Hace 7 años | Por yoshi_90 a eurasiareview.com
Publicado hace 7 años por yoshi_90 a eurasiareview.com

De acuerdo con un conocido Centro de Investigación Italiano, de 2003 a 2014, la moneda única europea supuso una reducción del 11% del PIB a lo largo de la zona euro y 18 millones de personas sin empleo adicionales. Como resultado del acuerdo de Maastricht única, en toda la zona euro hemos perdido 8 millones de puestos de trabajo y un 5% adicional del producto interno bruto, debido a la obligación de eliminar el déficit y reducir la inversión.

Comentarios

y

Eso me parece simplificar mucho el problema.

El crecimiento de china y su incursión en todos los mercados también esta directamente relacionado (posiblemente mas que la moneda única) y sin embargo no lo tienen en cuenta. Tambien se obvia la crisis financiera.

Eso me parece una simplificación brutal.

Herumel

#3 y siento decirlo, lo siento de verdad, pero mientras Europa sea antimilitarista así será, ejemplo la segunda guerra del golfo. Lo cual no digo yo que Europa tenga que serlo, pero la realidad es tozuda.
Y por cierto, #1 tiene TODA la razón, China e India sin dos mercados enormes, que suponen 1/3 de la población mundial, 5 veces la población europea, y ahí esta el problema, sobre todo en la parte asimétrica de derechos sociales que tan bien les viene a las empresas.

D

El problema de Europa es que ha sido montada de la misma forma que fue ayudada Alemania y Japón por EEUU, fue montada para que el excedente de dinero de los países ricos, tuviera un sitio donde ser invertido. Ese es el motivo por el que nos imponen deuda y nos piden que rebajemos nuestros gastos. El objetivo es que Alemania nos de dinero, para que nosotros saquemos un rendimiento que tendremos que devolver.

Al ser este el único motivo de Europa, no esperéis que esto dure mucho tiempo.

s

#2 Creo que la UE fue diseñada para pagar la unificación alemana y así poder exportar la inflación que generó ese proceso a los países del sur en forma de reconversiones industriales y burbujas financieras.

angelitoMagno

#2 Ese es el motivo por el que nos imponen deuda y nos piden que rebajemos nuestros gastos.
¿Podrías detallar un poco más el maravilloso plan alemán? Porque exigir rebaja de gastos es contrario a generar deuda.

A menor gasto, menos endeudamiento hará falta.

D

#7 Exigir rebaja de gastos es lo que piden los inversores cuando su inversión tendría posibilidades de caer.

D

Farage lo dijo, UK serian los primeros en salir del enjendro pero seguro que no los ultimos.

D

Europa y EEUU no puede crecer al mismo tiempo básicamente son mercados exactamente iguales es economía básica.
El euro y el dólar están obligados a competir uno en detrimento del otro y viceversa y de momento elndolar tiene ventaja en el mercado.