Publicado hace 1 año por --751211-- a geopoliticaleconomy.com

El colonialismo británico causó al menos 100 millones de muertes en la India en unos 40 años, según un estudio académico. Y durante casi 200 años de colonialismo, el imperio británico robó a India al menos 45 billones de dólares en riqueza, según ha calculado un destacado economista. Los crímenes genocidas cometidos por los imperios europeos fuera de sus fronteras inspiraron a Adolf Hitler y Benito Mussolini, dando lugar al surgimiento de regímenes fascistas que llevaron a cabo crímenes genocidas similares dentro de sus fronteras.

Comentarios

Mark_Renton_1

#3 si los anglos se enorgullecen hasta de los desastres más incopetentes

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2022-11-05/carga-de-la-brigada-ligera-poema_3516688/

Glidingdemon

#3 yo no lleve nada, eso de que los españoles "hicimos" no esta bien escrito, eso fueron los padres de los que después hicieron la revolución con bolívar. De los españoles de ahora pocos familiares fueron ha América. Bueno excepto la familia espinete y monjasterio, a esos si les puedes hechar la culpa

Rembrandt

#66 Me gustaría saber a quién echarás la culpa de tu pésima ortografía..... balones fuera supongo.

Glidingdemon

#84 tienes razón, en cuanto a la ortografía, la culpa no la tengo ni yo ni la inmensa mayoría de los españoles que vivimos aquí, la culpa la tienen los que se fueron allí y sus familias criollas o españolas. Balones dentro. Si no te gusta o no lo entiendes lo pintas, rembrandt, para eso eres pintor.

i

#66 #92 España colonizó, educó, y también saqueo a los pueblos americanos.
Aunque ellos estaban ya envueltos en guerras constantes, había claramente unos dominados y unos dominantes que aplicaban castigos sin piedad.
Hay que tener en cuenta que muchos de los fallecidos fueron a causa de enfermedades que portaban los colonizadores. Ellos también nos pasaron alguna entre ellas la sífilis que hizo estragos en Europa.
Hasta los propios colonizadores se llevaban las manos a la cabeza con lo que allí veían.
Y estamos hablando del siglo XVI imaginaros lo que pasaba por Europa en las guerras.
De todas formas, el número de ciudades y universidades fundadas por esos españoles, no tiene nada que ver con el saqueo masivo realizado por otros colonizadores. Con la práctica eliminación de toda la población local o el establecimiento de ciudades que simplemente servían como base para el saqueo.
España tenía una visión más grande de lo que eran sus colonias de ultramar. Llegando a considerar las provincias del propio imperio.
Pese a ello, la mayoría de los colonizadores se quedaron allí a vivir. Y son ahora los que más gobiernan algunos de los países de América otros son descendientes directos de los habitantes que allí vivían.
Es una pena, esos gobernantes explotan y se enriquecen personalmente de esos países muchos de ellos con grandes riquezas.

Con respecto a sus acusaciones de que les hemos robado la riqueza, es cierto, pero hemos fundado ciudades y proporcionado una vida “ moderna “. Quizá quisieran seguir en sus situación anterior, aunque muchísimos de ellos son mestizos, por lo que ni tan siquiera existirían. Pero era una parte de España, al igual que España fue una parte de Roma y sacaron de nuestra tierra oro en cantidades enormes. Os recomiendo visitar las médulas para ver cómo explotaban las montañas.
Es triste, pero creo que casi deben de estar contentos de que eres colonizasen los españoles y no los británicos. Ya que básicamente los liquidarían y y colonizarían con población británica irlandesa Sudamérica.

txusmah

#3 muertos del comunismo inventados?

txusmah

#86 poner en duda el comunismo te da votos negativos en meneame. Nada nuevo.
Se hace referencia a un libro negro, que la verdad no he leído.
No entraré en detalles de lo que me pones, pero mi conclusión es clara: los muertos en paises comunistas no son X culpa del comunismo, solamente es casualidad que murieran ciudadanos comunistas a millones por sus tradiciones?
Es una falacia logica igual a decir que SOLO FUE EL COMUNISMO. En el comunismo no se dice: mata mucho a los burgueses y de hambre a la población, pero las revoluciones culturales si llevan implícito un control de la poblacion extremo que lleva a lo que lleva.

