipto Ptolemaico, y hay un juego que gira en torno a eso.

Y como esos ejemplos hay un montón, simplemente cogen personajes históricos del periodo del juego y los meten en la trama a conveniencia para hacer el juego más atractivo.

m

#17 ¿A quien se le ocurre acudir a un videojuego para aprender historia?

Será que no hay recursos válidos..... El video juego es para jugar.

e

#19 Estas "batallas culturales" no van de aprender historia. Se trata de que las "razas inferiores" aparezcan siempre en "su sitió" como sirvientes y subordinados de la "raza superior". No vaya a ser que algún niño "inferior" pueda creer que el también puede llegar a algo en la vida, y lo que es peor, lo consiga.

m

#30 totalmente de acuerdo.

sauron34_1

#10 me fío más de un historiador:

curiosopaseante

Por lo visto que un águila vuele por encima de tus enemigos, los marque y te transmita su posición es totalmente realista. O que cruces la Inglaterra sajona montando un tigre albino con tu vikingo. O que, ya puestos, puedas saltar desde lo alto de una catedral sin matarte.

Pointman

La historia de Yasuke siempre me pareció interesante, Desgraciadamente, no sabemos gran cosa de él. Por lo que recuerdo, era vasallo del Nobunaga, no samurai.

Igualmente, podría dar para una historia muy interesante (¿Como vería el el Japón de la época, desde su punto de vista?). Pero viniendo de Ubischof, sospecho que simplemente lo han metido como token para cumplir cuotas. Ojalá me equivoque, por una vez...

Robus

-Hay que cumplir las quotas!

-Pero, no había ningún samurai negro!

-Por ahí dicen que había un negro.

-Pero... no era samurai!

-¿y eso que importa? Hay que cumplir las quotas!

-Vale... pues agamoslo una mujer negra trans que tuvo engañado a todo el Japón feudal...

-Ahí lo vas pillando!

sauron34_1

#13 cumplir las cuotas es que si hay un juego que no esté protagonizado por un hombre heterosexual blanco en contraposición con los miles y miles que sí lo están os ponéis a llorar por las esquinas por no ser los protagonistas durante dos minutos? Es eso?

Robus

#21 Mira, a mi me la repanpimfla si quieren poner un hombre, una mujer, un gato o una sarten con asas... lo que me parece ridículo es que lo metan con calzador en lugares donde no pega ni con cola y además digan que es con "rigor histórico".

Y, la verdad, que estén destruyendo todas las franquicias a base de cambiar la temática de las series por una de "mira que woke que soy!" sinceramente cansa, sobretodo si se deja el tema de la serie en segundo lugar para reforzar eso... y no es por que no me parezca bien que cada uno sea lo que quiera ser, y más sexualmente, tienen todo el derecho del mundo... pero que no me lo estén repitiendo todo el día en todas las series porque, sinceramente, cansa ver siempre la misma história y más si es una franquicia que te gustaba cuando se hablaba de lo que iba la franquicia.

Mira, por ejemplo: "The umbrela academy", la primera temporada fantástica... la segunda viajan en el tiempo a los años 60 para explicar lo mal que estaban los negros en estados unidos por esa época... y toda la temporada se reduce a eso. Yo quería ver "The umbrela academy" no un pastiche sobre lo mal que lo pasaron los negros en los años 60 (que es otro tema y que, por otro lado me interesa y he leido libros sobre ello, algunos tan curiosos como el de un blanco que se hizo pasar por negro para ver la reacción de otros blancos en la america profunda... pero eso lo miro/leo cuando me apetece, no cuando quiero ver otra cosa).

