Hace 5 meses | Por El_Tio_Istvan a youtube.com
Publicado hace 5 meses por El_Tio_Istvan a youtube.com

Este vídeo no está patrocinado por 'Eristoff'. Qué editando me he dado cuenta que tengo la botella en primer plano.

Comentarios

denegator_

#4 A mi me pasa lo mismo con el porno

k

#41 es que a veces hasta dejo de ver porno para ver videos de Luis Horas!!!

d

#8 lo pone en letras en el video "ni siquiera se esas pastillas que tomas los findes"

Pink_Hydrogen

#10 Pero esas pastillas pueden ser caseras..., ¿nunca has probado a hacer tu propio speed ?

Nadieenespecial

#1 Pero la cosa es ¿para que era esa ultima linea del densímetro?

benderin

#2 Podría ser porque los densímetros se calibran a una determinada temperatura, si la medida la haces a una temperatura distinta dará una lectura superior o inferior que luego se debe corregir.

benderin

#28 Y es más, añado, al no especificarnos en el vídeo para qué temperatura está calibrado el alcoholímetro y no haber medido la temperatura del líquido, podemos decir que su lectura de 100% podría ser falsa ya que podría estar usando el alcoholímetro a una temperatura superior a la de calibrado con lo que su lectura sería superior al valor real.

cc #2

sxentinel

#28 Los densímetros vienen con un papelito en el estuche que lo suele indicar, por los que he usado yo en el laboratorio, suelen estar a 20 grados Celsius. Aunque aun no he visto el video.

benderin

#42 Sí, 20 o 15 ºC. También suele indicarlo el propio densímetro.

llorencs

#1 La descripción/entradilla debe ser como dice el nombre (descripción) descriptiva. Es decir, debe describir el contenido del envío. En este caso debe resumir lo que se explica en el vídeo. Además, en Youtube te lo facilita porque el autor explica un poco de lo que va a hablar.

Así, que es simple, copiar y pegar los trozos más descriptivos de lo que ha escrito el Youtuber. Si no lo tuviera, pues lo ideal, es que tú mismo escribieras el resumen (que también lo puedes hacer tú aunque haya el resumen escrito ya), aunque eso conlleva algo más de trabajo.

Y no, lo que acabo de escribir no es "microblogging". Es la manera correcta de enviar las noticias/envíos.

iñakiss

La verdad que el tío se lo curra, un grande también a la hora de dedicarle el chupito al apetor ese…

maria1988

En Italia venden alcohol puro para uso alimentario (preparar licores caseros, por ejemplo). Durante el confinamiento, el alcohol de farmacia se acabó y compré de este para hacer desinfectante casero; me bebí un chupito por curiosidad y es repugnante.

@maria1988

redscare

#12 La idea es que lo dejas un año y pico macerando con lo que sea y durante ese tiempo pierde de forma natural parte del alcohol. No es para tomarlo a palo seco recién abierto lol

El_Tio_Istvan

#12 Madre mía lo que nos hizo el aburrimiento en el confinamiento! lol

En fin, todo sea por la ciencia.

Ergo

#12 Un alcohol de boca bien purificado no deja ningún amargor ni sabor extraño, te lo digo por experiencia propia. Es más, te dan ganas de tomar más y te preguntas que mierda llevaban todos los tequilas baratos que probaste en tu vida para saber así.
#6 ¿No será que lo que tienes es etanol con marcador? ¿Lo compraste o lo has destilado tú mismo?

estemenda

#54 Comprado en la renombrada droguería Riesgo, en Madrid.
https://www.esmadrid.com/compras/drogueria-manuel-riesgo

Ergo

#55 Conozco la empresa y le compraba cosas al mayor cuando vendía por su web.
Sólo tenían un producto así: 1L, en botella blanca especial, de alcohol etílico absoluto sin marcador a casi 50€, y lo compré una vez, porque era al 99% y con aditivos si no recuerdo mal, no me valía ese etanol farmacéutico y tuve que aprender a destilar.

estemenda

#56 Aquí delante la tengo:

editado:
¡Dios! y le acabo de echar un tiento y me ha dejado la boca como una zapatilla. Y un calorcito en la tripa...

Ergo

#57 Justo ese sí
Para macerar y luego destilar vale, pero para uso directo no me valió, por ese 0,5% de residuo.
En la cochera tengo que tener por ahí dos botellas sin abrir

maria1988

#54 El que yo probé es el de la foto de #12, alcohol para uso alimentario al 95%.
El nombre comercial era «alcohol purísimo».

ElTraba

viendo la captura ya sabes que es el puto Luis Horas. esta jamao el chaval este lol

carakola

Muy chulo. Pero para mi eso es nivel Walter white. Esperaba algo más casero.

estemenda

¿Y se lo bebe? Pues debe de tener el paladar de aluminio, no me jodas. Tengo yo etanol puro para hacer mis licores y no se deja ni probar un poco en los labios.

l

#6 para nada, de toda la vida me he ganado cubatas apostando a que me bebía un chupito de alcohol del botiquín.
Raspa menos q un tequila. Lo que más raspa es el sabor, en serio, la de ellos que habré bebido ...

pinzadelaropa

#29 sabéis que puede ser tremendamente tóxico?

estemenda

#29 mis dieses pero ¿no te deja la boca como si hubieras masticado un plátano verde?
Raspa menos q un tequila. Ni de coña.