D

#97 No es exactamente esto lo que he dicho. He dicho que los muertos que se atribuyen al comunismo son, en muchos casos, dudosos, que hay muchos más factores a tener en cuenta, y que comparativamente no son más que los muertos del capitalismo. Por tanto, el libro del que sale el famoso argumento de 100 millones de muertos del comunismo (el libro negro del comunismo), es un libro propagandístico que además no pone en contexto dichas muertes, ni compara la situación con la de los países capitalistas.

En cuanto a tu segundo punto: las revoluciones culturales. Eso tiene sus equivalentes en occidente: colonialismo, imperialismo, promoción de dictaduras afines, contrarevolución, promoción del modelo consumista (con la omisión de las consecuencias ecológicas del mismo), etc. Todos estos actos tienen sus consecuencias en vidas. En el artículo, por ejemplo, te hablan de las consecuencias del colonialismo británico, recordemos, algo esencial para el desarrollo capitalista de Gran Bretaña. Y estas fueron nefastas.

Puedes criticar el comunismo a nivel ideológico, o puedes criticar sus intentos de aplicación. Igual puedes criticar el capitalismo a nivel ideológico, o sus consecuencias en la aplicación.

Por ejemplo, para mí el mayor delito del intento de aplicación bolchevique fue la ausencia de democracia, el abrazo del nacionalismo y el convertirse en un imperio sólo que con un sistema económico diferente. Todo eso difiere de lo que ideológicamente debería haber sido el comunismo. Pese a todo, hizo grandes aportaciones, y convirtió países eminentemente feudales (como Rusia), en potencias tecnológicas capaces de enviar a gente al espacio (los primeros, de hecho).

El problema es que la gente coge los fallos en los intentos de la aplicación, le mete todas las muertes posibles, lo mezcla con la ideología y lo lanza como una crítica al comunismo a nivel ideológico. Esto, lo siento, pero no funciona así, porque entonces habría que hacer lo mismo con el capitalismo. Por tanto, la crítica o se hace a nivel ideológico, y se mantiene el debate en el territorio de las ideas; o se hace a nivel de praxis, y se debate sobre los fallos en las aplicaciones de ambos sistemas.

Las muertes como consecuencia de las decisiones tomadas por ciertas personas, o de la persecución ideológica, para mí, son criticables sea cual sea la ideología. Pero cuando te citan los 100 millones de muertos del comunismo, meten en el saco todo (fueran hambrunas, fueran represiones, fuera lo que fuera) y lo atribuyen a la ideología en sí. Al hacerlo, omiten las muertes por cuestiones ideológicas provocadas por el capitalismo, y las hambrunas y otros hechos en los países capitalistas (que los hay, porque los países capitalistas no son solo Europa y Estados Unidos, son todos los países africanos, o casi todos; los latinoamericanos, los asiáticos que no estaban en esa órbita; incluso si están bajo control colonial son países capitalistas).

txusmah

#100 Tu explicación está bien, no tengo mucho que añadir. El tema que más me patina de lo que me escribes es la constnate contraposición "al capitalismo". Que los países comunistas hayan sido genocidas, hayan provocado muertes directa e indirectamente podemos analizarlo con más o menos nivel de detalle, pero las muertes están ahi.

Los países capitalistas, y el sistema capitalista, no son santos ni he dicho nada al respecto (ni los he mencionado).

El tema está en si el comunismo, tanto a nivel ideológico como en su aplicación, provoca muertos y con la información que dispongo la respuesta es SÍ. A nivel ideológico el comunismo necesita de una limpieza cultural y, amigo mio, eso se traduce en represión y purgas. De nuevo, te estoy hablando sin contraponerlo con nada, mirando el comunismo de manera aislada. Tu visión de "fuerzas opuestas" (comunismo es bueno porque capitalismo es malo) ya es en si marxista (Unity of oposites, no sé cómo se llama en castellano) como lo han sido todos tus argumentos hasta ahora.

Querer blanquear los muertos por el comunismo porque "otros paises de ideologia supuestamente opuesta" también hacían perrerías no me parece un enfoque correcto.

e

#76 sí hijo sí. Lo de los 100 millones de muertos, y creciendo, es ya un meme que os tragais como buenos feligreses.

S

#92 No se trata de eso, esa leyenda negra tiene una parte propagandística, y que de alguna forma se queda en la cultura colectiva.