O, del mismo tema y en la misma época, "los cuentos de lovecraft" (o algo así) que me puse a ver pensando que tendría algo que ver con Lovecraft y me encontre otra vez con el tema de los negros en la america de los años 60 (de hecho, estoy seguro que en mi memoria confundo los episodios de una serie y de la otra, porque ambas iban de lo mismo) y, la verdad, si me dicen que van a servirme carne y me traen pescado yo me quejo, máxime si además el pescado está malo y me revienta que digan que me quejo porque soy "pescadofobico"... no, lo que pasa es que había pedido carne porque me apetecía carne, y, si además el pescado esta quemado lo normal es que me vaya de ese restaurante y no quiera saber nada más de ellos ni de sus restaurantes asociados.

e

#28 O imagínate, que barbaridad, que pusieran en un juego a una mujer española del siglo XVI luchando contra los piratas holandeses en el mar caribe y siendo alférez del ejercito. Espera... eso paso de verdad... ¡Putos Tercios wokes!
https://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_de_Erauso

O un negro entre los conquistadores de la Florida, en el siglo XVI
https://es.wikipedia.org/wiki/Estevanico

Robus

#32 O potenciar la historia de Alejando Dumas (abuelo) un esclavo mulato que llegó a general de Napoleon, la historia del conde negro daría para una serie superinteresante, pero no, han de coger franquicias ya existentes y meter en calzador a los de la cuota... y entonces centrarse en hablar del tema.

Cansinos.

sauron34_1

#28 usar un personaje histórico que existió de verdad es meterlo con calzador? Pero bueno, que eres de los que usan “woke” (significa espabilado, que lo sepas) de forma despectiva, no hay nada más que decir.

Robus

#34 Sinceramente, tal y como están los tiempos, todo lo "woke" metido con calzador que nos quieren hacer tragar merece ser tratado de forma despectiva.

Por cierto, woke no significa espabilado, es el past tense de wake, "despertar", y se podría traducir por "desperté", y proviene de una frase de los años 30 "Stay woke" (mantente despierto) surgida como protesta de la discriminación de los afroamericanos.

Pero hoy en dia "woke" significa "políticamente correcto hasta el nivel de lo absurdo".

sauron34_1

#35 “despierto”, que significa espabilado sí. Lo sé perfectamente.
Y sinceramente cualquier persona que se haya tragado la mierda de la altright americana sobre lo “woke” no merece ni in minuto de mi atención.

UnoYDos

No entiendo cual es el problema de jugar con un personaje negro. Si no recuerdo mal en el black flag juegas con un nativo americano y nadie ha llorado por ello.

Elrosquasard

#22 Bueno, te podría decir que la polémica, apartando los que se quejan por simple racismo, es que por primera vez en una saga de Asesinos sigilosos se ambienta en el país de los Asesinos sigilosos mas famosos del mundo, los ninja. Y precisamente es lo que los jugadores, que llevaban años pidiendo un juego de esas características no van a tener. Evidentemente muchos aprovecharán eso para simplemente quejarse del personaje negro. Entiendo que Yasuke como personaje abre unas posibilidades increibles a nivel narrativo, veremos como va el asunto de la historia.

PD: En Black Flag juegas con un pirata galés. En AC3 es donde usas un seminativo, ya que solo es medio indio.

Personajes principales que han habido:

1 Árabe en el 1 ambientado en Tierra Santa durante las cruzadas.
2 Un italiano en la italia del renacimiento
3 Un "nativo" americano durante la revolución
4 Un pirata galés a principios de siglo XVIII en el caribe.
4 Bis, Un esclavo negro que luchó con el galés
4 Bis2 Una mestiza franco-africana en Luisiana en el siglo XVIII
5 Un americano-irlandés en el siglo XVIII
6 Un francés durante la revolución
7 Una pareja de hermanos ingleses en el Londre Victoriano
8 Un egipcio en el Egipto ptolemaico de Cleopatra
9 Un/una espartana durante las guerras del Peloponeso
10 Un/Una vikinga durante el siglo IX en Inglaterra

Ninguno de estos personajes son históricos.

De repente por primera vez usan un "histórico" y resulta ser el único samurai negro. No se, igual hubiese sido lógico un japonés al final del periodo Sengoku.

UnoYDos

#37 La queja de no usar un ninja cuando es lo que llevan tiempo pidiendo si la entiendo. Lo de si era el 3 o el black flag no lo recordaba bien. Hacia mucho que había jugado a esos.

he visto a más gente quejarse de la polémica que a gente quejándose de verdad del juego

MIrahigos

Al que no le guste que no lo compre, tan sencillo como eso.

KoLoRo

Podemos decir que han plagiado a Netflix? lol

d5tas

#2 Joder, ya me había olvidado de ese engendro de serie.