a69

Era el paso lógico.. les han acostumbrado a llevarlo en el trabajo para que sean más productivos y no pierdan tiempo...

a69

No han contado lo que cuesta enviar a toda la corte y al ejército a Gijon.. pero bueno, eso que se llevan los de Gijón.

Premutos73

#3 Desde que los israelitas se han cabreado con lo de reconocer Palestina, no paran de haber filtraciones...tinfoil tinfoil tinfoil

E

#4 y que tienen a monos, digo funcionarios sin conocimientos, como IT

PD: la referencia es

You pay peanuts, you get monkeys

MaKaNaS

#6 Eso lleva siendo así mucho tiempo... Me cuadra más la sospecha de #4 , es el modus operandi habitual de los matones sionistas...

Cehona

#4 #8 El Banco Santander ha colaborado con Israel y ha sido objetivo de los juaquers.
https://diario16plus.com/santander-financio-proyectos-delictivos-en-israel-por-valor-de-4-750-millones/

metrosesuarl

#6 La realidad es que hay, proporcionalmente, más filtraciones en empresas privadas que públicas.

NotVizzini

#50 Show me your data...

r

#6 y justo ahora lo hacen, no?
que lo de #4 es una conspiranoia... pero que tiene sentido y mucho, también...
los terroristas esos son potencia mundial en systemas y demás, así que tiene mucha credibilidad la "conspiranoia" esa.

mr.wolf

#6 No cuela...
Tendrán subcontratada a la cárnica IT más barata.

Rorschach_

#4 '.... no PARA de haber ... .

friguron_

#9 Entré a loguearme solo para upvotearte, y para que los que no ven error aquí se paren a pensar...
(Son los mismos que no comprenden la diferencia entre Escuchar y Oír, etc... )

Rorschach_

#49 O el HAN habido de algunos locutores, o en los últimos meses el APARTE separado, el puñetero SE VIENE argentino...

Gracias.

L

#49 Upvotearte... Y vienes dando lecciones de uso correcto del lenguaje. ¡Manda cojones!

m

#4 y a nosotros diciéndonos que el enemigo es rusia…

manbobi

#4 A ver qué nos pasa a todos los que decimos que son unos hijos de puta peores que los nazis...

ochoceros

#28 Que este año no pasas la ITV. Y además te van a llegar unas cuantas denuncias y multas.

manbobi

#55 Su las denuncias son por haberles insultado, soy culpable.

y

#4 Israelies. Israelitas no queda ninguno vivo.

celyo

#4 Pues ha habido otra filtración mucho mayor con ticketmaster.

L

#4 pero queda todavía alguna empresa que no tenga el tlf. Mail dirección dni etc de los 40 y pico millones que somos???

barcelonauta

#4 Blanco y en botella. No hay más preguntas, señoría.

a69

Los bancos no embargan nada (todavia...). Lo hace el juzgado

Graffin

Hoy he rozado un poco el coche en el garaje del curro y estoy seguro de que es culpa de Rusia.
Al menos eso le diré a mi pareja

Veelicus

#11 ten cuidado que no sea una espia rusa...

x

#11 Los ucranianos creen que son los extraterrestres los que tiran las bombas

Maximilian

#4 la vergüenza la das tu discriminando a quien se siente computadora, a caso desconoces que es el código binario? Aprende un poco que no te hará daño

Dakaira

#5 sinceramente, no lo arreglaste diría que lo empeoraste (excusarse detrás de esto es pochisimo, la adolescencia hay que dejarla atrás no le sienta bien a nadie)

Maximilian

#6 juzgas pensando que tienes la razón, cuando no eres más que una gota en el vasto océano

Dakaira

#7 oooh que profundo!!! (aqui si va esto )
Y que equivocado y fuera de la realidad...

Maximilian

#8 te acabas de delatar

Dakaira

#9 paso de discusión de patio de colegio... Me dalaté? En serio? deja de abochornarme, por favor.

editado:
no me hacen frases pseudoprofundas, gracias. Otro que tratró con la misma pochumbre.