Gry

#5 Salió aquí un artículo hace años que hacía una comparación pero el buscador es un desastre y no logro encontrarlo.

camoran

#9 Sólo con los muertos en guerras coloniales del siglo XIX y XX tanto en África como en Asia, ya sale un buen pico. Además habría que sumarle la I Guerra Mundial que es el epitome del Imperialismo. Eso sin contar muertes por enfermedades, hambre, etc.

Gry

#10 Mira los muertos civiles que hubo en las guerras de Corea y Vietnam... y sumale todas las demás que comenzaron para "detener el comunismo".

D

#14 antes del comunismo y del imperio británico también habia guerras

Gry

#37 Vale, podemos añadir el feudalismo y demás sistemas económicos a la comparativa.

fanchulitopico

#37 blanqueando crímenes?

MasterChof

#47 Son actores necesarios (Franco y Hitler también los tuvieron). Se encargan de buscar debajo de las piedras para relativizar o justificar tales o cuales crímenes. A este ya lo tengo calado .

D

#5 ese día te argumentarán que eso no era capitalismo, que era colinialismo, o que era "capitalismo estatal" (porque las colonias, casi en general, eran gestionadas directamente por el estado colonial), o alguna otra cosa para desviar la atención.

Noeschachi

#17 Capitalismo en su fase superior de abrir mercados a ostias para vender excedentes, extraer recursos y seguir creciendo infinitamente para no colapsar.

#40 no es lo que sigue haciendo el Tío Sam?
Me contarás a que cojones fueron a Irak y Siria, si no..

RoterHahn

#17
En este caso "Compañía de las indias"
Una empresa privada gestionó al principio la conquista de la India, con su ejercito privado y todo.

D

#17

Bueno, esto muy estatal no era.
https://es.wikipedia.org/wiki/Compa%C3%B1%C3%ADa_de_las_Indias

Las características comunes de estas compañías, que fueron el primer instrumentos de la dominación europea, fueron:

la traducción de las teorías mercantilistas;
el uso del monopolio;
la acción pública delegada a las estructuras privadas;
la puesta en práctica de las sociedades por acciones.


CC #46
la puesta en práctica de las sociedades por acciones.

s

#46 "al principio" fue un rato bien largo a lo tonto.

D

#5 cuando lo haga de los mongoles

camoran

#18 Ya hay alguna cosa, se estima que los mongoles acabaron con un 10% de la población mundial. Teniendo en cuenta que era "a mano" es una auténtica monstruosidad.

D

#23 con arrasar cosechas y matar el ganado no tenían más, la gente no podía viajar rápido sin caballos y se moría de hambre

Tren_de_Lejanias

#51 Estuve leyendo el artículo sobre esa hambruna, y menciona algo de eso. Que los ingleses trataron de usan el "laissez faire" ahí, por supuesto fallando.

Varlak

#67 Fallando no, los ingleses tuvieron su comida, sus empresas sus beneficios y además al desaparecer o morir todos los jóvenes se redujeron los conflictos de independencia y religiosos durante unas décadas, fue todo un éxito.

E insisto, poca intervención mis huevos, mandaron al ejército para proteger a las empresas y que no les robasen comida, gente que literalmente se estaba muriendo de hambre, eso no es laissez faire, es colonialismo e intervencionismo estatal puro y duro, osea hay dinero para mantener "los contratos" pero no hay dinero para solucionar una hambruna en el país vecino que tienes invadido.

Tren_de_Lejanias

#70 Es lo que la Wiki en inglés dice, que el mercado proveería según el gobierno Whig, aunque lo demás sea desde cierto: https://en.wikipedia.org/wiki/Great_Famine_(Ireland)

El artículo desde luego vale la pena, sobre todo la parte de cómo estaban gestionadas las tierras. Da la impresión de que los irlandeses eran para ellos ciudadanos de segunda.

DangiAll

#51 recuerdo que una tribu india americana contribuyó enviando comida a los irlandeses y desde entonces están considerados como hermanos

d5tas

#5 Hay un Libro negro de capitalismo que una réplica al Libro negro del comunismo que trata este tema y más.