p

#47 si no eres de España en España hay tequilas en bares que son de vergüenza. El tequila mal hecho se carga de cetonas, y rasca menos el alcohol puro que la acetona muy diluida. No es la misma fermentación que las frutas y se destila con una pausa para corregir eso por evaporación libre de las cetonas.

estemenda

#48 No suelo tomar tequilas por ahí ¿Tienes algún enlace donde se explique eso de las cetonas?

p

#49 ninguno en mente, me lo comentó un amigo de México, no suelo tomar nunca tequila por saberme mal en la mayoría de las veces.
En un vistazo rápido: https://www.carbotecnia.info/aprendizaje/tratamiento-destilados/aldehidos-en-bebidas/

l

#47 no, en serio, es mas suave que cualquier licor con sabor fuerte.

ElPerroDeLosCinco

Pues ale, media mañana de trabajo perdida por haberme enganchado a los vídeos de este tío. clap
Cuando me despidan, pienso denunciar a Menéame © .

m

#27: Pues sí, hay chistes que hay que explicarlos o al menos indicar de alguna manera que el texto es irónico.

Ya me imagino a Herodes diciendo "¿Qué habéis hecho? ¡Era una ironía!" tras el infanticidio.

El vídeo quizás no sea una primicia mundial, pero en Español no hay muchos canales de química y menos como este.

a

#33 Ok. Ahora entiendo mejor el interés.

n

#19 y de eso han sabido aprovecharse muuuy bien los ultras.... De la ignorancia de la gente, a la que han engañado (ahí las noticias de ahora, Milei ya se tenía que haber cortado un brazo como prometió). Jugó con gente frágil y ahora se asustan de lo votado.

a

Pasar de etanol al 80% a etanol al 100% tampoco es algo prodigioso. Irrelevante.

a

#13 Sobra el calificativo insultante.

n

#15 no sobra no... Por gente de mierda el país se irá más a la mierda.... Así que sobra lo justo.... Cabeza de termo les dicen allí.

a

#20 Insistes en tu actitud insultante. Reportado y a ignorados.

m

#13: Y además ignorantes, porque como explica en el vídeo, no parte del 80% y no es fácil llegar al 100%, pero eso, que la ignorancia es bastante atrevida.

a

#19 Lo del 80% era la parte chistosa del comentario (la cultura popular atribuye al vodka la mayor graduación alcohólica), pero ya veo que los chistes hay que explicarlos, que algunos no alcanzan.

No es fácil llegar al 100% porque el etanol es muy higroscópico; de hecho, el etanol de farmacia es al 96%. Lo que quería decir es que no hay nada novedoso en el vídeo.

mecha

#27 el alcohol en farmacias es de 96° porque es suficiente y más barato que una graduación menor. Hay incluso algunas botellas de 92°. Para cosmética se suele tirar al 98%, por ejemplo.

Hablar de un 100% sería muy atrevido, difícil de conseguir y muy fácil de estropear. La perfección no existe.

Y si, el vodka, como los demás, suele tener 40° (o 37'5° para que sea más baratillo) aunque tenga otra fama. Más de esa graduación suelen ser bebidas especiales para chupitos que poco sentido tienen más que para fardar de alcohólico. Ay, que malos recuerdos con la absenta.

Sobre el vídeo, entiendo que es una demostración de algo, no está inventando nada. De hecho, es absurdo usar alcohol de alta graduación, mezclarlo con agua y algunos aromas (así se hace el vodka, no hay mucho más), para dejarlo en los 40°, y luego hacer un invento para obtener alcohol puro de ahí.

p

#30 no hay ventaja de que sea alcohol sanitario al 100% y el de peluquerías al 98% no es alcohol sanitario, es un disolvente incoloro, de hecho el 2% no es agua, es desnaturalizante adecuado a ese propósito y no necesita ser sanitario, biológico y destilación, puede ser de síntesis, reactor.

B

#30 En los paises eslavos, es bastante facil encontrar alcohol de 96% - 98% para beber. Ya que existe una gran tradicion de hacer sus propias bebidas alcoholicas en su casa

ElTraba

#27 no te has visto el video y lo criticas.....

mírate el video al menos.

a

#16 No estoy de acuerdo, pero al menos no insultas.

F

Si no me equivoco, el alcohol forma un azeótropo al 96% y es imposible logralo de más concentración.

M

#37 Exacto. En el video lo explica.

Nylo

¿Haciendo ETA? ¡Nooooool!

mecheroconluz

Compras vodka del Dia y lo compras ya hecho.

estoyausente

Pues no conocía el canal y me ha gustado el chaval este.

criticaor

Es un máquina el Luis Horas. Me lo vi anoche y no defrauda. Bruuuuutal!!

Kipp

En su momento mi proyecto de laboratorio (bueno el de todos los que estuvimos ahí) fue hacer vodka con un profesor (un tío cojonudo que sabía muchísimo de lo suyo) en un bioreactor que teníamos. La idea era ver in situ la fermentación y ver el proceso que se realizaría en una destilería a tamaño pequeño. Ni qué decir que salir salió, turbio pero salió y tras filtrarlo bien y tal quedó algo muy similar al vodka sino idéntico. Una pena por los que pagaban una pasta por los chupitos de marca

j

Que tontería, lo mejor es comprarlo ya destilado.