Dakaira

#10 me faltó la palabra falta en el edit*

Maximilian

#10 jajajaja veo que tienes rencillas por ahí donde pasas, por algo será.
Que no te guste mi humor no quiere decir que sea malo, solo quiere decir eso, que a ti no te gusta.

a69

#1 La web ha detectado que eres un tio. En tu navegador haz opciones->genero has de poner 'mujer' o 'no binario'

Maximilian

#2 estás discriminándome binariamente

Dakaira

#2 #3 No sois graciosos, dais mucha vergüenza...

Maximilian

#4 la vergüenza la das tu discriminando a quien se siente computadora, a caso desconoces que es el código binario? Aprende un poco que no te hará daño

Dakaira

#5 sinceramente, no lo arreglaste diría que lo empeoraste (excusarse detrás de esto es pochisimo, la adolescencia hay que dejarla atrás no le sienta bien a nadie)

Maximilian

#6 juzgas pensando que tienes la razón, cuando no eres más que una gota en el vasto océano

Dakaira

#7 oooh que profundo!!! (aqui si va esto )
Y que equivocado y fuera de la realidad...

Maximilian

#8 te acabas de delatar

ummon

¿Empujar a una vieja? Una vieja de Madrid, digo.
Pues depende, si es una vieja del barrio de Salamanca, le pedirán cadena perpetua revisable. Si es una vieja de Vallecas, el PP madrileño le perdona sus andanzas y le entrega las llaves de la ciudad.

juliusK

Un rito, lo hacia cuando de ñajo bajaba a por las caseras con los cascos. Y me alegre muchísimo cuando viví en Alemania y cuando íbamos al Wertkauf (más tarde Wal Mart) hacíamos cola con los cascos delante de la máquina que los recogía, los contaba y nos daba el ticket. Parecía todo tan lógico... Año 1996 ni Ecoembes había.

D

#10 Recuerdo la maquinita que aplastaba la lata, y te daba un "Fenix" (o dos no recuerdo ya) por cada una.

Es más, recuerdo los envases de plástico de la lejía, que se pagaban a dos reales, y las botellas de gaseosa "La Alcazaba" en Málaga... pero antes se podía reciclar porque las empresas no quebraban si bajaban un 0,5% los beneficios...

Ahora todo les parece poco.

juliusK

#12 Me parece que el problema para Ecoembes no es el aumento de costes para los fabricantes por el envase retornable, el problema es que el envase retornable haría perder mucho más de un 5% a la industria del plástico, que es el lobby tras el engendro greenwasher. El envasado, en este mundo distópico es muchas veces más caro que el propio producto envasado.

johel

#14 El problema es que si tu empresa depende de los suministros de envases retornables de vidrio, puede venir otra empresa, comprar/desviar toda la produccion de esa empresa de vidrio y hundirte el negocio.
¿Como me he podido sacar de la manga semejante locura? Porque en españa eso ya ha ocurrido. Go to #17 #18

"El hombre que no conoce su historia está condenado a repetirla". Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana.

anv

#14 El problema de Ecoembes es que es una empresa privada y como tal hace lo que le resulte más rentable. No reciclar es más rentable que reciclar así que ¿qué crees que hará?

juliusK

#42 O tú pregunta es retórica y al mundo entero o no he expresado correctamente mi opinión sobre el lobby del plástico.

anv

#49 Es que no es el lobby del plástico. Es que todas las empresas buscan máximizar las ganancias. De ahí puedes deducir qué hará una empresa en cualquier situación y no te sorprenderá nada.

juliusK

#51 aaaahh... El capitalismo, haber empezado por ahi, yo pensaba que estábamos con lo de las botellas y eso.

villarraso_1

#14 en el agua mineral es así siempre.

cosmonauta

#12 ¿Y donde está esa marca de gaseosas ahora?

Se los cargó La Casera, precisamente atacándoles por los cascos reutilizables.

D

#17 https://archivocti.uma.es/weblog/2015/02/19/campana-de-promocion-de-gaseosa-la-alcazaba/

La Casera también era reutilizable, tenían el mismo sistema de cierre, incluso algunas de "La Pitiusa" llegué a ver.

