v

#48 Ya sé que lo pone en el titular, te lo digo porque el envío es tendencioso y ha hecho que tú y muchas personas confundieran "traslado" con "filtración".

La causa no era totalmente secreta, era parcialmente secreta. Tienes otros comentarios en este envío que te lo explican.

sauron34_1

#50 tienes razón, mis disculpas.

carademalo

#48 #50 #51 Hay otro error de concepto en la noticia en el que no he profundizado porque no es demasiado relevante en este caso siendo secreto parcial, y es la confusión entre sumario y diligencia. El sumario puede ser secreto pero parte de las diligencias no. Es decir, que lo que se mantiene secreto es el resultado, no el hecho en sí.

Dicho de otra forma, en un caso bajo secreto de sumario se podría conocer que el juez ha solicitado un informe pericial, pero no se podría conocer el contenido de dicho informe. Ésto se hace para que la defensa pueda argumentar, por ejemplo, la necesidad de realizar dicho informe, pero que no pueda argumentar en contra del contenido de ese informe, para evitar contaminación o destrucción de pruebas.

Es el motivo por el que en este caso, a pesar de estar bajo secreto de sumario, se avisó a los abogados de Begoña Gómez de la toma de declaraciones. En caso contrario, el interrogatorio se habría considerado detención ilegal, el caso irse al cuerno y el juez considerable de haber cometido un delito de prevaricación, que es lo que han denunciado erróneamente algunos medios de derecha.

Cuidadín con las informaciones leguleyas de unos y otros.

v

#58 añadiría esto, porque se ha estado tachando a juez de todo y endiosando al fiscal. Y más bien ha sido al revés

https://www.elmundo.es/espana/2024/05/28/665613f8e85ece2b138b456d.html

v

#71 Las horas de sol está en función de más cosas, como por ejemplo de la latitud.
Los países nórdicos tienen muchas más horas de sol en el verano y menos en invierno.
Y además de eso, para la generación solar fotovoltaica intervienen muchos otros factores, entre los que destacan la temperaturas (con temperaturas alta, el rendimiento cae mucho), y el ángulo de incisión de los rayos.
Las horas de invierno tienen un ángulo muy malo para la energía fotovoltaica solar.
Por tanto es mejor tener una placa en un país nórdico que en España. Pero claro, la gente se quema en las playas y nos parece que la generación debería ser mayor

Or3

#88 En realidad no. Tienen más horas de sol en verano con menos calidad precisamente por las temperaturas y menos en invierno cuando podrían aprovechar ese frío. Además la mayoría de esas horas tanto en invierno como en verano son con una incidencia nefasta. Da igual que amanezca a las 4 de la mañana si el amanecer va a durar 5 horas o que en invierno tengan 7 horas de sol si en realidad no llega a amanecer nunca, por ejemplo.

De todas formas no hay eficiencia que pueda compensar una diferencia cercana al doble de horas de sol en algunos casos.

v

#105 destilas desconocimiento y has viajado poco

Or3

#109 Dos de dos.

v

#76 almacenar los residuos no tiene el coste que quieres hacer ver.
Tampoco has acertado con lo de "décadas".

Y tampoco hay por qué almacenarlos, se pueden tratar y verter al mar.

El riesgo no es ninguna fórmula clásica, es lo que es. La probabilidad de que algo suceda. Lo demás, podrás llamarlo, impacto o como quieras. Pero no inventes.

N

#87 veo que no tienes ni idea. Porque te dejaste los argumentos visto esta que mientes mas que hablas.

El almacenamiento tiene un coste, primero porque la infraestructura tiene que ser extremadamente solida para durar mucho tiempo, en una zona estable. Costes de.mantenimiento, seguridad, seguridad radiológica....

Si no durarán decadas, no necesitamos el almacen temporal centralizado porque el Cabril esta casi lleno. Lo necesitamos ergo tu premisa es falsa. Tampoco la argumentas...

Verterlo al mar es una burrada como un castillo.

Lo de la formula clásica no lo has entendido. Hay varias formas de calcularlo. Y no, el riesgo no es la probabilidad de que algo suceda, eso es la peligrosidad.

En fin, no haces mas que mentir. Buen ejemplo del principio de la transposición. A pastar amego!

v

#116 Si verterlo al mar te parece una burrada entonces acabas de mostrar la poca idea que tienes. UK lo ha hecho en el pasado y no he dicho verterlo tal cual.

v

#79 deberías saber que no se puede apagar una central nuclear de un día para otro

t

#85 ilumíname con tu gran sabiduría, o bien, mira el caso de Hinckley point 3

v

#108 No asumiré tal reto

t

#110 Vamos que no tienes argumentos o referencias...tampoco pasa nada, no te preocupes.

v

#43 Yo no tengo que explicar la corrupción en los negocios porque no tengo nada que ver, ni he denunciado nada, ni tengo información, ni nada que ver.

El otro delito que se le imputa es el tráfico de influencias, precisamente por ser su marido quien es.

Pero ya se investigará y se procederá con que se pueda demostrar si es que se puede demostrar algo.

