a

#227 Debería hacerlo en todos los conflictos que se vulneren los derechos humanos y la libertad que me parece que es por lo que dijeron que lo hacían en la guerra-agresión-invasión rusa sobre Ucrania. Y si no que no enarbolen la bandera de los derechos humanos y la libertad y ya está. Es fácil los derechos humanos y la libertad nos importan en nuestras fronteras y de ahí para fuera son los intereses geopolíticos los que ponemos por encima. Es la Unión Europea la que se ha arrogado la defensa de los derechos humanos.
Pensar que se ayuda a Ucrania por la libertad y los derechos humanos, que se sanciona a Venezuela, Irán... por la defensa de la democracia y que se va a hacer algo contra Israel por eso mismo me parece de una inocencia y candidez.

a

#222 No mandar armas, imponer sanciones, expulsar de las competiciones europeas....Cosas que hizo con Rusia las dos últimas y que no requieren grandes esfuerzos.
No todo es meterse de forma proxy en conflictos.

F

#223 Entonces supongo que quieres decir que debería hacerlo también en el resto de 54 conflictos o solo en este?

a

#227 Debería hacerlo en todos los conflictos que se vulneren los derechos humanos y la libertad que me parece que es por lo que dijeron que lo hacían en la guerra-agresión-invasión rusa sobre Ucrania. Y si no que no enarbolen la bandera de los derechos humanos y la libertad y ya está. Es fácil los derechos humanos y la libertad nos importan en nuestras fronteras y de ahí para fuera son los intereses geopolíticos los que ponemos por encima. Es la Unión Europea la que se ha arrogado la defensa de los derechos humanos.
Pensar que se ayuda a Ucrania por la libertad y los derechos humanos, que se sanciona a Venezuela, Irán... por la defensa de la democracia y que se va a hacer algo contra Israel por eso mismo me parece de una inocencia y candidez.

F

#223 Y aún no has explicado la traición de Europa, habiendo otros 55 conflictos armados en activo actualmente, explicame la traición por favor, no has contestado.

a

#229 Perdone usted que no este conectado a las horas que a usted de parezcan a bien.

F

#231 Me parece bien que te despiertes y duermas cuando te de la gana ... Contesta a la pregunta por favor.

a

#245 Dígame donde he puesto yo que Europa ha traicionado y le responderé, que la Unión Europea es hipócrita como cualquier país o ente supranacional lo digo y lo defenderé siempre. 

F

#246 Has puesto textualmente que Europa ha traicionado a su población, solo tienes que subir un poco para leer tu propio comentario ... Explícame cual es el motivo por el cual ha traicionado a su población si hay otros 54 conflictos armados actualmente por favor.

a

#247 Error. Yo no he puesto eso en ningún comentario. 

F

#247 Perdón, fallo mío, me confundí al responder

a

#35 Ucrania ya estaba formada como Soviet antes de la segunda guerra mundial, al final de la primera guerra mundial Polonia inicia una guerra contra la Unión Soviética para hacerse con el control del territorio de lo que hoy sería ucrania, aprovechando la guerra civil rusa, y crear un estado títere para sus intereses. Se crea un nacionalismo ucraniano fuerte y como buenos hijos de su tiempo empiezan a matar judíos. Estos últimos se apoyan en los bolcheviques y Lenin crea el soviet de ucrania ganando la guerra a Polonia y olvidándose de ese frente para el resto de la guerra civil. Grosso modo.

Ysinembargosemueve

#67 Exactamente.

a

#22 Entre los tres ejércitos, Norte-Centro y Sur,  que empezaron la campaña, la movilización de tropas más grande de la historia y los kilómetros de frente batalla una locura.

a

#24 Vivimos en una época en que las "noticias" tienen que estar redactadas al minuto de producirse el hecho en si. Lo que en las primeras horas pasó de ser que Rusia se había estampado con las defensas ucranianas con los días ha sido que no había defensas... Y seguramente la verdad estará en un punto intermedio como siempre. La inmediatez de la noticia mezclado con la propaganda de guerra, de ambos bandos como en todas, es un bonito cóctel.

d

#14 #3 ha ganado las elecciones. Lo cual no significa que pueda gobernar.

Pero ganar, ha ganado el PSC, igual que el PP en las nacionales.
Está bien dicho lo de ganar las elecciones.

Lo que sería erróneo es exigir gobernar en base solo a ese dato.

tdgwho

#41 El problema viene con eldiario.es

https://www.eldiario.es/contracorriente/feijoo-actua-si-creyera-ganado_132_10893012.html

Cuando Feijoo era el ganador de las elecciones "actúa como si creyera que ha ganado"

Hoy si, hoy "ha ganado" el PSC

Javier_Martinez_5

#379 "Ha ganado" con comillas. Si forma gobierno (para lo cual ayuda que el resto no te odie a muerte) habrá ganado las elecciones sin comillas.

tdgwho

#390 Eldiario.es no ha puesto comillas...

