Hace 7 años | Por Quinqui a elconfidencial.com
Publicado hace 7 años por Quinqui a elconfidencial.com

Varias empleadas de la cafetería Faborit han presentado una querella contra la cadena tras realizar horas extra gratis durante varios meses. O lo aceptas o te despido, les advirtieron

Comentarios

i

#3 Es que alguien conoce a alguien que trabaje en un bar una jornada completa?

D

#6 algun dia te podras poner en su lugar. Y decirle al banco y a tus hijos que comer no comen ni cobrar tampoco. Pero qie pueden estar orgullosos de tus principios y tu lucha por mejorar el pais

D

#23 imbéciles....

D

#23 Follar con condon sale a cuenta roll cc #23

valar_morghulis

#23 efectivamente, somos dichosos de tener un amo que nos da de comer por sólo 16 horas al día trabajando para él

D

#59 yo no he dicho que sea dichoso ni que se tenga que estar agradecido. En cuanto salga algo mejor "adios" e igual ni eso

o

#23 La típica excusa para tragar todo lo que te echen encima es claro es que tengo una hipoteca e hijos, claro y el resto de la humanidad por no tener hijos ya no tenemos necesidad de obtener dinero, vivimos del aire, cada vez que aceptas condiciones lesivas realizas un acto que tiene unas consecuencias para toda la sociedad y siendo padre debería ser peor aún pues las primeras condiciones que dañas son las futuras de tus hijos.

Por supuesto que me han despedido de trabajos por exigir las condiciones mínimas que existen en el convenio y por supuesto que me he ido orgulloso y con la cabeza alta faltaría más. También te digo que me ha dolido en el alma que me despidan por exigir lo mínimo y no por algo relaciona con mi trabajo, pero entiendo que cuando te tratan como una rata es porque ellos piensan que es mejor extirpar cualquier atisbo de mejora en condiciones laborales que valorar el buen trabajo y por tanto que es una empresa en la cual solamente debería ir a trabajar por dinero porque nunca vas a poder tener una carrera profesional dentro ya que ellos valoran más el dinero que tú trabajo y por lo tanto tu deberías valorar más el dinero que su puesto laboral.

m

#77 "y por supuesto que me he ido orgulloso y con la cabeza alta faltaría más"

Pero vamos a ver... si yo te entiendo y apoyo el acto, pero ¿tú en tiendes que hay gente (mucha gente) que si hace eso a dónde se va con la cabeza bien alta es debajo de un puente?

o

#86 Yo nunca jamás he entendido el acto de no cobrar horas extras y te voy a explicar porque:
1- Vale aceptamos barco y me quedo con mi jefe hasta las 2 a cerrar el bar pobrecillo que lo tiene petado y así un día de estos cuando pague los creditos que tiene igual me sube el sueldo
2- Vale hoy me quedo yo solo a cerrar el bar, claro es que su hija esta mala y tiene que llevarla al hospital
3- Vale yo me quedo sin vacaciones, mientras mi jefe se va de luna de miel con su mujer, claro es que tiene que desconectar
4- Vale abro, cierro el bar, no veo a mi familia, esque sino no me puede pagar el SMI mi jefe
5- Vale ahora curro 20 horas legalmente y sigo abriendo y cerrando el bar pero es que con la crisis mi jefe no llega

Estas cosas van así cuanto más tragas más te van a meter. Nunca jamás me he negado en mi vida en ningún curro a echar horas, lo único que pido que me las soliciten por escrito o por mail y que se me remuneren o se me den en más vacaciones a lo que marque el convenio, no creo que mi exigencia sea un imposible.

D

#86 después de la respuesta que te han dado, deberías guardar silencio....y aprender un poco

D

#23 -papa, ¿por que el mercado laboral es una mierda?
-Por que mierdas como tú padre no han hecho nada para evitarlo.

delcarglo

#6 http://www.empleo.gob.es/es/Guia/texto/guia_6/contenidos/guia_6_14_3.htm

El número máximo de horas extraordinarias al año a realizar por un trabajador será de 80. No se computarán a estos efectos las que hayan sido compensadas mediante descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización.