Yo no tengo ningún problema, más allá de que finalmente se pueda demostrar algo. Lo cual, sería un problema y gordo.

v

#44 No es una filtración. Es un traslado como parte personada en la causa. No os dejéis manipular por los artículos tendenciosos.

sauron34_1

#46 lo del traslado lo pone en el propio titular y no se justifica porque la causa era todavía secreta.

v

#48 Ya sé que lo pone en el titular, te lo digo porque el envío es tendencioso y ha hecho que tú y muchas personas confundieran "traslado" con "filtración".

La causa no era totalmente secreta, era parcialmente secreta. Tienes otros comentarios en este envío que te lo explican.

sauron34_1

#50 tienes razón, mis disculpas.

carademalo

#48 #50 #51 Hay otro error de concepto en la noticia en el que no he profundizado porque no es demasiado relevante en este caso siendo secreto parcial, y es la confusión entre sumario y diligencia. El sumario puede ser secreto pero parte de las diligencias no. Es decir, que lo que se mantiene secreto es el resultado, no el hecho en sí.

Dicho de otra forma, en un caso bajo secreto de sumario se podría conocer que el juez ha solicitado un informe pericial, pero no se podría conocer el contenido de dicho informe. Ésto se hace para que la defensa pueda argumentar, por ejemplo, la necesidad de realizar dicho informe, pero que no pueda argumentar en contra del contenido de ese informe, para evitar contaminación o destrucción de pruebas.

Es el motivo por el que en este caso, a pesar de estar bajo secreto de sumario, se avisó a los abogados de Begoña Gómez de la toma de declaraciones. En caso contrario, el interrogatorio se habría considerado detención ilegal, el caso irse al cuerno y el juez considerable de haber cometido un delito de prevaricación, que es lo que han denunciado erróneamente algunos medios de derecha.

Cuidadín con las informaciones leguleyas de unos y otros.

v

#58 añadiría esto, porque se ha estado tachando a juez de todo y endiosando al fiscal. Y más bien ha sido al revés

https://www.elmundo.es/espana/2024/05/28/665613f8e85ece2b138b456d.html

v

#40 La causa se abre porque alguien presenta una querella. Cualquiera puede denunciar lo que quiera. No tengas problema que si finalmente no se puede demostrar, a quien inicia el proceso le acarrea problemas.

v

#59 Cuando te registras como generador de electricidad lo haces con una determinada tecnología. A qué hora lo hagas, dependerá de tus habilidades. No es necesario luz solar para generar energía "solar" (fotovoltaica). Dicho eso, es posible que más de uno haya terminado escaldado con posterioridad porque es difícilmente creíble en según qué cantidades y sin hacer un mayor consumo.

v

#21 Porque no estaba actuando de forma normal sino como fiscal defensor, con comportamientos fuera de lo normal, y acudiendo al juzgado más de lo normal para sabotear la investigación. Recordemos que la fiscalía depende del gobierno, y la señora investigada es la mujer del presidente del gobierno. Por tanto tiene que se cauto. No me parece mal. Al final, solo se le podrá condenar con pruebas. SI no ha hecho nada, saldrá ilesa. Pero viendo que el presi se tomó 5 días en los que estuvo el gabinete de moncloa estudiando las posibilidades de salpicado al presidente.... mucho me temo que algo hay ahí. Aunque no se pueda demostrar

MoneyTalks

#39 El juez abre causa con publicaciones de recortes de periódico pero es el fiscal el sospechoso,.. manda huevos lo que hay que leer.

v

#40 La causa se abre porque alguien presenta una querella. Cualquiera puede denunciar lo que quiera. No tengas problema que si finalmente no se puede demostrar, a quien inicia el proceso le acarrea problemas.

v

#40 según últimas informaciones la acusación empieza a tener más base que unos recortes de prensa.

https://www.elconfidencial.com/espan...oogle_3892082/

Begoña Gómez negoció que Indra, Telefónica y Google hicieran gratis un software para su Máster

Begoña Gómez se reunió con directivos de Indra, Telefónica y Google para pedirles que hicieran gratis para su Máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense una aplicación o software de sostenibilidad.

Las dos compañías españolas, ahora participadas por el Ministerio de Hacienda, y el gigante de Mountain View accedieron a las pretensiones de la mujer de Pedro Sánchez. Directivos y portavoces de las tres multinacionales han reconocido a El Confidencial que participaron en el desarrollo de la herramienta, bautizada internamente como Proyecto Transformación Social Competitiva-Plataforma de Impacto Social. Debía servir para que las pequeñas y medianas empresas pudieran conocer de un modo ágil y sencillo su grado de cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Según datos proporcionados por las propias compañías, estos trabajos les supusieron un coste de al menos 150.000 euros, pero ni Begoña Gómez, ni el Máster, ni la Complutense les abonaron nada

Según las mismas fuentes, Minsait se ocupó de lo que en el argot tecnológico se conoce como ‘front’, la parte de la aplicación que ven los usuarios en sus pantallas, como botones, casillas de verificación, gráficos, texto o animaciones. Por su parte, Telefónica hizo el ‘back’, los datos y la infraestructura tecnológica que permiten que una aplicación funcione e interactúe correctamente con el usuario. Google colaboró en esta última parte. De hecho, se utilizó su tecnología para crear la arquitectura de la plataforma y fue finalmente alojada en su nube.

