a

"¿Quién se puede permitir tener coche hoy en Singapur?

Muy poca gente. Es muy caro comprarlo y mantenerlo. Por eso es disuasorio. Nadie protesta, porque tenemos un sistema público de transporte eficaz que llega a todas partes. El 86% de la población se mueve en transporte público. Y cada vez más gente utiliza bicicletas. Uno de mis arrepentimientos es no haber planificado, en los sesenta, carriles-bici."

EmuAGR

#6 Rich-pass, como siempre.

a

"Piense: ¿Qué es esencial para una persona? Tener un refugio —una casa—, un trabajo, colegio para los niños… Los coches…, sí, aparecieron como los grandes transformadores de las ciudades. Pero fue una visión cortoplacista. Los coches en las ciudades estropean más de lo que solucionan. Crean problemas sociales. Incluso en los años sesenta, cuando yo estudiaba en Yale, ya hablábamos de esto. Si todo lo confías al coche, la gente deja de caminar. Y, cuando envejece, se queda aislada. Las carreteras y los aparcamientos se llevan el dinero que podría desarrollar un sistema de transporte público. El bienestar de los ancianos y los niños mide la calidad de una ciudad."

a

"Los pisos no se compran. Esa es la clave. Son viviendas públicas. Se alquilan durante 99 años. La clave es que el sistema sanitario, el educativo y la economía funcionan. Buscamos evitar la segregación racial y la económica. No queríamos que los pobres vivieran solo en un barrio de la ciudad. Haciendo edificios con pisos de más y menos habitaciones puedes mezclar familias con rentas diferentes"

c

#4 Yo vivì una semana en Singapur, en un condominio en el que sólo habìa chinos, chinos con dinero. Era un recinto privado de cuatro bloques de pisos, con zona de piscinas, parking comunitario y control de acceso, el guarda era indio. Cuando salía a coger el bus pasaba por el barrio, que eran bloques residenciales y ahí no vivìan chinos, eran malasios.
Lo que quiero decir es que con Singapur venden bastante la moto y cuando lo ves en directo no es asì, en Singapur hay mucho clasismo y hasta racismo, los que trabajan en la obra son itodos indios, los que venden billetes en el transporte público malasios, los que manejan el dinero chinos. No es tan bonito como lo pintan si te fijas.

cocolisto

#7 "Ha pasado de diseñar su ciudad a planificar urbes por todo el mundo: en China, en Rusia…

He trabajado en el urbanismo de 70 ciudades. Tres de ellas, megaciudades. En China, una de 11 y otra de 12 millones de habitantes. Trabajo en una que tendrá una población de 32 millones de habitantes".
Si lees #1 verás que no sólo habla de Singapur.

cocolisto

Es difícil hacer una síntesis de una entrevista tan jugosa.
"¿Los criterios que definen la calidad de las ciudades cambian poco?"

"Piense: ¿qué es esencial para una persona? Tener un refugio —una casa—, un trabajo, colegio para los niños… Los coches…, sí, aparecieron como los grandes transformadores de las ciudades. Pero fue una visión cortoplacista. Los coches en las ciudades estropean más de lo que solucionan. Crean problemas sociales. Incluso en los años sesenta, cuando yo estudiaba en Yale, ya hablábamos de esto. Si todo lo confías al coche, la gente deja de caminar. Y, cuando envejece, se queda aislada. Las carreteras y los aparcamientos se llevan el dinero que podría desarrollar un sistema de transporte público. El bienestar de los ancianos y los niños mide la calidad de una ciudad.

¿Qué es la prosperidad?

La confianza de la ciudadanía hace posibles las mejores ciudades. Cuando una política gubernamental funciona, la economía se dispara. Se crean puestos de trabajo y aumenta la población porque necesitas que más gente haga esos trabajos. En Singapur tenemos muchos inmigrantes porque sabemos que los necesitamos para que el país siga funcionando. A Singapur llegan empresarios y obreros.

La mayoría del mundo parece más inclinada a que la vivienda sea un negocio que a defenderla como derecho.

La vivienda no puede ser un negocio. En Singapur tenemos una oficina de anticorrupción.