D

#26 80m es la distancia de seguridad a 120 Kmh y no los cumple ni la policia.

Las leyes están para aplicarse o ignorarse, y aquí hablamos de lo segundo cry

delcarglo

#37 ..y cuando las leyes se ignoran, hay varias maneras de hacer que se cumplan....aunque estas soluciones pasan por denunciar ante distintas administraciones: Inspección de trabajo y Juzgado de lo Social...y si quieres, puedes continuar con la seguridad social, con medio ambiente (bares, pubs y discotecas no suelen cumplirla normativa de ruido, por ejemplo), Sanidad...etc.

#44 Ante el cacique, insisto, denuncia.

m

#6 Pero qué hacéis hablando de máximas horas legales??? Pero si todo esto es en negro!! Legalmente la mayoría no se echa ni una hora extra. c/ #26

"el problema radica en los propios trabajadores por permitirlo y no denunciarlo" y una mierda pa ti, el problema es de no controlar un sector como debe ser y dejar al cacique de turno hacer y deshacer.
"no valen excusas de...." pero vamos a ver... a ti quién te paga las cosas?? Los trabajadores no tienen poder de negociación ninguno en ese sector.

#10 Esa es exactamente la situación!! Te votaría 100 veces!

D

#44 Los últimos 7 años he trabajado en el sector de la hostelería, con dos conciliaciones laborales...no valen excusas...excusas de padefos

D

#6 La excusa mas comun para que por 4 tengan que tragar el resto, es que esos 4 padefos sueltan la frasecita "es que mis hijos tienen que comer".

parpardoble

#5 Sí, pero son minoria, la realidad es la que describen arriba, contratos de 20 horas (en el mejor de los casos) y jornadas semanales de 50 o 60 horas. Lo primero que te dicen es 'aqui se sabe cuando se entra a trabajar, pero no cuando se sale', esto es la ley suprema en hosteleria.

i

#7 Lo decía porque yo no conozco a nadie. Y conozco mucha gente que trabaja en bares. Todos como tú dices.

#7 Eso que comentas de "Aquí se sabe cuando se entra a trabajar, pero no cuando se sale" me lo dijeron en una entrevista de una "gran empresa de IT" española... Mi respuesta fue algo del estilo: "Pues entonces tenemos un problema: O yo os he vendido la moto y no sé hacer mi trabajo, o vosotros no sabéis hacer el vuestro. Según mi experiencia, el 99% de las veces es porque vosotros no sabéis hacer el vuestro". Acto seguido les dí las gracias y me fui. Al día siguiente me llamaron porque me querían para el puesto lol lol Les mandé educadamente a tomar por culo.

parpardoble

#32 Bien que hiciste, pero en la hostelería hay poca alternativa, teniendo en cuenta que la gran mayoría trabaja así, no hay otro camino más que el de aceptar esas condiciones.

D

#5 Yo sí, en bares de pueblo no turístico donde todavía se hacen las cosas legalmente. Y también gente contratada a media jornada que realmente hace media jornada, siendo la familia propietaria del bar la que trabaja la mayor parte del tiempo.

i

#9 Gracias por el aporte, es que vivo en la costa y claro, aquí es imposible encontrar.

D

#11 Lo sé, por lo que me contó un amigo de la costa mediterránea, con pareja y familiares trabajando en establecimientos orientados al turismo, la hostelería ha llegado a un nivel tan bajo que es ya insoportable. El titular ya no me sorprende cuando he oido un caso de una persona sin contrato que estaba con gripe y le dijeron "si te vas a casa no te molestes en volver".

againandagain

#9 venía a decir lo mismo, además de toda la gente que conozco con negocios de hostelería ninguno es tan animal como para obligar a hacer extras sin pagarlas, me da que en cadenas de ese tipo debe ser más habitual, no hay trato directo con en empleado, no hay relación tal con el y además seguro que son prácticas estandarizadas para todos los locales de la cadena...

