jonolulu

Así pues, argumenta la mujer en su demanda que su «desaparición» en las escrituras de la casa se realizó «con la finalidad de poder solicitar una subvención».

n

#2 No falla, siempre que "se pone algo a nombre de" es que se está cometiendo un fraude.

c

#2

Estafadora estafada, ninguna pena.

DangiAll

#2 Vamos que esta reconociendo una estafa en el juzgado y la fiscalía no actúa de oficio....

Joseph_Nash

#2 Otros en cambio optan por vender armas para que Israel realice barbaridades de distinta indole. Si. Ese mismo partido y afines que ahora creen que pueden dar lecciones de algo a sus rivales. Tenemos a un gobierno que ha sido complice directo de Israel desde el comienzo en este suceso y en las decadas anteriores. Reitero. Algunos partidos no pueden dar lecciones sobre Palestina y menos si tenemos en cuenta su bagaje. Posteriormente. Es tan ridiculo que alguien del PSOE nos diga que se posuicionan ante los poderosos o EE.UU. El PSOE abandono a su suerte a la familia de Jose Couso por mencionar un ejemplo. J. L. Zapatero ese hombre de “paz” no tuvo en ningun problema en apoyar el conflicto de Libia. Se podria ir mencionando y recordando cuan hipocrita es el discurso de Leire Pajin, pero el problema son los afines quienes deciden comprarlo. PD. No es un comentario a malas contigo, pero es que me enerba el grado de cinismo e hipocrecia de algunas personas y como entramos en ese juego

fareway

#5 Algunos partidos no pueden dar lecciones sobre Palestina y menos si tenemos en cuenta su bagaje

Desde luego que el PP se ha llenado de gloria. En eso te doy la razón.

Joseph_Nash

#7 El gobierno del PSOE vendiendo armas a Israel durante meses, la incapacidad de tomar acciones de calado ( sanciones, romper relaciones etc ) y el silencio complice ante las acciones de Israel y sus “colonias” son un bagaje a presentar y decir que somos mejores que el PP en esta cuestion. En serio. No se si es un comportamiento para sacar de sus casillas al resto, pero no podemos ser tan hipocritas.

fareway

#8 Entiendo que te cuesta aceptar que ha sido el gobierno actual el que ha dado el paso de reconocer a Palestina pero así ha sido.

Joseph_Nash

#9 Vuelvo a hacer la misma pregunta. España ha vendido recursos belicos en los meses posteriores al 7 de Oct, si o no. Es una cuestion que se responde con facilidad. España ha sido incapaz de aplicar sancion a Israel por sus desmanes o romper relaciones con Israel, si o no. España y sus empresas se lucran con acuerdos de explotacion de la franja de Gaza si o no. Es que no puedes rebatir ninguna de esos 3 aspectos y como no podemos ahora queremos situarnos en una posicion que nunca hemos tenido. España reconoce a Palestina. Perfecto. Hoy, 31 de Mayo de 2024 estan muriendo de hambre y por acciones directas decenas de palestinos. Expliquemos punto por punto como se reconocimiento es util para evitar esa situacion. Expliquemos como se evita que Palestina pierda sus recursos y territorio en las acciones diarias en Cisjordania de los colonos israelitas. Soy consciente que no tenemos respuesta a esas cuestiones, pero si no podemos hacerlo al menos se deberia evitar dar lecciones al resto. Nos guste o no, complices respecto a lo de Palestina somos todos, unos mas que otros

m

#12 https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4729628/espana-suspendido-autorizaciones-venta-armas-israel-desde-7-octubre

En teoría España no realizó nuevos contratos desde el 7 de octubre.

Que podría haber hecho más, como cancelar los existentes, seguramente.

Pero una cosa es poder hacer más, y otra considerar que es lo mismo reconocer a Palestina que ir a visitar a Netanyahu a felicitarle por cómo lleva el tema.

MasterChof

#9 sí, ha necesitado que asesinen a más de 40.000 personas para "reconocerles" un estado. Ahora me pregunto: ¿dónde?
¿Y piensan tomar medidas con todo aquel, pongamos Israel, que no respete las fronteras de dicho estado?

MAVERISCH

#8 Es mucho más util la critica contra el "bando" de uno que la critica contra los otros, que se da por hecho y está tirada de hacer.
Pero no vengas a aquí a pedirle peras a los olmos. No lo entienden.

k

#5 La hipocresía es decir una cosa y hacer otra. Opino como tú que el comportamiento de los distintos gobiernos de este país, da igual PP o PSOE, no ha sido hasta la fecha demasiado ejemplar en muchos asuntos; lo de Couso es sangrante. Se ponen de perfil y no hacen nada más allá de las típicas declaraciones gratuitas. Sin embargo, y pese a que haya tenido que ocurrir lo que está ocurriendo, desde el 7-O, el Gobierno de España ha mantenido, en mi opinión, una postura correcta que ha desembocado en el reconocimiento, al fin, del Estado Palestino. Recordemos que Sánchez viajó a Israel y pidió que no se cayera en la respuesta desproporcionada, que hemos aumentado la ayuda a la UNRWA cuando otros países la suspendieron, que hemos dejado de vender armas a Israel y, además de reconocer el Estado Palestino, miembros del Gobierno no han tenido empacho en llamar a las cosas por su nombre. Frente a esto, la oposición, ha criticado todas y cada una de las actuaciones de Sánchez en términos muy duros, han exigido dimisiones y Abascal… en fin. Quiero decir con esto que al igual que se critica lo que está mal, se debería de reconocer lo que está bien. Tampoco soy un ingenuo y entiendo que puede haber otros cálculos detrás de las decisiones del Gobierno de España, sin embargo, los hechos son los hechos. Y los hechos, parece que, por una vez, coinciden con las palabras.

Joseph_Nash

#32 Al final cada uno valoramos una actuacion en funcion de unos limites, nuestro criterio o similar. Yo observo el nivel de psicopatia que encontramos en la clase dirigente y me da la sensacion que no tenemos remedio; ellos porque serian capaz de venderlo todo con tal de mantener su status y nosotros porque no tenemos capacidad de respuesta. Yo discrepo ( desde el respeto, siempre ) sobre la respuesta del gobierno. En el momento que hemos comprado la premisa de “Israel tiene derecho a la defensa” hemos dejado claro que somos complices.