Lo que "encarecía" era el transporte de vuelta y el sistema de lavado de "los cascos" La CocaCola vino con sus PETs y bajaron precios, y se los llevó a todos por delante, luego volvió a subirlos por supuesto.

vacuonauta

#17 pues no lo sé con certeza, pero diría que la mayoría de las gaseosas han quebrado porque es un producto que casi no se consume, cuando antes era de lo más popular.

villarraso_1

#62 eso pensaba yo. En su casa mi padre siempre bebía vino con gaseosa en las comidas. En la mía en 20 años no ha entrado ninguna.

vacuonauta

#84 te acordarás del si no hay Casera, no como. Pues eso, que antes era habitual en TODAS las comidas. Ahora hay muchos sitios donde no tienen (mi mujer bebía casera cuando estaba embarazada y en muchos lugares no encontraba) y no se ve a nadie con casera en la mesa. Creo que solo se bebe para el tinto de verano...

anv

#12 antes se podía reciclar porque las empresas no quebraban si bajaban un 0,5% los beneficios.

Las empresas no quiebran si bajan un 0,5% sus beneficios. Lo que hacen es despedir a quien tomó la decisión que causó esa bajada y contratar en su lugar a alguien dispuesto a trabajar en beneficio de la empresa y no del medio ambiente.

Robus

#10 Yo lo viví en Suecia y posteriormente en Noruega.

En todos los supers tenían una máquina en la entrada donde tirabas tus latas y tus botellas (te daban entre media corona y 2.5 coronas) y con la suma de todo te daban un tiquet que, al hacer la compra, descontabas de la cuenta.

Me gustó mucho el sistema y, además, provocaba que muchos niños fueran recolectando latas y botellas para sacarse unas coronas para sus "chuches", con lo que limpiaban la suciedad que hubiese podido dejar algún desconsiderado.

En Noruega también había la opción de dar lo recolectado a la cruz roja en vez de darte un tiquet descuento, y a mi me pareció mal, porque habría gente que no querría parecer garrapa ante la cajera al entregar su tiquet descuento por lo que lo donaría a la cruz roja por ese motivo, pero entonces, como no sacaría nada de hacer el reciclaje, igual dejaría de reciclar o reciclaría menos.

O igual la mentalidad de allí es distinta de la de aquí y eso no les pasa.

juliusK

#13 Mira tu, no me acordaba yo de los Kinder recogiendo latas y botellas en el barrio, para sacarse algún Pfennig para chuches o para alguna cosa social o deportiva. Al mio se lo enseñaron en la escuela. Alomojó es por eso.

M

#15 Aparte de los niños, recuerdo que , cuando era un chaval, también había gente que "vivía" de eso (generalmente eran vagabundos que rebuscaban en las papeleras, y con lo que pudiesen reciclar se compraban bebida)

quitamelpiedencima

#13 Cuando estudiaba por las noches en la universidad, había una máquina para retornar envases. Lo primero que hacía al llegar a la biblioteca era guardar sitio, salir a dar un paseo por el campus y con lo que recogía me salían los cafés gratis.

Ahora te cobran impuesto por recogida de basuras, pagas el envase (lo regalas para el reciclaje) y además tienes que hacer el trabajo de selección.

Si no se hace de un modo en el que se incentive a la gente, es porque se lo lleva calentito otro.

villarraso_1

#13 estoy en la organización de un festival de música y cortometrajes. Hasta hace unos años generábamos decenas de bolsas de basura con los vasos de las consumiciones.
Un año pusimos los vasos reutilizables al precio de 1 €, y si lo devolvías, se te daba el euro de nuevo. En tres días no llenamos ni un cubo de basura con los plásticos.

M

Hace 9 años y 5 días Ribó se proclamó alcalde de Valencia con la promesa de los envases retornables dentro de las más destacadas de su programa electoral.

Aún estoy esperando.

Todo es muy bonito hasta que tienes que decirle a Mercadona o a Consum que dejen un espacio y gestionen los residuos plásticos de miles de personas.


Esto solo se hace si Pedro Sánchez decide que lo necesita para ganar elecciones. Igual que el reconocimiento de Palestina. Y lo harán justo antes de la subida del SMI.

Esto es lo bueno "del perro", que se lleva por delante lo que haga falta para sacar sus medidas si le ayudan a seguir en el gobierno.

anv

#9 Hace 9 años y 5 días Ribó se proclamó alcalde de Valencia con la promesa de los envases retornables dentro de las más destacadas de su programa electoral.