D

#22 Pregunta a los empleados pasados y presentes del Banco Popular o del Sabadel por las horas extras sin pagar roll

En la banca comercial es muy habitual que esperen que vayas por las tardes. Hablamos de la mayoría de cajabancos y decenas de miles de sucursales.

Por ejemplo, el santander: http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Inspeccion_de_Trabajo_y_Seguridad_Social-Seguridad_Social-Santander-Ana_Patricia_Botin_0_824617538.html

D

#9 Conozco a quien trabajo toda la vida para su padre sin contrato, y cuando se murió de repente, se quedó con una mano delante y otra detrás.

Hoy los empresaurios aseguran a su prole, y cuando les despiden, el INEM dice que si te echa tu padre es procedente y no les paga desempleo

D

#5 Yo no conozco a nadie. Solo conozco a camareros que están contratados a media jornada y hacen 12 horas al día los fines de semana.
¿La media jornada son 12 horas al dia no? Como tiene 24.

m

#34 La cosa muy sencilla: ¿ese "estudiante" te genera un beneficio o una pérdida? Si te genera beneficios deberías pagarle.

#35 Antoni Recio aprueba ese comentario!

#25 ¿Tu hermano es camarero? ¿o te estás marcando un "Pablo Casado"?

D

#58 Si mandarle a su casa significa que venga otro tan bueno o mejor, que le pague Rita.

https://es.wikipedia.org/wiki/Coste_de_oportunidad

P.D. El enlace lo pongo a modo de decorar el comentario para que no sea tan soso estéticamente como el resto. Bajo ningún concepto espero que pinches en el y dedique un par de docenas de horas a aprender. roll

D

#58 No es camarero, es electro-mecánico.

Más dificil aún que te contraten sin título.

G

#3 Ah, aún recuerdo mi primer contrato: a tiempo parcial de once horas cada día (con descansos, salía a más de sesenta por semana). Uno aprende a no querer ir a ningún restaurante porque sabes que, vayas a donde vayas, estarán abusando de al menos de la mitad (cuando no de todos) los empleados.

Tecnocracia

#16 claro, y con la subida de precios solo iríamos al bar los ingenieros y muchos tendrían que cerrar, volviendo a enviar a esos 2 millones al paro

D

#2 Hay miles que PAGAN por trabajar en cocinas de prestigio.

Fue lo que salvó a Ferrán Adria de la quiebra, cuando los críticos no entendían sus planteamientos culinarios. Durante 10 años llegaron a fin de mes gracias a dar cursos de cocina.

Ahora un estudiante es un trabajador precario ¿Para cuando un sueldo por estudiar? roll

Ransa

#34 ¿De cuanto son las jornadas de prácticas? Cualquier cosa por encima de las 4 horas diarias me parece excesivo.

D

#41 Si cobraran por hacer prácticas no les faltaría alumnos.

Conseguir un puesto de esos requiere enormes méritos por la competencia. Escogen a los mejores, megamotivados y no les cobran por vergüenza.

A médicos en prácticas les pagan un miseria mientras aprende a hacer tratamientos que en la privada cobraran a 1000 € por intervención.

D

#45 Miseria lo que se dice miseria... Casi 2000 pavos limpios al mes.
Hay multitud de ejemplos, escoger cualquier otro te hubiera servido.

d

#51 no se puede hablar de "pavos limpios" pq la retenciones fiscales dependen de la situación personal de cada persona, inténtalo de nuevo

RojoRiojano

#87 inténtalo tú de nuevo porque dudo que cualquier médico que está en prácticas tenga hijos, familia numerosa o cualquier otra situación en la que se pueda desgravar mucho.

Más bien suelen ser personas jóvenes y solteras a los cuales nos crujen al 100% y aún así se llevan esos 2000€ limpios y más.

