Hace 1 año | Por --722865-- a libremercado.com
Publicado hace 1 año por --722865-- a libremercado.com

El servicio de estudios del Banco Central Europeo ha alertado del grave problema de sostenibilidad que enfrentan los sistemas de pensiones de reparto en un continente lastrado por el envejecimiento de la población y el declive del crecimiento económico. Con menos cotizantes y más jubilados, muchos los países europeos se estarían encaminando a un auténtico precipicio fiscal.

Comentarios

WarDog77

Noticia Bulo, el BCE no "alerta de la bomba de relojería de las pensiones en España"

Lamantua

Sin abrir la noticia, Libremercado=Bulo.

T

el habitual asustaviejas de la derecha cuando la economia va un poco mal

D

Pues nada, habrá que tirar de "ética" popular y habrá que hacer nacer niños para que nos paguen las pensiones, y para que lo hagan sufriendo además la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía, que lo importante no es el bienestar de los niños, lo importante es nuestras pensiones, satisfacer nuestros impulsos biológicos reproductores, divertirnos riéndonos de los ricos y, en definitiva, nuestro propio bienestar.

Total, los niños, cuando se hagan adultos, también les harán lo mismo a sus propios hijos.

M

España superó en mayo por primera vez los 20 millones de cotizantes. Teniendo en cuenta que suben los cotizantes, no sube la población y el covid fue dramáticamente brutal para los pensionistas... supongo que esta noticia se ha confundido de país. Defectillos del periodismo.

Ah, sí, acabo de mirar las estadísticas, cómo podría hacer cualquier periodista decente, y cotizamos 40.000 millones y gastamos en pensiones 10.000 millones.

En un año hemos aumentado el número de pensionistas en 85.000 y el número de cotizantes en 345.000.

Según los porcentajes que veo en las estadísticas nacionales hemos subido las cotizaciones 1200 millones y las pensiones 600 millones.

Mmmm... oye, pues ya no estoy tan seguro de que haya sido un defectillo. =)

P.D. Gran país. Vergüenza de medios.