Durante el tiempo que duraron los trabajos, Begoña Gómez visitó las instalaciones de Indra y Telefónica para supervisar personalmente su evolución. En ambos casos fue recibida por los máximos responsables de las compañías. Sin embargo, el software de sostenibilidad entró en una encrucijada en septiembre de 2023. Aunque estaba casi concluido, faltaba ensamblar sus diferentes piezas y ponerlo en marcha. En ese momento, Indra había incurrido ya en unos gastos de 70.000 euros. Por su parte, Telefónica y Google habían desembolsado cada una otros 40.000€.

Ante las dificultades para seguir justificando una cooperación desinteresada de esta envergadura que, además, tenía como beneficiario al Máster de la mujer del presidente del Gobierno, las tres compañías optaron por desmarcarse de la plataforma de sostenibilidad antes de acabarla. La existencia de un posible conflicto de interés fue clave en la retirada. En febrero de 2022, el Consejo de Ministros aprobó elevar la participación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) del Ministerio de Hacienda en Indra del 18% al 28%. Dos meses después, Luis Abril se hizo cargo de la filial Minsait y descubrió que la compañía ni siquiera había firmado un contrato que amparara la implicación de su empresa en el software de Begoña Gómez.

carademalo

Ay dios. A ver:

- El secreto de sumario establecido era parcial, no total. No afectaba a las declaraciones y "pruebas" de los periodistas, sino a la instrucción relacionada con las propias acusaciones, que es la que lleva a cabo la UCO.
- El traslado de documentos se hace a todas las partes interesadas o personadas, no sólo a los abogados de Vox, tras el fallo garrafal de no comunicar la existencia de los interrogatorios. Si sólo existe una providencia es que a las otras partes sí se le comunicó. Los abogados de Vox habrían pedido traslado posteriormente a los interrogatorios; los abogados del resto, comunicados de los interrogatorios, habrían pedido traslado previamente a los interrogatorios, una vez éstos acabaran.

Una no-noticia de un periodista que no tiene ni idea de cómo funciona la justicia y cree que ha encontrado algo "jugoso" leyendo el sumario.

editado:
cc #6

imaga

#10 Cuando el delito investigado es público, el Juez de Instrucción puede declarar secreto el sumario para todas las partes personadas, según el artículo 302 de la ley de enjuiciamiento criminal.

pedrario

#16 >https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1882-6036

>Artículo 302.

>Las partes personadas podrán tomar conocimiento de las actuaciones e intervenir en todas las diligencias del procedimiento.

>No obstante, si el delito fuere público, podrá el Juez de Instrucción, a propuesta del Ministerio Fiscal, de cualquiera de las partes personadas o de oficio, declararlo, mediante auto, total o parcialmente secreto para todas las partes personadas, por tiempo no superior a un mes cuando resulte necesario para:

>a) evitar un riesgo grave para la vida, libertad o integridad física de otra persona; o

>b) prevenir una situación que pueda comprometer de forma grave el resultado de la investigación o del proceso.

>El secreto del sumario deberá alzarse necesariamente con al menos diez días de antelación a la conclusión del sumario.

>Lo dispuesto en este artículo se entenderá sin perjuicio de lo previsto en el párrafo segundo del apartado 3 del artículo 505.

imaga

#18 Sí, se puede decretar secreto para las parte personadas, según ese artículo.

pedrario

#23 Pero lee lo que esta puesto. Puede decretarse secreto total, o parcial. ¿Crees que hay diferencia entre uno y otro?

¿Qué consideras que es parcial?

imaga

#27 Leo lo que decía el usuario al que contestaba, que negaba que a las partes se les ocultara información. Tus dudas sobre el significado de parcial no me interesan.

jonolulu

#6 #14 #18 El otro día estabas emperrado en que la fiscalía no tendría que saber nada porque había secreto de sumario, para justificar no sé exactamente en qué al juez

El juez del caso de Begoña Gómez se queja de que el fiscal vaya al juzgado a enterarse de lo que no le informa

Hace 8 días | Por candonga1 a eldiario.es


Hoy haces una pirueta para decirnos que sí, que todo el mundo tendría que saber todo. Venga ya

pedrario

#49 ¿Qué yo estaba qué? Me acusas de algo y pones de prueba un enlace a algo donde hay cero comentarios míos.

O te equivocas de persona o estas manipulando mal. No una, ni dos, sino 3 referencias.

En el hilo veo que hablas con algún otro que afirma no saber exactamente qué cubre lo del secreto de sumario, así que si te has confundido con ese, pues tampoco es alguien que afirme lo que dices, no sé.

carademalo

#48 #50 #51 Hay otro error de concepto en la noticia en el que no he profundizado porque no es demasiado relevante en este caso siendo secreto parcial, y es la confusión entre sumario y diligencia. El sumario puede ser secreto pero parte de las diligencias no. Es decir, que lo que se mantiene secreto es el resultado, no el hecho en sí.