Trabajar gratis es ilegal, se acabó. Y me importa poco todos los argumentos que deis. Si tu restaurante no se puede permitir pagar a sus trabajadores, cierralo. Si quieres enseñar a cocinar a la gente cobrando, montas una a academia de cocina.

o

#45 Que te paguen una miseria ya te pagan, de lo que estamos hablando es de 14 horas de trabajo sin remunerar diarios, dudo mucho que un médico en practicas haga 14 horas y mucho menos durante su formación. Yo hice mis practicas de modulo en una empresa en la cual trabaje como un negro los 3 meses pero respetaban el horario y te ofrecian continuar al finalizar evidentemente ni de coña me iba a quedar allí.

Por cierto ¿sabes porque no se atreven a cobrar porque trabajen allí? Porque serían otras condiciones, no les podrían obligar a "fregar platos" y tendrían que prestarles atención, antes de comentar deberiais hablar con gente que ha pasado por allí, que se les han quitado hasta las ganas de dedicarse a la alta cocina de la vergüenza ajena que dan determinados sitios que se lucran con los becarios pero siempre existen pardillos dispuestos.

Cada vez que se comenta esto sale gente a decir que les están haciendo un favor por no cobrarles, #34, de hecho ya se paga porque la gente tenga un rendimiento en muchas becas del estado y otras que se otorgan por resultados.

D

#52 En mi carrera hubo muchos días que estudié 14 horas al día. ¿Cuanto cuesta un curso del Vasque Cullinary Centre?

Parece que en torno a los 10,000 € al año solo por ir a clase: http://www.abc.es/economia/20150219/abci-cuantocuesta-estudiar-basqueculinarycenter-201502181512.html

Por cierto, no se les llama "pardillos", sino "padefos" roll

cc #55 ¿Prefieres currar en McDonalds? roll

valar_morghulis

#62 ¿McDonalds? acaso no hay otra opción? yo lo que quiero es una legislación justa y empresarios que no exploten. La dualidad que planteas es una falsa dualidad, hay restaurantes que no explotan a sus empleados.

D

#67 Hay restaurantes donde aprendes y te dan caché, y restaurantes que mejor no incluir en el CV salvo que todavía tengas granos en la cara.

Estas defendiendo a quienes entienden que es justo y necesario, trabajar gratis a cambio de poder aprender / presumir.

Otra cosa es que eso de que tus padres te mantengan mientras trabajes gratis sea cosa de pijos y no de curritos sin una delante y otra detrás. Me temo que se están cargando la educación universitaria y vamos camino del modelo yanki donde cada curso son 35,000 USD mas de deuda, es decir, que sales con una hipoteca.

Pronto sacarse una carrera y trabajar en un restaurante de prestigio van a ser cosas de PIJOS.

valar_morghulis

#76 por favor dime en qué punto de mis comentarios se entiende que defiendo la explotación

o

#62 ¿Que hay de indigno en currar en una cadena de alimentación rápida, si esta cumple con el convenio?

D

#71 Pregúntaselo a quienes prefieren trabajar gratis en otros sitios roll

o

#79 Si claro porque los que van a echar horas gratis a esos restaurantes han estado antes en el mcdonal, no me digas más lol lol

D

#80 ¿Eso significa que los que trabajan gratis son pijos que tienen a papa y mama para apoyarle como todo estudiante?

Ahora resulta que aquí están defendiendo a los pijos que trabajan gratis. roll

¿Hablamos del mundo real? ¿De contratos de media jornada, horas sin remunerar, falsos autonomos? A no, que eso no salen en la caja tonta roll

o

#83 Ahora resulta que todos los que echan horas gratis son pijos lol lol

No, significa exactamente lo que he escrito que la gente que va a trabajar en alta cocina dudo mucho que esten en el mcdonal rellenando coca colas.