Me fascina que nadie haya recordado al presidente o quienes abogan por esa narrativa que segun el derecho internacional, Israel es una potencia ocupante y no tiene derecho a la defensa. No obstante actua con total impunidad y desvela la miserias de nuestro mundo. No habria reglas ni normas ni somos diferentes a los regimenes que cuestionamos. Nos imponemos por la fuerza a otros, en el interior silenciamos al discrepante y censuramos lo que no queremos oir.

Yo entiendo que las medidas que mencionamos nos parezcan suficientes y desde la “politica real” lo sean. No obstante como ciudadano me situo en la postura mas beligerante de Gustavo Petro, las acciones de Sudafrica e incluso en el leve “ruido” de Ione Bellara, la unica excepcion digna de nuestro pais Si algun dia Israel o sus dirigentes observan como pierden su impunidad se debe a las acciones de quienes se levantaron ante esos desmanes. En ese rol nosotros no hemos estado y en cualquier caso hemos llegado en el ultimo momento ( reconocimiento de Palestina ). En cualquier caso, nosotros como ciudadanos estamos lejos de solucionar nada, pero en mi caso nunca voy a olvidar que en este suceso, “nuestro mundo”, ese supuestamente comprometido con los DD.HH no hizo nada. Tampoco es la primera vez, pero creo que nunca hemos tenido nada a este nivel de crudeza y sobre todo, mostrado con esa impunidad

k

#40 La "política real" da mucho asco. Sólo intento ser positivo y creer que se está haciendo todo lo que se puede hacer dentro de nuestro margen de maniobra, que considero escaso. Vendrán tiempos mejores, confío.

Joseph_Nash

#41 Quizas me he explicado mal. Mi comentario no era una critica a tu postura que me parece coherente, mas bien es un comentario generalizado y que se podria resumir en “que asco da todo y cuan miserables son quienes estan en posicion de poder”. Yo tendre muchos defectos, pero el nivel de psicopatia o complicidad ( porque lo aplican los “nuestros” y callamos” ) para justificar medidas que cuestionen el devenir de la personas ( acciones belicas, recortes sociales etc ) es algo que jamas llegare a entender. Me gustaria compartir tu entusiasmo con respecto a tiempos mejores, pero me cuesta verlo y ojala me equivoque. En cualquier caso nosotros no vamos a solucionar nada y menos en un fin de semana, nos toca aprovechar que aun tenemos cierto margen para disfrutarlo Saludos

C

#2 y la gente les sigue votando

D

#14 A la gente les dice algo del coletas y se les olvida todo al instante.

Es lo que tiene el odio.

M

#2 otros tb se hacen fotos y regalan 1000 millones para la compra de armas en ucrania.

T

#2 y otros apoyando a los de Hamas

yoma

#5 En la entradilla de la otra enviada anteriormente: "El Presidente Joe Biden ha dado luz verde a Ucrania para que utilice armamento estadounidense para atacar dentro de Rusia con el propósito limitado de defender Kharkiv. "

Vamos que lo autoriza.

x

#10 pasa enlace

yoma

#117 Pues aquí tienes al primero, yo pasé de la empresa privada a la pública. En la privada sabía siempre con antelación lo que tenía cada día y me podía organizar mi trabajo. Cerró y cuando pasé a ser funcionario al aprobar una oposición estuve a punto de coger una depresión ya que era un sinvivir de caos de trabajo que no había por donde organizarlo, lo sacaba adelante a base de quedarme trabajando fuera de mi horario sin ninguna remuneración adicional y como se suele decir, ni las gracias. Y no fue poco tiempo (ahora ya me he jubilado) pues estuve 25 años de funcionario.

m

#122 Como he comentado, depende de cómo te lo tomes. Tengo un familiar que cogió depresión también porque trabajaba mas horas fuera de su horario, voluntariamente. Si aceptas que tienes un horario y ya, es otra cosa. Si falta personal deberían poner mas gente, o organizarlo todo mejor, no es problema del trabajador.

yoma

#21 No, los funcionarios cobran de los impuestos que pagan ellos mismos y sus familias y amigos, de tus impuestos cobran esos políticos a los que admiras y que no han pegado palo al agua en su vida.

L

¡Hola! Soy funcionario. Fue la manera que escogí para poder trabajar: pelearme en una oposición con otros descamisados que, como yo, carecen de recomendación para una empresa privada. Las oposiciones son abiertas. A ellas se puede presentar el que se queja de los derechos de los funcionarios o la enchufada en la privada... Todo el mundo. Y aquí sí: en igualdad de condiciones. Eso sí: presenta el problema de que vence el mejor preparado. Al menos, sobre el papel.

d

#18 es que si el dinero de mi padre ha servido para tener buenas notas en el colegio, pero que como soy zote, no me dio la nota de selectividad para hacer la carrera de mis sueños, y ma padre sigue pagando uno privada para tener buenas notas ..

¿Como puede mi padre pagar dinero para que tenga yo una plaza de funcionario? Es que estudiar y esforzarse es de pobres.

Raziel_2

#18 No vence el mejor preparado por desgracia, porque cuando tienes recursos económicos tienes mucho más tiempo para preparar los exámenes.

Pero al menos es una forma de dar oportunidad para optar a un buen trabajo, en teoría también, porque todos sabemos que dependiendo del puesto te pueden llegar a putear más que en la empresa privada.

Eibi6

#82 depende de la oposición, en cuerpos altos sí que se nota mucho "la familia" y el poder pasarte años enfocado solo en la opo, en los medios y bajos tienes de todo y en general si pasan los mejor preparados/más talentosos

Ejemplo simple medicina/enfermería

b

#82 efectivamente, por desgracia a la hora de ligar pasa lo mismo, los feos lo tenemos más difícil, hay que obligar mediante cupos, leyes o similar para que Brad Pitt y yo liguemos lo mismo, de lo contrario se cometería una injusticia de las de 2024

Raziel_2

#118 Me imagino un mundo sin funcionarios donde se encargue la empresa privada de gestionar los problemas de los ciudadanos, y lo primero que me viene a la cabeza es la atención al cliente de la multinacionales.