Kyoko

#6 #1 #2 Estaría bien pensar algo antes de dar cifras imposibles. Los 40 años son entre 1880 y 1920.
La poblacion de la india en 1880 era de 220 millones, y en 1920 de 268 millones
https://www.statista.com/statistics/1066922/population-india-historical/
O sea que los ingleses se las arreglaron para matar a mas de la mitad de los indios sin que se notase.
El imperio britanico fue brutal, como son todos los imperios por cierto. Pero un poco de logica por favor...

J

#98 es un dato a tener en cuenta, pero tampoco es que yo me fiase mucho del censo de 1880 a 1920.

a

#98 No me he parado a hacer el cálculo exacto, pero ten en cuenta un par de factores:
1-La tradicional elevada natalidad en países subdesarrollados
2- una esperanza de vida muy corta (21,9 años) da para un par de generaciones

Es posible que ha muchas familias hayan tenido 7 hijos, de los cuales se mueren 5, por ejemplo.

R

#98 Tratas de meter la logica, en cerebros podridos de "woke", incluso alguien se permite dudar de las cifras que das, pero se cree los mismos datos pero de las muertes.

S

#98 Estoy de acuerdo contigo, pero en sí mismo eso no tiene que ser raro, sobre todo teniendo en cuenta que es (en general) aunque no mates a nadie, la gente muere por otras razones, si su esperanza de vida tampoco era alta, pues lo mismo das que tu te adelantes.

Aunque no tiene que ver, me recuerda a por que no hay tantas muertes de cancer de pulmón en fumadores, y una respuesta que leí es que básicamente, porque fumar tiene otros riesgos y es fácil que mueran antes de desarrollar cancer de pulmón.

En todo caso, a mi me parece una cifra enorme, espero que esté bien respaldada. A lo mejor es fácil esperar que en 40 años la población fácilmente se duplicase, y en ese caso, apenas ha subido... en 40 años.

#1 Ha dicho comunismo, co-mu-nis-mo

Magankie

Si sumamos a la masacre los nativos americanos y los esclavos, creo que el fascismo queda como un juego en comparación.

Pandacolorido

#12 Pero son chinos.

Y más allá del chiste, las cantidades de muertos por terremotos, guerras, hanbrunas, sequías, inundaciones o cualquier otro evento, en China siempre están en una escala distinta del resto del mundo. Desde hace más de 2000 años.

D

#28

Yo creo que esa rebelión excede hasta los estándares chinos de todos los tiempos.

D

#12 Es un poco ambas cosas, lo que dices tú y lo que dice #28: excede los estándares de la época. Pero aún y así, la cifra de víctimas en lugares como China y la India siempre se multiplica. No con esto quiero decir que no debamos juzgar el valor absoluto: 100 millones de muertos por culpa del Imperio Británico son 100 millones de muertos sean dónde sean. Pero es cierto que en India o China siempre van a salir unas cifras mucho más elevadas porque cualquier cosa que hagas afectará a muchísima más gente (incluyendo eliminar a una minoría, que será minoría pero es igual más numerosa que la población de algún país europeo).

Relacionado con todo esto, yo subí una serie de artículos sobre la Guerra del Opio (redactados por mí reciclando el material de un podcast en el que participé como colaborador). Por si alguien tiene interés (están cerrados ya o sea que no gano nada compartiéndolo), dejo el último aquí, debería haber enlace a los otros al final del mismo: LAS GUERRAS DEL OPIO VI: Las consecuencias de las Guerras del Opio y el fin de la Dinastía Qing

s

#81 Ganas que aprendamos de lo que tú sabes.

Alexenvalencia

#12 Y en las muertes del comunismo también se ponen cifras muy infladas de China

Dramaba

#52 Dales tiempo... lol

D

#6 seria mas correcto decir que superan a los muertos que provoco la URSS pero no que los eclipsan.

Eclipsar es superar algo en ordenes de magnitud

Kichito

#6 Me quedo más tranquilo, no son tan HDP los comunistas como lo eran los británicos.

alt_left

#6 Esos son los proselitistas del capitalismo. Revisionistas sin credibilidad.