Dicho de otra forma, en un caso bajo secreto de sumario se podría conocer que el juez ha solicitado un informe pericial, pero no se podría conocer el contenido de dicho informe. Ésto se hace para que la defensa pueda argumentar, por ejemplo, la necesidad de realizar dicho informe, pero que no pueda argumentar en contra del contenido de ese informe, para evitar contaminación o destrucción de pruebas.

Es el motivo por el que en este caso, a pesar de estar bajo secreto de sumario, se avisó a los abogados de Begoña Gómez de la toma de declaraciones. En caso contrario, el interrogatorio se habría considerado detención ilegal, el caso irse al cuerno y el juez considerable de haber cometido un delito de prevaricación, que es lo que han denunciado erróneamente algunos medios de derecha.

Cuidadín con las informaciones leguleyas de unos y otros.

v

#58 añadiría esto, porque se ha estado tachando a juez de todo y endiosando al fiscal. Y más bien ha sido al revés

https://www.elmundo.es/espana/2024/05/28/665613f8e85ece2b138b456d.html

carademalo

#16 "No obstante, si el delito fuere público, podrá el Juez de Instrucción, a propuesta del Ministerio Fiscal, de cualquiera de las partes personadas o de oficio, declararlo, mediante auto, total o parcialmente secreto para todas las partes personadas, por tiempo no superior a un mes"

imaga

#22 Sí, para las partes personadas.

carademalo

#24 Pero en lo relativo a la investigación de la UCO, que ya mandó informe de que estaban investigando una gilipollez.

El secreto de sumario relativo a los periodistas y sus documentos es ridículo porque... ya se conocía a los periodistas y habían publicado los documentos.

imaga

#28 El proceso me parece bastante irregular.

Manolitro

#10 El medio conoce la capacidad intelectual de sus lectores y sabe que se van a tragar cualquier memez

Sólo hay que ver que quienes han venido corriendo a menearla no son precisamente los más listos de la clase

aPedirAlMetro

#19 "no son precisamente los más listos de la clase"
Dijo uno que no fue nunca a clase... roll

carademalo

#19 Es muy, muy, muy común que los periodistas metan la pata en temas de leyes. De todos los colores, ideologías y medios.

Yo no sé si es que tienen alergia a consultar a un jurista antes de publicar según qué cosas, no vaya a ser que les joda la "exclusiva".

z

#19 habló el tontolforo y no te estoy faltando, te estoy describiendo.
Tus 20 céntimos

MoneyTalks

#19 ¿Como va la campaña por las europeas?

MoneyTalks

#10 Al principio lo decretó secreto, sin más. Cuando se empezaron a filtrar noticias paso de secreto a parcial, menos para el fiscal que lo seguía manteniendo secreto,.. por lo que sea.

v

#21 Porque no estaba actuando de forma normal sino como fiscal defensor, con comportamientos fuera de lo normal, y acudiendo al juzgado más de lo normal para sabotear la investigación. Recordemos que la fiscalía depende del gobierno, y la señora investigada es la mujer del presidente del gobierno. Por tanto tiene que se cauto. No me parece mal. Al final, solo se le podrá condenar con pruebas. SI no ha hecho nada, saldrá ilesa. Pero viendo que el presi se tomó 5 días en los que estuvo el gabinete de moncloa estudiando las posibilidades de salpicado al presidente.... mucho me temo que algo hay ahí. Aunque no se pueda demostrar

MoneyTalks

#39 El juez abre causa con publicaciones de recortes de periódico pero es el fiscal el sospechoso,.. manda huevos lo que hay que leer.

v

#40 La causa se abre porque alguien presenta una querella. Cualquiera puede denunciar lo que quiera. No tengas problema que si finalmente no se puede demostrar, a quien inicia el proceso le acarrea problemas.

v

#40 según últimas informaciones la acusación empieza a tener más base que unos recortes de prensa.

https://www.elconfidencial.com/espan...oogle_3892082/

Begoña Gómez negoció que Indra, Telefónica y Google hicieran gratis un software para su Máster

Begoña Gómez se reunió con directivos de Indra, Telefónica y Google para pedirles que hicieran gratis para su Máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense una aplicación o software de sostenibilidad.

Las dos compañías españolas, ahora participadas por el Ministerio de Hacienda, y el gigante de Mountain View accedieron a las pretensiones de la mujer de Pedro Sánchez. Directivos y portavoces de las tres multinacionales han reconocido a El Confidencial que participaron en el desarrollo de la herramienta, bautizada internamente como Proyecto Transformación Social Competitiva-Plataforma de Impacto Social. Debía servir para que las pequeñas y medianas empresas pudieran conocer de un modo ágil y sencillo su grado de cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Según datos proporcionados por las propias compañías, estos trabajos les supusieron un coste de al menos 150.000 euros, pero ni Begoña Gómez, ni el Máster, ni la Complutense les abonaron nada

Según las mismas fuentes, Minsait se ocupó de lo que en el argot tecnológico se conoce como ‘front’, la parte de la aplicación que ven los usuarios en sus pantallas, como botones, casillas de verificación, gráficos, texto o animaciones. Por su parte, Telefónica hizo el ‘back’, los datos y la infraestructura tecnológica que permiten que una aplicación funcione e interactúe correctamente con el usuario. Google colaboró en esta última parte. De hecho, se utilizó su tecnología para crear la arquitectura de la plataforma y fue finalmente alojada en su nube.