¿Y qué? Rajoy prometió subir las pensiones. ¿Desde cuándo un político tiene alguna obligación de cumplir lo que promete durante la campaña?

M

#41 Para mí, siempre. Un político que no cumple y no lo justifica con claridad es un político que no sirve.

juliusK

#8 Nosotros, nosotros les damos, colaboración publico/privada le dicen, lo publico renuncia y lo privado se lo lleva.

QAR

“…pongan en marcha del Sistema de Depósito y Retorno para latas, botellas y briks, que serán devueltas a los comercios”.

Ese es el camino.

juliusK

#1 Ecoembes disagree with your comment.

QAR

#5 A esa panda de mangantes que les den.

juliusK

#8 Nosotros, nosotros les damos, colaboración publico/privada le dicen, lo publico renuncia y lo privado se lo lleva.

anv

#5 Nah, ecoembes cobrará más por reciclar de esa forma y hará lo mismo que ahora: tirarlos a un vertedero o mandarlos a Vietnam.

Bapho

#5 en realidad ecoembes ha montado su sddr llamado Reciclo o algo así. Después de atacar de manera brutal a cualquier ccaa que lo intentará en paralelo, lo montan ellos años después, en cvalenciana se intentó en 2016 o 17, a saber de que manera lo montan, seguro que es para cubrir el expediente, no iaea mejorar el reciclaje

M

#5 Ecoembes y muchas empresas, a las que les va mejor pagando una cuota y olvidándose del tema, sin tener que gestionar una infraestructura, ceder un espacio para el almacenamiento, contactar con los encargados de recogerlos, etc.

villarraso_1

#5 Ecoembes = mafia

A

#1 Los ladrones de ecoembes han puesto sus maquinas iguales que las de europa pero aquí en vez de devolverte lo que vale el envase te dan un vale de un sorteo...se están meando en nuestra cara

WcPC

#1 NO, El camino es VOLVER ATRÁS en el camino...
Botellas de vidrio retornables. (Que la palabra retornable no está ni en los diccionarios del Firefox)
Pagar dinero por devolver las botellas y que sea rentable devolverlas (recuerdo que se eran 25 pts la botella, suficiente para que los chavales buscaran botellas para retornarlas)
Que le den por culo al plástico cojones ya.

JOFRE

#24 Mejor comentario de todo el hilo y el más sensato

mamarracher

#24 Eso ahorraría trayectos sin carga útil en los camiones de reparto de bebidas, y ahorraría trayectos de camiones de basura, además de ahorrar recursos y contaminar menos.

estoyausente

#24 Solo que ahora te subirán el precio de esa bebida 25 céntimos con la excusa de que te los devuelven.

El cristal tiene otros problemas principalmente logísticos: se rompe y es peligroso, pesa más, es más delicado, en muchos sitios no puedes entrar botellas de cristal...

Hay muchas casuísticas. Aun así, estoy contigo de que se debería de fomentar mucho más, porque aunque haya muchas casuísticas, aun quedan muchas en las que el plástico se puede eliminar.

court

#43 Mientras devuelvan luego los 25 céntimos no hay problema.

El vidrio se usa para la cerveza, vino, licores, y no pasa nada: los camiones lo transportan y los supermercados lo venden.

WcPC

#43 La respuesta de #45 está clara...
Por otro lado, que resulte más complicado para la empresa no es mi problema, lo que ha conseguido las empresas con las botellas de plástico es trasladar ese coste (que tenían antes) en logística , más trabajadores y más centros de limpieza "externalizando" para que el resto lo paguemos con un peor medio ambiente.
Me hace mucha gracia cuando se quejan de las "paguitas" cuando no paramos de subvencionar "-externalizando" costes de las empresas para que puedan tener menos trabajadores, menos estructuras físicas y puedan "llevarselo muerto" a base de nuestro medio ambiente.