-Y funciona?

De manera muy estricta. Hoy trabajo mucho en China y están tratando de aplicarlo allí. Creo que será bueno para China.

Ha pasado de diseñar su ciudad a planificar urbes por todo el mundo: en China, en Rusia…

He trabajado en el urbanismo de 70 ciudades. Tres de ellas, megaciudades. En China, una de 11 y otra de 12 millones de habitantes. Trabajo en una que tendrá una población de 32 millones de habitantes".

Beltenebros

#2
La mayoría del mundo parece más inclinada a que la vivienda sea un negocio que a defenderla como derecho.

La vivienda no puede ser un negocio. En Singapur tenemos una oficina de anticorrupción.


Esa reflexión la firmaría Karl Marx.
El día que la mayoría de la población reconozca que el capitalismo es muy dañino, habremos solucionado parte del problema.

malajaita

#13 Yo no estoy para defender el capitalsimo, pero oiga, Singapur es capitlista y con un gran número de millonarios.

Y la diferencia entre un capitalismo salvaje y uno "humanista" es abismal.

No entremos en la paja mental que un comunista como Pablo Iglesias tiene que vivir en una barraca y no en un casoplón.

K

#13 la mania de reducir todo a capitalismo malo y socialismo bueno, cuando precisamente la noticia trata de Singapur, país mucho más capitalista que el nuestro.

cocolisto

"BYD dejó de producir automóviles propulsados íntegramente por combustibles fósiles a principios de 2022 y ha estado aumentando las exportaciones de híbridos a mercados emergentes que carecen de infraestructura de carga de baterías"....como a España por ejemplo.

Gilbebo

#1 No solo cercanías da pena, hemos tirado por la borda la posibilidad de tener una media distancia en red, descentralizada y de velocidades satisfactorias (sup.200 km/h) y nos hemos gastado lo que no está escrito en un AVE radial para luego compartirlo con operadores privados. Un gran modelo.

carakola

Parece un paripé electoral para dar una imagen radical que Sumar no tiene. García ya dijo que no tenían que preocuparse.

tsumy

#9 vamos, que La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) se ha prestado a hacerle un favor a la ministra de sanidad públicando sus alegaciones?

No todo son partidas de ajedrez en 4D en esta vida. Lo mismo es que les jode de verdad y punto

carakola

#13 A la ministra no. Hoy está y mañana puede que no. No es ningún favor si lo haces por interés para mantener políticas privatizadoras y la degeneración de la sanidad pública como hasta ahora ¿La verdad y punto? Qué sinceros...roll Hay que dejar de vivir en el mundo de la piruleta, creerse menos las palabras y fijarse más en lo que hacen cuando no hay elecciones cerca.

tsumy

#15 que diferente sería el comportamiento de algunos si esta ministra no hubiese cometido el pecado mortal de participar (y tener representación) en más Madrid.

Otra posibilidad es que no tuviese que pelearse ahora ya que se debería de haber resuelto en "la legislatura más progresista de la historia" ™ . Pero entonces estabais a tragar

Supercinexin

#28 Todos los ministros de Sanidad la legislatura pasada fueron del PSOE.

c

#44 Nimiedades para los equidistantes

c

#28 Igual deberiais analizar un minimo desde que ministerios se propusieron medidas progresistas y desde cuales no. Pero eso seria pedir peras al olmo patrio.

Tkachenko

#9 la de la "colaboración público-privada"? No lo dudes, todo un paripé

CC #13

jobar

#9 ¿Y porque tiene que preocuparse la Sanidad privada? ¿Qué conseguimos con eso?
La privada lo que tiene que hacer es centrarse en su negocio y punto, que es ofrecer servicios sanitarios para quien quiera pagarlos, cumpliendo la ley y dejar de meter mano en la sanidad pública. Mientras haga eso por supuesto que no tiene que preocuparse.

