Hace 6 años | Por Rehsak a publico.es
Publicado hace 6 años por Rehsak a publico.es

Las autonomías peor financiadas, como la Comunidad Valenciana y Murcia, acercan posturas ante la reforma del sistema de financiación, independientemente de su perfil político, y coinciden en querer recaudar el 70% del IVA (frente al 50% actual) mientras Andalucía pide que se reformule el cálculo del cupo vasco.

Comentarios

falconi

Esa petición de equiparar la financiación entre las comunidades sería naif si no fuera tan justa y legítima. Puede parecer inocente dada la catadura moral sus interlocutores. Si pretenden entenderse con la Mafia gubernamental, ya pueden empezar a manejarse en sus términos intercambiando favores o contrapartidas crematísticas si es que no les beneficia, de algún modo, electoralmente; o que apoyen mociones que perjudican al conjunto de la ciudadanía en el Parlamento para contentar a sus gerifaltes.

HORMAX

Esa es la mayor y mas insolidaria posibilidad entre todas las que se barajan.

Madrid, recauda casi el 50% del IVA de España, pues el IVA se paga donde esté la sede social de las empresas y la mitad de ellas tienen la sede social en Madrid, IVA que recordemos pagan los usuarios de las empresas de toda España, por ejemplo Telefónica, Iberdrola y todas las eléctricas, etc, etc, etc.

Vamos, que los extremeños cada vez que llamen por teléfono, van a pagar a Madrid, los gallegos cuando enciendan la luz pagaran un impuesto del que solo se beneficiaran los madrileños... y así hasta el infinito.

R

Barra libre, que pagan Ceuta y Melilla.

sotillo

#1 No, pagamos todos ,demasiado caro y a crédito , nacidos y por nacer endeudados por encima de nuestras posibilidades para capricho de las clases dirigentes y gente de mal vivir