Si no fuera porque también me afectaría a mi, me gustaría veros a todos discutir con un paquistaní al otro lado del teléfono para solucionar un problema sencillo, iban a ser unas risas.

b

#141 no he debido explicarme si en algún momento has entendido que tengo algún reproche hacia la función pública, todo todo lo contrario.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#18 Joder meneame es un universo paralelo. Ahora resulta que las oposiciones son limpias (en España, salvo que sean las del estado, JA). Y para trabajar en las empresas hace falta "recomendacion", ahi parece ser que tu valia da igual. El funcionariado es el refugio de la casta, un tercio de los diputados son funcionarios

Y luego lo de que vence el mejor preparado, debe ser que te olvida los puntos extra a ciertos colectivos

c

#83 No es requisito indispensable, pero si tienes recomendación (familia de bien) te enchufan fácilmente en un puesto respetable.

b

#105 madre mía...

b

#83 son limpias, el proceso del estado al menos hace imposible un tongo.

TheGoOse

#83 Todas las oposiciones que conozco que han tenido problemas por no ser limpias han sido básicamente de ayuntamientos, y normalmente pequeños. Aparte de esas y las del estado hay cientos de diputaciones, comunidades autónomas, servicios sanitarios, etc., que puedes consultar las bases cada vez que se convocan y que me gustaría que indicases por qué consideras que no son limpias.

G

#18 Pues yo tampoco tengo carta de recomendación, pero he conseguido trabajar en una empresa privada.

crycom

#18 Claro claro porque el resto de españoles que trabajan en la empresa privada son todos recomendados (como si no hubiese puestos creados en la Administración para los "recomendados"), porque no hay una gran cantidad de oposiciones que con el tiempo que requieren no están al alcance de los que nos les mantienen sus papaitos mientras el chaval se aprende los temas, le pagan la academia y mientras no aporta un euro ni a casa ni a la sociedad.

E

#18 Es verdad, porque en las oposiciones no hay recomendaciones ni enchufes

bitman

#18 Dicen que si tienes un buen padrino y eres "de buena raza" también puedes sacar una plaza de funcionario, no sé, como Registrador de la Propiedad, por ejemplo.

deprecator_

#18 Se te ha quedado un poco de comentario en el tópico

T

#18 ¿Y que? ¿Que te parece bien que los políticos compren votos, ofrenciendo cosas que no dan al resto de los trabajadores? Más teniendo en cuenta que el principal sustento del sector público, más allá del IVA que lo paga todo el mundo al consumir, es el IRPF de los trabajadores por cuenta ajena. Aquí pierden el culo para ofrecer algo que dicen que se ha negociado para el sector privado, cosa que rara vez ocurre en sentido contrario.

gadolinio

#18 el caso no es de una oposición, es de una oferta de empleo público, pero vale para ilustrar lo que cuentas de la igualdad.

Hace años salió la oferta de empleo para INFOCA (dispositivo de extinción de incendios de Andalucía), había un límite de puntos de formación externa que era alto. Ante eso muchos aprovecharon para hacer muchos cursos.

En una academia de formación de Jaén se les ocurrió firmar cursos a gente que era temporalmente imposible que hubiesen podido hacer esos cursos dado las fechas de inicio, las horas y cuando se apuntaron a los cursos.

Resultado, se denuncia que personas tienen puntos de formación que han conseguido de forma irregular y están por delante de otros que llevan más años trabajando y no tienen tantos puntos de formación legales.

Desenlace, los que tenían puntos obtenidos de forma irregular cogen plaza fija y los otros a joderse y esperar a la siguiente OPE.

Esa es la igualdad y la meritocracia que les gusta a algunos.

blogmasquelibros

#13 haz eso en una empresa privada, te despiden? SÍ haz eso en una empresa pública. te despiden? NO y así todo...! vete a una empresa pública y ponte a trabajar mientras el resto desayuna y te hacen la vida imposible. en este país la verdadera desigualdad entre la gente que desayuna cuando dice que está trabajando y la gente que apenas puede desayunar un café de esos para llevar porque SÍ tiene que trabajar

sxentinel

#14 Y a ti quien te ha contado semejante tontería de que no se les despide si no hacen su trabajo? https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1986-1216
Si sabes de algún funcionario que se tira una hora almorzando tan fácil como poner una queja. Pero claro es más bonito venir a meneame a perpetuar bulos ridículos.

b

#45 en valencia, en la ciudad de la justicia pusieron para fichar un sistema mediante huella dactilar, porque pillaron a muchos funcionarios a los que les pasaban la tarjeta cuando ellos estaban ausentes. 
No digo que sea tan generalizado como para decir que es la mayoria, pero que hay muchisimos con mucha cara, tambien

sxentinel

#58 Y también hubo uno que se tiro 10 años sin ir a trabajar, eso no significa que no se les sancionara.

b

#65  y que me quieres contar con eso y con lo que dice #45 y mi respuesta? una cosa no quita la otra

j

#58
Tù sabes el número de funcionarios que hay en España?.

b

#86 ya se por donde vas, pero solo digo que tan anecdotico el numero de escanqueantes no tiene que ser cuando se gastaron un dineral para implantar un sistema asi

mfc

#58 Y aún así, seguían fichando y marchándose a hacer sus "cosas":

f

#58 Fichar con la tarjeta de otro es motivo de despido. Es tan fácil cómo eso.

mfc

#45 Yo se no de uno, si no de unos cuantos con nombre y apellido que sistemáticamente salen por la mañana a primera hora después de fichar a hacer sus cosas y no vuelven hasta media mañana. Obviamente no son la mayoría, pero que en el funcionariado, sobre todo el de oficina y ventanilla hay un importante absentismo no es un bulo, es un hecho. ¿Denunciarlo? Los jefes de servicio son los primeros que lo permiten. Las denuncias no van a ningún lado. En el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pusieron control con huella y los funcionarios se sublevaron. Días después empezaron a aparecer los aparatos de fichar rotos. En el Gobierno de Canarias también hubo quejas airadas cuando se puso el control con huella, porque antes se pasaba la tarjeta, y con dejársela a un compañero para que la pasara, ya era suficiente. ¿Por qué lo se? Porque mi padre era funcionario y lo vi yo con mis propios ojos. Mi padre lo hizo más de una vez, y me parecía feo, pero lo compensaba porque tenía que comerse los marrones de otros compañeros que no es que le pasaran la tarjeta, es que llevaban años sin ir a trabajar. Uno de ellos por una supuesta lesión en la espalda que le impedía hacer nada, pero luego lo veías en el periódico jugando torneos de golf. ¿Se denunció el tema? Sí. Y la inspección de servicios lo dejó correr. El tipo se pegó años sin currar. Cuando estaba a punto de tocarle tribunal médico, pedía el alta, cogía las vacaciones, y a la vuelta de las vacaciones, volvía a coger otra baja. Y así DOCE AÑOS. Esto no es una anécdota, así hay casos a patadas. Vamos a dejarnos de chupar las p*llas, esto pasa, obviamente no lo hacen los dos millones y pico de funcionarios, ni en todos los sectores del funcionariado, pero pasa, y no me vale que también pase en la empresa privada. El funcionario debería ser ejemplar porque es un empleado público.