Ahora llegan palés de cocacola bebidas carbonatadas desde miles de km de distancia jodiendo aún más el medio ambiente, destrozando el comercio local e impidiendo que una empresa local tenga alguna ventaja competitiva contra una multinacional que paga a 10€ al mes a un niño para que haga el trabajo que en España haría un adulto....
A ver si entendemos que, esto no solo va de "ecología", va de dejar de subvencionar a las mega empresas que nos están extrayendo toda la riqueza concentrándola en manos de cada vez menos.

estoyausente

#52 Claro, y volver al cristal es lo que lo soluciona todo. Relájate, que no hace falta alterarse tanto.

Si yo no defiendo a las empresas. Tendrán que cumplir los criterios ecológicos que se les mande, y me parece bien. Pero ante la ausencia de prohibiciones han optado por lo más cómodo y barato, tiene sentido. Amén de que el daño que hace el plástico es algo de lo que somos conscientes ahora.

Por cierto, las bebidas carbonatadas, como las cervezas, suelen ser de producción nacional. Se traerán, por supuesto, algunos ingredientes de fuera, pero casi todo está producido y envasado en España, lo puedes ver en las etiquetas.

WcPC

#63 Las botellas de coca cola de plástico las traen de marruecos cuando tienen mucha demanda y las españolas las mandan hasta Alemania en las mismas circunstancias, eso son miles de km.

JMorell

#24 no se qué me dice que esto sería otra vez peor el remedio que la enfermedad. Porque en un mundo perfecto se devolverían casi todas las botellas, pero en el mundo real, tendremos otra vez un problema pero en vez de con el plástico, con el vidrio.

WcPC

#54 Por si no lo sabes, el vidrio se puede reutilizar en un 100% y por si fuera poco es inerte, no reacciona con el cuerpo humano más que una piedra, luego NO, incluso si se tiraran el 100% de el vidrio (como ahora con el plástico) el problema sería mucho menor.

vacuonauta

#54 es lo que se hacía antes.

La gracia de devolver el vidrio es que se desinfecta y se reutiliza, que es mucho más ecológico que reciclarlo.

VladTapas

#24 Dimelo a mi. Yo uso botellas de cristal en casa y tengo filtro, e intento llevarme termos y botellas reusables al trabajo.

victorjba

#24 No. El vidrio pesa más, a la hora de transportar millones de envases la diferencia entre plástico y vidrio son un montón de toneladas, y moverlas supone un gasto de energía nada desdeñable.

WcPC

#93 Claro, si se pretende seguir llevando botellas desde marruecos hasta París como ahora hacen con el plástico sería inviable, pero la realidad histórica, la que vale, no las teorías, nos demuestra que se crean sistemas de envasado, limpieza y distribución locales (Sevilla tenía 3 plantas) y los ciclos del envasado/consumo/reutilización son mucho más cortos con vidrio, luego el gasto en transporte es mucho menor.

Lo dicho, lo que dices es propio de alguien que NO conoce la historia o alguien que cree que la única manera de hacer las cosas es la que se hace ahora.

victorjba

#94 3 plantas ¿de qué? Una de Cruzcampo, otra de CocaCola y otra de nosequé. ¿Y el resto? A traerla de lejos. Eso de "local" valía cuando solo había una marca de cerveza, una de gaseosa y otra de agua. ¿Vas tu a montar una planta capaz de envasar cientos de marcas distintas? ¿O a las que no puedas hacer en local les prohíbes vender en esa zona? Hacer las cosas como antes igual no es viable a día de hoy.

WcPC

#96 Cruzcampo (heineken ahora) sigue teniendo planta, cocacola también (cerca del aeropuerto) y pepsi
De verdad que no veas...
Que aún se venden vidrios a los restaurantes.
"¿Vas tu a montar una planta capaz de envasar cientos de marcas distintas?"
Esas 3 plantas eran de otras empresas como las que gestionaban las botellas de Casera o las de otra empresas cerveceras, empresas que vendían en la provincia.
Claro que si vas a montar una fábrica así...
Si ahora esas 3 fabricas que existen hacen casi todas las botellas que tienes acceso en bares y restaurantes para casi toda Andalucía.
Colega, piensa un poco antes de comentar, que estás diciendo como imposible lo que no solamente se hacía antes, sino que se hace ahora.
Lo que propongo es que amplíen esas industrias a todas las botellas que se vendan en todos los establecimientos, no solo en los bares, restaurantes y hoteles.