Javier_Martinez_5

#393 Estarían vagos. Es una discusión muy semántica e inútil. Gana el partido que consiga el poder. Más poder, más ha ganado. Las masturbaciones mentales a mí también me parecen gratificantes, pero no llevan muy lejos.

Javier_Martinez_5

#395 Pues sí, Feijoo también tuvo más votos en las generales pero no consiguió formar gobierno. Victoria pírrica y gloriosa. Una maravilla de victoria.
Los partidos quieren gobernar y aplicar unas políticas concretas, Si no gobiernan no cumplen sus objetivos.

a

#189 No es difícil de entender. En el Reino de España no se elije nunca de forma directa ningún poder ejecutivo y puedes ganar las elecciones, entendiendo ganar como ser el primero n votos y por ende en representación y no gobernar puesto que no se elije gobierno sino parlamentos-consistorios. Y si nos ponemos exquisitos con los términos las ganó el PP puesto que el nombre de Feijoo sólo figuraba en la papeleta en la provincia por la cual se presentaba. Así que sí el PP ganos las elecciones al poder legislativo, y por eso es el partido con más representación pero no consiguió mayorías y acuerdos para llegar al poder ejecutivo.  Así que el PSC ha ganado las elecciones pero eso no le da la presidencia de Catalunya de forma directa. Me parece tan fácil de entender que no me entra en la cabeza que se le de vueltas la verdad...

a

#7 Hay varios Tweets rulando por ahí. Que explican mejor el símbolo "soviético" ese. Es la bandera de la victoria y se sigue usando en la Rusia de hoy en día, de echo la han izado varías veces en Ucrania. Así que tiene bastante más valor simbólico que poner una bandera soviética en la puerta de Brandeburgo.

C

#8 últimamente me debo de explicar fatal... Quiero saber si eso realmente ha pasado o es un montaje. A mí me parece un montaje...

ayatolah

#13



Hay videos desde varios ángulos y en distintas calidades.

C

#31 gracias, a esto me refería.

Crashillo

"When I was 7 I learned a lesson, from Cube and Eazy-E, what was it again? oh yeah, FUCK THE POLICE"

Chapeau, esa barra muy bien metida.

a

#95 Irán mejor, Qatar intenta ser un actor regional que tiende puentes entre Arabia Saudí e Irán y otros actores. La retirada EEUU de Afganistán se negoció con los Talibanes en Qatar también. Como una especie de suelo neutral.

a

#28 Arabia Saudita no financia Hamás, todos los intentos de penetración salafista en Gaza, financiados por Arabia Saudí, han acabado con los milicianos arrestados o muertos, siendo sunitas están en el eje de la resistencia chií. Cosas de la política... Aparte de eso toda la razón.

e

#86 Pues Qatar.

a

#95 Irán mejor, Qatar intenta ser un actor regional que tiende puentes entre Arabia Saudí e Irán y otros actores. La retirada EEUU de Afganistán se negoció con los Talibanes en Qatar también. Como una especie de suelo neutral.

n

#31 Ese concepto, el de libertario, que se intentan apropiar proveniente del anarquismo. Para cualquiera que se informe un poco más de la primaria se da cuenta de que a lo que llama libertario es liberal económico. De libertario tienen lo mismo que Bakunin de nazi.

vvega

#54 #66 #105 ya digo:según algunos iluminados; no según mi opinión. Algunos niegan que sea de derechas, otros que sea de extrema derecha, otros que sea una posición en el eje izda/dcha... Pero todos tienen el mismo tufillo a cerrado.

a

#15 El problema es que Ucrania oficialmente está en guerra, con la ley marcial, reclutamiento forzoso..., internacionalmente no sé si se podrá cambiar ese estado la verdad. Interesante sería ver a expertos en derecho internacional sobre el tema.
Seguro que más de uno, si que piensa que fueron demasiado rápido en aceptar el estado de guerra en Ucrania visto lo visto.

a

El único organismo que puede sancionar y que esa sanción sea vinculante para todos los estados es la ONU. Las sanciones de EEUU son sanciones que tendrán consecuencia con EEUU y si China piensa que le compensa más tener relaciones comerciales con Rusia que con EEUU pues comercia con Rusia y no esquiva nada y no lo esconden. Ahora será EEUU el que tiene que ver si es bueno para ello tomar medidas contra China por eso.