Y supongo que o bien tienen dinero o bien les mantienen, yo personalmente no puedo vivir del aire y cuando estudiaba trabajaba de lo que podía

D

#88 Yo también lo dudo, pero si quieres legalidad, como tantos por aquí, McDonalds te la da. roll

o

#93 Desconozco como se curra en esos sitios pero si te diré que hay muchas empresas de servicios que son una mierda de trabajo que puede hacer cualquier y el tiempo que trabaje en ellos se cumplian los convenios a rajatabla y te hablo de curros de mierda: mozo de almacen, teleoperador, jornalero, ahora bien también te digo que en todos esos curros hay quien se queda gratis para reir la gracia o para algo que su mente piensa que es beneficioso para ellos. Lo más gracioso es que por ejemplo cuando curre de teleoperar les acabaron echando la bronca por no salir a su hora, porque los puestos no son personales sino que los tiene que ocupar otro compañero cuando tu te vas y causaba problemas a la empresa que te fueras más de media hora tarde lol lol

D

#99 Hace años que hablamos de los padefos. Los convenios brillan por su ausencia.

Gestioné una docena de teleoperadores y tuvimos que cerrar el negocio porque la competencia les tenía como falsos autonomos y se dedicaban a estafar con un clon de pajiras amarillas: Fraude telefónico guiasamarillas.es

Hace 16 años | Por --59909-- a civinegocio.com


P.D. Joder con meneame... No sabía que ya en 2008 lo habían meneado a portada.

n

#88 Pijos no, pero para estar currando gratis de cocinero tienes que tener medios que te permitan irte a vivir o desplazarte a diario a la ciudad donde está el restaurante, casa pagada, comida pagada, etc. Y eso no lo tiene cualquiera.
No es como estudiar, que puedes compaginar con algún trabajo para ir sacando cuatro perras. En la cocina, echando 12 horas diarias como poco, con los turnos de cocina, librando un día a la semana, etc. no puedes trabajar de otra cosa.

valar_morghulis

#45 pues nada, cómo hay gente que está peor normalizamos la explotación. Y fíjate que son majos que no les cobran por estar currando para ellos en jornadas de 16 horas...

así nos luce el pelo.

e

#34 Vaya, qué entendido. Yo creía que la comida que se hace en los cursos donde la gente paga, no puede ser utilizada en un restaurante, y cuándo lo es es en ciertas condiciones muy concretas pero no para uso comercial. Creía que pon un lado se estudia pagando, y por otro se trabaja cobrando, aprendas o no.
Pero no, ahora resulta que trabajar a la vez que se aprende es algo por lo que se debe pagar, no cobrar. Propongo lobotomizar a todos los trabajadores, no sea que aprendan más de la cuenta mientras se les explota.

D

#65 LQuien quiera aprender suelte 10,000 € al año por ir a una universidad privada http://www.abc.es/economia/20150219/abci-cuantocuesta-estudiar-basqueculinarycenter-201502181512.html

Por otro lado, los comepollas de alta cocina son los empresaurios de mañana. Si están dispuestos a trabajar sin cobrar o es por amor al arte, o por inversión.

Me da que estas defendiendo a tus enemigos, justo quienes entienden que es lógico y deseable.

Prefiero hablar de quienes dedican 12 horas en un bar y tienen contratos de media jornada, pero claro, sus jefes no salen en la caja TONTA. roll

e

#73 Llamar estudiante a quien ahora dices que es un inversor-especulador-que-se-lo-tiene merecido es cambiar como una veleta.
No tengo por qué defender a un "bando" u otro según me caigan bien o mal.
Un estudiante es siempre un inversor, que invierte su tiempo, su dinero y su trabajo para intentar ir a más. Y no hay nada malo en ello.
Un trabajador es una persona que invierte su tiempo y su trabajo para dentro de un entorno comercial destinado a una explotación, a cambio de un sueldo proveniente de esa explotación, y tampoco hay nada malo en ello.
Por tanto están las explotaciones comerciales destinadas a ganar dinero y por otro lado las escuelas de hostelería, con su correspondiente normativa que no es la misma que la de un restaurante.
A partir de ahí, que me caiga bien o mal o que alguno vaya a por lana y salga trasquilado no es mi problema. Mi problema son los fraudes legales y las estafas, vengan de quien vengan. Si tienes un restaurante y además de cobrar al cliente pretendes cobrar como escuela es hostelería estás haciendo un fraude a tus clientes (porque están comiendo en una escuela cuando no deberían sin ciertos preceptos legales) y lo estás haciendo a tus empleados (porque obviamente no les estás pagando diciendo que están en una escuela cuando en realidad están en un restaurante).