Tolodomonte

#2 era lo que estaba pensando, aún se sigue hablando del holocausto y genocidio judío (que está claro fue algo muy chungo), pero es que eses números son una burrada...

toshiro

#2 Sin olvidar la limpieza de Australia

e

#16 En mi opinion todos los imperios son parecidos, nadie coquista tierras dando besos y abrazos.

urannio

#65 definitivamente hay imperios que se construyen bajo principios de mestizaje y se fundamentan en el libre albedrio. Imperios que construyen decenas universidades, miles de hospitales y fundan cientos de ciudades. Básicamente una suerte federal y de virreinatos que se opone a la estrategia colonial y predeterminista blanca de anglosajones.

nilien

Y a pesar de ello, hace un par de meses, en una radio en inglés de estas que tienen para "expats", escuché a uno que estaba vendiendo su libro (literalmente) decir que cuando los brits estaban en la India todo era diferente y estupendo porque los indios les importaban y los cargos ingleses en la India hablaban el idioma y conocían la cultura...

De verdad que... (la persistencia del orientalismo es apabullante, incluso a estas alturas)

MasterChof

#54 ¿Conoces a algún criminal que no justifique sus crímenes o no culpe a la víctima?

e

#54 aunque en menor medida eso también pasa en España cuando muchos piensan que en America todo fue diferente y de que fuimos allí a construir universidades y a casarnos con indígenas, al final todos defendemos lo nuestro de alguna manera.

D

#64

El que fuéramos menos salvajes no nos quita la parte de culpa que nos toque.

Pero a nosotros nos cuelgan una leyenda negra y a ellos una rosita.

Allesgut

Para la historia anglosajona hay muertos de primera y de segunda, solo cuentan si tienen piel blanca y ojos azules, sino no.

Por cierto, lo mismo pasa en la actualidad con los refugiados, si tienen tez oscura, no se preocupan por ellos

r

#24 Lo mismo ocurre con las invasiones.
Si un país invade Ucrania, hay sanciones para el invasor, ayudas de todo tipo para el invadido, incluyendo banners en webs de todo tipo pidiendo pasta y demás.
Si es un país donde no son "blancos", que les den por culo. Aunque lleven años invadidos.

MasterChof

#42 peor aún: apoyan y arman al invasor (como en Irak o Palestina)

Eibi6

Pero y Stalin.....y Zapatero....

D

#22

Ya veo. Los españoles mal en el siglo XVI pero los ingleses bien en el XX.

VotaAotros

#25 ¿Alguien ha dicho algo de mal? lol lol lol

D

#29

Pues bien que nos ponen ellos a parir y bien que los defiendes tú.

VotaAotros

#36 ¿Yo? Creo que se confunde, caballero. Lea de nuevo lo que he puesto.

Trolleando

#36 Ya vemos todos lo ofendido que te pones cuando tocan tu trapo de colores roll

iñakiss

Pero…el comunismo

c

#15 Es que el comunismo mató a dos trillones de personas y seis burros

MoñecoTeDrapo

#79 Hola, en lugar de entristecerte por la ignorancia o desconocimiento de los demás, podrías ayudar enseñando lo que sabes/tu punto de vista, y si puede ser, sin condescendencia.
(O, como decían en el cole, cuenta el chiste que nos riamos todos) lol

Mushhhhu

#87 otro, suerte

BermejoBar

El imperio británico tiene millones de muertos a sus espaldas, pero tienen el relato totalmente ganado en occidente. En el resto del mundo supongo que no se la cuelan tan fácilmente.

JohnnyQuest

#32 No van cambiando, te van explicando cuál es el suelo de exceso de mortalidad y qué máximos o valores probables se plantean (y por qué). Además bastante razonable, en 1880 ya llevaban casi cien años en India.

IanCutris

Hablamos de 33 holocaustos. Pero seguid tuiteando frases de Churchill.
Franco tiene un buen recuerdo de él.

D

#63

Pues tiene una que me encanta.

"¿La tradición de la Royal Navy? La tradición de la Royal Navy es látigo, ron y sodomía"

BertoltBrecht

Hizo lo propio de su época. Todos los imperios se han impuesto por medio de la fuerza.

LinternaGorri

#8 y?

BertoltBrecht

#11 y?

D

#8

Hablamos de finales del XIX principios del XX, no de la Edad Media.

VotaAotros

#13 Como si en esa época no se impusieran los imperios por medio de la fuerza.

Incluso en la actual, aunque de manera más sutil, por los recursos, propaganda mediante y diciendo que buscamos armas de destrucción masiva. O símplemente invadiendo un país.

kumo

#13 Es que el colonialismo y auge del nacionalismo (cuna del fascismo, btw) es del siglo XIX no de la Edad Media. Es cuando se conforman la mayoría de paises y fronteras actuales. Un poquito de rigor si vas a hablar de temas históricos.