crycom

#106 No olvides el chollo que tuvieron (y mantienen algunos como los del INEM) con la cita previa, como se bloqueaban horas o no atendían pese a no haber nadie en la oficina.

mfc

#126 Bueno si, esa es otra...

Raziel_2

#14 No me cuentes milongas de la empresa privada, anda.

Todo el mundo conoce a esos vagos de mierda que pululan por las empresas de medianas a grandes, malos compañeros y que ahí están, si ser despedidos porque cuando la empresa es grande y el jefe intermedio un puto inútil al que tampoco van a despedir pasa estas cosas a patadas, sean funcionario o no.

R

#14 haber estudiado, ahí lo has tenido, pero claro...se ganaba el doble en la empresa privada...

J

#14 en mnm son peor que los funcionarios. De aquí el motivo de odio y los negativos hacia tu opinión personal.

Defienden la libertad de expresión pero practican y aplican la censura a diario.

No pierdas el tiempo para debatir con comunistas sin un mínimo de sentido común. Te van a argumentar con lo primero que les viene en la mente aunque sean tonterías.

sxentinel

#14 Y a ti quien te ha contado semejante tontería de que no se les despide si no hacen su trabajo? https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1986-1216
Si sabes de algún funcionario que se tira una hora almorzando tan fácil como poner una queja. Pero claro es más bonito venir a meneame a perpetuar bulos ridículos.

b

#45 en valencia, en la ciudad de la justicia pusieron para fichar un sistema mediante huella dactilar, porque pillaron a muchos funcionarios a los que les pasaban la tarjeta cuando ellos estaban ausentes. 
No digo que sea tan generalizado como para decir que es la mayoria, pero que hay muchisimos con mucha cara, tambien

sxentinel

#58 Y también hubo uno que se tiro 10 años sin ir a trabajar, eso no significa que no se les sancionara.

b

#65  y que me quieres contar con eso y con lo que dice #45 y mi respuesta? una cosa no quita la otra

j

#58
Tù sabes el número de funcionarios que hay en España?.

b

#86 ya se por donde vas, pero solo digo que tan anecdotico el numero de escanqueantes no tiene que ser cuando se gastaron un dineral para implantar un sistema asi

mfc

#58 Y aún así, seguían fichando y marchándose a hacer sus "cosas":

f

#58 Fichar con la tarjeta de otro es motivo de despido. Es tan fácil cómo eso.

mfc

#45 Yo se no de uno, si no de unos cuantos con nombre y apellido que sistemáticamente salen por la mañana a primera hora después de fichar a hacer sus cosas y no vuelven hasta media mañana. Obviamente no son la mayoría, pero que en el funcionariado, sobre todo el de oficina y ventanilla hay un importante absentismo no es un bulo, es un hecho. ¿Denunciarlo? Los jefes de servicio son los primeros que lo permiten. Las denuncias no van a ningún lado. En el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pusieron control con huella y los funcionarios se sublevaron. Días después empezaron a aparecer los aparatos de fichar rotos. En el Gobierno de Canarias también hubo quejas airadas cuando se puso el control con huella, porque antes se pasaba la tarjeta, y con dejársela a un compañero para que la pasara, ya era suficiente. ¿Por qué lo se? Porque mi padre era funcionario y lo vi yo con mis propios ojos. Mi padre lo hizo más de una vez, y me parecía feo, pero lo compensaba porque tenía que comerse los marrones de otros compañeros que no es que le pasaran la tarjeta, es que llevaban años sin ir a trabajar. Uno de ellos por una supuesta lesión en la espalda que le impedía hacer nada, pero luego lo veías en el periódico jugando torneos de golf. ¿Se denunció el tema? Sí. Y la inspección de servicios lo dejó correr. El tipo se pegó años sin currar. Cuando estaba a punto de tocarle tribunal médico, pedía el alta, cogía las vacaciones, y a la vuelta de las vacaciones, volvía a coger otra baja. Y así DOCE AÑOS. Esto no es una anécdota, así hay casos a patadas. Vamos a dejarnos de chupar las p*llas, esto pasa, obviamente no lo hacen los dos millones y pico de funcionarios, ni en todos los sectores del funcionariado, pero pasa, y no me vale que también pase en la empresa privada. El funcionario debería ser ejemplar porque es un empleado público.

crycom

#106 No olvides el chollo que tuvieron (y mantienen algunos como los del INEM) con la cita previa, como se bloqueaban horas o no atendían pese a no haber nadie en la oficina.

mfc

#126 Bueno si, esa es otra...

blogmasquelibros

#10 luchar por mis derechos es acabar con los "privilegios". de nada! ponte en tu trabajo en la empresa privada a desayunar todos los días durante una hora de reloj, te voy a decir yo cuántos días duras! y así todo!

e

#12 Tiras de tópicos sin conocer los diferentes sectores. Bravo.

blogmasquelibros

#13 haz eso en una empresa privada, te despiden? SÍ haz eso en una empresa pública. te despiden? NO y así todo...! vete a una empresa pública y ponte a trabajar mientras el resto desayuna y te hacen la vida imposible. en este país la verdadera desigualdad entre la gente que desayuna cuando dice que está trabajando y la gente que apenas puede desayunar un café de esos para llevar porque SÍ tiene que trabajar

sxentinel

#14 Y a ti quien te ha contado semejante tontería de que no se les despide si no hacen su trabajo? https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1986-1216
Si sabes de algún funcionario que se tira una hora almorzando tan fácil como poner una queja. Pero claro es más bonito venir a meneame a perpetuar bulos ridículos.

