Hace 16 días | Por shake-it a efe.com
Publicado hace 16 días por shake-it a efe.com

Las compraventas de viviendas retomó de nuevo las caídas en marzo con un descenso del 19,3 % interanual, de forma que en el primer trimestre del año acumula un recorte del 5,6 %, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Comentarios

shake-it

Qué ganas de que reviente el mercado inmobiliario y todos aquellos que han invertido en ladrillo como producto financiero se arruinen y lo pierdan todo. Desgraciadamente me temo que eso no pasará...

clowneado

#1 La última vez que reventó el mercado inmobiliario no fue un hecho aislado: cerraron empresas, subió el paro, mucha gente humilde no pudo pagar la hipoteca y perdió su casa, ...

M

#2 Para ganar la guerra hay que perder algunas batallas...

v

#2 La realidad es que aquella situación se parece como un huevo a una castaña a la actual.

Por ejemplo, la deuda de empresas y familias es muchísimo más pequeña que en la época de la burbuja y sigue en bajada.

s

#2 Y cuando la gente en 2004 compró 3 viviendas, una para quedarse y otra para especular y acabó forrandose, todo eran alegrías y risas de los tontos que no entrábamos a ese "dinero facil" Cuando especulas, arriesgas. Y por supuesto que me da pena que alguien que solo quiera una vivienda para hacer su vida tenga problemas.

Pero no hablamos de ese, hablamos de quien se mete a comprar un piso de 200.000 para alquilarlo a 6 inmigrantes y sacar un alquiler de 1300€ cuando esa vivienda es de un alquiler de 400€. O el que compra una vivienda en medio de ciudad turística para hacer un Airbnb y sacarle 5000€ al mes en temporada. Esa gente no me da ninguna pena.

M

#1 No le queda mucho para que reviente. No son solo ganas y deseos, son hechos: las ultimas compra-ventas han sido en su mayoria de extranjeros, fondos o gente que vendia una casa para dar la entrada de otra mas cara (por ejemplo, vender un piso de 350000€ para comprar otro de 600.000€ o un chalet)... cada vez hay menos gente que tenga la propiedad pagada o a punto de terminar la hipoteca para venderla y comprar otra, y cada vez ese piso de 350000€ sube mas y ahora esta en 400000€, lo que hace que sea mas dificil vender y comprar lo otro que ya no esta por 600000€ sino por 900000€...

Si por algo de inventaron las Golden Visa o ahora Ayuso la rebaja del IRPF a extranjeros que compren vivienda en Madrid es porque estan viendo que su chollo se les esta acabando y necesitan que entre pasta de algun lado, en este caso saben que los españoles ya estan "amortizados", y ya no pueden acceder a esos precios, asi que estan desesperados buscando inversor extranjero antes que pegue la gran bajada y caida de precios y se arruinen...

Hace 3 años le pregunte al del banco quien coño compraba pisos en Madrid que valen mas de 600000€... me dijo que era gente que vendia su piso para darlo de entrada de una de estas casas de mas de 600.000€... de esos cada vez quedan menos, las nuevas generaciones viven en mayoria de alquiler y no tienen propiedades... es cuestion de tiempo (y cada vez menos) que el sistema quiebre por todos los lados...

ayatolah

#1 Quizás la caída se deba a una falta de disponibilidad de viviendas atractivas a la venta.
Lo interesante sería ver la subida o bajada del pecio que acompaña a esta caída de ventas.

De hecho, una bajada de ventas debido a escasa disponibilidad podría ser indicador de que los promotores prefieren construir menos para protegerse ante lo que tú deseas y que a su vez esto haga subir el precio.

Me da a mi que los datos que da el artículo, sí son buenos para realizar un análisis, pero a la fuerza deben ir acompañados de otros datos. Que por sí solos no sirven para nada.

p

#1 Y si pasa... TO BIG TO FAIL!!!
Rara vez los ricos se arruinan. Y cuando se van arruinar muchos ricos, se les rescata.
Vivimos en el medievo. Pero parece que la mayoría de los siervos/esclavos es feliz así.

reithor

Si no estuviera el mercado copado por fondos buitre llenándose el buche de edificios (no casas, edificios enteros) para inversión en cosas como el alquiler turístico, habría reventado hace tiempo.