ruinanamas

Esto es como el Salón Internacional del Mobiliario de Oficina (SIMO) que acabó convirtiéndose en un mercadillo de ordenadores de segunda mano y mucho stand chino hasta que desapareció (intentaron reflotarlo pero no cuajó) y aquí al final serán las marcas las que cada una de ellas hagan sus presentaciones de coches en los lugares mas apropiados, como han hecho las empresas de videojuegos.

DarthMatter

#3 Siempre me ha hecho gracia que se meta a los 'ordenadores' en el mismo saco que el 'Mobiliario de Oficina'.

Si bien es cierto que muebles y computadoras suelen convivir usualmente bajo un mismo techo, son cosas distintas. Los primeros son cosas inertes que simplemente ofrecen soporte y alojamiento para las segundas; siendo más bien estas últimas 'herramientas' (herramientas 'inteligentes').

Muy raramente verás a alguien usando una minitorre a modo de silla, o guardando las bebidas y el almuerzo dentro del armario de comunicaciones.
De hecho, lo más útil y lo más parecido a un mueble informático eran las bandejas (portavasos) de las lectoras de CD/DVD, ... pero ya ni eso.

De puro milagro no han catalogado también, como 'mobiliario de oficina', a l@s oficinistas. 👋

m

#6: Empezó en 1964, fue un proceso progresivo, en 1975 presentaron las fotocopiadoras y una máquina de escribir electrónica con autocorrección:
https://en.wikipedia.org/wiki/SIMO_TCI
https://es.wikipedia.org/wiki/SIMO_TCI
Era más antigua que CeBIT, que también desapareció:
https://en.wikipedia.org/wiki/CeBIT
Yo me acuerdo que incluso organizaban visitas los de teleco.

DarthMatter

#3 #10 Hablando de ordenadores y 'mobiliario de oficina', aquí tenemos (probablemente) al primer y último supercomputador-sofá de la historia

m

#13: Ese ha estado expuesto (no sé si sigue) en el Museo de los Horrores de la Ciencia de Valladolor .

E

#10 yo he estado de expositor en una empresa que precisamente se montó su propia feria mucho más barata y con mejores resultados, y dejó de ir al simo algún año antes de que cerrase la feria

m

#16: Es que esa es otra, a saber cuánto intentarían ganar con la feria, hay un dicho que es que la avaricia rompe el saco. Si al final tienes que pagar un dineral en tasas y tal, luego montar un expositor efímero, que además no puede ser "pobre", pagar a la gente que esté ahí atendiendo, gastar tiempo para controlar todo...

Quizás se debió iniciar una moderación colectiva antes de llegar a la situación de 2008 con expositores más sencillos, cobrando menos...

Catacroc

Como muchas grandes ferias que existian, poco a poco dejan de tener sentido y van desapareciendo.

bitman

#1 quizá no tienen nada interesante que mostrar

E

#7 es más barato hacerlo directamente a la prensa sin pasar por un salón, o con filtraciones controladas

Desapareció el SIMO, el E³ de videojuegos...

julespaul

Mientras no le prohíban a Israel ir a los juegos olímpicos, no pasa nada grave.

s

#3 o a Eurovisión

Plumboom
Estauracio

#35 Me refería a lo de "pasar la tarde".

aPedirAlMetro

#13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13
Que cojones es esto de llegar a un hilo y etiquetar a los 12 comentarios que preceden al tuyo ?
Negativo por la multi-respuesta (aka: hacerdme casito!)

A.more

Los nazis del siglo XXI dando lecciones al mundo. Y el mundo sin mandarlos a la mierda

El_Tio_Istvan

#10 es lo que tiene que las lecciones de historia sean un cachondeo en la enseña pública. roll


(En la privada ya ni te cuento)

Plumboom

#1 ¿Por 8 a 10 euros pasar una tarde? Es muy barato. Además de que todos los cines sacan promociones. Excepto el Sábado, pero es que los sábados es el único día punta. El problema no es el precio de las entradas, sino como dice el artículo, otras alternativas como el streaming, al que añadiría que la restauración y el 'terraceo' ha explotado como alternativas también. O los monólogos, teatro o escapadas de fin de semana.