b

#45 en valencia, en la ciudad de la justicia pusieron para fichar un sistema mediante huella dactilar, porque pillaron a muchos funcionarios a los que les pasaban la tarjeta cuando ellos estaban ausentes. 
No digo que sea tan generalizado como para decir que es la mayoria, pero que hay muchisimos con mucha cara, tambien

sxentinel

#58 Y también hubo uno que se tiro 10 años sin ir a trabajar, eso no significa que no se les sancionara.

b

#65  y que me quieres contar con eso y con lo que dice #45 y mi respuesta? una cosa no quita la otra

j

#58
Tù sabes el número de funcionarios que hay en España?.

b

#86 ya se por donde vas, pero solo digo que tan anecdotico el numero de escanqueantes no tiene que ser cuando se gastaron un dineral para implantar un sistema asi

mfc

#58 Y aún así, seguían fichando y marchándose a hacer sus "cosas":

f

#58 Fichar con la tarjeta de otro es motivo de despido. Es tan fácil cómo eso.

mfc

#45 Yo se no de uno, si no de unos cuantos con nombre y apellido que sistemáticamente salen por la mañana a primera hora después de fichar a hacer sus cosas y no vuelven hasta media mañana. Obviamente no son la mayoría, pero que en el funcionariado, sobre todo el de oficina y ventanilla hay un importante absentismo no es un bulo, es un hecho. ¿Denunciarlo? Los jefes de servicio son los primeros que lo permiten. Las denuncias no van a ningún lado. En el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pusieron control con huella y los funcionarios se sublevaron. Días después empezaron a aparecer los aparatos de fichar rotos. En el Gobierno de Canarias también hubo quejas airadas cuando se puso el control con huella, porque antes se pasaba la tarjeta, y con dejársela a un compañero para que la pasara, ya era suficiente. ¿Por qué lo se? Porque mi padre era funcionario y lo vi yo con mis propios ojos. Mi padre lo hizo más de una vez, y me parecía feo, pero lo compensaba porque tenía que comerse los marrones de otros compañeros que no es que le pasaran la tarjeta, es que llevaban años sin ir a trabajar. Uno de ellos por una supuesta lesión en la espalda que le impedía hacer nada, pero luego lo veías en el periódico jugando torneos de golf. ¿Se denunció el tema? Sí. Y la inspección de servicios lo dejó correr. El tipo se pegó años sin currar. Cuando estaba a punto de tocarle tribunal médico, pedía el alta, cogía las vacaciones, y a la vuelta de las vacaciones, volvía a coger otra baja. Y así DOCE AÑOS. Esto no es una anécdota, así hay casos a patadas. Vamos a dejarnos de chupar las p*llas, esto pasa, obviamente no lo hacen los dos millones y pico de funcionarios, ni en todos los sectores del funcionariado, pero pasa, y no me vale que también pase en la empresa privada. El funcionario debería ser ejemplar porque es un empleado público.

crycom

#106 No olvides el chollo que tuvieron (y mantienen algunos como los del INEM) con la cita previa, como se bloqueaban horas o no atendían pese a no haber nadie en la oficina.

mfc

#126 Bueno si, esa es otra...

Raziel_2

#14 No me cuentes milongas de la empresa privada, anda.

Todo el mundo conoce a esos vagos de mierda que pululan por las empresas de medianas a grandes, malos compañeros y que ahí están, si ser despedidos porque cuando la empresa es grande y el jefe intermedio un puto inútil al que tampoco van a despedir pasa estas cosas a patadas, sean funcionario o no.

R

#14 haber estudiado, ahí lo has tenido, pero claro...se ganaba el doble en la empresa privada...

J

#14 en mnm son peor que los funcionarios. De aquí el motivo de odio y los negativos hacia tu opinión personal.

Defienden la libertad de expresión pero practican y aplican la censura a diario.

No pierdas el tiempo para debatir con comunistas sin un mínimo de sentido común. Te van a argumentar con lo primero que les viene en la mente aunque sean tonterías.

S

#12 Si las empresas públicas son tan buenas, ¿por qué no opositas y te metes en una? Estás desperdiciando una excelente oportunidad!

dantecrein

#12 Soy funcionario y quiero saber a qué administración pedir el traslado para poder tener 1h de desayuno. Porque yo ficho en un torno mi entrada y salida y si a final de mes no he cumplido se me cae el pelo.

Qué hartura de comentarios sin conocimiento de nada, solo con ganas de enfangar.

ChukNorris

#142 y si a final de mes no he cumplido se me cae el pelo.

¿En qué sentido? Que yo sepa no hay mucho control de productividad en el funcionariado, no se si ha cambiado con el tiempo.

maria1988

#8 Para nada. Un médico gana mucho más en la privada que en la pública, y si valoramos el sueldo por hora la diferencia es abismal.
Incluso en puestos de poca responsabilidad. Por ejemplo, los médicos del Mercadona cobran 55-80k:
https://www.linkedin.com/jobs/view/3891114389
Cc. #5

e

#8 Si quieres derechos, lucha por conseguirlos. Intentar joder a otros para que tengan la misma mierda que tú es de ser realmente un miserable.

blogmasquelibros

#10 luchar por mis derechos es acabar con los "privilegios". de nada! ponte en tu trabajo en la empresa privada a desayunar todos los días durante una hora de reloj, te voy a decir yo cuántos días duras! y así todo!

e

#12 Tiras de tópicos sin conocer los diferentes sectores. Bravo.

blogmasquelibros

#13 haz eso en una empresa privada, te despiden? SÍ haz eso en una empresa pública. te despiden? NO y así todo...! vete a una empresa pública y ponte a trabajar mientras el resto desayuna y te hacen la vida imposible. en este país la verdadera desigualdad entre la gente que desayuna cuando dice que está trabajando y la gente que apenas puede desayunar un café de esos para llevar porque SÍ tiene que trabajar

sxentinel

#14 Y a ti quien te ha contado semejante tontería de que no se les despide si no hacen su trabajo? https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1986-1216
Si sabes de algún funcionario que se tira una hora almorzando tan fácil como poner una queja. Pero claro es más bonito venir a meneame a perpetuar bulos ridículos.

