Hace 1 año | Por --368612-- a gulfarabic.com
Publicado hace 1 año por --368612-- a gulfarabic.com

El árabe y las lenguas semíticas tienen dos tipos de plurales: el sano (regular) y el roto o fracto, que es impredecible. Con k-t-b tenemos kaatib (escritor)/kuttaab (escritores), maktuub (escrito), kitab (él escribió), maktab (oficina), maktaba (biblioteca). El plural de suug (mercado) es aswaag; el de rayyaal (hombre), rayyaayyiil; kart (tarjeta) es kuruut; sikkiin (cuchillo), sakaakiin; beyt (casa), buyuut; galb (corazón), guluub; film (película), aflaam; jabar (noticia), ajbaar; matHaf (museo), mataaHif; Hay que memorizar todos los plurales

Comentarios

D

Esta es la principal razón por la que el idioma árabe nunca me atrajo. Hasta el alemán parece fácil en comparación pese a la gran cantidad de plurales irregulares.

D

#1. A mí me atrajo siempre. De jovencito en una visita a la Alhambra noté que mucha de la decoración era caligrafía árabe, como si las paredes quisieran contar algo, y se me ocurrió preguntar porqué no se estudiaba ese idioma... de los ojos como platos pasaron a las risas, y 'me enseñaron' el escaso francés que manejo.

Ya de viejo volví a pensarlo, y al menos puedo 'leer' (pronunciar) lo escrito. Y no es tan 'difícil' como aparenta. Tengo un amigo sirio que se ríe bastante de mi pronunciación.

Sabaoth

#2 Yo aprendí a leer y escribir en un mes solito. Me iba a trabajar a Dubái y saber leer el alfabeto donde estoy para no perderme me ha salvado el pellejo en alguna ocasión (he acabado aprendiendo cuatro alfabetos diferentes, jejeje). Es un sistema de símbolos de 24 letras, con tres formas de escritura diferentes según la posición.

El idioma sí es complicado, y nunca llegué más allá de poder romper el hielo y mantener una conversación básica. Tampoco lo necesitaba, ya que trabajaba en inglés. El problema de considerar que el Corán es perfecto por ser de inspiración divina, hace que tenga miles de excepciones a las reglas gramaticales.