Antiguamente o era cine o nada más. Ahora el cine es una alternativa más, que por cierto mucho más barata que una entrada al teatro o una tarde tomando algo en una terraza. Hay un cambio generacional (como también dice el artículo) que busca otras cosas. De hecho, mi abuelo me contaba, que se iban al cine porque hacían un pase de reestreno y otra de estreno. Y así se pasaban las tardes del sábado porque además ahí dentro no hacía frio.

Pero actualmente una buena peli, tiene colas en la entrada del cine.

blogmasquelibros

#0 #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 los datos desmienten toda esta llorería que sólo es una trampa para promocionar la "fiesta" del cine de la semana que viene:

https://www.fece.com/news/la-asistencia-a-salas-de-cine-crece-por-tercer-ano-consecutivo/

aPedirAlMetro

#13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13 #13
Que cojones es esto de llegar a un hilo y etiquetar a los 12 comentarios que preceden al tuyo ?
Negativo por la multi-respuesta (aka: hacerdme casito!)

Estauracio

#6 ¿Por 8 a 10 euros pasar una tarde? Es muy barato.
¿Qué películas ves tú? ¿Ben Hur todas las semanas?

Plumboom

#27 En Barcelona cuesta ese precio. E incluso menos. Esta semana que viene, entradas a 3,50 euros

Estauracio

#35 Me refería a lo de "pasar la tarde".

DangiAll

#6 Te esperas un par de meses y la ves mas barata y tranquilamente en tu casa.

d

#6 No es tan barato porque el coste de la entrada es solo una parte. Te tienes que desplazar, lo que implica seguramente parking. Compras refrescos y palomitas. No vas solo.

DayOfTheTentacle

Si la gente lo comparte será que no le importa la privacidad no?

Plumboom

Es un muro de pago. No se puede leer. ¿Cómo la gente vota sin leer ni saber qué pone la noticia?

G

#24 Dejando a parte la costumbre de comentar y votar sin leer... saltarse los muros de pago es una actividad bastante habitual...

frg

#26 Si, pere este no se deja.

G

#33 Umm... con Firefox y el complemento habitual no hay problemas...

frg

#49 Tengo algo raro entonces. Mi complemento.habitual se llevará mal con el medio ...

G

#51 Bypass

Atusateelpelo

#24 ¿Cuenta del 2018 y aun no sabes que a MNM se viene a votar y hablar sin leer las noticias?

V

#24 Los muros de pago se saltan perfectamente solo hay que poner uBlock Origin en el navegador y configurar y ya esta.

frg

#32 Este no.

V

#34 Pues yo entro perfectamente con el uBlock Origin y activadas las opciones, aa y en el ademas las dejo para siempre dando al candado que tiene en su configuración, tambien se pueden leer cambiando la vista de lectura

frg

#42 Llámame inútil pero.en esta noticia no lo consigo, ni con las opcionis que mencionas

V

#43 Vamos te explico, activas las dos opciones que te puse marcándolas, vas al candado y eso significa que es para siempre, luego vuelves a la pagina y la recargas de nuevo y ya no te sale lo de las cookies

Plumboom

Yo compré dos móviles en Argentina hace unos meses, y salía más barato que en España. No me lo han contado, que los compré yo. Eso si, hay que hacerlo en Dolar Blue,que es para lo que está pensado muchos precios en Argentina. Quién más quién menos logran euros y los cambian.

Plumboom

#5 #13 Son ataques que tienen mucha vistosidad por la humareda que provocan, pero a los pocos días la refinería está en marcha de nuevo. Los primeros ataques cogieron por sorpresa a los rusos y tardaban semanas o meses en reparar esas instalaciones. Ahora lo hacen en menos de una semana.

Son ataques sin más valor que propagandísticos.

Esfingo

#25 No estoy yo tan convencido que cuando aciertan en una torre de destilación se arregle tan rápido.

Plumboom

Contaminan más las bombas de Israel contra Gaza. Hay que ser rastrero para poner una noticia así, con la que se está liando unos cientos de kilómetros más allá, donde tanques, bombas y proyectiles lo contaminan y arrasan todo.

Rastreros...

El_empecinado

#1 ¡Ah, que sólo se puede hablar de la guerra de Israel en Gaza! Y nosotros preocupándonos por el coste de la vivienda, la subida del IPC, el índice de paro, etc.

fanchulitopico

#7 genocidio quisiste decir