D

#89 Menos lobos caperucita. Si están dispuestos a trabajar gratis entonces se consideran estudiantes, no trabajadores.

Empiezas de lujo y luego te sale el tiro por la culata.

P.D. Las leyes son papel mojado. Las que son justas se resumen en "no molestar" y del resto hay muy pocas que el estado esté interesado en perseguir para que se cumplan.

e

#95 ¿Lobos? ¿caperucita? ¿y tu educación?
Tú lo has dicho, si se consideran estudiantes, no sé que pintan en un restaurante dando clases y cobrando los platos, y no sé que pinta un restaurante como academia pirata. ¿Has leído bien lo que he escrito o eres de gatillo fácil?

TonyStark

#34 pues esos que dices que pagarían por trabajar a lo mejor se lo tienen que hacer mirar

cuando el 50% de tu cocina la sacan adelante "becarios" no están formando, estás utilizando mano de obra precaria

D

#74 Vasque Culinary Centre tiene titulos de 10,000 € al año.

¿Prefieres poner uno de esos en tu CV o que has estado un año en cocinas de prestigio?
http://www.abc.es/economia/20150219/abci-cuantocuesta-estudiar-basqueculinarycenter-201502181512.html

Muchos valoran mas la experiencia que la formación...

TonyStark

#81 correcto, pero toda práctica debería ser remunerada, una cosa no quita la otra. Tu ves una oportunidad cojonuda de formarte, el hostelero de turno ve mano de obra gratuita. ¿Sabías que una plaza en prácticas no puede sustituir una plaza de un empleado normal? ¿Tu serías capaz de distinguirlo en una de esas cocinas donde el 50% son becarios, que no becados?

si para sacar adelante las comandas de una jornada necesitas que tu cocina esté funcionando al 100%, y el 50% de esa cocina son becarios... Entonces tu no tienes becarios, tienes mano de obra precaria que utilizas para sacar adelante la faena.

Creo que no pillas la diferencia, por eso estás empeñado en defender la experiencia en formación como compensación en especie de los "afortunados" empleados gratuitos.

Peter_Feinmann

#34
El que la practica de la explotación laboral salvase a Ferrán Adria de la quiebra no ex excusa para que la explotación laboral sea algo deleznable. Me parece muy bien que Ferrán Adria se ganase la vida dando clases, pero el dar clases es una cosa y el tener aprendices a los que no pagas es otra distinta.

Un estudiante no trabaja, estudia, y el producto de su trabajo es para él. Un aprendiz si que trabaja y el producto de su trabajo es para el empresario. El empresario debería restar al salario que le debería pagar por su trabajo el coste de las clases, y abonarle la diferencia. En muchos casos los aprendices no aprenden nada, porque solo los tienen trabajando. Les enseñan una sola cosa y los tienen haciendola hasta la saciedad. Maximizan el beneficio al empresario minimizando el beneficio al aprendiz.

TonyStark

#2 tronco, no difames, no es una mansión, es un palacete

d

#2 envidioso

D

#10 La mejor queja es coger la puerta y largarse.

Waskachu

#15 y te quedas sin trabajo. Y tienes una familia que alimentar o facturas que pagar. Y además sabes que en cualquier lugar del sector las cosas funcionan IGUAL.

Lo que dices no es para nada realista.

D

#17 En ese caso, te dedicas a buscar trabajo de forma activa (o a formarte) en el poco tiempo libre que tengas.

Lo que no es nada realista es esperar a que venga el gobierno a salvarte el culo.

Waskachu

#20 alguna vez saldrás del huevo de tus padres y te darás cuenta de lo que es la vida real

D

#21 Yo dije en mi empresa actual "me largo" con una oferta de trabajo de alemania bajo el brazo.

Me subieron el suelo para que me quedase.

Pero hay gente con más cojones aún.

Mi hermano se ha largado de 2 trabajos porque las condiciones no le satisfacían... siempre tardó poco en encontrar otro empleo, y no tiene título de lo suyo; pero tabaja bien.

