Hace 18 días | Por Larpeirán a europapress.es
Publicado hace 18 días por Larpeirán a europapress.es

Aunque ya se ha informado que 2023 es el año más caluroso registrado, la evidencia instrumental solo se remonta a 1850 en el mejor de los casos, y la mayoría de los registros se limitan a ciertas regiones. Un estudio en anillos de árboles recela que el verano pasado fue el más caluroso en el hemisferio norte en los últimos 2.000 años, casi 4 grados más cálido que el verano más frío del mismo período.

Comentarios

D

Null problemo, el del 2024 arrasará... y luego el del 2025...

Maximilian

Dentro de poco los petardos y hogueras en San Juan se encenderán solos

O

Nada que no podamos superar. Y apuesto a que el de 2024 va a ser el más caluroso en 2001 años.

T

#2 O más, ten en cuenta que lo mismo no lo ha sido en 4000 años por unas décimas.

cabobronson

Y el más fresco de los que nos quedan por vivir

Spider_Punk

"Hoy te quiero más que ayer, pero menos que mañana".

Fdo. Lorenzo.

D

Lo que quiere decir que cristo tuvo un verano calentito. Así entiendo como lo representan en la cruz...

Y este 2024 lo será en los últimos 2001 años...suma y resta para lo que nos queda en el convento.

s

#7 Lo de ahora no tiene otra relación causal que la actividad humana. Y sin ella no cuadra nada. Es lo que hay (incluso los volcanes del planeta emiten todo lo más el equivalente al 3% del CO2 de los humanos ) Y si encima hemos sobrepasado ese. Pues