Lo que hay que centrarse es en proteger la sanidad pública y si la privada protesta como ahora, pues que proteste. Pero lo que no entiendo es cómo pijo va a mejorar la asistencia sanitaria pública el cargarse o joder la sanidad privada.

m

#14 la única forma de proteger la sanidad (y la educación) pública es acabar con la privada.
No es de recibo que haya empresas lucrandose con la salud y la educación

jobar

#17 No va así, cargarte la privada no va a proteger una mierda la sanidad pública, la única forma de proteger la sanidad pública es dotarle de los recursos que necesita.

Es muy fácil hablar de destruir, pero lo complicado es hacer las cosas bien. Si la privada quiere lucrarse que lo haga solo con la gente que quiera pagarla.

c

#17 La gente se va a la privada porque en la pública por cosas como tener que esperar dos semanas para una cita con el medico de cabecera o de 4 a 6 meses para un especialista, más lo que tarden en citarte para hacerte pruebas.

Haz que la pública funcione bien, y la privada se acaba sola.

m

#31 Tu mismo estás dando la explicación de por qué la sanidad pública no funciona lo bien que debería.

c

#36 Eso no es una causa, es una consecuencia. Asumir que si toda esa gente no tuviese otra alternativa funcionaría mejor es venirse muy arriba.
Ejemplo de algo para lo que no tienes alternativa y también puedes tardar meses en conseguir cita: la seguridad social.

c

#37 La publica va a peor por presion de la privada.

Sin esa presion volveriamos al nivel de calidad de decadas pasadas.

Ludovicio

#36 #37 No funciona bien porque hay demasiados políticos con intereses en la privada.

c

#65 #67 Cierto y cierto, pero la manera de cargarse la privada sigue siendo arreglar la pública. Dudo mucho que un partido que proponga prohibirla vaya a tener demasiado apoyo. No solo se te van a oponer los que tengan intereses, sino los propios votantes. Unos por dejarles sin la opción y otros por temor a una sanidad pública aún más masificada.

Por otro lado, si tienes la fuerza, no para competir, sino para cargarte directamente la privada, también la tienes para arreglar la pública y que sea la gente quien vuelva a ella por propia voluntad.

m

#17 hombre más que acabar con la privada, sería acabar con las subvenciones a la privada para usarla en la pública, el que quiera sanidad y educación privada que se la pague.

Ludovicio

#17 La única forma buena de destruir la privada es hacerla innecesaria. Y no se a que coño esperamos.

Ludovicio

#70 Si he dicho lo mismo en #66

c

#73 Ups.. entré por las respuestas a mi comentario y no te había leído en ese.

troll_hdlgp

#14 "centrarse en su negocio y punto, que es ofrecer servicios sanitarios para quien quiera pagarlos"

Alma de cántaro, aun te crees que ese es su negocio.... Su verdadero negocio es robar todos los recursos públicos posibles con la complicidad del político de turno (el cual obviamente se lleva su parte) porque eso es mucho mas fácil que "dar un servicio de calidad" y de paso tener a unos cuantos clientes cautivos a los que robar un montonazo de pasta por tener "pruebas rápidas" y "habitación individual"

jobar

#42 Y quién dices que apuesta por cargarse la sanidad privada, no lo he visto en ningún programa.

Pues eso es lo que digo, que tienen que centrarse en el negocio que les permite la constitución.

maria1988

#14 El negocio de la sanidad privada se basa en dos cosas:
1. Dar mejor servicio (o más rápido) que la pública en todo lo que sea rentable, como consultas y revisiones.
2. Derivar a la pública todo lo que no sea rentable.
Para que el primer punto funcione, necesitan que la sanidad pública vaya mal. La mayoría de la gente no está dispuesta a pagar la privada si en la pública les atienden rápido y bien.

B

#14 lo que no entiendo es cómo pijo va a mejorar la asistencia sanitaria pública el cargarse o joder la sanidad privada

Dejar de lado los conciertos con la privada, y destinar ese dinero a la publica, supondría aumentar mucho los medios de la pública. Por ejemplo, cada paciente que se opera en concierto con la privada de prótesis de rodilla o cadera, cuesta unos 6000 euros. Ese mismo paciente en la pública en horas extra (fines de semana o tardes) tiene un coste de unos 1500.
Por cada paciente que se deriva a la privada, se podrían operar 4 en la pública.