b

#45 en valencia, en la ciudad de la justicia pusieron para fichar un sistema mediante huella dactilar, porque pillaron a muchos funcionarios a los que les pasaban la tarjeta cuando ellos estaban ausentes. 
No digo que sea tan generalizado como para decir que es la mayoria, pero que hay muchisimos con mucha cara, tambien

sxentinel

#58 Y también hubo uno que se tiro 10 años sin ir a trabajar, eso no significa que no se les sancionara.

j

#58
Tù sabes el número de funcionarios que hay en España?.

mfc

#58 Y aún así, seguían fichando y marchándose a hacer sus "cosas":

f

#58 Fichar con la tarjeta de otro es motivo de despido. Es tan fácil cómo eso.

mfc

#45 Yo se no de uno, si no de unos cuantos con nombre y apellido que sistemáticamente salen por la mañana a primera hora después de fichar a hacer sus cosas y no vuelven hasta media mañana. Obviamente no son la mayoría, pero que en el funcionariado, sobre todo el de oficina y ventanilla hay un importante absentismo no es un bulo, es un hecho. ¿Denunciarlo? Los jefes de servicio son los primeros que lo permiten. Las denuncias no van a ningún lado. En el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pusieron control con huella y los funcionarios se sublevaron. Días después empezaron a aparecer los aparatos de fichar rotos. En el Gobierno de Canarias también hubo quejas airadas cuando se puso el control con huella, porque antes se pasaba la tarjeta, y con dejársela a un compañero para que la pasara, ya era suficiente. ¿Por qué lo se? Porque mi padre era funcionario y lo vi yo con mis propios ojos. Mi padre lo hizo más de una vez, y me parecía feo, pero lo compensaba porque tenía que comerse los marrones de otros compañeros que no es que le pasaran la tarjeta, es que llevaban años sin ir a trabajar. Uno de ellos por una supuesta lesión en la espalda que le impedía hacer nada, pero luego lo veías en el periódico jugando torneos de golf. ¿Se denunció el tema? Sí. Y la inspección de servicios lo dejó correr. El tipo se pegó años sin currar. Cuando estaba a punto de tocarle tribunal médico, pedía el alta, cogía las vacaciones, y a la vuelta de las vacaciones, volvía a coger otra baja. Y así DOCE AÑOS. Esto no es una anécdota, así hay casos a patadas. Vamos a dejarnos de chupar las p*llas, esto pasa, obviamente no lo hacen los dos millones y pico de funcionarios, ni en todos los sectores del funcionariado, pero pasa, y no me vale que también pase en la empresa privada. El funcionario debería ser ejemplar porque es un empleado público.

crycom

#106 No olvides el chollo que tuvieron (y mantienen algunos como los del INEM) con la cita previa, como se bloqueaban horas o no atendían pese a no haber nadie en la oficina.

b

#65  y que me quieres contar con eso y con lo que dice #45 y mi respuesta? una cosa no quita la otra

Raziel_2

#14 No me cuentes milongas de la empresa privada, anda.

Todo el mundo conoce a esos vagos de mierda que pululan por las empresas de medianas a grandes, malos compañeros y que ahí están, si ser despedidos porque cuando la empresa es grande y el jefe intermedio un puto inútil al que tampoco van a despedir pasa estas cosas a patadas, sean funcionario o no.

R

#14 haber estudiado, ahí lo has tenido, pero claro...se ganaba el doble en la empresa privada...

J

#14 en mnm son peor que los funcionarios. De aquí el motivo de odio y los negativos hacia tu opinión personal.

Defienden la libertad de expresión pero practican y aplican la censura a diario.

No pierdas el tiempo para debatir con comunistas sin un mínimo de sentido común. Te van a argumentar con lo primero que les viene en la mente aunque sean tonterías.

S

#12 Si las empresas públicas son tan buenas, ¿por qué no opositas y te metes en una? Estás desperdiciando una excelente oportunidad!

dantecrein

#12 Soy funcionario y quiero saber a qué administración pedir el traslado para poder tener 1h de desayuno. Porque yo ficho en un torno mi entrada y salida y si a final de mes no he cumplido se me cae el pelo.

Qué hartura de comentarios sin conocimiento de nada, solo con ganas de enfangar.

ChukNorris

#142 y si a final de mes no he cumplido se me cae el pelo.

¿En qué sentido? Que yo sepa no hay mucho control de productividad en el funcionariado, no se si ha cambiado con el tiempo.

MAVERISCH

#10 los funcionarios, esos luchadores

HeilHynkel

#10

Siempre es mejor echarle la culpa a otro de lo que hace él. Es el primer capítulo del manual del padefo.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#10 Un tercio de los diputados son funcionarios, ellos luchan por si mismos. Vamos, una clase social de las que hablaria Marx

J

#10 En la vida real debes ser mala persona, hasta das pena macho.

e

#125 iba para mí? lol

blogmasquelibros

#5 pues eso... vacaciones enormes, sueldazo enormes en comparación con las mismas horas que trabaja una persona, igualmente válida, en el sector privado, etc... "complementos", "dietas", etc... ¿seguimos? que no estoy hablando de sus profesiones, sino de los privilegios de sus profesiones por hacerse en plan funcionariado, a ver si nos enteramos!! no tengo nada contra los médicos, bomberos, etc... sí que sus privilegios los mantegamos los curritos de a pie

e

#8 Si quieres derechos, lucha por conseguirlos. Intentar joder a otros para que tengan la misma mierda que tú es de ser realmente un miserable.

blogmasquelibros

#10 luchar por mis derechos es acabar con los "privilegios". de nada! ponte en tu trabajo en la empresa privada a desayunar todos los días durante una hora de reloj, te voy a decir yo cuántos días duras! y así todo!

e

#12 Tiras de tópicos sin conocer los diferentes sectores. Bravo.

S

#12 Si las empresas públicas son tan buenas, ¿por qué no opositas y te metes en una? Estás desperdiciando una excelente oportunidad!

dantecrein

#12 Soy funcionario y quiero saber a qué administración pedir el traslado para poder tener 1h de desayuno. Porque yo ficho en un torno mi entrada y salida y si a final de mes no he cumplido se me cae el pelo.

