Hace 6 años | Por --550559-- a bbc.com
Publicado hace 6 años por --550559-- a bbc.com

En la península de Corea ya hubo una guerra. Fue en 1950, cuando el entonces líder norcoreano, Kim Il-sung -el abuelo del actual mandatario Kim Jong-un- decidió invadir a su vecino del sur. Estados Unidos intervino para repeler la invasión y el conflicto, que duró tres años, causó grandes pérdidas materiales y humanas. Hoy, más de seis décadas después, las tensiones en la península son más fuertes que nunca.

Comentarios

D

#4

Es muy moderno eso de igualar hechos ocurridos ayer con los ocurridos hace décadas.

- "No nos tires misiles, por favor"
- "Pero es que hace 50 años un dictador nos lo tiraba a nosotros"
- "Ah vale, eso justifica todo"

D

#4 Opino como #6. Hasta donde yo sé, el abuelito Kim Il Sung era un tarado que se empeñó en una guerra con el sur sin ningún motivo salvo el natural en los dictadores descerebrados, incluso en contra del criterio de China y la URSS. No sé de dónde sacas eso del dictador en los años 50. Corea era una república democrática cuando terminó la Segunda Guerra Mundial.

¿No estás confundiendo Corea con Vietnam?

S

#7 he pensado lo mismo, que igual se estaba liando con Vietnam

tul

#13 la unica diferencia es que aqui antes trataron de hacer pasar su gobierno como democratico, luego en los 60 ya cambiaron a una alegre dictadura.

S

#16 ni a la URSS ni a USA les importaba una mierda que los respectivos gobiernos colocados por ellos en norte y sur respectivamente, fueran "democráticos"

Lo que les importaba es que fueran aliados. Entiendo que te has equivocado al hacer tu comentario anterior.

S

#16 sigo sin ver enlaces....

Hubo o no hubo golpe de estado? Hubo o no hubo invasión previa?

Es que es a eso a lo que te contesto y quiero saber si mi conocimiento de la historia es equivocado o manipulado y la verdad es otra

tul

#7 tras la reconquista no habia dos coreas pero los gringos hicieron como en ucrania apoyando a un colaboracionista de los japos que pusieron como dirigente porque preferian un pais dividido a un pais comunista, pero supongo que os parecera poca cosa que te roben la mitad del pais.

D

#15 Lo que estás diciendo es cierto sólo hasta la mitad, porque la URSS tampoco quería que Corea fuese un país capitalista, así que decidieron partirlo por la mitad, más o menos lo mismo que pasó con Alemania. No empieces a poner en mi boca cosas que yo no he dicho, claro que me parece mal que dividan un país por la mitad, aunque si alguien fue robado fueron los coreanos a manos de las dos potencias, que usaron el país de tablero de juego. Lo que sí digo es que tu historia del dictador te la has sacado de la manga.

j

#4 se han debido olvidar porque tal cosa no ha sucedido nunca, fue Corea del Norte quien invadió el Sur
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Corea?wprov=sfla1
...La escalada de tensión degeneró en una guerra abierta cuando Corea del Norte invadió Corea del Sur el 25 de junio de 1950...

G

#4 Es vergonzoso lo que has escrito pero más vergonzoso que haya 10 personas que consideren que tu comentario magufo de historia merece votarlo positivo. Ahora cuéntanos puestos a mentir como los soviéticos fueron los primeros en poner al hombre sobre la Luna...
Estás repitiendo la propaganda norcoreana que ningún historiador del mundo fuera de Norcorea avala. No existe ningún ataque de Corea del Sur al norte. Existe un ataque sorpresa del norte sobre el sur pensando que si eran rápidos EEUU no podrían reaccionar en apoyo y daría por perdida la península coreana sin demasiado drama.

Kuttlas

breve

Ripio

#0 Estoy seguro de que esto ya ha salido.

D

#9 Y yo.

D

La semana que no leyese una noticia en la que Corea del Norte ha lanzado un misil de pruebas que ha caido en el Mar del Japón, empezaría a preocuparme

javiblan

Con Corea, rápida. Ya con China se alargaría un poco más la cosa.

m

Mala.

c

Na esta vez los Samsung pelean co baterías s7 note