N

#9 Joder, y esos no son policías, son la Guardia Nacional del estado. Están mandando al ejército a apalear a gente que ni siquiera está protestando de forma violenta.

salteado3

#9 #12
EEUU: dime de qué acusas a todos los países de los que anhelas sus recursos y te diré de qué careces...

a

#4 Y bien que hacen, al final es un hábitat singular y hay que protegerlo manteniendo la singularidad.

a

#70 Y en vez de poner la elección del poder judicial en una mayoría absoluta o simple la pusieron en mayoría cualificada, a esa Ley Orgánica se le podrán achacar muchas cosas pero ser un coladero para que el partido del gobierno ponga a sus afines no. Como se lleva viendo desde que el PP no está en el poder. Y como no le gusta la correlación de fuerzas votada por la ciudadanía de España no acuerda la renovación de este.

a

Que alguien le regale un atlas y luego de hable de petróleo, aguas internacionales entre Canarias y el Sahara occidental que Marrueco dice ser suyas y deberían ser de España, maniobras militares y algún enclave al norte que sirve de distracción para hechos consumados entre Marruecos e Israel (Muy amiguitos ellos de EEUU) para hacer prospecciones en esas aguas....

a

#19 Es difícil encontrar una medida justa, al final el poder judicial está para llevar a cabo y vigilar del cumplimiento de la leyes emanadas del legislativo y un poder judicial contrario al sentir político de la ciudadanía puede ser muy dañino para la democracia. Queramos o no todos los poderes de un estado son órganos políticos con un mandato popular que asumir.

a

#9 Curioso, de esos dos el que más me gusta es el Francés que tiene cuatro órganos totalmente independientes entre sí, sin ningún tipo de jerarquía. Aunque prefiero el sistema de EEUU en este ámbito. Ciertos "puestos" tienen que ser por elecciones democráticas, que al final al pueblo nos tratan como menores de edad.

Q

#18 No niego que el de EEUU sea otro buen ejemplo. En cualquier caso, creo que estamos de acuerdo en que la solución no es la que nos proponen nuestros diputados, donde el poder judicial se encamina a estar subyugado al poder legislativo.

a

#19 Es difícil encontrar una medida justa, al final el poder judicial está para llevar a cabo y vigilar del cumplimiento de la leyes emanadas del legislativo y un poder judicial contrario al sentir político de la ciudadanía puede ser muy dañino para la democracia. Queramos o no todos los poderes de un estado son órganos políticos con un mandato popular que asumir.

a

#6 Los jueces no se pueden elegir a si mismos en una democracia burguesa, liberal, democracia a secas.... El único sujeto con capacidad de elegir un poder del estado según la teoría democrática son los ciudadanos, el demos. En España el único poder elegido por el ciudadano es el legislativo, así que este último es el único capacitado para elegir a los otros dos. A no ser que queramos que sea mediante elecciones con el sufragio de todos los ciudadanos.

Q

#8 Los paradigmas de la separación de poderes, en la Unión Europea, se consideran los sistemas de Francia e Italia:

Italia: el CSM no lo elige solo el parlamento, sino que se divide: dos tercios son elegidos por los magistrados y el tercio restante queda a decisión del Parlamento, en sesión conjunta, de entre los catedráticos de universidad en disciplinas jurídicas y abogados con quince años de ejercicio. En total, hay 27 miembros y, entre ellos, se cuentan el presidente de la República, el presidente del Tribunal Supremo y el fiscal general, que son calificados como miembros ‘natos’. Es decir, el presidente de la República ostenta el cargo de forma honorífica. Los miembros restantes (24), se eligen entre magistrados de las diferentes asociaciones judiciales italianas (16) y el Parlamento (8). Los miembros son elegidos por un período de cuatro años y no se permite la reelección inmediata.

Francia: El CSM francés cuenta con dos salas de composición similar:
- La de jueces: integrada por cinco magistrados, un fiscal, un consejero de Estado y tres vocales nombrados por el presidente de la República, el de la Asamblea y el Senado, respectivamente.
- La de fiscales: consta de cinco fiscales, un juez, un consejero de Estado y tres vocales nombrados por el presidente de la República, el de la Asamblea Nacional y el Senado.
Las propuestas para la designación de los jueces son hechas por las instancias y tribunales del Estado, es decir, los propios jueces y magistrados se proponen y votan a sí mismos. Una vez pasada esa fase, será el presidente de la República quien nombrará los vocales por decreto. En Francia también ha habido una reforma constitucional en las últimas dos décadas, concretamente el 21 de julio de 2008, que reforzó su independencia a juicio de los expertos. Desde ese año, el jefe del Estado ya no está al frente del CMS, como sí lo hacía hasta entonces.

https://www.newtral.es/cgpj-reforma-eleccion-jueces-europa/20201117/

Q

#10 go to #9

C

#11 gracias por darme la razón. Tanto en Italia como en Francia, que son los ejemplos que tú pones, son nombrados (o aprobados) por el ejecutivo o legislativo. De hecho está calculado para que tengan el poder de romper enpates. Lo que hacen los jueces es proponer candidatos. Peor vamos que lo pone en tu recorte.