Durante el tiempo que duraron los trabajos, Begoña Gómez visitó las instalaciones de Indra y Telefónica para supervisar personalmente su evolución. En ambos casos fue recibida por los máximos responsables de las compañías. Sin embargo, el software de sostenibilidad entró en una encrucijada en septiembre de 2023. Aunque estaba casi concluido, faltaba ensamblar sus diferentes piezas y ponerlo en marcha. En ese momento, Indra había incurrido ya en unos gastos de 70.000 euros. Por su parte, Telefónica y Google habían desembolsado cada una otros 40.000€.

Ante las dificultades para seguir justificando una cooperación desinteresada de esta envergadura que, además, tenía como beneficiario al Máster de la mujer del presidente del Gobierno, las tres compañías optaron por desmarcarse de la plataforma de sostenibilidad antes de acabarla. La existencia de un posible conflicto de interés fue clave en la retirada. En febrero de 2022, el Consejo de Ministros aprobó elevar la participación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) del Ministerio de Hacienda en Indra del 18% al 28%. Dos meses después, Luis Abril se hizo cargo de la filial Minsait y descubrió que la compañía ni siquiera había firmado un contrato que amparara la implicación de su empresa en el software de Begoña Gómez.

k

#10 ¿Y lo de que la fiscalía se entere por la prensa? O que inicie una investigación en base a artículos del periódico en contra de la doctrina del Supremo. Pregunto sinceramente, ¿eso también ha sido así o es mala interpretación de la prensa?

carademalo

#37 Parece ser que el juez es bastante incompetente o "dejado", ya sea con su trabajo en general o con la informática en particular. La fiscalía ha protestado por el mismo motivo por el que a Vox le han tenido que mandar la documentación de los interrogatorios a posteriori: por no enviar las diligencias del caso en tiempo y forma, a lo que el juez aduce "problemas técnicos".

Lo de que inicie una investigación en base a artículos de periódico es mentira. Hay un denunciante por medio, que es Manos Limpias, a los que luego se ha sumado Vox. Sí es cierto que la denuncia está basada en información de El Confidencial, pero el detonante de la investigación es la denuncia de Manos Limpias. Por eso, el primer paso que dio fue pedir informe a la UCO. La jurisprudencia y doctrina del Supremo se refiere a artículos de opinión, o de acusación sin pruebas, pero El Confidencial supuestamente proporcionó documentos válidos... que luego se demostró que hablaban de otra Begoña Gómez, no de la mujer de Pedro Sánchez.

t

#10 Portada en MNM.

carademalo

#52 Sí, desde hace un tiempo es bastante común ver bulos o noticias erróneas en la portada de Menéame. Nada nuevo.

pedrario

#1 Lo más probable es que no, que esto no sean más que informaciones periodísticas apresuradas / bulos.

Se sabe quien es el abogado de Begoña Gomez desde el 17 de Mayo precisamente porque fue llamado a participar en las declaraciones de ese día (lo cual infiere también que estaba imputada y por eso ejercía su derecho de defensa) >https://www.abc.es/espana/begona-gomez-elige-abogado-exministro-socialista-antonio-20240517132109-nt.html

Dado que el abogado participaba, esas declaraciones no serían secretas, es algo que debe saberse desde ese día...

En cualquier caso, ¿cuál sería el motivo de la recusación?¿Que en vez de mantener algo secreto lo comparte con todas las partes implicadas?¿Cuál es el problema con eso? Precisamente el secreto de sumario puede vulnerar derechos a los denunciados en algunas ocasiones por poder ocultar cosas, pero revelarlas, no los vulnera.

jonolulu

#6 #14 #18 El otro día estabas emperrado en que la fiscalía no tendría que saber nada porque había secreto de sumario, para justificar no sé exactamente en qué al juez

El juez del caso de Begoña Gómez se queja de que el fiscal vaya al juzgado a enterarse de lo que no le informa

Hace 8 días | Por candonga1 a eldiario.es


Hoy haces una pirueta para decirnos que sí, que todo el mundo tendría que saber todo. Venga ya

pedrario

#49 ¿Qué yo estaba qué? Me acusas de algo y pones de prueba un enlace a algo donde hay cero comentarios míos.

O te equivocas de persona o estas manipulando mal. No una, ni dos, sino 3 referencias.

En el hilo veo que hablas con algún otro que afirma no saber exactamente qué cubre lo del secreto de sumario, así que si te has confundido con ese, pues tampoco es alguien que afirme lo que dices, no sé.

carademalo

#48 #50 #51 Hay otro error de concepto en la noticia en el que no he profundizado porque no es demasiado relevante en este caso siendo secreto parcial, y es la confusión entre sumario y diligencia. El sumario puede ser secreto pero parte de las diligencias no. Es decir, que lo que se mantiene secreto es el resultado, no el hecho en sí.

