Hace 7 años | Por --349771-- a m.eldiario.es
Publicado hace 7 años por --349771-- a m.eldiario.es

El Plan B no es unívoco ni homogéneo. Está claro. Y seguramente tampoco el Brexit. Pero el proyecto que abanderan los defensores del Brexit poco tiene que ver con el Plan B, aunque ambos movimientos surjan en un contexto de crisis económica y del proyecto europeo por la austeridad decretada por la troika y sus consecuencias.

Comentarios

fofito

De momento el único plan que ha funcionado es el J... el de los jetas.
Esos ,ocurra lo que ocurra,se han forrado.

f

el plan B .... --> la salida de los países bajos
el plan C .... --> la salida de los países nórdicos e islas
el plan D .... --> la salida de los países Iberos
el plan E .... --> la salida de los países del mediterráneo
el plan F .... --> la salida de Francia
el plan G .... --> dejar de hacer política totalitaria ....

D

#1 Permíteme añadir en el plan G "de los mercados".

f

#2 la unión europea nació de una unión económica, ahí estaba bien, incluso una moneda en común, como el Ecu es lo ideal ... pero cuando empezó meterse la política, y añadir a países a mansalva, se volvió repugnante.

los políticos (la social democracia) le interesan mover el dinero a sus colegas, salir en la fotos, mientras mas mejor, cada vez que veías una foto había gente que no sabias ni quien es, de donde salia ese. es lo que ha provocado la rotura de la unión europea

la unión debe de fracasar para ir aprendiendo de los errores .

D

He leído un comentario de@positifo que me ha parecido clarificador.

Por muchos aspavientos que hagan desde la UE ejerciendo presión, en estos dos años, cuando negocien las condiciones de la separación, si el Parlamento británico no muestra su conformidad, se verán obligados a convocar un nuevo referéndum que podría rechazarlas. Viéndose tan afectado el poder económico de la City londinense, además de la juventud británica que requiere movilidad laboral, por no hablar de sus pensionistas, me parece una posibilidad a tener en cuenta por factible y deseada.

D

La Unión Europea no es una institución democrática, y no parece que eso vaya a cambiar. A mi parecer sólo sirve de instrumento para que algunos se aprovechen y los más se aguanten. De hecho las mayores tropelías contra los ciudadanos se han hecho "porque lo manda Europa", según nuestros intermediarios con La Union.

Entramos en Europa para reconocernos democracia, y resulta ser un contubernio neoliberal al que le importa una mierda la gente, sobre todo si es pobre.

Por otros motivos, yo me iría también, y dando un portazo.

D

En la mente de muchos votantes debía estar la imagen de tantos refugiados ahogados...

D

Mientras tanto... El PCE apuesta por romper con la Unión Europea y salir del Euro http://www.cuartopoder.es/lentesdecontacto/2016/04/09/centella/3003

plan T de tontos.