Q

#12 Pero aquí da la casualidad que no son propuestos por los jueces, sino que son propuestos por el Parlamento y lo que quieren todos los parlamentarios cuando su partido tiene el poder (cuando lo tienen "los otros", siempre es que los jueces se elijan a sí mismos), es poder elegirlos a su libre antojo.

C

#13 #6
Que no!
Que la legitimidad de CGPJ no proviene de ser funcionarios de carrera. Proviene del pueblo y de los resultados de los comicios.

A pesar de la independencia judicial y un obtuso art. 122.3 CE, la lógica constitucional no es que los jueces y magistrados elijan a los 12 miembros elegidos "entre" ellos, del mismo modo que los "abogados y otros juristas" no eligen a los 8 restantes elegidos "entre" ellos.



Y no te pierdas al PP defendiendo exactamente esto en 2013
https://www.lasexta.com/programas/lasexta-clave/asi-defendia-2013-que-politicos-eligieran-vocales-cgpj-cuando-tenia-mayoria-cambiarlo_20231207657225ef0ec7c80001c87cec.html
En aquella comparecencia, el entonces diputado 'popular', Agustín Conde, consideraba "un profundo error mezclar el modo de elección de los vocales del CGPJ con la pureza de las resoluciones que los vocales dictan".

Conde decía si se sacaba a las Cortes Generales de la designación de vocales del CGPJ se incurría en "un error profundo". "La independencia judicial nada tiene que ver con el CGPJ. El poder judicial reside en cada juez y cada magistrado cuando dicta una resolución. El gobierno administrativo y político de la institución está encomendado al CGPJ, que no es poder judicial", explicaba.

C

#12 destruir mi cuenta por escribir empates con N, por favor

MiguelDeUnamano

#20 ¿Algo que decir sobre el uso del infinitivo como imperativo?

C

#22 no compararás la gravedad de una falta de ortografía de libro que me conseguiría unas collejas en la EGB con una forma de expresión que "no se considera correcto, en el habla esmerada". Meneame es lo último que consideraría habla esmerada.
Además, le va a pasar como a setiembre/septiembre/Septiembre. El uso habitual va a forzar su reconocimiento.

Q

#14 go to #9

Desideratum

#15 Gracias por recordarnos que estamos viviendo en Francia y que estamos bajo los designios de la Constitución francesa.

a

#9 Curioso, de esos dos el que más me gusta es el Francés que tiene cuatro órganos totalmente independientes entre sí, sin ningún tipo de jerarquía. Aunque prefiero el sistema de EEUU en este ámbito. Ciertos "puestos" tienen que ser por elecciones democráticas, que al final al pueblo nos tratan como menores de edad.

Q

#18 No niego que el de EEUU sea otro buen ejemplo. En cualquier caso, creo que estamos de acuerdo en que la solución no es la que nos proponen nuestros diputados, donde el poder judicial se encamina a estar subyugado al poder legislativo.

a

#19 Es difícil encontrar una medida justa, al final el poder judicial está para llevar a cabo y vigilar del cumplimiento de la leyes emanadas del legislativo y un poder judicial contrario al sentir político de la ciudadanía puede ser muy dañino para la democracia. Queramos o no todos los poderes de un estado son órganos políticos con un mandato popular que asumir.

#8 Ya hubo,ha habido y habrá políticos que prefieren ser ellos mismos los que elijan a los jueces que pudieron, han podido y a este paso, podrán juzgarlos.
Por cierto, a todo esto se lo decoró con la etiqueta de la justicia moderna y del progresismo. La famosa LOPJ (Ley orgánica del poder judicial)
La hizo el PSOE con la mayoría absoluta más respaldada que ha tenido nunca; un Felipe González tan joven y ambicioso como el que ocupa el cargo a día de hoy .

a

#70 Y en vez de poner la elección del poder judicial en una mayoría absoluta o simple la pusieron en mayoría cualificada, a esa Ley Orgánica se le podrán achacar muchas cosas pero ser un coladero para que el partido del gobierno ponga a sus afines no. Como se lleva viendo desde que el PP no está en el poder. Y como no le gusta la correlación de fuerzas votada por la ciudadanía de España no acuerda la renovación de este.

a

#91 Imagino que querrán poner mayoría absoluta y no simple, ya que ahora hay "mayoría cualificada" (no sé si es el termino correcto).

escalibrur

#134 perdón, me he liado con los términos, efectivamente como tu dices.

a

#44 Pues eso, Begoña no está ni investigada pero la foto entrando en un juzgado la van a conseguir. De eso se trata. Al final aunque tú no hayas hecho nada y tengas la conciencia tranquila son cosas que van minando la capacidad de resistencia. Tengas juicios y los ganes que dicen los gitanos.