Hace 11 años | Por B3nd3r a politica.elpais.com
Publicado hace 11 años por B3nd3r a politica.elpais.com

Al ‘Isaac Peral’ le sobran al menos 75 toneladas por errores de cálculo. Su entrega se retrasa hasta dos años y se encarece

Comentarios

ZZZNNN

El titular debería ser que el gobierno se gasta 2.200 millones en 4 submarinos mientras recorta en dependencia.

iramosjan

#2 Pero esta es mucho mejor y explica otras cosas, como los problemas con los nuevos motores AIP.

Por cierto, como comenté en la otra y me equivoqué en parte, lo acepto aquí. Para explicaros lo que ocurrió, los submarinos no tienen un casco, tienen dos, uno interno mucho más robusto (y pesado) y otro externo de forma hidrodinámica; se ve muy bien en el comentario 5º de la noticia que enlaza #2. La solución que se prevee es aumentar la eslora del casco externo, sin tocar el interno. Eso aumentaría la flotabilidad añadiendo poco peso.

Y en principio no debería ser demasiado costoso. A mí me parece mucho más grave que a estas alturas haya problemas serios con la propulsión.

B

#2 No había visto esa noticia, pero como dice #3, esta parece algo más completa. Si no importa a los meneantes, la dejo, entre otras cosas porque no sé descartarla...

ZZZNNN

#6 Yo le habría dado otro enfoque, esta noticia ofrece información sobre el coste de todo eso, la otra no. Me parece bastante relevante que se gasten 2.200 millones en submarinos con la que está cayendo

B

#8 Muchas gracias por la info, la dejaré entonces.
#7 En cuanto a los 2.200 millones, ese es el presupuesto total del proyecto desde su inicio, según la wikipedia aprobado en 2004, de manera que bajo mi punto de vista, tal vez sería un tanto sensacionalista asociar ese dineral con la crisis que empezó en torno a 2007-2008. Respecto al sobrecostes ya se indica en la entradilla, y sobre el mismo tampoco concretan nada en la noticia

ZZZNNN

#9 A mi no me parece para nada sensacionalista. La inversión comienza entonces y continua ahora, es indiferente que haya crisis o no para decir que están gastando burradas de dinero en algo que no sirve para nada. Los aeropuertos sin aviones también se hicieron entonces y algunos todavía siguen en construcción, reformas... Además cuando pueden paralizar eso y ahorrar de ahí en lugar de en otras cosas. Es un escándalo que todavía no haya sido paralizado, y lejos de paralizarlo se va a hacer otra gran inversión, mientras se recorta en necesidades fundamentales de la población como la sanidad o la educación. Y no es sólo la inversión de hacerlo, también lo es el mantenimiento después. Lo sensacionalista sería culpar al pp y no al psoe, o al revés, esto es responsabilidad de los 2. Solo hay que ver de donde viene el ministro de defensa.

yonose

#6 http://meneame.wikispaces.com/file/view/autodescartar.jpeg/267641580/autodescartar.jpeg

Si tienes que descatar alguna aquí tienes el enlace. Esta déjala que como dicen por ahí es más completa.

F

#3 Estoy de acuerdo contigo en que el tema de la propulsión es mucho más grave. A fin de cuentas, lo otro es "simplemente añadir mas acero" . Por otra parte, no me gusta nada que para solucionar los problemas se junten con los americanos. Puede ser un problema para posibles ventas a otros países del submarino, como ya ha pasado con otros materiales.

ZZZNNN

El programa S-80, con un presupuesto de 2.200 millones de euros para cuatro sumergibles, es ya uno de los más costosos de las Fuerzas Armadas. A eso hay que sumarle el encarecimiento por "errores de cálculo"

D

Una vez se terminé será el submarino convencional más avanzado del mundo. Teniendo en cuenta que tenemos la fragata más avanzada del mundo, la F100, y el buque de desembarco más avanzado del mundo, el Juan Carlos I, tenemos una de las mejores marinas de guerra del planeta. Escasa en unidades, cierto es, pero con una calidad más que sobrada.

Para lo que están en contra del gasto en submarinos:

La inversión supone que al hacer tan buenos buques (y he señalado unos cuantos: submarinos, fragatas, buques de desembarco) los mismos se exportan muy bien. Los datos cantan: fragatas a Noruega, buque logístico a Aistralia, patrulleros a múltiples países, fragatas a Australia, submarinos a Chile, etc.

Es decir que esas inversiones generan riqueza en España a base de exportaciones.

HORMAX

El primer submarino de diseño español

Va a ser que no---