"¿O a las que no puedas hacer en local les prohíbes vender en esa zona?"
QUE NO SE PROHÍBE NADA...
Simplemente si tienes que cobrar 30 céntimos más la botella por logística ya verás como la gente se va a las empresas locales o las empresas montan sistemas de ciclo corto para sus productos.
Lo dicho, este tipo de cosas seguro que, si le hubieras dado una vuelta antes de comentar, habrías caído tú....

Nitros

#1 Ahora mismito me preparo varias bolsas de basura más separadas para volverlas a llevar al supermercado.

Van a la basura normal y punto (lo bueno es que apenas consumo ese tipo de envases).

T

#1 50 céntimos de coste retornable. Ya verás como no queda ni una lata ni botella en las cunetas.

anv

#1 ¿Y quién garantiza que los que se recojan en los comercios no van a ir a un vertedero igual que ahora?

M

#39 Dependerá del material reciclado.
Envases de vidrio, latas de bebida, etc si vale la pena reciclarlos. Pero los bricks (muy difíciles de reciclar, y muy pocas empresas que los hagan) y otros plásticos y materiales, lo veo difícil

t

#39 Me has hecho recordar el depósito de pilas usadas de algunos supermercados. Un día están hasta arriba, y al día siguiente está al 70%.

tetepepe

#1 Ya sería hora ya.

Ñadocu

#1 bienvenido a pagar 1 euro por la leche y, 50 céntimos por el envase, cobrado por adelantado. Bienvenido a tener que ir con bolsas de botellas al Mercadona para que te devuelvan tu dinero

QAR

¡Enhorabuena a las aseguradoras! Qué hermoso trozo de pastel se llevan.

d

Danone, esa empresa española creada en Barcelona que fue comprada por los franceses y que han destrozado. Se van de Cataluña hasta para fabricar yogures, la fabrica de Parets la cierran llevándose la producción a... Francia
Lo que fue esta empresa en su día, la conozco bien por haber tenido a mi padre trabajando 27 años, hoy en día ya no queda nada de esa empresa que cuidaba a sus trabajadores y familiares, ahora ya no vale nada

#4 En Salas , Asturias, también han cerrado la fábrica

o

#4 En un pueblo de Extremadura, había una industria textil que daba empleo a más de 300 mujeres, hasta que se jubilo el padre y los herederos se la llevaron a marruecos porque le parecía mucho sueldo el smi que pagaban a las empleadas y pocas las subvenciones que la junta les dio durante años.

k

#1 Vale, sólo está en Excem Capital Partners, que es una inmobiliaria pequeña con pérdidas espectaculares.

Está muy bien que esta gentuza salga de Cataluña. Así haya más.

daTO

#3 "una inmobiliaria pequeña con pérdidas espectaculares" suele ser una lavadora de dinero negro,

J

#19 Nunca vayas contra una organización criminal como hacienda o Seguridad Social.

mazzeru

#30, ¿qué crímenes cometen?

J

#34 Estafar a la población, quitar derechos a los trabajadores y favorecer a las grandes empresas en su fraude fiscal te parece poco?

sivious

#35 Eso no es cosa de hacienda. Eso viene de mas arriba, tras una llamadita. Conozco inspectores de hacienda que, por falta de recursos, no consiguen meterse contra las grandes fortunas, ademas cuando se meten, les cortan las alas y no precisamente desde hacienda.

NotVizzini

#34 Ponle tu mismo un adjetivo a esto:

Ir a increpar, molestar y amenazar a un piloto mundialmente conocido y que no está en fuga y ni tan siquiera condenado el domingo de una carrera mundialista para coaccionarlo que firme un acuerdo.

o

Pretender que pagues por adelantado una demanda antes de juicio si quieres podras ir a juicio. en el que además no pagan costas si pierden el juicio.

Por cierto el piloto (y tanto otros deportistas de élite en situaciones similares) fue absuelto:
https://www.elmundo.es/deportes/motociclismo/2023/01/09/63bc6295fdddff4aa48b4596.html

mazzeru

#52, seguiría sin parecerme adecuado el adjetivo criminal.