Qué hartura de comentarios sin conocimiento de nada, solo con ganas de enfangar.

MAVERISCH

#10 los funcionarios, esos luchadores

HeilHynkel

#10

Siempre es mejor echarle la culpa a otro de lo que hace él. Es el primer capítulo del manual del padefo.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#10 Un tercio de los diputados son funcionarios, ellos luchan por si mismos. Vamos, una clase social de las que hablaria Marx

J

#10 En la vida real debes ser mala persona, hasta das pena macho.

e

#125 iba para mí? lol

m

#8 ¿Qué sueldazo o vacaciones enormes tiene un investigador de CSIC o un profesor de Universidad?

blogmasquelibros

#15 muchas más que si ejercieran su misma profesión para empresas privadas

m

#22 Te lo he preguntado cuantitativo, no cualitativo

m

#22 Está bien que dejes claro que hablas sin tener ni puta idea de lo que dices

maria1988

#22 Mentira. Cualquiera que se dedique a la investigación en ciencias de la salud tiene unas condiciones de mierda (empezando por el sueldo) en la pública en comparación con la privada.
En la pública los sueldos investigadores suelen rondar los 30k brutos y los contratos son temporales, mientras que en la privada (industria farmacéutica) se paga por encima de 80k y contrato indefinido.
CC. #15

IkkiFenix

#22 Pues entonces el problema son los sueldos de la privada, no de la pública.

e

#15 un profesor titular con plaza más complementos se pone en un salario por encima de cualquier profesor de universidad privada

m

#63 Todavía nadie me ha dicho cuánto gana en público vs privado.
Porque imagino que si dices eso es porque sabes cuánto ganan... no?
Y me refiero a figuras que sean análogas en una institución y otra.
Y también queda pendiente el tema de las vacaciones...

k

#63 "cualquiera" puede ser profesor en una universidad privada pero para serlo en la pública hay que cumplir unos requisitos y pasar proceso competitivo.

tremebundo

#8 Hablas como si tú no pudieses ser funcionario en cuanto quieses.

blogmasquelibros

#16 yo no vivo de la explotación (de los impuestos) de los demás

tremebundo

#21 Pues sé coherente y renuncia a todos los servicios que te da el Estado.

c

#21 Si. Si vives de eso.

Bolgo

#21 retírate dignamente, que das pena

j

#21
Pues los empresarios y jefes a los que les lames el culo sí, de la explotación y de los impuestos y de las subvenciones ...
del estado.

yoma

#21 No, los funcionarios cobran de los impuestos que pagan ellos mismos y sus familias y amigos, de tus impuestos cobran esos políticos a los que admiras y que no han pegado palo al agua en su vida.

c

#8 Siempre puedes optar a una plaza. Son concursos públicos

maria1988

#8 Para nada. Un médico gana mucho más en la privada que en la pública, y si valoramos el sueldo por hora la diferencia es abismal.
Incluso en puestos de poca responsabilidad. Por ejemplo, los médicos del Mercadona cobran 55-80k:
https://www.linkedin.com/jobs/view/3891114389
Cc. #5

Dovlado

#8 "...sueldazo enormes" lol lol lol

IkkiFenix

#8 ¿Sueldazos enormes? Hay casos de trabajadores del sector privado en informática que tienen sueldos bastante más altos que los funcionarios, y que llevan décadas dentro y no quieren moverse de la administración ni de coña. Ahora que están metiendo más funcionarios en informática y centralizando más los servicios parece que se va a necesitar menos gente de la privada y algunos están temblando por perder su puesto y se han puesto las pelis a estudiar oposiciones de informática. Algunos de estos han aprobado para el grupo C1 porque quieren seguridad laboral que no les da la privada. ¿Sabes cuanto van acobrar nada más entrar? Unos 1.200-1400 euros al mes. La mitad de lo que ganan algunos. ¿Sabes que van a hacer? Dejar la plaza en excedencia, pero tenerla ahí por si les despiden.

G

#69 No digo que no haya gente que haga esto, pero conozco muchos informáticos y ninguno ha hecho eso que dices.

IkkiFenix

#91 A que te refieres? Presentarse a oposiciones?

borre

#8 Pues haber estudiado para ello, y luchado por tener los mismos derechos en vez de llorar por Menéame.

Raziel_2

#8 Cuando hablas de los privilegios de los funcionarios, ¿Te acuerdas de los privilegios de las juntas de accionistas de las grandes empresas?

Esas empresas que se encargarían de suplir a lo funcionarios, precarizando puestos de trabajo y cobrando el doble por la misma hora trabajada para poder sumar un par de millones a sus cuentas de resultados.

j

#8 Dice que los funcionarios tienen privilegios?. Esa es buena.
No creo que ese sea el caso del 99% de los funcionarios curritos.

lameiro

#8 Pues podias haber sido funcionario si te parece tan chollo,o tambien luchar por tus derechos sin tocar los cojones a los demás, los que te explotan no son los funcionarios, es tu puto jefe.

ContinuumST

#8 A ver si lo que esta mal es el sector privado, ahí lo dejo.

c

#8 Sueldazos dice lol

yoma

#1 La más cruel y amarga de las falacias es la que presenta el trabajo de funcionario como una Arcadia feliz, un chollo, un lugar de relax… ¿Acaso ignoran que miles de médicos y DUE sufren agresiones y que más de la mitad ha padecido insultos, coacciones, amenazas y vejaciones?