Dicho de otra forma, en un caso bajo secreto de sumario se podría conocer que el juez ha solicitado un informe pericial, pero no se podría conocer el contenido de dicho informe. Ésto se hace para que la defensa pueda argumentar, por ejemplo, la necesidad de realizar dicho informe, pero que no pueda argumentar en contra del contenido de ese informe, para evitar contaminación o destrucción de pruebas.

Es el motivo por el que en este caso, a pesar de estar bajo secreto de sumario, se avisó a los abogados de Begoña Gómez de la toma de declaraciones. En caso contrario, el interrogatorio se habría considerado detención ilegal, el caso irse al cuerno y el juez considerable de haber cometido un delito de prevaricación, que es lo que han denunciado erróneamente algunos medios de derecha.

Cuidadín con las informaciones leguleyas de unos y otros.

v

#58 añadiría esto, porque se ha estado tachando a juez de todo y endiosando al fiscal. Y más bien ha sido al revés

https://www.elmundo.es/espana/2024/05/28/665613f8e85ece2b138b456d.html

v

#1 Evidentemente no. No te dejes seducir por cantos de sirena e infórmate con juristas.

v

#53 No, no es broma. Había gente que enchufaba un generador de gasolina por las noches porque le salía rentable. La subvención era un auténtico disparate. La picaresca hizo el resto.

Sadalsuud

#56 Y me imagino que nadie controlaba los horarios, o lo sabían y les daba igual.

v

#59 Cuando te registras como generador de electricidad lo haces con una determinada tecnología. A qué hora lo hagas, dependerá de tus habilidades. No es necesario luz solar para generar energía "solar" (fotovoltaica). Dicho eso, es posible que más de uno haya terminado escaldado con posterioridad porque es difícilmente creíble en según qué cantidades y sin hacer un mayor consumo.

v

#99 No fue ningún bulo, porque sé gente que lo hizo en el sur de Navarra. Otra cosa es que les hayan pillado y por tanto el fraude no se tal porque lo hayan pagado con creces

m

#100 Fue un bulo que caló en ti porque es un tipo de bulo que te gusta.

v

#101 Te digo que conozco gente que lo hizo. deja de molestar y piensa lo que quieras.

v

#21 Cara no es.
Depende de terceros países pero podría no depender.
Potencialmente peligrosa sí es, pero el riesgo es bajo.
El impuesto al sol, es el mal llamado impuesto al sol. Es un impuesto a las empresas generadoras de electricidad por el gasto que supone inyectar a la red (hace falta una infraestructura muy cara para mantener la red equilibrada y sin dañarla).

Infórmate.

N

#54 almacenar residuos en vertederos
nucleares durante décadas o incluso siglos es un pastizal, ya solo eso....

Riesgo bajo...bueno, una formula clásica de calculo del riesgo es Peligrosidad x Vulnerabilidad x Exposición. La peligrosidad es baja si, pero la exposición y la vulnerabilidad son altas, ergo el riesgo no puede ser bajo. Y eso solo con un análisis cualitativo, si empezamos a cuantificar...

v

#76 almacenar los residuos no tiene el coste que quieres hacer ver.
Tampoco has acertado con lo de "décadas".

Y tampoco hay por qué almacenarlos, se pueden tratar y verter al mar.

El riesgo no es ninguna fórmula clásica, es lo que es. La probabilidad de que algo suceda. Lo demás, podrás llamarlo, impacto o como quieras. Pero no inventes.

N

#87 veo que no tienes ni idea. Porque te dejaste los argumentos visto esta que mientes mas que hablas.

El almacenamiento tiene un coste, primero porque la infraestructura tiene que ser extremadamente solida para durar mucho tiempo, en una zona estable. Costes de.mantenimiento, seguridad, seguridad radiológica....

Si no durarán decadas, no necesitamos el almacen temporal centralizado porque el Cabril esta casi lleno. Lo necesitamos ergo tu premisa es falsa. Tampoco la argumentas...

Verterlo al mar es una burrada como un castillo.

Lo de la formula clásica no lo has entendido. Hay varias formas de calcularlo. Y no, el riesgo no es la probabilidad de que algo suceda, eso es la peligrosidad.

En fin, no haces mas que mentir. Buen ejemplo del principio de la transposición. A pastar amego!

v

#116 Si verterlo al mar te parece una burrada entonces acabas de mostrar la poca idea que tienes. UK lo ha hecho en el pasado y no he dicho verterlo tal cual.