M

#34 Lo que ha dicho es exagerado. Pero hacen cosas como doble imposición.

Imagina que tu padre se rompe los cuernos para trabajar. Del fruto de su trabajo paga directamente a Hacienda. Pero ahorra y no se gasta apenas nada porque quiere darte una cierta seguridad cuando seas mayor, ya que te siente como parte de él, una extensión de sus conocimientos, de su genética, etc . Y eso, que en vez de disfrutarlo, lo ahorra para dejártelo (un dinero que, recordemos, ya había tributado). Muere el padre y Hacienda quiere cobrar otra vez una parte de ese dinero que ya había tributado antes.

Por lo demás, Hacienda somos todos, pero unos más que otros ...

santim123

#30 con los primeros por lo menos puedes hablar. Los segundos hasta hace poco aún se aprovechaban de las citas previas coronavirus

d

Cobrando más de 1.500€ de IMV, (para lo cual tendrá que estar registrada como madre soltera con sus 5 hijos a cargo) , con su pareja trabajando, ocupando una casa y un chalet para el finde semana, no privándose ni de coca, conduciendo sin carné, los hijos sin escolarizar y lo mejor que se te ocurre es publicarlo en redes y salir en la tele...

sotillo

#2 Está haciendo un favor a sus hijos si el estado interviene como manda la ley

nisínino

#2 Yo ya dudo de que sea un programa de cámara oculta, me cuesta creer que sea real...

d

#8 Es lo primero que pensé yo al verla en la tele. Eso no puede ser real.
Pero parece que si. Si no ya hubiera saltado.

t

#9 Será que no ha habido peores bulos que sigue ahí..

d

#10 Si fuera un bulo con toda la exposición que ha tenido ya habría saltado. El propietario del chalé okupado, los vecinos, la guardia civil, cualquiera random que la conozca...

t

#11 Espero que tengas razón

Aokromes

#2 los hijos sin escolarizar? yo juraria que le pillaron cuando volvia con los hijos del colegio, al menos algunos de ellos.

https://www.menorca.info/menorca/sucesos/2024/05/25/2170957/circo-okupa-coves-noves-salta-tele-los-ninos-pueden-echar.html

UnoYDos

#12 Ni la entradilla nos leemos ya...

Aokromes

#13 #21 ya, y yo he puesto una noticia donde dice que al menos hasta el dia antes que la detuvieron si lo hacia.
p.d. faltar 6 dias a clase no es "los hijos sin escolarizar"

DangiAll

#22 La escolarización es obligatoria y si no acuden debe estar justificado.

Estamos hablando de los derechos de los niños

Aokromes

#23 ya, pero no es lo mismo "no estan escolarizados" que "han faltado 6 dias a clase", si, tiene que estar justificado, pero no, no estan sin escolarizar.

DangiAll

#12 La mujer ha dicho en varias televisiones que no está llevando a sus hijos al colegio para evitar que la echen de las dos viviendas que tiene okupadas.

Leer esta sobrevalorado...

#1 ya te digo, este caso aislado y mil más llegan casi a robarnos tanto como la sede en B de los que dan ejemplo. Donde se ha visto!! Pobres robando!
A #2 tb le preocupa la coca y las infracciones de tráfico, pero no las del señor baltar. Eso es gente de bien. A ese se lo pagamos con gusto.

Lo de poner el foco en pobres diablos y considerarlo el problema más grave de España es lo que hace que acabemos votando a narcos y dándoles mayoría absoluta en gobiernos de Marbella o aplaudiendo los choriceos de la familia ayuso. Que ante ayuso y familia está es una nerd.

Tenemos la realidad y la ética un poquito averiada.

Autarca

Nuestros capitalistas traicionaron a la clase trabajadora europea, se fueron a China en busca de sueldos de miseria, condiciones de semiesclavitud, y libertad para contaminar lo que quisieran.

Y ahora China se los come a ellos.

Tanto analista de mierda, y no vieron algo tan viejo y tan sobradamente conocido, quien controla las fabricas controla el mundo.