Y podríamos continuar con los puñetazos y patadas a los docentes, el síndrome de burn-out de los funcionarios de prisiones, guardias civiles y policías, el mobbing que padece casi el 25% del funcionariado…

No, los funcionarios públicos no sobran. Más bien escasean. La inmensa mayoría percibe remuneraciones cortas. Los lugares de trabajo se asemejan, muchas veces, al infierno, y los derechos que ostentan los han obtenido mediante el esfuerzo prolongado, el sacrificio, el estudio…

Desgraciadamente, lo que sí sobra en España son fachas vagos de pulserita y los partidos que los amparan así como sus votantes.

m

#109 No voy a negar que según dónde te toque muchos viven un ambiente, tóxico y en algunos puestos se trabaja bastante (depende también cómo te lo tomes). Ahora, no conozco a nadie que haya pasado de la empresa privada a la pública, que no me diga que vive mas relajado. No sé si porque viniendo de la privada se lo toman diferente, o porque tal vez valoran algo, que otros, siendo funcionarios toda la vida no han pensado:
-es muy difícil que te despidan
-las bajas no se miran con lupa
-tienes unos derechos estipulados mas claros sobre días libres, vacaciones, compensación por horas extras
-trabajas menos horas a la semana por ley
-los bancos te dan crédito fácilmente
-tienes sindicatos defendiendo tus derechos...
y esas cosas no tienes que negociarlas , discutirlas con un jefe, o un departamento rrhh.

yoma

#117 Pues aquí tienes al primero, yo pasé de la empresa privada a la pública. En la privada sabía siempre con antelación lo que tenía cada día y me podía organizar mi trabajo. Cerró y cuando pasé a ser funcionario al aprobar una oposición estuve a punto de coger una depresión ya que era un sinvivir de caos de trabajo que no había por donde organizarlo, lo sacaba adelante a base de quedarme trabajando fuera de mi horario sin ninguna remuneración adicional y como se suele decir, ni las gracias. Y no fue poco tiempo (ahora ya me he jubilado) pues estuve 25 años de funcionario.

m

#122 Como he comentado, depende de cómo te lo tomes. Tengo un familiar que cogió depresión también porque trabajaba mas horas fuera de su horario, voluntariamente. Si aceptas que tienes un horario y ya, es otra cosa. Si falta personal deberían poner mas gente, o organizarlo todo mejor, no es problema del trabajador.

ipanies

#3 La jubilación parcial con contrato de relevo se lleva utilizando muchos años en el sector privado y en los laborales que trabajan para la administración, esta medida es lógica y normal pero como dice FUNCIONARIO en el titular ya nos aceleramos por no se que complejos de inferioridad de algunos roll

d

#6 los maestros no la tenemos y, con más de 60 tacos, es complicado atender a 25 críos de su padre y de su madre, de 5 años de edad. Tengo compañeras de esa edad y más y las espaldas no aguantan levantar a más críos del suelo.

R

#9 Vete a una obra, allí siguen trabajando con más de " sesenta tacos".

T

#9 No entiendo muy bien lo que intentas defender. No es necesario para realizar tu trabajo levantar a un niño y mucho menos a uno de 5 años que se levanta solo.
Creo que intentas defender la necesidad de jubilación parcial, el problema es que el argumento no se sostiene, porque como te dice #20 en el sector privado están los obreros, pero no solo esos, hay muchas más profesiones de riesgo.
Creo que para defender esto tienes que pensar otro argumento, pero ten en cuenta que a día de hoy la gran mayoría de los funcionarios (excepciones habrá) no tienen ni de lejos un desgaste parecido al que se produce en el sector privado en muchísimas profesiones.

d

#28 es una carga más, aparte de la psicológica. Ser maestra de infantil es algo físicamente duro, aunque no estén picando piedra.

Entra en una clase de infantil una semana y me dices cómo acabas. Creo que no conoces lo que hacemos los maestros.

T

#31 Conozco lo que hacen los maestros y también conozco lo que hacen los obreros, los mineros y otras profesiones. Porque me dedico a algo que me hace estar en contacto con muchísimas profesiones.
El que creo que no sabe lo que hacen los demás eres tú y cuando has visto que tu argumento no colaba en vez de recoger cable vienes diciendo que los demás no saben. Y con esto tú lo has dicho todo ya.

d

#32 yo no he dicho que los demás no merezcan lo que reclamo para mí. Eso lo has entendido tú, tú sabrás por qué. Los mineros se jubilan con pocos años y ni en sueños querría ser minero. La obra también es un trabajo duro, pero eso no exime que defienda mis derechos. Defiende tú los tuyos, no quieras que otros estemos peor.

No, no sabes qué es una clase de infantil. Y además ahí tienes un buen puñado de argumentos. Una cosa no quita la otra, lo que quita derechos es que no quieras que otros tengan buenas condiciones y reclamen lo suyo. Haz lo mismo o aparta a un lado.

T

#33 Queda claro que como no sabes por donde salir, la única opción posible es la agresividad y negar el evidente hecho de que desconoces lo duras que son otras profesiones y en tus palabras se nota.

Por lo demás, una pena que sin tener argumentos tu única salida sea la agresividad o la violencia. No me gustaría que mis hijos acabasen en manos de alguien así.

PD. Yo no he dicho que tú has dicho que no merezcan (en ninguna parte he dicho tal cosa), creo que ni entiendes lo que lees y eso es un problema tuyo, no mío.

#34 ¿Agresividad y violencia?

#33 Cuenta de hace un par de horas, por cierto, y ya se ve un poco lo que va buscando

x

#9 Los maestros, como el resto de funcionarios de clases pasivas, nos podemos jubilar con 60 años . La escuela concertada ya contempla ese contrato de reemplazo, hace bastantes años.
Para los que contestan que hay trabajos con más esfuerzo físico, tienen razón . Pero seguro que ninguno se ha enfrentado a una clase de 25 niños de 3 años. A cada trabajo, lo suyo.

d

#29 podíais. Ya no.

maria1988

#9 Los maestros os podéis acoger a jubilación anticipada a los 60 años.

Tortugonzio

#9 25 críos solo?!! Que privilegiado!!

m

#6 hombre, es que en general, un funcionario es un privilegiado por aprobar un examen (que ni siquiera tiene que ser a la primera)

Abrildel21

#3 De esta forma, añaden fuentes ministeriales, los funcionarios podrán tener "unas posibilidades de retiro de la vida laboral similares a las que se acordaron con los agentes sociales para los trabajadores del sector privado".

makinavaja

#4 ¿Para que trabajadores del sector privado? Igual quieren darles las mismas condiciones que a los trabajadores de la banca o de la minería....

erperisv

#11 Gracias, estaría bien que lo hubieran incluido en el artículo.

tremebundo

#7 ¿Tú no puedes acceder a la jubilación parcial? A ver si alguien te está engañando...

Beltenebros

#4
Hay meneantes que no leen ni la entradilla. Hay que acostumbrarse a estas cosas, a pesar de la gravedad de las mismas. Otras veces, lean o no la entradilla, el sesgo y la falta de rigor dirigen algunos comentarios.