Entonces, ¿la vida real es que al salir del tu trabajo de mierda te sientas delante de la tele a chuparte salvame o te vas a bar a quejarte de los sindicatos y el gobierno?

Para mucha gente la vida real es mejorar un poco cada día.

D

#25 amen

D

#66 Si quienes aceptan trabajos de mierda y tiran por los suelos los salarios, empatizasen un poco no estaríamos como estamos.

javi_ch

#90 eso es bastante pantanoso. No todo se puede reducir siempre a aceptar un trabajo según las condiciones laborales. Si la sociedad fuera distinta, te lo acepto. En la actual, hay ocasiones en que es imposible plantearse rechazar un trabajo. Y mal que me sabe, que conste.

javi_ch

#20 el gobierno no salva culos. En todo caso, será el estado.

D

#17 Lo que no es realista es joderte a ti mismo y a todos los demás.

delcarglo

#15 Y denunciar.

e

#15 La mejor queja es demandar.

D

#68 cierto, pero:

Si todos los explotados cogen la puerta hoy, las condiciones laborales mejoran mañana.

Si todos los explotados denuncian, las condiciones siguen igual.

e

#96 Con el paro galopante que hay, es justo al revés, pero es que en cualquier caso, A no excluye B.

D

#56 Yo nunca he juzgado a nadie por la opinión de una de las partes. Siempre es conveniente, si quieres juzgar y opinar lo malo que es uno u otro, el oír a las dos partes.

Por lo tanto ni he entrado a leer lo que decía el texto y espero que se me olvide el nombre de la cafetería. Deseo eso sí, que si los trabajadores tienen razón crujan a la empresa como se merece.

d

#91 ES MACDONALDS

a ver ahora que comes

D

#39 los inspectores avisan antes de ir?, si es que van. Y como son funcis, quiza solo trabajan en horario de oficina en dias de agosto...

Shotokax

#39 este vídeo explica muy bien para lo que sirven las inspecciones de trabajo:



Raimundo Aragón, director de Inspección de Trabajo del PPSOE rojo: "Tendremos que acostumbrarnos a convivir durante un tiempo con la siniestralidad laboral".

#60 Mi positivo para tí porque no puedo darte la mano Esa es la actitud para que la gente, cuando aparece un marrón inesperado, se quede a solucionarlo. 😀

Nova6K0

Si hicieran un documental "Hot Girls Wanted", pero de hostelería lo iban a petar...

Salu2

Procurador

Yo he ido a sitios donde se nota al personal amargado y la verdad es que no da buen rollo...

¿que sitios ???

bueno... a casi todos. lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#18 Seguro que hay muchas cosas que debatir sobre cada alternativa, pero es que justamente leía otro meneo donde se tiran acusaciones sin dar datos y sinceramente creo que tampoco está bien.

Herumel

Edit: Wrong Article.

D

Otro meneo más del pack "ahora toca odiar a los hosteleros". Ya lo dije antes, los meneos de odio van en packs:

mayores-gorrones-sociedad-estan-cima-eng/c030#c-30

Hace 7 años | Por Vattenfall a evonomics.com


Si alguien quiere karma, que se ponga a buscar artículos en los que se cuenten miserias de la hostelería, seguro que alguna llega a portada.

La semana que viene será otra cosa.

D

De hosteleria y de todo.... porque si te dicen "esto tiene que estar para el lunes, tu veras..." es lo mismo.
Da igual que tengas un contrato de 40 si haces 45 todas las semanas o 50.

D

#53 De consultoria informatica mejor ni hablamos que ya se de que va. Y lo peor son los compañeros como tu dices, que encima es como "oye tu no te quejes, que si no te gusta largate, dejanos a los demas que sigamos tragando mierda que yo tengo un casa/mujer/hijos que pagar!