Por cierto, las cifras van cambiando durante todo el artículo. Y la cifra final es sólo una suposición porque no tienen datos para comparar. Y, ellos de hecho (me he ido a buscarlo) no niegan las muertes por las hambrunas comunistas.

D

#32

A diferencia de los fachas que se van a máximos con indiferencia de que saben que son falsos, aquí te dan los mínimos.

Y es curioso que a uno lo llamen hambrunas y a otras digan "un bichito que se comía las patatas" ... el que sacaran alimentos de la isla (como en Irlanda) mientras media isla se moría de hambre es "anecdótico" ... ya proveerá el mercado (eso decían en Londres en la época)

Noeschachi

#8 La hambruna premeditada de Bengala en 1943 no tiene comparación "en su época"

BertoltBrecht

#41 y además no se oye hablar tanto de ella como de los crímenes españoles en America… estoy de acuerdo. El mío es un comentario de perogrullo pero es que lees cada cosa…

Varlak

#8 No, hay imperios que fueron más respetuosos con sus invadidos y otros que menos, y el imperio británico siempre ha sido de los que menos.

D

#55

Pero tienen unos escritores cojonudos y una industria del cine que se encarga de blanquear todo esto.

BertoltBrecht

#55 evidentemente es un genocidio, como los Jemeres, Atila, Bélgica en el Congo, etc, hay muchos ejemplos.

Mushhhhu

Europa viviendo en los mundos de yupi

Varlak

#27 No entiendo a qué te refieres

arcangel2p

#58 que Europa es muy dependiente en la mayoría de recursos minerales. Lo que no entiendo es qué pinta en esta publicación.

Mushhhhu

#78 es bastante triste que os preguntéis qué relación tiene el colonialismo del continente europeo con los recursos de los que ha dispuesto y dispone, triste, bye

oinkpo

Cuando todo es fascismo nada es fascismo.

chu

#7 ¿Cómo tenemos que llamar al fascismo para que no te ofendas?

parrita710

#85 Reo.

oinkpo

#85 la ignorancia solo ofende al que la sufre.

b

Luego lloran porque la India nos tiene manía y se alía con China (siendo enemigos).

Estos son los casos junto con los de África que han echo que miren a China y no a occidente, están hasta los cojones de nosotros.

Pero nada, sigamos enfadados y dejemos de respirar para mostrarnos contundentes, en vez de estrechar lazos con ellos, antes de quedarnos como la puta que paga la cama.

JohnnyQuest

#94 Y podrás responder tus propias preguntas.

S

Está bien que se cuestione la historia que han escrito los ingleses, pero este artículo es un pamfleto que desmerece la discusión. Resulta absurdo comparar el Holocausto con esto, porque lo que aquí se dice es que el Imperio Británico estuvo usurpando y causando escasez de bienes, lo que condujo a muchas muertes. El Holocausto, para quien no lo recuerde, fue un sistema industrial optimizado cuyo único propósito, literalmente, era matar el mayor número de gente posible en el menor tiempo.

MoñecoTeDrapo

Pues nada, sic transit gloria mundi

aritzg

100 o 165?

JohnnyQuest

#26 Leételo.

aritzg

#83 y que más?

F

¡Vaya vaya con la leyenda negra española!

Torrezzno

Y el imperio español que!!. Sólo hay que ver el número de indígenas en la provincias españolas de ultramar y los que hay en Norteamérica

MoñecoTeDrapo

#21 Haciendo de abogado del diablo, en la América española a los indios continentales se les desplazó a zonas de selva interior poco productivas, mientras que de las islas fueron expulsados/exterminados. En los territorios que conforman EEUU no existían esas tierras improductivas (salvo los desiertos inhabitables) por lo que el desplazamiento y aislamiento continuó hasta acabar en las reservas que ahora conocemos.

EntreBosques

#21 Pues a montones hay en las provincias de ultramar españolas.

D

creo que vale la pena apuntar que la India tampoco era un remanso de paz y amor antes de la llegada de los británicos

MasterChof

#50 Fíjate en tus argumentos y en el suyo. ¿Y que haya que explicarlo? Así nos va.

