Publicado hace 2 años por c0re a elclubdeloslibrosperdidos.org

La Real Academia Española criticó duramente el uso del “todos y todas” que se puso de moda en muchos países, además de cuestionar con ironía el exceso de lo políticamente correcto que pretende doblegar el modo cómo hablan las mayorías por el capricho de unas minorías abusivas. […] El dictador venezolano hablando de "miembros y miembras" o el polémico presidente actual de Argentina que multiplica sus discursos discriminatorios a mexicanos, bolivianos y brasileros, pero luego emplea el "todes".

Comentarios

c0re

#1 será escribir.

Llámalo norma si quieres.

A mi la verdad es que me da muche pene.

D

#2 Casi mejor.

c0re

#9 te entendí mal, disculpa

D

Todos, todas, toditos, toditas, todes, todo, todi y toda cada día te quiero ma y ma y ma

c0re

#12 Li RII prihíbi il isi dil tidis y tidis.

Más inclusivo imposible.

JanSmite

#0 ¿Prohíbe? ¿Dónde pone eso en el artículo, aparte de en el título? Porque "desaconseja" no es "prohíbe". Errónea.

c0re

#3 no sé cómo lo verás tú…

D

la rae solo limpia, fija, y da esplendor, como el mistol

Fisionboy

A mi lo que me jode del argumentario policorrectista gramatical hiperinclusivo es la falta de reciprocidad con otros géneros neutros.

Vamos para 2 años de pandemia y todavía no he oído a nadie hablar de víctimas y víctimos del coronavirus.

V

#8 ni de pandemio,...

J

#8 O de policías y policíos; violinistas y violinistos; electricistas y electricistos; pianistas y pianistos; flautistas y flautistos; antenistas y antenistos; telefonistas y telefonistos... (así cientos de profesiones).
Y me permito expresar que tampoco al revés suele decirse perito y perita (en dulce, supongo), o lo de Juezo y Jueza; o soldado y soldada; militaro y militara...

ǝʇuɐǝuǝɯxǝ

Usaremos todas, todes, todis, todos y todus. Ese es correcto.