Duke00

#54 Si comparamos la energía nuclear con la solar y la eólica, sí, es muy cara. Y prueba de ello es que ha estado a media potencia e incluso alguna central apagada por la bajada de precios de la electricidad.

v

#79 deberías saber que no se puede apagar una central nuclear de un día para otro

t

#54 No es cara dices, díselo a los finlandeses, lol y el reprocesamiento lo vamos a hacer nosotros, asi como procesar el uranio de Salamanca para meterlo en el reactor, sí totalmente de acuerdo contigo.

v

#81 No te rías de tu ignorancia.

t

#85 ilumíname con tu gran sabiduría, o bien, mira el caso de Hinckley point 3

v

#108 No asumiré tal reto

t

#110 Vamos que no tienes argumentos o referencias...tampoco pasa nada, no te preocupes.

v

#39 1) No anochece a la misma hora en todo el país.
2) las horas las estás mirando en UTC?
3) Cuando ZP regalaba dinero por la solar, la solar daba energía 24x7

Sadalsuud

#49 Espero que la 3) sea de broma, pero claro, esto es Ejpaña. Aquí el más tonto hace relojes y la picaresca es bien.

v

#53 No, no es broma. Había gente que enchufaba un generador de gasolina por las noches porque le salía rentable. La subvención era un auténtico disparate. La picaresca hizo el resto.

Sadalsuud

#56 Y me imagino que nadie controlaba los horarios, o lo sabían y les daba igual.

v

#59 Cuando te registras como generador de electricidad lo haces con una determinada tecnología. A qué hora lo hagas, dependerá de tus habilidades. No es necesario luz solar para generar energía "solar" (fotovoltaica). Dicho eso, es posible que más de uno haya terminado escaldado con posterioridad porque es difícilmente creíble en según qué cantidades y sin hacer un mayor consumo.

v

#99 No fue ningún bulo, porque sé gente que lo hizo en el sur de Navarra. Otra cosa es que les hayan pillado y por tanto el fraude no se tal porque lo hayan pagado con creces

m

#100 Fue un bulo que caló en ti porque es un tipo de bulo que te gusta.

v

#101 Te digo que conozco gente que lo hizo. deja de molestar y piensa lo que quieras.

v

#32 La gente se piensa que si hay sol es bueno, pero lo cierto es que influye mucho las temperaturas. No digo que sea el caso de Italia, pero estoy arto de ver cómo la gente dice que en Alemania se genera más energía solar y en España menos aludiendo simplemente a que en España hace más sol.

Cantro

#46 Si, ya sé que influyen, pero las de Italia son más adecuadas para generación solar que las nuestras, ya que tenemos un clima continental más extremo.

Simplemente no tiene sentido que no hayan apostado por ello, o eso parece viendo el precio.

EmuAGR

#55 ¿Eres consciente de que Italia tiene el doble de densidad de población que España? Los terrenos son más caros allí, no como aquí que tenemos grandes zonas despobladas donde el único rendimiento útil es energía solar.

Si fuera tan fácil/barato, estaría Italia regada de paneles.

Cantro

#61 Sí, totalmente. ¿Y tú de que es una península articulada en torno a una cadena montañosa que va de los Alpes hasta Sicilia?

Ahí tienen un enorme potencial eólico

En cuanto al solar, en esas mismas montañas hay lugares donde podrían instalarse paneles: no están habitadas, ni cultivadas y hay zonas con una buena insolación, debido a que tienen una orientación al sur lo suficientemente buena.

Aparte, hay mucha dispersión poblacional, con lo cual hay un montón de tejados donde podrían instalarse placas domésticas, que aliviarían el déficit de producción (Italia es importadora neta, si no recuerdo mal)

Or3

#55 No, Italia no es más adecuada para la producción solar que España. Ni en sueños, vamos. Las dos Castillas y Aragón son idóneas para la producción porque tienen muchas más horas de sol y hace frío que mejora la eficiencia de las placas. Sólo la superficie de esas tres comunidades casi suma como Italia entera.

Cantro

#74 cierto, estaba pensando en verano. En verano y por lo general, en las Castillas hace más calor que en Italia

Mauro_Nacho

#46 Lo importante son las horas de sol. España goza de más horas de sol. Las horas de sol están en relación a la nubosidad.

v

#71 Las horas de sol está en función de más cosas, como por ejemplo de la latitud.
Los países nórdicos tienen muchas más horas de sol en el verano y menos en invierno.
Y además de eso, para la generación solar fotovoltaica intervienen muchos otros factores, entre los que destacan la temperaturas (con temperaturas alta, el rendimiento cae mucho), y el ángulo de incisión de los rayos.
Las horas de invierno tienen un ángulo muy malo para la energía fotovoltaica solar.
Por tanto es mejor tener una placa en un país nórdico que en España. Pero claro, la gente se quema en las playas y nos parece que la generación debería ser mayor

Or3

#88 En realidad no. Tienen más horas de sol en verano con menos calidad precisamente por las temperaturas y menos en invierno cuando podrían aprovechar ese frío. Además la mayoría de esas horas tanto en invierno como en verano son con una incidencia nefasta. Da igual que amanezca a las 4 de la mañana si el amanecer va a durar 5 horas o que en invierno tengan 7 horas de sol si en realidad no llega a amanecer nunca, por ejemplo.