D

#50 non justifico nada, eso esta en tu mente

D

#50 El imperio entró en declive a partir de entonces. Los mogoles sufrieron varios golpes debido a las invasiones de marathas, rajputs, jats y afganos. En 1737, el general Maratha Bajirao del Imperio Maratha invadió y saqueó Delhi. Bajo el mando del general Amir Khan Umrao Al Udat, el emperador mogol envió 8.000 soldados para ahuyentar a los 5.000 soldados de caballería de Maratha. Baji Rao, sin embargo, derrotó fácilmente al general mogol novato y el resto del ejército mogol imperial huyó. En 1737, en la derrota final del Imperio Mughal, el comandante en jefe del Ejército Mughal, Nizam-ul-mulk, fue derrotado en Bhopal por el ejército Maratha. Esto esencialmente puso fin al Imperio mogol. Mientras que el estado de Bharatpur bajo el gobernante de Jat, Suraj Mal, invadió la guarnición de Mughal en Agra y saqueó la ciudad llevándose consigo las dos grandes puertas plateadas de la entrada del famoso Taj Mahal; que luego fueron fundidos por Suraj Mal en 1761.[335] En 1739, Nader Shah, emperador de Irán, derrotó al ejército mogol en la batalla de Karnal.[336] Después de esta victoria, Nader capturó y saqueó Delhi, llevándose muchos tesoros, incluido el Trono del pavo real.[337] El gobierno de Mughal se debilitó aún más por la constante resistencia de los indios nativos; Banda Singh Bahadur dirigió el Sikh Khalsa contra la opresión religiosa de Mughal; Rajas hindúes de Bengala, Pratapaditya y Raja Sitaram Ray se rebelaron; y Maharaja Chhatrasal, de Bundela Rajputs, luchó contra los mogoles y estableció el estado de Panna.[338] La dinastía mogol se redujo a gobernantes títeres en 1757. Vadda Ghalughara tuvo lugar bajo el gobierno provincial musulmán con sede en Lahore para acabar con los sijs, con la muerte de 30.000 sijs, una ofensiva que había comenzado con los mogoles, con Chhota Ghallughara,[ 339] y duró varias décadas bajo sus estados sucesores musulmanes

D

#50 Durante el gobierno de la Compañía Británica de las Indias Orientales y la Corona británica, India experimentó algunas de las hambrunas más mortíferas jamás registradas. Estas hambrunas, generalmente como resultado de malas cosechas debido a El Niño y a menudo exacerbadas por las políticas del gobierno colonial,[391] incluyeron la Gran Hambruna de 1876-1878 en la que murieron entre 6,1 millones y 10,3 millones de personas,[392] la Gran hambruna de Bengala de 1770 donde murieron entre 1 y 10 millones de personas,[393][394] la hambruna india de 1899-1900 en la que murieron entre 1,25 y 10 millones de personas[391] y la hambruna de Bengala de 1943 donde murieron entre 2,1 y 3,8 millones de personas .[395] La pandemia de la Tercera plaga a mediados del siglo XIX mató a 10 millones de personas en la India[396]. A pesar de las persistentes enfermedades y hambrunas, la población del subcontinente indio, que ascendía a 200 millones en 1750,[397] había alcanzado los 389 millones en 1941.[398]

hydrosound

Siempre me ha resultado sorprendente la cantidad de amigos indios que tengo que son anglófilos, considerado las masacres, la ocupación imperialista y el régimen de terror instaurado por el ejército británico durante la etapa colonial.

redscare

#44 Yo he preguntado (con cierto miedo) a algún compi indio con el que tengo cierta confianza y la respuesta básicamente es que India y su gente están enfocadas hoy en día al futuro. En desarrollar su economía y progresar como país. Supongo que es una version de la pirámide de Maslow, cuando dejen de pasar hambre y miseria entonces podrán permitirse el lujo de mirar atrás y condenar las atrocidades británicas.

j

Pues pocas raíces tienen en la India de la parte Britanica.

Cómo apreciar. No se aprecia nada. En todos los sitios en donde ha habido formas de vidas. Han dejado raises.

Fran_Ramos

Todo el mundo tiene lo suyo, todos los imperios, potencias mundiales son asesinos en masa, es parte de su definición.

juagicre

100.000.000 muertos! Qué eran, comunistas? (irony mode OFF)

c

Fascismo y socialismo, históricamente siempre de la mano.

1 2