Hace 9 años | Por nomeves a faq-mac.com
Publicado hace 9 años por nomeves a faq-mac.com

En un anuncio hecho en Developer Connect, el sitio web para desarrolladores, la compañía de Cupertino ha indicado que a partir del 1 de febrero de 2015 todas las aplicaciones para iOS deben incluir soporte para 64 bits y estar construidas con el último SDK para iOS 8.

Comentarios

noexisto

#0 existe un sub Apple, por si lo desconoces. Justo aquí: AppleApple

n

#1 Gracias pero puedo cambiar la categoría ahora ??

noexisto

#2 sí.
Entra en el sub.
Dale a la estrellita (te subscribe)
Entras a editar el envío
Pulsas en la nueva que te aparece ahora "Apple" y
Le das a guardar: el envío se moverá

Si lo ves muy complicado yo mismo te lo hago antes de que se te pase el tiempo de edición y lo ves más tranquilamente

n

#3 GRacias lo acabo de hacer

noexisto

Adiós a las aplicaciones de 16 bits

#0 te ha quedado perfecto. Recuerda que ahora tiene una nueva url. Esta Todas las aplicaciones para iOS 8 deberán incluir soporte para 64 bits a partir de febrero

Hace 9 años | Por nomeves a faq-mac.com

D

#8
Tengo teléfonos Android de 2010 que aún pueden descargar aplicaciones de la Google Play y ser plenamente operativos.
Plenamente operativos con versiones de Android antiguas llenas de fallos de seguridad conocidos. Pero, oiga, plenamente operativos.

Android: 4 años de soporte y subiendo.
Ya me gustaría saber qué fabricante que trabaje con Android da soporte a sus productos durante cuatro años. Por que ahora mismo ni Google tiene ningún terminal con más de un año que se vaya a poder actualizar a la 5.0 y el Galaxy Nexus, que apenas tiene tres, no se puede actualizar más que a la 4.3.

IOS: 2 años como mucho, si tienes suerte y si Apple no te arruina
Más bien será al revés. Lo raro de que un dispositivo de Apple no tenga actualizaciones durante más de dos años. Después de todo el iPad original es el único que no se puede actualizar a iOS 8.

En mi caso tengo un iPad retina con más de dos años actualizado a iOS 8 y un smartphone con menos de uno que se salió con Android 4.1 y que no ha recibido ni va a recibir ninguna actualización en su vida.

demostenes

Apple no tiene fragmentación como Android, pero lo que hacen es inutilizar los viejos dispositivos obligando a que usen un sistema operativo sobredimensionado.
Si no actualizas el sistema operativo no tienes aplicaciones. Y si lo actualizas el viejo ipad 2 se arrastra. #obsolescencia_programada

MycroftHolmes

#6 No exactamente.
Si no actualizas a iOS8, lo que te ofrece la AppStore es la versión de dicha aplicación compatible con la versión de iOS que tienes instalada.

Yo tengo un iPad 2. Va lentito (mejor dicho, no tan fluido como estamos acostumbrados en productos Apple). Pero díme tu que fabricante te da un soporte de versiones de sistema operativo durante 4 años. En Android, tiene suerte si tu dispositivo tiene 2 años de soporte.

demostenes

#7 Pues yo tengo un iPad 1 y lento no, lo siguiente. Para mi Apple es sinónimo de fallos, lentitud y obsolescencia programada. Si no podia actualizar a IOS 5 el Ipad, no tendrían que haberme dado la opción de hacerlo o bien darme la opción de downgradear. Además con IOS 4 o 5 no puedes descargar ni actualizar ninguna aplicación de la "fabulosa" AppStore.
Tengo teléfonos Android de 2010 que aún pueden descargar aplicaciones de la Google Play y ser plenamente operativos.
Por lo tanto:
- Android: 4 años de soporte y subiendo. Y si encima le meto Cyanogenmod 11 tengo la ultima versión con un nucleo de 800 Mhz y 512 Mb de RAM.
- IOS: 2 años como mucho, si tienes suerte y si Apple no te arruina antes el dispositivo con sus actualizaciones.