Hace 5 años | Por vito2019 a elpais.com
Publicado hace 5 años por vito2019 a elpais.com

“Mira a ver si encuentras un cartucho tirado por ahí y te puedes pegar un tiro y nos dejas en paz de una puta vez”. Para cualquier otra persona, esta frase podría sonar como una broma macabra. Pero en boca de su sargento, el soldado Francisco F. la interpretó como una incitación al suicidio. No hacía falta que le insistiera mucho. Según un soldado de su mismo pelotón, “se le veía afectado, hundido, apenado”, por lo que todos sus compañeros intentaban “arroparlo”

Comentarios

d

#0 "No quiero rojos de mierda en este pelotón". Si no eres capaz de mejorar el titular, al menos no lo jodas.

aunotrovago

A estos les tira el enemigo un obús y se ofenden.

D

#4 Bueno, yo he pasado por los 9 meses de mili, y no he tenido ni visto casos como este. Normalmente la gente suele tener dos dedos de frente y no insulta o desprecia a quién le puede meter un tiro en cualquier momento. Son minoría. Pero si, hay que denunciarlos y sacarles la plaza pública y a buscarse la vida por ahí adelante.

D

#8

Depende de lo joputa que seas.

D

Decirle eso a alguien que va armado y con el que compartes prácticas de tiro...es de valientes.

Este no ha visto La Chaqueta metálica.

j

#3 Por proximidad podríais ver "Soldadito español", española y quizás artísticamente no muy allá, pero reveladora. Quienes tienen edad suficiente para haber pasado por el año de secuestro legal (la mili) sabe que estos comportamiento no eran excepcionales.

oso_69

#4 Hace casi veinte años que desapareció la mili. No te puedes imaginar el nivel cultural y académico de los soldados que ingresan hoy en día. No te exagero -lo sé de primera mano- si te digo que hay incluso licenciados en Derecho. Lo de este sargento es de psícólogo, y no sólo por su agresividad, sino por no saber medir las consecuencias. Hoy por hoy los soldados no "dan parte" o no se conforman con "dar parte" a los superiores. Van directamente al juzgado.

j

#11 Estoy de acuerdo, en parte, los soldados actualmente son trabajadores, titulados o no, trabajadores. En general han habido cambios, indudable. Pero sigue existiendo ese rastro del por mis co****s. Recientemente hubo una declaración pro-franquista (pro dictadura) por parte de militares (reserva activa creo recordar). Y a otro que se le ocurrió replicar (en activo) le han sido sancionado. Las continuas noticias sobre acoso en el ejército o el caso del tte. Segura (y lo que cuenta) dan muestra de que el ejército no ha cambiado aún lo suficiente.

D

#3

Eso que dices, tiene nombre:

https://es.wikipedia.org/wiki/Fragging

D

#6 No conocía la denominación. Pero debe ser jodido estar pendiente del enemigo por delante y por detrás.

j

Evidentemente el ejército no se ha democratizado en más de cuarenta años de democracia. No se como serán las pruebas de acceso, pero se ve que no filtran a la figura se sargento hijo P***. Saber mandar no es esto, ser duro no es esto. Lo triste es que, si resulta condenado (que ya mucho pedir en la "justicia" militar) pasará un tiempo en una prisión militar y luego a volver a machacar a la gente que tenga la desgracia de caer bajo su "mando". Para mi lo justo sería dejarlo como soldado hasta que termine el contrato y luego a la calle. Estos comportamientos muestran que no sabe ejercer su cargo. Lo llamativo es que este sargento no haya tenido ningún accidente en alguna maniobra, ¿quizás porque siempre ande en retaguardia?

strike5000

#2 Hijos de puta, cabrones y acosadores los hay en todas partes y en todas las empresas, bien que en las FAS resulta mucho más sangrante porque nuestro trabajo se basa en el apoyo y confianza mutuos. Pero una prueba de la "democratización" del Ejército es que algo así sea noticia. Y no lo digo porque sea un caso único, que seguro que hay alguno más, sino porque se abre un proceso judicial y es de dominio público.

Por otra parte, el problema de estas cosas es habitualmente la falta de pruebas. El soldado dice "A"; un compañero suyo dice "A"; los mandos dicen que no tenían ni idea y no hay grabaciones ni nada que lo demuestren; otros compañeros seguramente dirán no saber o no recordar nada por miedo o por no querer complicarse la vida. Va a ser la palabra de unos contra la de otros.

j

#5 Este argumento me recuerda bastante débil. Es como si dices que si algo se rompe es que es porque era resistente. Estas noticias dan muestra, en mi opinión, de que al ejército aún le falta camino por recorrer, creo que tiene que deshacerse de morralla y actualizar los sistemas de selección de personal. Y estoy convencido de que eso es la punta del iceberg. No hace mucho en la prensa salia el caso de una militar acosada, la cambian de destino, la convencen de que se calle y al poco destinan al sargento acosador al mismo destino. Claro ella ya no se puede callar. Si no le mandan otra vez al sargento, eso no hubiera salido.Como este me temo que hay muchos silencios "por el bien del ejército y de la patria"
Y lo de que los mandos no saben pues es una muestra más de que algo no funciona. Si no se enteran de lo que pasa en su tropa malos mandos son. Y si siguen siendo malos mandos, algo falla.