Así, dejar de subvencionar la privada y los beneficios de amiguetes, mejoraría la pública.

editado:
En otro comentario, deje hace un tiempo los precios exactos y los documentos colaboracion-publica-privada-sanidad-explicada/c038#c-38
Hace 5 meses | Por Delay a twitter.com

funkadelic

#9 Radical? Qué tiene de radical?
Esto es lo mismo que Mónica lleva defendiendo años.
Ahora va a resultar que Podemos tiene el monopolio de las medidas progresistas... La izquierda verdadera

Mubux

Artículo 43 de la constitución:
https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=43&tipo=2

Se reconoce el derecho a la protección de la salud.

Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.

Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio.


Inconstitucional va a ser delegar el derecho a la protección de la salud a la sanidad privada...

chemado_chema

#8 grande

pingON

#8 bueno bueno .. eso ya lo veremos, ... cuando los obreros de derechas voten un miLEY patrio .. .verás.... se cambia la constitución para beneficiar a sus cojones morenos ...

Ehorus

#8 A ver, si "nos vamos" un poco más arriba en la constitución.. dice algo así como "derecho a una vivienda". El TC ya dijo que lo que habría de interpretarse es que "el gobierno arbitraría políticas sociales para ese fin".
Me huelo que si llega al TS el tema, van a dictar de una forma similar. Es decir, la ley no puede "blindar" la salud publica, sino dictar legislación para la organización y tutelación la salud pública como derecho....
Algún jurista por la sala??

o

#43 el TS suele ser un nido político, lastima que ellos puedan dictar las políticas del país y que nosotros no podamos elegirlos cuando se supone que los poderes emanan del pueblo

mafm

#8 también dice algo del derecho al trabajo y una vivienda digna y lleva 40 años pasándoselo por el arco del triunfo

perrico

Que se jodan.
Hay que blindar si o sí el servicio público.

chemado_chema

#2 como cuando nos jodíamos los trabajadores cuando aprobaban la ley laboral de Rajoy... Verdad ministra!

ochoceros

#2 En la próxima legislatura que trinque asiento el PP en la primera semana se lo cargan por la vía rápida, aunque ahora para blindarlo se incluyese en la mismísima Constitución española.

Con la de sobres que les mueve eso.

joffer

#25 aún así, que se jodan

ochoceros

#47 Ojalá, pero mucho me temo que el PSOE, como fiel escudero del PP en estas lides, va a dejar tropecientos agujeros abiertos para que los sospechosos habituales puedan seguir haciendo lo mismo. Asumo que será otro detalle "estético" de cara a la galería pero sin implicaciones reales en la macroeconomía de los grandes, como los sobornadores de Fresenius que nos rebañan anualmente del erario cifras de 10 dígitos, si no más.

c

#48 Que les vuelvan a dejar redaccion de la ley al ministerio de justicia. Fijo que no les vuelven a hacer la cama como a ley del si es si.

mafm

#25 sobres? Eso ya se mide en volquetes

c

#25 Y no se les podria culpar, sus votantes lo tienen claro.

ochoceros

#61 Dramatización:

Jajjajajjajajja

#2 Dios te oiga… Al menos en Castilla La Mancha la situación del servicio público es totalmente insostenible, citas de año y medio para hacer una puta gastroscopia

cocolisto

No da tranquilidad que un hospital militar de propiedad estatal se haya cedido a Quirón salud por parte de Margarita Robles durante 75 años.
Están muy bien leyes y más leyes pero lo importante es lo que se hace y en este caso Mónica García está vergonzosamente desaparecida.

A

#19 sandeces? Es historia.

m

retrasados.... luego les hacen visitas a sus reuniones y se ponen a llorar

cocolisto

#8 Hace falta cierto arte para relatar lo que hay.Vas bien 😊

Perogrullo.

#9

Perogrullo.

#7 Gracias, pero me limitó a decir lo que hay, que por algo me llamo Perogrullo.

cocolisto

#8 Hace falta cierto arte para relatar lo que hay.Vas bien 😊

Perogrullo.

#9