Yo conozco uno (no en una consultoria) que aunque le pagan una pasta si lo divides en las horas trabajadas hasta el de telepizza gana mas; Fines de semana gratis (domingos y todo) hasta las 10 de la noche muchas semanas... Y el que hace sus horas y se va termina en la calle. Todo para que? para cumplir con plazos imposibles y presupuestos de risa.

o

#24 Yo tenía un jefe que trabajaba con "esto es para el viernes" y es el mejor sitio donde he currado, cuando acababa el miercoles lo entregabamos y me dejaba no volver a ir a la oficina hasta el lunes siguiente, también te digo que cuando no me daba tiempo se hacia un poder, pero aquí el problema suele ser que si esto es para el lunes es porque mínimo se necesitaba hasta el jueves y siempre andan a joderte. Recuerdo cuando era estudiante que un agricultor nos pagaba por llenar los camiones de transportistas y el tio nos pagaba un dia de contrato y ponia 8 horas, pero si en lugar de 8 horas acababamos en 5 nos iba a pagar lo mismo, ten por seguro que acababamos antes siempre, y los transportistas le agradecian de diversas maneras tener que esperar menos tiempo a que su carga estuviese lista para irse.

D

#84
Si te entiendo. Yo estuve en una consultoria que igual de apretar no era mucho (o a segun quien que trabajaba con que cliente) pero las frases tipicas de los consultores, que al final eran "compañeros" pero la empresa los consideraba un ente superior:

-"Yo he quedado con el cliente que voy el lunes". Asi sin preguntar y se ponen a probar el desarrollo el jueves por la tarde como muy pronto o el mismo viernes.
-"30 horas?? el cliente no me va a pagar 30, no puede ser 20? 20 si que me va a aceptar" . Pon las que quieras, luego asi se desvia... ademas que siempre hay un monton de "y no puedes ya de paso añadir un boton aqui, que esto se vea nosecomo..." y terminas en 60 horas. Culpa tuya por supuesto.
-"Esto es muy facil, yo he visto un video tutorial en youtube/webbinar...". Claro, como ellos no han programado en su puta vida no saben de que va la cosa, ni siquiera se dan cuenta de que el video que ven esta hecho con un ejemplito siempre que no da problemas.

D

#24 mientras las cobres...en ese caso, no es ilegal...lo que clama al cielo es hacer 80h con contrato de 40h....aunque se cobren

mcguin

#18 Precisamente es en los foros donde se escuchan las causas.

Uzer

El día que a alguien le de por investigar a los catering van a flipar....

D

Esta semana he hecho 72h, y ya he rechazado 7 trabajos por condiciones similares, alguno michelín.

Waskachu

#50 pues según algunos usuarios del mundo de yupi de meneame, deberías coger y largarte.

D

#54 Os dejo esto que acabo de escribir @2772204 Al final entiendes que el problema no es de la hostelería, es tuyo, si no quieres no aceptas y te vas. Correcto. Pero a donde. Si tuviese dinero trataba de montar algo. Pero es que todos están así. Quizá colectividades u hoteles, donde vas a aprender menos claro, eso lo decide cada uno. Yo dejé una ingeniería de caminos porque me encantaba esto, pero no hay un día que no piense en volver.

f

En hosteleria, suben los ingresos, suben lo beneficios, bajan las horas trabajadas... viva ha aumentado la productividad !!!

d

Otro redactor que no tiene conocimientos básicos de economía de andar por casa o ni si quiera sentido común. ¿Cómo puede ser la facturación anual de 578.818 euros? Son 19 negocios...

D

Este tipo de acusaciones gratuitas deberían ser automáticamente descartadas por los responsables del meneame.

D

#4 Ponerlo como cosa que pasa me parece muy bien, pero si pones nombre de la empresa ya no tanto. Las acusaciones se presentan en el juzgado, no en un foro. Es por aquello de la indefensión de, en este caso, la empresa.

sieteymedio

#4 No alimentes al troll.

D

#82 Ya salió un intelectual con lo de troll

P

#82 Pues sí, no le hagas caso.

Igual este tío quiere que las noticias sean del tipo "alguien ha matado a alguien..."

D

#1 ¿Tu propuesta de censura también la haces extensiva al medio amarillo que se menea o sólo a este?

1 2