De todas formas no hay eficiencia que pueda compensar una diferencia cercana al doble de horas de sol en algunos casos.

v

#105 destilas desconocimiento y has viajado poco

Or3

#109 Dos de dos.

zordon

#71 es cierto, pero también a mayor temperatura las placas se comportan peor.

z

#19 habló el tontolforo y no te estoy faltando, te estoy describiendo.
Tus 20 céntimos

Manolitro

#10 El medio conoce la capacidad intelectual de sus lectores y sabe que se van a tragar cualquier memez

Sólo hay que ver que quienes han venido corriendo a menearla no son precisamente los más listos de la clase

aPedirAlMetro

#19 "no son precisamente los más listos de la clase"
Dijo uno que no fue nunca a clase... roll

carademalo

#19 Es muy, muy, muy común que los periodistas metan la pata en temas de leyes. De todos los colores, ideologías y medios.

Yo no sé si es que tienen alergia a consultar a un jurista antes de publicar según qué cosas, no vaya a ser que les joda la "exclusiva".

z

#19 habló el tontolforo y no te estoy faltando, te estoy describiendo.
Tus 20 céntimos

MoneyTalks

#19 ¿Como va la campaña por las europeas?

v

#11 Si te refieres a lo del juez, no. Te recomiendo no atender a los artículos de "periodistas" que solo viven de vender "noticias". Aquí hay varios comentarios mucho más sensatos que te lo explican.

Debes entender que para un bando, todo consiste en desprestigiar e inventar cosas que no son con tal de desacreditar al juez y hacer ver que la primera dama es una angelito que puede que no sea. Y precisamente porque puede que no sea tan angelito, yo estoy contento de que cada palo aguante su vela y se investigue, porque investigar no es malo, ni hace mal a nadie (salvo a quien haya hecho algo mal).

sauron34_1

#35 está bien que si el sumario es secreto el juez lo filtre a un partido político rival? En serio?

v

#44 No es una filtración. Es un traslado como parte personada en la causa. No os dejéis manipular por los artículos tendenciosos.

sauron34_1

#46 lo del traslado lo pone en el propio titular y no se justifica porque la causa era todavía secreta.

v

#48 Ya sé que lo pone en el titular, te lo digo porque el envío es tendencioso y ha hecho que tú y muchas personas confundieran "traslado" con "filtración".

La causa no era totalmente secreta, era parcialmente secreta. Tienes otros comentarios en este envío que te lo explican.

sauron34_1

#50 tienes razón, mis disculpas.

carademalo

#48 #50 #51 Hay otro error de concepto en la noticia en el que no he profundizado porque no es demasiado relevante en este caso siendo secreto parcial, y es la confusión entre sumario y diligencia. El sumario puede ser secreto pero parte de las diligencias no. Es decir, que lo que se mantiene secreto es el resultado, no el hecho en sí.

Dicho de otra forma, en un caso bajo secreto de sumario se podría conocer que el juez ha solicitado un informe pericial, pero no se podría conocer el contenido de dicho informe. Ésto se hace para que la defensa pueda argumentar, por ejemplo, la necesidad de realizar dicho informe, pero que no pueda argumentar en contra del contenido de ese informe, para evitar contaminación o destrucción de pruebas.

Es el motivo por el que en este caso, a pesar de estar bajo secreto de sumario, se avisó a los abogados de Begoña Gómez de la toma de declaraciones. En caso contrario, el interrogatorio se habría considerado detención ilegal, el caso irse al cuerno y el juez considerable de haber cometido un delito de prevaricación, que es lo que han denunciado erróneamente algunos medios de derecha.

Cuidadín con las informaciones leguleyas de unos y otros.

v

#58 añadiría esto, porque se ha estado tachando a juez de todo y endiosando al fiscal. Y más bien ha sido al revés

https://www.elmundo.es/espana/2024/05/28/665613f8e85ece2b138b456d.html

v

#20 "Explícame cómo podría ser corrupta."
Porque existe el delito de "corrupción en los negocios" que es uno de los delitos que se le imputan.

El otro delito que le imputa convertiría a su marido en colaborador necesario. Motivo por el cual se tomó 5 días en los que el gabinete de Moncloa estudió las posibilidades de que le salpique.

b

#34 existen muchos delitos pero a ver cómo explicas esa corrupción en los negocios en un empleado sin capacidad de decisión. Haciendo simplemente su trabajo normal.
Claro hombre, has descubierto América diciendo que al que intentan inculpar es a Sánchez de no se sabe qué, no sé sabe cuándo y no se sabe cómo.

v

#43 Yo no tengo que explicar la corrupción en los negocios porque no tengo nada que ver, ni he denunciado nada, ni tengo información, ni nada que ver.

El otro delito que se le imputa es el tráfico de influencias, precisamente por ser su marido quien es.

Pero ya se investigará y se procederá con que se pueda demostrar si es que se puede demostrar algo.

Yo no tengo ningún problema, más allá de que finalmente se pueda demostrar algo. Lo cual, sería un problema y gordo.

v

No preguntes tanto, en menéame si juntas ciertas palabras en el mismo comentario, te llevas tu ración de karma.

A mí me tocará pagar por exponer lo que todos saben