E

#5 los directivos que lo decidieron ya cobraron sus bonus y se retiraron. El que venga detrás que se aguante

Varlak

#27 Tal cual. Los que tomaron esas decisiones hicieron beneficios records y usaron ese currículum para irse a dirigir otras industrias antes de que ésta pete, desde la lógica capitalista lo que hicieron estuvo genial porque la lógica capitalista no entiende del largo plazo, por eso china nos come, no porque sean mas listos, más comunistas o más personas sino porque piensan a largo plazo

E

#35 es lo que pasa cuando entran en una empresa los ex-McKinsey y acólitos

estoyausente

#5 Posiblemente lo sabían, pero les daba igual. Los que tomaron esa decisión ya se llenaron los bolsillos con tantos billetes que no los gastarán en 10 vidas. Los que sufren este cambio no serán ellos ni sus hijos, sino otros directivos y/o magnates que han llegado después.

Si la patada para adelante es lo suficientemente para adelante.... te puede salir bien la jugada.

M

#5 Estos se pensaban que, como en la mayor parte de las "fábricas del mundo", estos se iban a conformar con fabricar para nosotros o hacer imitaciones baratas de mala calidad, nunca pensaron en que el Estado que dirige su economía se iba a encargar de que se mejoraran los productos para hacernos la competencia y de que sus empresas estuvieran al loro para entrar en los nuevos mercados como el del coche eléctrico.

hiuston

#5 Comentario alternativo a menéame:

Occidente en su lucha contra el cambio climático, en lugar de ir a la causa real (cargueros, industria, aviación…) apunta al consumidor de a pie y fuerza a que este compre coches eléctricos (los cuales China produce sin grandes problemas y más baratos) disparándose Europa y América en el pie al ser ellos líderes en motores de combustión que ellos mismos limitan o prohiben y donde China poco mercado puede hacer.

Estupendo.

salteado3

#53 No solo es la lucha por el cambio climático; hay una guerra oculta que son las muertes por el humo de los coches: 10.000 al año solo en España.
Pero a ver cómo dices que hay que cambiar a coche eléctrico porque el de combustible mata y a la vez no hay dinero para cambiarlos de golpe, por lo que asumes las muertes mientras se vayan cambiando.

SaulBadman

#5 China se los come a ellos, y nos comen a nosotros. Si un producto que tanto trabajo y dinero genera como un automóvil deja de producirse en un país, pierde dinero y pierde puestos de trabajo, y eso es lo que va a seguir ocurriendo en Europa paulatinamente.

S

#5 Ese mismo razonamiento lo puedes hacer ahora mismo con el cambio climático. En el futuro se nos tachará de ciegos y cortoplacistas pero aquí estamos quemando combustibles fósiles como si no nos importara.

OniNoNeko_Levossian

No está mal recordar cómo la ultima vez lanzaron un sicario a interceptar a Puente

#1 naa. Pagan unos sallas y adaneros como de costumbre y listo.
A la basura corrupta y a los degenerados morales que los sustentan en el poder con su voto se la pela.
pueden hacer lo que quieran que sus acólitos tragan todo. Mientras, convivamos con esa basura que acepta compra de diputados, corrupción, comisiones, sedes en b y que una tía relacionada con el narco sea alcaldesa de Marbella, no hay nada que hacer.
El ladrón, al fin y al cabo hace lo que sabe, robar. La basura moral, es la de quien ahí los mantiene y sustenta con su voto.

a69

La solución de los fabricantes europeos al coche chino eléctrico barato es el coche europeo eléctrico caro con componentes chinos.

Y si venden menos pues les subes el precio asi ganas lo mismo... Los haces más grandes para que parezca estás comprando lo que pagas.

Joder haced un coche eléctrico, pequeño y sencillo y en masa !!!

bronco1890

#4 A partir del decreto Boyer del 85, antes subían muy por debajo del IPC y con la crisis inflacionaria de los 70 prácticamente se quedaron en nada.
Hay más de un pisazo en pleno centro pagando 100 o 200 euros de renta.

c

#16 Los padres de un amigo tenían su negocio en un local comercial en el centro de Barcelona (a unos trescientos metros de Plaza Cataluña) y el alquiler les salía por menos de mil pesetas (6 eur) eso en los años noventa.

Decían que era un chollo claro, pero el chollo habría sido haber comprado el local.